(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCINGO

ALUMNO: ALBERTO AGUILAR ALVARADO

PROFESOR: LIC. RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

MATERIA: INFORMATICA PARA NEGOCIOS

GRUPO: DN12

CUATRIMESTRE: 1º

ACTIVIDAD: EVAL. 3ER PARCIAL

Página 1
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

Contenido
portada ................................................................................................................. Error! Bookmark not defined.
Texto 01 ................................................................................................................ Error! Bookmark not defined.
Texto 02 ................................................................................................................ Error! Bookmark not defined.
Texto 03 ................................................................................................................ Error! Bookmark not defined.

Página 2
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

A

cusan discriminación vecinos afectados por la cápsula de cobalto 60

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Habitantes de Hueypoxtla, Estado de México, localidad donde la semana pasada fue
abandonada la cápsula de cobalto 60, denuncian que las autoridades no les han dado información sobre los riesgos que

corren.

Además, indicaron que ahora personas de otras comunidades les tienen miedo porque están “contaminados”.

Uno de los habitantes declaró al diario Reforma que incluso los choferes de transporte público los discriminan y no quieren darles
el servicio por el temor a contaminarse.

Desde que trascendió el robo de la cápsula radiactiva, el pueblo empezó a ser estigmatizado, afirman.

Los pobladores se quejan de que las autoridades no les han dado información sobre los riesgos, a pesar de que la zona permanece
aislada y expertos trabajan en el área donde los ladrones abandonaron la carga radiactiva.

Página
27
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado
1

Unos 200 elementos de la Policía Federal mantienen el perímetro cercado y realizan rondines de vigilancia.

2

Ninguna persona puede acercarse a la zona afectada ni traspasarla debido al peligro que ello representa, según un agente federal.

Pese a ello, los habitantes de Hueypoxtla continúan con sus actividades habituales.

Este sábado cinco personas vinculadas con el robo de la cápsula declararon ante las autoridades. Un menor fue dejado en libertad.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=359942
Sitio Web: http://www.proceso.com.mx
Revista Proceso

1
2

paris
parís

Página 28
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

Imagen chida 1

imagen chida 2

3

3

parís

Página 29
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

C

omisión de Energía pospone un año salida del mercado de los focos

Autor: Israel Rodríguez

México, DF. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) ha decidido modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-028ENER-2010, a fin de que se posponga por un año la salida final del mercado mexicano de las lámparas incandescentes (focos) de uso general.

Esto significa que las tiendas pequeñas y grandes que actualmente comercializan lámparas incandescentes de 40 y 60 watts podrán seguir
ofreciéndolas al público durante 2014, junto al resto de la gama de productos que ya están en el mercado; asimismo, los importadores
pueden seguir suministrado estos productos al mercado mexicano.

Paralelamente, han dado inicio los trabajos de preparación de un programa piloto orientado a la población de más bajos ingresos en zonas
rurales de nuestro país, que será operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), a fin de apoyar a este sector en el
proceso de la salida definitiva de las lámparas incandescentes del mercado nacional.

Página
29
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

Cabe señalar que hoy en día, las lámparas incandescentes son el dispositivo eléctrico más barato, con precios que oscilan entre los 5 y los
10 pesos. Por su parte, las lámparas fluorescentes compactas (LFC) cuestan cinco y hasta diez veces más que los focos convencionales,
4
aunque duran hasta diez veces más.
5

Sin embargo, es importante referir que los procesos globales de prohibición de manufactura y venta de las lámparas incandescentes implican que la capacidad de producción masiva de éstas haya venido disminuyendo con la reducción de los mercados y que las regulaciones
similares a la NOM-028 en países de gran población como Brasil (que prohibirán las incandescentes a partir de 2015) llevarán a que, prácticamente, desaparezca la oferta de esta tecnología.

La determinación de posponer por un año la salida final de las lámparas incandescentes de uso general del mercado mexicano ha sido consultada con los principales fabricantes e importadores de lámparas de uso general y transmitido a los miembros del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la CONUEE.

