SlideShare una empresa de Scribd logo
En la antigüedad, se consideraba que la mujer era, a lo largo de toda su vida, propiedad
de un hombre, tanto del padre, a temprana edad, como del marido, cuando el mismo
padre entregaba la mano de ésta en matrimonio, logrando que las hembras dependiesen
totalmente de los varones para poder sobrevivir.
El sexo femenino sólo tenía obligaciones en el hogar impuestas por el marido
correspondiente. Se puede decir que ser mujer en ese tiempo significaba ser un objeto de
satisfacción para los hombres, lo cual, con el tiempo se ha ido modificando.
Estamos conscientes de los espacios ganados en todo ámbito ya sea político, social,
laboral, cultural, religioso, etc., y a pesar de los muchos obstáculos y las barreras
impuestas por la sociedad claramente dominada por varones, las mujeres han demostrado
la igualdad de condición y operación, que les es entregada por su calidad de ser humano,
que no tiene nada que ver el ser varón, del ser mujer.
No se podría afirmar que la mujer asume un solo rol, ya que las mujeres actuales son
consideradas totalmente multifuncionales; además de labores de madre y esposa, como es
el caso de miles de mujeres en todo el mundo, se desempeñan como jefas del hogar y
sustentadoras de una familia con el fruto de su propio trabajo. Está científicamente
comprobado que la mujer usa más cerebro para almacenar y razonar información,
mientras que el espacio cerebral del hombre para los mismos fines es sólo de la mitad.
Las mujeres tienen además menos accidentes, al tener un mejor sentido de la orientación,
más reflejos y más velocidad para procesar información, por no hablar de que las mujeres
tienen un gran gusto artístico, son más receptivas y sienten más que los hombres.
En la actualidad no se puede hablar de un tipo de mujer sedentaria, sino que se habla de
una generación nueva de mujeres activas y autónomas, la mujer se enfrenta a realidades
muy diversas según la cultura, zona geográfica o situación social en la que se encuentre.
Está demás decir que estamos acostumbrados a notar una mayor presencia femenina en
ámbitos laborales, políticos, etc., como se demuestra en Latinoamérica, grandes mujeres
como Michelle Bachelet, Cristina Fernández o Dilma Rousseff, quienes
ejercen/ejercieron el cargo de Presidente de la nación correspondiente.
Pero lamentablemente, a pesar de esto son muchas las mujeres que todavía se encaran a
situaciones angustiantes, discriminatorias, violentas, marginales y otras las cuales son
muy parecidas a las practicadas en la edad media, por lo tanto, aunque queramos negarlo,
en algunas partes aún no evolucionamos por completo. Por ejemplo en África, más de 80
millones de niñas y adultas han sido circuncidadas mediante la ablación del clítoris y la
infibulación; la cual es una forma de violación y un atentado contra la dignidad de la
mujer, consistente en extirpar de cuajo el clítoris y los labios menores, para luego coser la
vulva hasta no dejarles sino un pequeño orificio que les permita menstruar y expeler la
orina. Esta costumbre, que tiene como fin frenar el deseo sexual y garantizar la pureza y
fidelidad de la mujer a su marido.
Las mujeres en la sociedad actual a mi parecer son ejemplo de una gran fortaleza, y lo
anterior se refleja en la capacidad de éstas para superar las adversidades que conlleva el
ser mujer, porque ciertamente no es fácil, debido a toda la discriminación que hay a pesar
de que esta sociedad se considere igualitaria y tolerante. Algunas personas aún siguen
siendo machistas, dándonos a entender que el sistema no avanza y se ha quedado
estancado en el machismo tan barbarié.
Muchas veces las mujeres asumen como obligación deberes como: el ser dueña de casa.
La sociedad no lo valora, ya que como dije anteriormente, el mundo asume que esto es
una obligación de la mujer adquirida por el solo hecho de ser mujer, pero lo que muchos
no entienden es que no es fácil, ya que las mujeres también tienen aspiraciones, pero el
ser asesora del hogar la consume por completo. Esto un hombre no lo podría realizar
porque claramente no podría ser multifacético como ella.
La mujer es igualmente capaz que el hombre de realizar todas las cosas que se proponga
y eso no se puede dudar porque a lo largo de los años se ha demostrado capaz de lograr
incluso mejores resultados que el sexo masculino en peores condiciones, como lo es una
temporera que saca adelante a su familia con su propio esfuerzo sin perder su delicadeza
de mujer mientras que el hombre se queda en casa sin hacer nada.
Por lo tanto se habla de una sociedad hasta que se ha intercambiado los roles.
En definitiva la mujer juega un gran rol en nuestra sociedad. No hay que despertar
siempre la idea de que el hombre o la mujer esté más capacitada para lo que sea. Es cierto
que cada uno de los sexos tiene algo particular que aportar en la vida social. A veces
olvidamos que la vida se complementa, no se compite. Tal vez olvidar ese principio es lo
que nos frena a valorar a tantas mujeres de hoy.
El rol que la mujer asumiría entonces en esta sociedad sería el de cualquier ser humano
capaz de pensar y discernir: hacer el bien, ayudar a otros y ser un gran aporte para esta
sociedad, y compartir los roles entre ambos. Pero lo que claramente un rol que no puede
ser compartido con otro ser humano varón es el ser madre, ya que las mujeres fueron
especialmente creadas para asumir esta hermosa responsabilidad las cuales son
únicamente entendidas por ellas mismas. La conexión entre ellas con el hijo es algo
extraordinario y mucho más fuerte de lo que puede llegar a ser la relación padre a hijo.
Por lo tanto, el principal rol de la mujer no es tanto funcional, sino que es ser esencial,
primordial y vital para la sociedad actual

