SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Facultad de Derecho y Ciencia Política
Escuela Académico Profesional de Derecho

TEMA:

DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
EXPOSITORES:

Williamn Huillca Taco
Elard Daniel Hancco Quispe
Fiorella Rocío Pari Neyra
Wilfredo Richard Villa Jauja
HISTORIA
Originalmente, cualquier archivo o
registro electrónico fue considerado
como algo interno, ya que cuando
existía un destinatario final, el soporte
para
este
destinatario
era
invariablemente papel.

Sin embargo, el desarrollo de las redes
informáticas y el correo electrónico
alteraron esa situación, surgiendo
dispositivos destinatarios que leían el
documento en un soporte diferente del
papel.
Es un documento cuyo soporte
material es algún tipo de
dispositivo
electrónico
o
magnético, y en el que el contenido
está codificado mediante algún
tipo de código digital, que puede
ser
leído,
interpretado,
o
reproducido, mediante el auxilio de
detectores de magnetización.
De hecho prescindir del papel abarató los costes de transmisión de
información y en muchos casos aumentó la velocidad de comunicación.
Sin embargo, el prescindir del papel creó el problema de la existencia de
múltiples formatos incompatibles.
Incluso los documentos más sencillos (en documentos en "plain text"),
no están libres de este problema: la mayoría de programas basados en el
sistema MS-DOS no trabajan correctamente con documentos de texto
basados en UNIX. Muchos más problemas aparecen en relación a
documentos electrónicos editados mediante procesadores de texto,
hojas de cálculo y procesadores gráficos CAD/DAO. Para resolver este
problemas, muchas compañías de software distribuyen visualizadores
gratuitos, que pueden leer los documentos electrónicos generados por
sus programas de edición, que generalmente no son gratuitos (un buen
ejemplo es Adobe's Acrobat Reader). La otra solución ampliamente
usada es desarrollar formas de código estandarizadas y abiertas (un buen
ejemplo es el código HTML).
Documento tradicional:

Documento electrónico:

1. Soporte: es el papel,
caracteres alfabéticos,
ilustraciones.

1.soporte: magnético , óptico,
etc.

2. El soporte y el contenido se
mantienen siempre juntos.

2. símbolos binarios que
deben descifrarse.
3. el contenido puede
separarse del contenido.
4. se requiere de una
estructura lógica software y
hardware para leerlo.
DOCUMENTO PÚBLICO ELECTRÓNICO
OPERACIONES AUTOMATIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 ¿Que es una operación automatizada?

Es lo que nos permite realizar las tareas en un solo paso.
 ¿Que software te permite realizar las operaciones automatizadas?

Microsoft office.
 ¿Cuales son las operaciones automatizadas mas comunes?

Macros, plantillas y accesos rápidos.
 Ejemplo de como se usan las operaciones automatizadas:

Ortografía, accesos directos, selección de unas herramientas,
diseño de folletos, al meter un dispositivo lo lee, cuando confirma
si se desea apagar el equipo, detecta la señal de internet, etc.


Documento
el
que
en
cualquiera de sus etapas haya
participado de algún modo la
electrónica.



Documento que es objeto de
almacenamiento a través de
medios informáticos.



Documento que está escrito en
lenguaje binario en un soporte
adecuado para ser leído por un
computador.


El documento debe estar escrito en
lenguaje binario.



El documento debe estar o poder ser
almacenado en soporte informático,
magnético, óptico o cualquier otra
clase de soporte que pudiera ser
desarrollado para tales fines.



El documento debe poder ser,
mediante
la
aplicación
del
correspondiente
programa
informático, transformado a alguna
clase de lenguaje o representación
comprensible por el ser humano.
LA ESCRITURA
Lenguaje
binario.
Combinación
de
ceros y unos que
descifrados por una
máquina capaz para
ello
representan
imágenes, sonido o
textos.
LA ESCRITURA
SECRETARIO JUDICIAL
01010011
01010010
01000001
01001111
01010101
01000011
01001100

01000101
01000101
01010010
00100000
01000100
01001001

01000011
01010100
01001001
01001010
01001001
01000001
CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL
DOCUMENTO


Es algo material.



