SlideShare una empresa de Scribd logo
Torneo Súper 20 2021
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo se refiere o está relacionado con un
evento deportivo de baloncesto reciente o actualmente en
curso.
La información deeste artículo puede cambiar frecuentemente.
Por favor,no agregues datos especulativos y recuerda
colocar referencias a fuentes fiables paradar más detalles.
Súper 20 2021
V Torneo Súper 20
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 24 de septiembre a octubre de 2021
Organizador AdC
TV oficial TyC Sports1
DirecTV Sports
Palmarés
Campeón por definir
Subcampeón por definir
MVP del torneo por definir
(por definir)
Datos estadísticos
Participantes 20
Cronología
2020
2021 2022
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]
El Torneo Súper 20 de 2021 es la quinta edición del torneo oficial de
pretemporada que, a raíz de la pandemia, se disputará con formato de
burbujas. Se planea que comience el 24 de septiembre y tomarán parte los
veinte equipos de la temporada 2021-2022 de la Liga Nacional.2 A fines de
agosto se confirmó el formato de manera oficial.3
El torneo inició el 23 de septiembre con el encuentro entre San Lorenzo de
Buenos Aires y Boca Juniors, disputado en el Polideportivo Roberto Pando.4
Este evento marcó el retorno de los aficionados a las canchas tras levantarse
los impedimentos sanitarios para desarrollar espectáculos deportivos con
público. El aforo en la sede de Córdoba será del 33% del estadio, mientras que
en la ciudad de Buenos Aires será del 70%.5
Índice
 1Equipos participantes
 2Formato de competencia
 3Desarrollo del torneo
o 3.1Primera fase, ronda de grupos
 3.1.1Conferencia norte
 3.1.2Conferencia sur
o 3.2Segunda fase, play-offs
 3.2.1Cuadro
 3.2.2Cuartos de final
 3.2.3Semifinales
 3.2.4Final
 4Véase también
 5Referencias
 6Enlaces externos
Equipos participantes[editar]
Véase también: Anexo:Equipos de la Liga Nacional de Básquet 2021-22
Argentino (J)
Gimnasia (CR)
San Lorenzo (BA)
Boca Jrs
Obras
Ferro (BA)
La Unión (F)
San Martín (C)
Regatas Corrientes
Ciclista Olímpico
Quimsa
Atenas
Instituto
Peñarol
Hispano Americano
Comunicaciones (M)
Platense
Oberá TC
Unión (SF)
Riachuelo (LR)
Localización de los equipos en La Liga
Región Cantidad
Capital Federal 4
Provincia de Buenos Aires 3
Corrientes 3
Santiago del Estero 2
Córdoba 2
Chubut 1
Formosa 1
La Rioja 1
Misiones 1
Santa Cruz 1
Santa Fe 1
Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Argentino Junín Juan Varas El Fortín de las Morochas 1500
Atenas Córdoba
Sebastián
Saborido
PolideportivoCarlosCerutti 3424
Boca Juniors Buenos Aires
Gonzalo
García
Microestadio Luis Conde 2000
Ciclista Olímpico La Banda
Leonardo
Gutiérrez
Vicente Rosales 3400
Comunicaciones Mercedes Ariel Rearte Estadio deComunicaciones 3500
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Federico
Fernández
Estadio Héctor Etchart 3500
Gimnasia y Esgrima
Comodoro
Rivadavia
Martín
Villagrán
Estadio SociosFundadores 1453
Hispano Americano Río Gallegos Matías Huarte
Gimnasio Municipal Juan
Bautista Rochae 1
500
Instituto Córdoba
Lucas
Victoriano
Gimnasio Ángel Sandrín 2000
La Unión deFormosa Formosa Eduardo Japez Estadio Cincuentenario 4500
Oberá Tenis Club Oberá Fabio Demti
Estadio Dr. Luis Augusto
Derna
2000
Obras Basket Buenos Aires
Bernardo
Murphy
Estadio Obras Sanitarias 3000
Peñarol Mar del Plata
Leandro
Ramella
Polideportivo Islas
Malvinas
8000
Platense Florida
Alejandro
González
Microestadio Ciudad de
Vicente López
Quimsa
Santiago del
Estero
Sebastián
González
Ciudad 5000
Regatas Corrientes Corrientes
Gabriel
Piccato
José Jorge Contte 3400
Riachuelo La Rioja Fabricio Salas Superdomo La Rioja 13 000
San Lorenzo de
Almagro
Buenos Aires
Álvaro
Castiñeira
Polideportivo Roberto
Pando
2200
San Martín Corrientes Diego Vadell El Fortín Rojinegro 2500
Unión Santa Fe
Juan Francisco
Ponce
Ángel P. Malvicino 4500
1. ↑ Hispano Americano utiliza en la máxima división el Gimnasio Municipal Juan
Bautista Rocha. Su estadio es el Estadio Tito Wilson, con capacidad para 500
espectadores.
