SlideShare una empresa de Scribd logo
La gran familia
Todos los organismos vivos estamos relacionados, desde las más pequeñas bacterias, hasta las
gigantescas ballenas. Para reflejar el parentesco de grupos de especies se han desarrollado las
clasificaciones biológicas. Actualmente, la Taxonomía, es la disciplina que se dedica a las
clasificaciones biológicas utilizando las secuencias del ácido desoxirribonucleico (ADN) de los
organismos como la información más confiable sobre el parentesco.
Las especies se reúnen en géneros, los géneros en familias, las familias en órdenes, los órdenes
en clases, y las clases en divisiones para las plantas y en phyla para los animales. Las divisiones
se agrupan en reinos y los reinos en dominios.
La gran familia
Arquea
Arqueas
Las arqueas (Dominio: Archaea) son organismos unicelulares carentes de núcleo
(procariontes). Son parecidas a las bacterias pero con características muy particulares. Para su
alimentación aprovechan compuestos inorgánicos como el hidrógeno, dióxido de carbono,
alcoholes, azufre, fierro, entre otros, es decir, son quimiótrofas. Entre ellas hay “extremófilas”,
adaptadas a vivir en condiciones ambientales extremas: altas o bajas temperaturas; elevadas
concentraciones de sal o bajos pH, donde prácticamente sería imposible la sobrevivencia de
cualquier otro ser vivo. Las arqueas miden menos de una micra, la milésima parte de un
milímetro.
Imagen: Angels Tapias / Archivo Angels Tapias y Fabrice Confalonieri. Wikimedia Commons. BY
CC 3.0.
Bacterias
Bacterias
Son organismos unicelulares procariontes, esto quiere decir que están formados por una sola
célula carente de núcleo. Su ácido desoxirribonucleico (ADN) se encuentra libre en el
citoplasma y no tienen organelos, como las mitocondrias, cloroplastos o aparato de Golgi. A
pesar de su sencilla organización celular, cuentan con una pared celular (capa de polisacáridos)
que envuelve la célula proporcionándole rigidez y protección. Son tan pequeñas que es
imposible verlas a simple vista, solamente cuando llegan a agruparse formando colonias es
cuando las podemos reconocer. La bacterias miden entre 2 y 8 micras.
Protozoarios
Protistas
Los protozoos (antes protozoarios) son organismos unicelulares, microscópicos –aunque
pueden alcanzar algunos milímetros–, cosmopolitas, de formas muy variadas, con material
genético envuelto en una membrana (eucariotas) y muchos organelos que les permiten
realizar funciones fisiológicas como otros organismos más grandes (reproducción sexual o
asexual, alimentación, sensibilidad) (Lee et al., 2000). Se les ha distinguido principalmente por
su apariencia exterior y forma de locomoción en tres grandes grupos: ciliados, flagelados y
amibas (Patterson y Hedley, 1992). Los protozoarios son mucho más grandes que las arqueas y
las bacterias, miden de 3 a 15 micras.
Hongos
Hongos
Son organismos que tienen células con núcleo (eucariontes) y que requieren de otros seres
vivos para obtener su alimento (son heterótrofos). Sus células poseen una pared gruesa de un
compuesto (polisacárido) llamado quitina, el cual les provee rigidez y resistencia. La quitina
también es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos. La mayoría de los
hongos son pluricelulares y sus cuerpos están constituidos por filamentos tubulares
microscópicos, denominados hifas, que se ramifican y entrecruzan. Un conjunto de hifas se
conoce como micelio. Lo que vemos sobre la superficie con diversas formas y a veces con
“sombrerito” y que también llamamos hongos son los órganos reproductivos de uno de los
grupos.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 8 diversidad_de_la_vida
PPTX
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPTX
TI-2.pptx
DOCX
Información sobre Categoría Taxonómica
DOCX
Los cinco reinos
PPTX
5-reinos-triptico.pptx
DOCX
Biologia trabajo
Clase 8 diversidad_de_la_vida
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Clasificación de los seres vivos
TI-2.pptx
Información sobre Categoría Taxonómica
Los cinco reinos
5-reinos-triptico.pptx
Biologia trabajo

Similar a Documento (10).docx (20)

