SlideShare una empresa de Scribd logo
S11 - SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORES
AGRICOLAS
Documento de Arquitectura del Software
Trujillo, 2008
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
Tabla de Contenidos
1. Introducción....................................................................................................................................3
1.1 Propósito..............................................................................................................................3
1.2 Alcance.................................................................................................................................3
1.3 Generalidades.......................................................................................................................3
2. Representación de la Arquitectura...................................................................................................3
3. Vista de Casos de Uso.....................................................................................................................4
3.1 Elaboración de Programas....................................................................................................4
4. Vista Lógica ....................................................................................................................................7
4.1 Paquetes de Diseño Arquitectónicamente Significativos......................................................7
4.1.1 Subsistema Elaboración de Programas..................................................................................7
4.1.2 Subsistema Asignación de Recursos.....................................................................................8
4.2 Interpretaciones de los Casos de Uso....................................................................................9
4.2.1 Subsistema Elaboración de Programas..................................................................................9
4.2.2 Subsistema Asignación de Recursos...................................................................................11
4.3 Modelo Dominio.................................................................................................................12
5. Vista de Componentes...................................................................................................................13
6. Vista de Implementación...............................................................................................................14
6.1 Generalidades......................................................................................................................14
6.2 Capas...................................................................................................................................14
7. Vista de Datos................................................................................................................................15
8. Calidad ..........................................................................................................................................16
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 2 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
Documento de Arquitectura del Software
1. Introducción
El presente documento nos muestra el enfoque arquitectural del sistema haciendo uso de diferentes
vistas arquitectónicas para así poder ilustrar las características más importantes del sistema. Se
pretende capturar y transmitir las decisiones arquitectónicas más importantes realizadas en el
sistema.
1.1 Propósito
Este documento de arquitectura de software tiene como propósito brindar una visión comprensible
de la arquitectura general del software planificación y control de labores agrícolas utilizando
diferentes vistas de la arquitectura para ilustrar diferentes aspectos del mismo
1.2 Alcance
El sistema de Planificación y Control de Labores Agrícolas es una aplicación que sirve para el
proceso de elaboración de programas, asignación de recursos, evaluación de labores y seguimiento
de labores agrícolas entre otras.
1.3 Generalidades
Este documento cuenta con una breve descripción de los subsistemas con los que cuenta el sistema
de gestión agrícola, describiendo los diferentes diagramas utilizando para el modelado de este
sistema.
2. Representación de la Arquitectura
El sistema de Gestión de Labores Agrícolas es una aplicación que sirve para el proceso de
elaboración de programas, asignación de recursos, evaluación de labores y seguimiento de labores
agrícolas entre otras.
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 3 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
3. Vista de Casos de Uso
A través de la vista de los casos de uso se realiza una definición del alcance funcional del producto
software en cada uno de los subsistemas funcionales que lo constituyen. De acuerdo a lo mostrado
anteriormente, este producto se encuentra organizado al más alto nivel en dos subsistemas
funcionales.
3.1 Elaboración de Programas
A través de este subsistema se podrá registrar las actividades a realizarse así como la planificación
de las mismas. También se podrá dar de baja a actividades que ya no sean necesarias.
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 4 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
El propósito u objetivo de cada caso de uso y la importancia por su impacto en la arquitectura
del software se presenta a continuación.
REF Caso de Uso
Impacto en la
Arquitectura
CS-US.1
Registrar Programa de Labores Agrícolas
Este caso de uso es realizado por el superintendente de
campo cuando necesita registrar una nueva programación de
labores agrícolas para un determinado cuartel.

CS-US.2
Registrar Labores Agrícolas
Este caso de uso es realizado por el gerente de campo
cuando mantiene el maestro de labores agrícolas de
preparación, siembra y cosecha

CS-US.3
Registrar Campos
Este caso de uso se ejecutara cuando se tenga que agregar
un campo nuevo que se va a utilizar para la cosecha, este
nuevo campo será registrado por el gerente de campo.

CS-US.4
Consultar Labor Agrícola
Este use case permitirá a la Superintendencia de Campo poder
realizar una serie de consultas de las labores agrícolas
registradas.

CS-US.5
Imprimir Reporte Labor Agrícolas
Este use case permitirá a la Superintendencia de Campo poder
realizar una impresión de las labores agrícolas registradas,
para de esta manera llevar un control de dichas actividades.

CS-US.6
Consultar Campos
Este use case permitirá al Gerente de Campo consultar los
diferentes datos de los campos registrados.

