SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento Electrónico<br />• Un documento electrónico es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital que puede ser leído o reproducido mediante el auxilio de detectores de magnetización.<br />• Archivo electrónico que tiene información en imagen, sonido o texto.<br />• Documento cuya información está registrada en un formato adecuado para la consulta, tratamiento y transmisión por un equipo informático.<br />Historia<br />Originalmente, cualquier archivo o registro electrónico fue considerado como algo interno, ya que cuando existía un destinatario final, el soporte para este destinatario era invariablemente papel. Sin embargo, el desarrollo de las redes informáticas y el correo electrónico alteraron esa situación y aparecieron documentos destinatarios que leían el documento<br />Compatibilidad<br />De hecho prescindir del papel abarató los costes de transmisión de información y en muchos casos aumentó la velocidad de comunicación. Sin embargo, el prescindir del papel creó el problema de la existencia de múltiples formatos incompatibles. Incluso los documentos más sencillos (en documentos en \"
plain text\"
), no están libres de este problema: la mayoría de programas basados en el sistema MS-DOS no trabajan correctamente con documentos de texto basados en UNIX. Muchos más problemas aparecen en relación a documentos electrónicos editados mediante procesadores de texto, hojas de cálculo y procesadores gráficos CAD/DAO. Para resolver este problemas, muchas compañías de software distribuyen visualizadores gratuitos, que pueden leer los documentos electrónicos generados por sus programas de edición, que generalmente no son gratuitos (un buen ejemplo es Adobe's Acrobat Reader). La otra solución ampliamente usada es desarrollar formas de código estandarizadas y abiertas (un buen ejemplo es el código HTML). cabe destacar<br />Valor probatorio de los documentos electrónicos<br />Es frecuente que la misión del documento como soporte de información implique que no requiera de más valor probatorio que el que se presuma o se alegue en las menciones del documento. Por ejemplo, la fecha de publicación o el nombre del autor suelen figurar en los documentos y se suelen dar por válidos salvo prueba en contra.<br />Sin embargo, en ocasiones, es preciso demostrar la autenticidad del documento electrónico o bien, algunas propiedades conexas, como la fecha de creación o publicación, el autor, el expedidor, o el titular del documento (a los efectos de atribuirle un derecho), o bien otra información registrada en sus metadatos.<br />Con ese objeto, la autenticidad de los documentos electrónicos se refuerza en base a dos mecanismos complementarios:<br />La Firma electrónica<br />La referencia a una base de datos documental securizada que se atribuye como de referencia para un documento dado. En la moderna normativa de administración electrónica la sede electrónica permite gestionar la referencia, y el código seguro de verificación la individualización del documento en la sede electrónica.<br />
Documento electrónico

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Definiciones de internet correo -navegador
PPTX
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
PPTX
Internet
PPTX
Gestionre
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS. INTRANET VERSUS INTERNET:
PPTX
Informatica
Definiciones de internet correo -navegador
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Internet
Gestionre
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS. INTRANET VERSUS INTERNET:
Informatica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Internet4 n
DOCX
Terminos de intertnet trabajo margarita de pezo
PPTX
Herramientas de internet
DOCX
Actividad 1
PPTX
La web
PPTX
Miguel y capra
DOCX
dia 1 trabajo 1 terminos de internet
PPTX
Ppt terminado
PPTX
Ppt intermet lucas y fernando
PDF
Taller eduar
PPTX
Internet
PPTX
Luisa uinh
PPTX
Importante 2
PPTX
Internet
PDF
Resumen conceptos básicos en einternet
PPTX
2.2.2 internet
PPTX
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
Internet4 n
Terminos de intertnet trabajo margarita de pezo
Herramientas de internet
Actividad 1
La web
Miguel y capra
dia 1 trabajo 1 terminos de internet
Ppt terminado
Ppt intermet lucas y fernando
Taller eduar
Internet
Luisa uinh
Importante 2
Internet
Resumen conceptos básicos en einternet
2.2.2 internet
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Diferencia entre respaldo y resguardo
DOCX
Torneo de futbolito
DOCX
El sol del centro
DOCX
DOCX
Desiderata
PPTX
Curriculum juan
PPTX
PPTX
Curriculum armaas
PPTX
Curriculum fer
Diferencia entre respaldo y resguardo
Torneo de futbolito
El sol del centro
Desiderata
Curriculum juan
Curriculum armaas
Curriculum fer
Publicidad

Similar a Documento electrónico (20)

