SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE
MEXICO
PLANTEL TECAMAC
ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS
NOMBRE: GUADALUPEHERNANDEZ ALDANA
PROFESOR: ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA
502
PROGRAMACION
2
ÌNDICE
1. ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS Y SISTEMAS OPERATIVOS ………………………4
2. TIPOSDE SITEMAS OPERATIVOSYFUNCIONAMIENTODEL SISTEMA OPERATIVO…….11
3. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO …………………………………………………………………13
4. BIOS,UEFI Y LEGACY …………………………………………………………………………………………………..15
5. TARJETA MADRE, RAMY MICROPROCESADOR…………………………………………………………….20
6. UNIDADESDE ALMACENAMIENTOY PERIFERICOS……………………………………………………….26
7. WINDOWS,SOFTWARECOMERCIAL Y MAC OS …………………………………………………………..29
8. SOFTWARELIBRE, OPEN SOURSE Y HISTORIA DE LINUX…………………………………………….32
9. 10 DISTRIBUCIONESDE LINUX MAS IMPORTANTESY SUS CARACTERISTICAS………………40
10. PANELDE CONTROLDE WINDOWS………………………………………………………………………………50
11. SISTEMA DE ARCHIVOS…………………………………………………………………………………………………58
12. MANTENIMIENTOPREVENTIVOYCORRECTIVO…………………………………………………………...62
13. COMO MEJORAR EL RENDIMIENTODE LA PC ………………………………………………………………..64
14. TIPOSDE ESCRITORIOSDE LINUX…………………………………………………………………………………..65
15. DISTRIBUCIONESLINUXMEXICANAS ……………………………………………………………………………..70
16. 10 PERSONAJESHISTÒRICOSDELA COMPUTACIÒN ………………………………………………………75
3
INTRODUCCION
En este proyectose planeócomoobjetivo el reafirmaryplasmarcada uno de lostemasvistosque
conformanlamateriade ADMINISTRA SISTEMASOPERATIVOSconociendodesdelosiniciosde una
computadorae inclusopersonajesque formaronparte de estaevoluciónalolargode años.
Cada unode lostemasque se mostraran estáfirmemente estudiado yllegandoacada una de las
características dadas.
4
TEMA 1: ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS Y SISTEMAS OPERATIVOS
La Computación, tienen su origen en el cálculo, es decir, la preocupación del ser humano por
encontrar maneras de realizar operaciones matemáticas de forma más rápida y fácilmente dio
motivo a que con ayuda de aparatos y máquinas las operaciones pudieran realizarse de forma
automática.
Se considera a los siguientes mecanismos como los antecesores de la computadora actual.
El Ábaco
*Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar.
Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es
mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.
La Pascalina
Es la primera máquina sumadora, fabricada en 1642 por Blaise Pascal
Con estasmáquinas,losdatosse representabanmediante lasposicionesde losengranajes,estaba
basada para calcular las distancias que recorrían los carruajes.
La Máquina Analítica
Creada por Charles Babbage a quien se le considera el padre de la computadora
Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", esta
5
máquinapodíasumar, substraer,multiplicarydividiren secuencia automática a una velocidad de
60 sumas por minuto.
Pero en realidad la Historia de la Computadora se divide en 5 generaciones:
Primera generación (1951-1958)
Existía un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que estas
máquinas tenían las siguientes características:
 Estaban construidas por medio de tubos de vacío.
 Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de
miles de dólares).
En 1951 aparece la UNIVAC (Universal Computer), fue la primera computadora comercial, que
disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas.
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas,
retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el
paso del tiempo se conocería como IBM(International Bussines Machines).
Después se desarrolló por IBMla IBM701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957
Posteriormente,lacompañíaRemingtonRandfabricóel modelo1103, que competía con la 701 en
el campo científico, por lo que la IBMdesarrollo la 702, la cual presentó problemas en memoria,
debido a esto no duró en el mercado.
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron
varioscientos.Estacomputadoraque usaba unesquemade memoria secundaria llamado tambor
magnético.
6
SEGUNDA GENERACION (1959-1964)
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y
crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de
comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
Las características de la segunda generación son las siguientes:
*Están construidas con circuitos de transistores.
*Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen
muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas.
Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de
cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos:
analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para
resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración.
En esa época no había discos flexibles y mucho menos discos duros para las PC. El panorama se
modificótotalmente conlaaparición de las computadoras personales con mejores circuitos, más
memoria, unidades de disco flexible y sobre todo con la aparición de programas de aplicación
general en donde el usuario compra el programa y se pone a trabajar. Aparecen los programas
procesadores de palabras como el célebre Word Star, la impresionante hoja de cálculo Visicalc
(spreadsheet) y otros más que de la noche a la mañana cambian la imagen de la PC.
El usuariode lascomputadorasva cambiandoy evolucionandoconel tiempo.De estartotalmente
desconectado a ellas en las máquinas grandes pasa la PC a ser pieza clave en el diseño tanto del
hardware como del software.Aparece el conceptode human interface que es la relación entre el
usuario y su computadora. Se habla entonces de hardware ergonómico (adaptado a las
dimensioneshumanasparareducirel cansancio),diseñosde pantallasantirreflejos y teclados que
descansen la muñeca. Con respecto al software se inicia una verdadera carrera para encontrar la
manera en que el usuario pase menos tiempo capacitándose y entrenándose y más tiempo
produciendo.Se ponenal alcance programasconmenús(listasde opciones) que orientan en todo
momentoal usuario(conel consiguienteaburrimientode losusuariosexpertos); otros programas
ofrecen toda una artillería de teclas de control y teclas de funciones (atajos) para efectuar toda
suerte de efectos en el trabajo (con la consiguiente desorientación de los usuarios novatos). Se
ofrecenunsinnúmerode cursosprometiendoque en pocas semanas hacen de cualquier persona
7
un experto en los programas comerciales.
TERCERA GENERACIN (1964-1971)
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la
década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM360
en abril de 1964.
Las características de esta generación fueron las siguientes:
*Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados.
*Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
La IBM produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que
utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de
discos magnéticos y otras características.
A mediadosde ladécadade 1970, aparecenenel mercadolascomputadorasde tamaño mediano,
o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como
mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de
procesamiento.Algunasminicomputadorasfueronlassiguientes:laPDP - 8 y la PDP - 11 de Digital
Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los modelos
NOVA yECLIPSE de Data General,la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el
36 y el 34, la Wang y Honey - Well -Bull,Siemens de origen alemán, la ICL fabricada en Inglaterra.
En la Unión Soviética se utilizó la US (Sistema Unificado, Ryad) que ha pasado por varias
generaciones.
CUARTA GENERACION (1971-1981)
Aquí aparecenlosmicroprocesadoresque esungran adelantode lamicroelectrónica,soncircuitos
integradosde altadensidadyconuna velocidadimpresionante. Las microcomputadoras con base
en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al
mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones
enormesyque han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
En 1976 Steve WozniakySteve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más
8
tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del
mundo, antecedida tan solo por IBM; y está por su parte es aún de las cinco compañías más
grandes del mundo.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de
manejanhan tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación
con el usuario.Surgenotrasaplicacionescomolosprocesadoresde palabra,las hojas electrónicas
de cálculo, paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de las computadoras
personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante años a la
creación de sistemas operativos y métodos para lograr una utilización sencilla de las
microcomputadoras (son los creadores de CP/My de los productos de Microsoft).
QUINTA GENERACION (1981-A LA FECHA)
En vistade laaceleradamarcha de la microelectrónica,lasociedadindustrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.Surge lacompetenciainternacional porel dominiodel mercadode lacomputación,
enla que se perfilandoslíderesque,sinembargo,nohanpodidoalcanzarel nivel que se desea: la
capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de
códigos o lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los
objetivosexplícitosde producirmáquinasconinnovacionesrealesenlos criterios mencionados. Y
en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos
semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran
velocidad.
* Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
El futuroprevisible de lacomputaciónesmuyinteresante,yse puede esperarque estacienciasiga
siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
9
ANTECEDENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
A lolargo de losaños, los sistemasoperativoshanexperimentado una serie de cambios a los que
normalmente los llamamos como generaciones. A continuación se presentan las diferentes
generaciones que existen sobre la historia de los sistemas operativos.
GENERACIÓN CERO (Años 40)
En estageneraciónloque se utilizabanoeransistemasoperativos,todaslasinstruccionesestaban
codificadas con un lenguaje máquina, a mano.
PRIMERA GENERACIÓN (Años 50)
La primerageneraciónse basó principalmente en tarjetas perforadas y procesamiento por lotes.
Los sistemasoperativosenestadécadafuerondiseñadosparahacermás fluidala transición entre
trabajos, es decir, para que no se perdiera tanto tiempo entre la terminación de un trabajo y el
comienzode otro.Se trataba más que nada de utilizarlastarjetasperforadasparaa travésde ellas
introducirlosprogramasde lenguaje máquina,estoparamejorarel procesamientode los trabajos
sin perder tiempo.
El proceso era el siguiente: Para correr un trabajo, debía escribirse en papel fortran o lenguaje
ensamblador para después perforarlo en tarjetas. A continuación se llevaría la pila de tarjetas al
cuarto de introducción al sistema para entregárselas a un operador, el cual se encargaría de
desprender el trabajo de la salida de la impresora y la llevaría al cuarto de salida para dársela al
programador.
SEGUNDA GENERACIÓN (Mitad de los 60)
En esta generación entran lo que son los sistemas con multiprogramación y los principios del
multiprocesamiento. La multiprogramación se trata de que cuando varios usuarios estén
ocupandoel sistemaal mismotiempo,el procesadorse cambie rápidamente de un trabajo a otro;
enestosse utilizanvariosprocesadoresenunsolosistemacomputacional,estoconlafinalidadde
incrementar el poder de procesamiento de la máquina.
También se desarrollaron los sistemas compartidos, en las que los usuarios podían acoplarse
directamente con la computadora por medio de terminales. También surgieron los sistemas de
tiempo real, los cuales se caracterizan por proveer una respuesta inmediata.
10
TERCERA GENERACIÓN (Mitad de los 60 a mitad de los 70)
Comienza a partir de 1964 con la llegada de las computadoras de sistema 360 de IBM. Estas
computadorasfuerondiseñadasparausosgenerales. Eran sistemas de modos múltiples, algunos
soportaban procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y
multiprocesamiento.Eranporlogeneral muy grandes y costosos y al construirlo se sobrepasaron
de lo que había sido el presupuesto acordado y también de tiempo de terminación.
CUARTA GENERACIÓN (Mitad de los 70 a la fecha)
Esta generaciónconstituyealaépoca actual de latecnología.Aquíse amplíael uso de las redes de
computadoras y del procesamiento en línea y gracias a esto los usuarios obtienen acceso a
computadores alejados geográficamente a través de diferentes tipos de terminales.
Desde la época de los ochentas ya un porcentaje muy grande tenía acceso a un computador y
conforme pasa el tiempo ese porcentaje va creciendo más y rápidamente.
Ya es usado el término de máquinas virtuales y el usuario ya no se encuentra interesado en los
detalles físicos de la máquina, ahora se interesa más por las características que conforman el
sistema operativo de cada computador.
Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia.
En 1984 se lanza al mercado el Sistema Operativo Mac (Mac OS), que utilizaba multitareas y
mouse.
A mediados de los 80 se crea el sistema operativo Microsoft Windows, pero no se le consideró
como tal hasta la salidadel Windows95.Hasta hoy en día el Windowsesel sistemaoperativo mas
difundido en el ámbito doméstico.
11
TEMA 2: TIPOS DE SITEMAS OPERATIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO
Existen4 tiposbásicosde sistemasoperativos.Están divididos en grupos relacionados con el tipo
de computadoraque controlany el tipode aplicacionesque soportan.Estassonlascategorías más
amplias:
- Sistema operativo en tiempo real (RTOS - Real-equipo operating system).
- Monousuario, monotarea.
- Monousuario, multitarea.
- Multiusuario.
Definiciónde loscuatrosistemasoperativos
- Sistema operativo en tiempo real (RTOS - Real-equipo Operating System).
Es utilizado para controlar máquinas, instrumentos científicos y sistemas industriales.
GeneralmenteunRTOSno tiene unainterfazparael usuario muy simple y no está destinado para
el usuario final, ya que el sistema es entregado como una "caja sellada". La función del RTOS es
controlar los recursos del equipo para que una operación específica sea ejecutada siempre,
durante el mismo periodo de tiempo. En una máquina compleja, si una parte se mueve más
rápidamente, porque existen recursos del sistema disponibles para hacerlo, puede llegar a ser
catastrófico.
Sistemas operativos
12
- Monousuario, monotarea.
Este sistema operativo fue creado para que un único usuario pueda hacer una cosa a la vez.
Algunos sistemas operativos utilizados por los teléfonos celulares son el mejor ejemplo de un
moderno sistema operativo monousuario y monotarea.
- Monousuario, multitarea.
Este tipode sistemaoperativoesel másutilizadoencomputadorasde escritorio y notebooks. Las
plataformas Microsoft Windows y Apple Mac OS son ejemplos de sistemas operativos que
permiten que un único usuario utilice varios programas al mismo tiempo. Por ejemplo, es
perfectamenteposible que unusuariode Windowsescribauna nota en un procesador de texto al
mismo tiempo que realiza una descarga de un archivo de internet e imprima un e-mail.
- Multiusuario.
Un sistema operacional multiusuario permite que varios usuarios utilicen simultáneamente los
recursosdel equipo.El sistemaoperativodebeasegurarse que lassolicitudesde variosusuarios se
encuentren balanceadas. Cada uno de los programas utilizados debe disponer de recursos
suficientesy separados, de forma que un problema de un usuario no afecte a toda la comunidad
de usuarios. Unix, Windows Server, VMS y sistemas operativos mainframe como el MVS son
ejemplos de sistemas operativos multiusuario.
Es importante diferenciar los sistemas operativos multiusuario de los sistemas operativos
monousuarios que soportan redes. Algunas versiones de Windows pueden soportar varios
usuarios en red, pero los sistemas operativos en sí no son sistemas multiusuarios reales. El
administrador del sistema es el único "usuario". El soporta a la red y todos los usuarios remotos
son,del puntode vistadel sistemaoperativo,unprogramasiendoejecutadoporel administrador.
¿Qué tiene que hacer un sistema operativo?
Un sistemaoperativo(SO) tiene que lograrque el equipo (y los periféricos) puedan ser utilizados
sinproblemasporalguienque no conozca los detalles del hardware. Tiene que posibilitar que el
usuariocree y acceda a losarchivos,use losprogramas,ingrese ainternet,juegueytodaslascosas
que puedenserhechasconlas computadorasy/odispositivosmóviles.Ademásde eso, el sistema
operativotiene que ejecutarlosprogramasyayudarlosaacceder a losrecursosdel sistemade una
forma simple y organizada.
13
TEMA 3: ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un
programa muyespecial,quizáel máscomplejoe importante enunacomputadora.El SO despierta
a la computadoray hace que reconozcaa la CPU, lamemoria,el teclado, el sistema de vídeo y las
unidades de disco.
Además,proporcionalafacilidadparaque losusuariosse comuniquencon la computadora y sirve
de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1.-DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es
más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de
software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua
popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de
computadoras con procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las
aplicacionesDOSrepresentaronlamayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la
compatibilidadIBM,fue unanecesidadparaque losproductostuvieranéxito,yla "compatibilidad
IBM" significabacomputadorasque corrieranDOStanbien como las computadoras IBMlo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido
contendiente en la guerra de los SO.
2.- Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una
interfazgráficaamigable parael usuario,ycomoresultadoobtuvoWindows.Este sistemamuestra
íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede
accesar al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para
Windowsse parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido
las bases.
3.-Windows95: En 1995, Microsoftintrodujouna nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las
mejorasde este SOincluyensoporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr
mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.
4.-WindowsNT:Esta versiónde Windowsse especializa en las redes y servidores. Con este SO se
puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
5.-OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El
problemaque presentaeste sistemaoperativoesque nose le hadado el apoyoque se merece en
cuanto a aplicacionesse refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen
las características del SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por
Windows.
14
6.- Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el
Mac OS como sistemaoperativode planta.Este sistemaoperativoestan amigable para el usuario
que cualquierpersonapuede aprenderausarloen muypoco tiempo.Porotrolado,es muy bueno
para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
7.- UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es
ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO
multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras,
Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere
decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de
terminales o usar muchas de ellas.
15
TEMA 4: BIOS, UEFI y LEGACY
BIOS
BIOS son las siglas de Basic Input Output System. Eso no dice mucho, así que es mejor que sigas
leyendo.
¿Qué hace la BIOS?
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa en tu PC cuando lo enciendes? Lo normal es que veas
alguna clase de logotipo, de la marca de tu computadora o la placa base. Y luego a Windows
cargándose.
Entre unacosa y otra es cuandola BIOShace su trabajo.Un PC tiene dospartesfundamentales: el
hardware (placa, procesador, RAM, discos, etc.) y el software (Windows, Word, Explorer, etc.).
Cuando el PC arranca, el hardware y el software están separados. Ninguno de los dos "es
consciente" de que el otro existe. Tampoco Windows, porque está instalado en un disco duro.
Tiene que haberalgoque le digaal hardware dónde buscarel sistema operativo. O para empezar,
hacerle saber al resto del hardware que hay un disco duro. De eso se encarga la BIOS.
Su ventajaesseruna especie de sistemaoperativobásicointegrado en el propio hardware, como
un chip de la placa base.
Las configuraciones de la BIOS no se borran al apagar el PC porque se almacenan en un chip de
memoria especial: la CMOS. Esa memoria se mantiene con una pequeña pila. La CMOS consume
tan poca energíaque lonormal es no tenerque cambiarsu pilaentodala vidade la computadora.
Además de ordenar que se cargue Windows u otro sistema operativo, la BIOS tiene más tareas
fundamentales:
Chequearse así misma.Y mostrar informaciónsobre el tipoyversiónde BIOSylaclase y velocidad
de la CPU.
Comprobar la cantidad e integridad de la memoria RAMdel sistema.
Detectare inicializarcomponentesydispositivosdel equipo: teclado, ratón, tarjeta gráfica, disco
duro, etc.
*Activar otras BIOS específicas, como la de la gráfica.
*Cargar configuraciones variadas (la hora, por ejemplo).
*Establecer desde qué unidades puede arrancar el PC (disco duro, CD, USB, etc.).
La BIOSva informandode loque hace mediante líneasde texto que aparecen (muy deprisa) en la
pantalla. A estas informaciones se les llama POST, por Power-On Self Test. El POST de la BIOS
16
indica también cómo acceder a su pantalla de configuración (el BIOS Setup). En PC modernos el
POST muestraademáslateclade acceso al menú de arranque (Boot Menu). Con él puedes elegir
tú mismo desde qué unidad arrancar.
La BIOS Setup
Muchas de las opciones de la BIOS pueden cambiarse. Eso se hace mediante su pantalla de
configuración: la BIOS Setup o CMOS Setup.
En una BIOS típica podrás encontrarte estas secciones (suelen estar en inglés):
Main o StandardCMOS Features. Permite cambiar la hora y la fecha, y configurar varias opciones
del disco duro u otras unidades de disco. Muestra informaciones sobre la BIOS, la CPU y la
memoria. En BIOS modernas a veces están en una sección aparte (Info).
AdvancedoAdvancedBIOSFeatures.Activarodesactivarlasfuncionesde red(LAN oinalámbrica),
el USB, el tecladonumérico.Definirel tipode controladordel discoduro(SATA,IDE).Hacer que se
muestre o no el POST de la BIOS.
En las BIOS antiguas aquí se cambia la secuencia de arranque del PC (ve Boot, más abajo).
Tambiénopcionesde laCPU,la memoriaola propiaBIOS.Muchas de ellasorientadasamejorar el
rendimiento.
Security.Definir,cambiaroquitarcontraseñasparaentrar enla BIOSSetupo enel sistema. En las
BIOSantiguashace faltapara esoconfiguraropcionesenAdvancedBIOSFeatures y Set Password.
Powero PowerManagementSetup.Gestionarlas características de ahorro de energía del PC. Por
ejemplo, si la pantalla o el disco duro deben o no entrar en suspensión. O cómo "despertar" la
computadora cuando entra en ese estado.
Hay BIOS que tienen un Hardware Monitor en esta sección (o en una aparte, PC Health Status).
Muestra datos sobre la temperatura de la CPU o la caja, el voltaje o la velocidad de los
ventiladores. Y permite cambiar aspectos como el límite de temperatura para que se active una
alarma de aviso.
Boot.Aquí se define enlasBIOSmodernaslasecuenciade arranque.Esdecir,desde qué unidades
y en qué orden el PC debe buscar un modo de arrancarse. La opción por defecto es que se inicie
desde el disco duro, donde está Windows. Pero a veces conviene arrancar desde CD, USB u otra
unidad, en caso de infección o problemas en el inicio normal.
En el Boot tambiénse definenopcionesque aceleran el arranque, como el Quick/Silent Boot o el
Boot Booster. Y si debe o no mostrarse el mensaje sobre cómo entrar en la BIOS Setup. Exit.
Suelenestardisponibles varias posibilidades: salir de la BIOS Setup guardando o no los cambios,
desechar las modificaciones y mantenerse en ella o cargar las configuraciones de fábrica si ha
habido problemas con cambios que hayas hecho.
17
NOTA: Estas opciones pueden encontrarse en secciones independientes con nombres algo
distintos.Ya veceshaydisponiblesdostiposde configuracionesde fábrica:Load Fail-Safe Defaults
(configuraciones básicas, muy estables) o Load Optimized Defaults (configuraciones menos
estables pero optimizadas para un rendimiento mejor).
En versionesantiguasde laBIOSSetuphayconfiguracionesadicionalesrelacionadasconlos discos
durosy otros dispositivos, o con las ranuras de tarjetas de la placa base. Son opciones avanzadas
que se recogen en Integrated Peripherals y PnP/PCI Configurations.
Actualizar la BIOS
La mayoría de las BIOS modernas son del tipo Flash ROM. Significa que pueden actualizarse sin
necesidad de quitar el chip que las alberga y reescribirlas con un dispositivo especial. Las BIOS
Flash ROM puede actualizarlas cualquier usuario mediante un archivo de instalación especial.
Podrás descargarlo desde los sitios web de los fabricantes de la placa base.
Hay dos razones básicas para necesitar actualizar una BIOS:
Corregir problemas de todo tipo relacionados con la placa base o la BIOS en sí. Añadir
funcionalidades a la BIOS: soporte de nuevos procesadores o discos duros mayores, mejora del
rendimiento o de la compatibilidad del hardware, etc. ACTUALIZAR LA BIOS TIENE SUS RIESGOS.
Puede llegar a inutilizar por completo la placa base y obligarte a comprar una nueva. Es
fundamental ser muy cuidadoso y que no haya problemas en el proceso, como cortes de luz
inesperados.NOactualicestuBIOSsalvocuandoseaimprescindible.Si tienesque hacerlo acude a
un servicio técnico o pide ayuda a un usuario avanzado. Ten siempre la precaución de hacer una
copia de seguridad de todo tu PC ANTES de intentar actualizar la BIOS.
UEFI
¿Qué es UEFI?
Se aplica a Windows 8.1, Windows RT 8.1
UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PCs,
diseñadaparareemplazarel BIOS (sistema básico de entrada y salida). Es un estándar creado por
más de 140 compañías tecnológicas que forman parte del consorcio UEFI, en el que se incluye
Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las
limitaciones del BIOS. Algunas de las ventajas que ofrece el firmware UEFI son:
Mayor seguridad, ya que ayuda a proteger el proceso previo al inicio frente a ataques de
bootkit.Tiempos de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos. Compatibilidad con
unidades de más de 2,2 terabytes (TB).
Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64 bits que el
sistema puede usar para direccionar más de 17,2 mil millones de gigabytes (GB) de memoria
durante el inicio.
18
Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI.
Nota: Todas las versiones de 64 bits de los equipos que ejecutan Windows con un logotipo del
Programa de certificación de Windows usarán UEFI en lugar del BIOS. Para obtener más
información acerca de la compatibilidad del equipo con UEFI, consulta la documentación
suministrada con el equipo.
LEGACY
Selección del modo de inicio Legacy BIOS o UEFI
UEFI BIOS admite dos modos de inicio: Legacy BIOS y UEFI. Algunos dispositivos y sistemas
operativosaúnnoadmitenel BIOSbasadoenUEFI y sólose iniciandesde el modode inicio Legacy
BIOS.Segúnsu situación,esposible que debaespecificarel modode iniciode UEFIBIOSque desea
utilizar:LegacyBIOSo UEFI. Elija el modo de inicio Legacy BIOS para permitir que los dispositivos
de módulo Express y HBA utilicen los ROM de opción. Elija el modo de inicio UEFI para usar
controladores UEFI.
Sólolosdispositivosque admitenel modode inicioseleccionadoaparecen en la pantalla de inicio
del BIOS.Si seleccionael modode inicioUEFI,sólose incluyenloscandidatosde iniciocompatibles
con el modode inicioUEFIBIOSen laspantallasde lautilidadde configuración del BIOS en la lista
de prioridadde opcionesde inicio.Si seleccionael modode inicioLegacyBIOS,sólose incluyenlos
candidatos de inicio compatibles con el modo de inicio Legacy BIOS en la lista de prioridad de
opción de inicio.
Cuando cambia entre el modo Legacy BIOS y el modo UEFI (en cualquier sentido), se cambia la
configuración del BIOS que afecta la configuración de la lista de prioridad de opciones de inicio.
Dado que la configuración de un modo determinado no se conserva durante la transición de un
modoa otro,se debe utilizarel comandoueficonfigpara capturar y preservar la configuración del
BIOS si se tiene la intención de volver al modo del BIOS anterior y se desea mantener la
configuración del BIOS anterior.
En la primeraversiónde SunBlade X3-2B,lossiguientes sistemas operativos admiten el modo de
inicio UEFI BIOS.
 Oracle Enterprise Linux
 SUSE Linux Enterprise Server SP1
19
 RedHat Enterprise Linux
 Microsoft Windows
Para conocer las actualizaciones de esta lista, consulte Notas de producto de Sun Blade X3-2B
(anteriormente llamado Sun Blade X6270 M3).
Si utilizasistemasoperativosque admitensólo el inicio desde Legacy BIOS, debe utilizar el modo
de inicioLegacyBIOS.Si utilizasistemasoperativosque admitenel iniciodesdeLegacy BIOS o UEFI
BIOS,puede utilizarcualquiermodode inicio.Sinembargo,unavezque se elige unmodode inicio
y se instalaun sistemaoperativo,lainstalaciónse puede iniciar sólo con el mismo modo utilizado
para la instalación.
Cuandoun sistemaoperativose instalaconel modode inicioLegacyBIOS,el sistema operativo se
puede iniciar sólo en el modo de inicio Legacy BIOS.
Cuandoun sistemaoperativose instalaconel modode inicio UEFI, el sistema operativo se puede
iniciar sólo en el modo de inicio UEFI.
20
TEMA 5: TARJETA MADRE, RAMY MICROPROCESADOR
TARJETA MADRE
¿Qué es una Tarjetas Madre?
Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de cómputo u otro
sistemaelectrónicocomplejo.Unacomputadoratípicacon el microprocesador,memoriaprincipal,
y otros componentesbásicosde latarjetamadre.Otroscomponentesde lacomputadoratal como
almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son
unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.
La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que
integraa todoslosdemás.Escogerla correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los
elementos que se deben considerar:
El Procesador
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se
obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales
intentaré darles una idea de sus características principales.
Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBMusan procesadores x86. Esto
quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su
procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.
Memoria Cache
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza
para accederrápidamente ala informaciónque utilizael procesador.Existen cache primario (L1) y
cache secundario(L2).El cache primarioestádefinidopor el procesador y no lo podemos quitar o
poner.En cambioel cache secundariose puede añadiralatarjetamadre. La regla de mano es que
si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAMse debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se
tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa
mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario
incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.
21
PARTES DE LA TARJETA MADRE:
1. Zócalo de conexión para el microprocesador
Ya explicamosque lafunciónfundamentalde latarjetamadre esel manejode las comunicaciones
desde yhacia el microprocesador.Porlotanto,para que se dé esta comunicación, debe existir un
medio de interconexión entre ambos dispositivos; este medio físico es el zócalo o socket.
Es en este conector, es donde se aloja el microprocesador.
2. Chipset
El chipset, es circuito integrado que se encarga de manejar todas las señales lógicas que van al
microprocesador o salen de este dispositivo.
