SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos Access 2010
Kevin Roberto Castañeda Triana
Jonathan Steven cely pinzón
903
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIAE INFORMATICA
BOGOTA
2015
2
BASES DE DATOS ACCESS 2010
JONATHAN STVEN CELY PINZON
KEVIN ROBERTO CASTAÑEDA TRIANA
903
Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
Msc. Tic aplicadas a la educación
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIAE INFORMATICA
BOGOTA
2015
3
Bogotá ,julio 7 de 2015-agosto 23 de 2015
Nota de Aceptación
Si acepto el trabajopor beneficios
diarios en mi vida gracias
Kevin
Castañeda – Jonathan cely
Presidente del Jurado
Kevin Castañeda
Jurado
Jonathan cely
Jurado
4
Le agradezco a esta empresa por su
gran servicio , y al mi profesor John
Caraballo por lo que e aprendido
GRACIAS!
www.transportechevel.com.co
5
AGRADECIMIENTOS
Le dedicamos esta plantilla a los usuarios de nuestra empresa de transporte:
www.transportechevel.com.co
Gracias primeroque todo a Dios por darmesalud para poder dedicarle tiempo a las empresa
y también por dedicarme a que la empresa crezca cada vez mas también muchas gracias
por nuestros empleados que son los que hacen que la empresa crezca efectivamente
también quiero agradecerle a miprofesor John Caraballo por lo que he aprendido y también
organizado a mi empresa gracias a todos por dar un granito de arena para que la empresa
crezca efectiva mente
6
CONTENIDO
Pág.
2. OBJETIVOS ......................................................................................................................15
2.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................15
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................................16
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................16
3.2 JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................16
4. BASE DE DATOS.............................................................................................................18
5.1 MATERIALES..............................................................Error! Bookmark not defined.
5.2 METODOLOGÍA..........................................................Error! Bookmark not defined.
6 DESARROLLO DEL PROYECTO.....................................................................................21
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ...................................................21
6.2 CRONOGRAMA..........................................................................................................22
CONCLUSIONES..................................................................................................................23
RECOMENDACIONES .........................................................................................................23
BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................25
7
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
Tabla de datos: una tabla de datos es un objetivo que se define y utiliza para
almacenar los datos, una tabla contiene información valiosa, sobre un tema o un
asunto en particular.
Base de datos: una base de datos es un conjunto que están organizados para un
uso determinado y el conjunto de los programas es lo que permiten gestionar estos
datos.
Base de datos jerarjicas: están bases son útiles en el caso de aplicaciones que
manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo
crear estructuras estables
Filas: Una tabla tiene cero o más filas, cada fila contiene la información de un
determinado sujeto de la tabla, por ejemplo en una tabla de alumnos, en una fila
tenemos los datos de un alumno. Las filas en un principio están desordenadas.
Cada columna representa un campo de la tabla, sirve para almacenar una
determinada información, por ejemplo en una tabla de alumnos tendremos una
columna para almacenar el nombre de los alumnos.
Columnas: Cada columna representa un campo de la tabla, sirve para almacenar
una determinada información, por ejemplo en una tabla de alumnos tendremos una
columna para almacenar el nombre de los alumnos.
12
RESUMEN
Access es una aplicaciónque viene con el paquete Office de Microsoft. Para obtener
Access necesitas instalar una versión de Office que lo contenga. Es bastante
habitual que en una distribución del paquete office tenga Access, pero hay algunas
que no lo tienen. Por ejemplo: Office Profesional incluye Access.
Las bases de datos son recursos que recopilan todo tipo de información, para
atender las necesidades de un amplio grupo de usuarios. Su tipología es variada y
se caracterizan por una alta estructuración y estandarización de la información.
Access 2010, me enseña cómo realizar una base de datos para una empresa, hallar
los datos de ella y así se tiene una información de cada cosa.
13
1. INTRODUCCION
Normas Icontec: son una serie de pautas para realizar todo tipo de informes, tesis,
investigaciones, trabajos escritos, trabajos académicos, etc.
Access: Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un
asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el
mantenimiento de una colección de música, etc.
Consultas en Access:
Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos
de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
Según Access se puede definir una consulta como la unión de filas resultantes se
denominan consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias.
14
BASE DE DATOS
- Una base de datos es un conjunto que están organizados para un uso
determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar
estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de datos.
- Cada tabla está compuesta por campo. Las propiedades de un campo
describen las características y el comportamiento de los datos que se
agregan a ese campo. El tipo de datos de un campo es la propiedad más
importante porque determina el tipo de datos que el campo puede
almacenar.
Algunos tipos de datos son:
- Jerarjicas
- De red
- Translaciones
- Relaciones
- Multidimensional
- Orientadas a objetos
- Documentales
- Deductivas
15
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Tener un buen entendimiento de los temas tratados durante el periodo, los cuales
son Access, pudiendo realizar una base de datos de una empresa o cualquier
elemento, eficazmente en cada rol de la empresa.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar todos los trabajos, con buen entendimiento, y tener la claridad y el buen
uso de tablas en Access, así realizando la base de datos.
16
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Tener el buen uso de Access y mejorar en la realización de las tablas, en cada
uno de los aspectos sobre cómo hacer la base de datos de la empresa.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Debe ser solucionado ya que me es importante aprender esto. Y puedo mejorar
haciendo y practicando el cómo hacer tablas en Access.
17
5.2 MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Microsoft Access
5.2 METODOLOGIA
PLANILLA CLIENTE 1
PLANTILLA DE EMPLEADOS
EMPLEADOS 1
FACTURA
facturas 1
18
4. BASE DE DATOS
- 4.1. Una base de datos es un conjunto que están organizados
para un uso determinado y el conjunto de los programas que
permite gestionar estos datos es lo que se denomina sistema
gestor de base de datos. Las bases de datos Access 2010 tiene
la extensión ADB: en ellas los datos se organizan en tablas.
- 4.1.1 Tablas de datos. Una tabla de datos es un objeto que se
define utiliza para almacenar los datos.
19
20
21
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Me enseñan cómo usar una base de datos en Access y también de como organizar
mi empresa efectiva mente y positiva mente.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Aprendí como hacer una base de datos.
22
6.2 CRONOGRAMA
23
CONCLUSIONES
Se agradece por el trabajo realzado en el periodo, con entendimientos claros.
Dándome buen entendimiento de Access 2010, donde me enseñó a cómo realizar
la base de datos de una empresa, con tablas etc.,
.
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
24
25
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C,
Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of
Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
26
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