DOCX
Itze flores
PPT
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
PPT
eje tematico No 2 archivo digi
DOCX
Evidencia 1
PPTX
Documento electrónico
PPTX
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
PPTX
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
PPTX
Administración electrónica 2 - elementos
PPTX
Administracion electronica teoria_2
DOCX
Documento..[1] dulce y diana
PDF
Sublimes y activas iii evaluacion (1)
PPTX
Computacion
PPTX
Hiperdocumentos
DOCX
Documento..[1] dulce,diana y poncho
PPTX
Trabajo de informatika
PDF
Documentacion_Electronica_de_los_Actos_Jurdicos Jose Alejandro Contreras Suar...
PPTX
Documentos electronico 2015
PPTX
Documentos electronico
DOCX
Documento electrónico (1)
DOCX
Documento electronico
Itze flores
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
eje tematico No 2 archivo digi
Evidencia 1
Documento electrónico
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Administración electrónica 2 - elementos
Administracion electronica teoria_2
Documento..[1] dulce y diana
Sublimes y activas iii evaluacion (1)
Computacion
Hiperdocumentos
Documento..[1] dulce,diana y poncho
Trabajo de informatika
Documentacion_Electronica_de_los_Actos_Jurdicos Jose Alejandro Contreras Suar...
Documentos electronico 2015
Documentos electronico
Documento electrónico (1)
Documento electronico

Más de MayraDeRobles (20)

DOC
Cedula de torneo
DOC
Formato pdf
DOC
Cedula de torneo
DOC
Cedula de torneo
PPT
Practica sencilla
PPT
Tipos de imágenes
PPT
Tipos de imágenes
PPTX
Imágenes prediseñadas de ppt
PPTX
Caritoonnn
PPTX
Imágenes pre joking
DOC
¿Cómo crear encabezados y pies de página diferentes?
DOCX
Parrafo
DOCX
La estrella
DOCX
Desiderata
DOCX
La nueva generacion de padres
PPTX
Caricatura
DOCX
Parrafo
DOCX
DOC
Informaticaaaa
DOCX
Diferencia entre respaldo y resguardo
Cedula de torneo
Formato pdf
Cedula de torneo
Cedula de torneo
Practica sencilla
Tipos de imágenes
Tipos de imágenes
Imágenes prediseñadas de ppt
Caritoonnn
Imágenes pre joking
¿Cómo crear encabezados y pies de página diferentes?
Parrafo
La estrella
Desiderata
La nueva generacion de padres
Caricatura
Parrafo
Informaticaaaa
Diferencia entre respaldo y resguardo

Documento electrónico

  • 1. Documento Electrónico<br />• Un documento electrónico es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital que puede ser leído o reproducido mediante el auxilio de detectores de magnetización.<br />• Archivo electrónico que tiene información en imagen, sonido o texto.<br />• Documento cuya información está registrada en un formato adecuado para la consulta, tratamiento y transmisión por un equipo informático.<br />Historia<br />Originalmente, cualquier archivo o registro electrónico fue considerado como algo interno, ya que cuando existía un destinatario final, el soporte para este destinatario era invariablemente papel. Sin embargo, el desarrollo de las redes informáticas y el correo electrónico alteraron esa situación y aparecieron documentos destinatarios que leían el documento<br />Compatibilidad<br />De hecho prescindir del papel abarató los costes de transmisión de información y en muchos casos aumentó la velocidad de comunicación. Sin embargo, el prescindir del papel creó el problema de la existencia de múltiples formatos incompatibles. Incluso los documentos más sencillos (en documentos en \" plain text\" ), no están libres de este problema: la mayoría de programas basados en el sistema MS-DOS no trabajan correctamente con documentos de texto basados en UNIX. Muchos más problemas aparecen en relación a documentos electrónicos editados mediante procesadores de texto, hojas de cálculo y procesadores gráficos CAD/DAO. Para resolver este problemas, muchas compañías de software distribuyen visualizadores gratuitos, que pueden leer los documentos electrónicos generados por sus programas de edición, que generalmente no son gratuitos (un buen ejemplo es Adobe's Acrobat Reader). La otra solución ampliamente usada es desarrollar formas de código estandarizadas y abiertas (un buen ejemplo es el código HTML). cabe destacar<br />Valor probatorio de los documentos electrónicos<br />Es frecuente que la misión del documento como soporte de información implique que no requiera de más valor probatorio que el que se presuma o se alegue en las menciones del documento. Por ejemplo, la fecha de publicación o el nombre del autor suelen figurar en los documentos y se suelen dar por válidos salvo prueba en contra.<br />Sin embargo, en ocasiones, es preciso demostrar la autenticidad del documento electrónico o bien, algunas propiedades conexas, como la fecha de creación o publicación, el autor, el expedidor, o el titular del documento (a los efectos de atribuirle un derecho), o bien otra información registrada en sus metadatos.<br />Con ese objeto, la autenticidad de los documentos electrónicos se refuerza en base a dos mecanismos complementarios:<br />La Firma electrónica<br />La referencia a una base de datos documental securizada que se atribuye como de referencia para un documento dado. En la moderna normativa de administración electrónica la sede electrónica permite gestionar la referencia, y el código seguro de verificación la individualización del documento en la sede electrónica.<br />