SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
Sistemas Logísticos
Problema logístico
 Es un hecho particular, único y cíclico, que
sobreviene de cada situación futura a solucionar
              o actual a mejorar




                                      Sistemas Logísticos
Sistemas Logísticos
Problema logístico
• Un problema logístico siempre está relacionado
  con las siguientes acciones:
  –   Proyectar
  –   Definir
  –   Implementar               SISTEMA LOGÍSTICO
  –   Operar
  –   Controlar




                                        Sistemas Logísticos
Un sistema logístico es la solución a un
               problema logístico:

-   Identificar la dimensión del problema es una
    tarea inicial y clave para luego implementar un
    sistema efectivo a un costo operativo
    adecuado utilizando plena y sistemáticamente
    los principios y herramientas brindados por la
    logística.




                                        Sistemas Logísticos
Identificación
del problema

                 Diseño


                          Implementación



                                      Operación del
                                      sistema logístico

                                           Sistemas Logísticos
¿Qué es un sistema?
-   Conjunto de medios interconectados
    (objetos, seres humanos,
    informaciones) utilizados en algún
    proceso dinámico con el fin de alcanzar
    los objetivos señalados
-   Afectadas por factores internos y
    externos
-   Cada parte debe estar interrelacionarse
                                 Sistemas Logísticos
Sistema logístico
• Conjunto interrelacional de recursos,
  procedimientos y métodos que permiten el
  sostén logístico.
• Su misión es:
  – Hacer interactuar de manera ordenada a los
    recursos logísticos para alcanzar de manera
    efectiva los objetivos previstos.



                                     Sistemas Logísticos
Sistema logístico
La ausencia de plan, método y orden para
   actuar e interrelacionarse nos coloca
 frente al caos. Sistema nos indica orden;
      lo opuesto a sistema es el caos.




                                 Sistemas Logísticos
Sistema logístico
• Puntos a definir para la integración del sistema:
  – Determinar la estructura que relacione cada una de
    las partes del sistema
  – Determinar los recursos
  – Identificar los ciclos logísticos que se ejecutarán,
    definiendo tiempos de cada uno.
  – Definir gerenciamiento de la estructura
  – Adoptar un sistema de planteamiento
  – Identificar los factores de costo
  – Implementar el control y auditoria logística


                                             Sistemas Logísticos
A la hora de diseñar el Sistema Logístico el equipo
 que asuma esa responsabilidad, debe orientar su
trabajo para que el sistema pueda lograr un grado
    de ecacia y eficiencia tal, que satisfaga los
requerimientos de apoyo impuestos por el plan del
                Equipo de trabajo.




                                       Sistemas Logísticos
Conceptos Rectores
Existen conceptos rectores que deben tenerse en
cuenta para concretar con éxito la tarea antes citada y
consecuentemente su propósito.

SENCILLEZ:      Exige disponer de una organización
logística no complicada.

ECONOMIA: Consiste en emplear sólo los medios
logísticos necesarios y suficientes para cada ocasión.

EQUILIBRIO: Consiste en conjugar adecuadamente las
necesidades de apoyo con las posibilidades y recursos
de las unidades logísticas.

                                          Sistemas Logísticos
Conceptos Rectores
CONTINUIDAD: Como la capacidad de apoyar en todas
y cada una de las fases de una operación militar.

OPORTUNIDAD: El apoyo ha de estar disponible para
la unidad apoyada en cantidad, momento y lugar en que
ésta lo necesite.

FLEXIBILIDAD: Es la capacidad de adaptación a las
necesidades imprevistas del combate.




                                        Sistemas Logísticos
El sistema tiene las características que lo
 identifican como “abierto”, es decir que tiene
una interacción dinámica con el entorno, que se
define como instituciones o factores fuera de la
  organización y que potencialmente pueden
             afectar su desempeño.