Adicionalmente, a lo largo de 2014, se recordará a la población en general de la inminente eliminación de las lámparas incandescentes del
mercado no solo nacional sino mundial y se seguirá promoviendo, por todos los medios posibles, que la población migre de manera definitiva a las nuevas tecnologías de iluminación que, teniendo un mayor costo inicial, consumen un mínimo de cuatro veces menos energía,
duran más y, por lo mismo, tienen un impacto económico menor desde una perspectiva de su ciclo de vida.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/12/08/conuee-modifica-norma-para-que-se-posponga-un-ano-la-salida-del-mercadomexicano-de-las-lamparas-incandescentes-4142.html

4
5

Tulancingo
Tulancingo

Página 30
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

Periódico La Jornada
6

Página 31
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

Fotografía 1

fotografía 2

7

7

Tulancingo

Página 32
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

8

Q

uería casa con crédito Infonavit: defraudada

Autor: Juan Manuel Aguirre

Tulancingo, Hidalgo.- Hábil sujeto se aprovechó de la buena fe de una empleada y, bajo la promesa de conseguirle un crédito de Infonavit para
adquirir una vivienda, le birló más de 20 mil pesos.

El vivales, además de no gestionarle trámite alguno, tuvo el descaro de decirle a la agraviada que se gastó el dinero y le haga como quiera.

Judith Hernández, vecina de la colonia Francisco I. Madero, acudió ante el agente del Ministerio Público a denunciar a José Luis Olvera.

Señaló que por voz de una compañera de trabajo, se enteró de que Olvera se encargaba de tramitar créditos para adquirir casas, por medio del
Infonavit.

Lo contactó y, en primera instancia, revisó su estado de cuenta. Le indicó que alcanzaba una cotización de 180 mil pesos.

8

Nota chipotle

Página f
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado
Meses después, el inculpado le ofreció una casa ubicada en Privada Obeliscos, del fraccionamiento Jardines de Napateco, con valor de 235 mil
pesos.

Le explicó que tenía que dar la diferencia del precio, 55 mil pesos.

Como a la empleada le interesó la vivienda, en abril de este año le dio a Olvera seis mil pesos, según por el concepto de avalúo, sin que por este
pago recibiera algún comprobante.

Días después, el supuesto gestor le comentó a su cliente que tenía que darle 30 mil pesos, bajo la promesa de que una vez otorgada la cantidad,
le iba a entregar la casa. Sin embargo, sólo pudo conseguir 15 mil.

El sujeto acudió hasta el lugar de trabajo de Judith, donde recibió el dinero, pero le dijo que harían un documento después con fecha adelantada.

A mediados de junio pasado, la agraviada se comunicó con José Luis, al celular 775 156 08 78, y le expresó que por la proximidad de las elecciones, no se había hecho ningún movimiento y tenían que esperar.

Al no haber respuesta, nuevamente la mujer se comunicó días después y le dijo al ahora denunciado que le devolviera su dinero, a lo que el individuo mencionó tajantemente que no, ya que si se retractaba, se iban a ocasionar más gastos y cortó la comunicación.

Página g
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado
9

Posteriormente intentó comunicarse nuevamente con él, pero la llamada era desviada al buzón.

10

En septiembre, Olvera acudió al trabajo de Hernández y le dijo que ya habían autorizado el crédito y le iba a entregar su casa.

La empleada le puntualizó que mejor le devolviera su dinero, estableciendo como fecha límite el 19 de octubre.

Sin embargo, pasó esta fecha y no cumplió con lo acordado.

Luego de andarlo buscando tanto en su domicilio como vía telefónica, logró establecer contacto con el defraudador, pero en vez de entregarle
el dinero, le dijo:

"Mire, señora, ya no me esté chin..., su dinero ya me lo gasté y ni piense que le iba a dar una casa; hágale como quiera y su dinero ya lo perdió".

A la fecha, ya ni siquiera le contesta el teléfono..