3. Zócalos de conexión para la memoria RAM
La memoriaRAM(RandomAccessMemory,memoriade accesoaleatorio) esel almacén temporal
de datos del microprocesador;ahítomay depositalainformaciónnumérica(instrucciones o datos
de trabajo) que precisa para sus operaciones; los datos sólo se mantienen mientras la
computadora esté alimentada de energía eléctrica, y por ello se pierden cuando el equipo se
apaga (tener presente que el dispositivo de base donde se mantiene grabada la información
aunque se interrumpa la energía eléctrica, es el disco duro).
4. Ranuras de expansión
Ya hemos dicho que una de las razones principales del gran éxito de las PC, es su enorme
capacidad de crecimiento, que a su vez descansa en las tarjetas auxiliares que se conectan en
ranuras de expansión (slots) especiales.
22
En la actualidad,existen cuatro tipos de ranuras de expansión comunes, aunque ha habido otros
estándares que ya no se utilizan:
Ranura AGP
Esta ranura, especialmente diseñada para conectar la tarjeta de video, posee la suficiente
velocidad y ancho de banda como para manejar el enorme flujo de datos que requieren las
modernasaplicaciones multimedia; por ejemplo, los juegos o las películas en DVD o los archivos
VCD.
Ranura PCI
Es la ranura de expansión que más se utiliza en la actualidad, porque proporciona una adecuada
velocidad de transferencia de datos sin grandes costos.
Ranura ISA-16
Se trata de un verdadero "fósil viviente", porque apareció con la segunda generación de
computadoraspersonales;ydesde entonces,fue unestándarusual paracasi todos lossistemasde
tercera, cuarta e incluso quinta generación (aunque con ésta, aparece la ranura PCI).
Ranura CNR
Estándar propuesto por Intel, para facilitar la conexión de un módem con una tarjeta de audio
(CNR son las siglas de Communications Rising Card o "tarjeta para comunicaciones").
5. Conectores para discos
Todavía en las PC de cuarta generación, se usaba una tarjeta periférica que tenía la función de
controlar la comunicación desde y hacia las unidades de disco (disquete, disco duro, CD-ROM,
etc.).Peroa partir de lasmáquinasde quintageneración,estainterfazse incluyóenlapropiaplaca
base; por tal motivo, ahora los discos se conectan directamente a la motherboard.
6. Puertos I/O
Para comunicarse con elementos externos, la plataforma PC dispone de una amplia variedad de
puertos de entrada y salida de datos. Se conocen genéricamente como "puertos I/ O".
Normalmente,enunaplacaprincipal típicaencontramoslosiguiente:
1. Puertosseriales
Permitenlacomunicacióncondispositivosde bajavelocidad;porejemplo,unmódemexterno, un
ratón, etc.
Estos puertos,sonlosde más lentodesempeñoenunaPC.
2. Puertos paralelos
Comúnmente,se utilizanparaconectarlaimpresora; perotambiénsuelen usarse para el escáner,
discos externos, etc.
23
Aunque sonmásrápidosque lospuertosseriales,lospuertosparalelostienenunagrave limitación
en su velocidad de transferencia.
3. Puertos USB
Permiten comunicarse más rápidamente con los elementos externos, y mejoran el maneje de
varios dispositivos a la vez.
4. Puerto del teclado y puerto del ratón
Comosu nombre loindica,sonconectoresque recibenlasseñales provenientes del teclado y del
ratón. Se conocen genéricamente como "entradas PS/2", porque aparecieron junto con los
sistemas PS2 de IBM. Físicamente, estos conectores son idénticos entre sí; pero no son
intercambiables.
BIOS
Son las siglas en inglés de Basic Input/Output System (sistema básico de entradas y salidas). Se
trata de un pequeño circuito, que permite interconectar sin problemas al sistema operativo y al
hardware de la máquina.
RAM
RAM
¿Qué esla memoriaRAM? - Definiciónde memoriaRAM
RAM son las siglas de Random Access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se
puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin
acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en
ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
¿Qué es la memoria RAM? - Definición de memoria RAM
RAM son las siglas de Random Access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se
puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin
acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en
ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
Hay dos tipos básicos de memoria RAM
1.- RAMdinámica (DRAM)
2.-RAMestática (SRAM)
Los dostiposde memoriaRAMse diferencianenlatecnologíaque utilizan para guardar los datos,
la memoria RAMdinámica es la más común.
24
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la
memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más
cara. Ambos tipos de memoria RAMson volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se
apaga el equipo.
Coloquialmente
Coloquialmente el términoRAMse utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que
está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de RAM tiene
aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan utilizar.
MICROPROSESADOR
El microprocesadoresuncircuitointegradoque esparte fundamental de un CPU o unidad central
de procesamiento en una computadora.
Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clasifica como un componente
electrónicocompuestoporcientosde miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se
trata del elementoclave enlaconformaciónde unordenador. A pesarde que comúnmente se los
confunde,el microprocesadornoes lo mismo que el CPU. El microprocesador a una o varias CPU,
y varios microprocesadores pueden soportar a un CPU, pero en el caso de la Unidad Central de
Procesamientose trata de un concepto lógico que agrupa a todos los componentes que hacen al
funcionamientoelectrónicode lamáquina.Losmicroprocesadores se diseñan en distintos tipos y
capacidades, ofreciendo posibilidades adecuadas a cada equipo.
El microprocesador se compone de una unidad de control, una unidad aritmético – lógica, varios
registrosy,enocasiones,unaunidadencomaflotante.Este componente de cada ordenador es el
encargado de ejecutar instrucciones codificadas en números binarios. A menudo, se realiza una
primera lectura de las instrucciones, luego se las envía al decodificador, la instrucción se
decodifica, se leen los operandos, se ejecutan y se presentan los resultados. Todo esto puede
ocurrir en un segundo o menos.
La marca más conocidade microprocesadoresy componentes afines es Intel que funciona desde
1968. Su último lanzamiento son los circuitos Intel Atom, especiales para netbooks y equipos
similares.LosprocesadoresIntel se vendendesde yhaciatodas partes del mundo y son utilizados
25
enequiposde baja y alta gama, incluso en equipamiento de la NASA. Además, esta compañía ha
tenidounaenorme participaciónendesarrollo de tecnología y software open source o de código
abierto.
Otras empresas de microprocesadores son AMD, Motorola, IBMy muchas más.
26
TEMA 6: UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y PERIFERICOS
Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora,
permiten el almacenamiento de información (archivos). En general, hacen referencia a
almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos.
Con "unidadesde almacenamiento"tambiénpodemosestarhaciendoreferenciaalasunidadesde
medidainformáticascomobyte,megabyte,gigabyte. Si quiere más información sobre este tema
ver: Unidades de medida de almacenamiento.
Las unidadesde almacenamientopuedenserexternasointernasalacomputadoray conforman la
llamada memoria secundaria del ordenador.
Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de
almacenamiento.
El medioosoporte de almacenamientoesel artefactoen donde se escribe o leen datos, en tanto
la unidad de almacenamiento es el dispositivo que se encarga de leer o escribir en estos. Por
ejemplo, undisqueteoun CD son soportes (medios); en tanto una unidad lectora de disquetes o
unidad lectora de CD, son unidades/dispositivos de almacenamiento de esos medios
respectivamente.
De todas maneras en ocasiones forman parte de un mismo dispositivo, como un disco duro.
Dispositivos: unidades de almacenamiento en computadoras
* Disco duro.
* Disquetera.
* Unidad lectora/grabadora de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray).
* Lector de memoria flash.
* Unidad de cinta magnética.
* Unidadvirtual:técnicamente no es un dispositivo físico, pero la computadora las toma como si
se tratara de una unidad de almacenamiento más.
* Almacenamiento online: con la herramienta adecuada, también pueden formar parte de las
unidades de la computadora, incluso asignándoles un volumen o unidad lógica.
Unidad de almacenamiento lógica (volumen)
Los dispositivos de almacenamiento que son conectados a una computadora suelen asociarse
automáticamente aunvolumenounidad lógica, generalmente designados por una letra seguida
de dos puntos:
A: se emplea mayormente para la primera unidad de disquete
B: usualmente para la segunda unidad de disquete
C: suele relacionarse al disco duro principal
27
D, E: etc. para ser asignados a las unidades lectoras de discos ópticos (CDs, DVDs, Blu-rays), o las
lectoras de memoria (al insertar una memoria flash, una cámara digital, etc.) e incluso para ser
asignados a unidades virtuales.
PERIFERICOS
Un periféricoesundispositivoelectrónicofísicoque se conectaoacopla a una computadora, pero
no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la
misma.
Los periféricossirvenparacomunicarlacomputadoracon el exterior(ratón,monitor,teclado, etc.)
o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc.).
Los periféricos suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general,
éstospuedenconectarse odesconectarsede lacomputadora,perolamismaseguiríafuncionando,
aunque con menos capacidades.
Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico
(por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos).
Los periféricos forman parte de los accesorios o complementos de la computadora. El término
"accesorio de computadora" incluye a los periféricos, pero también otros componentes como
chips, placas madre, sensores, etc. Por lo tanto, la palabra accesorios es un término más amplio
que periféricos.
Clasificación de Periféricos (según su flujo principal de datos)
Los periféricos pueden ser de entrada, de salida, de almacenamiento o de comunicación.
Periféricos de entrada:
• Mouse
• Teclado
• Webcam
• Escáner
• Micrófono
• Joystick, Gamepad, Volante
• Lápiz óptico
28
Son periféricos de salida:
• Monitor
• Impresora
• Pantalla
• Altavoz (parlante)
• Tarjeta gráfica
• Tarjeta de sonido
Son periféricos de entrada/salida:
• Pantalla táctil
• Casco virtual
Son periféricos de comunicación (entrada/salida):
• Módem
• Tarjeta de red
• Hub
Son periféricos de almacenamiento (entrada/salida):
• Grabadora de CD o DVD
• Zip
29
TEMA 7: WINDOWS, SOFTWARE COMERCIAL Y MAC OS
WINDOWS
Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en
cambio,estácasi exclusivamente vinculadaaun sistema informático desarrollado por la empresa
Microsoft y comercializado desde 1985.
Windows
MicrosoftWindowsesunsistemaoperativo,esdecir,unconjuntode programasque posibilitala
administraciónde losrecursosde unacomputadora.Este tipode sistemasempiezaatrabajar
cuandose enciende el equipoparagestionarel hardware apartir desde losnivelesmásbásicos.
Es importante tenerencuentaque lossistemasoperativosfuncionantantoenlascomputadoras
como enotros dispositivoselectrónicosque usanmicroprocesadores(teléfonosmóviles,
reproductoresde DVD,etc.).Enel caso de Windows,suversiónestándarfuncionacon
computadoras,aunque tambiénexisteunaversiónparateléfonos(WindowsMobile).
Precisamente enel año2013 este software se encuentracelebrandosutreintaaniversariopues
fue el 10 de noviembre de 1983 cuandoBill Gatesse animóa presentaraaquel.Noobstante,es
ciertoque no sería hastados añosmás tarde cuandoel citadoproductono comenzóa
comercializarse entodoel mundo.
En aquel momentollegóal mercadopresentándose comounaextensióndel conocidosistemaMS-
DOS y con unaserie de características entre lasque destacabaque el usuariose veíafavorecido
por lasutilidadesque teníaasu disposiciónasícomo lafacilidadde manejode lasmismas.
Desde aquel entonceshastanuestrosdíasMicrosoftWindowshapresentadodiversasversiones
con el claro objetivode iradaptándose alostiemposy,sobre todo,alas necesidadesque teníael
usuarioentodomomento.Así,entre aquellastendríamosque destacarWindowsNT,Windows95,
Windows98, Windows2000, WindowsXP,WindowsVista,Windows7yWindows8, que esla
últimahastael momento.
En la mencionadaversiónque eslamásreciente tendríamosque destacarel hechode que se ha
presentadoconunaserie importante de novedades.Eneste caso,incluye útilesherramientasy
serviciostalescomo,porejemplo,juegosXbox live,XboxMusic,mapas,WindowsStore,
calendario,BingAppoSkyDrive App.
Todo ellosinolvidarotrasinteresantesytambiénmuyprácticasherramientasenmateriade
deportes,viajes,noticias,mensajes,vídeosyfotografías.Porsupuesto,sinolvidarinstrumentos
como unacámara, que hacende MicrosoftWindowsunreferente enel mercado.
Microsoftdominael mercadode los sistemasoperativosconcomodidad,yaque Windowsestá
instaladoenmásdel 90% de lascomputadorascon accesoa Internetentodoel mundo.
30
Entre susprincipalesaplicaciones(que puedenserdesinstaladasporlosusuariosoreemplazadas
por otras similares sinque el sistemaoperativodeje de funcionar),se encuentranel navegador
InternetExplorer,el reproductormultimediaWindowsMedia,el editorde imágenesPaintyel
procesadorde textoWordPad.
La principal novedadque aportóWindowsdesdesusorígenesfue suatractivovisual ysufacilidad
de uso. De hecho,su nombre (“ventanas”) proviene de laformaenque el sistemapresentaal
usuariolosrecursosde su computadora,loque facilitalastareascotidianas.Windows,de todas
formas,suele recibirnumerosascríticasporsus problemasde seguridadyporotrosfallos.
SOFTWARE COMERCIAL
El software propietarioesaquel enel que unusuariotiene limitadassusposibilidadesde usarlo,
modificarlooredistribuirlo,yamenudosulicenciatiene uncoste.
Se le llamasoftware propietario,nolibre,privadooprivativoal tipode programasinformáticaso
aplicacionesenel que el usuarionopuede accederal códigofuente otiene unaccesorestringido
y, por tanto,se ve limitadoensusposibilidadesde uso,modificaciónyredistribución.Este tipode
software se opone al más recientemente popularizadosoftwarelibre,que permite que cualquiera
lomodifique yloredistribuya.
El software propietarioesel máscomún,ya que implicaque paraaccederal mismoel usuario
debe pagarpor una licenciaysólopuede hacerusodel mismoenuncontextorestringido,esdecir,
que para que puedanusarlodistintascomputadorasdebenabonarse otraslicencias.Además,este
software nopuede modificarse ni perfeccionarse ensufuncionamiento,comoasítampoco
redistribuirse aotrosdestinatarios.
Los softwarespropietariossonconfrecuenciadesarrolladosporcorporaciones,comoocurre con
aquel producidoydistribuidoporMicrosoft.Estascompañías poseenlosderechosde autorsobre
el software y,por tanto,losusuariosnopuedenaccederal códigofuente,distribuircopias,
mejorarloohacer públicaslasmejoras.
En la actualidad,lapopularidaddel software libre desarrolladoporpequeñasempresasogrupos
de usuariosha alcanzadoun gran auge,comoocurre con el sistemaoperativoLinux.Este tipode
aplicacionesque permitenunamplionúmerode posibilidadesal usuariomásalládel simplehecho
de hacer uso del mismofomentaconversacionesyparticipaciónactivaque,amenudo,contribuye
a perfeccionarel sistemaágil yconfiablemente.Lasgrandesempresashantomadonotade estos
cambiosy han debidoinsertarse enlacarreradel software libre lanzandoversionesabiertasde sus
programaso invitandoalosusuariosa opinaral respecto.
31
MAC OS
Mac OS (del inglésMacintoshOperatingSystem, enespañolSistemaOperativode Macintosh) esel
nombre del sistemaoperativocreadoporApple parasulínea de computadorasMacintosh.Es
conocidopor habersidoel primersistemadirigidoal granpúblicoencontarcon una interfaz
gráficacompuestapor lainteraccióndel mouse conventanas,Iconoymenús.
Apple quitóimportanciade formadeliberadaala existenciadel sistemaoperativoenlosprimeros
años de su líneaMacintoshprocurandoque la máquinaresultaramásagradable al usuario,
diferenciándolode otrossistemascontemporáneos,comoMS-DOS,que eranundesafíotécnico.El
equipode desarrollodelMac OSoriginal incluíaa Bill Atkinson,Jef RaskinyAndyHertzfeld.Esta
fue la base del Mac OS clásico,desarrolladoíntegramente porApple,cuyaprimeraversiónviola
luzen 1984. Su desarrollose extenderíaenunmodeloprogresivohastalaversión9del sistema,
lanzadaen1999. A partirde Mac OS X,el sistemaesunderivadode Unix que mantiene ensu
interfazgráficamuchoselementosde lasversionesanteriores.
Hay una gran variedadde puntosde vistasobre cómofue desarrolladoel MacOS original ydónde
se originaronlasideassubyacentes.Mientraslaconexiónentreel proyectoMacintoshyel
proyectoAltode Xerox PARCha sidoestablecidapordocumentoshistóricos,lascontribuciones
inicialesdelSketchpadde IvánSutherlandyel On-Line Systemde DougEngelbarttambiénfueron
significativas.
32
TEMA 8: SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE Y HISTORIA DE LINUX
OPEN SOURCE
SegúnRichardStallmanque escomoel padre del software libre, - el "Software Libre''esun asunto
de libertad,node precio.Paraentenderel concepto,debespensaren"libre''comoen"libertadde
expresión'', nocomoen ""cervezagratis''[eninglés una misma palabra (free) significa tanto libre
como gratis, lo que ha dado lugar a cierta confusión]. "Software Libre'' se refiere a la libertad de
los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
**La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
** La libertadde estudiarcómofuncionael programa,yadaptarloa tus necesidades(libertad1).El
acceso al código fuente es una condición previa para esto.
** La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
** La libertadde mejorarel programay hacer públicaslasmejorasalosdemás, de modo que toda
la comunidadse beneficie.(Libertad3).El accesoal códigofuente esunrequisitoprevioparaesto.
"Software libre'' no significa "no comercial''. Un programa libre debe estar disponible para uso
comercial,desarrollocomercial ydistribucióncomercial.El desarrollocomercial del software libre
ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.
33
HISTORIA DE LINUX
Linux, es un sistema operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para
computadoras personales (PC), servidores y estaciones de trabajo.
Linux (pronunciación IPA: /´linuks/) es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix y el
nombre de un núcleo.
Es uno de losparadigmasmás prominentesdel software libre y del desarrollo del código abierto,
cuyo códigofuente estádisponible públicamente, para que cualquier persona pueda libremente
usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo.
Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y
computadores, incluyendo los computadores de escritorio (PCs x86 y x86-64, y Macintosh y
PowerPC), servidores, supercomputadores, mainframes, y dispositivos empotrados así como
teléfonos celulares.
En 1983 Richard Stallmanfundóel proyectoGNU,conel finde crear sistemasoperativosparecidos
a UNIX y compatibles con POSIX. Dos años más tarde creó la "Fundación del Software Libre" y
escribiólaGNU General PublicLicense paraposibilitarel software libre enel sistemade copyright.
El software GNU se extendía muy de prisa y dentro de poco una multitud de programas fueron
escritos, de manera que ya a principios de 1990 había bastantes software GNU como para hacer
un sistema operativo propio, pero faltaba el Kernel.
A principios de los años 1990, no había un sistema operativo libre completo. A pesar de que el
proyectoGNU era desarrolladoconstantemente,nodisponía sin embargo de ningún buen Kernel
basado en UNIX, por el contrario era un número de proyectos de software libres que podían ser
traducidos en las variantes UNIX mediante el compilador de GNU.
34
LINUS BENEDIT TORVALD
Linus Benedit Torvalds nació en Helsinki, Finlándia, en el año de 1969.
Su abuelo, matemático y estadista le compró un Comodore en 1980 y fue quien "enganchó" a
Linus al mundo de los computadores.
En 1988 Linus Torvalds entra a la Universidad. Ese mismo año fue cuando el sistema operativo
didáctico, basado en UNIX y creado por Andy Tannenbaum, empezó a cobrar importancia. Dicho
sistema era el Minix.
Linus entró a formar parte de la comunidad de usuarios Minix. Andy Tannenbaum cometió un
error ensu sistemaoperativo. Era demasiado limitado, tanto técnicamente como políticamente,
enningúnmomentotuvoencuentalaposibilidadde incluir Minix al proyectoGNU. La creación de
Andy Tannenbaum estaba pensando para ser distribuida. Su primer error fue ceder todos sus
derechos a Prentice Hall, que empezó a cobrar 150 dólares por licencia.
Así, Linustomóla decisiónde cambiarestapolíticadebidoaque el sistemaMinix eraideal paralos
estudiantes de sistemas operativos, y su precio era considerablemente alto.
Año 1991, cuando Linus se acabó de comprar su primer 386, la intención era crear un nuevo
Kernel (al que posteriormente llamaríaLinux) de UNIXbasado en el Kernel de Minix y modificarlo
periódicamente de manera que fuera capaz de ejecutar aplicaciones GNU.
La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU.
Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había
producido varios de los componentes del sistema operativo, incluyendo un intérprete de
comandos, una biblioteca C y un compilador, pero aún no contaba con el núcleo que permitiera
complementar el sistema operativo.
Entonces, el núcleocreado por Linus Torvalds, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU
exigía.
Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ejecutable,
solamente incluíalosprincipiosdelnúcleodel sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y
asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02.
Con estaversiónLinuspudoejecutarBash(GNUBourne Again Shell) y gcc (Compilador GNU de C)
pero no mucho más funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos
soporte, documentación, distribución. Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración
hasta la 0.10, más programadores a lo largo y ancho del internet empezaron a trabajar en el
35
proyecto y después de revisiones, Linus incremento el número de versión hasta la 0.95 (marzo
1992). En Diciembre de 1993 el núcleodel sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0, llego
el 14 de marzo de 1994.
Linux se refiere estrictamente al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para describir al
sistema operativo tipo Unix (que implementa el estándar POSIX), que utiliza primordialmente
filosofíaymetodologíaslibres(tambiénconocidocomoGNU/Linux) yque está formado mediante
la combinacióndel núcleoLinuxconlasbibliotecasyherramientasdel proyecto GNU y de muchos
otros proyectos/grupos de software (libre o no libre).
La expresión "Linux" es utilizada para referirse a las distribuciones GNU/Linux, colecciones de
software que suelencontenergrandescantidadesde paquetesademásdelnúcleo.El software que
suelen incluir consta de una enorme variedad de aplicaciones, como: entornos gráficos, suites
ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera. Coloquialmente se
aplica el término "Linux" a éstas. Algunas personas opinan que es incorrecto denominarlas
distribuciones Linux, y proponen llamarlas sistema GNU/Linux. Otras personas opinan que los
programasincluidos procedende fuentestanvariadasque proponensimplificarlodenominándolo
simplemente a "Linux".
Pronunciación: /lí.nuks/, no /lái.nuks/
CARACTERÍSTICAS DE LINUX
Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo
tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas
que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el
encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquinan al mismo tiempo.
Multiplataforma:Lasplataformasenlasque enun principiose puede utilizar Linux son 386-, 486-.
Pentium,PentiumPro,PentiumII,AmigayAtari,tambiénexisten versiones para su utilización en
otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
Multiprocesador: Soporte para sistemas con más de un procesador está disponible para Intel y
SPARC.
Funciona en modo protegido 386.
Protecciónde lamemoriaentre procesos,de maneraque unode ellosnopuedacolgar el sistema.
Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que
están siendo usadas actualmente.
Políticade copia enescriturapara la comparticiónde páginasentre ejecutables:esto significa que
varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta
36
escribirenesamemoria,lapágina(4Kbde memoria) se copiaaotro lugar.Esta políticade copiaen
escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una
particióno un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas
de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño
máximopuedenserusadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio.
Este límite se puede aumentar fácilmente con el cambio de unas cuantas líneas en el código
fuente.
La memoriase gestionacomo un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché
de disco,de tal formaque toda la memorialibre puedeserusadapara caché y ésta puede a su vez
ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
Se realizanvolcadosde estado(core dumps) paraposibilitarlosanálisispost-mortem,permitiendo
el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos
por cualquier motivo.
Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las
herramientasde desarrolloytodoslosprogramasde usuario;ademástodoellose puede distribuir
libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux
actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
Control de tareas POSIX.
Pseudo-terminales (pty's).
Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia
emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador
matemático.Porsupuesto,si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta será
usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio Kernel sin la emulación
matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos
dinámicamente.
Consolasvirtualesmúltiples:variassesionesde loginatravésde laconsola entre las que se puede
cambiarcon las combinacionesadecuadasde teclas (totalmente independiente del hardware de
video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
37
Soporte para variossistemasde archivocomunes,incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas
de archivotípicos de SystemV,y tiene unavanzadosistemade archivos propio con una capacidad
de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de
archivos especial: no es necesario ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, esta
parece un sistemade archivosnormal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres
de archivo,permisos,yesascosas).Las particionescomprimidasde MS-DOS6 noson accesiblesen
este momento,ynose esperaque lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT, Windows 95)
ha sido añadido al núcleo de desarrollo y estará en la próxima versión estable.
Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un
sistema de archivos DOS.
Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
Sistema de archivos de CD-ROMque lee todos los formatos estándar de CD-ROM.
TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
Appletalk.
Software cliente y servidor Netware.
Lan Manager / Windows Native (SMB), software cliente y servidor.
Diversosprotocolosde red incluidos en el Kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom,
etc.
DISTRIBUIDORES LINUX
Una distribuciónesunmodode facilitarlainstalación,la configuración y el mantenimiento de un
sistema GNU/Linux.
Existen numerosas distribuciones Linux (también conocidas como "distros"), ensambladas por
individuos, empresas y otros organismos.
Entre lasdistribucionesde GNU/Linux,destacan el proyecto Debian/GNU. Debian nace como una
iniciativa no comercial de la FSF, aunque luego se independiza de ésta y va más allá del propio
sistemaGNU/Linux.Eslaúnica de lasgrandesdistribucionesque notiene interesescomerciales ni
empresariales.Sonsuspropiosusuarios,quienesmantienenladistribuciónde modo comunitario,
incluidastodassusestructuras de decisión y funcionamiento. Su objetivo es recopilar, difundir y
promover el uso del software libre. Reúne el mayor catálogo de software libre, todos ellos
probados, mantenidos y documentados por algún desarrollador voluntario.
38
En una distribución hay todo el software necesario para instalar en un ordenador personal;
servidor, correo, ofimática, fax, navegación de red, seguridad, etc.
Cómo se instala Linux.
Linux es un sistema operativo fácil de instalar, tan solo basta con descargar la imagen iso de una
distribución como Debian, SuSE, Ubuntu o Yellow Dog (la mayoría son gratuitas) y grabarla en un
CD o DVD.
Existenversiones Linux para máquinas x86 (abarca desde computadoras 386, Pentium I, celeron,
hasta PentiumIV), también para 64 bits (los nuevos procesadores, aunque también trabajan con
Linux para x86), y para procesadores PowerPC (ppc) de las computadoras Apple Macintosh.
El resto es tan fácil como instalar Windows, incluso algunas distribuciones permiten entrar al
escritorio linux sin necesidad de instalar el sistema operativo (desde el CD), para luego usarlo o
instalarlodesde el escritorio.Este esel casode Ubuntuy Kubuntuylas versionesmásactualizadas,
insertas el cd/dvd dentro de la computadora, reinicias y en uno o dos minutos estás en el
escritoriodel sistema operativo Linux. Estas versiones son también llamadas Live, del inglés "en
vivo".
Actualmente Linux esunsistemafácil de usar.Cadadistribucióntrae programasseleccionadospor
losautoresde la distribuciónincluidos enel cdo enel dvd,y se puedeninstalar tanto al comienzo
de la instalación como luego de haber instalado el sistema.
Linux es una muy buena alternativa frente a los demás sistemas operativos. Más allá de las
ventajas evidentes de costo, ofrece algunas características muy notables.
En comparacióncon lasotras versionesde Unix para PC, la velocidad y confiabilidad de Linux son
muy superiores.
Entre otras razones se debe a su estabilidad, al acceso a las fuentes, a la independencia del
proveedor, a la seguridad, rapidez con que incorpora los nuevos adelantos tecnológicos (Ipv6,
microprocesadores de 64 bits), a la escalabilidad (se pueden crear clusters de cientos de
computadoras), a la activa comunidad de desarrollo que hay a su alrededor, a su
interoperatibilidad y a la abundancia de documentación relativa a los procedimientos.
Hay variasempresasque comercializansoluciones basadas en Linux: IBM, Novell, Red Hat, Rxart,
Cannonical (Ubuntu), Rxart, así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados
39
en esta tecnología.
La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un
sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación".