Formato de competencia[editar]
Tras la aprobación en Asamblea General del formato del torneo, éste sufre una
modificación respecto ediciones pasadas para ser aggiornado a los tiempos de
pandemia y post-pandemia.3
El torneo se disputará en dos fases, la de grupos y los play-offs. En la fase de
grupos los veinte participantes se dividen en dos grupos denominados
conferencias, conferencia norte y conferencia sur, y a su vez en dos grupos
dentro de cada conferencia, totalizando cuatro grupos de cinco equipos cada
uno. En la primera parte se enfrentan los equipos de la misma conferencia, los
de un grupo se enfrentan a los del otro grupo, en una única sede, para la
conferencia norte es la Córdoba y para la conferencia sur es Buenos Aires y se
juegan los partidos del 24 al 30 de septiembre. La segunda ronda de los grupos
es regional, se juega del 10 al 16 de octubre y cada equipo se enfrenta a los
rivales de su mismo grupo una vez. Tras disputar nueve encuentros en la fase
de grupos, dos equipos por cada grupo, el mejor y el segundo mejor, avanzan a
los play-offs.3
Los play-offs se disputan en una sede única del 28 al 30 de octubre. Tras
realizarse un sorteo, hay duelos a partido único hasta llegar a la final donde se
define el título de esta edición del torneo. El campeón logra clasificarse a la
Liga Sudamericana de Clubes.3
Desarrollo del torneo[editar]
Primera fase, ronda de grupos[editar]
Conferencia norte[editar]
Grupo 1
Equipo PJ PG PP Pts
Instituto 9 7 2 16
Quimsa 9 6 3 15
Ciclista
Olímpico
9 5 4 14
Riachuelo (La
Rioja)
9 5 4 14
Atenas 9 5 4 14
Grupo 2
Equipo PJ PG PP Pts
San Martín
(Corrientes)
9 7 2 16
La Unión de
Formosa
9 5 4 14
RegatasCorrientes 9 3 6 12
Comunicaciones
(Mercedes)
9 1 8 10
Oberá TC 9 1 8 10
Clasificados a play-offs.
Primera ventana
24 de septiembre, 11:00 Riachuelo (LR) 87–79
24 de septiembre, 14:00 Ciclista Olímpico 81–72
24 de septiembre, 16:30 Quimsa 90–88
24 de septiembre, 19:00 Atenas 58–62
24 de septiembre, 21:30 Instituto 86–59
25 de septiembre, 11:00 San Martín (C) 94–65
25 de septiembre, 14:00 RegatasCorrientes 90–92
25 de septiembre, 16:30 La Unión de Formosa 77–89
25 de septiembre, 19:00 Comunicaciones (M) 68–83
25 de septiembre, 21:30 Oberá TC 81–96
27 de septiembre, 11:00 Atenas 70–63
27 de septiembre, 14:00 Ciclista Olímpico 80–70
27 de septiembre, 16:30 Quimsa 91–72
27 de septiembre, 19:00 Riachuelo (LR) 65–67
27 de septiembre, 21:30 Instituto 92–74
28 de septiembre, 11:00 Oberá TC 77–80
28 de septiembre, 14:00 Comunicaciones (M) 80–81
28 de septiembre, 16:30 La Unión de Formosa 79–74
28 de septiembre, 19:00 RegatasCorrientes 85–86
28 de septiembre, 21:30 San Martín (C) 72–76
30 de septiembre, 11:00 Atenas 86–95