CS-US.7
Imprimir Reporte Campos
Este use case permitirá al Gerente de Campo tener un reporte
impreso de los diferentes datos de campos registrado.

CS-US.8
Registrar Cuartel
Este use case permitirá al Asistente de Campo registrar las
especificaciones de los cuartes.

CS-US.9
Consultar Cuartel
Este use case permitirá al Asistente de Campo consultar los
diferentes datos de los cuarteles ingresados.

CS-US.10
Imprimir Reporte de Cuartel
Este use case permitirá al Asistente de Campo tener un
reporte impreso, para una posterior supervisión.

CS-US.11
Registrar Ejecución de Labor Agrícola
Este use case permitirá a la Superintendencia de Campo poder
realizar el registro de las fechas y datos adicionales de la
ejecución de las labores agrícolas.

3.2. Asignación de Recursos
A través de este subsistema se ofrecen una serie de funcionalidades que le permiten al actor
poder asignar recursos tales como insumo, maquinaria y mano de obra a las distintas
labores agrícolas.
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 5 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
El propósito u objetivo de cada caso de uso y la importancia por su impacto en la arquitectura del
software se presenta a continuación.
REF Caso de Uso
Impacto en la
Arquitectura
CS-US.1
Registrar Recursos
Este caso de uso es realizado por el gerente de campo
cuando se encuentra registrando la especificación de una
labor agrícola y requiere añadir un requerimiento de recurso.

CS-US.2
Asignar Recursos
Este caso de uso es realizado por el superintendente de
campo cuando va asignar los diferentes recursos a las
labores agrícolas ya programadas

CS-US.3
Consultar Recursos
Este use case permitirá al Gerente de Campo poder realizar
una serie de consultas a los recursos registrados, para de esta
manera llevar un control de estos y para la previa adquisición
de nuevos recursos.

CS-US.4
Imprimir Reporte de Recursos
Este use case permitirá al Gerente de Campo poder realizar
impresiones de todos los recursos ingresados tales como
insumos, maquinaria, mano de obra, para su previo control y
evitar pérdidas en cuanto a recursos.

CS-US.5
Dar de Baja Recursos
Este use case permitirá al Gerente de Campo dar de baja a
recursos ya se de insumos, maquinaria o mano de obra en este
caso cambio de personal, para así llevar un control previo.

Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 6 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
4. Vista Lógica
La información correspondiente a las diferentes clases a través de las cuales se realizará la
implementación del sistema software se organizan en torno a los paquetes indicados en el diagrama.
Los paquetes con estereotipo <<subsystem>> representan los dos subsistemas funcionales
anteriormente definidos. Los otros paquetes abarcan clases de uso compartido por los diferentes
subsistemas.
4.1 Paquetes de Diseño Arquitectónicamente Significativos
4.1.1 Subsistema Elaboración de Programas
Use Case 1: Registrar Programa de Labores Agrícolas
Use Case2: Registrar Labores Agrícolas
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 7 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
Use Case 3: Registrar Campo
4.1.2 Subsistema Asignación de Recursos
Use Case 4: Registrar Recursos
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 8 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
Use Case 5: Asignar Recursos
4.2 Interpretaciones de los Casos de Uso
4.2.1 Subsistema Elaboración de Programas
Use Case 1: Registrar Programa de Labores Agrícolas
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 9 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
Use Case2: Registrar Labores Agrícolas
Use Case 3: Registrar Campo
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 10 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
4.2.2 Subsistema Asignación de Recursos
Use Case 4: Registrar Recursos
Use Case 5: Asignar Recursos
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 11 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
4.3 Modelo Dominio
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 12 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
5. Vista de Componentes
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 13 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
6. Vista de Implementación
[En esta sección se describe la estructura completa del Modelo de Implementación, la
descomposición del software en capas y subsistemas en el Modelo de Implementación, y cualquier
componente arquitectónicamente significativo.]
6.1 Generalidades
[Nombre y defina las diferentes capas y sus contenidos, las reglas que definen la inclusion de una
capa deda y la fronteras entre las diferentes capas (interfaces de integración) entre componentes de
capas adyacentes. Esta información será cubierta a través del Diagrama de Componentes. ]
6.2 Capas
[Se deberá proveer para cada capa una sección con su nombre y la enumeración de los subsistemas
asignados a la capa, así como un diagrama de componentes donde se muestren los componentes que
conforman la capa, las dependencias entre ellos. Las interfaces requeridas y proporcionadas por
cada componente, a fin de describir con suma precisión la integración.]
entre
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 14 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
7. Vista de Datos
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 15 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
8. Calidad
[Definir como la arquitectura del software contribuye con las capacidades del sistema: extensibilidad, confiabilidad, portabilidad, entre otros. Definir los principales
conflictos de diseño que son cubiertos y resueltos con la propuesta arquitectónica que se define a través de este documento. Considerar además, aspectos tales como
seguridad y privacidad, como son resueltos a través de la arquitectura.]
Historia de las Revisiones
Fecha Versión Descripción Autor
<09/05/08> <1.0> Culminación del documento de arquitectura con
todos sus puntos adiciones.
Grupo SGLAgro
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 16 de 17
S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión:
Documento de Arquitectura del Software Fecha:
ING-DES-002
Realizado por: <Elaborado Por>
Revisado por: <Revisado Por>
Aprobado por: <Aprobado Por>
Página 17 de 17