José Luis Olvera, dijo la denunciante, tiene entre 40 y 45 años, mide como 1.62 metros de estatura, es de tez morena, pelo color negro, lacio y
corto; frente regular, ojos color café, tez morena clara, usa bigote chico.

9

Nota chipotle
Nota chipotle

10

Página h
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado
Puede ser localizado en Palma 120 de la primera sección del fraccionamiento Rincones de la Hacienda, en Tulancingo.
Al final de su declaración, Judith Hernández solicitó al representante social se proceda penalmente contra el multicitado individuo y que la
policía Investigadora ejecute la respectiva orden de aprehensión.

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldetulancingo/notas/n3216760.htm

El Sol de Tulancingo
11

11

Nota chipotle

Página i
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

MI PROYECTO DE VIDA

Página
vii
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

proposito2:

disfrutar del
mundo : viajes;
disgustos:
distracciones con
la familia gastar lo
que se ha ganado
valorar y que dar
satifecho y
complacido

en mi vida lograr
ser chofer para
servir al cliente
manejando
frutas,paqueteria
con el fin de
ditraer una
temporada

Página viii

buscar trabajo o
algun lugar en
donde pueda
aplicar mi
conocimientos

proposito1:
terminar la carrera
para poder
desempeñarme en
el trabajo

lograr un
matrimonio
agradable tener
una familia para
cubrir necesidad
de poder vivir

proposito3:
tener un buen
puesto empresarial
para crear
productos de alta
calidad y resulten
eficaz al publico
para manejar al
mundo

proposito4:
crear mi propia
empresa de gran
cobertura nacional e
internacional con el
fin de manejar
productos y servicios
aumentando la
economia
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

HIPERVINCULOS EN IMÁGENES

Página
11
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

ECUACIONES:

Página
12
(alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado

DATOS DE CONSULTA:
alvar, a. (2013). eval_aaa_3a_ parc. mexico: documentos adventure works.

Fotografía 1

fotografía 2............ 32

Página a

Más contenido relacionado

PDF
La noticia de hoy 25 de marzo de 2014
PDF
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
PDF
Sintesis informativa 01 06 2013
PDF
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
PDF
Sintesis informativa 24 06 2015
PDF
Sintesis informativa lunes 23 de julio de 2018
PDF
La noticia de hoy 24 de enero 2014
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de abril de 2021
La noticia de hoy 25 de marzo de 2014
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa 01 06 2013
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Sintesis informativa 24 06 2015
Sintesis informativa lunes 23 de julio de 2018
La noticia de hoy 24 de enero 2014
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de abril de 2021

La actualidad más candente (20)