PPT
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
DOCX
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
DOC
Los reinos
PPTX
TAXONOMIA BASICA
PPTX
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
PPTX
Analogía sobre clasificación
PPTX
24. Analogías. (Presentación)
PPTX
24. analogia sobre clasificacion
PPTX
24. Analogia sobre clasificación
PPTX
24. analogia sobre clasificacion
PPTX
Los seres vivos
PPT
Biología Tema 8
PPT
Tema 5
PPTX
Analogia sobre clasificacion
DOCX
La clasificacion de los reinos
DOCX
Clasificación y sistemática
PPTX
Trabajo de biologia alvaro arias
PPTX
Trabajo de biologia alvaro arias
DOCX
Clasificacion de especies
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
Los reinos
TAXONOMIA BASICA
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Analogía sobre clasificación
24. Analogías. (Presentación)
24. analogia sobre clasificacion
24. Analogia sobre clasificación
24. analogia sobre clasificacion
Los seres vivos
Biología Tema 8
Tema 5
Analogia sobre clasificacion
La clasificacion de los reinos
Clasificación y sistemática
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Clasificacion de especies
Publicidad

Último (20)

PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Publicidad

Documento (10).docx

  • 1. La gran familia Todos los organismos vivos estamos relacionados, desde las más pequeñas bacterias, hasta las gigantescas ballenas. Para reflejar el parentesco de grupos de especies se han desarrollado las clasificaciones biológicas. Actualmente, la Taxonomía, es la disciplina que se dedica a las clasificaciones biológicas utilizando las secuencias del ácido desoxirribonucleico (ADN) de los organismos como la información más confiable sobre el parentesco. Las especies se reúnen en géneros, los géneros en familias, las familias en órdenes, los órdenes en clases, y las clases en divisiones para las plantas y en phyla para los animales. Las divisiones se agrupan en reinos y los reinos en dominios. La gran familia Arquea Arqueas Las arqueas (Dominio: Archaea) son organismos unicelulares carentes de núcleo (procariontes). Son parecidas a las bacterias pero con características muy particulares. Para su alimentación aprovechan compuestos inorgánicos como el hidrógeno, dióxido de carbono, alcoholes, azufre, fierro, entre otros, es decir, son quimiótrofas. Entre ellas hay “extremófilas”, adaptadas a vivir en condiciones ambientales extremas: altas o bajas temperaturas; elevadas concentraciones de sal o bajos pH, donde prácticamente sería imposible la sobrevivencia de cualquier otro ser vivo. Las arqueas miden menos de una micra, la milésima parte de un milímetro. Imagen: Angels Tapias / Archivo Angels Tapias y Fabrice Confalonieri. Wikimedia Commons. BY CC 3.0. Bacterias Bacterias Son organismos unicelulares procariontes, esto quiere decir que están formados por una sola célula carente de núcleo. Su ácido desoxirribonucleico (ADN) se encuentra libre en el citoplasma y no tienen organelos, como las mitocondrias, cloroplastos o aparato de Golgi. A pesar de su sencilla organización celular, cuentan con una pared celular (capa de polisacáridos) que envuelve la célula proporcionándole rigidez y protección. Son tan pequeñas que es imposible verlas a simple vista, solamente cuando llegan a agruparse formando colonias es cuando las podemos reconocer. La bacterias miden entre 2 y 8 micras. Protozoarios Protistas
  • 2. Los protozoos (antes protozoarios) son organismos unicelulares, microscópicos –aunque pueden alcanzar algunos milímetros–, cosmopolitas, de formas muy variadas, con material genético envuelto en una membrana (eucariotas) y muchos organelos que les permiten realizar funciones fisiológicas como otros organismos más grandes (reproducción sexual o asexual, alimentación, sensibilidad) (Lee et al., 2000). Se les ha distinguido principalmente por su apariencia exterior y forma de locomoción en tres grandes grupos: ciliados, flagelados y amibas (Patterson y Hedley, 1992). Los protozoarios son mucho más grandes que las arqueas y las bacterias, miden de 3 a 15 micras. Hongos Hongos Son organismos que tienen células con núcleo (eucariontes) y que requieren de otros seres vivos para obtener su alimento (son heterótrofos). Sus células poseen una pared gruesa de un compuesto (polisacárido) llamado quitina, el cual les provee rigidez y resistencia. La quitina también es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos. La mayoría de los hongos son pluricelulares y sus cuerpos están constituidos por filamentos tubulares microscópicos, denominados hifas, que se ramifican y entrecruzan. Un conjunto de hifas se conoce como micelio. Lo que vemos sobre la superficie con diversas formas y a veces con “sombrerito” y que también llamamos hongos son los órganos reproductivos de uno de los grupos.