TUX MASCOTA OFICIAL DE LINUX
40
TEMA 9: 10 DISTRIBUCIONES DE LINUX
1.-Ubuntu
Basada enDebian,gratuita,y con versiones para escritorio, servidores y netbooks, se trata de un
proyecto patrocinado por Canonical, la empresa de Mark Shuttleworth. Su nombre significa, en
zulú, “Humanidad hacia otros”.
Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas.
Para aquellosque necesitenmásestabilidad, también existen versiones LTS (Long Term Support)
que reciben actualizaciones durante 3 años (5 años en la versión para servidores).
Ubuntu viene en forma de 1 CD (aunque también hay versión DVD) que puedes recibir
gratuitamente en tu casa vía Ship it.
El escritorio por defecto es GNOME, aunque existen versiones de Ubuntu pensadas para otros
entornos, ya sean oficiales como Kubuntu (KDE) y Xubuntu (xfce) o no oficiales como Lubuntu
(LXDE).
41
2.- Ubuntu
Basada enDebian,gratuita,y con versiones para escritorio, servidores y netbooks, se trata de un
proyecto patrocinado por Canonical, la empresa de Mark Shuttleworth. Su nombre significa, en
zulú, “Humanidad hacia otros”.
Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas.
Para aquellosque necesitenmásestabilidad, también existen versiones LTS (Long Term Support)
que reciben actualizaciones durante 3 años (5 años en la versión para servidores).
Ubuntu viene en forma de 1 CD (aunque también hay versión DVD) que puedes recibir
gratuitamente en tu casa vía Ship it.
El escritorio por defecto es GNOME, aunque existen versiones de Ubuntu pensadas para otros
entornos, ya sean oficiales como Kubuntu (KDE) y Xubuntu (xfce) o no oficiales como Lubuntu
(LXDE).
42
3.-openSUSE
Esta distro de origen alemán nació en 2005 después de que Novell decidiera “liberar” la antigua
SUSE, aunque no se comenzó a utilizar este nombre hasta 2006. En ella se basan la distribución
comercial de Novell Novell Linux Desktop,tambiénconocidacomoSUSELinux Enterprise Desktop,
y su versión para servidores, SUSE Linux Enterprise Server.
Como Fedora, utiliza paquetes RPM.
Uno de sus puntos fuertes, y su aplicación más famosa, es YaST, acrónimo de Yet another Setup
Tool.
El instaladordala opciónde utilizarGNOMEo KDE, aunque enopenSUSE 11.2 KDE estará marcado
por defecto.
43
4.- Mint
Esta distrode origen irlandés,que curiosamente es una de las más jóvenes del mercado, y la más
jovende estarecopilación, está ganando popularidad a pasos agigantados. Se trata de una distro
basada enUbuntu,con la que estotalmente compatible,peroque intentafacilitaraún más la vida
a los usuarios,porejemplo,instalandopordefectodiversoscódecspropietarios, el plugin de Java
o el plugin de Flash. También han desarrollado algunas herramientas bastante interesantes.
Al estar basada en Ubuntu, el entorno de escritorio por defecto que utilizan es GNOME, aunque
hay versiones para KDE, XFCE y Fluxbox.
Las versiones de Linux Mint se suelen lanzar 1 o 2 meses después de la respectiva versión de
Ubuntu.
44
5.-Debian
Una distroclásica,y la más longeva de entra las que aparecen en esta recopilación, con 16 años a
sus espaldas. Es la distro en la que se basa Ubuntu, y está considerada por muchos como una de
lasmás robustasy establesdel mercado. También es, probablemente, la más comprometida con
el software libre, motivo que causa que algunas personas consideren su comunidad, y todo lo
relacionado, como un poco “talibán”.
Tiene fama de ser complicada de instalar, aunque eso quedó atrás hace mucho tiempo.
Utiliza GNOME como entorno de escritorio por defecto y, como era de esperar, paquetes debe
para las aplicaciones.
Una curiosidadesque,aparte de la versiónbasadaen el núcleo Linux, también existen versiones
de Debian basadas en Hurd, NetBSD y FreeBSD.
45
6.-Mandriva
Nacida de la fusión de la francesa Mandrake y la brasileña Conectiva, cambió su nombre en 2005
para evitar problemas legales. En el pasado estaba considerada como una de las distros más
sencillas de instalar y utilizar, aunque tenía una cierta fama de inestabilidad.
Utiliza KDE como entorno de escritorio, y urpmi como gestor de paquetes (RPM).
Su nuevaversión,Mandriva 2010.0, que incluye KDE 4.3.x, está prevista para dentro de un par de
semanas. El objetivo es deshacerse de todos los paquetes relacionados con KDE 3 de los
repositorios para esta misma fecha.
Como curiosidad, la primera versión de Mandrake estaba basada en Red Hat.
46
7.-PCLinuxOS
PCLinuxOS estaba basada originalmente en Mandrake, con la que sigue compartiendo algunas
características.
UtilizaKDE comoescritoriopordefecto,ypaquetesRPMpara el software,aunque, curiosamente,
la gestión de los paquetes se realiza con apt y synaptic.
47
8.-PuppyLinux
PuppyLinux se distingue de todas las demás distros de la recopilación en que está pensada para
serlo más pequeñaposible,hastael puntode que se puede cargar completamente enla memoria
RAMde un PC bastante antiguo (su versión más simple, Barebones, ocupa sólo 40MB).
Es famosa por su rapidez y su estabilidad.
Utiliza JWM como gestor de ventanas, utilizado también en otras distros ligeras, como Damm
Small Linux, y se basa en paquetes PUP y PET.
48
9.-SabayonLinux
Sabayon es una distro italiana derivada de Gentoo, una distro basada en código fuente, en lugar
de paquetesbinarios,que estemidapormuchosy amadapor otros tantos.El objetivode Sabayon
es acercar Gentoo al gran público, cosa que parecen estar consiguiendo.
Además del gestor de paquetes de Gentoo, Portage, Sabayon también incluye un gestor de
paquetes binarios llamado Entropy.
El entorno de escritorio por defecto de esta distribución es KDE.
49
10.-CentOS
Ya hablamos anteriormente de la distribución comercial de Red Hat: Red Hat Enterprise Linux.
Debido a la GPL, Red Hat tiene la obligación de publicar gran parte del código fuente de su
distribución, cosa que estos hacen con mayor o menor agrado. La comunidad de CentOS
aprovechaeste códigofuente para crear una distribución muy similar a Red Hat Enterprise Linux,
pero sin el coste del soporte o la certificación.
Como Red Hat Enterprise Linux, está basada en GNOME y utiliza paquetes RPM.
50
TEMA 10: PANEL DE CONTROL DE WINDOWS
El Panel de control se llama así porque es una especie de centro de comando de Windows. Da
acceso a todas las herramientas para configurarlo. De personalización, sistema y seguridad,
administración de programas y hardware, o las relacionadas con Internet y las redes.
Para entrar en él:
1.- Abre el menú Inicio de Windows.
2.- Haz clic en Panel de control a la derecha.
Sus opciones están divididas en 8 grupos. Ve en las fichas siguientes lo que contiene cada uno.
Dependiendode tuWindows7hay opcionesque quizáno tengas. Algunas sólo están disponibles
en las versiones más avanzadas.
Estas herramientas del Panel de control se centran en lo que mantiene a Windows seguro y
actualizado.Tambiénenopcionesparaevitarlapérdidade tus datos. O en la gestión de energía y
los recursos del sistema.
CENTRO DE ACTIVIDADES
Es algo así como un policía que chequea que el PC es seguro y está en buenas condiciones.
Evalúa la capacidad de tu equipo según varios parámetros. Puede servirte para saber cómo
mejorar el rendimiento del PC.
Informa sobre el antivirus, Windows Update u otros programas de seguridad. Comprueba que
están presentes y actualizados. Te avisa si no es así.
Permite restaurar el sistema si un fallo grave te obliga a ello.
Detecta problemas en el equipo e intenta resolverlos de forma automática.
Firewall de Windows
Sirve de filtro entre tu PC e Internet. Ayuda a protegerte de ataques y de intentos de infectar tu
equipo.
Activar el firewall de Windows
Sistema
Resume lascaracterísticasprincipalesdel PC.Te dice el procesador que tiene y su memoria RAM.
Le da una puntuación que va de 1 a 7,9 (mejor cuanto más alta).
Además: Indica tu versión de Windows de forma completa. Incluido si es de 32 o 64 bits y el
Service Pack. Te dice si Windows está o no activado.
Muestra el nombre de tu cuenta de usuario de Windows. O con el que se identifica tu PC en una
51
red. Éste puedes cambiarlo aquí.
Permite configurar las conexiones de Asistencia remota. Para que puedan conectarse a tu PC a
travésde Internetyutilizarlocomosi fuerastú.Por ejemplopararepararlo o hacer por ti algo que
no sepas.
WINDOWS UPDATE
Es la herramienta de actualización de Windows. Ve qué es Windows Update para conocer todos
los detalles y por qué tiene tanta importancia.
Aprende también a configurar Windows Update del modo más adecuado.
Opciones de energía
Son importantes sobre todo en laptops. Windows cuenta con tres "planes de energía"
predefinidos:
Economizador. Ahorra baterías a costa de un menor rendimiento.
Alto rendimiento. Gasta las baterías más deprisa pero el PC funciona a mayor velocidad.
Equilibrado. En un punto intermedio entre los otros dos.
Es posible cambiaresosplanespordefectoparaadaptarlosatus necesidades.También configurar
el modoen que el PCdebe entrarensuspensión.Oqué efectoquieresque tengacerrarlatapa del
laptop o pulsar el botón de apagado/suspensión.
Copias de seguridad y restauración
Estas herramientasse destinanasalvaguardar los archivos, documentos, programas… que hay en
tu PC.
Tienes dos opciones:
Imagen del sistema
Hace una copia "completa" de tu equipo. Incluye Windows y tus programas además de tus
archivos.
Copia de seguridad con Windows Easy Transfer
Crea una copia parcial, pero es más rápida que la otra opción.
Podrásrecuperartus cosas de unou otro modoen caso de un fallograve de Windowsodel propio
disco duro.
Es muy recomendable crear aquí un disco de reparación del sistema. Te da acceso a las opciones
de recuperación de Windows incluso si el PC ni siquiera arranca.
Cifrado de unidad BitLocker
Cifra todo el contenido del disco duro o de pendrives o discos externos USB. Queda protegido
52
frente al ataque de hackers porque lo vuelve ininteligible para quien no sea el dueño del PC.
Sólo está disponible en las versiones Ultimate y Enterprise de Windows 7.
¿QUÉ WINDOWS TENGO?
Herramientas administrativas
Las opciones que un usuario normal suele utilizar son:
Liberar espacio en disco. Elimina todo tipo de elementos innecesarios que ocupan sitio en él.
Desfragmentar el disco duro. Para que funcione más deprisa.
Crear particiones del disco. Equivale en cierto modo a tener varios discos duros dentro de uno.
La mayoría de sus otras opciones son herramientas avanzadas de configuración. En general sólo
deben utilizarlas usuarios avanzados.
En la seccióndel Panel de Control sobre redese Internetpuedes configurar todo lo que tiene que
ver con ellas.
CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS
Para configuraryadministrarredesde cable oinalámbricas.Ydefinirsi quieresonocompartir
archivos y/o impresoras entre los PC que las forman.
CONECTAR EL WI-FI
Ver los equipos de la red y acceder a ellos.
Detectary solucionarproblemasconlasredesyestablecerlaspropiedades de los adaptadores de
red fija o Wi-Fi.
GRUPO HOGAR
Un grupo enel hogar es otro modo de llamar a una red doméstica. Es una característica exclusiva
de Windows 7. Te permite crear una red de un modo más simple que el habitual.
Opciones de Internet
Son las relacionadas con el acceso a Internet y el navegador Explorer. Puedes:
Crear una nueva conexión.
Cambiar configuraciones de Explorer para por ejemplo:
Poner Google como página de inicio (o la página que prefieras)
Borrar el historial de exploración
Este apartado del Panel de control esel centrode gestiónde losdispositivosconectados a tu PC. Y
del hardware que lo compone.
53
Dispositivos e impresoras
Agregar nuevos dispositivos del tipo que sea. O impresoras conectadas al PC por cable o de
forma inalámbrica.
Configurarlasopcionesdel ratón.Comolavelocidadconque se mueve el cursorosu aspecto.
Ver y definir las propiedades del hardware mediante el Administrador de dispositivos. O
actualizar los drivers a través de él.
Reproducción automática
Aquí puedesindicarqué quieresque hagaWindows por defecto cuando introduzcas un CD o DVD
en el lector.
Entre lasopcionesdisponiblesestánque se muestren los archivos que contiene el CD/DVD o que
se reproduzcan si son películas o canciones.
SONIDO
Define las propiedades de los dispositivos de audio de tu PC. Tanto los de reproducción (unos
altavoces, por ejemplo) como los de grabación (micrófono).
Te deja elegir entre las distintas combinaciones de sonidos de Windows (los "ruidos" que hace
ante ciertas acciones como borrar la papelera). También activar una configuración sin sonidos.
Usa esta sección también para ajustar el volumen del dispositivo de salida de audio o de los
sonidos del sistema.
Opciones de energía
Son las mismas del apartado Sistema y seguridad del Panel de control.
Pantalla
Es donde puedes cambiar las configuraciones del monitor.
Indicar el tamaño del texto del Escritorio de Windows y las ventanas
Hay tres tamaños predefinidos: pequeño, mediano y grande. Si lo prefieres, opta por uno
personalizado (PPP).
Cambiar la resolución de la pantalla
Es decir, el número de píxeles o puntos en horizontal y vertical que muestra. Los valores
disponiblesdependendelmonitor.Tambiénpuedesajustarel coloryotrosatributosde la imagen.
Conectar una pantalla adicional o un proyector
54
Para hacer que Windows se muestre en la pantalla principal y en otra extra que conectes.
Es el centro del Panel de control para la gestión de los programas que tienes instalados en
Windows.
PROGRAMAS Y CARACTERÍSTICAS
Desinstalar programas
Para quitarlosde tuPC.Lo ideal esusarestaherramientade Windows.Cuandonoseaposible
o si la aplicación queda mal desinstalada prueba las varias formas de desinstalar programas mal
desinstalados.
Ver las actualizaciones instaladas
Sirve sobre todo para poder desinstalarlas en caso necesario. No es algo habitual, pero
algunas actualizaciones dan problemas.
Detectar y resolver problemas de compatibilidad de programas
Puede pasar con los que están creados para versiones anteriores de Windows.
Una alternativaesinstalarel XPMode de Windows7. Gracias a él podrás usarsin problemas en
Windows 7 cualquier programa de Windows XP.
Activar o desactivar características de Windows
Se refiere a varios servicios de Windows que en general son de uso avanzado.
Programas predeterminados
Aquí puedes definir los programas que Windows debe usar por defecto para todo tipo de cosas.
Como navegar por Internet, gestionar tu e-mail, reproducir tus vídeos, etc.
Tambiéntieneslaopciónde asociarconun programa concretociertostiposde archivos.Hacer por
ejemploque losarchivosde imagense abrancontu editorde imágenesfavorito, o que un archivo
de música lo haga con el reproductor de audio que quieras.
Las opciones de reproducción automática son iguales que las de Hardware y sonido
Gadgets de escritorio
Los gadgets son programas que se muestran en el Escritorio de Windows. Pueden darte la
información actualizada del tiempo, tu horóscopo diario o tratarse de un reloj vistoso o un
calendario.
10 gadgets de Windows que te gustarán
Desde esta sección puedes añadirlos o desinstalarlos. También descargar gadgets nuevos desde
Internet.
Cuentas de usuario
55
Es muy útil crearuna cuentade usuariodistintaparacada personaque usaun mismo PC. Equivale
hasta cierto punto a tener varios PCs dentro de uno.
Eso separa los archivos y programas de cada persona. Y permite personalizar Windows de forma
independiente. Por ejemplo usar una imagen distinta para las cuentas o crear una contraseña de
Windows propia que proteja el acceso a cada una.
Control parental
Windows7 hace fácil configurarel PC para limitarloque unmenoru otro usuariopuede hacercon
él.
Algunas de las cosas que es posible definir son:
El tiempo que puede usar el PC.
A qué juegos puede jugar. Indicando el nombre del juego concreto o su tipo.
Los programas instalados que puede usar o no.
Utilizael Control parental juntoconlaProteccióninfantil de WindowsLive.Podráslimitarloque el
menorpuede verenInternetocon quiénpuede intercambiarmensajes.Tambiénllevaruncontrol
de lo que hace online.
Windows CardSpace y administrador de credenciales
Sirven para intercambiar información de forma automática con sitios web y otros servicios. Por
ejemplo los datos de acceso a una página, para que no tengas que escribirlos cada vez.
La idea es buena pero no funcionan con cualquier sitio web. Y además su uso es poco intuitivo.
El tiempo que puede usar el PC.
A qué juegos puede jugar. Indicando el nombre del juego concreto o su tipo.
Los programas instalados que puede usar o no.
Utilizael Control parental juntoconlaProteccióninfantil de WindowsLive.Podráslimitarloque el
menorpuede verenInternetocon quiénpuede intercambiarmensajes.Tambiénllevaruncontrol
de lo que hace online.
Windows CardSpace y administrador de credenciales
Sirven para intercambiar información de forma automática con sitios web y otros servicios. Por
ejemplo los datos de acceso a una página, para que no tengas que escribirlos cada vez.
La idea es buena pero no funcionan con cualquier sitio web. Y además su uso es poco intuitivo.
Pantalla y gadgets de escritorio
Ve lo que cuento sobre ellos en las secciones de Hardware y Sonido y Programas,
respectivamente.
56
Barra de tareas y menú Inicio
Ocupanla parte inferiordel Escritorioyse usancontinuamente.Conlasopcionesde este apartado
podrás personalizar la barra de tareas en varios sentidos:
Ocultara o mostrarla.
Bloquearla para que su tamaño sea fijo. O lo contrario para poder ponerla del tamaño que
quieras.
Hacer que se muestre en otra posición dentro del Escritorio en vez de abajo. O que incluya
barras de herramientas adicionales.
Definir si quieres que los botones de la barra se agrupen o no.
Elegir qué iconos se muestran en el Área de notificación y cuándo deben hacerlo.
El menú Inicio de Windows también es personalizable. Elige qué programas o herramientas de
Windowsquieresque se muestren en él, o si prefieres o no que salga una lista de los programas
abiertos recientemente.
Centro de accesibilidad
Opciones de carpeta
Las dos principales son:
Abrirlasconun soloclic(al estilode losenlacesde las páginas web) o con dos clics (lo habitual en
Windows).
Mostrar archivos y carpetas ocultos. Usa con cuidado esta opción. Suelen estar ocultos por
tratarse de componentesde Windowsque esmejormantener así. Evita que puedas borrarlos por
error.
RECUPERAR ARCHIVOS BORRADOS
Fuentes
Te ofrece unavista previa de los distintos tipos de texto que hay instalados en Windows. Podrás
cambiar el tamaño con que se ven o ajustarlos para que tengan mejor aspecto
Son quizálasopcionesmásbásicas del Panel de control. Con ellas puedes configurar la fecha y la
hora del sistema o el idioma de Windows y el teclado.
Fecha y hora
Para ponerenhora el reloj de Windows e indicar la fecha correcta. Si sincronizas el reloj de tu PC
con Internet tendrás siempre la hora exacta.
57
Es posible definirdos "relojes"conhorasdistintas.Útil porejemplopara quien viaja entre lugares
con husos horarios diferentes.
Otra opción es incluir un gadget de escritorio reloj que muestre la hora del lugar que quieras.
Configuración regional y de idioma
En esta sección se definen tres elementos principales:
IDIOMA DE WINDOWS
En el que están todos los textos que aparecen en él. Puedes cambiarlo por otro. O tener varios
idiomas distintos instalados en cuentas de usuario diferentes.
Formatos de fecha, hora o número
Para establecercosascomousarun puntoo una coma al separarlosdecimales.Osi lafechadebe
mostrarse como día/mes/año o año-mes-día.
Configurar el teclado
Es fundamental paralograrque loque tecleasse correspondaconloque aparece en pantalla.
Sobre todo si pretendes usar un teclado inglés o americano para escribir en español.
El Panel de control incluye unagranvariedadde herramientasparafacilitarel usode Windowspor
personas discapacitadas. O con algún tipo de dificultad para usarlo de forma normal.
Para problemas visuales
Temas de Windowsde altocontraste que facilitanleerlostextos.Unalupaque aumenta la zona
que el usuario quiera ver. E incluso un narrador que lee lo que hay en pantalla a usuarios
invidentes.
Para problema auditivo
Uso de textos descriptivos que sustituyen a los que requieran sonidos.
Para dificultades motoras
Poder usar Windows mediante comandos de voz, mover el ratón con los cursores del teclado
numérico,usaruntecladovirtual que se muestraenla pantalla,definirteclasparausosespeciales,
etc.
58
TEMA 11: SISTEMAS DE ARCHIVOS
DEFINICIÓN DE SISTEMA DE ARCHIVOS
Se trata de estándares diseñados por cada desarrollador de sistemas operativos, los cuáles
indicanlaforma enque van a seralmacenadoslosarchivosenlosdispositivosde almacenamiento
masivo (unidades SSD, discos duros, discos ópticos, memorias USB, etc.), así como también la
forma en que va a iniciar el sistema operativo (proceso de arranque). Aunado a lo anterior, el
término formatear, se refiere a preparar el dispositivo de almacenamiento, para guardar la
información en un sistema de archivos definido.
TIPOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS
Cuando almacenamos un archivo (una carpeta, una imagen, un video, un documento de Word,
etc.),este conservasunombre y sus características propias, pero se acopla al sistema de archivos
existente en el dispositivo de almacenamiento; se puede hacer una analogía con los idiomas:
+ El sistema de archivos de UNIX y LINUX
EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de Linux para el almacenamiento de datos, se trata de un
sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de
almacenamientoextraíbles(disqueteras y memorias USB). Tiene la ventaja de permitir actualizar
de ext2 a ext3sinperderlos datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor
consumode CPU y está considerado más seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su
relativasencillezysumayor tiempode prueba. Los sistemas operativos Linux e UNIX son capaces
de detectar casi cualquier sistema de archivos (EXT, FAT, FAT32, NTFS, CDFS, UDF, etc.).
+ El sistema de archivos de Ms-DOS, Windows 3.11 y Windows 95 de Microsoft®
FAT: proviene de ("File Allocation Table"), que significa tabla de localización de archivos. Esta
tablase mantiene enel discodurode nuestroordenador,ycontiene unmapade todala unidadde
forma que "sabe" donde está cada uno de los datos almacenados.
Cuando se escribe un nuevo fichero al disco duro, este es guardado en uno o más clusters,
dependiendo del tamaño del fichero (archivo). Los tamaños típicos del cluster son 2.048 Bytes,
4.096 Bytes o 8.192 Bytes. El sistema operativo crea una entrada de FAT por cada nuevo fichero,
graba y almacenala posicióndel cluster(oclusters)donde se haguardado.Cuandoqueremosleer
un fichero, el sistema operativo busca en la FAT la posición del mismo para su ejecución.
Las primeras versiones de Microsoft® Ms-DOS® usaban la clásica FAT 16, con tamaños máximos
de 16 bits; esto limitaba la capacidad total del disco duro a 512 MB, asumiendo el mayor tamaño
de cluster (8.192 Bytes). Con la aparición de la versión 5.0 y las primeras de Windows 95 podían
llegar a manejar discos duros de un máximo de 2 GB (4x512 Bytes), también las memorias USB
actualesutilizaneste sistemade archivos.LossistemasoperativosPC-DOS,Ms-DOS,Windows3.11
y Windows95 de Microsoft® soloreconocenel sistemade archivos FAT y el CDFS utilizado en CD-
59
ROM.
+ El sistema de archivos de Windows 98 y Windows Millenium de Microsoft®
FAT32: proviene de ("File AllocationTable 32"),que significatablade localizaciónde archivosa32
bits. Es el sistema de archivos que se empezó a usar a partir de la versión OSR2 de Microsoft®
Windows 95, la cual tiene una mejor manera de almacenar los datos con respecto a la FAT 16 ya
que puede manejar discos duros de hasta 2 Terabytes. Se utiliza básicamente con Microsoft®
Windows98 y Microsoft® Windows ME. Los sistemas operativos Windows 98 y ME de Microsoft®
reconocen el sistema de archivos FAT, FAT32, el CDFS utilizado en CD-ROMy el UDF utilizado en
DVD-ROM.
+ El sistema de archivos de Windows XP, Windows Vista y Windows 7 de Microsoft®
NTFS: proviene de ("New Tecnology File System"), que significa sistema de archivos de nueva
tecnología, utilizado en la plataforma Windows NT®. Permite accesos a archivos y carpetas por
mediode permisos,noescompatibleconLinux (sololee,ydifícilmente escribe), ni con Ms-DOS®,
ni Windows95, ni Windows98 y tampoco puede accederla, tiene formato de compresión nativa,
permite encriptación, soporta 2 TB, no se recomienda en sistemas con menos de 400 MB. Se
utiliza para Microsoft® Windows XP y Microsoft® Windows Vista y Windows 7. Los sistemas
operativos Windows XP, Vista y 7 de Microsoft® reconocen el sistema de archivos FAT, FAT32,
NTFS,el CDFS utilizadoenCD-ROM,el UDF utilizado en DVD-ROMy el LFS para discos sin registro
de arranque maestro.
ExFAT: proviene de ("Extended File Allocation Table"), que significa tabla de localización de
archivosextendida,el cuál se diseñó para su uso en dispositivos de almacenamiento electrónico
basados en el uso de tecnología de memoria NAND, tales como memorias USB y unidades SSD,
para ser utilizado con versiones de Microsoft® Windows CE, es importante mencionar que
Windows Vistay7 tienensoporte parael formateoconeste sistemade archivos,al igual que Mac
OS® y Linux. Una característica importante es que Permite almacenar hasta 1000 archivos en una
carpeta.
+ Nuevos sistema de archivos de Microsoft®
WinFS: proviene de 2 significados diferentes: ("Windows Future Storage") y ("Windows File
System"), significando almacenamiento de "Windows" del futuro y sistema de archivos de
"Windows". Este sistema fue desarrollado por Microsoft® para facilitar la clasificación y las
búsquedas de archivos, utilizando un modo distinto a lo que actualmente conocemos como
sistemas de directorios y archivos, basado en funciones de búsqueda utilizadas en las bases de
datos como SQL; por lo que no se definió de manera clara si WinFS se trataba de un sistema de
archivosal 100% ó comoun agregadoal sistemaNTFS.Este sistema de archivosse vislumbrócomo
propuesta para su uso con Microsoft® Windows 7, pero no se concretó el proyecto y se conserva
NTFS en tal sistema operativo.
60
+ El sistema de archivos de Mac OS de Apple®
HFS/HFS+: significa("Hierarquical FileSystem") ósistemade archivos por jerarquía, sustituyo al
MFS ("MacintoshFile System") yel símbolo+indicaextendido, es decir, la última versión de HFS.
Fue desarrolladoporApple®,admite el usode direccionesde espacioendiscode 64 bitsy permite
utilizarbloquesde asignaciónde archivosde 32 bitscon el finde potenciarlaeficienciadel discoal
reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de
archivos. Admite nombres de archivo más descriptivos, con una longitud máxima de 255
caracteres y codificación de texto Unicode para los nombres de archivo internacionales o con
sistemas de escritura mixtos, también ofrece un formato opcional de sistema de archivos con
distinción de mayúsculas y minúsculas para HFS+ que permite al administrador alojar sin
problemas archivos utilizados por aplicaciones UNIX que requieren esta función. Los sistemas
operativosmodernosMacOS de Apple® reconocenel sistema de archivos HFS, HFS+, FAT, FAT32,
el CDFS utilizado en CD-ROMy el UDF utilizado en DVD-ROM.
+ Sistema de archivos de Sun® Solaris
ZFS: significa ("Zettabyte File System") o sistema de archivos ZettaByte, desarrollado por Sun
Microsystems para el sistema operativo Solaris. Es un robusto sistema de ficheros de 128 bits,
creado para superar las expectativas de cualquier sistema real, cuenta un sistema ligero de
ficheros, nueva estructura de almacenamiento en disco y administración simple de espacio y un
sistema de autor reparación denominado "Self-healing" entre muchas otras características que
permiten su implementación en grandes servidores.