30 de septiembre, 14:00 Riachuelo (LR) 92–85
30 de septiembre, 16:30 Ciclista Olímpico 85–89
30 de septiembre, 19:00 Quimsa 61–73
30 de septiembre, 21:30 Instituto 97–68
Segunda ventana
9 de octubre, 11:00 Quimsa 74–81
9 de octubre, 19:00 Comunicaciones (M) 65–76
9 de octubre, 21:00 Ciclista Olímpico 79–85
9 de octubre, 21:00 Oberá TC 74–77
10 de octubre, 19:00 Instituto 80–83
10 de octubre, 19:00 La Unión de Formosa 75–73
10 de octubre, 21:30 Atenas 63–72
10 de octubre, 21:30 San Martín (C) 80–74
12 de octubre, 19:00 Riachuelo (LR) 71–69
12 de octubre, 19:00 Oberá TC 63–75
12 de octubre, 21:30 Quimsa 80–73
12 de octubre, 21:30 RegatasCorrientes 69–75
13 de octubre, 19:00 La Unión de Formosa 72–74
13 de octubre, 19:00 Atenas 87–78
13 de octubre, 21:30 Ciclista Olímpico 77–71
13 de octubre, 21:30 Comunicaciones (M) 64–89
15 de octubre, 19:00 San Martín (C) 92–89
15 de octubre, 19:00 Riachuelo (LR) 76–80
15 de octubre, 21:30 Oberá TC 80–85
15 de octubre, 21:30 Instituto 78–72
Conferencia sur[editar]
Grupo 1
Equipo PJ PG PP Pts
Grupo 2
Equipo PJ PG PP Pts
Boca Juniors 9 9 0 18
Gimnasia
(Comodoro
Rivadavia)
9 7 2 16
Ferro (Buenos
Aires)
9 6 3 15
Platense 9 6 3 15
Peñarol 9 5 4 14
San Lorenzo
(Buenos Aires)
9 4 5 13
Obras Basket 9 4 5 13
Unión (Santa Fe) 9 2 7 11
Argentino
(Junín)
9 1 8 10
Hispano
Americano
9 1 8 10
Clasificados a play-offs.
Primera ventana
23 de septiembre, 21:00 San Lorenzo (BA) 60–78
24 de septiembre, 19:00 Platense 75–69
24 de septiembre, 19:00 Peñarol 80–77
24 de septiembre, 21:30 Gimnasia (CR) 94–91
24 de septiembre, 21:30 Ferro (BA) 77–66
25 de septiembre, 18:30 Gimnasia (CR) 82–73
25 de septiembre, 19:00 Platense 99–68
25 de septiembre, 21:00 Ferro (BA) 77–70
25 de septiembre, 21:00 Peñarol 77–86
25 de septiembre, 21:30 San Lorenzo (BA) 78–61
27 de septiembre, 19:00 Obras Basket 92–77
27 de septiembre, 19:00 Argentino (J) 70–90
27 de septiembre, 21:00 Unión (SF) 65–89
27 de septiembre, 21:30 Hispano Americano 72–92
27 de septiembre, 21:30 BocaJuniors 97–69
28 de septiembre, 19:00 Obras Basket 68–75
28 de septiembre, 21:00 Unión (SF) 76–69
28 de septiembre, 21:00 BocaJuniors 78–60
28 de septiembre, 21:00 Hispano Americano 81–90
28 de septiembre, 21:30 Argentino (J) 73–86
30 de septiembre, 19:00 Peñarol 115–90
30 de septiembre, 21:00 Gimnasia (CR) 87–71
30 de septiembre, 21:00 Ferro (BA) 83–73
30 de septiembre, 21:00 San Lorenzo (BA) 81–57
30 de septiembre, 21:30 Platense 46–68
Segunda ventana
9 de octubre, 20:00 Platense 67–51
10 de octubre, 19:00 Argentino (J) 79–81
10 de octubre, 21:00 Peñarol 97–101
10 de octubre, 21:30 Unión (SF) 75–78
11 de octubre, 19:00 Obras Basket 89–88
11 de octubre, 21:00 Gimnasia (CR) 83–89
