2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Elaborado por:
LUIS ARCIDA RODRIGUEZ
Cedula: V-15668410
MATERIA
INFORMATICA JURIDICA
Prof. EMILY RAMIREZ
TAREA: ENSAYO Y VIDEO
SECCION SAIA-E
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Núcleo Barquisimeto
Barquisimeto, Estado Lara
DOCUMENTOS ELECTRONICOS
DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Definición, Soportes y Características
Primeramente se puede decir que cualquier archivo o registro electrónico fue
considerado a través de la historia como algo interno, ya que cuando existía un
destinatario final, el soporte para este destinatario era invariablemente papel. Sin
embargo, el desarrollo de las redes informáticas y el correo electrónico alteraron
esa situación, surgiendo dispositivos destinatarios que leían el documento en un
soporte diferente del papel. Un documento electrónico, también conocido
como documento digital, es un documento cuyo soporte material es un dispositivo
electrónico o magnético, y en el que el contenido está codificado mediante algún
tipo de código digital, que puede ser leído, interpretado, o reproducido mediante
sus conocimientos sociales adquiridos por las redes informáticas que nos ayuda a
abrir un documento electrónico.
Se hace inevitable que las instituciones, especialmente las gubernamentales,
tomen consciencia del retraso que pueden estar sufriendo las sociedades a las
que sirven e inicien las acciones que estén dentro de sus posibilidades para que
se implemente de forma ágil y diligente un nuevo marco de actuación que permita
la utilización cotidiana de medios tecnológicos, especialmente, del documento
electrónico.
El documento electrónico debe entenderse como toda expresión
en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o
en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes
informáticos, con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica.
En otro sentido, con la expresión documento sólo se reconocen a aquellos que
están escritos en soporte papel y rubricados o firmados manualmente. La firma
podemos definirla como un trazado gráfico que habitualmente contiene el nombre,
apellido y la rúbrica de una persona, mediante el cual se suscriben los
documentos para darle autoría y obligarse a cumplir con lo que en ellos se dice.
De forma más simple, se ha dicho que es el conjunto de letras o signos que
identifican a la persona que la estampa en un documento o texto.
Los documentos soportados en medios magnéticos no responden a el
concepto tradicional o restringido de documento manuscrito en soporte en papel,
sino al amplio. Al hablarse de documentos electrónicos se alude a casos en que el
lenguaje magnético constituye la acreditación, materialización o documentación de
una voluntad quizás ya expresada en las formas tradicionales, y en que la
actividad de un computador o de una red sólo comprueban o consignan
electrónica, digital o magnéticamente un hecho, una relación jurídica o una
regulación de intereses preexistentes.
Se caracterizan porque sólo pueden ser leídos o conocidos por el hombre gracias
a la intervención de sistemas o dispositivos traductores que hacen comprensibles
las señales digitales.
CATARCTERISTICAS DE LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS
- El documento electrónico, permite que el usuario pregunte por contenidos,
ingrese comentarios, modifique o agregue contenidos.
- Los documentos electrónicos permiten que quién los elabora, combine
distintas formas de presentar información en un sólo documento.
- El documento digital puede, así, combinar texto con sonido, sonido con
imágenes, imágenes con texto, o las tres cosas simultáneamente.
- Un documento electrónico puede describir conceptualmente un proceso,
ilustrarlo con animaciones en video, presentar sus consecuencias con
fotografías y narrarlo paralelamente a la lectura del texto.
- El documento electrónico permite combinar en un sólo ambiente las
posibilidades del cuento o la poesía, con la ilustración de esos géneros con
audiovisuales.
- Un documento electrónico es posible establecer relaciones entre palabras,
frases, imágenes, textos o sonidos ubicados en un documento, e
información textual, visual o auditiva, ubicada en cualquier otro documento
al cual se pueda acceder electrónicamente
- El documento electrónico se produce en el mismo medio en que se publica.
Esto facilita enormemente efectuar cambios en él. No es necesario
reproducirlo por entero una vez que se le hayan efectuado cambios al
documento, como es el caso en un documento impreso o audiovisual
tradicional.
- Un documento electrónico es fácilmente publicable para que el mundo
entero lo pueda consultar. Pero así como es fácil publicarlo, es igualmente
fácil sacarlo de circulación.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Soportes documentales
PPT
Evolución de la archivística
PDF
Archivonomía documento registro y archivo
PPTX
Documentos electronico
PPT
Trabajo grupo documentos electronicos
PPTX
Conservacion de documentos electronicos
PPTX
Diapositivas archivistica
Soportes documentales
Evolución de la archivística
Archivonomía documento registro y archivo
Documentos electronico
Trabajo grupo documentos electronicos
Conservacion de documentos electronicos
Diapositivas archivistica