+ El sistema de archivos de los CD, DVD y Biu-ray (CDFS, UDF, LFS)
1.- Formato de registro de arranque maestro: se trata del sistema de archivos del estándar
ISO9660, que típicamente en una sola sesión, permite el almacenamiento de los datos y una vez
hecholoanterior,nopermite laescriturade nuevosdatos(estose le llamacerrarsesión).Permite
almacenar en cualquier disco de la familia de los CD, de los DVD como lo son DVD-R, DVD-ROM,
DVD-RW, DVD-RAM, etc. y de los Blu-ray Disc.
1.1 CDFS significa("CompactDiscFile System") osistemade archivosparadisco compacto, el cuál
permite almacenarexclusivamente encualquier disco de la familia de los CD como CD-RW, CD-R,
CD-ROM, CD-R, etc.
2.- El significado de UDF es (Universal Disk Format) o formato de disco universal, permite
almacenar en cualquier disco de la familia de los CD, de los DVD como lo son DVD-R, DVD-ROM,
DVD-RW, DVD-RAM, etc. y de los Blu-ray Disc. Se trata de un sistema de archivos del estándar
61
ISO9660, el cual permite escribiryborrar enel discoencualquiermomento(como si se tratase de
un disquete o de una memoria USB), en lugar de grabar todos en una sola sesión como
comúnmente se realiza con Software como Nero®, o Ashampoo®, Roxio® y como su nombre lo
indica, es universal, por lo tanto soportado por varios sistemas operativos. Hay 2 versiones
básicas, la 1.5 compatible con Windows 2000/XP y la 2.01 compatible con XP.
2.1.- LFS significa("Live File System"),locual significa sistema de archivos en directo, el cuál
es el nombre dado al formato UDF en el sistema operativo Windows Vista, que en orden
cronológico se trata de la versión UDF 2.5 y que no es compatible con versiones anteriores.
62
TEMA 12: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
MANTENIMIENTOPREVENTIVO
Es todo aquelloque hacemosconel propósitode mantenernuestroordenador funcionando de la
maneramás satisfactoriaposible.Paraestohayque hacer una que otra prueba de vez en cuando,
mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la
mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.
Hace algún tiempo les contamos sobre algunas herramientas que podemos usar para realizar
mantenimientopreventivoenWindows.Pero inclusosinusarningunade estas(aunque altamente
recomendadas), podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:
* Desfragmentar los discos duros
* Realizar respaldos de los datos almacenados.
* Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
* Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
*No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
*Navegar la web de manera responsable.
*Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
*Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.
*Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios.
* Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los
sistemasoperativos,aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya que ataca
de todos lados.
En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si
tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se
bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento.
Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho. Si eres más diestro, y
notasque la temperaturade tu CPU estámuyalta, puedesrevisarlapastatérmicadel procesador,
reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda de computación. Si te animas,
nuestros compañeros de Gizmología explicaron paso a paso como aplicar pasta térmica.
63
MANTENIMIENTOCORRECTIVO
Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una
manerade solucionarlo.Me gustacomparar losproblemasde los ordenadoresconlosde salud de
la gente,si tienesunafallade hardware te mandanal cirujano, te arreglan las piezas malas y si no
hay remedio,puesal cementerio,tal vezalgunosórganosfuncionenypuedan ser donados a otras
PCs.
Si tienesunproblema de software se te daun tratamientomédico,nadiete va a abrir el case, sino
que instalasalgunasmedicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces,
los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos
recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de
actualizaciones,driversobsoletos,etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan
difíciles de resolver.
Cuandolasfallassonde hardware los síntomasusualmente sonmásagresivos:pantallazosazules,
Kernel panic,cuelguesrepentinos,sonidosextraños,el ordenador se apaga solo, o ya de cajón no
prende.Losproblemasde hardware sonmuchomás delicados, ya que lo peor que puede pasarte
con un grave problemade software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el
cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar ayuda de
alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia.
64
TEMA 13: COMO MEJORRAR EL RENDIMIENTO DE UNA PC
Es IMPOSIBLE que la maquina vaya más rápida de lo que el hardware se banca, pero es probable
que tu computadora no esté andando a la velocidad que debería.
Esto puede deberseaque carga muchos programasenel inicio, o la memoria RAMse sobrescribe
constantemente, o estás corriendo demasiados procesos para el procesador que tienes, o los
registros son muy amplios, virus, etc.
Lo mejor que puedes hacer es tener un buen antivirus (cualquiera de marca reconocida), un
antispyware para fortalecer, un firewall, el CCleaner para arreglar el registro y limpiar archivos
innecesarios y si tu procesador no se banca algunas cosas, podrás cambiar las prioridades o
finalizar procesos con el administrador de tareas.
Es bueno que en el inicio de la computadora solo arranques procesos que vas a utilizar siempre.
También es bueno que corras el ScanDisk y el Desfragmentador de Windows.
Si tu computadoratiene muchotiempode uso,seguramenteel explorarcarpetasse vuelvepesado
porque el Disco Duro ya está totalmente escrito, lo único que podrás hacer es Formatear.
Si aún con esto tu computadora no te satisface, tienes que comprar memoria RAM o unos
procesadores nuevos (o ambos).
65
TEMA 14: TIPOS DE ESCRITORIOS LINUX
Los escritorios, al igual que las distribuciones, cumplen su objetivo según nuestras necesidades
básicas y el uso que le demos al ordenador, y a estas alturas, creo que todos (o la mayoría)
conocemos que pueden brindar cada uno de ellos.
Me voy a arriesgar. Yo, un usuario que ha probado casi todos los escritorios disponibles en
GNU/Linux, creo que son 4 los principales o más importantes actualmente, y los definiría a cada
uno de ellos de esta forma:
KDE: EL ESCRITORIO MÁS COMPLETO Y PRODUCTIVO DE GNU/LINUX
Partiendodel puntode que lode “mejor”depende del gusto y la necesidad de cada quién, no es
secretopara nadie que consus altas y sus bajas, KDE siempre ha mantenido un lugar privilegiado
entre los usuarios de GNU/Linux.
Con lasalidade KDE 4 las cosasse pusieronfeas,yconla inminente desaparición de KDE 3.5, yo al
igual que muchos salí corriendo hacia Gnome. Y confieso que siempre sentí cierto vacío.
Lo que hace a KDE tan completo va más allá de lo que se puede observar a simple vista. Por
ejemplo, algoque siempre he criticadoeslacantidadde opcionesque contiene,tantoel escritorio
como sus aplicaciones. Pero no me hagan caso a mí, esto dista mucho de ser negativo ya que es
uno de los puntos a favor del escritorio Alemán.
El problema es quizás que para algunos, todas estas opciones no están ubicadas en el lugar
correcto y estoprovocaque muchosusuariosse sientanabrumadosante tantasposibilidades,que
repito, solo aporta ventajas.
Con KDE se tiene lasensaciónde que cadaaplicacióntiene justoloque necesitase inclusounpoco
66
más. KDE ha mejorado muchísimo en cuanto a rendimiento y eficiencia, y sin salirse de los
esquemas a los que estamos acostumbrados, ha sabido insertar nuevas formas de usar el
escritorio.Ejemplode elloesPlasmaylasActividades,herramientasalas que se le pueden dar un
uso excelente según sea el caso, y que muchos de nosotros aún no entendemos todavía.
KDE es un escritorio destinado para todos aquellos usuarios que están dispuestos a arriesgar un
poco de consumo,peroque a cambioobtendrán el beneficio de ser más productivos y eficientes
en el trabajo día a día con el ordenador. Para mí un Entorno de Escritorio va más allá de tener un
panel (o dos), un menú, una bandeja de sistema… etc. Un Entorno de Escritorio son todas las
herramientas y aplicaciones que nos permiten trabajar cómodamente con nuestros ficheros y
carpetas, y en esto KDE se lleva las palmas.
¿Qué es lo que más utilizamos al trabajar con un ordenador? Creo que el 98% de los lectores de
este blog coincidirán conmigo que es el Gestor de Ficheros y Carpetas. KDE tiene para ello una
aplicaciónque nonecesitapresentación y que cualidades y opciones le sobran: Dolphin. Si usted
no escapaz de serproductivoconDolphin,entoncesnoloseráconningúnotro Gestorde Ficheros
y Carpetas, así de simple.
Dolphinofrece pestañas,panelesextras,terminalintegrada,buscador, filtro de búsqueda, y otras
bondades que hacen que usted tenga el control completo sobre sus documentos, ficheros o
carpetas.
PeroKDE va más allá aún. KDE nos ofrece una completa y total integración entre cada uno de sus
componentes.Aunque particularmente noel uso,la combinación Akonadi/Nepomuk/Virtuoso le
ofrecenunapotenciasin igual cuandosonbienutilizados.Si ustednecesitahaceralgo,es raro que
no encuentre en KDE la aplicación adecuada para ello.
Mi recomendación:KDEespara aquellosusuariosque deseantenertodoala mano,ser eficientes,
productivosyahorrar la mayor cantidad de tiempo. Un entorno ideal para usuarios que manejen
gran cantidadde información,desarrolladores,diseñadoresoque simplemente quieren tener una
opción para todo, y configurar su escritorio de la manera más fácil posible.
GNOME: EL REY SIN TRONO.
67
Gnome fue sin dudas por mucho tiempo el rey de los Entornos de Escritorios desde mi punto de
vista. Con la salida de KDE4, el auge de Ubuntu, y la sencillez que siempre lo caracterizó, poco a
poco se fue convirtiendo en el preferido de muchísimos usuarios alrededor del planeta con la
salida de Gnome2, donde todo era fácil, y acceder a las aplicaciones como a las opciones del
Escritorio se conseguía con unos pocos clics.
Gnome2 es un Entorno de Escritorio en el que se podía haber trabajado muchísimo más y al cual
se le podía haber sacado un mejor provecho. Sin embargo, los desarrolladores del proyecto se
adentraronenGnome3,un Entornode Escritorioconlibreríasmejoradas,peroque representó un
brusco cambio(inclusomayorque el provocadoporKDE4) para losusuariosde Gnome2,loscuales
salieron a la desbandada buscando otras alternativas como Xfce, LXDE o el propio KDE.
No se puede decir que Gnome con su Shell sea una mala aplicación ni mucho menos. Gnome3
sigue siendo muy potente y cuenta con herramientas excelentes, incluso, muchos usuarios se
encuentran a gusto con las novedades, pero la filosofía de trabajo que caracterizaba a este
escritoriocambióradicalmente ysuapariencia,consideroyo,noestáenfocadaenel típico usuario
final.
Seacual seael objetivode sus desarrolladores, hemos visto en este mismo blog los cambios que
ha venido sufriendo este escritorio que para mi juicio, no son nada acertados. Gnome se está
intentandointroducirenunmercadoenel que no tiene terreno alguno, y donde existen ya otras
alternativasmásavanzadas.El futurode Gnome se encuentra en Gnome OS, un proyecto del cual
no me atrevo a comentar nada, pues se sabe muy poco del mismo.
Pero no todo es malo, como les decía, Gnome cuenta con muy buenas aplicaciones,
extremadamente sencillasde configurar, en algunos casos carentes de opciones comparadas con
las que posee KDE, pero iguales de potentes y funcionales.
Gnome ademássirve como base para otros Shells muy interesantes como son Unity y Cinnamon.
Su Gestor de Ficheros y Carpetas (Nautilus), aunque no llega a tener todas las cualidades de
Dolphin,tambiénesbastante productivoymuysencillocomparadoconel anteriormencionado.Al
estar desarrollado sobre Gtk, cuenta con muchísimos paquetes propios y de terceros, pero
desgraciadamente el Rey ha ido perdiendo popularidad.
Mi recomendación:Gnome esparaaquellosusuariosque se sientan atraídos por los nuevos retos
e interfaces novedosas dirigidas especialmente a la tecnología táctil, a los que no les moleste
hacer uso del teclado y derrochar un poco de recursos. Ideal si se hace uso de otros Shell como
Cinnamon o Unity.
68
XFCE: LA ALTERNATIVA A GNOME 2
Xfce ha venido a cubrir el vacío que ha dejado en muchos Gnome2. Un escritorio que ya tiene
unoscuantos añosy que ha idoevolucionandopocoapoco,cuya lentitudensudesarrollose debe
a los pocosprogramadoresconlosque cuenta.Algocasi paradójico si tenemosencuentaque Xfce
se ha vuelto popular en los últimos años.
Xfce viene siendounGnome conmenosfuncionalidades.Laaparienciabásicamente es la misma y
cumple con los requisitos de ser sencillo, rápido, fácil de configurar y una vez personal izado,
extremadamente hermoso.Perocomotodono podía ser bueno, carece de muchísimas cosas, sus
aplicacionessonextremadamentesimplesynocuentacon buenas herramientas para administrar
el sistema.
Eso sí, al estar construido sobre Gtk, puede hacer uso perfectamente de las aplicaciones de
Gnome, pero por lo menos a mí me gustaría que tuviese más herramientas propias.
Uno de lospuntosflacosde Xfce esprecisamente suGestorde FicherosyCarpetas:Thunar.Bajola
excusa de que va a perder ligereza, los desarrolladores están renuentes a añadirle pestañas o
paneles extras, por lo que trabajar con esta aplicación resta bastante productividad.
Por lo demás, todo es muy simple y se puede configurar Xfce completamente (o en su mayor
parte) desde su Centro de Configuración. La versión 4.10 añadió muchísimas mejoras para los
usuarios y sería interesante ver el futuro de este Entorno de Escritorio, ahora que Debian lo ha
adoptado como escritorio por defecto.
Mi recomendación: Xfce es para aquellos usuarios que no tengan necesidad de realizar tareas
avanzadascon el sistema, que gusten de un Escritorio simple, y quieran tener acceso a todas sus
aplicacionesagolpe de pocosclic.Puede serideal paraEscritores,Periodistasypersonasque usen
el ordenador para cosas básicas, brindando un equilibrio entre potencia y rapidez.
69
LXDE: EL MÁS PEQUEÑO, RÁPIDO PERO MENOS POTENTE DE LA CLASE
LXDE esel más pequeñode losEntornosde Escritoriodesarrollados sobre Gtk, es el más rápido y
por lo tanto, el que más carece de aplicaciones propias, por lo que al igual que Xfce, tiene que
hacer uso de muchas herramientas provenientes de Gnome para completar su abanico de
posibilidades.
Su aparienciapordefectonosrecuerdaaWindowsXP y con un poco de trabajo se puede obtener
hermosas personalizaciones, sin embargo, un punto a favor de este Entorno de Escritorio es su
Gestor de Ficheros y Carpetas: PCManFM.
PCManFM tiene algunas cualidades de sus hermanos mayores como son las pestañas, lo que
combinado con su rapidez y belleza, lo hacen ser la mejor alternativa frente a Thunar, al cual
supera por mucho en cuestiones de productividad, personalización y configuración.
Mi recomendación:LXDEesideal paraequiposmodestosenprestacionesgraciasal equilibrio que
nos ofrece entre rapidez y simplicidad. Recomendado para usuarios con un poquito más de
experiencia, ya que todo no está tan a la mano.
70
TEMA 15: DISTRIBUCIONES LINUX MEXICANAS
1.-JARRO NEGRO
Al día de hoy podemos decir que es la distro mexicana más conocida. Inició su camino como un
proyectodel CCHNaucalpanpero hoy se encuentra disponible para todo el mundo. Es una distro
independiente, es decir, no se basa en otras distribuciones, aunque en sus inicios se basó en
Slackware y Debian. Ha recibido reconocimientos de CNN, la UVM, la SEP y el IPN y entre sus
características destaca el uso del gestor de ventanas Enlightenment, lo hace la hace una distro
ligera y poco exigente con los recursos del equipo donde se ejecute. El proyecto cayó en el
abandono en 2008 y se mantuvo así hasta 2011, cuando se anunció el lanzamiento de una nueva
versión para celebrar los 6 años de vida del proyecto.
2.-ALDOS
Alcance libre desktopOperatingSystemesunadistroque vaen su versión1.4.4 y está orientado a
ser un sistema operativo de escritorio con soporte a largo plazo. Lo desarrolla y mantiene Joel
barrios dueñas, de la comunidad alcance libre. Utiliza Gnome como entorno de escritorio y está
basado en Fedora. Además de contar con una completa dotación de software de trabajo y
entretenimiento soporta aplicaciones como flash y Skype.
71
3.-AZTLILINUX
Aztli (‘Ala’ennáhuatl) Esunproyectode losalumnosde la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla (BUAP) que ofrece a sus usuarios un entorno de trabajo moderno y amigable y aspira a
difundirlafilosofíadel software libre siendoel escalónde entradaal mundoLinux,comoUbuntu o
Linux Mint. Descarga y prueba la versión 4.0 en versiones Gnome y KDE.
4.-AZTECOS
Aunque inició como un sistema operativo ‘familiar’, Andrés Carranza Silva decidió poner su
proyectoa disposicióndelpúblicoengeneral.AztecOSse centra en la facilidad de instalación y la
seguridad,ademásde integrarunagran cantidad de aplicaciones para hacer felices a los usuarios
que llegan por primera vez al mundo Linux.
5.-BEAKOS
Beak OS promete correr en equipos de gama alta pero igualmente en aquellos con recursos
limitados e integra aplicaciones de uso cotidiano y profesional. Su desarrollo es apoyado por el
CONACYT
72
6.-ORVIT(Orvitux)
Jesús Manuel Hernández (@orvitux), el creador de esta distro, anunció que se estaba
desarrollandounanuevaversiónde Orvitux basada en Debian. Orvitux tiene como idea principal
ser una distro práctica y fácil de usar, con funciones de detección y configuración de hardware
únicas y montones de aplicaciones para el ocio y la productividad.
7.-TM LINUX
En 2010 hubo una versión Beta de esta distro basada en Unity Linux (originalmente se basó en
PCLinuxOS) y aunque comenzaba a contar con soporte comunitario e incluso comercial, el
desarrollo cayó en el olvido en 2011.
73
8.-IKIMLINUX
La idea detrás de Ikim (en maya “búho pequeño”) era crear una distribución que pudiera correr
en equipos de muy bajos recursos o en desuso para que la mayor cantidad de gente pudiera
instalarloensusequiposyconelloayudara resolverel problemade la basura tecnológica. Existió
en2008 una versiónestable llamadaAkbal,desarrolladaporlacomunidadDebiande México,pero
tras algunos años el desarrollo derivó en la siguiente distro.
9.-Vacteria
Ikimse transformóenVacteriaen2011, comoun sistemaoperativoespecial paradesarrolladores,
al traer preinstaladosservicioswebysoftware de virtualización.Inclusose planteóque tendríapor
defectoel entorno de escritorio Xfce, lo que la haría muy liviana. Extrañamente, el desarrollo se
encuentra abandonado desde finales de 2012.
10.-KODEX
Es la versiónmexicanizadade Knoppix,esadistrobasadaen Debian y tan querida por su facilidad
para detectar el hardware donde se instala. Está recomendada para usuarios novatos, aunque la
instalación puede ponerse un poco difícil.
74
11.-PUMIX
Hace ya variosañosla DirecciónGeneral de Serviciosde CómputoAcadémico(DGSCA)de laUNAM
tuvola ideade crear un área dedicada al software libre y como parte del proyecto se comenzó el
desarrollode unadistrobasadaenla rama inestable de Debianque estaríaorientadatotalmentea
los alumnos de la Universidad. Lamentablemente el proyecto fue víctima de un cambio de
administración, como sucede con tantas otras cosas en el país y se quedó en el limbo.
75
TEMA 16: 10 PERSONAJES HISTÒRICOS DE LA COMPUTACIÒN
10 PERSONAJESHISTORICOSDELA COMPUTACION
1.-Augusta Ada King (nacida Augusta Ada Byron)
Nacióel 10 de diciembre de 1815 enLondres,ReinoUnido,falleciendoenlamismaciudadel 27 de
noviembre de 1852.
Es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los
símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido
construida.
Describió la máquina analítica de Charles Babbage,
Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de
números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas
capacidades.
Su padre fue el conocido poeta Lord Byron.
76
2.-Charles Babbage (Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 – 18 de octubre de 1871)
Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó
una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números.
También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de
tabulaciónocomputación;porestosinventos se le considera como una de las primeras personas
enconcebirla ideade loque hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como
«El Padre de la Computación».
77
3.-Alan Turing, (23 de junio de 1912, Londres – 7 de junio de 1954 en Wilmslow, Cheshire)
Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico. Es
considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la
informáticamoderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y
computación: la máquina de Turing.
Formulósupropiaversiónde lahoy ampliamente aceptadaTesisde Church-Turing,lacual postula
que cualquier modelo computacional existente tiene las mismas capacidades algorítmicas, o un
subconjunto, de las que tiene una máquina de Turing.
Durante la SegundaGuerraMundial,trabajóendescifrarloscódigosnazis, particularmente los de
la máquina Enigma; durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma del Bletchley
Park.Tras laguerra diseñóunode losprimeroscomputadoreselectrónicosprogramablesdigitales
enel LaboratorioNacional de Física del ReinoUnido y poco tiempo después construyó otra de las
primeras máquinas en la Universidad de Mánchester.
Entre otrasmuchas cosas,tambiéncontribuyóde formaparticulare inclusoprovocativaal enigma
de si las máquinas pueden pensar, es decir a la Inteligencia Artificial.
La carrera de Turing terminó súbitamente cuando fue procesado por ser homosexual. No se
defendió de los cargos y se le dio a escoger entre la castración química o ir a la cárcel. Eligió lo
primeroysufrió importantesconsecuenciasfísicas,entre ellaslaimpotencia.Dosañosdespuésdel
juicio,en1954, Turingfalleciódebidoa la ingestión de una manzana contaminada con cianuro en
un contexto que indica un posible suicidio
78
4.-Dennis Ritchie (USA, 9 de septiembre de 1941 – 12 de octubre de 2011)
Fue un científico computacional estadounidense.
Colaboróenel diseñoydesarrollode lossistemasoperativosMulticsyUnix,así comoel desarrollo
de varioslenguajesde programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de
las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de programación C.
Recibióel PremioTuringde 1983 por sudesarrollode lateoría de sistemas operativos genéricos y
su implementación en la forma del sistema Unix.
En 1998 le fue concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de América.
El año 2007 se jubiló,siendoel jefedel departamentode Investigaciónensoftware de sistemasde
Alcatel-Lucent.
79
5.-Niklaus Wirth (Winterthur Suiza, 15 de febrero de 1934)
Científico de la computación, en 1959 obtiene el título de Ingeniero en Electrónica en la Escuela
Politécnica Federal de Zúrich (ETH) en Suiza.
En 1960 obtuvo un M.Sc. de la Universidad de Laval, Canadá. En 1963 obtiene un Doctorado
(Ph.D.) en la Universidad de California, Berkeley.
De 1963 a 1967 sirvió como profesor auxiliar de Informática en la Universidad de Stanford y de
nuevo en la Universidad de Zúrich. A partir de 1968 se convirtió en profesor de Informática en la
ETH en Suiza, tomándose dos años sabáticos en la Xerox PARC de California.
Wirth fue el jefe de diseño de los lenguajes de programación Euler, Algol W, Pascal, Modula,
Modula-2 y Oberon. También ocupó gran parte de su tiempo en el equipo de diseño e
implementación de sistemas operativos Lilith y Oberon para la Lola en el diseño del hardware
digital y el sistema de simulación.
Su artículo de desarrollo de un programa por refinamiento sucesivo (“program development by
stepwise refinement”) es considerado un texto clásico en la ingeniería del software, así como su
libroAlgoritmos+Estructurasde datos= Programas,que recibióunamplioreconocimiento, y que
aún hoy en día es útil en la enseñanza de la programación.
Recibióel PremioTuring por el desarrollo de estos lenguajes de programación en 1984. Se jubiló
en 1999.
80
6.-Steve Jobs (San Francisco, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011)
Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del
entretenimientoestadounidense.Fue co-fundadorypresidenteejecutivo de Apple Inc. y máximo
accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su
casa. Aupadopor el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada
de Time en 1982.
Contabacon 26 años y ya era millonariograciasa laexitosasalida a bolsa de la compañía a finales
del añoanterior.La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado
de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales.
Su reacciónfue innovar,omejordicho,implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el
Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que
usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue
despedido de Apple Computer en 1985.
Jobsvendióentoncestodassusacciones,salvouna.Ese mismoañorecibía la Medalla Nacional de
Tecnologíadel presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa
como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades
financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.
En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que
revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta
compañía enDisney,de laque era proveedora,convertiríaaJobsen el mayoraccionistaindividual
del gigante del entretenimiento.
En su segundaetapaenApple,tambiéncambióel modelode negociola industria musical: aprobó
el lanzamientodel iPoden2001, y en 2003 la tiendaonlinede músicade iTunes,que ensieteaños
vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en
línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por
cientode la ventade música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de
ventas de la historia. Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs
figuran a nombre de Apple.
81
7.-William Henry Gates III (Seattle, Washington, 28 de Octubre de 1955)
Más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la
empresa de software Microsoft.
Está casado con Melinda Gates, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda
Gates,dedicadaa reequilibraroportunidadesensaludyeducaciónanivel local,especialmente en
lasregionesmenosfavorecidas,razón porlacual hansidogalardonadosconel Premio Príncipe de
Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Creóla empresade software Microsoftel 4 de abril de 1975, siendoaúnalumnoen la Universidad
de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para
pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%.
En 1980, se reuniócon representantesde IBMenSeattle.Consiguióvenderlesel sistemaoperativo
MS-DOS,aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador.
IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación
era flexible.
Microsoftquisolosderechosde licencia,mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a
otras compañías.IBM aceptó,considerandoque lo que produciría dividendos sería el hardware y
no el software.
Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que
trabajabapara laSeattle ComputerProducts,por 50.000 dólares,que vendió a IBMcomo MS-DOS
(Microsoft DOS).
Lo que llamapoderosamentelaatención fue que IBMno comprara el MS-DOS sino que decidiera
pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas
veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la
empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel.
El día 27 de junio de 2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la
empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al 70% con la
Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.
82
8.-LinusTorvalds(28 de diciembre de 1969, Helsinki,Finlandia)
Ingeniero de software finlandés, conocido por iniciar y mantener el desarrollo del “Kernel” de
Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en
algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU.
Comenzósusandanzas informáticas a los 11 años cuando su abuelo, un matemático y estadístico
de la Universidad, compraron uno de los primeros microordenadores Commodore en 1980 y le
pidió ayuda para usarlo.
A finales de los años 80 tomó contacto con los computadores IBM, PC y en 1991 adquirió una
computadora con procesador modelo 80386 de Intel.
En 1988 fue admitidoenlaUniversidadde Helsinki,donde se obtuvosumaestríaen Ciencias de la
Computación. Ese mismo año el profesor Andrew S. Tanenbaum saca a la luz el S.O. Minix con
propósitos didácticos. 2 años después, en 1990, Torvalds empieza a aprender el lenguaje de
programación C en su universidad.
A la edad de 21 años, con 1 año de experiencia programando (en C), ya conocía lo suficiente del
sistema operativo Minix como para tomar prestadas algunas ideas y empezar un proyecto
personal. Basándose en Design of the Unix Operating System, publicado por Maurice J. Bach en
1986, crearía una implementación que ejecutará cualquier tipo de programa, pero sobre una
arquitectura de ordenadores compatibles, IBM/PC.
Este proyecto personal desembocó el 5 de octubre de 1991 con el anuncio de la primera versión
de Linux capaz de ejecutar BASH (Bourne Again Shell) y el compilador conocido como GCC (GNU
Compiler Collection).
En enerode 1992 se adoptó laLicenciaPúblicaGeneral (GPL) para Linux. Ésta añade libertades de
uso a Linux totalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación,
redistribución, copia y uso ilimitado. Este modelo de licencia facilita lo que es conocido como el
modelo de desarrollo de bazar, que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este
sistema operativo.
En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Foundation Award de Nokia y Lifetime
AchievementAwardatUniforumPictures.Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 –
1997) tras unadécada comoestudiante e investigadorenlaUniversidadde Helsinki, coordinando
el desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992
Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 hasta junio de 2003. Actualmente trabaja
para el Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón. Solo el 2% del código del Linux
actual está escrito por él, pero, además de su paternidad, en su persona sigue descansando la
dirección de la gestión núcleo del sistema operativo.
Torvalds posee la marca registrada “Linux” y supervisa el uso de la marca a través de la
organización sin ánimo de lucro Linux International.