Más contenido relacionado

DOC
09 capitulo iii
PDF
Hoja de producto canepro
PDF
PPTX
2 1 1_diseño arquitectónico
PPSX
3 1 mde mda
PDF
3 2 bpm
PPTX
1_1 Introduccion
PPTX
2 diseño de la arquitectura
09 capitulo iii
Hoja de producto canepro
2 1 1_diseño arquitectónico
3 1 mde mda
3 2 bpm
1_1 Introduccion
2 diseño de la arquitectura

Destacado (7)

PPTX
1 4 estandares
PPTX
2 1 1_diseño arquitectónico
PDF
4 1 personalizacion de metodologias
PPTX
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
PPTX
2 1 vistas arquitectonicas
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
PPTX
Arquitectura de software
1 4 estandares
2 1 1_diseño arquitectónico
4 1 personalizacion de metodologias
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
2 1 vistas arquitectonicas
2 2 estilos arquitectonicos
Arquitectura de software
Publicidad

Similar a Documento arquitectura de_software0.0 (20)

DOCX
documento arquitectura
PDF
Guia ssap
PDF
Cel man-00032
PDF
Admin linuxubuntufedora
PDF
Manual de usuario vaslec vs 1.0
DOCX
Formato de orden de trabajo
PDF
DOC
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
DOCX
6. Plan De Proyecto Bdtransito
DOCX
SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
PDF
MANUAL DE PRODUCCION AS2 ERP- CICLO CORTO
PDF
PDF
PDF
Admin linuxubuntufedora
PDF
AU-Administración Linux Ubuntu Fedora.pdf
PPT
Proyecto de desarrollo tecnologico
PDF
Manual de Sistema de Estadísticas e Indicadores UNAM a nievel POI
PDF
Implementación de Herramientas Informáticas - Ejecución
PDF
UDA-Componentes RUP. Tabla 2.4.1 (deprecado)
documento arquitectura
Guia ssap
Cel man-00032
Admin linuxubuntufedora
Manual de usuario vaslec vs 1.0
Formato de orden de trabajo
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
6. Plan De Proyecto Bdtransito
SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
MANUAL DE PRODUCCION AS2 ERP- CICLO CORTO
Admin linuxubuntufedora
AU-Administración Linux Ubuntu Fedora.pdf
Proyecto de desarrollo tecnologico
Manual de Sistema de Estadísticas e Indicadores UNAM a nievel POI
Implementación de Herramientas Informáticas - Ejecución
UDA-Componentes RUP. Tabla 2.4.1 (deprecado)
Publicidad

Último (20)

PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
un power point de minecraft, no está terminado.
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Higiene Industrial para la seguridad laboral
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf

