2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Carga y Entrega de la mercancía y su documentación Guías de Despacho  Facturas Órdenes de Servicio
Introducción El  papel del transportista  es conocer en detalles la documentación que acompaña la carga, para que pueda  ejecutar una correcta verificación de la mercancía  y tomar las  medidas adecuadas  en los casos de  no conformidad . Los documentos que trataremos a continuación surgen como soporte de las operaciones de  venta  y  transporte  de la mercancía.  En base a ellos se lleva a cabo el registro contable y fiscal de las empresas y por esta razón la  conformidad de ella con la carga es fundamental .
Es un documento para  respaldar  todo traslado de bienes de cualquier  empresa .  Es el documento que acompaña la entrega de la mercadería .   Se debe emitir una Guía a quien  se le esté entregando un bien  que se facturará posteriormente (en proceso de venta), y, además, a  quien retire un bien de una empresa  para realizar un traslado, aunque no sea venta (reparos, por ejemplo). Se debe emitir la Guía  en el momento del  inicio  del traslado de los bienes .  Guía de despacho ¿Qué es?
Las Guías de despacho y Responsabilidad del transportista Si el transportista traslada mercaderías sin guía de despacho y es fiscalizado, debe identificar al vendedor o prestador de servicios. Si no lo hace, es responsable solidario de las sanciones. Esto es, las sanciones se le pueden hacer efectivas a él o al vendedor o prestador de servicios.  La guía de despacho la debe emitir  el que ordena el traslado , por lo tanto,  el transportista no puede confeccionar dicho documento . Sin embargo, conocer sus detalles se hace necesario para el trabajo de  comparación entre la mercadería real y la documental , es decir, verificar si los datos en la Guía de Despacho corresponden a las mercaderías que serán trasladadas.
Guías de despacho  Verificación de la Mercancía Al recibir la Guía de Despacho y realizar el traslado con ella, el transportista asume que  todo lo que está contenido en el documento es verdad , y por lo tanto deberá entregar la mercancía  tal como ella está descrita . Por esta razón, la confirmación de la información documental con la mercancía real es una etapa muy importante dentro de la prestación de servicios del transportista. La mercancía debe estar conforme en relación a la  cantidad  y  contenido  de los bultos y también en relación a la  calidad  de los mismos. Cualquier observación a respecto de envases rotos, dañados o faltantes,  debe ser registrada .
Las Guías de despacho y sus campos Los datos iniciales en la Guía de Despacho tienen relación con las informaciones del emisor (tales como razón social, dirección, teléfonos y giro del negocio). Las  guías también poseen el  R.U.T. del emisor Y un número correlativo único
Las Guías de despacho y sus campos Datos que deben estar llenados en una guía de despacho Cantidad de las especies:  indicando  número de unidades ,  peso  o  volumen  si corresponde. Detalle:   nombre  y/o  características  del producto. Valor unitario:  Cuando se trata de traslados de mercaderías que no sean ventas, no es necesario que este campo esté lleno.  Pero, debe anotarse en forma clara el motivo del traslado.   Fecha de emisión de la guía, que debe coincidir con el inicio del traslado.  ¡Muy importante! , no se pueden trasladar bienes con guías antiguas. Identificación del comprador o destinatario de los bienes, con el nombre o razón social, Rut, giro, comuna y teléfono.
Es importante señalar que es necesario poseer 1 Guía de Despacho por  dirección de entrega . Si la entrega de un mismo producto es hecha a un mismo cliente, pero en dos filiales distintas, el transportista deberá poseer una Guía de Despacho para cada una de las entregas. Una Guía por Dirección
Las Guías de despacho y sus ejemplares El  ejemplar original  de la guía deberá quedar en poder del comprador y será llevado junto a la mercancía por el transportista. El  duplicado  queda en poder del emisor. El  triplicado  es enviado al comprador que deberá  devolverlo firmado  al transportista después de estar conforme con lo pedido.
Campos que deben ser llenados por el cliente al recibir la mercancía conforme. Es responsabilidad del transportista solicitar al cliente que firme el  triplicado  para posteriormente devolverlo a la empresa. Observación en el ejemplar  original  del cliente
El transportista debe entregar la factura al cliente  después que él firme la guía de despacho , confirmando la entrega conforme de la carga. En los casos en que exista una  situación de devolución de parte de la mercancía , una nueva factura tendrá de ser emitida y la anticua deberá ser anulada, ya que existirá una  alteración de las cantidades  entregadas. Concernirá al transportista comunicar la empresa sobre esta situación. FACTURA La factura es un documento que  acredita legalmente una operación de compraventa . En ella se relacionan detalladamente los artículos que el comerciante entrega al cliente. Las facturas se confeccionan con los datos que estan en la guía de despacho, por lo tanto, ambos  deben ser coincidentes  en relación a los campos señalados.
Órdenes de Servicio La orden de servicio es el documento que debe ser emitido cuando el transportista ejecuta un servicio a una persona física, es decir, cuando el cliente en cuestión no es una empresa. Es el único de los 3 documentos aquí estudiados en que el transportista es el emisor. Las órdenes de servicio deben contener todos los datos necesarios para facilitar y registrar la operación de transporte. Esta formalidad garantiza al cliente y al transportista el cumplimiento de lo previamente establecido en relación a los precios y objetos a transportar. En general las órdenes de servicio deben contener los siguientes datos: Nº de orden de servicio;  Fecha de expedición; Dirección donde debe entregarse la carga;  Relación de los artículos a ser trasladados; Fijación exacta del precio;  Condiciones y forma de pago.