11 de octubre, 21:00 Ferro (BA) 70–67
11 de octubre, 21:30 BocaJuniors 68–64
12 de octubre, 21:00 Gimnasia (CR) 94–76
13 de octubre, 19:00 Hispano Americano 72–78
13 de octubre, 21:00 Peñarol 70–75
13 de octubre, 21:30 Unión (SF) 87–81
14 de octubre, 19:00 Argentino (J) 95–88
14 de octubre, 19:00 Ferro (BA) 72–73
14 de octubre, 21:00 San Lorenzo (BA) 88–73
14 de octubre, 21:30 BocaJuniors 72–54
16 de octubre, 11:00 Hispano Americano 88–86
16 de octubre, 19:00 Obras Basket 77–68
16 de octubre, 21:00 Platense 64–78
16 de octubre, 21:00 San Lorenzo (BA) 72–71
Segunda fase, play-offs[editar]
El sorteo de la segunda fase se realizó el 19 de octubre. Tras contar con
algunas consideraciones, cómo que los equipos de una misma zona no se
podían enfrentar entre sí en cuartos de final, y definir como sede al Estadio
Ángel Sandrín de Córdoba, se definieron los cuatro enfrentamientos. Para el
sorteo se usaron dos copones, en uno estuvieron los cuatro primeros de grupo
y en el otro los cuatro segundos de grupo. También quedaron definidos los
duelos de semifinales.6
Cuadro[editar]
Cuartos de final Semifinales Final
San Martín (C)
Ferro (BA)
Instituto
ObrasBasket
Boca Juniors
La Unión deFormosa
Gimnasia (CR)
Quimsa
Cuartos de final[editar]
27 de octubre, 13:30 San Martín (C) vs.
27 de octubre, 16:00 Boca Juniors vs.
27 de octubre, 18:30 Instituto vs.
27 de octubre, 21:10 Gimnasia (CR) vs.
Semifinales[editar]
28 de octubre vs.
28 de octubre vs.
Final[editar]
30 de octubre, 11:00 vs.
por definir
Campeón
n título
Véase también[editar]
 Liga Nacional de Básquet 2021-22
 La Liga Argentina 2021-22
Referencias[editar]
1. ↑ Comunicado oficial: acuerdo para la televisación del Súper 20
2. ↑ basquetplus.com. «¿Cómo, cuándo y dónde se jugará el Súper 20 de la Liga
Nacional?». Consultado el 23 de agosto de 2021.
3. ↑ Saltar a:a b c d
Prensa La Liga Nacional. «Súper 20: forma de disputa, sedes y
fixture inicial». Consultado el 28 de agosto de 2021.
4. ↑ Prensa AdC. «Cuenta regresiva para el Súper 20: horarios y estadios».
Consultado el 16 de septiembre de 2021.
5. ↑ Prensa AdC. «Vuelve el público en la Liga Nacional: el aforo permitido en cada
sede». Consultado el 23 de septiembre de 2021.
6. ↑ Prensa AdC. «El Final 8 en Córdoba: se definieron los duelos en busca del
campeón». Consultado el 20 de octubre de 2021.

Más contenido relacionado

PDF
Supercup madrid
PDF
Supercup madrid morata puente de junio
PPTX
Okey okey 2
DOC
Boletin 27 de noviembre face
DOCX
Reclasificacion lnb
DOC
Fixture nacional b
PPT
Fixture 2011 - A.B.O.
DOC
Fixture
Supercup madrid
Supercup madrid morata puente de junio
Okey okey 2
Boletin 27 de noviembre face
Reclasificacion lnb
Fixture nacional b
Fixture 2011 - A.B.O.