La actualidad más candente (20)

PPSX
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
PPTX
Unidades de conservacion del archivo
DOCX
Documento electronico
PPTX
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
PPTX
Despacho y recibo de documentos
PPT
TIPOS DE ARCHIVOS
PPTX
Acceso y consulta de documentos
PPTX
Pasos para realizar una transferencia documental
PPTX
Trasferencias documentales
PPTX
Materiales y equipos de archivo
PPTX
Importancia de las transferencias documentales
PPTX
Unidad de correspondencia
PPTX
Presentación digitalización
PPT
Transferencias documentales
PPT
Descripción archivística
PPTX
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
PDF
Los archivos intermedios
PPT
Transferencias documentales
PPTX
Archivo y soportes documentales
PPTX
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Unidades de conservacion del archivo
Documento electronico
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Despacho y recibo de documentos
TIPOS DE ARCHIVOS
Acceso y consulta de documentos
Pasos para realizar una transferencia documental
Trasferencias documentales
Materiales y equipos de archivo
Importancia de las transferencias documentales
Unidad de correspondencia
Presentación digitalización
Transferencias documentales
Descripción archivística
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Los archivos intermedios
Transferencias documentales
Archivo y soportes documentales
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
Publicidad

Similar a ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS (20)

DOCX
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
DOCX
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
DOCX
Ensayo informatica juridica
PDF
Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437
PPTX
Exposicion eje tematico 2
PDF
Documentación
DOCX
Documentos electrónicos siigo
PPTX
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
PPTX
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
PPTX
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
PPTX
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
PPTX
Documento electrónico y
PPT
Documentos electronicos eje tematico 2
PPTX
Eje tematico no2
PPTX
Eje tematico no2
PPTX
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
DOCX
Documento electronico
PPT
Ppt documento electronico
PPTX
Exposición documentos electrónicos_2016
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Ensayo informatica juridica
Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437
Exposicion eje tematico 2
Documentación
Documentos electrónicos siigo
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electrónico y
Documentos electronicos eje tematico 2
Eje tematico no2
Eje tematico no2
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
Documento electronico
Ppt documento electronico
Exposición documentos electrónicos_2016
Publicidad

Más de LUISARCIDA (11)

PPTX
Slideshare luis arcida ci 15668410 der registral notarial
PPTX
Ensayo principios rectores del comercio electronico luis arcida 15668410
PPTX
Partic ciudadana en mat ambiental luis arcida seccion saia e
PPTX
Cuadro explicativo luis arcida - domiclio electronico - saia e
PPTX
FIRMA DIGITAL Y ELECTRONICA CUADRO EXPLICATIVO
DOCX
Ensayo informatica juridica luis arcida
PPTX
Mapa mental inf juridica- luis arcida
PPTX
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
PPTX
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
PPTX
Slideshare LUIS ARCIDA - DERECHO ROMANO II - SAIA D
PPTX
Presentación1
Slideshare luis arcida ci 15668410 der registral notarial
Ensayo principios rectores del comercio electronico luis arcida 15668410
Partic ciudadana en mat ambiental luis arcida seccion saia e
Cuadro explicativo luis arcida - domiclio electronico - saia e
FIRMA DIGITAL Y ELECTRONICA CUADRO EXPLICATIVO
Ensayo informatica juridica luis arcida
Mapa mental inf juridica- luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
Slideshare LUIS ARCIDA - DERECHO ROMANO II - SAIA D
Presentación1

Último (20)

PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
historia de la policia nacional (2).ppt
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