DOCX
Documento informatica
DOCX
Trabajo de plantilla actualizado
DOCX
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
PDF
Trabajo de plantilla
DOCX
Plantilla 903 icontec
DOCX
Plantilla 903 icontec
DOCX
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
DOCX
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Documento informatica
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892

La actualidad más candente (15)

DOCX
Bcdyhfjytcyrygdjhnryxcvbxvef 150716154538-lva1-app6891-150723154945-lva1-app6891
DOCX
Bcdyhfjytcyrygdjhnryxcvbxvef 150716154538-lva1-app6891
DOCX
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
DOCX
Plantilla con-normastrabajo2.0
PDF
Trabajo
DOCX
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
DOCX
Normas icontec ladino
PDF
PLANTILLA NORMA INCONTEC
DOCX
Bcdyhfjytcyrygdjhnryxcvbxvef
DOCX
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
DOCX
trabajo
DOCX
Trabajo final
DOCX
Trabajo final 23
Bcdyhfjytcyrygdjhnryxcvbxvef 150716154538-lva1-app6891-150723154945-lva1-app6891
Bcdyhfjytcyrygdjhnryxcvbxvef 150716154538-lva1-app6891
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normastrabajo2.0
Trabajo
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normas icontec ladino
PLANTILLA NORMA INCONTEC
Bcdyhfjytcyrygdjhnryxcvbxvef
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
trabajo
Trabajo final
Trabajo final 23
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
sdfjajasj
PPTX
La música
PPTX
Glosario de términos de access
PPTX
Glosario sis
PPTX
PPTX
Glosario de términos de access
DOCX
Glosario 11 (1)
PPTX
Glosario de terminos de access
PPTX
Glosario de terminos de acces stc
PPTX
Glosario de términos de access
PPTX
Glosario de terminos de access
PPTX
Glosario de terminos de base de datos
PDF
Network thinking: Design Perspectives For The Decentralized Age
sdfjajasj
La música
Glosario de términos de access
Glosario sis
Glosario de términos de access
Glosario 11 (1)
Glosario de terminos de access
Glosario de terminos de acces stc
Glosario de términos de access
Glosario de terminos de access
Glosario de terminos de base de datos
Network thinking: Design Perspectives For The Decentralized Age
Publicidad