Fixture

Similar a Documento (11.docx (13)

DOC
Fixture
PDF
Aaab sábado-01-de-junio
DOC
Clausura 2010
PDF
Sorteo torneo lpf 1er. semestre 2022
PPT
PDF
Newsletter final vassia
PDF
Reglamento-primera-nacional-2022
PDF
Primera zona2
PDF
Picado preolímpico. Ludmila.Brzozowski
XLS
Estadisticas
PDF
Fixture del Torneo LPF de AFA FINAL 26-05-22.pdf
PDF
Flash informativo eventos deportivos
Fixture
Aaab sábado-01-de-junio
Clausura 2010
Sorteo torneo lpf 1er. semestre 2022
Newsletter final vassia
Reglamento-primera-nacional-2022
Primera zona2
Picado preolímpico. Ludmila.Brzozowski
Estadisticas
Fixture del Torneo LPF de AFA FINAL 26-05-22.pdf
Flash informativo eventos deportivos
Publicidad

Más de KarenOlivar1 (12)

DOCX
Documento (120.docx
DOCX
emma olinda.docx
DOCX
Documento (3).docx
DOCX
Documento (15.docx
DOCX
Documento 5.docx
DOCX
Documento (16.docx
DOCX
Documento 6.docx
DOCX
Documento (9).docx
DOCX
Documento (160.docx
DOCX
Documento (7).docx
DOCX
Documento (17.docx
DOCX
Documento (5).docx
Documento (120.docx
emma olinda.docx
Documento (3).docx
Documento (15.docx
Documento 5.docx
Documento (16.docx
Documento 6.docx
Documento (9).docx
Documento (160.docx
Documento (7).docx
Documento (17.docx
Documento (5).docx
Publicidad

Último (9)

PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol

Documento (11.docx

  • 1. Torneo Súper 20 2021 Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Este artículo se refiere o está relacionado con un evento deportivo de baloncesto reciente o actualmente en curso. La información deeste artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor,no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables paradar más detalles. Súper 20 2021 V Torneo Súper 20 Datos generales Sede Argentina Fecha de inicio 24 de septiembre a octubre de 2021 Organizador AdC TV oficial TyC Sports1 DirecTV Sports Palmarés Campeón por definir Subcampeón por definir MVP del torneo por definir (por definir) Datos estadísticos Participantes 20
  • 2. Cronología 2020 2021 2022 Sitio oficial [editar datos en Wikidata] El Torneo Súper 20 de 2021 es la quinta edición del torneo oficial de pretemporada que, a raíz de la pandemia, se disputará con formato de burbujas. Se planea que comience el 24 de septiembre y tomarán parte los veinte equipos de la temporada 2021-2022 de la Liga Nacional.2 A fines de agosto se confirmó el formato de manera oficial.3 El torneo inició el 23 de septiembre con el encuentro entre San Lorenzo de Buenos Aires y Boca Juniors, disputado en el Polideportivo Roberto Pando.4 Este evento marcó el retorno de los aficionados a las canchas tras levantarse los impedimentos sanitarios para desarrollar espectáculos deportivos con público. El aforo en la sede de Córdoba será del 33% del estadio, mientras que en la ciudad de Buenos Aires será del 70%.5 Índice  1Equipos participantes  2Formato de competencia  3Desarrollo del torneo o 3.1Primera fase, ronda de grupos  3.1.1Conferencia norte  3.1.2Conferencia sur o 3.2Segunda fase, play-offs  3.2.1Cuadro  3.2.2Cuartos de final  3.2.3Semifinales  3.2.4Final  4Véase también  5Referencias  6Enlaces externos Equipos participantes[editar] Véase también: Anexo:Equipos de la Liga Nacional de Básquet 2021-22