Más contenido relacionado

DOCX
El maltrato a la mujer
DOCX
Violencia a la mujer
DOC
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
DOCX
Violencia contra las mujeres
PDF
Articulo sobre la violencia
DOCX
Familia en la ultima decada
DOC
La mujer en la sociedad
PDF
El comunismo y la familia, Alejandra Kollontai
El maltrato a la mujer
Violencia a la mujer
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
Violencia contra las mujeres
Articulo sobre la violencia
Familia en la ultima decada
La mujer en la sociedad
El comunismo y la familia, Alejandra Kollontai

La actualidad más candente (13)

DOCX
Rock television
DOCX
Franco 3 B investigacion informatica
PPT
Alejandro garcia melendez=equidad
PPTX
5 mauro libi frimaca comprometida con la fundación casa hogar al fin
PPTX
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
PPTX
La Sexualida Trabajo De Bioetica
PDF
Guía de padres LGBTTTI
 
PPTX
Familia expertos en humanidad
PPTX
La mujer y la posmodernidad
PPTX
La familia en el siglo xxi
DOCX
Oratoria
PDF
03. milu vargas
PPTX
Trabajo grupo mujer a,a,d
Rock television
Franco 3 B investigacion informatica
Alejandro garcia melendez=equidad
5 mauro libi frimaca comprometida con la fundación casa hogar al fin
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
La Sexualida Trabajo De Bioetica
Guía de padres LGBTTTI
 
Familia expertos en humanidad
La mujer y la posmodernidad
La familia en el siglo xxi
Oratoria
03. milu vargas
Trabajo grupo mujer a,a,d
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Reporte de observación
DOCX
Software consultant perfomance appraisal 2
PDF
Unidad 1 La Auditoria
PPTX
VENTAJAS DEL INTERNET EN LAS EMPRESAS
DOCX
All about me
PDF
Jiafei Zhang (Imperial College London) - Influence of Amine Molecular Structu...
PPTX
Announcements for november 2013
PDF
Malabou Brochure december 2015
PDF
Practical Shipping Insurance Guidelines
PPTX
Task 1
PPTX
TIPOS DE MEMORIA
PPT
Autosource unlimited-llc-pre-owned dealer
PPTX
Question 3
PDF
Recepcion desenfadooo
Reporte de observación
Software consultant perfomance appraisal 2
Unidad 1 La Auditoria
VENTAJAS DEL INTERNET EN LAS EMPRESAS
All about me
Jiafei Zhang (Imperial College London) - Influence of Amine Molecular Structu...
Announcements for november 2013
Malabou Brochure december 2015
Practical Shipping Insurance Guidelines
Task 1
TIPOS DE MEMORIA
Autosource unlimited-llc-pre-owned dealer
Question 3
Recepcion desenfadooo
Publicidad

Similar a Documento (20)

PPTX
El feminismo
DOCX
Ensayo
PPTX
dia de la mujer
PPTX
Trabajo de siclogia
PDF
Final periodico def
PDF
Guia express del hombre igualitario
PDF
La división del trabajo.pdf
DOCX
Introducción
PPT
Mujer y familia
PDF
Reflexion sobre las mujeres en el sigo xxi
ODT
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
PPTX
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
PDF
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
PDF
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
DOCX
Mujer en busca de igualdad
DOCX
El determinante pareciera ser el hecho inmodificable de que la maternidad no ...
El feminismo
Ensayo
dia de la mujer
Trabajo de siclogia
Final periodico def
Guia express del hombre igualitario
La división del trabajo.pdf
Introducción
Mujer y familia
Reflexion sobre las mujeres en el sigo xxi
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
Mujer en busca de igualdad
El determinante pareciera ser el hecho inmodificable de que la maternidad no ...