Similar a Documento de access 2015 (20)

DOCX
Guia para principiantes de access 2010
DOCX
Plantilla con-normas-icontec 901
DOCX
Plantilla con-normas-icontec 901
DOCX
DOCX
Trabajo normas
DOCX
Trabajo normas cristian llanos
DOCX
Trabajo normas cristian llanos
DOCX
Trabajo de empresa
DOCX
NORMAS ICONTEC AL DÍA
DOCX
Normas Icontec Al día ( todo completo)
DOCX
Doc peña
DOCX
Edwar y pineda
DOCX
incontec
DOCX
Normas
DOCX
Edwar y pineda
DOCX
Weep2
DOCX
Platilla con normas jevs
Guia para principiantes de access 2010
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Trabajo normas
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo de empresa
NORMAS ICONTEC AL DÍA
Normas Icontec Al día ( todo completo)
Doc peña
Edwar y pineda
incontec
Normas
Edwar y pineda
Weep2
Platilla con normas jevs

Último (20)

PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once

Documento de access 2015

  • 1. Base de datos Access 2010 Kevin Roberto Castañeda Triana Jonathan Steven cely pinzón 903 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIAE INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 2. 2 BASES DE DATOS ACCESS 2010 JONATHAN STVEN CELY PINZON KEVIN ROBERTO CASTAÑEDA TRIANA 903 Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Msc. Tic aplicadas a la educación COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIAE INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 3. 3 Bogotá ,julio 7 de 2015-agosto 23 de 2015 Nota de Aceptación Si acepto el trabajopor beneficios diarios en mi vida gracias Kevin Castañeda – Jonathan cely Presidente del Jurado Kevin Castañeda Jurado Jonathan cely Jurado
  • 4. 4 Le agradezco a esta empresa por su gran servicio , y al mi profesor John Caraballo por lo que e aprendido GRACIAS! www.transportechevel.com.co
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Le dedicamos esta plantilla a los usuarios de nuestra empresa de transporte: www.transportechevel.com.co Gracias primeroque todo a Dios por darmesalud para poder dedicarle tiempo a las empresa y también por dedicarme a que la empresa crezca cada vez mas también muchas gracias por nuestros empleados que son los que hacen que la empresa crezca efectivamente también quiero agradecerle a miprofesor John Caraballo por lo que he aprendido y también organizado a mi empresa gracias a todos por dar un granito de arena para que la empresa crezca efectiva mente
  • 6. 6 CONTENIDO Pág. 2. OBJETIVOS ......................................................................................................................15 2.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................15 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................................16 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................16 3.2 JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................16 4. BASE DE DATOS.............................................................................................................18 5.1 MATERIALES..............................................................Error! Bookmark not defined. 5.2 METODOLOGÍA..........................................................Error! Bookmark not defined. 6 DESARROLLO DEL PROYECTO.....................................................................................21 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ...................................................21 6.2 CRONOGRAMA..........................................................................................................22 CONCLUSIONES..................................................................................................................23 RECOMENDACIONES .........................................................................................................23 BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................25