83
9.- JOHN BERNERS-LEE:
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio de 1955 en
Londres, Reino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de
Oxford. Es considerado el padre de la web.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una
maneramás efectiva,Berners-Lee desarrollólasideasfundamentalesque estructuran la web. Él y
su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup
Language) o lenguaje de etiquetasde hipertexto,el protocoloHTTP(HyperText Transfer Protocol)
y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrarmuchasde las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadu (que
propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).
84
10.-LARRY PAGE y SERGEY BRIN
CREADORES DE GOOGLE
LARRY PAGE
Durante su doctorado en Stanford conoció a Sergey Brin. Juntos desarrollaron y pusieron en
marcha el buscadorGoogle,que empezóafuncionaren1998. Google estábasado enla tecnología
patentada PageRank. Se dice que le pusieron este nombre al buscador por su semejanza con la
palabra googol o gúgol (nombre de un número extremadamente grande, 10 elevado a la 100, o
10).
El primerartículocientífico de ambos sobre Google, "The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual
Web Search Engine" (1998), figuró pronto entre los diez artículos más citados de todos los
tiempos. Page fue presidente de Google junto con Brin hasta 2001, año en que decidieron
contratar a Eric Schmidt. Page dirige Google junto a Sergey Brin y Schmidt.
A fecha 4 de abril de 2011 Eric Schmidt cesa su actividad como CEO de Google para dar paso a
Larry Page.
SERGEY BRIN
Les unía especialmente su interés matemático por la World Wide Web. Fruto de esta unión
nacería en1996 BackRub, el buscadorpredecesorde Google. El proyecto creció rápidamente y se
dieroncuentade que habían creadoun magníficomotorde búsqueda,que aplicaron a la web con
excelentesresultados.OptaronpordejarsusestudiosenlaUniversidad y dedicarse por completo
al buscador,solicitandoayudaseconómicasaprofesores,familia y amigos. Compraron servidores
y alquilaron un garaje en Menlo Park. La historia de Google Inc. había comenzado.

Más contenido relacionado

PPTX
RecopilacionASO
PPTX
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
PPTX
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
RTF
Historia de las computadoras en informatica
DOCX
Historia de las computadoras
PDF
Historia de las computadoras en informatica
DOCX
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
PPTX
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
RecopilacionASO
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Historia de las computadoras en informatica
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras en informatica
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
PDF
Computación manual final
DOCX
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
PDF
Sistemas operativos
DOCX
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
PPSX
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Recopilacion de aso
DOCX
Computadora
PDF
Evoluciónn de la computadora
PPTX
Ambiente windows
DOCX
Historia de la computacion
DOCX
Recopilacion
DOCX
Historia de la computadora.
DOCX
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
PPTX
Trabajo de algoritmo
PPT
La computadora 1
PPTX
Trabajo de algoritmo
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Computación manual final
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Sistemas operativos
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Recopilacion de aso
Computadora
Evoluciónn de la computadora
Ambiente windows
Historia de la computacion
Recopilacion
Historia de la computadora.
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Trabajo de algoritmo
La computadora 1
Trabajo de algoritmo
Publicidad

Similar a Documentacion de aso (20)

PPTX
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
PPTX
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
PDF
Generación de computadoras
DOCX
Historia de la computadoras
PPTX
historia de la computadora y tipos en pdf
PPSX
Tarea 4. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
DOCX
Tarea 1
PPTX
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
PPTX
El Computador
PPTX
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
PDF
Evolucion de las computadoras
PPT
Computación
PPTX
La historia de la computación
PPTX
Evoluvion y generacion de computadora
PPTX
Evoluvion y generacion de computadora
PPTX
Jaime vasquez
PDF
Historia de las computadoras
PDF
Historia de las computadoras
PPS
Historia de la Computacón
PPTX
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Generación de computadoras
Historia de la computadoras
historia de la computadora y tipos en pdf
Tarea 4. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Tarea 1
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
El Computador
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
Evolucion de las computadoras
Computación
La historia de la computación
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
Jaime vasquez
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Historia de la Computacón
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Publicidad

Más de Meiil Hernandez (20)

DOCX
Documentacion de icas
PPTX
Servidor dhcp
PPTX
Red wifi
PPTX
Red de area local
PPTX
Servidor php
PPTX
Servidor mysql
PPTX
Servidor http
PPTX
Servidor ftp
PPTX
Servidor dhcp
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Subneteo
PPTX
Estandares iee y ansi
PPTX
Red punto a punto, estrella y clasificacion
PPTX
Cable directo cruzado y rollover
PPTX
Dispositivos de expansion
PPTX
Topologias
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Antecedentes de internet
PPTX
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Documentacion de icas
Servidor dhcp
Red wifi
Red de area local
Servidor php
Servidor mysql
Servidor http
Servidor ftp
Servidor dhcp
Protocolos de enrutamiento
Subneteo
Estandares iee y ansi
Red punto a punto, estrella y clasificacion
Cable directo cruzado y rollover
Dispositivos de expansion
Topologias
Medios de transmision
Clasificacion de redes
Antecedentes de internet
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo

Documentacion de aso

  • 1. 1 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL TECAMAC ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS NOMBRE: GUADALUPEHERNANDEZ ALDANA PROFESOR: ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA 502 PROGRAMACION
  • 2. 2 ÌNDICE 1. ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS Y SISTEMAS OPERATIVOS ………………………4 2. TIPOSDE SITEMAS OPERATIVOSYFUNCIONAMIENTODEL SISTEMA OPERATIVO…….11 3. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO …………………………………………………………………13 4. BIOS,UEFI Y LEGACY …………………………………………………………………………………………………..15 5. TARJETA MADRE, RAMY MICROPROCESADOR…………………………………………………………….20 6. UNIDADESDE ALMACENAMIENTOY PERIFERICOS……………………………………………………….26 7. WINDOWS,SOFTWARECOMERCIAL Y MAC OS …………………………………………………………..29 8. SOFTWARELIBRE, OPEN SOURSE Y HISTORIA DE LINUX…………………………………………….32 9. 10 DISTRIBUCIONESDE LINUX MAS IMPORTANTESY SUS CARACTERISTICAS………………40 10. PANELDE CONTROLDE WINDOWS………………………………………………………………………………50 11. SISTEMA DE ARCHIVOS…………………………………………………………………………………………………58 12. MANTENIMIENTOPREVENTIVOYCORRECTIVO…………………………………………………………...62 13. COMO MEJORAR EL RENDIMIENTODE LA PC ………………………………………………………………..64 14. TIPOSDE ESCRITORIOSDE LINUX…………………………………………………………………………………..65 15. DISTRIBUCIONESLINUXMEXICANAS ……………………………………………………………………………..70 16. 10 PERSONAJESHISTÒRICOSDELA COMPUTACIÒN ………………………………………………………75
  • 3. 3 INTRODUCCION En este proyectose planeócomoobjetivo el reafirmaryplasmarcada uno de lostemasvistosque conformanlamateriade ADMINISTRA SISTEMASOPERATIVOSconociendodesdelosiniciosde una computadorae inclusopersonajesque formaronparte de estaevoluciónalolargode años. Cada unode lostemasque se mostraran estáfirmemente estudiado yllegandoacada una de las características dadas.
  • 4. 4 TEMA 1: ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS Y SISTEMAS OPERATIVOS La Computación, tienen su origen en el cálculo, es decir, la preocupación del ser humano por encontrar maneras de realizar operaciones matemáticas de forma más rápida y fácilmente dio motivo a que con ayuda de aparatos y máquinas las operaciones pudieran realizarse de forma automática. Se considera a los siguientes mecanismos como los antecesores de la computadora actual. El Ábaco *Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. La Pascalina Es la primera máquina sumadora, fabricada en 1642 por Blaise Pascal Con estasmáquinas,losdatosse representabanmediante lasposicionesde losengranajes,estaba basada para calcular las distancias que recorrían los carruajes. La Máquina Analítica Creada por Charles Babbage a quien se le considera el padre de la computadora Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", esta
  • 5. 5 máquinapodíasumar, substraer,multiplicarydividiren secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. Pero en realidad la Historia de la Computadora se divide en 5 generaciones: Primera generación (1951-1958) Existía un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que estas máquinas tenían las siguientes características:  Estaban construidas por medio de tubos de vacío.  Eran programadas en lenguaje de máquina. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares). En 1951 aparece la UNIVAC (Universal Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas. En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM(International Bussines Machines). Después se desarrolló por IBMla IBM701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957 Posteriormente,lacompañíaRemingtonRandfabricóel modelo1103, que competía con la 701 en el campo científico, por lo que la IBMdesarrollo la 702, la cual presentó problemas en memoria, debido a esto no duró en el mercado. La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varioscientos.Estacomputadoraque usaba unesquemade memoria secundaria llamado tambor magnético.
  • 6. 6 SEGUNDA GENERACION (1959-1964) Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas. Las características de la segunda generación son las siguientes: *Están construidas con circuitos de transistores. *Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas. Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración. En esa época no había discos flexibles y mucho menos discos duros para las PC. El panorama se modificótotalmente conlaaparición de las computadoras personales con mejores circuitos, más memoria, unidades de disco flexible y sobre todo con la aparición de programas de aplicación general en donde el usuario compra el programa y se pone a trabajar. Aparecen los programas procesadores de palabras como el célebre Word Star, la impresionante hoja de cálculo Visicalc (spreadsheet) y otros más que de la noche a la mañana cambian la imagen de la PC. El usuariode lascomputadorasva cambiandoy evolucionandoconel tiempo.De estartotalmente desconectado a ellas en las máquinas grandes pasa la PC a ser pieza clave en el diseño tanto del hardware como del software.Aparece el conceptode human interface que es la relación entre el usuario y su computadora. Se habla entonces de hardware ergonómico (adaptado a las dimensioneshumanasparareducirel cansancio),diseñosde pantallasantirreflejos y teclados que descansen la muñeca. Con respecto al software se inicia una verdadera carrera para encontrar la manera en que el usuario pase menos tiempo capacitándose y entrenándose y más tiempo produciendo.Se ponenal alcance programasconmenús(listasde opciones) que orientan en todo momentoal usuario(conel consiguienteaburrimientode losusuariosexpertos); otros programas ofrecen toda una artillería de teclas de control y teclas de funciones (atajos) para efectuar toda suerte de efectos en el trabajo (con la consiguiente desorientación de los usuarios novatos). Se ofrecenunsinnúmerode cursosprometiendoque en pocas semanas hacen de cualquier persona
  • 7. 7 un experto en los programas comerciales. TERCERA GENERACIN (1964-1971) Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM360 en abril de 1964. Las características de esta generación fueron las siguientes: *Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados. *Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. La IBM produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características. A mediadosde ladécadade 1970, aparecenenel mercadolascomputadorasde tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.Algunasminicomputadorasfueronlassiguientes:laPDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los modelos NOVA yECLIPSE de Data General,la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el 36 y el 34, la Wang y Honey - Well -Bull,Siemens de origen alemán, la ICL fabricada en Inglaterra. En la Unión Soviética se utilizó la US (Sistema Unificado, Ryad) que ha pasado por varias generaciones. CUARTA GENERACION (1971-1981) Aquí aparecenlosmicroprocesadoresque esungran adelantode lamicroelectrónica,soncircuitos integradosde altadensidadyconuna velocidadimpresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormesyque han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". En 1976 Steve WozniakySteve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más
  • 8. 8 tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y está por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo. Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejanhan tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario.Surgenotrasaplicacionescomolosprocesadoresde palabra,las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de las computadoras personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante años a la creación de sistemas operativos y métodos para lograr una utilización sencilla de las microcomputadoras (son los creadores de CP/My de los productos de Microsoft). QUINTA GENERACION (1981-A LA FECHA) En vistade laaceleradamarcha de la microelectrónica,lasociedadindustrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.Surge lacompetenciainternacional porel dominiodel mercadode lacomputación, enla que se perfilandoslíderesque,sinembargo,nohanpodidoalcanzarel nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivosexplícitosde producirmáquinasconinnovacionesrealesenlos criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. * Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. El futuroprevisible de lacomputaciónesmuyinteresante,yse puede esperarque estacienciasiga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
  • 9. 9 ANTECEDENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS A lolargo de losaños, los sistemasoperativoshanexperimentado una serie de cambios a los que normalmente los llamamos como generaciones. A continuación se presentan las diferentes generaciones que existen sobre la historia de los sistemas operativos. GENERACIÓN CERO (Años 40) En estageneraciónloque se utilizabanoeransistemasoperativos,todaslasinstruccionesestaban codificadas con un lenguaje máquina, a mano. PRIMERA GENERACIÓN (Años 50) La primerageneraciónse basó principalmente en tarjetas perforadas y procesamiento por lotes. Los sistemasoperativosenestadécadafuerondiseñadosparahacermás fluidala transición entre trabajos, es decir, para que no se perdiera tanto tiempo entre la terminación de un trabajo y el comienzode otro.Se trataba más que nada de utilizarlastarjetasperforadasparaa travésde ellas introducirlosprogramasde lenguaje máquina,estoparamejorarel procesamientode los trabajos sin perder tiempo. El proceso era el siguiente: Para correr un trabajo, debía escribirse en papel fortran o lenguaje ensamblador para después perforarlo en tarjetas. A continuación se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema para entregárselas a un operador, el cual se encargaría de desprender el trabajo de la salida de la impresora y la llevaría al cuarto de salida para dársela al programador. SEGUNDA GENERACIÓN (Mitad de los 60) En esta generación entran lo que son los sistemas con multiprogramación y los principios del multiprocesamiento. La multiprogramación se trata de que cuando varios usuarios estén ocupandoel sistemaal mismotiempo,el procesadorse cambie rápidamente de un trabajo a otro; enestosse utilizanvariosprocesadoresenunsolosistemacomputacional,estoconlafinalidadde incrementar el poder de procesamiento de la máquina. También se desarrollaron los sistemas compartidos, en las que los usuarios podían acoplarse directamente con la computadora por medio de terminales. También surgieron los sistemas de tiempo real, los cuales se caracterizan por proveer una respuesta inmediata.
  • 10. 10 TERCERA GENERACIÓN (Mitad de los 60 a mitad de los 70) Comienza a partir de 1964 con la llegada de las computadoras de sistema 360 de IBM. Estas computadorasfuerondiseñadasparausosgenerales. Eran sistemas de modos múltiples, algunos soportaban procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.Eranporlogeneral muy grandes y costosos y al construirlo se sobrepasaron de lo que había sido el presupuesto acordado y también de tiempo de terminación. CUARTA GENERACIÓN (Mitad de los 70 a la fecha) Esta generaciónconstituyealaépoca actual de latecnología.Aquíse amplíael uso de las redes de computadoras y del procesamiento en línea y gracias a esto los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de diferentes tipos de terminales. Desde la época de los ochentas ya un porcentaje muy grande tenía acceso a un computador y conforme pasa el tiempo ese porcentaje va creciendo más y rápidamente. Ya es usado el término de máquinas virtuales y el usuario ya no se encuentra interesado en los detalles físicos de la máquina, ahora se interesa más por las características que conforman el sistema operativo de cada computador. Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia. En 1984 se lanza al mercado el Sistema Operativo Mac (Mac OS), que utilizaba multitareas y mouse. A mediados de los 80 se crea el sistema operativo Microsoft Windows, pero no se le consideró como tal hasta la salidadel Windows95.Hasta hoy en día el Windowsesel sistemaoperativo mas difundido en el ámbito doméstico.
  • 11. 11 TEMA 2: TIPOS DE SITEMAS OPERATIVOS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO Existen4 tiposbásicosde sistemasoperativos.Están divididos en grupos relacionados con el tipo de computadoraque controlany el tipode aplicacionesque soportan.Estassonlascategorías más amplias: - Sistema operativo en tiempo real (RTOS - Real-equipo operating system). - Monousuario, monotarea. - Monousuario, multitarea. - Multiusuario. Definiciónde loscuatrosistemasoperativos - Sistema operativo en tiempo real (RTOS - Real-equipo Operating System). Es utilizado para controlar máquinas, instrumentos científicos y sistemas industriales. GeneralmenteunRTOSno tiene unainterfazparael usuario muy simple y no está destinado para el usuario final, ya que el sistema es entregado como una "caja sellada". La función del RTOS es controlar los recursos del equipo para que una operación específica sea ejecutada siempre, durante el mismo periodo de tiempo. En una máquina compleja, si una parte se mueve más rápidamente, porque existen recursos del sistema disponibles para hacerlo, puede llegar a ser catastrófico. Sistemas operativos
  • 12. 12 - Monousuario, monotarea. Este sistema operativo fue creado para que un único usuario pueda hacer una cosa a la vez. Algunos sistemas operativos utilizados por los teléfonos celulares son el mejor ejemplo de un moderno sistema operativo monousuario y monotarea. - Monousuario, multitarea. Este tipode sistemaoperativoesel másutilizadoencomputadorasde escritorio y notebooks. Las plataformas Microsoft Windows y Apple Mac OS son ejemplos de sistemas operativos que permiten que un único usuario utilice varios programas al mismo tiempo. Por ejemplo, es perfectamenteposible que unusuariode Windowsescribauna nota en un procesador de texto al mismo tiempo que realiza una descarga de un archivo de internet e imprima un e-mail. - Multiusuario. Un sistema operacional multiusuario permite que varios usuarios utilicen simultáneamente los recursosdel equipo.El sistemaoperativodebeasegurarse que lassolicitudesde variosusuarios se encuentren balanceadas. Cada uno de los programas utilizados debe disponer de recursos suficientesy separados, de forma que un problema de un usuario no afecte a toda la comunidad de usuarios. Unix, Windows Server, VMS y sistemas operativos mainframe como el MVS son ejemplos de sistemas operativos multiusuario. Es importante diferenciar los sistemas operativos multiusuario de los sistemas operativos monousuarios que soportan redes. Algunas versiones de Windows pueden soportar varios usuarios en red, pero los sistemas operativos en sí no son sistemas multiusuarios reales. El administrador del sistema es el único "usuario". El soporta a la red y todos los usuarios remotos son,del puntode vistadel sistemaoperativo,unprogramasiendoejecutadoporel administrador. ¿Qué tiene que hacer un sistema operativo? Un sistemaoperativo(SO) tiene que lograrque el equipo (y los periféricos) puedan ser utilizados sinproblemasporalguienque no conozca los detalles del hardware. Tiene que posibilitar que el usuariocree y acceda a losarchivos,use losprogramas,ingrese ainternet,juegueytodaslascosas que puedenserhechasconlas computadorasy/odispositivosmóviles.Ademásde eso, el sistema operativotiene que ejecutarlosprogramasyayudarlosaacceder a losrecursosdel sistemade una forma simple y organizada.
  • 13. 13 TEMA 3: ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muyespecial,quizáel máscomplejoe importante enunacomputadora.El SO despierta a la computadoray hace que reconozcaa la CPU, lamemoria,el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además,proporcionalafacilidadparaque losusuariosse comuniquencon la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: 1.-DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicacionesDOSrepresentaronlamayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidadIBM,fue unanecesidadparaque losproductostuvieranéxito,yla "compatibilidad IBM" significabacomputadorasque corrieranDOStanbien como las computadoras IBMlo hacían. Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO. 2.- Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfazgráficaamigable parael usuario,ycomoresultadoobtuvoWindows.Este sistemamuestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windowsse parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases. 3.-Windows95: En 1995, Microsoftintrodujouna nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejorasde este SOincluyensoporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo. 4.-WindowsNT:Esta versiónde Windowsse especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. 5.-OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problemaque presentaeste sistemaoperativoesque nose le hadado el apoyoque se merece en cuanto a aplicacionesse refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características del SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
  • 14. 14 6.- Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistemaoperativode planta.Este sistemaoperativoestan amigable para el usuario que cualquierpersonapuede aprenderausarloen muypoco tiempo.Porotrolado,es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc. 7.- UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
  • 15. 15 TEMA 4: BIOS, UEFI y LEGACY BIOS BIOS son las siglas de Basic Input Output System. Eso no dice mucho, así que es mejor que sigas leyendo. ¿Qué hace la BIOS? ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa en tu PC cuando lo enciendes? Lo normal es que veas alguna clase de logotipo, de la marca de tu computadora o la placa base. Y luego a Windows cargándose. Entre unacosa y otra es cuandola BIOShace su trabajo.Un PC tiene dospartesfundamentales: el hardware (placa, procesador, RAM, discos, etc.) y el software (Windows, Word, Explorer, etc.). Cuando el PC arranca, el hardware y el software están separados. Ninguno de los dos "es consciente" de que el otro existe. Tampoco Windows, porque está instalado en un disco duro. Tiene que haberalgoque le digaal hardware dónde buscarel sistema operativo. O para empezar, hacerle saber al resto del hardware que hay un disco duro. De eso se encarga la BIOS. Su ventajaesseruna especie de sistemaoperativobásicointegrado en el propio hardware, como un chip de la placa base. Las configuraciones de la BIOS no se borran al apagar el PC porque se almacenan en un chip de memoria especial: la CMOS. Esa memoria se mantiene con una pequeña pila. La CMOS consume tan poca energíaque lonormal es no tenerque cambiarsu pilaentodala vidade la computadora. Además de ordenar que se cargue Windows u otro sistema operativo, la BIOS tiene más tareas fundamentales: Chequearse así misma.Y mostrar informaciónsobre el tipoyversiónde BIOSylaclase y velocidad de la CPU. Comprobar la cantidad e integridad de la memoria RAMdel sistema. Detectare inicializarcomponentesydispositivosdel equipo: teclado, ratón, tarjeta gráfica, disco duro, etc. *Activar otras BIOS específicas, como la de la gráfica. *Cargar configuraciones variadas (la hora, por ejemplo). *Establecer desde qué unidades puede arrancar el PC (disco duro, CD, USB, etc.). La BIOSva informandode loque hace mediante líneasde texto que aparecen (muy deprisa) en la pantalla. A estas informaciones se les llama POST, por Power-On Self Test. El POST de la BIOS
  • 16. 16 indica también cómo acceder a su pantalla de configuración (el BIOS Setup). En PC modernos el POST muestraademáslateclade acceso al menú de arranque (Boot Menu). Con él puedes elegir tú mismo desde qué unidad arrancar. La BIOS Setup Muchas de las opciones de la BIOS pueden cambiarse. Eso se hace mediante su pantalla de configuración: la BIOS Setup o CMOS Setup. En una BIOS típica podrás encontrarte estas secciones (suelen estar en inglés): Main o StandardCMOS Features. Permite cambiar la hora y la fecha, y configurar varias opciones del disco duro u otras unidades de disco. Muestra informaciones sobre la BIOS, la CPU y la memoria. En BIOS modernas a veces están en una sección aparte (Info). AdvancedoAdvancedBIOSFeatures.Activarodesactivarlasfuncionesde red(LAN oinalámbrica), el USB, el tecladonumérico.Definirel tipode controladordel discoduro(SATA,IDE).Hacer que se muestre o no el POST de la BIOS. En las BIOS antiguas aquí se cambia la secuencia de arranque del PC (ve Boot, más abajo). Tambiénopcionesde laCPU,la memoriaola propiaBIOS.Muchas de ellasorientadasamejorar el rendimiento. Security.Definir,cambiaroquitarcontraseñasparaentrar enla BIOSSetupo enel sistema. En las BIOSantiguashace faltapara esoconfiguraropcionesenAdvancedBIOSFeatures y Set Password. Powero PowerManagementSetup.Gestionarlas características de ahorro de energía del PC. Por ejemplo, si la pantalla o el disco duro deben o no entrar en suspensión. O cómo "despertar" la computadora cuando entra en ese estado. Hay BIOS que tienen un Hardware Monitor en esta sección (o en una aparte, PC Health Status). Muestra datos sobre la temperatura de la CPU o la caja, el voltaje o la velocidad de los ventiladores. Y permite cambiar aspectos como el límite de temperatura para que se active una alarma de aviso. Boot.Aquí se define enlasBIOSmodernaslasecuenciade arranque.Esdecir,desde qué unidades y en qué orden el PC debe buscar un modo de arrancarse. La opción por defecto es que se inicie desde el disco duro, donde está Windows. Pero a veces conviene arrancar desde CD, USB u otra unidad, en caso de infección o problemas en el inicio normal. En el Boot tambiénse definenopcionesque aceleran el arranque, como el Quick/Silent Boot o el Boot Booster. Y si debe o no mostrarse el mensaje sobre cómo entrar en la BIOS Setup. Exit. Suelenestardisponibles varias posibilidades: salir de la BIOS Setup guardando o no los cambios, desechar las modificaciones y mantenerse en ella o cargar las configuraciones de fábrica si ha habido problemas con cambios que hayas hecho.
  • 17. 17 NOTA: Estas opciones pueden encontrarse en secciones independientes con nombres algo distintos.Ya veceshaydisponiblesdostiposde configuracionesde fábrica:Load Fail-Safe Defaults (configuraciones básicas, muy estables) o Load Optimized Defaults (configuraciones menos estables pero optimizadas para un rendimiento mejor). En versionesantiguasde laBIOSSetuphayconfiguracionesadicionalesrelacionadasconlos discos durosy otros dispositivos, o con las ranuras de tarjetas de la placa base. Son opciones avanzadas que se recogen en Integrated Peripherals y PnP/PCI Configurations. Actualizar la BIOS La mayoría de las BIOS modernas son del tipo Flash ROM. Significa que pueden actualizarse sin necesidad de quitar el chip que las alberga y reescribirlas con un dispositivo especial. Las BIOS Flash ROM puede actualizarlas cualquier usuario mediante un archivo de instalación especial. Podrás descargarlo desde los sitios web de los fabricantes de la placa base. Hay dos razones básicas para necesitar actualizar una BIOS: Corregir problemas de todo tipo relacionados con la placa base o la BIOS en sí. Añadir funcionalidades a la BIOS: soporte de nuevos procesadores o discos duros mayores, mejora del rendimiento o de la compatibilidad del hardware, etc. ACTUALIZAR LA BIOS TIENE SUS RIESGOS. Puede llegar a inutilizar por completo la placa base y obligarte a comprar una nueva. Es fundamental ser muy cuidadoso y que no haya problemas en el proceso, como cortes de luz inesperados.NOactualicestuBIOSsalvocuandoseaimprescindible.Si tienesque hacerlo acude a un servicio técnico o pide ayuda a un usuario avanzado. Ten siempre la precaución de hacer una copia de seguridad de todo tu PC ANTES de intentar actualizar la BIOS. UEFI ¿Qué es UEFI? Se aplica a Windows 8.1, Windows RT 8.1 UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PCs, diseñadaparareemplazarel BIOS (sistema básico de entrada y salida). Es un estándar creado por más de 140 compañías tecnológicas que forman parte del consorcio UEFI, en el que se incluye Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS. Algunas de las ventajas que ofrece el firmware UEFI son: Mayor seguridad, ya que ayuda a proteger el proceso previo al inicio frente a ataques de bootkit.Tiempos de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos. Compatibilidad con unidades de más de 2,2 terabytes (TB). Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64 bits que el sistema puede usar para direccionar más de 17,2 mil millones de gigabytes (GB) de memoria durante el inicio.
  • 18. 18 Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI. Nota: Todas las versiones de 64 bits de los equipos que ejecutan Windows con un logotipo del Programa de certificación de Windows usarán UEFI en lugar del BIOS. Para obtener más información acerca de la compatibilidad del equipo con UEFI, consulta la documentación suministrada con el equipo. LEGACY Selección del modo de inicio Legacy BIOS o UEFI UEFI BIOS admite dos modos de inicio: Legacy BIOS y UEFI. Algunos dispositivos y sistemas operativosaúnnoadmitenel BIOSbasadoenUEFI y sólose iniciandesde el modode inicio Legacy BIOS.Segúnsu situación,esposible que debaespecificarel modode iniciode UEFIBIOSque desea utilizar:LegacyBIOSo UEFI. Elija el modo de inicio Legacy BIOS para permitir que los dispositivos de módulo Express y HBA utilicen los ROM de opción. Elija el modo de inicio UEFI para usar controladores UEFI. Sólolosdispositivosque admitenel modode inicioseleccionadoaparecen en la pantalla de inicio del BIOS.Si seleccionael modode inicioUEFI,sólose incluyenloscandidatosde iniciocompatibles con el modode inicioUEFIBIOSen laspantallasde lautilidadde configuración del BIOS en la lista de prioridadde opcionesde inicio.Si seleccionael modode inicioLegacyBIOS,sólose incluyenlos candidatos de inicio compatibles con el modo de inicio Legacy BIOS en la lista de prioridad de opción de inicio. Cuando cambia entre el modo Legacy BIOS y el modo UEFI (en cualquier sentido), se cambia la configuración del BIOS que afecta la configuración de la lista de prioridad de opciones de inicio. Dado que la configuración de un modo determinado no se conserva durante la transición de un modoa otro,se debe utilizarel comandoueficonfigpara capturar y preservar la configuración del BIOS si se tiene la intención de volver al modo del BIOS anterior y se desea mantener la configuración del BIOS anterior. En la primeraversiónde SunBlade X3-2B,lossiguientes sistemas operativos admiten el modo de inicio UEFI BIOS.  Oracle Enterprise Linux  SUSE Linux Enterprise Server SP1
  • 19. 19  RedHat Enterprise Linux  Microsoft Windows Para conocer las actualizaciones de esta lista, consulte Notas de producto de Sun Blade X3-2B (anteriormente llamado Sun Blade X6270 M3). Si utilizasistemasoperativosque admitensólo el inicio desde Legacy BIOS, debe utilizar el modo de inicioLegacyBIOS.Si utilizasistemasoperativosque admitenel iniciodesdeLegacy BIOS o UEFI BIOS,puede utilizarcualquiermodode inicio.Sinembargo,unavezque se elige unmodode inicio y se instalaun sistemaoperativo,lainstalaciónse puede iniciar sólo con el mismo modo utilizado para la instalación. Cuandoun sistemaoperativose instalaconel modode inicioLegacyBIOS,el sistema operativo se puede iniciar sólo en el modo de inicio Legacy BIOS. Cuandoun sistemaoperativose instalaconel modode inicio UEFI, el sistema operativo se puede iniciar sólo en el modo de inicio UEFI.
