Este documento estima los costos de bienestar asociados a la mortalidad por violencia homicida en Colombia entre 1990 y 2005, hallando que la pérdida equivale al 7,3% del PIB real de 2005 y afecta desproporcionadamente a jóvenes hombres en Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca. Utiliza un enfoque de valoración de la vida y destaca la heterogeneidad geográfica y demográfica de los homicidios. La investigación busca contribuir a la formulación de políticas públicas que mitiguen la violencia y sus impactos socioeconómicos.