Más contenido relacionado

PPTX
Logistica modulo de carga
PPTX
Operadores logísticos 12-05-2015-2
PPTX
Funciones del almacen
PPTX
Operadores logísticos
PDF
Operadores Logísticos
PPTX
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
PPTX
Envases y Embalajes
PPTX
Gestion de almacenes e inventarios
Logistica modulo de carga
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Funciones del almacen
Operadores logísticos
Operadores Logísticos
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Envases y Embalajes
Gestion de almacenes e inventarios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 2. preparación de la carga
PPTX
Sesión 2. tipos de almacen
PPTX
Transporte internacional
PPTX
Gestion de-pedidos
PPTX
Logistica y Transporte Internacional
PPTX
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
DOCX
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
PDF
Casos practicos logistica empresarial
DOCX
El kardex y su importancia en las empresas
PDF
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
PDF
Presentación tercera semana transporte y compras
PDF
Preparacion de mercancia para el transporte 02
DOCX
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
PPTX
Beneficios del sistema mrp
PPTX
Sistema logistico
PPTX
Diapositivas de johan carga y descarga
DOCX
Diagrama de flujo importacion
PPTX
PDF
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
PDF
Distribución fisica internacional
Unidad 2. preparación de la carga
Sesión 2. tipos de almacen
Transporte internacional
Gestion de-pedidos
Logistica y Transporte Internacional
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
Casos practicos logistica empresarial
El kardex y su importancia en las empresas
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
Presentación tercera semana transporte y compras
Preparacion de mercancia para el transporte 02
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
Beneficios del sistema mrp
Sistema logistico
Diapositivas de johan carga y descarga
Diagrama de flujo importacion
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
Distribución fisica internacional
Publicidad

Similar a Documentacion Carga Y Entrega (20)

PPTX
gestion documental logistica aborda documentos tributarios en chile en detalle
DOCX
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
DOCX
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
PPT
Documentaciòn de carga
PPT
Documentaciòn de carga
PPTX
Expocision grupo
PDF
Exposicion de mensajeria terrestre
DOCX
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
PPTX
Cadena de suministros
PPTX
Cadena de suministros
PDF
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PPTX
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
PDF
Descargar
PPTX
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
PPTX
MENSAJERIA Y TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE
PPTX
Presentación1 (1)
DOCX
Guía recibo y despacho
PDF
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
PDF
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
PPT
Guia de Remison Rmitente
gestion documental logistica aborda documentos tributarios en chile en detalle
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
Documentaciòn de carga
Documentaciòn de carga
Expocision grupo
Exposicion de mensajeria terrestre
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
Cadena de suministros
Cadena de suministros
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Descargar
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
MENSAJERIA Y TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE
Presentación1 (1)
Guía recibo y despacho
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guia de Remison Rmitente
Publicidad

Último (20)

PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
NIAS 250 ............................................
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
equipo_de_proteccion_personal de alida met
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Enfermedad diver ticular.pptx