Documento

  • 1. En la antigüedad, se consideraba que la mujer era, a lo largo de toda su vida, propiedad de un hombre, tanto del padre, a temprana edad, como del marido, cuando el mismo padre entregaba la mano de ésta en matrimonio, logrando que las hembras dependiesen totalmente de los varones para poder sobrevivir. El sexo femenino sólo tenía obligaciones en el hogar impuestas por el marido correspondiente. Se puede decir que ser mujer en ese tiempo significaba ser un objeto de satisfacción para los hombres, lo cual, con el tiempo se ha ido modificando. Estamos conscientes de los espacios ganados en todo ámbito ya sea político, social, laboral, cultural, religioso, etc., y a pesar de los muchos obstáculos y las barreras impuestas por la sociedad claramente dominada por varones, las mujeres han demostrado la igualdad de condición y operación, que les es entregada por su calidad de ser humano, que no tiene nada que ver el ser varón, del ser mujer. No se podría afirmar que la mujer asume un solo rol, ya que las mujeres actuales son consideradas totalmente multifuncionales; además de labores de madre y esposa, como es el caso de miles de mujeres en todo el mundo, se desempeñan como jefas del hogar y sustentadoras de una familia con el fruto de su propio trabajo. Está científicamente comprobado que la mujer usa más cerebro para almacenar y razonar información, mientras que el espacio cerebral del hombre para los mismos fines es sólo de la mitad. Las mujeres tienen además menos accidentes, al tener un mejor sentido de la orientación, más reflejos y más velocidad para procesar información, por no hablar de que las mujeres tienen un gran gusto artístico, son más receptivas y sienten más que los hombres. En la actualidad no se puede hablar de un tipo de mujer sedentaria, sino que se habla de una generación nueva de mujeres activas y autónomas, la mujer se enfrenta a realidades muy diversas según la cultura, zona geográfica o situación social en la que se encuentre. Está demás decir que estamos acostumbrados a notar una mayor presencia femenina en ámbitos laborales, políticos, etc., como se demuestra en Latinoamérica, grandes mujeres como Michelle Bachelet, Cristina Fernández o Dilma Rousseff, quienes ejercen/ejercieron el cargo de Presidente de la nación correspondiente. Pero lamentablemente, a pesar de esto son muchas las mujeres que todavía se encaran a situaciones angustiantes, discriminatorias, violentas, marginales y otras las cuales son muy parecidas a las practicadas en la edad media, por lo tanto, aunque queramos negarlo, en algunas partes aún no evolucionamos por completo. Por ejemplo en África, más de 80 millones de niñas y adultas han sido circuncidadas mediante la ablación del clítoris y la infibulación; la cual es una forma de violación y un atentado contra la dignidad de la mujer, consistente en extirpar de cuajo el clítoris y los labios menores, para luego coser la vulva hasta no dejarles sino un pequeño orificio que les permita menstruar y expeler la orina. Esta costumbre, que tiene como fin frenar el deseo sexual y garantizar la pureza y fidelidad de la mujer a su marido. Las mujeres en la sociedad actual a mi parecer son ejemplo de una gran fortaleza, y lo anterior se refleja en la capacidad de éstas para superar las adversidades que conlleva el ser mujer, porque ciertamente no es fácil, debido a toda la discriminación que hay a pesar de que esta sociedad se considere igualitaria y tolerante. Algunas personas aún siguen siendo machistas, dándonos a entender que el sistema no avanza y se ha quedado estancado en el machismo tan barbarié.
  • 2. Muchas veces las mujeres asumen como obligación deberes como: el ser dueña de casa. La sociedad no lo valora, ya que como dije anteriormente, el mundo asume que esto es una obligación de la mujer adquirida por el solo hecho de ser mujer, pero lo que muchos no entienden es que no es fácil, ya que las mujeres también tienen aspiraciones, pero el ser asesora del hogar la consume por completo. Esto un hombre no lo podría realizar porque claramente no podría ser multifacético como ella. La mujer es igualmente capaz que el hombre de realizar todas las cosas que se proponga y eso no se puede dudar porque a lo largo de los años se ha demostrado capaz de lograr incluso mejores resultados que el sexo masculino en peores condiciones, como lo es una temporera que saca adelante a su familia con su propio esfuerzo sin perder su delicadeza de mujer mientras que el hombre se queda en casa sin hacer nada. Por lo tanto se habla de una sociedad hasta que se ha intercambiado los roles. En definitiva la mujer juega un gran rol en nuestra sociedad. No hay que despertar siempre la idea de que el hombre o la mujer esté más capacitada para lo que sea. Es cierto que cada uno de los sexos tiene algo particular que aportar en la vida social. A veces olvidamos que la vida se complementa, no se compite. Tal vez olvidar ese principio es lo que nos frena a valorar a tantas mujeres de hoy. El rol que la mujer asumiría entonces en esta sociedad sería el de cualquier ser humano capaz de pensar y discernir: hacer el bien, ayudar a otros y ser un gran aporte para esta sociedad, y compartir los roles entre ambos. Pero lo que claramente un rol que no puede ser compartido con otro ser humano varón es el ser madre, ya que las mujeres fueron especialmente creadas para asumir esta hermosa responsabilidad las cuales son únicamente entendidas por ellas mismas. La conexión entre ellas con el hijo es algo extraordinario y mucho más fuerte de lo que puede llegar a ser la relación padre a hijo. Por lo tanto, el principal rol de la mujer no es tanto funcional, sino que es ser esencial, primordial y vital para la sociedad actual