  • 3. Argentino (J) Gimnasia (CR) San Lorenzo (BA) Boca Jrs Obras Ferro (BA) La Unión (F) San Martín (C) Regatas Corrientes Ciclista Olímpico Quimsa Atenas Instituto Peñarol
  • 4. Hispano Americano Comunicaciones (M) Platense Oberá TC Unión (SF) Riachuelo (LR) Localización de los equipos en La Liga Región Cantidad Capital Federal 4 Provincia de Buenos Aires 3 Corrientes 3 Santiago del Estero 2 Córdoba 2 Chubut 1 Formosa 1 La Rioja 1 Misiones 1 Santa Cruz 1
  • 5. Santa Fe 1 Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Argentino Junín Juan Varas El Fortín de las Morochas 1500 Atenas Córdoba Sebastián Saborido PolideportivoCarlosCerutti 3424 Boca Juniors Buenos Aires Gonzalo García Microestadio Luis Conde 2000 Ciclista Olímpico La Banda Leonardo Gutiérrez Vicente Rosales 3400 Comunicaciones Mercedes Ariel Rearte Estadio deComunicaciones 3500 Ferro Carril Oeste Buenos Aires Federico Fernández Estadio Héctor Etchart 3500 Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia Martín Villagrán Estadio SociosFundadores 1453 Hispano Americano Río Gallegos Matías Huarte Gimnasio Municipal Juan Bautista Rochae 1 500 Instituto Córdoba Lucas Victoriano Gimnasio Ángel Sandrín 2000 La Unión deFormosa Formosa Eduardo Japez Estadio Cincuentenario 4500 Oberá Tenis Club Oberá Fabio Demti Estadio Dr. Luis Augusto Derna 2000
  • 6. Obras Basket Buenos Aires Bernardo Murphy Estadio Obras Sanitarias 3000 Peñarol Mar del Plata Leandro Ramella Polideportivo Islas Malvinas 8000 Platense Florida Alejandro González Microestadio Ciudad de Vicente López Quimsa Santiago del Estero Sebastián González Ciudad 5000 Regatas Corrientes Corrientes Gabriel Piccato José Jorge Contte 3400 Riachuelo La Rioja Fabricio Salas Superdomo La Rioja 13 000 San Lorenzo de Almagro Buenos Aires Álvaro Castiñeira Polideportivo Roberto Pando 2200 San Martín Corrientes Diego Vadell El Fortín Rojinegro 2500 Unión Santa Fe Juan Francisco Ponce Ángel P. Malvicino 4500 1. ↑ Hispano Americano utiliza en la máxima división el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha. Su estadio es el Estadio Tito Wilson, con capacidad para 500 espectadores. Formato de competencia[editar] Tras la aprobación en Asamblea General del formato del torneo, éste sufre una modificación respecto ediciones pasadas para ser aggiornado a los tiempos de pandemia y post-pandemia.3 El torneo se disputará en dos fases, la de grupos y los play-offs. En la fase de grupos los veinte participantes se dividen en dos grupos denominados conferencias, conferencia norte y conferencia sur, y a su vez en dos grupos dentro de cada conferencia, totalizando cuatro grupos de cinco equipos cada uno. En la primera parte se enfrentan los equipos de la misma conferencia, los de un grupo se enfrentan a los del otro grupo, en una única sede, para la conferencia norte es la Córdoba y para la conferencia sur es Buenos Aires y se
