COMPONENTES INTERNOS DEL MONOBLOCK
El monoblock es el
cuerpo del motor y
en su interior se
montan los
elementos del
conjunto móvil, el
sistema de
lubricación y la
parte del sistema
de distribución. La
Construcción del
monoblock o
elemento de
fabricación Este
bloque se fabrica
de hierro fundido u
otras aleaciones de
aluminio.
El reten cigüeñal es
un tipo de cople el
cualsella la parte
circular que sale del
blocke para girar
cadadistribuciónBanc
ado: las bancadas
son piezas que tienen
una parte enforma de
medio circulo
los pistones es una pieza
metalica cilíndrica lacual sube
y baja con las bielas para
formar el ciclo otto
ARBOL DE LEVAS
Se conoce como árbol de
levas a la flecha , eje ,
barra etc. (parte de
un motor que sirve para
recibir las vueltas del
cigüeñal , esta parte se
encuentra instalada en
la cabeza (culata) o en el
bloque del motor y su
función principal, es la de
abrir y cerrar las válvulas
de la cabeza.
BANCADA
Según el tipo de motor la
bancada adopta distintas
formas basándose en la
potencia, el diseño del
motor y en los esfuerzos
a los que se expone.
Pero a rasgos generales
es una pieza formada
por dos perfiles "doble T"
construidos usualmente
en acero de fundición.
ANILLOS
Los anillos del motor
son esas piezas
circulares que vienen
en sección rectangular,
que se alojan en el
embolo del pistón, que
cumple con diferentes
funciones en el motor.
Los anillos están
fabricados en una
aleación de hierro dúctil
de cromo y molibdeno.
BIELA
Los principales esfuerzos
que sufre la biela son de
flexión compuesta en el
momento de la carga
máxima al explotar la mezcla
combustible (expansión del
ciclo), la compresión estaría
dada por la componente de
la fuerza sobre el eje
longitudinal de la biela.

Más contenido relacionado

PDF
Triptico
PDF
Triptico de las partes internas del monoblock
PPTX
PPTX
Conjunto móvil
PPTX
Partes del motor a gasolina
DOCX
Biela manivela
PPTX
U.d. 2 elementos constructivos del motor
Triptico
Triptico de las partes internas del monoblock
Conjunto móvil
Partes del motor a gasolina
Biela manivela
U.d. 2 elementos constructivos del motor

La actualidad más candente (19)

PPTX
Motos de motos 2 tiempos
PDF
PDF
Ilovepdf merged
DOCX
Introduccion
PPTX
Piezas mecanicas
PPTX
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
PPT
Informe a 4
PPTX
componentes del monoblock
PPTX
PPTX
Partes y sistemas principales de un motor
PDF
Reacondicionamiento de bloques de motores de aluminio
PPTX
Diego buitrago
PPT
U.d. 2 elementos constructivos del motor térmico
PPTX
Diapositivas de motor rotativo
PDF
Blooque motor
PPTX
Autotronica marvo
PPT
Clasificación de mci
PDF
Mecanica automotriz
Motos de motos 2 tiempos
Ilovepdf merged
Introduccion
Piezas mecanicas
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
Informe a 4
componentes del monoblock
Partes y sistemas principales de un motor
Reacondicionamiento de bloques de motores de aluminio
Diego buitrago
U.d. 2 elementos constructivos del motor térmico
Diapositivas de motor rotativo
Blooque motor
Autotronica marvo
Clasificación de mci
Mecanica automotriz
Publicidad

Similar a Documento 1 (20)

PPTX
PPT
MONOBLOC.ppt
DOCX
263604445 el-monoblock
PPTX
Mantenimiento de motores nueva
PDF
Triptico de las partes internas del monoblock
PDF
Triptico de las partes internas del monoblock
PDF
Triptico de las partes internas del monoblock
PPTX
MONOBLOCK_COMPONENTES INTERNOS_SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO
PPTX
MONOBLOCK_REPARACION_COMPONENTE PRINCIPAL DEL MOTOR
PPTX
Motor equipo caminero pesado
PPTX
Partes mecánicas.pptx milton
DOCX
Conjunto movil de un motor
DOCX
Partes del bloque de cilindros
PDF
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
PPT
Diapositiva partes del motor
DOCX
PPTX
DOCX
Mecánica ii tarea
MONOBLOC.ppt
263604445 el-monoblock
Mantenimiento de motores nueva
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
MONOBLOCK_COMPONENTES INTERNOS_SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO
MONOBLOCK_REPARACION_COMPONENTE PRINCIPAL DEL MOTOR
Motor equipo caminero pesado
Partes mecánicas.pptx milton
Conjunto movil de un motor
Partes del bloque de cilindros
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
Diapositiva partes del motor
Mecánica ii tarea
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Documento 1

  • 1. COMPONENTES INTERNOS DEL MONOBLOCK El monoblock es el cuerpo del motor y en su interior se montan los elementos del conjunto móvil, el sistema de lubricación y la parte del sistema de distribución. La Construcción del monoblock o elemento de fabricación Este bloque se fabrica de hierro fundido u otras aleaciones de aluminio. El reten cigüeñal es un tipo de cople el cualsella la parte circular que sale del blocke para girar cadadistribuciónBanc ado: las bancadas son piezas que tienen una parte enforma de medio circulo los pistones es una pieza metalica cilíndrica lacual sube y baja con las bielas para formar el ciclo otto
  • 2. ARBOL DE LEVAS Se conoce como árbol de levas a la flecha , eje , barra etc. (parte de un motor que sirve para recibir las vueltas del cigüeñal , esta parte se encuentra instalada en la cabeza (culata) o en el bloque del motor y su función principal, es la de abrir y cerrar las válvulas de la cabeza. BANCADA Según el tipo de motor la bancada adopta distintas formas basándose en la potencia, el diseño del motor y en los esfuerzos a los que se expone. Pero a rasgos generales es una pieza formada por dos perfiles "doble T" construidos usualmente en acero de fundición.
  • 3. ANILLOS Los anillos del motor son esas piezas circulares que vienen en sección rectangular, que se alojan en el embolo del pistón, que cumple con diferentes funciones en el motor. Los anillos están fabricados en una aleación de hierro dúctil de cromo y molibdeno. BIELA Los principales esfuerzos que sufre la biela son de flexión compuesta en el momento de la carga máxima al explotar la mezcla combustible (expansión del ciclo), la compresión estaría dada por la componente de la fuerza sobre el eje longitudinal de la biela.