PDF
Sintesis informativa 30 de marzo 2015
PDF
Diario Resumen 20150901
PDF
Sintesis informativa 18 de diciembre 2013
PDF
SIC-2011-12-20-1
PDF
La noticia de hoy 08 12 2012
PDF
SIC-2011-12-29-1
PDF
Sintesis informativa 27 octubre 2016
PDF
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
PDF
Diario Resumen 20150626
PDF
Sintesis informativa 29 de julio 2016
PDF
La noticia de hoy agosto 06 2011
PDF
Elliberalmetropolitano 23 octubre 2013
PDF
Sintesis informativa 20 octubre 2017
PDF
Sintesis informativa 29 06 2013
PDF
La noticia de hoy 10 de agosto 2013
DOCX
Jewhjewhew informa
PDF
Sintesis informativa 30 04 2015
PDF
Conacami rechaza imposicion proyecto conga
PDF
Sintesis informativa 26 de julio 2016
Sintesis informativa 30 de marzo 2015
Diario Resumen 20150901
Sintesis informativa 18 de diciembre 2013
SIC-2011-12-20-1
La noticia de hoy 08 12 2012
SIC-2011-12-29-1
Sintesis informativa 27 octubre 2016
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
Diario Resumen 20150626
Sintesis informativa 29 de julio 2016
La noticia de hoy agosto 06 2011
Elliberalmetropolitano 23 octubre 2013
Sintesis informativa 20 octubre 2017
Sintesis informativa 29 06 2013
La noticia de hoy 10 de agosto 2013
Jewhjewhew informa
Sintesis informativa 30 04 2015
Conacami rechaza imposicion proyecto conga
Sintesis informativa 26 de julio 2016
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Exposicion de informatica grupo 6
PPTX
Lukion_esittely_2014
PPTX
Etapas de la reconquista
DOCX
Lomba dalam rangka hari kartini,hardiknas dan isro' mi'roj
PDF
Living Room - Before & After
PDF
great job
DOCX
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
PPT
Power point eka SMAN 11 tebo
PPSX
My perception of vox
DOC
Resenha - O que é Marketing?
PDF
PPTX
ITCamp 2015. Apps 2015: a legal odissey
PPTX
DOCX
Psicologia eva paty y naty
PPTX
Interview Attire
PPTX
Become your most radiant and alive self – with thais guimaraes
PDF
Tns - Consumatori always on
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
The Abbey School Benjamin Britten Assembly
Exposicion de informatica grupo 6
Lukion_esittely_2014
Etapas de la reconquista
Lomba dalam rangka hari kartini,hardiknas dan isro' mi'roj
Living Room - Before & After
great job
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Power point eka SMAN 11 tebo
My perception of vox
Resenha - O que é Marketing?
ITCamp 2015. Apps 2015: a legal odissey
Psicologia eva paty y naty
Interview Attire
Become your most radiant and alive self – with thais guimaraes
Tns - Consumatori always on
Nuevo presentación de microsoft power point
The Abbey School Benjamin Britten Assembly
Publicidad

Más de Alberto Aguilar Alvarado (10)

PPTX
Eval extra presentacion_aaa
DOCX
Atenta invitacion!!
PPTX
Mi proyecto de vida
PPTX
Universidad tecnológica de tulancingo que es prezi
PPTX
Facebook y su historia
PPTX
Redes sociales
PPTX
Adiccion videojuegos
PDF
Napster alberto
PPTX
Rss utec informatica
Eval extra presentacion_aaa
Atenta invitacion!!
Mi proyecto de vida
Universidad tecnológica de tulancingo que es prezi
Facebook y su historia
Redes sociales
Adiccion videojuegos
Napster alberto
Rss utec informatica