  • 7. juegan los partidos del 24 al 30 de septiembre. La segunda ronda de los grupos es regional, se juega del 10 al 16 de octubre y cada equipo se enfrenta a los rivales de su mismo grupo una vez. Tras disputar nueve encuentros en la fase de grupos, dos equipos por cada grupo, el mejor y el segundo mejor, avanzan a los play-offs.3 Los play-offs se disputan en una sede única del 28 al 30 de octubre. Tras realizarse un sorteo, hay duelos a partido único hasta llegar a la final donde se define el título de esta edición del torneo. El campeón logra clasificarse a la Liga Sudamericana de Clubes.3 Desarrollo del torneo[editar] Primera fase, ronda de grupos[editar] Conferencia norte[editar] Grupo 1 Equipo PJ PG PP Pts Instituto 9 7 2 16 Quimsa 9 6 3 15 Ciclista Olímpico 9 5 4 14 Riachuelo (La Rioja) 9 5 4 14 Atenas 9 5 4 14 Grupo 2 Equipo PJ PG PP Pts San Martín (Corrientes) 9 7 2 16 La Unión de Formosa 9 5 4 14 RegatasCorrientes 9 3 6 12 Comunicaciones (Mercedes) 9 1 8 10 Oberá TC 9 1 8 10 Clasificados a play-offs. Primera ventana 24 de septiembre, 11:00 Riachuelo (LR) 87–79 24 de septiembre, 14:00 Ciclista Olímpico 81–72 24 de septiembre, 16:30 Quimsa 90–88 24 de septiembre, 19:00 Atenas 58–62
  • 8. 24 de septiembre, 21:30 Instituto 86–59 25 de septiembre, 11:00 San Martín (C) 94–65 25 de septiembre, 14:00 RegatasCorrientes 90–92 25 de septiembre, 16:30 La Unión de Formosa 77–89 25 de septiembre, 19:00 Comunicaciones (M) 68–83 25 de septiembre, 21:30 Oberá TC 81–96 27 de septiembre, 11:00 Atenas 70–63 27 de septiembre, 14:00 Ciclista Olímpico 80–70 27 de septiembre, 16:30 Quimsa 91–72 27 de septiembre, 19:00 Riachuelo (LR) 65–67 27 de septiembre, 21:30 Instituto 92–74 28 de septiembre, 11:00 Oberá TC 77–80 28 de septiembre, 14:00 Comunicaciones (M) 80–81 28 de septiembre, 16:30 La Unión de Formosa 79–74 28 de septiembre, 19:00 RegatasCorrientes 85–86 28 de septiembre, 21:30 San Martín (C) 72–76 30 de septiembre, 11:00 Atenas 86–95 30 de septiembre, 14:00 Riachuelo (LR) 92–85 30 de septiembre, 16:30 Ciclista Olímpico 85–89 30 de septiembre, 19:00 Quimsa 61–73 30 de septiembre, 21:30 Instituto 97–68 Segunda ventana 9 de octubre, 11:00 Quimsa 74–81
  • 9. 9 de octubre, 19:00 Comunicaciones (M) 65–76 9 de octubre, 21:00 Ciclista Olímpico 79–85 9 de octubre, 21:00 Oberá TC 74–77 10 de octubre, 19:00 Instituto 80–83 10 de octubre, 19:00 La Unión de Formosa 75–73 10 de octubre, 21:30 Atenas 63–72 10 de octubre, 21:30 San Martín (C) 80–74 12 de octubre, 19:00 Riachuelo (LR) 71–69 12 de octubre, 19:00 Oberá TC 63–75 12 de octubre, 21:30 Quimsa 80–73 12 de octubre, 21:30 RegatasCorrientes 69–75 13 de octubre, 19:00 La Unión de Formosa 72–74 13 de octubre, 19:00 Atenas 87–78 13 de octubre, 21:30 Ciclista Olímpico 77–71 13 de octubre, 21:30 Comunicaciones (M) 64–89 15 de octubre, 19:00 San Martín (C) 92–89 15 de octubre, 19:00 Riachuelo (LR) 76–80 15 de octubre, 21:30 Oberá TC 80–85 15 de octubre, 21:30 Instituto 78–72 Conferencia sur[editar] Grupo 1 Equipo PJ PG PP Pts Grupo 2 Equipo PJ PG PP Pts Boca Juniors 9 9 0 18
  • 10. Gimnasia (Comodoro Rivadavia) 9 7 2 16 Ferro (Buenos Aires) 9 6 3 15 Platense 9 6 3 15 Peñarol 9 5 4 14 San Lorenzo (Buenos Aires) 9 4 5 13 Obras Basket 9 4 5 13 Unión (Santa Fe) 9 2 7 11 Argentino (Junín) 9 1 8 10 Hispano Americano 9 1 8 10 Clasificados a play-offs. Primera ventana 23 de septiembre, 21:00 San Lorenzo (BA) 60–78 24 de septiembre, 19:00 Platense 75–69 24 de septiembre, 19:00 Peñarol 80–77 24 de septiembre, 21:30 Gimnasia (CR) 94–91 24 de septiembre, 21:30 Ferro (BA) 77–66 25 de septiembre, 18:30 Gimnasia (CR) 82–73 25 de septiembre, 19:00 Platense 99–68 25 de septiembre, 21:00 Ferro (BA) 77–70 25 de septiembre, 21:00 Peñarol 77–86 25 de septiembre, 21:30 San Lorenzo (BA) 78–61 27 de septiembre, 19:00 Obras Basket 92–77 27 de septiembre, 19:00 Argentino (J) 70–90 27 de septiembre, 21:00 Unión (SF) 65–89