  • 20. 20 TEMA 5: TARJETA MADRE, RAMY MICROPROCESADOR TARJETA MADRE ¿Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de cómputo u otro sistemaelectrónicocomplejo.Unacomputadoratípicacon el microprocesador,memoriaprincipal, y otros componentesbásicosde latarjetamadre.Otroscomponentesde lacomputadoratal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase. La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que integraa todoslosdemás.Escogerla correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar: El Procesador Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaré darles una idea de sus características principales. Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBMusan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo. Memoria Cache La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para accederrápidamente ala informaciónque utilizael procesador.Existen cache primario (L1) y cache secundario(L2).El cache primarioestádefinidopor el procesador y no lo podemos quitar o poner.En cambioel cache secundariose puede añadiralatarjetamadre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAMse debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.
  • 21. 21 PARTES DE LA TARJETA MADRE: 1. Zócalo de conexión para el microprocesador Ya explicamosque lafunciónfundamentalde latarjetamadre esel manejode las comunicaciones desde yhacia el microprocesador.Porlotanto,para que se dé esta comunicación, debe existir un medio de interconexión entre ambos dispositivos; este medio físico es el zócalo o socket. Es en este conector, es donde se aloja el microprocesador. 2. Chipset El chipset, es circuito integrado que se encarga de manejar todas las señales lógicas que van al microprocesador o salen de este dispositivo. 3. Zócalos de conexión para la memoria RAM La memoriaRAM(RandomAccessMemory,memoriade accesoaleatorio) esel almacén temporal de datos del microprocesador;ahítomay depositalainformaciónnumérica(instrucciones o datos de trabajo) que precisa para sus operaciones; los datos sólo se mantienen mientras la computadora esté alimentada de energía eléctrica, y por ello se pierden cuando el equipo se apaga (tener presente que el dispositivo de base donde se mantiene grabada la información aunque se interrumpa la energía eléctrica, es el disco duro). 4. Ranuras de expansión Ya hemos dicho que una de las razones principales del gran éxito de las PC, es su enorme capacidad de crecimiento, que a su vez descansa en las tarjetas auxiliares que se conectan en ranuras de expansión (slots) especiales.
  • 22. 22 En la actualidad,existen cuatro tipos de ranuras de expansión comunes, aunque ha habido otros estándares que ya no se utilizan: Ranura AGP Esta ranura, especialmente diseñada para conectar la tarjeta de video, posee la suficiente velocidad y ancho de banda como para manejar el enorme flujo de datos que requieren las modernasaplicaciones multimedia; por ejemplo, los juegos o las películas en DVD o los archivos VCD. Ranura PCI Es la ranura de expansión que más se utiliza en la actualidad, porque proporciona una adecuada velocidad de transferencia de datos sin grandes costos. Ranura ISA-16 Se trata de un verdadero "fósil viviente", porque apareció con la segunda generación de computadoraspersonales;ydesde entonces,fue unestándarusual paracasi todos lossistemasde tercera, cuarta e incluso quinta generación (aunque con ésta, aparece la ranura PCI). Ranura CNR Estándar propuesto por Intel, para facilitar la conexión de un módem con una tarjeta de audio (CNR son las siglas de Communications Rising Card o "tarjeta para comunicaciones"). 5. Conectores para discos Todavía en las PC de cuarta generación, se usaba una tarjeta periférica que tenía la función de controlar la comunicación desde y hacia las unidades de disco (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.).Peroa partir de lasmáquinasde quintageneración,estainterfazse incluyóenlapropiaplaca base; por tal motivo, ahora los discos se conectan directamente a la motherboard. 6. Puertos I/O Para comunicarse con elementos externos, la plataforma PC dispone de una amplia variedad de puertos de entrada y salida de datos. Se conocen genéricamente como "puertos I/ O". Normalmente,enunaplacaprincipal típicaencontramoslosiguiente: 1. Puertosseriales Permitenlacomunicacióncondispositivosde bajavelocidad;porejemplo,unmódemexterno, un ratón, etc. Estos puertos,sonlosde más lentodesempeñoenunaPC. 2. Puertos paralelos Comúnmente,se utilizanparaconectarlaimpresora; perotambiénsuelen usarse para el escáner, discos externos, etc.
  • 23. 23 Aunque sonmásrápidosque lospuertosseriales,lospuertosparalelostienenunagrave limitación en su velocidad de transferencia. 3. Puertos USB Permiten comunicarse más rápidamente con los elementos externos, y mejoran el maneje de varios dispositivos a la vez. 4. Puerto del teclado y puerto del ratón Comosu nombre loindica,sonconectoresque recibenlasseñales provenientes del teclado y del ratón. Se conocen genéricamente como "entradas PS/2", porque aparecieron junto con los sistemas PS2 de IBM. Físicamente, estos conectores son idénticos entre sí; pero no son intercambiables. BIOS Son las siglas en inglés de Basic Input/Output System (sistema básico de entradas y salidas). Se trata de un pequeño circuito, que permite interconectar sin problemas al sistema operativo y al hardware de la máquina. RAM RAM ¿Qué esla memoriaRAM? - Definiciónde memoriaRAM RAM son las siglas de Random Access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. ¿Qué es la memoria RAM? - Definición de memoria RAM RAM son las siglas de Random Access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. Hay dos tipos básicos de memoria RAM 1.- RAMdinámica (DRAM) 2.-RAMestática (SRAM) Los dostiposde memoriaRAMse diferencianenlatecnologíaque utilizan para guardar los datos, la memoria RAMdinámica es la más común.
  • 24. 24 La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAMson volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo. Coloquialmente Coloquialmente el términoRAMse utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de RAM tiene aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan utilizar. MICROPROSESADOR El microprocesadoresuncircuitointegradoque esparte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora. Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónicocompuestoporcientosde miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se trata del elementoclave enlaconformaciónde unordenador. A pesarde que comúnmente se los confunde,el microprocesadornoes lo mismo que el CPU. El microprocesador a una o varias CPU, y varios microprocesadores pueden soportar a un CPU, pero en el caso de la Unidad Central de Procesamientose trata de un concepto lógico que agrupa a todos los componentes que hacen al funcionamientoelectrónicode lamáquina.Losmicroprocesadores se diseñan en distintos tipos y capacidades, ofreciendo posibilidades adecuadas a cada equipo. El microprocesador se compone de una unidad de control, una unidad aritmético – lógica, varios registrosy,enocasiones,unaunidadencomaflotante.Este componente de cada ordenador es el encargado de ejecutar instrucciones codificadas en números binarios. A menudo, se realiza una primera lectura de las instrucciones, luego se las envía al decodificador, la instrucción se decodifica, se leen los operandos, se ejecutan y se presentan los resultados. Todo esto puede ocurrir en un segundo o menos. La marca más conocidade microprocesadoresy componentes afines es Intel que funciona desde 1968. Su último lanzamiento son los circuitos Intel Atom, especiales para netbooks y equipos similares.LosprocesadoresIntel se vendendesde yhaciatodas partes del mundo y son utilizados
  • 25. 25 enequiposde baja y alta gama, incluso en equipamiento de la NASA. Además, esta compañía ha tenidounaenorme participaciónendesarrollo de tecnología y software open source o de código abierto. Otras empresas de microprocesadores son AMD, Motorola, IBMy muchas más.
  • 26. 26 TEMA 6: UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y PERIFERICOS Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de información (archivos). En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. Con "unidadesde almacenamiento"tambiénpodemosestarhaciendoreferenciaalasunidadesde medidainformáticascomobyte,megabyte,gigabyte. Si quiere más información sobre este tema ver: Unidades de medida de almacenamiento. Las unidadesde almacenamientopuedenserexternasointernasalacomputadoray conforman la llamada memoria secundaria del ordenador. Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de almacenamiento. El medioosoporte de almacenamientoesel artefactoen donde se escribe o leen datos, en tanto la unidad de almacenamiento es el dispositivo que se encarga de leer o escribir en estos. Por ejemplo, undisqueteoun CD son soportes (medios); en tanto una unidad lectora de disquetes o unidad lectora de CD, son unidades/dispositivos de almacenamiento de esos medios respectivamente. De todas maneras en ocasiones forman parte de un mismo dispositivo, como un disco duro. Dispositivos: unidades de almacenamiento en computadoras * Disco duro. * Disquetera. * Unidad lectora/grabadora de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray). * Lector de memoria flash. * Unidad de cinta magnética. * Unidadvirtual:técnicamente no es un dispositivo físico, pero la computadora las toma como si se tratara de una unidad de almacenamiento más. * Almacenamiento online: con la herramienta adecuada, también pueden formar parte de las unidades de la computadora, incluso asignándoles un volumen o unidad lógica. Unidad de almacenamiento lógica (volumen) Los dispositivos de almacenamiento que son conectados a una computadora suelen asociarse automáticamente aunvolumenounidad lógica, generalmente designados por una letra seguida de dos puntos: A: se emplea mayormente para la primera unidad de disquete B: usualmente para la segunda unidad de disquete C: suele relacionarse al disco duro principal
  • 27. 27 D, E: etc. para ser asignados a las unidades lectoras de discos ópticos (CDs, DVDs, Blu-rays), o las lectoras de memoria (al insertar una memoria flash, una cámara digital, etc.) e incluso para ser asignados a unidades virtuales. PERIFERICOS Un periféricoesundispositivoelectrónicofísicoque se conectaoacopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma. Los periféricossirvenparacomunicarlacomputadoracon el exterior(ratón,monitor,teclado, etc.) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc.). Los periféricos suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, éstospuedenconectarse odesconectarsede lacomputadora,perolamismaseguiríafuncionando, aunque con menos capacidades. Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico (por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos). Los periféricos forman parte de los accesorios o complementos de la computadora. El término "accesorio de computadora" incluye a los periféricos, pero también otros componentes como chips, placas madre, sensores, etc. Por lo tanto, la palabra accesorios es un término más amplio que periféricos. Clasificación de Periféricos (según su flujo principal de datos) Los periféricos pueden ser de entrada, de salida, de almacenamiento o de comunicación. Periféricos de entrada: • Mouse • Teclado • Webcam • Escáner • Micrófono • Joystick, Gamepad, Volante • Lápiz óptico
  • 28. 28 Son periféricos de salida: • Monitor • Impresora • Pantalla • Altavoz (parlante) • Tarjeta gráfica • Tarjeta de sonido Son periféricos de entrada/salida: • Pantalla táctil • Casco virtual Son periféricos de comunicación (entrada/salida): • Módem • Tarjeta de red • Hub Son periféricos de almacenamiento (entrada/salida): • Grabadora de CD o DVD • Zip
  • 29. 29 TEMA 7: WINDOWS, SOFTWARE COMERCIAL Y MAC OS WINDOWS Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio,estácasi exclusivamente vinculadaaun sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985. Windows MicrosoftWindowsesunsistemaoperativo,esdecir,unconjuntode programasque posibilitala administraciónde losrecursosde unacomputadora.Este tipode sistemasempiezaatrabajar cuandose enciende el equipoparagestionarel hardware apartir desde losnivelesmásbásicos. Es importante tenerencuentaque lossistemasoperativosfuncionantantoenlascomputadoras como enotros dispositivoselectrónicosque usanmicroprocesadores(teléfonosmóviles, reproductoresde DVD,etc.).Enel caso de Windows,suversiónestándarfuncionacon computadoras,aunque tambiénexisteunaversiónparateléfonos(WindowsMobile). Precisamente enel año2013 este software se encuentracelebrandosutreintaaniversariopues fue el 10 de noviembre de 1983 cuandoBill Gatesse animóa presentaraaquel.Noobstante,es ciertoque no sería hastados añosmás tarde cuandoel citadoproductono comenzóa comercializarse entodoel mundo. En aquel momentollegóal mercadopresentándose comounaextensióndel conocidosistemaMS- DOS y con unaserie de características entre lasque destacabaque el usuariose veíafavorecido por lasutilidadesque teníaasu disposiciónasícomo lafacilidadde manejode lasmismas. Desde aquel entonceshastanuestrosdíasMicrosoftWindowshapresentadodiversasversiones con el claro objetivode iradaptándose alostiemposy,sobre todo,alas necesidadesque teníael usuarioentodomomento.Así,entre aquellastendríamosque destacarWindowsNT,Windows95, Windows98, Windows2000, WindowsXP,WindowsVista,Windows7yWindows8, que esla últimahastael momento. En la mencionadaversiónque eslamásreciente tendríamosque destacarel hechode que se ha presentadoconunaserie importante de novedades.Eneste caso,incluye útilesherramientasy serviciostalescomo,porejemplo,juegosXbox live,XboxMusic,mapas,WindowsStore, calendario,BingAppoSkyDrive App. Todo ellosinolvidarotrasinteresantesytambiénmuyprácticasherramientasenmateriade deportes,viajes,noticias,mensajes,vídeosyfotografías.Porsupuesto,sinolvidarinstrumentos como unacámara, que hacende MicrosoftWindowsunreferente enel mercado. Microsoftdominael mercadode los sistemasoperativosconcomodidad,yaque Windowsestá instaladoenmásdel 90% de lascomputadorascon accesoa Internetentodoel mundo.
  • 30. 30 Entre susprincipalesaplicaciones(que puedenserdesinstaladasporlosusuariosoreemplazadas por otras similares sinque el sistemaoperativodeje de funcionar),se encuentranel navegador InternetExplorer,el reproductormultimediaWindowsMedia,el editorde imágenesPaintyel procesadorde textoWordPad. La principal novedadque aportóWindowsdesdesusorígenesfue suatractivovisual ysufacilidad de uso. De hecho,su nombre (“ventanas”) proviene de laformaenque el sistemapresentaal usuariolosrecursosde su computadora,loque facilitalastareascotidianas.Windows,de todas formas,suele recibirnumerosascríticasporsus problemasde seguridadyporotrosfallos. SOFTWARE COMERCIAL El software propietarioesaquel enel que unusuariotiene limitadassusposibilidadesde usarlo, modificarlooredistribuirlo,yamenudosulicenciatiene uncoste. Se le llamasoftware propietario,nolibre,privadooprivativoal tipode programasinformáticaso aplicacionesenel que el usuarionopuede accederal códigofuente otiene unaccesorestringido y, por tanto,se ve limitadoensusposibilidadesde uso,modificaciónyredistribución.Este tipode software se opone al más recientemente popularizadosoftwarelibre,que permite que cualquiera lomodifique yloredistribuya. El software propietarioesel máscomún,ya que implicaque paraaccederal mismoel usuario debe pagarpor una licenciaysólopuede hacerusodel mismoenuncontextorestringido,esdecir, que para que puedanusarlodistintascomputadorasdebenabonarse otraslicencias.Además,este software nopuede modificarse ni perfeccionarse ensufuncionamiento,comoasítampoco redistribuirse aotrosdestinatarios. Los softwarespropietariossonconfrecuenciadesarrolladosporcorporaciones,comoocurre con aquel producidoydistribuidoporMicrosoft.Estascompañías poseenlosderechosde autorsobre el software y,por tanto,losusuariosnopuedenaccederal códigofuente,distribuircopias, mejorarloohacer públicaslasmejoras. En la actualidad,lapopularidaddel software libre desarrolladoporpequeñasempresasogrupos de usuariosha alcanzadoun gran auge,comoocurre con el sistemaoperativoLinux.Este tipode aplicacionesque permitenunamplionúmerode posibilidadesal usuariomásalládel simplehecho de hacer uso del mismofomentaconversacionesyparticipaciónactivaque,amenudo,contribuye a perfeccionarel sistemaágil yconfiablemente.Lasgrandesempresashantomadonotade estos cambiosy han debidoinsertarse enlacarreradel software libre lanzandoversionesabiertasde sus programaso invitandoalosusuariosa opinaral respecto.
  • 31. 31 MAC OS Mac OS (del inglésMacintoshOperatingSystem, enespañolSistemaOperativode Macintosh) esel nombre del sistemaoperativocreadoporApple parasulínea de computadorasMacintosh.Es conocidopor habersidoel primersistemadirigidoal granpúblicoencontarcon una interfaz gráficacompuestapor lainteraccióndel mouse conventanas,Iconoymenús. Apple quitóimportanciade formadeliberadaala existenciadel sistemaoperativoenlosprimeros años de su líneaMacintoshprocurandoque la máquinaresultaramásagradable al usuario, diferenciándolode otrossistemascontemporáneos,comoMS-DOS,que eranundesafíotécnico.El equipode desarrollodelMac OSoriginal incluíaa Bill Atkinson,Jef RaskinyAndyHertzfeld.Esta fue la base del Mac OS clásico,desarrolladoíntegramente porApple,cuyaprimeraversiónviola luzen 1984. Su desarrollose extenderíaenunmodeloprogresivohastalaversión9del sistema, lanzadaen1999. A partirde Mac OS X,el sistemaesunderivadode Unix que mantiene ensu interfazgráficamuchoselementosde lasversionesanteriores. Hay una gran variedadde puntosde vistasobre cómofue desarrolladoel MacOS original ydónde se originaronlasideassubyacentes.Mientraslaconexiónentreel proyectoMacintoshyel proyectoAltode Xerox PARCha sidoestablecidapordocumentoshistóricos,lascontribuciones inicialesdelSketchpadde IvánSutherlandyel On-Line Systemde DougEngelbarttambiénfueron significativas.
  • 32. 32 TEMA 8: SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE Y HISTORIA DE LINUX OPEN SOURCE SegúnRichardStallmanque escomoel padre del software libre, - el "Software Libre''esun asunto de libertad,node precio.Paraentenderel concepto,debespensaren"libre''comoen"libertadde expresión'', nocomoen ""cervezagratis''[eninglés una misma palabra (free) significa tanto libre como gratis, lo que ha dado lugar a cierta confusión]. "Software Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: **La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). ** La libertadde estudiarcómofuncionael programa,yadaptarloa tus necesidades(libertad1).El acceso al código fuente es una condición previa para esto. ** La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2). ** La libertadde mejorarel programay hacer públicaslasmejorasalosdemás, de modo que toda la comunidadse beneficie.(Libertad3).El accesoal códigofuente esunrequisitoprevioparaesto. "Software libre'' no significa "no comercial''. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial,desarrollocomercial ydistribucióncomercial.El desarrollocomercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.
  • 33. 33 HISTORIA DE LINUX Linux, es un sistema operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores y estaciones de trabajo. Linux (pronunciación IPA: /´linuks/) es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix y el nombre de un núcleo. Es uno de losparadigmasmás prominentesdel software libre y del desarrollo del código abierto, cuyo códigofuente estádisponible públicamente, para que cualquier persona pueda libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo. Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio (PCs x86 y x86-64, y Macintosh y PowerPC), servidores, supercomputadores, mainframes, y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares. En 1983 Richard Stallmanfundóel proyectoGNU,conel finde crear sistemasoperativosparecidos a UNIX y compatibles con POSIX. Dos años más tarde creó la "Fundación del Software Libre" y escribiólaGNU General PublicLicense paraposibilitarel software libre enel sistemade copyright. El software GNU se extendía muy de prisa y dentro de poco una multitud de programas fueron escritos, de manera que ya a principios de 1990 había bastantes software GNU como para hacer un sistema operativo propio, pero faltaba el Kernel. A principios de los años 1990, no había un sistema operativo libre completo. A pesar de que el proyectoGNU era desarrolladoconstantemente,nodisponía sin embargo de ningún buen Kernel basado en UNIX, por el contrario era un número de proyectos de software libres que podían ser traducidos en las variantes UNIX mediante el compilador de GNU.
  • 34. 34 LINUS BENEDIT TORVALD Linus Benedit Torvalds nació en Helsinki, Finlándia, en el año de 1969. Su abuelo, matemático y estadista le compró un Comodore en 1980 y fue quien "enganchó" a Linus al mundo de los computadores. En 1988 Linus Torvalds entra a la Universidad. Ese mismo año fue cuando el sistema operativo didáctico, basado en UNIX y creado por Andy Tannenbaum, empezó a cobrar importancia. Dicho sistema era el Minix. Linus entró a formar parte de la comunidad de usuarios Minix. Andy Tannenbaum cometió un error ensu sistemaoperativo. Era demasiado limitado, tanto técnicamente como políticamente, enningúnmomentotuvoencuentalaposibilidadde incluir Minix al proyectoGNU. La creación de Andy Tannenbaum estaba pensando para ser distribuida. Su primer error fue ceder todos sus derechos a Prentice Hall, que empezó a cobrar 150 dólares por licencia. Así, Linustomóla decisiónde cambiarestapolíticadebidoaque el sistemaMinix eraideal paralos estudiantes de sistemas operativos, y su precio era considerablemente alto. Año 1991, cuando Linus se acabó de comprar su primer 386, la intención era crear un nuevo Kernel (al que posteriormente llamaríaLinux) de UNIXbasado en el Kernel de Minix y modificarlo periódicamente de manera que fuera capaz de ejecutar aplicaciones GNU. La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero aún no contaba con el núcleo que permitiera complementar el sistema operativo. Entonces, el núcleocreado por Linus Torvalds, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía. Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ejecutable, solamente incluíalosprincipiosdelnúcleodel sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación. El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02. Con estaversiónLinuspudoejecutarBash(GNUBourne Again Shell) y gcc (Compilador GNU de C) pero no mucho más funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución. Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más programadores a lo largo y ancho del internet empezaron a trabajar en el
  • 35. 35 proyecto y después de revisiones, Linus incremento el número de versión hasta la 0.95 (marzo 1992). En Diciembre de 1993 el núcleodel sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0, llego el 14 de marzo de 1994. Linux se refiere estrictamente al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix (que implementa el estándar POSIX), que utiliza primordialmente filosofíaymetodologíaslibres(tambiénconocidocomoGNU/Linux) yque está formado mediante la combinacióndel núcleoLinuxconlasbibliotecasyherramientasdel proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no libre). La expresión "Linux" es utilizada para referirse a las distribuciones GNU/Linux, colecciones de software que suelencontenergrandescantidadesde paquetesademásdelnúcleo.El software que suelen incluir consta de una enorme variedad de aplicaciones, como: entornos gráficos, suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera. Coloquialmente se aplica el término "Linux" a éstas. Algunas personas opinan que es incorrecto denominarlas distribuciones Linux, y proponen llamarlas sistema GNU/Linux. Otras personas opinan que los programasincluidos procedende fuentestanvariadasque proponensimplificarlodenominándolo simplemente a "Linux". Pronunciación: /lí.nuks/, no /lái.nuks/ CARACTERÍSTICAS DE LINUX Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa. Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquinan al mismo tiempo. Multiplataforma:Lasplataformasenlasque enun principiose puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium,PentiumPro,PentiumII,AmigayAtari,tambiénexisten versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC. Multiprocesador: Soporte para sistemas con más de un procesador está disponible para Intel y SPARC. Funciona en modo protegido 386. Protecciónde lamemoriaentre procesos,de maneraque unode ellosnopuedacolgar el sistema. Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. Políticade copia enescriturapara la comparticiónde páginasentre ejecutables:esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta
  • 36. 36 escribirenesamemoria,lapágina(4Kbde memoria) se copiaaotro lugar.Esta políticade copiaen escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria. Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una particióno un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximopuedenserusadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. Este límite se puede aumentar fácilmente con el cambio de unas cuantas líneas en el código fuente. La memoriase gestionacomo un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco,de tal formaque toda la memorialibre puedeserusadapara caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas. Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas. Se realizanvolcadosde estado(core dumps) paraposibilitarlosanálisispost-mortem,permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo. Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente. Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario. Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientasde desarrolloytodoslosprogramasde usuario;ademástodoellose puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito. Control de tareas POSIX. Pseudo-terminales (pty's). Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático.Porsupuesto,si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio Kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria. Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente. Consolasvirtualesmúltiples:variassesionesde loginatravésde laconsola entre las que se puede cambiarcon las combinacionesadecuadasde teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
  • 37. 37 Soporte para variossistemasde archivocomunes,incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivotípicos de SystemV,y tiene unavanzadosistemade archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud. Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, esta parece un sistemade archivosnormal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de archivo,permisos,yesascosas).Las particionescomprimidasde MS-DOS6 noson accesiblesen este momento,ynose esperaque lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT, Windows 95) ha sido añadido al núcleo de desarrollo y estará en la próxima versión estable. Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS. Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1 Sistema de archivos de CD-ROMque lee todos los formatos estándar de CD-ROM. TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc. Appletalk. Software cliente y servidor Netware. Lan Manager / Windows Native (SMB), software cliente y servidor. Diversosprotocolosde red incluidos en el Kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc. DISTRIBUIDORES LINUX Una distribuciónesunmodode facilitarlainstalación,la configuración y el mantenimiento de un sistema GNU/Linux. Existen numerosas distribuciones Linux (también conocidas como "distros"), ensambladas por individuos, empresas y otros organismos. Entre lasdistribucionesde GNU/Linux,destacan el proyecto Debian/GNU. Debian nace como una iniciativa no comercial de la FSF, aunque luego se independiza de ésta y va más allá del propio sistemaGNU/Linux.Eslaúnica de lasgrandesdistribucionesque notiene interesescomerciales ni empresariales.Sonsuspropiosusuarios,quienesmantienenladistribuciónde modo comunitario, incluidastodassusestructuras de decisión y funcionamiento. Su objetivo es recopilar, difundir y promover el uso del software libre. Reúne el mayor catálogo de software libre, todos ellos probados, mantenidos y documentados por algún desarrollador voluntario.
  • 38. 38 En una distribución hay todo el software necesario para instalar en un ordenador personal; servidor, correo, ofimática, fax, navegación de red, seguridad, etc. Cómo se instala Linux. Linux es un sistema operativo fácil de instalar, tan solo basta con descargar la imagen iso de una distribución como Debian, SuSE, Ubuntu o Yellow Dog (la mayoría son gratuitas) y grabarla en un CD o DVD. Existenversiones Linux para máquinas x86 (abarca desde computadoras 386, Pentium I, celeron, hasta PentiumIV), también para 64 bits (los nuevos procesadores, aunque también trabajan con Linux para x86), y para procesadores PowerPC (ppc) de las computadoras Apple Macintosh. El resto es tan fácil como instalar Windows, incluso algunas distribuciones permiten entrar al escritorio linux sin necesidad de instalar el sistema operativo (desde el CD), para luego usarlo o instalarlodesde el escritorio.Este esel casode Ubuntuy Kubuntuylas versionesmásactualizadas, insertas el cd/dvd dentro de la computadora, reinicias y en uno o dos minutos estás en el escritoriodel sistema operativo Linux. Estas versiones son también llamadas Live, del inglés "en vivo". Actualmente Linux esunsistemafácil de usar.Cadadistribucióntrae programasseleccionadospor losautoresde la distribuciónincluidos enel cdo enel dvd,y se puedeninstalar tanto al comienzo de la instalación como luego de haber instalado el sistema. Linux es una muy buena alternativa frente a los demás sistemas operativos. Más allá de las ventajas evidentes de costo, ofrece algunas características muy notables. En comparacióncon lasotras versionesde Unix para PC, la velocidad y confiabilidad de Linux son muy superiores. Entre otras razones se debe a su estabilidad, al acceso a las fuentes, a la independencia del proveedor, a la seguridad, rapidez con que incorpora los nuevos adelantos tecnológicos (Ipv6, microprocesadores de 64 bits), a la escalabilidad (se pueden crear clusters de cientos de computadoras), a la activa comunidad de desarrollo que hay a su alrededor, a su interoperatibilidad y a la abundancia de documentación relativa a los procedimientos. Hay variasempresasque comercializansoluciones basadas en Linux: IBM, Novell, Red Hat, Rxart, Cannonical (Ubuntu), Rxart, así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados
  • 39. 39 en esta tecnología. La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación". TUX MASCOTA OFICIAL DE LINUX
  • 40. 40 TEMA 9: 10 DISTRIBUCIONES DE LINUX 1.-Ubuntu Basada enDebian,gratuita,y con versiones para escritorio, servidores y netbooks, se trata de un proyecto patrocinado por Canonical, la empresa de Mark Shuttleworth. Su nombre significa, en zulú, “Humanidad hacia otros”. Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas. Para aquellosque necesitenmásestabilidad, también existen versiones LTS (Long Term Support) que reciben actualizaciones durante 3 años (5 años en la versión para servidores). Ubuntu viene en forma de 1 CD (aunque también hay versión DVD) que puedes recibir gratuitamente en tu casa vía Ship it. El escritorio por defecto es GNOME, aunque existen versiones de Ubuntu pensadas para otros entornos, ya sean oficiales como Kubuntu (KDE) y Xubuntu (xfce) o no oficiales como Lubuntu (LXDE).