Documento 1 aaa

  • 1. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCINGO ALUMNO: ALBERTO AGUILAR ALVARADO PROFESOR: LIC. RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS MATERIA: INFORMATICA PARA NEGOCIOS GRUPO: DN12 CUATRIMESTRE: 1º ACTIVIDAD: EVAL. 3ER PARCIAL Página 1
  • 2. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Contenido portada ................................................................................................................. Error! Bookmark not defined. Texto 01 ................................................................................................................ Error! Bookmark not defined. Texto 02 ................................................................................................................ Error! Bookmark not defined. Texto 03 ................................................................................................................ Error! Bookmark not defined. Página 2
  • 3. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado A cusan discriminación vecinos afectados por la cápsula de cobalto 60 MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Habitantes de Hueypoxtla, Estado de México, localidad donde la semana pasada fue abandonada la cápsula de cobalto 60, denuncian que las autoridades no les han dado información sobre los riesgos que corren. Además, indicaron que ahora personas de otras comunidades les tienen miedo porque están “contaminados”. Uno de los habitantes declaró al diario Reforma que incluso los choferes de transporte público los discriminan y no quieren darles el servicio por el temor a contaminarse. Desde que trascendió el robo de la cápsula radiactiva, el pueblo empezó a ser estigmatizado, afirman. Los pobladores se quejan de que las autoridades no les han dado información sobre los riesgos, a pesar de que la zona permanece aislada y expertos trabajan en el área donde los ladrones abandonaron la carga radiactiva. Página 27
  • 4. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado 1 Unos 200 elementos de la Policía Federal mantienen el perímetro cercado y realizan rondines de vigilancia. 2 Ninguna persona puede acercarse a la zona afectada ni traspasarla debido al peligro que ello representa, según un agente federal. Pese a ello, los habitantes de Hueypoxtla continúan con sus actividades habituales. Este sábado cinco personas vinculadas con el robo de la cápsula declararon ante las autoridades. Un menor fue dejado en libertad. Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=359942 Sitio Web: http://www.proceso.com.mx Revista Proceso 1 2 paris parís Página 28
  • 5. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Imagen chida 1 imagen chida 2 3 3 parís Página 29
  • 6. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado C omisión de Energía pospone un año salida del mercado de los focos Autor: Israel Rodríguez México, DF. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) ha decidido modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-028ENER-2010, a fin de que se posponga por un año la salida final del mercado mexicano de las lámparas incandescentes (focos) de uso general. Esto significa que las tiendas pequeñas y grandes que actualmente comercializan lámparas incandescentes de 40 y 60 watts podrán seguir ofreciéndolas al público durante 2014, junto al resto de la gama de productos que ya están en el mercado; asimismo, los importadores pueden seguir suministrado estos productos al mercado mexicano. Paralelamente, han dado inicio los trabajos de preparación de un programa piloto orientado a la población de más bajos ingresos en zonas rurales de nuestro país, que será operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), a fin de apoyar a este sector en el proceso de la salida definitiva de las lámparas incandescentes del mercado nacional. Página 29
  • 7. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Cabe señalar que hoy en día, las lámparas incandescentes son el dispositivo eléctrico más barato, con precios que oscilan entre los 5 y los 10 pesos. Por su parte, las lámparas fluorescentes compactas (LFC) cuestan cinco y hasta diez veces más que los focos convencionales, 4 aunque duran hasta diez veces más. 5 Sin embargo, es importante referir que los procesos globales de prohibición de manufactura y venta de las lámparas incandescentes implican que la capacidad de producción masiva de éstas haya venido disminuyendo con la reducción de los mercados y que las regulaciones similares a la NOM-028 en países de gran población como Brasil (que prohibirán las incandescentes a partir de 2015) llevarán a que, prácticamente, desaparezca la oferta de esta tecnología. La determinación de posponer por un año la salida final de las lámparas incandescentes de uso general del mercado mexicano ha sido consultada con los principales fabricantes e importadores de lámparas de uso general y transmitido a los miembros del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la CONUEE. Adicionalmente, a lo largo de 2014, se recordará a la población en general de la inminente eliminación de las lámparas incandescentes del mercado no solo nacional sino mundial y se seguirá promoviendo, por todos los medios posibles, que la población migre de manera definitiva a las nuevas tecnologías de iluminación que, teniendo un mayor costo inicial, consumen un mínimo de cuatro veces menos energía, duran más y, por lo mismo, tienen un impacto económico menor desde una perspectiva de su ciclo de vida. Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/12/08/conuee-modifica-norma-para-que-se-posponga-un-ano-la-salida-del-mercadomexicano-de-las-lamparas-incandescentes-4142.html 4 5 Tulancingo Tulancingo Página 30