Tiene una finalidad
representativa de un
hecho
o
acontecimiento.



Reviste garantías de
permanencia
e
inmutabilidad.
Por lo tanto, el documento
electrónico debe:


Garantizar la integridad de los datos que contiene, es
decir, debe ser difícil realizar alteraciones en él, o al
menos se debe poder, con cierta facilidad, detectar
cambios o alteraciones fraudulentas en su contenido.



Perdurar en el tiempo, para cumplir las funciones de
archivo, prueba y publicidad.



Permitir la suscripción (firma), para poderse lograr la
identificación de los autores y la autentificación de su
contenido.
AUTORIA Y ALTERABILIDAD

Adopción de las medidas
de seguridad oportunas
que nos garanticen su
autoría,
integridad,
inalterabilidad,
legibilidad, estabilidad y
permanencia
en
el
tiempo.
LAS COPIAS


Documentos “originarios” y
“derivativos”.



El único original sería el
conservado en la memoria
del soporte informático que
lo crea y toda otra
representación sería copia.



Por su especial naturaleza,
no se podría diferenciar
entre original y copia.
Es la inteligencia la que, una vez que te haces
mayor, va a dar riqueza a tu vida.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
PPTX
glosario de las tics
DOCX
Libros electrónicos
PPTX
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
DOCX
Glosario de terminos tecnologicos
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1
PPTX
Mi prueba
PPTX
Cristian navarrete
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
glosario de las tics
Libros electrónicos
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos
Actividad de aprendizaje 1.1
Mi prueba
Cristian navarrete

La actualidad más candente (16)

DOC
1er trabajo
PPTX
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
DOCX
Conceptos y Definiciones de Programa
PPTX
Términos tecnológicos
PDF
Documentación
PPTX
Herramientas tic
PDF
Vocabulario tenologico
PPTX
La informática y la educación
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
La Informática y la Educación
PPTX
Lenguaje Digital - Clase 3
PPTX
Practica de tics
PPTX
Presentación en power point
PPTX
Post4
PPTX
La informática y la educación
PPTX
Comunicacion
1er trabajo
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
Conceptos y Definiciones de Programa
Términos tecnológicos
Documentación
Herramientas tic
Vocabulario tenologico
La informática y la educación
Alfabetizacion digital
La Informática y la Educación
Lenguaje Digital - Clase 3
Practica de tics
Presentación en power point
Post4
La informática y la educación
Comunicacion
Publicidad

Similar a Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa (20)