                                    Sistemas Logísticos
ENTORNO DEL SISTEMA
GENERAL: Agrupa factores económicos, políticos, tecnológicos,
cuya inuencia no es tan determinante y reconoce los siguientes
elementos:

– Contexto o entorno del sistema (el ambiente que rodea)
– Límites: (son las fronteras del sistema, las que separan al
  sistema de su ambiente o entorno.)
– Entradas y salidas: (son los ingresos del ambiente al sistema y
  los egresos del sistema hacia el ambiente.)
– Subsistemas o sistemas dentro del sistema.
– Retroalimentación: Proceso por el cual se genera información
  al funcionamiento del sistema y se introduce como entrada para
  realizar el ajuste de las actividades del mismo.



                                                   Sistemas Logísticos
Sistemas Logísticos
ENTORNO DEL SISTEMA
• ESPECÍFICO: está referido a los aspectos íntimamente
  relacionados con el cumplimiento de la misión. Tipo y
  numero de unidades a apoyar, operaciones que se
  ejecutarán, elementos logísticos disponibles, etc.




                                           Sistemas Logísticos
¿CÓMO HACER EFECTIVO EL SISTEMA?
Se deben cumplir ciertos requisitos que hacen a la gestión
del sistema, independientemente del diseño.

   Planeamiento realista y que contemple alternativas.
   Personal idóneo para el planeamiento y ejecución.
   Disponer de una red de comunicaciones exclusiva del
sistema logístico.
   Conocer en todo momento el desarrollo de las
operaciones.
   Denir las prioridades de apoyo en relación directa con el
empleo previsto de las Fuerzas.



                                              Sistemas Logísticos
¿CÓMO HACER EFECTIVO EL SISTEMA?

   Disponer de factores de planeamiento actualizados.
   Formular los requerimientos
   Ejecutar un estricto control sobre los efectos en stock,
en tránsito y entregados.
   Gran coordinación entre la recepción, preparación y
distribución de efectos.
   Un sistema eficiente de identificación de cargas y que
las relacione con los destinatarios.




                                             Sistemas Logísticos
¿CÓMO HACER EFECTIVO EL SISTEMA?

   Tecnología adecuada para el manipuleo de cargas
   Control de la gestión del sistema logístico en forma
permanente.
   Disponer de organizaciones aptas para apoyar en
situaciones de gran fluidez de movimientos o estáticas.




                                          Sistemas Logísticos
CONCLUSIONES
• El éxito de un sistema logístico parte de la
  preparación de los recursos
• La meta es hacer la logística: rápida y eficiente
• Modificar sistemas de abastecimientos:
  inventarios vs transporte
• Información oportuna




                                        Sistemas Logísticos

Más contenido relacionado

PPTX
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
DOCX
Operadores logísticos mbs
PPTX
TiposDeCatalogos
PPT
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
PPT
Gestión Moderna de Inventarios
PPTX
Logística
PPTX
Introducción a la logística y cadenas de suministro
PDF
Presentación tercera semana transporte y compras
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Operadores logísticos mbs
TiposDeCatalogos
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
Gestión Moderna de Inventarios
Logística
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Presentación tercera semana transporte y compras

La actualidad más candente (20)

PDF
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
PPTX
Administración de almacén 1er. parcial
PPTX
Logistica Distribucion
PPTX
LOS OPERADORES LOGISTICOS.pptx
PPTX
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
PPTX
Diseño de la red de la cadena de siministro
PPTX
Sistemas logisticos
PPTX
Costos logisticos.
DOCX
Logistica y cadenas de suministros
PPT
Gestion De Inventarios
PDF
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
PPTX
GESTION EN COMPRAS
PPT
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
PDF
Costos e indicadores
PPTX
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
PPT
Sistemas de inventario
PPT
Elementos de la logistica internacional
PPT
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
PPTX
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Administración de almacén 1er. parcial
Logistica Distribucion
LOS OPERADORES LOGISTICOS.pptx
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Diseño de la red de la cadena de siministro
Sistemas logisticos
Costos logisticos.
Logistica y cadenas de suministros
Gestion De Inventarios
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
GESTION EN COMPRAS
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
Costos e indicadores
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
Sistemas de inventario
Elementos de la logistica internacional
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistemas Logísticos
PDF
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
PDF
Administración logística
DOCX
La empresa y el sistema logístico
PPT
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
PPSX
Evolucion de la logistica
PPT
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
PDF
Gestión de compras en los servicios de alimentación
PDF
La función de compras (I): introducción y generalidades.
PPT
Compras y aprovisionamiento
PPT
Administracion del mantenimiento
PDF
Transporte Terrestre
PDF
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
PPTX
Administración del mantenimiento
PPT
Conceptos básicos de la función de compras
PDF
Módulo de gestión de aprovisionamiento
PPTX
Logística de aprovisionamiento (IV)
PPTX
Estrategia de Marketing Internacional
PPT
Administración del Mantenimiento
Sistemas Logísticos
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Administración logística
La empresa y el sistema logístico
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
Evolucion de la logistica
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
Gestión de compras en los servicios de alimentación
La función de compras (I): introducción y generalidades.
Compras y aprovisionamiento
Administracion del mantenimiento
Transporte Terrestre
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Administración del mantenimiento
Conceptos básicos de la función de compras
Módulo de gestión de aprovisionamiento
Logística de aprovisionamiento (IV)
Estrategia de Marketing Internacional
Administración del Mantenimiento
Publicidad