  • 11. 27 de septiembre, 21:30 Hispano Americano 72–92 27 de septiembre, 21:30 BocaJuniors 97–69 28 de septiembre, 19:00 Obras Basket 68–75 28 de septiembre, 21:00 Unión (SF) 76–69 28 de septiembre, 21:00 BocaJuniors 78–60 28 de septiembre, 21:00 Hispano Americano 81–90 28 de septiembre, 21:30 Argentino (J) 73–86 30 de septiembre, 19:00 Peñarol 115–90 30 de septiembre, 21:00 Gimnasia (CR) 87–71 30 de septiembre, 21:00 Ferro (BA) 83–73 30 de septiembre, 21:00 San Lorenzo (BA) 81–57 30 de septiembre, 21:30 Platense 46–68 Segunda ventana 9 de octubre, 20:00 Platense 67–51 10 de octubre, 19:00 Argentino (J) 79–81 10 de octubre, 21:00 Peñarol 97–101 10 de octubre, 21:30 Unión (SF) 75–78 11 de octubre, 19:00 Obras Basket 89–88 11 de octubre, 21:00 Gimnasia (CR) 83–89 11 de octubre, 21:00 Ferro (BA) 70–67 11 de octubre, 21:30 BocaJuniors 68–64 12 de octubre, 21:00 Gimnasia (CR) 94–76 13 de octubre, 19:00 Hispano Americano 72–78
  • 12. 13 de octubre, 21:00 Peñarol 70–75 13 de octubre, 21:30 Unión (SF) 87–81 14 de octubre, 19:00 Argentino (J) 95–88 14 de octubre, 19:00 Ferro (BA) 72–73 14 de octubre, 21:00 San Lorenzo (BA) 88–73 14 de octubre, 21:30 BocaJuniors 72–54 16 de octubre, 11:00 Hispano Americano 88–86 16 de octubre, 19:00 Obras Basket 77–68 16 de octubre, 21:00 Platense 64–78 16 de octubre, 21:00 San Lorenzo (BA) 72–71 Segunda fase, play-offs[editar] El sorteo de la segunda fase se realizó el 19 de octubre. Tras contar con algunas consideraciones, cómo que los equipos de una misma zona no se podían enfrentar entre sí en cuartos de final, y definir como sede al Estadio Ángel Sandrín de Córdoba, se definieron los cuatro enfrentamientos. Para el sorteo se usaron dos copones, en uno estuvieron los cuatro primeros de grupo y en el otro los cuatro segundos de grupo. También quedaron definidos los duelos de semifinales.6 Cuadro[editar] Cuartos de final Semifinales Final San Martín (C) Ferro (BA) Instituto
  • 13. ObrasBasket Boca Juniors La Unión deFormosa Gimnasia (CR) Quimsa Cuartos de final[editar] 27 de octubre, 13:30 San Martín (C) vs. 27 de octubre, 16:00 Boca Juniors vs. 27 de octubre, 18:30 Instituto vs. 27 de octubre, 21:10 Gimnasia (CR) vs. Semifinales[editar] 28 de octubre vs. 28 de octubre vs. Final[editar] 30 de octubre, 11:00 vs. por definir Campeón n título Véase también[editar]  Liga Nacional de Básquet 2021-22  La Liga Argentina 2021-22 Referencias[editar] 1. ↑ Comunicado oficial: acuerdo para la televisación del Súper 20
  • 14. 2. ↑ basquetplus.com. «¿Cómo, cuándo y dónde se jugará el Súper 20 de la Liga Nacional?». Consultado el 23 de agosto de 2021. 3. ↑ Saltar a:a b c d Prensa La Liga Nacional. «Súper 20: forma de disputa, sedes y fixture inicial». Consultado el 28 de agosto de 2021. 4. ↑ Prensa AdC. «Cuenta regresiva para el Súper 20: horarios y estadios». Consultado el 16 de septiembre de 2021. 5. ↑ Prensa AdC. «Vuelve el público en la Liga Nacional: el aforo permitido en cada sede». Consultado el 23 de septiembre de 2021. 6. ↑ Prensa AdC. «El Final 8 en Córdoba: se definieron los duelos en busca del campeón». Consultado el 20 de octubre de 2021.