PPTX
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
DOCX
Documento electrónico
DOCX
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
PPT
Ppt documento electronico
DOCX
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
PPTX
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
PPTX
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
PPTX
Documento informatico
PPTX
Exposicion eje tematico 2
PDF
Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437
PPT
Eje temático 2 trabajo grupal
PPTX
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
PPTX
Exposición documentos electrónicos_2016
PPTX
Exposición documentos electrónicos_2016
DOCX
Documento electronico
DOCX
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
DOCX
Itze flores
PPTX
Documento electronico eje tematico2.
PPT
Los documentos electrónicos
PPTX
Documentos electronicos vanessa castro
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electrónico
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Ppt documento electronico
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documento informatico
Exposicion eje tematico 2
Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437
Eje temático 2 trabajo grupal
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Exposición documentos electrónicos_2016
Exposición documentos electrónicos_2016
Documento electronico
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Itze flores
Documento electronico eje tematico2.
Los documentos electrónicos
Documentos electronicos vanessa castro
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho TEMA: DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EXPOSITORES: Williamn Huillca Taco Elard Daniel Hancco Quispe Fiorella Rocío Pari Neyra Wilfredo Richard Villa Jauja
  • 2. HISTORIA Originalmente, cualquier archivo o registro electrónico fue considerado como algo interno, ya que cuando existía un destinatario final, el soporte para este destinatario era invariablemente papel. Sin embargo, el desarrollo de las redes informáticas y el correo electrónico alteraron esa situación, surgiendo dispositivos destinatarios que leían el documento en un soporte diferente del papel.
  • 3. Es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico o magnético, y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital, que puede ser leído, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio de detectores de magnetización.
  • 4. De hecho prescindir del papel abarató los costes de transmisión de información y en muchos casos aumentó la velocidad de comunicación. Sin embargo, el prescindir del papel creó el problema de la existencia de múltiples formatos incompatibles. Incluso los documentos más sencillos (en documentos en "plain text"), no están libres de este problema: la mayoría de programas basados en el sistema MS-DOS no trabajan correctamente con documentos de texto basados en UNIX. Muchos más problemas aparecen en relación a documentos electrónicos editados mediante procesadores de texto, hojas de cálculo y procesadores gráficos CAD/DAO. Para resolver este problemas, muchas compañías de software distribuyen visualizadores gratuitos, que pueden leer los documentos electrónicos generados por sus programas de edición, que generalmente no son gratuitos (un buen ejemplo es Adobe's Acrobat Reader). La otra solución ampliamente usada es desarrollar formas de código estandarizadas y abiertas (un buen ejemplo es el código HTML).
  • 5. Documento tradicional: Documento electrónico: 1. Soporte: es el papel, caracteres alfabéticos, ilustraciones. 1.soporte: magnético , óptico, etc. 2. El soporte y el contenido se mantienen siempre juntos. 2. símbolos binarios que deben descifrarse. 3. el contenido puede separarse del contenido. 4. se requiere de una estructura lógica software y hardware para leerlo.
  • 7. OPERACIONES AUTOMATIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS  ¿Que es una operación automatizada? Es lo que nos permite realizar las tareas en un solo paso.  ¿Que software te permite realizar las operaciones automatizadas? Microsoft office.  ¿Cuales son las operaciones automatizadas mas comunes? Macros, plantillas y accesos rápidos.  Ejemplo de como se usan las operaciones automatizadas: Ortografía, accesos directos, selección de unas herramientas, diseño de folletos, al meter un dispositivo lo lee, cuando confirma si se desea apagar el equipo, detecta la señal de internet, etc.
  • 8.  Documento el que en cualquiera de sus etapas haya participado de algún modo la electrónica.  Documento que es objeto de almacenamiento a través de medios informáticos.  Documento que está escrito en lenguaje binario en un soporte adecuado para ser leído por un computador.
  • 9.  El documento debe estar escrito en lenguaje binario.  El documento debe estar o poder ser almacenado en soporte informático, magnético, óptico o cualquier otra clase de soporte que pudiera ser desarrollado para tales fines.  El documento debe poder ser, mediante la aplicación del correspondiente programa informático, transformado a alguna clase de lenguaje o representación comprensible por el ser humano.
  • 10. LA ESCRITURA Lenguaje binario. Combinación de ceros y unos que descifrados por una máquina capaz para ello representan imágenes, sonido o textos.
  • 12. CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL DOCUMENTO  Es algo material.  Tiene una finalidad representativa de un hecho o acontecimiento.  Reviste garantías de permanencia e inmutabilidad.
  • 13. Por lo tanto, el documento electrónico debe:  Garantizar la integridad de los datos que contiene, es decir, debe ser difícil realizar alteraciones en él, o al menos se debe poder, con cierta facilidad, detectar cambios o alteraciones fraudulentas en su contenido.  Perdurar en el tiempo, para cumplir las funciones de archivo, prueba y publicidad.  Permitir la suscripción (firma), para poderse lograr la identificación de los autores y la autentificación de su contenido.
  • 14. AUTORIA Y ALTERABILIDAD Adopción de las medidas de seguridad oportunas que nos garanticen su autoría, integridad, inalterabilidad, legibilidad, estabilidad y permanencia en el tiempo.
  • 15. LAS COPIAS  Documentos “originarios” y “derivativos”.  El único original sería el conservado en la memoria del soporte informático que lo crea y toda otra representación sería copia.  Por su especial naturaleza, no se podría diferenciar entre original y copia.
  • 16. Es la inteligencia la que, una vez que te haces mayor, va a dar riqueza a tu vida.