Similar a Sistema logistico (20)

PDF
Sistemas logísticos
PDF
Clase 2-estrategia-y-planeacic3b3n-de-la-logc3adstica
DOCX
Trabajos consolidados logistica de la construccion.! 1
PDF
Sistemas de informacion logistica.pdf
DOCX
Modulo ii sig
PPTX
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de Producción e Información
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPT
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
PPTX
Administracion logistica
PPTX
Pericana jesus
PPTX
Benilda
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS-1616.pptx
PPTX
Benilda
PDF
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DOCX
Trabajos consolidados logistica de la construccion.!
Sistemas logísticos
Clase 2-estrategia-y-planeacic3b3n-de-la-logc3adstica
Trabajos consolidados logistica de la construccion.! 1
Sistemas de informacion logistica.pdf
Modulo ii sig
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Sistemas de Producción e Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
ANALISIS Y DISEÑO
Administracion logistica
Pericana jesus
Benilda
ANALISIS Y DISEÑO
ANALISIS Y DISEÑO
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS-1616.pptx
Benilda
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Trabajos consolidados logistica de la construccion.!

Sistema logistico

  • 2. Problema logístico Es un hecho particular, único y cíclico, que sobreviene de cada situación futura a solucionar o actual a mejorar Sistemas Logísticos
  • 4. Problema logístico • Un problema logístico siempre está relacionado con las siguientes acciones: – Proyectar – Definir – Implementar SISTEMA LOGÍSTICO – Operar – Controlar Sistemas Logísticos
  • 5. Un sistema logístico es la solución a un problema logístico: - Identificar la dimensión del problema es una tarea inicial y clave para luego implementar un sistema efectivo a un costo operativo adecuado utilizando plena y sistemáticamente los principios y herramientas brindados por la logística. Sistemas Logísticos
  • 6. Identificación del problema Diseño Implementación Operación del sistema logístico Sistemas Logísticos
  • 7. ¿Qué es un sistema? - Conjunto de medios interconectados (objetos, seres humanos, informaciones) utilizados en algún proceso dinámico con el fin de alcanzar los objetivos señalados - Afectadas por factores internos y externos - Cada parte debe estar interrelacionarse Sistemas Logísticos
  • 8. Sistema logístico • Conjunto interrelacional de recursos, procedimientos y métodos que permiten el sostén logístico. • Su misión es: – Hacer interactuar de manera ordenada a los recursos logísticos para alcanzar de manera efectiva los objetivos previstos. Sistemas Logísticos
  • 9. Sistema logístico La ausencia de plan, método y orden para actuar e interrelacionarse nos coloca frente al caos. Sistema nos indica orden; lo opuesto a sistema es el caos. Sistemas Logísticos
  • 10. Sistema logístico • Puntos a definir para la integración del sistema: – Determinar la estructura que relacione cada una de las partes del sistema – Determinar los recursos – Identificar los ciclos logísticos que se ejecutarán, definiendo tiempos de cada uno. – Definir gerenciamiento de la estructura – Adoptar un sistema de planteamiento – Identificar los factores de costo – Implementar el control y auditoria logística Sistemas Logísticos
  • 11. A la hora de diseñar el Sistema Logístico el equipo que asuma esa responsabilidad, debe orientar su trabajo para que el sistema pueda lograr un grado de ecacia y eficiencia tal, que satisfaga los requerimientos de apoyo impuestos por el plan del Equipo de trabajo. Sistemas Logísticos