Documento arquitectura de_software0.0

  • 1. S11 - SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORES AGRICOLAS Documento de Arquitectura del Software Trujillo, 2008
  • 2. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 Tabla de Contenidos 1. Introducción....................................................................................................................................3 1.1 Propósito..............................................................................................................................3 1.2 Alcance.................................................................................................................................3 1.3 Generalidades.......................................................................................................................3 2. Representación de la Arquitectura...................................................................................................3 3. Vista de Casos de Uso.....................................................................................................................4 3.1 Elaboración de Programas....................................................................................................4 4. Vista Lógica ....................................................................................................................................7 4.1 Paquetes de Diseño Arquitectónicamente Significativos......................................................7 4.1.1 Subsistema Elaboración de Programas..................................................................................7 4.1.2 Subsistema Asignación de Recursos.....................................................................................8 4.2 Interpretaciones de los Casos de Uso....................................................................................9 4.2.1 Subsistema Elaboración de Programas..................................................................................9 4.2.2 Subsistema Asignación de Recursos...................................................................................11 4.3 Modelo Dominio.................................................................................................................12 5. Vista de Componentes...................................................................................................................13 6. Vista de Implementación...............................................................................................................14 6.1 Generalidades......................................................................................................................14 6.2 Capas...................................................................................................................................14 7. Vista de Datos................................................................................................................................15 8. Calidad ..........................................................................................................................................16 Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 2 de 17
  • 3. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 Documento de Arquitectura del Software 1. Introducción El presente documento nos muestra el enfoque arquitectural del sistema haciendo uso de diferentes vistas arquitectónicas para así poder ilustrar las características más importantes del sistema. Se pretende capturar y transmitir las decisiones arquitectónicas más importantes realizadas en el sistema. 1.1 Propósito Este documento de arquitectura de software tiene como propósito brindar una visión comprensible de la arquitectura general del software planificación y control de labores agrícolas utilizando diferentes vistas de la arquitectura para ilustrar diferentes aspectos del mismo 1.2 Alcance El sistema de Planificación y Control de Labores Agrícolas es una aplicación que sirve para el proceso de elaboración de programas, asignación de recursos, evaluación de labores y seguimiento de labores agrícolas entre otras. 1.3 Generalidades Este documento cuenta con una breve descripción de los subsistemas con los que cuenta el sistema de gestión agrícola, describiendo los diferentes diagramas utilizando para el modelado de este sistema. 2. Representación de la Arquitectura El sistema de Gestión de Labores Agrícolas es una aplicación que sirve para el proceso de elaboración de programas, asignación de recursos, evaluación de labores y seguimiento de labores agrícolas entre otras. Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 3 de 17
  • 4. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 3. Vista de Casos de Uso A través de la vista de los casos de uso se realiza una definición del alcance funcional del producto software en cada uno de los subsistemas funcionales que lo constituyen. De acuerdo a lo mostrado anteriormente, este producto se encuentra organizado al más alto nivel en dos subsistemas funcionales. 3.1 Elaboración de Programas A través de este subsistema se podrá registrar las actividades a realizarse así como la planificación de las mismas. También se podrá dar de baja a actividades que ya no sean necesarias. Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 4 de 17
  • 5. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 El propósito u objetivo de cada caso de uso y la importancia por su impacto en la arquitectura del software se presenta a continuación. REF Caso de Uso Impacto en la Arquitectura CS-US.1 Registrar Programa de Labores Agrícolas Este caso de uso es realizado por el superintendente de campo cuando necesita registrar una nueva programación de labores agrícolas para un determinado cuartel.  CS-US.2 Registrar Labores Agrícolas Este caso de uso es realizado por el gerente de campo cuando mantiene el maestro de labores agrícolas de preparación, siembra y cosecha  CS-US.3 Registrar Campos Este caso de uso se ejecutara cuando se tenga que agregar un campo nuevo que se va a utilizar para la cosecha, este nuevo campo será registrado por el gerente de campo.  CS-US.4 Consultar Labor Agrícola Este use case permitirá a la Superintendencia de Campo poder realizar una serie de consultas de las labores agrícolas registradas.  CS-US.5 Imprimir Reporte Labor Agrícolas Este use case permitirá a la Superintendencia de Campo poder realizar una impresión de las labores agrícolas registradas, para de esta manera llevar un control de dichas actividades.  