  • 41. 41 2.- Ubuntu Basada enDebian,gratuita,y con versiones para escritorio, servidores y netbooks, se trata de un proyecto patrocinado por Canonical, la empresa de Mark Shuttleworth. Su nombre significa, en zulú, “Humanidad hacia otros”. Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas. Para aquellosque necesitenmásestabilidad, también existen versiones LTS (Long Term Support) que reciben actualizaciones durante 3 años (5 años en la versión para servidores). Ubuntu viene en forma de 1 CD (aunque también hay versión DVD) que puedes recibir gratuitamente en tu casa vía Ship it. El escritorio por defecto es GNOME, aunque existen versiones de Ubuntu pensadas para otros entornos, ya sean oficiales como Kubuntu (KDE) y Xubuntu (xfce) o no oficiales como Lubuntu (LXDE).
  • 42. 42 3.-openSUSE Esta distro de origen alemán nació en 2005 después de que Novell decidiera “liberar” la antigua SUSE, aunque no se comenzó a utilizar este nombre hasta 2006. En ella se basan la distribución comercial de Novell Novell Linux Desktop,tambiénconocidacomoSUSELinux Enterprise Desktop, y su versión para servidores, SUSE Linux Enterprise Server. Como Fedora, utiliza paquetes RPM. Uno de sus puntos fuertes, y su aplicación más famosa, es YaST, acrónimo de Yet another Setup Tool. El instaladordala opciónde utilizarGNOMEo KDE, aunque enopenSUSE 11.2 KDE estará marcado por defecto.
  • 43. 43 4.- Mint Esta distrode origen irlandés,que curiosamente es una de las más jóvenes del mercado, y la más jovende estarecopilación, está ganando popularidad a pasos agigantados. Se trata de una distro basada enUbuntu,con la que estotalmente compatible,peroque intentafacilitaraún más la vida a los usuarios,porejemplo,instalandopordefectodiversoscódecspropietarios, el plugin de Java o el plugin de Flash. También han desarrollado algunas herramientas bastante interesantes. Al estar basada en Ubuntu, el entorno de escritorio por defecto que utilizan es GNOME, aunque hay versiones para KDE, XFCE y Fluxbox. Las versiones de Linux Mint se suelen lanzar 1 o 2 meses después de la respectiva versión de Ubuntu.
  • 44. 44 5.-Debian Una distroclásica,y la más longeva de entra las que aparecen en esta recopilación, con 16 años a sus espaldas. Es la distro en la que se basa Ubuntu, y está considerada por muchos como una de lasmás robustasy establesdel mercado. También es, probablemente, la más comprometida con el software libre, motivo que causa que algunas personas consideren su comunidad, y todo lo relacionado, como un poco “talibán”. Tiene fama de ser complicada de instalar, aunque eso quedó atrás hace mucho tiempo. Utiliza GNOME como entorno de escritorio por defecto y, como era de esperar, paquetes debe para las aplicaciones. Una curiosidadesque,aparte de la versiónbasadaen el núcleo Linux, también existen versiones de Debian basadas en Hurd, NetBSD y FreeBSD.
  • 45. 45 6.-Mandriva Nacida de la fusión de la francesa Mandrake y la brasileña Conectiva, cambió su nombre en 2005 para evitar problemas legales. En el pasado estaba considerada como una de las distros más sencillas de instalar y utilizar, aunque tenía una cierta fama de inestabilidad. Utiliza KDE como entorno de escritorio, y urpmi como gestor de paquetes (RPM). Su nuevaversión,Mandriva 2010.0, que incluye KDE 4.3.x, está prevista para dentro de un par de semanas. El objetivo es deshacerse de todos los paquetes relacionados con KDE 3 de los repositorios para esta misma fecha. Como curiosidad, la primera versión de Mandrake estaba basada en Red Hat.
  • 46. 46 7.-PCLinuxOS PCLinuxOS estaba basada originalmente en Mandrake, con la que sigue compartiendo algunas características. UtilizaKDE comoescritoriopordefecto,ypaquetesRPMpara el software,aunque, curiosamente, la gestión de los paquetes se realiza con apt y synaptic.
  • 47. 47 8.-PuppyLinux PuppyLinux se distingue de todas las demás distros de la recopilación en que está pensada para serlo más pequeñaposible,hastael puntode que se puede cargar completamente enla memoria RAMde un PC bastante antiguo (su versión más simple, Barebones, ocupa sólo 40MB). Es famosa por su rapidez y su estabilidad. Utiliza JWM como gestor de ventanas, utilizado también en otras distros ligeras, como Damm Small Linux, y se basa en paquetes PUP y PET.
  • 48. 48 9.-SabayonLinux Sabayon es una distro italiana derivada de Gentoo, una distro basada en código fuente, en lugar de paquetesbinarios,que estemidapormuchosy amadapor otros tantos.El objetivode Sabayon es acercar Gentoo al gran público, cosa que parecen estar consiguiendo. Además del gestor de paquetes de Gentoo, Portage, Sabayon también incluye un gestor de paquetes binarios llamado Entropy. El entorno de escritorio por defecto de esta distribución es KDE.
  • 49. 49 10.-CentOS Ya hablamos anteriormente de la distribución comercial de Red Hat: Red Hat Enterprise Linux. Debido a la GPL, Red Hat tiene la obligación de publicar gran parte del código fuente de su distribución, cosa que estos hacen con mayor o menor agrado. La comunidad de CentOS aprovechaeste códigofuente para crear una distribución muy similar a Red Hat Enterprise Linux, pero sin el coste del soporte o la certificación. Como Red Hat Enterprise Linux, está basada en GNOME y utiliza paquetes RPM.
  • 50. 50 TEMA 10: PANEL DE CONTROL DE WINDOWS El Panel de control se llama así porque es una especie de centro de comando de Windows. Da acceso a todas las herramientas para configurarlo. De personalización, sistema y seguridad, administración de programas y hardware, o las relacionadas con Internet y las redes. Para entrar en él: 1.- Abre el menú Inicio de Windows. 2.- Haz clic en Panel de control a la derecha. Sus opciones están divididas en 8 grupos. Ve en las fichas siguientes lo que contiene cada uno. Dependiendode tuWindows7hay opcionesque quizáno tengas. Algunas sólo están disponibles en las versiones más avanzadas. Estas herramientas del Panel de control se centran en lo que mantiene a Windows seguro y actualizado.Tambiénenopcionesparaevitarlapérdidade tus datos. O en la gestión de energía y los recursos del sistema. CENTRO DE ACTIVIDADES Es algo así como un policía que chequea que el PC es seguro y está en buenas condiciones. Evalúa la capacidad de tu equipo según varios parámetros. Puede servirte para saber cómo mejorar el rendimiento del PC. Informa sobre el antivirus, Windows Update u otros programas de seguridad. Comprueba que están presentes y actualizados. Te avisa si no es así. Permite restaurar el sistema si un fallo grave te obliga a ello. Detecta problemas en el equipo e intenta resolverlos de forma automática. Firewall de Windows Sirve de filtro entre tu PC e Internet. Ayuda a protegerte de ataques y de intentos de infectar tu equipo. Activar el firewall de Windows Sistema Resume lascaracterísticasprincipalesdel PC.Te dice el procesador que tiene y su memoria RAM. Le da una puntuación que va de 1 a 7,9 (mejor cuanto más alta). Además: Indica tu versión de Windows de forma completa. Incluido si es de 32 o 64 bits y el Service Pack. Te dice si Windows está o no activado. Muestra el nombre de tu cuenta de usuario de Windows. O con el que se identifica tu PC en una
  • 51. 51 red. Éste puedes cambiarlo aquí. Permite configurar las conexiones de Asistencia remota. Para que puedan conectarse a tu PC a travésde Internetyutilizarlocomosi fuerastú.Por ejemplopararepararlo o hacer por ti algo que no sepas. WINDOWS UPDATE Es la herramienta de actualización de Windows. Ve qué es Windows Update para conocer todos los detalles y por qué tiene tanta importancia. Aprende también a configurar Windows Update del modo más adecuado. Opciones de energía Son importantes sobre todo en laptops. Windows cuenta con tres "planes de energía" predefinidos: Economizador. Ahorra baterías a costa de un menor rendimiento. Alto rendimiento. Gasta las baterías más deprisa pero el PC funciona a mayor velocidad. Equilibrado. En un punto intermedio entre los otros dos. Es posible cambiaresosplanespordefectoparaadaptarlosatus necesidades.También configurar el modoen que el PCdebe entrarensuspensión.Oqué efectoquieresque tengacerrarlatapa del laptop o pulsar el botón de apagado/suspensión. Copias de seguridad y restauración Estas herramientasse destinanasalvaguardar los archivos, documentos, programas… que hay en tu PC. Tienes dos opciones: Imagen del sistema Hace una copia "completa" de tu equipo. Incluye Windows y tus programas además de tus archivos. Copia de seguridad con Windows Easy Transfer Crea una copia parcial, pero es más rápida que la otra opción. Podrásrecuperartus cosas de unou otro modoen caso de un fallograve de Windowsodel propio disco duro. Es muy recomendable crear aquí un disco de reparación del sistema. Te da acceso a las opciones de recuperación de Windows incluso si el PC ni siquiera arranca. Cifrado de unidad BitLocker Cifra todo el contenido del disco duro o de pendrives o discos externos USB. Queda protegido
  • 52. 52 frente al ataque de hackers porque lo vuelve ininteligible para quien no sea el dueño del PC. Sólo está disponible en las versiones Ultimate y Enterprise de Windows 7. ¿QUÉ WINDOWS TENGO? Herramientas administrativas Las opciones que un usuario normal suele utilizar son: Liberar espacio en disco. Elimina todo tipo de elementos innecesarios que ocupan sitio en él. Desfragmentar el disco duro. Para que funcione más deprisa. Crear particiones del disco. Equivale en cierto modo a tener varios discos duros dentro de uno. La mayoría de sus otras opciones son herramientas avanzadas de configuración. En general sólo deben utilizarlas usuarios avanzados. En la seccióndel Panel de Control sobre redese Internetpuedes configurar todo lo que tiene que ver con ellas. CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS Para configuraryadministrarredesde cable oinalámbricas.Ydefinirsi quieresonocompartir archivos y/o impresoras entre los PC que las forman. CONECTAR EL WI-FI Ver los equipos de la red y acceder a ellos. Detectary solucionarproblemasconlasredesyestablecerlaspropiedades de los adaptadores de red fija o Wi-Fi. GRUPO HOGAR Un grupo enel hogar es otro modo de llamar a una red doméstica. Es una característica exclusiva de Windows 7. Te permite crear una red de un modo más simple que el habitual. Opciones de Internet Son las relacionadas con el acceso a Internet y el navegador Explorer. Puedes: Crear una nueva conexión. Cambiar configuraciones de Explorer para por ejemplo: Poner Google como página de inicio (o la página que prefieras) Borrar el historial de exploración Este apartado del Panel de control esel centrode gestiónde losdispositivosconectados a tu PC. Y del hardware que lo compone.
  • 53. 53 Dispositivos e impresoras Agregar nuevos dispositivos del tipo que sea. O impresoras conectadas al PC por cable o de forma inalámbrica. Configurarlasopcionesdel ratón.Comolavelocidadconque se mueve el cursorosu aspecto. Ver y definir las propiedades del hardware mediante el Administrador de dispositivos. O actualizar los drivers a través de él. Reproducción automática Aquí puedesindicarqué quieresque hagaWindows por defecto cuando introduzcas un CD o DVD en el lector. Entre lasopcionesdisponiblesestánque se muestren los archivos que contiene el CD/DVD o que se reproduzcan si son películas o canciones. SONIDO Define las propiedades de los dispositivos de audio de tu PC. Tanto los de reproducción (unos altavoces, por ejemplo) como los de grabación (micrófono). Te deja elegir entre las distintas combinaciones de sonidos de Windows (los "ruidos" que hace ante ciertas acciones como borrar la papelera). También activar una configuración sin sonidos. Usa esta sección también para ajustar el volumen del dispositivo de salida de audio o de los sonidos del sistema. Opciones de energía Son las mismas del apartado Sistema y seguridad del Panel de control. Pantalla Es donde puedes cambiar las configuraciones del monitor. Indicar el tamaño del texto del Escritorio de Windows y las ventanas Hay tres tamaños predefinidos: pequeño, mediano y grande. Si lo prefieres, opta por uno personalizado (PPP). Cambiar la resolución de la pantalla Es decir, el número de píxeles o puntos en horizontal y vertical que muestra. Los valores disponiblesdependendelmonitor.Tambiénpuedesajustarel coloryotrosatributosde la imagen. Conectar una pantalla adicional o un proyector
  • 54. 54 Para hacer que Windows se muestre en la pantalla principal y en otra extra que conectes. Es el centro del Panel de control para la gestión de los programas que tienes instalados en Windows. PROGRAMAS Y CARACTERÍSTICAS Desinstalar programas Para quitarlosde tuPC.Lo ideal esusarestaherramientade Windows.Cuandonoseaposible o si la aplicación queda mal desinstalada prueba las varias formas de desinstalar programas mal desinstalados. Ver las actualizaciones instaladas Sirve sobre todo para poder desinstalarlas en caso necesario. No es algo habitual, pero algunas actualizaciones dan problemas. Detectar y resolver problemas de compatibilidad de programas Puede pasar con los que están creados para versiones anteriores de Windows. Una alternativaesinstalarel XPMode de Windows7. Gracias a él podrás usarsin problemas en Windows 7 cualquier programa de Windows XP. Activar o desactivar características de Windows Se refiere a varios servicios de Windows que en general son de uso avanzado. Programas predeterminados Aquí puedes definir los programas que Windows debe usar por defecto para todo tipo de cosas. Como navegar por Internet, gestionar tu e-mail, reproducir tus vídeos, etc. Tambiéntieneslaopciónde asociarconun programa concretociertostiposde archivos.Hacer por ejemploque losarchivosde imagense abrancontu editorde imágenesfavorito, o que un archivo de música lo haga con el reproductor de audio que quieras. Las opciones de reproducción automática son iguales que las de Hardware y sonido Gadgets de escritorio Los gadgets son programas que se muestran en el Escritorio de Windows. Pueden darte la información actualizada del tiempo, tu horóscopo diario o tratarse de un reloj vistoso o un calendario. 10 gadgets de Windows que te gustarán Desde esta sección puedes añadirlos o desinstalarlos. También descargar gadgets nuevos desde Internet. Cuentas de usuario
  • 55. 55 Es muy útil crearuna cuentade usuariodistintaparacada personaque usaun mismo PC. Equivale hasta cierto punto a tener varios PCs dentro de uno. Eso separa los archivos y programas de cada persona. Y permite personalizar Windows de forma independiente. Por ejemplo usar una imagen distinta para las cuentas o crear una contraseña de Windows propia que proteja el acceso a cada una. Control parental Windows7 hace fácil configurarel PC para limitarloque unmenoru otro usuariopuede hacercon él. Algunas de las cosas que es posible definir son: El tiempo que puede usar el PC. A qué juegos puede jugar. Indicando el nombre del juego concreto o su tipo. Los programas instalados que puede usar o no. Utilizael Control parental juntoconlaProteccióninfantil de WindowsLive.Podráslimitarloque el menorpuede verenInternetocon quiénpuede intercambiarmensajes.Tambiénllevaruncontrol de lo que hace online. Windows CardSpace y administrador de credenciales Sirven para intercambiar información de forma automática con sitios web y otros servicios. Por ejemplo los datos de acceso a una página, para que no tengas que escribirlos cada vez. La idea es buena pero no funcionan con cualquier sitio web. Y además su uso es poco intuitivo. El tiempo que puede usar el PC. A qué juegos puede jugar. Indicando el nombre del juego concreto o su tipo. Los programas instalados que puede usar o no. Utilizael Control parental juntoconlaProteccióninfantil de WindowsLive.Podráslimitarloque el menorpuede verenInternetocon quiénpuede intercambiarmensajes.Tambiénllevaruncontrol de lo que hace online. Windows CardSpace y administrador de credenciales Sirven para intercambiar información de forma automática con sitios web y otros servicios. Por ejemplo los datos de acceso a una página, para que no tengas que escribirlos cada vez. La idea es buena pero no funcionan con cualquier sitio web. Y además su uso es poco intuitivo. Pantalla y gadgets de escritorio Ve lo que cuento sobre ellos en las secciones de Hardware y Sonido y Programas, respectivamente.
  • 56. 56 Barra de tareas y menú Inicio Ocupanla parte inferiordel Escritorioyse usancontinuamente.Conlasopcionesde este apartado podrás personalizar la barra de tareas en varios sentidos: Ocultara o mostrarla. Bloquearla para que su tamaño sea fijo. O lo contrario para poder ponerla del tamaño que quieras. Hacer que se muestre en otra posición dentro del Escritorio en vez de abajo. O que incluya barras de herramientas adicionales. Definir si quieres que los botones de la barra se agrupen o no. Elegir qué iconos se muestran en el Área de notificación y cuándo deben hacerlo. El menú Inicio de Windows también es personalizable. Elige qué programas o herramientas de Windowsquieresque se muestren en él, o si prefieres o no que salga una lista de los programas abiertos recientemente. Centro de accesibilidad Opciones de carpeta Las dos principales son: Abrirlasconun soloclic(al estilode losenlacesde las páginas web) o con dos clics (lo habitual en Windows). Mostrar archivos y carpetas ocultos. Usa con cuidado esta opción. Suelen estar ocultos por tratarse de componentesde Windowsque esmejormantener así. Evita que puedas borrarlos por error. RECUPERAR ARCHIVOS BORRADOS Fuentes Te ofrece unavista previa de los distintos tipos de texto que hay instalados en Windows. Podrás cambiar el tamaño con que se ven o ajustarlos para que tengan mejor aspecto Son quizálasopcionesmásbásicas del Panel de control. Con ellas puedes configurar la fecha y la hora del sistema o el idioma de Windows y el teclado. Fecha y hora Para ponerenhora el reloj de Windows e indicar la fecha correcta. Si sincronizas el reloj de tu PC con Internet tendrás siempre la hora exacta.
  • 57. 57 Es posible definirdos "relojes"conhorasdistintas.Útil porejemplopara quien viaja entre lugares con husos horarios diferentes. Otra opción es incluir un gadget de escritorio reloj que muestre la hora del lugar que quieras. Configuración regional y de idioma En esta sección se definen tres elementos principales: IDIOMA DE WINDOWS En el que están todos los textos que aparecen en él. Puedes cambiarlo por otro. O tener varios idiomas distintos instalados en cuentas de usuario diferentes. Formatos de fecha, hora o número Para establecercosascomousarun puntoo una coma al separarlosdecimales.Osi lafechadebe mostrarse como día/mes/año o año-mes-día. Configurar el teclado Es fundamental paralograrque loque tecleasse correspondaconloque aparece en pantalla. Sobre todo si pretendes usar un teclado inglés o americano para escribir en español. El Panel de control incluye unagranvariedadde herramientasparafacilitarel usode Windowspor personas discapacitadas. O con algún tipo de dificultad para usarlo de forma normal. Para problemas visuales Temas de Windowsde altocontraste que facilitanleerlostextos.Unalupaque aumenta la zona que el usuario quiera ver. E incluso un narrador que lee lo que hay en pantalla a usuarios invidentes. Para problema auditivo Uso de textos descriptivos que sustituyen a los que requieran sonidos. Para dificultades motoras Poder usar Windows mediante comandos de voz, mover el ratón con los cursores del teclado numérico,usaruntecladovirtual que se muestraenla pantalla,definirteclasparausosespeciales, etc.
  • 58. 58 TEMA 11: SISTEMAS DE ARCHIVOS DEFINICIÓN DE SISTEMA DE ARCHIVOS Se trata de estándares diseñados por cada desarrollador de sistemas operativos, los cuáles indicanlaforma enque van a seralmacenadoslosarchivosenlosdispositivosde almacenamiento masivo (unidades SSD, discos duros, discos ópticos, memorias USB, etc.), así como también la forma en que va a iniciar el sistema operativo (proceso de arranque). Aunado a lo anterior, el término formatear, se refiere a preparar el dispositivo de almacenamiento, para guardar la información en un sistema de archivos definido. TIPOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS Cuando almacenamos un archivo (una carpeta, una imagen, un video, un documento de Word, etc.),este conservasunombre y sus características propias, pero se acopla al sistema de archivos existente en el dispositivo de almacenamiento; se puede hacer una analogía con los idiomas: + El sistema de archivos de UNIX y LINUX EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de Linux para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamientoextraíbles(disqueteras y memorias USB). Tiene la ventaja de permitir actualizar de ext2 a ext3sinperderlos datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor consumode CPU y está considerado más seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su relativasencillezysumayor tiempode prueba. Los sistemas operativos Linux e UNIX son capaces de detectar casi cualquier sistema de archivos (EXT, FAT, FAT32, NTFS, CDFS, UDF, etc.). + El sistema de archivos de Ms-DOS, Windows 3.11 y Windows 95 de Microsoft® FAT: proviene de ("File Allocation Table"), que significa tabla de localización de archivos. Esta tablase mantiene enel discodurode nuestroordenador,ycontiene unmapade todala unidadde forma que "sabe" donde está cada uno de los datos almacenados. Cuando se escribe un nuevo fichero al disco duro, este es guardado en uno o más clusters, dependiendo del tamaño del fichero (archivo). Los tamaños típicos del cluster son 2.048 Bytes, 4.096 Bytes o 8.192 Bytes. El sistema operativo crea una entrada de FAT por cada nuevo fichero, graba y almacenala posicióndel cluster(oclusters)donde se haguardado.Cuandoqueremosleer un fichero, el sistema operativo busca en la FAT la posición del mismo para su ejecución. Las primeras versiones de Microsoft® Ms-DOS® usaban la clásica FAT 16, con tamaños máximos de 16 bits; esto limitaba la capacidad total del disco duro a 512 MB, asumiendo el mayor tamaño de cluster (8.192 Bytes). Con la aparición de la versión 5.0 y las primeras de Windows 95 podían llegar a manejar discos duros de un máximo de 2 GB (4x512 Bytes), también las memorias USB actualesutilizaneste sistemade archivos.LossistemasoperativosPC-DOS,Ms-DOS,Windows3.11 y Windows95 de Microsoft® soloreconocenel sistemade archivos FAT y el CDFS utilizado en CD-
  • 59. 59 ROM. + El sistema de archivos de Windows 98 y Windows Millenium de Microsoft® FAT32: proviene de ("File AllocationTable 32"),que significatablade localizaciónde archivosa32 bits. Es el sistema de archivos que se empezó a usar a partir de la versión OSR2 de Microsoft® Windows 95, la cual tiene una mejor manera de almacenar los datos con respecto a la FAT 16 ya que puede manejar discos duros de hasta 2 Terabytes. Se utiliza básicamente con Microsoft® Windows98 y Microsoft® Windows ME. Los sistemas operativos Windows 98 y ME de Microsoft® reconocen el sistema de archivos FAT, FAT32, el CDFS utilizado en CD-ROMy el UDF utilizado en DVD-ROM. + El sistema de archivos de Windows XP, Windows Vista y Windows 7 de Microsoft® NTFS: proviene de ("New Tecnology File System"), que significa sistema de archivos de nueva tecnología, utilizado en la plataforma Windows NT®. Permite accesos a archivos y carpetas por mediode permisos,noescompatibleconLinux (sololee,ydifícilmente escribe), ni con Ms-DOS®, ni Windows95, ni Windows98 y tampoco puede accederla, tiene formato de compresión nativa, permite encriptación, soporta 2 TB, no se recomienda en sistemas con menos de 400 MB. Se utiliza para Microsoft® Windows XP y Microsoft® Windows Vista y Windows 7. Los sistemas operativos Windows XP, Vista y 7 de Microsoft® reconocen el sistema de archivos FAT, FAT32, NTFS,el CDFS utilizadoenCD-ROM,el UDF utilizado en DVD-ROMy el LFS para discos sin registro de arranque maestro. ExFAT: proviene de ("Extended File Allocation Table"), que significa tabla de localización de archivosextendida,el cuál se diseñó para su uso en dispositivos de almacenamiento electrónico basados en el uso de tecnología de memoria NAND, tales como memorias USB y unidades SSD, para ser utilizado con versiones de Microsoft® Windows CE, es importante mencionar que Windows Vistay7 tienensoporte parael formateoconeste sistemade archivos,al igual que Mac OS® y Linux. Una característica importante es que Permite almacenar hasta 1000 archivos en una carpeta. + Nuevos sistema de archivos de Microsoft® WinFS: proviene de 2 significados diferentes: ("Windows Future Storage") y ("Windows File System"), significando almacenamiento de "Windows" del futuro y sistema de archivos de "Windows". Este sistema fue desarrollado por Microsoft® para facilitar la clasificación y las búsquedas de archivos, utilizando un modo distinto a lo que actualmente conocemos como sistemas de directorios y archivos, basado en funciones de búsqueda utilizadas en las bases de datos como SQL; por lo que no se definió de manera clara si WinFS se trataba de un sistema de archivosal 100% ó comoun agregadoal sistemaNTFS.Este sistema de archivosse vislumbrócomo propuesta para su uso con Microsoft® Windows 7, pero no se concretó el proyecto y se conserva NTFS en tal sistema operativo.