  • 12. Conceptos Rectores Existen conceptos rectores que deben tenerse en cuenta para concretar con éxito la tarea antes citada y consecuentemente su propósito. SENCILLEZ: Exige disponer de una organización logística no complicada. ECONOMIA: Consiste en emplear sólo los medios logísticos necesarios y suficientes para cada ocasión. EQUILIBRIO: Consiste en conjugar adecuadamente las necesidades de apoyo con las posibilidades y recursos de las unidades logísticas. Sistemas Logísticos
  • 13. Conceptos Rectores CONTINUIDAD: Como la capacidad de apoyar en todas y cada una de las fases de una operación militar. OPORTUNIDAD: El apoyo ha de estar disponible para la unidad apoyada en cantidad, momento y lugar en que ésta lo necesite. FLEXIBILIDAD: Es la capacidad de adaptación a las necesidades imprevistas del combate. Sistemas Logísticos
  • 14. El sistema tiene las características que lo identifican como “abierto”, es decir que tiene una interacción dinámica con el entorno, que se define como instituciones o factores fuera de la organización y que potencialmente pueden afectar su desempeño. Sistemas Logísticos
  • 15. ENTORNO DEL SISTEMA GENERAL: Agrupa factores económicos, políticos, tecnológicos, cuya inuencia no es tan determinante y reconoce los siguientes elementos: – Contexto o entorno del sistema (el ambiente que rodea) – Límites: (son las fronteras del sistema, las que separan al sistema de su ambiente o entorno.) – Entradas y salidas: (son los ingresos del ambiente al sistema y los egresos del sistema hacia el ambiente.) – Subsistemas o sistemas dentro del sistema. – Retroalimentación: Proceso por el cual se genera información al funcionamiento del sistema y se introduce como entrada para realizar el ajuste de las actividades del mismo. Sistemas Logísticos
  • 17. ENTORNO DEL SISTEMA • ESPECÍFICO: está referido a los aspectos íntimamente relacionados con el cumplimiento de la misión. Tipo y numero de unidades a apoyar, operaciones que se ejecutarán, elementos logísticos disponibles, etc. Sistemas Logísticos
  • 18. ¿CÓMO HACER EFECTIVO EL SISTEMA? Se deben cumplir ciertos requisitos que hacen a la gestión del sistema, independientemente del diseño. Planeamiento realista y que contemple alternativas. Personal idóneo para el planeamiento y ejecución. Disponer de una red de comunicaciones exclusiva del sistema logístico. Conocer en todo momento el desarrollo de las operaciones. Denir las prioridades de apoyo en relación directa con el empleo previsto de las Fuerzas. Sistemas Logísticos
  • 19. ¿CÓMO HACER EFECTIVO EL SISTEMA? Disponer de factores de planeamiento actualizados. Formular los requerimientos Ejecutar un estricto control sobre los efectos en stock, en tránsito y entregados. Gran coordinación entre la recepción, preparación y distribución de efectos. Un sistema eficiente de identificación de cargas y que las relacione con los destinatarios. Sistemas Logísticos
  • 20. ¿CÓMO HACER EFECTIVO EL SISTEMA? Tecnología adecuada para el manipuleo de cargas Control de la gestión del sistema logístico en forma permanente. Disponer de organizaciones aptas para apoyar en situaciones de gran fluidez de movimientos o estáticas. Sistemas Logísticos
  • 21. CONCLUSIONES • El éxito de un sistema logístico parte de la preparación de los recursos • La meta es hacer la logística: rápida y eficiente • Modificar sistemas de abastecimientos: inventarios vs transporte • Información oportuna Sistemas Logísticos