  • 8. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Periódico La Jornada 6 Página 31
  • 9. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Fotografía 1 fotografía 2 7 7 Tulancingo Página 32
  • 10. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado 8 Q uería casa con crédito Infonavit: defraudada Autor: Juan Manuel Aguirre Tulancingo, Hidalgo.- Hábil sujeto se aprovechó de la buena fe de una empleada y, bajo la promesa de conseguirle un crédito de Infonavit para adquirir una vivienda, le birló más de 20 mil pesos. El vivales, además de no gestionarle trámite alguno, tuvo el descaro de decirle a la agraviada que se gastó el dinero y le haga como quiera. Judith Hernández, vecina de la colonia Francisco I. Madero, acudió ante el agente del Ministerio Público a denunciar a José Luis Olvera. Señaló que por voz de una compañera de trabajo, se enteró de que Olvera se encargaba de tramitar créditos para adquirir casas, por medio del Infonavit. Lo contactó y, en primera instancia, revisó su estado de cuenta. Le indicó que alcanzaba una cotización de 180 mil pesos. 8 Nota chipotle Página f
  • 11. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Meses después, el inculpado le ofreció una casa ubicada en Privada Obeliscos, del fraccionamiento Jardines de Napateco, con valor de 235 mil pesos. Le explicó que tenía que dar la diferencia del precio, 55 mil pesos. Como a la empleada le interesó la vivienda, en abril de este año le dio a Olvera seis mil pesos, según por el concepto de avalúo, sin que por este pago recibiera algún comprobante. Días después, el supuesto gestor le comentó a su cliente que tenía que darle 30 mil pesos, bajo la promesa de que una vez otorgada la cantidad, le iba a entregar la casa. Sin embargo, sólo pudo conseguir 15 mil. El sujeto acudió hasta el lugar de trabajo de Judith, donde recibió el dinero, pero le dijo que harían un documento después con fecha adelantada. A mediados de junio pasado, la agraviada se comunicó con José Luis, al celular 775 156 08 78, y le expresó que por la proximidad de las elecciones, no se había hecho ningún movimiento y tenían que esperar. Al no haber respuesta, nuevamente la mujer se comunicó días después y le dijo al ahora denunciado que le devolviera su dinero, a lo que el individuo mencionó tajantemente que no, ya que si se retractaba, se iban a ocasionar más gastos y cortó la comunicación. Página g
  • 12. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado 9 Posteriormente intentó comunicarse nuevamente con él, pero la llamada era desviada al buzón. 10 En septiembre, Olvera acudió al trabajo de Hernández y le dijo que ya habían autorizado el crédito y le iba a entregar su casa. La empleada le puntualizó que mejor le devolviera su dinero, estableciendo como fecha límite el 19 de octubre. Sin embargo, pasó esta fecha y no cumplió con lo acordado. Luego de andarlo buscando tanto en su domicilio como vía telefónica, logró establecer contacto con el defraudador, pero en vez de entregarle el dinero, le dijo: "Mire, señora, ya no me esté chin..., su dinero ya me lo gasté y ni piense que le iba a dar una casa; hágale como quiera y su dinero ya lo perdió". A la fecha, ya ni siquiera le contesta el teléfono.. José Luis Olvera, dijo la denunciante, tiene entre 40 y 45 años, mide como 1.62 metros de estatura, es de tez morena, pelo color negro, lacio y corto; frente regular, ojos color café, tez morena clara, usa bigote chico. 9 Nota chipotle Nota chipotle 10 Página h
  • 13. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado Puede ser localizado en Palma 120 de la primera sección del fraccionamiento Rincones de la Hacienda, en Tulancingo. Al final de su declaración, Judith Hernández solicitó al representante social se proceda penalmente contra el multicitado individuo y que la policía Investigadora ejecute la respectiva orden de aprehensión. Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldetulancingo/notas/n3216760.htm El Sol de Tulancingo 11 11 Nota chipotle Página i
  • 14. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado MI PROYECTO DE VIDA Página vii
  • 15. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado proposito2: disfrutar del mundo : viajes; disgustos: distracciones con la familia gastar lo que se ha ganado valorar y que dar satifecho y complacido en mi vida lograr ser chofer para servir al cliente manejando frutas,paqueteria con el fin de ditraer una temporada Página viii buscar trabajo o algun lugar en donde pueda aplicar mi conocimientos proposito1: terminar la carrera para poder desempeñarme en el trabajo lograr un matrimonio agradable tener una familia para cubrir necesidad de poder vivir proposito3: tener un buen puesto empresarial para crear productos de alta calidad y resulten eficaz al publico para manejar al mundo proposito4: crear mi propia empresa de gran cobertura nacional e internacional con el fin de manejar productos y servicios aumentando la economia
  • 16. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado HIPERVINCULOS EN IMÁGENES Página 11
  • 17. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado ECUACIONES: Página 12
  • 18. (alvar, 2013)Alberto Aguilar Alvarado DATOS DE CONSULTA: alvar, a. (2013). eval_aaa_3a_ parc. mexico: documentos adventure works. Fotografía 1 fotografía 2............ 32 Página a