Documentacion Carga Y Entrega

  • 1. Carga y Entrega de la mercancía y su documentación Guías de Despacho Facturas Órdenes de Servicio
  • 2. Introducción El papel del transportista es conocer en detalles la documentación que acompaña la carga, para que pueda ejecutar una correcta verificación de la mercancía y tomar las medidas adecuadas en los casos de no conformidad . Los documentos que trataremos a continuación surgen como soporte de las operaciones de venta y transporte de la mercancía. En base a ellos se lleva a cabo el registro contable y fiscal de las empresas y por esta razón la conformidad de ella con la carga es fundamental .
  • 3. Es un documento para respaldar todo traslado de bienes de cualquier empresa . Es el documento que acompaña la entrega de la mercadería . Se debe emitir una Guía a quien se le esté entregando un bien que se facturará posteriormente (en proceso de venta), y, además, a quien retire un bien de una empresa para realizar un traslado, aunque no sea venta (reparos, por ejemplo). Se debe emitir la Guía en el momento del inicio del traslado de los bienes . Guía de despacho ¿Qué es?
  • 4. Las Guías de despacho y Responsabilidad del transportista Si el transportista traslada mercaderías sin guía de despacho y es fiscalizado, debe identificar al vendedor o prestador de servicios. Si no lo hace, es responsable solidario de las sanciones. Esto es, las sanciones se le pueden hacer efectivas a él o al vendedor o prestador de servicios. La guía de despacho la debe emitir el que ordena el traslado , por lo tanto, el transportista no puede confeccionar dicho documento . Sin embargo, conocer sus detalles se hace necesario para el trabajo de comparación entre la mercadería real y la documental , es decir, verificar si los datos en la Guía de Despacho corresponden a las mercaderías que serán trasladadas.
  • 5. Guías de despacho Verificación de la Mercancía Al recibir la Guía de Despacho y realizar el traslado con ella, el transportista asume que todo lo que está contenido en el documento es verdad , y por lo tanto deberá entregar la mercancía tal como ella está descrita . Por esta razón, la confirmación de la información documental con la mercancía real es una etapa muy importante dentro de la prestación de servicios del transportista. La mercancía debe estar conforme en relación a la cantidad y contenido de los bultos y también en relación a la calidad de los mismos. Cualquier observación a respecto de envases rotos, dañados o faltantes, debe ser registrada .
  • 6. Las Guías de despacho y sus campos Los datos iniciales en la Guía de Despacho tienen relación con las informaciones del emisor (tales como razón social, dirección, teléfonos y giro del negocio). Las guías también poseen el R.U.T. del emisor Y un número correlativo único
  • 7. Las Guías de despacho y sus campos Datos que deben estar llenados en una guía de despacho Cantidad de las especies: indicando número de unidades , peso o volumen si corresponde. Detalle: nombre y/o características del producto. Valor unitario: Cuando se trata de traslados de mercaderías que no sean ventas, no es necesario que este campo esté lleno. Pero, debe anotarse en forma clara el motivo del traslado. Fecha de emisión de la guía, que debe coincidir con el inicio del traslado. ¡Muy importante! , no se pueden trasladar bienes con guías antiguas. Identificación del comprador o destinatario de los bienes, con el nombre o razón social, Rut, giro, comuna y teléfono.
  • 8. Es importante señalar que es necesario poseer 1 Guía de Despacho por dirección de entrega . Si la entrega de un mismo producto es hecha a un mismo cliente, pero en dos filiales distintas, el transportista deberá poseer una Guía de Despacho para cada una de las entregas. Una Guía por Dirección
  • 9. Las Guías de despacho y sus ejemplares El ejemplar original de la guía deberá quedar en poder del comprador y será llevado junto a la mercancía por el transportista. El duplicado queda en poder del emisor. El triplicado es enviado al comprador que deberá devolverlo firmado al transportista después de estar conforme con lo pedido.
  • 10. Campos que deben ser llenados por el cliente al recibir la mercancía conforme. Es responsabilidad del transportista solicitar al cliente que firme el triplicado para posteriormente devolverlo a la empresa. Observación en el ejemplar original del cliente
  • 11. El transportista debe entregar la factura al cliente después que él firme la guía de despacho , confirmando la entrega conforme de la carga. En los casos en que exista una situación de devolución de parte de la mercancía , una nueva factura tendrá de ser emitida y la anticua deberá ser anulada, ya que existirá una alteración de las cantidades entregadas. Concernirá al transportista comunicar la empresa sobre esta situación. FACTURA La factura es un documento que acredita legalmente una operación de compraventa . En ella se relacionan detalladamente los artículos que el comerciante entrega al cliente. Las facturas se confeccionan con los datos que estan en la guía de despacho, por lo tanto, ambos deben ser coincidentes en relación a los campos señalados.
  • 12. Órdenes de Servicio La orden de servicio es el documento que debe ser emitido cuando el transportista ejecuta un servicio a una persona física, es decir, cuando el cliente en cuestión no es una empresa. Es el único de los 3 documentos aquí estudiados en que el transportista es el emisor. Las órdenes de servicio deben contener todos los datos necesarios para facilitar y registrar la operación de transporte. Esta formalidad garantiza al cliente y al transportista el cumplimiento de lo previamente establecido en relación a los precios y objetos a transportar. En general las órdenes de servicio deben contener los siguientes datos: Nº de orden de servicio; Fecha de expedición; Dirección donde debe entregarse la carga; Relación de los artículos a ser trasladados; Fijación exacta del precio; Condiciones y forma de pago.