ENSAYO DOCUMENTOS ELECTRONICOS

  • 1. Elaborado por: LUIS ARCIDA RODRIGUEZ Cedula: V-15668410 MATERIA INFORMATICA JURIDICA Prof. EMILY RAMIREZ TAREA: ENSAYO Y VIDEO SECCION SAIA-E REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO Núcleo Barquisimeto Barquisimeto, Estado Lara DOCUMENTOS ELECTRONICOS
  • 2. DOCUMENTOS ELECTRONICOS Definición, Soportes y Características Primeramente se puede decir que cualquier archivo o registro electrónico fue considerado a través de la historia como algo interno, ya que cuando existía un destinatario final, el soporte para este destinatario era invariablemente papel. Sin embargo, el desarrollo de las redes informáticas y el correo electrónico alteraron esa situación, surgiendo dispositivos destinatarios que leían el documento en un soporte diferente del papel. Un documento electrónico, también conocido como documento digital, es un documento cuyo soporte material es un dispositivo electrónico o magnético, y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital, que puede ser leído, interpretado, o reproducido mediante sus conocimientos sociales adquiridos por las redes informáticas que nos ayuda a abrir un documento electrónico. Se hace inevitable que las instituciones, especialmente las gubernamentales, tomen consciencia del retraso que pueden estar sufriendo las sociedades a las que sirven e inicien las acciones que estén dentro de sus posibilidades para que se implemente de forma ágil y diligente un nuevo marco de actuación que permita la utilización cotidiana de medios tecnológicos, especialmente, del documento electrónico. El documento electrónico debe entenderse como toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos, con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. En otro sentido, con la expresión documento sólo se reconocen a aquellos que están escritos en soporte papel y rubricados o firmados manualmente. La firma podemos definirla como un trazado gráfico que habitualmente contiene el nombre, apellido y la rúbrica de una persona, mediante el cual se suscriben los documentos para darle autoría y obligarse a cumplir con lo que en ellos se dice.
  • 3. De forma más simple, se ha dicho que es el conjunto de letras o signos que identifican a la persona que la estampa en un documento o texto. Los documentos soportados en medios magnéticos no responden a el concepto tradicional o restringido de documento manuscrito en soporte en papel, sino al amplio. Al hablarse de documentos electrónicos se alude a casos en que el lenguaje magnético constituye la acreditación, materialización o documentación de una voluntad quizás ya expresada en las formas tradicionales, y en que la actividad de un computador o de una red sólo comprueban o consignan electrónica, digital o magnéticamente un hecho, una relación jurídica o una regulación de intereses preexistentes. Se caracterizan porque sólo pueden ser leídos o conocidos por el hombre gracias a la intervención de sistemas o dispositivos traductores que hacen comprensibles las señales digitales. CATARCTERISTICAS DE LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS - El documento electrónico, permite que el usuario pregunte por contenidos, ingrese comentarios, modifique o agregue contenidos. - Los documentos electrónicos permiten que quién los elabora, combine distintas formas de presentar información en un sólo documento. - El documento digital puede, así, combinar texto con sonido, sonido con imágenes, imágenes con texto, o las tres cosas simultáneamente. - Un documento electrónico puede describir conceptualmente un proceso, ilustrarlo con animaciones en video, presentar sus consecuencias con fotografías y narrarlo paralelamente a la lectura del texto.
  • 4. - El documento electrónico permite combinar en un sólo ambiente las posibilidades del cuento o la poesía, con la ilustración de esos géneros con audiovisuales. - Un documento electrónico es posible establecer relaciones entre palabras, frases, imágenes, textos o sonidos ubicados en un documento, e información textual, visual o auditiva, ubicada en cualquier otro documento al cual se pueda acceder electrónicamente - El documento electrónico se produce en el mismo medio en que se publica. Esto facilita enormemente efectuar cambios en él. No es necesario reproducirlo por entero una vez que se le hayan efectuado cambios al documento, como es el caso en un documento impreso o audiovisual tradicional. - Un documento electrónico es fácilmente publicable para que el mundo entero lo pueda consultar. Pero así como es fácil publicarlo, es igualmente fácil sacarlo de circulación.