  • 60. 60 + El sistema de archivos de Mac OS de Apple® HFS/HFS+: significa("Hierarquical FileSystem") ósistemade archivos por jerarquía, sustituyo al MFS ("MacintoshFile System") yel símbolo+indicaextendido, es decir, la última versión de HFS. Fue desarrolladoporApple®,admite el usode direccionesde espacioendiscode 64 bitsy permite utilizarbloquesde asignaciónde archivosde 32 bitscon el finde potenciarlaeficienciadel discoal reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos. Admite nombres de archivo más descriptivos, con una longitud máxima de 255 caracteres y codificación de texto Unicode para los nombres de archivo internacionales o con sistemas de escritura mixtos, también ofrece un formato opcional de sistema de archivos con distinción de mayúsculas y minúsculas para HFS+ que permite al administrador alojar sin problemas archivos utilizados por aplicaciones UNIX que requieren esta función. Los sistemas operativosmodernosMacOS de Apple® reconocenel sistema de archivos HFS, HFS+, FAT, FAT32, el CDFS utilizado en CD-ROMy el UDF utilizado en DVD-ROM. + Sistema de archivos de Sun® Solaris ZFS: significa ("Zettabyte File System") o sistema de archivos ZettaByte, desarrollado por Sun Microsystems para el sistema operativo Solaris. Es un robusto sistema de ficheros de 128 bits, creado para superar las expectativas de cualquier sistema real, cuenta un sistema ligero de ficheros, nueva estructura de almacenamiento en disco y administración simple de espacio y un sistema de autor reparación denominado "Self-healing" entre muchas otras características que permiten su implementación en grandes servidores. + El sistema de archivos de los CD, DVD y Biu-ray (CDFS, UDF, LFS) 1.- Formato de registro de arranque maestro: se trata del sistema de archivos del estándar ISO9660, que típicamente en una sola sesión, permite el almacenamiento de los datos y una vez hecholoanterior,nopermite laescriturade nuevosdatos(estose le llamacerrarsesión).Permite almacenar en cualquier disco de la familia de los CD, de los DVD como lo son DVD-R, DVD-ROM, DVD-RW, DVD-RAM, etc. y de los Blu-ray Disc. 1.1 CDFS significa("CompactDiscFile System") osistemade archivosparadisco compacto, el cuál permite almacenarexclusivamente encualquier disco de la familia de los CD como CD-RW, CD-R, CD-ROM, CD-R, etc. 2.- El significado de UDF es (Universal Disk Format) o formato de disco universal, permite almacenar en cualquier disco de la familia de los CD, de los DVD como lo son DVD-R, DVD-ROM, DVD-RW, DVD-RAM, etc. y de los Blu-ray Disc. Se trata de un sistema de archivos del estándar
  • 61. 61 ISO9660, el cual permite escribiryborrar enel discoencualquiermomento(como si se tratase de un disquete o de una memoria USB), en lugar de grabar todos en una sola sesión como comúnmente se realiza con Software como Nero®, o Ashampoo®, Roxio® y como su nombre lo indica, es universal, por lo tanto soportado por varios sistemas operativos. Hay 2 versiones básicas, la 1.5 compatible con Windows 2000/XP y la 2.01 compatible con XP. 2.1.- LFS significa("Live File System"),locual significa sistema de archivos en directo, el cuál es el nombre dado al formato UDF en el sistema operativo Windows Vista, que en orden cronológico se trata de la versión UDF 2.5 y que no es compatible con versiones anteriores.
  • 62. 62 TEMA 12: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO MANTENIMIENTOPREVENTIVO Es todo aquelloque hacemosconel propósitode mantenernuestroordenador funcionando de la maneramás satisfactoriaposible.Paraestohayque hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla. Hace algún tiempo les contamos sobre algunas herramientas que podemos usar para realizar mantenimientopreventivoenWindows.Pero inclusosinusarningunade estas(aunque altamente recomendadas), podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto: * Desfragmentar los discos duros * Realizar respaldos de los datos almacenados. * Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo. * Mantener nuestras aplicaciones actualizadas. *No instalar software inestable o de dudosa procedencia. *Navegar la web de manera responsable. *Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo. *Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente. *Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios. * Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca. Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemasoperativos,aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya que ataca de todos lados. En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho. Si eres más diestro, y notasque la temperaturade tu CPU estámuyalta, puedesrevisarlapastatérmicadel procesador, reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda de computación. Si te animas, nuestros compañeros de Gizmología explicaron paso a paso como aplicar pasta térmica.
  • 63. 63 MANTENIMIENTOCORRECTIVO Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manerade solucionarlo.Me gustacomparar losproblemasde los ordenadoresconlosde salud de la gente,si tienesunafallade hardware te mandanal cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio,puesal cementerio,tal vezalgunosórganosfuncionenypuedan ser donados a otras PCs. Si tienesunproblema de software se te daun tratamientomédico,nadiete va a abrir el case, sino que instalasalgunasmedicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones,driversobsoletos,etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver. Cuandolasfallassonde hardware los síntomasusualmente sonmásagresivos:pantallazosazules, Kernel panic,cuelguesrepentinos,sonidosextraños,el ordenador se apaga solo, o ya de cajón no prende.Losproblemasde hardware sonmuchomás delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave problemade software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia.
  • 64. 64 TEMA 13: COMO MEJORRAR EL RENDIMIENTO DE UNA PC Es IMPOSIBLE que la maquina vaya más rápida de lo que el hardware se banca, pero es probable que tu computadora no esté andando a la velocidad que debería. Esto puede deberseaque carga muchos programasenel inicio, o la memoria RAMse sobrescribe constantemente, o estás corriendo demasiados procesos para el procesador que tienes, o los registros son muy amplios, virus, etc. Lo mejor que puedes hacer es tener un buen antivirus (cualquiera de marca reconocida), un antispyware para fortalecer, un firewall, el CCleaner para arreglar el registro y limpiar archivos innecesarios y si tu procesador no se banca algunas cosas, podrás cambiar las prioridades o finalizar procesos con el administrador de tareas. Es bueno que en el inicio de la computadora solo arranques procesos que vas a utilizar siempre. También es bueno que corras el ScanDisk y el Desfragmentador de Windows. Si tu computadoratiene muchotiempode uso,seguramenteel explorarcarpetasse vuelvepesado porque el Disco Duro ya está totalmente escrito, lo único que podrás hacer es Formatear. Si aún con esto tu computadora no te satisface, tienes que comprar memoria RAM o unos procesadores nuevos (o ambos).
  • 65. 65 TEMA 14: TIPOS DE ESCRITORIOS LINUX Los escritorios, al igual que las distribuciones, cumplen su objetivo según nuestras necesidades básicas y el uso que le demos al ordenador, y a estas alturas, creo que todos (o la mayoría) conocemos que pueden brindar cada uno de ellos. Me voy a arriesgar. Yo, un usuario que ha probado casi todos los escritorios disponibles en GNU/Linux, creo que son 4 los principales o más importantes actualmente, y los definiría a cada uno de ellos de esta forma: KDE: EL ESCRITORIO MÁS COMPLETO Y PRODUCTIVO DE GNU/LINUX Partiendodel puntode que lode “mejor”depende del gusto y la necesidad de cada quién, no es secretopara nadie que consus altas y sus bajas, KDE siempre ha mantenido un lugar privilegiado entre los usuarios de GNU/Linux. Con lasalidade KDE 4 las cosasse pusieronfeas,yconla inminente desaparición de KDE 3.5, yo al igual que muchos salí corriendo hacia Gnome. Y confieso que siempre sentí cierto vacío. Lo que hace a KDE tan completo va más allá de lo que se puede observar a simple vista. Por ejemplo, algoque siempre he criticadoeslacantidadde opcionesque contiene,tantoel escritorio como sus aplicaciones. Pero no me hagan caso a mí, esto dista mucho de ser negativo ya que es uno de los puntos a favor del escritorio Alemán. El problema es quizás que para algunos, todas estas opciones no están ubicadas en el lugar correcto y estoprovocaque muchosusuariosse sientanabrumadosante tantasposibilidades,que repito, solo aporta ventajas. Con KDE se tiene lasensaciónde que cadaaplicacióntiene justoloque necesitase inclusounpoco
  • 66. 66 más. KDE ha mejorado muchísimo en cuanto a rendimiento y eficiencia, y sin salirse de los esquemas a los que estamos acostumbrados, ha sabido insertar nuevas formas de usar el escritorio.Ejemplode elloesPlasmaylasActividades,herramientasalas que se le pueden dar un uso excelente según sea el caso, y que muchos de nosotros aún no entendemos todavía. KDE es un escritorio destinado para todos aquellos usuarios que están dispuestos a arriesgar un poco de consumo,peroque a cambioobtendrán el beneficio de ser más productivos y eficientes en el trabajo día a día con el ordenador. Para mí un Entorno de Escritorio va más allá de tener un panel (o dos), un menú, una bandeja de sistema… etc. Un Entorno de Escritorio son todas las herramientas y aplicaciones que nos permiten trabajar cómodamente con nuestros ficheros y carpetas, y en esto KDE se lleva las palmas. ¿Qué es lo que más utilizamos al trabajar con un ordenador? Creo que el 98% de los lectores de este blog coincidirán conmigo que es el Gestor de Ficheros y Carpetas. KDE tiene para ello una aplicaciónque nonecesitapresentación y que cualidades y opciones le sobran: Dolphin. Si usted no escapaz de serproductivoconDolphin,entoncesnoloseráconningúnotro Gestorde Ficheros y Carpetas, así de simple. Dolphinofrece pestañas,panelesextras,terminalintegrada,buscador, filtro de búsqueda, y otras bondades que hacen que usted tenga el control completo sobre sus documentos, ficheros o carpetas. PeroKDE va más allá aún. KDE nos ofrece una completa y total integración entre cada uno de sus componentes.Aunque particularmente noel uso,la combinación Akonadi/Nepomuk/Virtuoso le ofrecenunapotenciasin igual cuandosonbienutilizados.Si ustednecesitahaceralgo,es raro que no encuentre en KDE la aplicación adecuada para ello. Mi recomendación:KDEespara aquellosusuariosque deseantenertodoala mano,ser eficientes, productivosyahorrar la mayor cantidad de tiempo. Un entorno ideal para usuarios que manejen gran cantidadde información,desarrolladores,diseñadoresoque simplemente quieren tener una opción para todo, y configurar su escritorio de la manera más fácil posible. GNOME: EL REY SIN TRONO.
  • 67. 67 Gnome fue sin dudas por mucho tiempo el rey de los Entornos de Escritorios desde mi punto de vista. Con la salida de KDE4, el auge de Ubuntu, y la sencillez que siempre lo caracterizó, poco a poco se fue convirtiendo en el preferido de muchísimos usuarios alrededor del planeta con la salida de Gnome2, donde todo era fácil, y acceder a las aplicaciones como a las opciones del Escritorio se conseguía con unos pocos clics. Gnome2 es un Entorno de Escritorio en el que se podía haber trabajado muchísimo más y al cual se le podía haber sacado un mejor provecho. Sin embargo, los desarrolladores del proyecto se adentraronenGnome3,un Entornode Escritorioconlibreríasmejoradas,peroque representó un brusco cambio(inclusomayorque el provocadoporKDE4) para losusuariosde Gnome2,loscuales salieron a la desbandada buscando otras alternativas como Xfce, LXDE o el propio KDE. No se puede decir que Gnome con su Shell sea una mala aplicación ni mucho menos. Gnome3 sigue siendo muy potente y cuenta con herramientas excelentes, incluso, muchos usuarios se encuentran a gusto con las novedades, pero la filosofía de trabajo que caracterizaba a este escritoriocambióradicalmente ysuapariencia,consideroyo,noestáenfocadaenel típico usuario final. Seacual seael objetivode sus desarrolladores, hemos visto en este mismo blog los cambios que ha venido sufriendo este escritorio que para mi juicio, no son nada acertados. Gnome se está intentandointroducirenunmercadoenel que no tiene terreno alguno, y donde existen ya otras alternativasmásavanzadas.El futurode Gnome se encuentra en Gnome OS, un proyecto del cual no me atrevo a comentar nada, pues se sabe muy poco del mismo. Pero no todo es malo, como les decía, Gnome cuenta con muy buenas aplicaciones, extremadamente sencillasde configurar, en algunos casos carentes de opciones comparadas con las que posee KDE, pero iguales de potentes y funcionales. Gnome ademássirve como base para otros Shells muy interesantes como son Unity y Cinnamon. Su Gestor de Ficheros y Carpetas (Nautilus), aunque no llega a tener todas las cualidades de Dolphin,tambiénesbastante productivoymuysencillocomparadoconel anteriormencionado.Al estar desarrollado sobre Gtk, cuenta con muchísimos paquetes propios y de terceros, pero desgraciadamente el Rey ha ido perdiendo popularidad. Mi recomendación:Gnome esparaaquellosusuariosque se sientan atraídos por los nuevos retos e interfaces novedosas dirigidas especialmente a la tecnología táctil, a los que no les moleste hacer uso del teclado y derrochar un poco de recursos. Ideal si se hace uso de otros Shell como Cinnamon o Unity.
  • 68. 68 XFCE: LA ALTERNATIVA A GNOME 2 Xfce ha venido a cubrir el vacío que ha dejado en muchos Gnome2. Un escritorio que ya tiene unoscuantos añosy que ha idoevolucionandopocoapoco,cuya lentitudensudesarrollose debe a los pocosprogramadoresconlosque cuenta.Algocasi paradójico si tenemosencuentaque Xfce se ha vuelto popular en los últimos años. Xfce viene siendounGnome conmenosfuncionalidades.Laaparienciabásicamente es la misma y cumple con los requisitos de ser sencillo, rápido, fácil de configurar y una vez personal izado, extremadamente hermoso.Perocomotodono podía ser bueno, carece de muchísimas cosas, sus aplicacionessonextremadamentesimplesynocuentacon buenas herramientas para administrar el sistema. Eso sí, al estar construido sobre Gtk, puede hacer uso perfectamente de las aplicaciones de Gnome, pero por lo menos a mí me gustaría que tuviese más herramientas propias. Uno de lospuntosflacosde Xfce esprecisamente suGestorde FicherosyCarpetas:Thunar.Bajola excusa de que va a perder ligereza, los desarrolladores están renuentes a añadirle pestañas o paneles extras, por lo que trabajar con esta aplicación resta bastante productividad. Por lo demás, todo es muy simple y se puede configurar Xfce completamente (o en su mayor parte) desde su Centro de Configuración. La versión 4.10 añadió muchísimas mejoras para los usuarios y sería interesante ver el futuro de este Entorno de Escritorio, ahora que Debian lo ha adoptado como escritorio por defecto. Mi recomendación: Xfce es para aquellos usuarios que no tengan necesidad de realizar tareas avanzadascon el sistema, que gusten de un Escritorio simple, y quieran tener acceso a todas sus aplicacionesagolpe de pocosclic.Puede serideal paraEscritores,Periodistasypersonasque usen el ordenador para cosas básicas, brindando un equilibrio entre potencia y rapidez.
  • 69. 69 LXDE: EL MÁS PEQUEÑO, RÁPIDO PERO MENOS POTENTE DE LA CLASE LXDE esel más pequeñode losEntornosde Escritoriodesarrollados sobre Gtk, es el más rápido y por lo tanto, el que más carece de aplicaciones propias, por lo que al igual que Xfce, tiene que hacer uso de muchas herramientas provenientes de Gnome para completar su abanico de posibilidades. Su aparienciapordefectonosrecuerdaaWindowsXP y con un poco de trabajo se puede obtener hermosas personalizaciones, sin embargo, un punto a favor de este Entorno de Escritorio es su Gestor de Ficheros y Carpetas: PCManFM. PCManFM tiene algunas cualidades de sus hermanos mayores como son las pestañas, lo que combinado con su rapidez y belleza, lo hacen ser la mejor alternativa frente a Thunar, al cual supera por mucho en cuestiones de productividad, personalización y configuración. Mi recomendación:LXDEesideal paraequiposmodestosenprestacionesgraciasal equilibrio que nos ofrece entre rapidez y simplicidad. Recomendado para usuarios con un poquito más de experiencia, ya que todo no está tan a la mano.
  • 70. 70 TEMA 15: DISTRIBUCIONES LINUX MEXICANAS 1.-JARRO NEGRO Al día de hoy podemos decir que es la distro mexicana más conocida. Inició su camino como un proyectodel CCHNaucalpanpero hoy se encuentra disponible para todo el mundo. Es una distro independiente, es decir, no se basa en otras distribuciones, aunque en sus inicios se basó en Slackware y Debian. Ha recibido reconocimientos de CNN, la UVM, la SEP y el IPN y entre sus características destaca el uso del gestor de ventanas Enlightenment, lo hace la hace una distro ligera y poco exigente con los recursos del equipo donde se ejecute. El proyecto cayó en el abandono en 2008 y se mantuvo así hasta 2011, cuando se anunció el lanzamiento de una nueva versión para celebrar los 6 años de vida del proyecto. 2.-ALDOS Alcance libre desktopOperatingSystemesunadistroque vaen su versión1.4.4 y está orientado a ser un sistema operativo de escritorio con soporte a largo plazo. Lo desarrolla y mantiene Joel barrios dueñas, de la comunidad alcance libre. Utiliza Gnome como entorno de escritorio y está basado en Fedora. Además de contar con una completa dotación de software de trabajo y entretenimiento soporta aplicaciones como flash y Skype.
  • 71. 71 3.-AZTLILINUX Aztli (‘Ala’ennáhuatl) Esunproyectode losalumnosde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que ofrece a sus usuarios un entorno de trabajo moderno y amigable y aspira a difundirlafilosofíadel software libre siendoel escalónde entradaal mundoLinux,comoUbuntu o Linux Mint. Descarga y prueba la versión 4.0 en versiones Gnome y KDE. 4.-AZTECOS Aunque inició como un sistema operativo ‘familiar’, Andrés Carranza Silva decidió poner su proyectoa disposicióndelpúblicoengeneral.AztecOSse centra en la facilidad de instalación y la seguridad,ademásde integrarunagran cantidad de aplicaciones para hacer felices a los usuarios que llegan por primera vez al mundo Linux. 5.-BEAKOS Beak OS promete correr en equipos de gama alta pero igualmente en aquellos con recursos limitados e integra aplicaciones de uso cotidiano y profesional. Su desarrollo es apoyado por el CONACYT
  • 72. 72 6.-ORVIT(Orvitux) Jesús Manuel Hernández (@orvitux), el creador de esta distro, anunció que se estaba desarrollandounanuevaversiónde Orvitux basada en Debian. Orvitux tiene como idea principal ser una distro práctica y fácil de usar, con funciones de detección y configuración de hardware únicas y montones de aplicaciones para el ocio y la productividad. 7.-TM LINUX En 2010 hubo una versión Beta de esta distro basada en Unity Linux (originalmente se basó en PCLinuxOS) y aunque comenzaba a contar con soporte comunitario e incluso comercial, el desarrollo cayó en el olvido en 2011.
  • 73. 73 8.-IKIMLINUX La idea detrás de Ikim (en maya “búho pequeño”) era crear una distribución que pudiera correr en equipos de muy bajos recursos o en desuso para que la mayor cantidad de gente pudiera instalarloensusequiposyconelloayudara resolverel problemade la basura tecnológica. Existió en2008 una versiónestable llamadaAkbal,desarrolladaporlacomunidadDebiande México,pero tras algunos años el desarrollo derivó en la siguiente distro. 9.-Vacteria Ikimse transformóenVacteriaen2011, comoun sistemaoperativoespecial paradesarrolladores, al traer preinstaladosservicioswebysoftware de virtualización.Inclusose planteóque tendríapor defectoel entorno de escritorio Xfce, lo que la haría muy liviana. Extrañamente, el desarrollo se encuentra abandonado desde finales de 2012. 10.-KODEX Es la versiónmexicanizadade Knoppix,esadistrobasadaen Debian y tan querida por su facilidad para detectar el hardware donde se instala. Está recomendada para usuarios novatos, aunque la instalación puede ponerse un poco difícil.
  • 74. 74 11.-PUMIX Hace ya variosañosla DirecciónGeneral de Serviciosde CómputoAcadémico(DGSCA)de laUNAM tuvola ideade crear un área dedicada al software libre y como parte del proyecto se comenzó el desarrollode unadistrobasadaenla rama inestable de Debianque estaríaorientadatotalmentea los alumnos de la Universidad. Lamentablemente el proyecto fue víctima de un cambio de administración, como sucede con tantas otras cosas en el país y se quedó en el limbo.
  • 75. 75 TEMA 16: 10 PERSONAJES HISTÒRICOS DE LA COMPUTACIÒN 10 PERSONAJESHISTORICOSDELA COMPUTACION 1.-Augusta Ada King (nacida Augusta Ada Byron) Nacióel 10 de diciembre de 1815 enLondres,ReinoUnido,falleciendoenlamismaciudadel 27 de noviembre de 1852. Es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido construida. Describió la máquina analítica de Charles Babbage, Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades. Su padre fue el conocido poeta Lord Byron.
  • 76. 76 2.-Charles Babbage (Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 – 18 de octubre de 1871) Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulaciónocomputación;porestosinventos se le considera como una de las primeras personas enconcebirla ideade loque hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como «El Padre de la Computación».
  • 77. 77 3.-Alan Turing, (23 de junio de 1912, Londres – 7 de junio de 1954 en Wilmslow, Cheshire) Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informáticamoderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formulósupropiaversiónde lahoy ampliamente aceptadaTesisde Church-Turing,lacual postula que cualquier modelo computacional existente tiene las mismas capacidades algorítmicas, o un subconjunto, de las que tiene una máquina de Turing. Durante la SegundaGuerraMundial,trabajóendescifrarloscódigosnazis, particularmente los de la máquina Enigma; durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma del Bletchley Park.Tras laguerra diseñóunode losprimeroscomputadoreselectrónicosprogramablesdigitales enel LaboratorioNacional de Física del ReinoUnido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester. Entre otrasmuchas cosas,tambiéncontribuyóde formaparticulare inclusoprovocativaal enigma de si las máquinas pueden pensar, es decir a la Inteligencia Artificial. La carrera de Turing terminó súbitamente cuando fue procesado por ser homosexual. No se defendió de los cargos y se le dio a escoger entre la castración química o ir a la cárcel. Eligió lo primeroysufrió importantesconsecuenciasfísicas,entre ellaslaimpotencia.Dosañosdespuésdel juicio,en1954, Turingfalleciódebidoa la ingestión de una manzana contaminada con cianuro en un contexto que indica un posible suicidio
  • 78. 78 4.-Dennis Ritchie (USA, 9 de septiembre de 1941 – 12 de octubre de 2011) Fue un científico computacional estadounidense. Colaboróenel diseñoydesarrollode lossistemasoperativosMulticsyUnix,así comoel desarrollo de varioslenguajesde programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de programación C. Recibióel PremioTuringde 1983 por sudesarrollode lateoría de sistemas operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema Unix. En 1998 le fue concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de América. El año 2007 se jubiló,siendoel jefedel departamentode Investigaciónensoftware de sistemasde Alcatel-Lucent.
  • 79. 79 5.-Niklaus Wirth (Winterthur Suiza, 15 de febrero de 1934) Científico de la computación, en 1959 obtiene el título de Ingeniero en Electrónica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) en Suiza. En 1960 obtuvo un M.Sc. de la Universidad de Laval, Canadá. En 1963 obtiene un Doctorado (Ph.D.) en la Universidad de California, Berkeley. De 1963 a 1967 sirvió como profesor auxiliar de Informática en la Universidad de Stanford y de nuevo en la Universidad de Zúrich. A partir de 1968 se convirtió en profesor de Informática en la ETH en Suiza, tomándose dos años sabáticos en la Xerox PARC de California. Wirth fue el jefe de diseño de los lenguajes de programación Euler, Algol W, Pascal, Modula, Modula-2 y Oberon. También ocupó gran parte de su tiempo en el equipo de diseño e implementación de sistemas operativos Lilith y Oberon para la Lola en el diseño del hardware digital y el sistema de simulación. Su artículo de desarrollo de un programa por refinamiento sucesivo (“program development by stepwise refinement”) es considerado un texto clásico en la ingeniería del software, así como su libroAlgoritmos+Estructurasde datos= Programas,que recibióunamplioreconocimiento, y que aún hoy en día es útil en la enseñanza de la programación. Recibióel PremioTuring por el desarrollo de estos lenguajes de programación en 1984. Se jubiló en 1999.
  • 80. 80 6.-Steve Jobs (San Francisco, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011) Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimientoestadounidense.Fue co-fundadorypresidenteejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupadopor el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contabacon 26 años y ya era millonariograciasa laexitosasalida a bolsa de la compañía a finales del añoanterior.La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacciónfue innovar,omejordicho,implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobsvendióentoncestodassusacciones,salvouna.Ese mismoañorecibía la Medalla Nacional de Tecnologíadel presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo. Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía enDisney,de laque era proveedora,convertiríaaJobsen el mayoraccionistaindividual del gigante del entretenimiento. En su segundaetapaenApple,tambiéncambióel modelode negociola industria musical: aprobó el lanzamientodel iPoden2001, y en 2003 la tiendaonlinede músicade iTunes,que ensieteaños vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por cientode la ventade música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.
  • 81. 81 7.-William Henry Gates III (Seattle, Washington, 28 de Octubre de 1955) Más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft. Está casado con Melinda Gates, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates,dedicadaa reequilibraroportunidadesensaludyeducaciónanivel local,especialmente en lasregionesmenosfavorecidas,razón porlacual hansidogalardonadosconel Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006. Creóla empresade software Microsoftel 4 de abril de 1975, siendoaúnalumnoen la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%. En 1980, se reuniócon representantesde IBMenSeattle.Consiguióvenderlesel sistemaoperativo MS-DOS,aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoftquisolosderechosde licencia,mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías.IBM aceptó,considerandoque lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajabapara laSeattle ComputerProducts,por 50.000 dólares,que vendió a IBMcomo MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llamapoderosamentelaatención fue que IBMno comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel. El día 27 de junio de 2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al 70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.
  • 82. 82 8.-LinusTorvalds(28 de diciembre de 1969, Helsinki,Finlandia) Ingeniero de software finlandés, conocido por iniciar y mantener el desarrollo del “Kernel” de Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Comenzósusandanzas informáticas a los 11 años cuando su abuelo, un matemático y estadístico de la Universidad, compraron uno de los primeros microordenadores Commodore en 1980 y le pidió ayuda para usarlo. A finales de los años 80 tomó contacto con los computadores IBM, PC y en 1991 adquirió una computadora con procesador modelo 80386 de Intel. En 1988 fue admitidoenlaUniversidadde Helsinki,donde se obtuvosumaestríaen Ciencias de la Computación. Ese mismo año el profesor Andrew S. Tanenbaum saca a la luz el S.O. Minix con propósitos didácticos. 2 años después, en 1990, Torvalds empieza a aprender el lenguaje de programación C en su universidad. A la edad de 21 años, con 1 año de experiencia programando (en C), ya conocía lo suficiente del sistema operativo Minix como para tomar prestadas algunas ideas y empezar un proyecto personal. Basándose en Design of the Unix Operating System, publicado por Maurice J. Bach en 1986, crearía una implementación que ejecutará cualquier tipo de programa, pero sobre una arquitectura de ordenadores compatibles, IBM/PC. Este proyecto personal desembocó el 5 de octubre de 1991 con el anuncio de la primera versión de Linux capaz de ejecutar BASH (Bourne Again Shell) y el compilador conocido como GCC (GNU Compiler Collection). En enerode 1992 se adoptó laLicenciaPúblicaGeneral (GPL) para Linux. Ésta añade libertades de uso a Linux totalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación, redistribución, copia y uso ilimitado. Este modelo de licencia facilita lo que es conocido como el modelo de desarrollo de bazar, que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este sistema operativo. En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Foundation Award de Nokia y Lifetime AchievementAwardatUniforumPictures.Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 – 1997) tras unadécada comoestudiante e investigadorenlaUniversidadde Helsinki, coordinando el desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992 Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 hasta junio de 2003. Actualmente trabaja para el Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón. Solo el 2% del código del Linux actual está escrito por él, pero, además de su paternidad, en su persona sigue descansando la dirección de la gestión núcleo del sistema operativo. Torvalds posee la marca registrada “Linux” y supervisa el uso de la marca a través de la organización sin ánimo de lucro Linux International.
  • 83. 83 9.- JOHN BERNERS-LEE: Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la web. Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una maneramás efectiva,Berners-Lee desarrollólasideasfundamentalesque estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetasde hipertexto,el protocoloHTTP(HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator). Es posible encontrarmuchasde las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadu (que propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).
  • 84. 84 10.-LARRY PAGE y SERGEY BRIN CREADORES DE GOOGLE LARRY PAGE Durante su doctorado en Stanford conoció a Sergey Brin. Juntos desarrollaron y pusieron en marcha el buscadorGoogle,que empezóafuncionaren1998. Google estábasado enla tecnología patentada PageRank. Se dice que le pusieron este nombre al buscador por su semejanza con la palabra googol o gúgol (nombre de un número extremadamente grande, 10 elevado a la 100, o 10). El primerartículocientífico de ambos sobre Google, "The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine" (1998), figuró pronto entre los diez artículos más citados de todos los tiempos. Page fue presidente de Google junto con Brin hasta 2001, año en que decidieron contratar a Eric Schmidt. Page dirige Google junto a Sergey Brin y Schmidt. A fecha 4 de abril de 2011 Eric Schmidt cesa su actividad como CEO de Google para dar paso a Larry Page. SERGEY BRIN Les unía especialmente su interés matemático por la World Wide Web. Fruto de esta unión nacería en1996 BackRub, el buscadorpredecesorde Google. El proyecto creció rápidamente y se dieroncuentade que habían creadoun magníficomotorde búsqueda,que aplicaron a la web con excelentesresultados.OptaronpordejarsusestudiosenlaUniversidad y dedicarse por completo al buscador,solicitandoayudaseconómicasaprofesores,familia y amigos. Compraron servidores y alquilaron un garaje en Menlo Park. La historia de Google Inc. había comenzado.