CS-US.6 Consultar Campos Este use case permitirá al Gerente de Campo consultar los diferentes datos de los campos registrados.  CS-US.7 Imprimir Reporte Campos Este use case permitirá al Gerente de Campo tener un reporte impreso de los diferentes datos de campos registrado.  CS-US.8 Registrar Cuartel Este use case permitirá al Asistente de Campo registrar las especificaciones de los cuartes.  CS-US.9 Consultar Cuartel Este use case permitirá al Asistente de Campo consultar los diferentes datos de los cuarteles ingresados.  CS-US.10 Imprimir Reporte de Cuartel Este use case permitirá al Asistente de Campo tener un reporte impreso, para una posterior supervisión.  CS-US.11 Registrar Ejecución de Labor Agrícola Este use case permitirá a la Superintendencia de Campo poder realizar el registro de las fechas y datos adicionales de la ejecución de las labores agrícolas.  3.2. Asignación de Recursos A través de este subsistema se ofrecen una serie de funcionalidades que le permiten al actor poder asignar recursos tales como insumo, maquinaria y mano de obra a las distintas labores agrícolas. Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 5 de 17
  • 6. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 El propósito u objetivo de cada caso de uso y la importancia por su impacto en la arquitectura del software se presenta a continuación. REF Caso de Uso Impacto en la Arquitectura CS-US.1 Registrar Recursos Este caso de uso es realizado por el gerente de campo cuando se encuentra registrando la especificación de una labor agrícola y requiere añadir un requerimiento de recurso.  CS-US.2 Asignar Recursos Este caso de uso es realizado por el superintendente de campo cuando va asignar los diferentes recursos a las labores agrícolas ya programadas  CS-US.3 Consultar Recursos Este use case permitirá al Gerente de Campo poder realizar una serie de consultas a los recursos registrados, para de esta manera llevar un control de estos y para la previa adquisición de nuevos recursos.  CS-US.4 Imprimir Reporte de Recursos Este use case permitirá al Gerente de Campo poder realizar impresiones de todos los recursos ingresados tales como insumos, maquinaria, mano de obra, para su previo control y evitar pérdidas en cuanto a recursos.  CS-US.5 Dar de Baja Recursos Este use case permitirá al Gerente de Campo dar de baja a recursos ya se de insumos, maquinaria o mano de obra en este caso cambio de personal, para así llevar un control previo.  Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 6 de 17
  • 7. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 4. Vista Lógica La información correspondiente a las diferentes clases a través de las cuales se realizará la implementación del sistema software se organizan en torno a los paquetes indicados en el diagrama. Los paquetes con estereotipo <<subsystem>> representan los dos subsistemas funcionales anteriormente definidos. Los otros paquetes abarcan clases de uso compartido por los diferentes subsistemas. 4.1 Paquetes de Diseño Arquitectónicamente Significativos 4.1.1 Subsistema Elaboración de Programas Use Case 1: Registrar Programa de Labores Agrícolas Use Case2: Registrar Labores Agrícolas Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 7 de 17
  • 8. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 Use Case 3: Registrar Campo 4.1.2 Subsistema Asignación de Recursos Use Case 4: Registrar Recursos Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 8 de 17
  • 9. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 Use Case 5: Asignar Recursos 4.2 Interpretaciones de los Casos de Uso 4.2.1 Subsistema Elaboración de Programas Use Case 1: Registrar Programa de Labores Agrícolas Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 9 de 17
  • 10. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 Use Case2: Registrar Labores Agrícolas Use Case 3: Registrar Campo Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 10 de 17
  • 11. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 4.2.2 Subsistema Asignación de Recursos Use Case 4: Registrar Recursos Use Case 5: Asignar Recursos Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 11 de 17
  • 12. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 4.3 Modelo Dominio Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 12 de 17
  • 13. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 5. Vista de Componentes Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 13 de 17
  • 14. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 6. Vista de Implementación [En esta sección se describe la estructura completa del Modelo de Implementación, la descomposición del software en capas y subsistemas en el Modelo de Implementación, y cualquier componente arquitectónicamente significativo.] 6.1 Generalidades [Nombre y defina las diferentes capas y sus contenidos, las reglas que definen la inclusion de una capa deda y la fronteras entre las diferentes capas (interfaces de integración) entre componentes de capas adyacentes. Esta información será cubierta a través del Diagrama de Componentes. ] 6.2 Capas [Se deberá proveer para cada capa una sección con su nombre y la enumeración de los subsistemas asignados a la capa, así como un diagrama de componentes donde se muestren los componentes que conforman la capa, las dependencias entre ellos. Las interfaces requeridas y proporcionadas por cada componente, a fin de describir con suma precisión la integración.] entre Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 14 de 17
  • 15. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 7. Vista de Datos Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 15 de 17
  • 16. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 8. Calidad [Definir como la arquitectura del software contribuye con las capacidades del sistema: extensibilidad, confiabilidad, portabilidad, entre otros. Definir los principales conflictos de diseño que son cubiertos y resueltos con la propuesta arquitectónica que se define a través de este documento. Considerar además, aspectos tales como seguridad y privacidad, como son resueltos a través de la arquitectura.] Historia de las Revisiones Fecha Versión Descripción Autor <09/05/08> <1.0> Culminación del documento de arquitectura con todos sus puntos adiciones. Grupo SGLAgro Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 16 de 17
  • 17. S11 Sistema de Gestión de Labores Agrícolas Versión: Documento de Arquitectura del Software Fecha: ING-DES-002 Realizado por: <Elaborado Por> Revisado por: <Revisado Por> Aprobado por: <Aprobado Por> Página 17 de 17