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág. Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO Tabla de datos: una tabla de datos es un objetivo que se define y utiliza para almacenar los datos, una tabla contiene información valiosa, sobre un tema o un asunto en particular. Base de datos: una base de datos es un conjunto que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas es lo que permiten gestionar estos datos. Base de datos jerarjicas: están bases son útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables Filas: Una tabla tiene cero o más filas, cada fila contiene la información de un determinado sujeto de la tabla, por ejemplo en una tabla de alumnos, en una fila tenemos los datos de un alumno. Las filas en un principio están desordenadas. Cada columna representa un campo de la tabla, sirve para almacenar una determinada información, por ejemplo en una tabla de alumnos tendremos una columna para almacenar el nombre de los alumnos. Columnas: Cada columna representa un campo de la tabla, sirve para almacenar una determinada información, por ejemplo en una tabla de alumnos tendremos una columna para almacenar el nombre de los alumnos.
  • 12. 12 RESUMEN Access es una aplicaciónque viene con el paquete Office de Microsoft. Para obtener Access necesitas instalar una versión de Office que lo contenga. Es bastante habitual que en una distribución del paquete office tenga Access, pero hay algunas que no lo tienen. Por ejemplo: Office Profesional incluye Access. Las bases de datos son recursos que recopilan todo tipo de información, para atender las necesidades de un amplio grupo de usuarios. Su tipología es variada y se caracterizan por una alta estructuración y estandarización de la información. Access 2010, me enseña cómo realizar una base de datos para una empresa, hallar los datos de ella y así se tiene una información de cada cosa.
  • 13. 13 1. INTRODUCCION Normas Icontec: son una serie de pautas para realizar todo tipo de informes, tesis, investigaciones, trabajos escritos, trabajos académicos, etc. Access: Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etc. Consultas en Access: Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla. Según Access se puede definir una consulta como la unión de filas resultantes se denominan consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias.
  • 14. 14 BASE DE DATOS - Una base de datos es un conjunto que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de datos. - Cada tabla está compuesta por campo. Las propiedades de un campo describen las características y el comportamiento de los datos que se agregan a ese campo. El tipo de datos de un campo es la propiedad más importante porque determina el tipo de datos que el campo puede almacenar. Algunos tipos de datos son: - Jerarjicas - De red - Translaciones - Relaciones - Multidimensional - Orientadas a objetos - Documentales - Deductivas
  • 15. 15 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Tener un buen entendimiento de los temas tratados durante el periodo, los cuales son Access, pudiendo realizar una base de datos de una empresa o cualquier elemento, eficazmente en cada rol de la empresa. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Realizar todos los trabajos, con buen entendimiento, y tener la claridad y el buen uso de tablas en Access, así realizando la base de datos.
  • 16. 16 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Tener el buen uso de Access y mejorar en la realización de las tablas, en cada uno de los aspectos sobre cómo hacer la base de datos de la empresa. 3.2 JUSTIFICACIÓN Debe ser solucionado ya que me es importante aprender esto. Y puedo mejorar haciendo y practicando el cómo hacer tablas en Access.
  • 17. 17 5.2 MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Microsoft Access 5.2 METODOLOGIA PLANILLA CLIENTE 1 PLANTILLA DE EMPLEADOS EMPLEADOS 1 FACTURA facturas 1
  • 18. 18 4. BASE DE DATOS - 4.1. Una base de datos es un conjunto que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de datos. Las bases de datos Access 2010 tiene la extensión ADB: en ellas los datos se organizan en tablas. - 4.1.1 Tablas de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define utiliza para almacenar los datos.
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Me enseñan cómo usar una base de datos en Access y también de como organizar mi empresa efectiva mente y positiva mente. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Aprendí como hacer una base de datos.
  • 23. 23 CONCLUSIONES Se agradece por el trabajo realzado en el periodo, con entendimientos claros. Dándome buen entendimiento de Access 2010, donde me enseñó a cómo realizar la base de datos de una empresa, con tablas etc., . RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 24. 24
  • 25. 25 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009.
  • 26. 26 Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.