Asignatura:
Gestión Básica de la Informacion
Presenta
Harold Andrés Rodríguez
000373048
Jennifer Useche
000374231
Docente
Lic. Edna
Bogotá D .C. Colombia Mayo, 29
Documento etica
ÉTICA
INTRODUCCIÓN
La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene
del latín mos, moris que también significa costumbre según una corriente «clásica», la
ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre
(es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se
limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre
estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
Fernando Savater, en el primer capítulo de su libro Ética para Amador («De qué va la
ética»), define la ética como «el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de
discernir lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no nos conviene (lo malo)»
.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml#ixzz31NXKgrXR
TABLA DE CONTENIDO
 EL PROBLEMA DE SER Y EL DEBER SER
 MÉTODOS DE ÉTICA
 ÉTICA PROFESIONAL
 ETICA DEL CONTADOR
 ÉTICA ADMINISTRATIVA
 CONCLUSIONES
EL PROBLEMA DEL SER Y EL DEBER SER
Es la rama que se encarga de estudiar la conducta humana y las costumbres esto se
refiere al comportamiento y las razones de los actos de bondad o maldad de dos
aspectos tanto de carácter racional como científico.
Con respecto del carácter racional se refiere la razón se encarga de proporcionar las
causas y razones el ¿por que? se debe actuar de manera correcta o argumentar las
razones de maldad, y de carácter científico ,ética es considerada una ciencia normativa
ya que se encarga de estudiar lo que es normal o lo que se considera que es bueno es
una ciencia porque como tal está fundamentado y se corrobora con el comportamiento
humano.
MÉTODOS DE LA ÉTICA
La ética maneja métodos como lo son:
1. La observación hace alusión al método científico ya que se detalla de manera clara y
concisa
2. Evaluación se clasifica o se da una conclusión en conceptos los
diferentes resultados de la observación
3. Percepción axiológica darle valor al acto estudiado de acuerdo a una escala de
valores.
existen dos conceptos generales que se encargan de aclarar el concepto de ética, son
dos conceptos alemanes verstand y vernuft:
 verstand es igual a intelecto, da una razón precisa y rigurosa se enfoca en el
método científico de entregar un informe
detallado del comportamiento pero al
momento de verificar la ética en toda su
riqueza tiene una gran desventaja, está
limitado ya que puede hacer una descripción
total y perfecta de un objeto pero no podrá
hacer que otra persona contemple toda esta
descripción esto mismo sucede con los
valores como tal verstand podrá brindarnos
el concepto exacto pero no podrá hacer
percibir eso.
 vernuft es totalmente opuesto a vertand ya
que capta la realidad sin necesidad de los
conceptos en este caso se puede tener total conocimiento de los valores y sin
embargo no hacer uso de estos o viceversa.
Los hombres pueden utilizar distintos criterios para elegir su propia conducta que se
puede distinguir en 6 tipos:
 El placer de los instintos: el ser humano desde la niñez hace elección de lo
agradable y desagradable independientemente de que halla un estudio o no de
por medio, o tambien la eleccion en cualquier aspecto de la vida como los
pasatiempos actividades con el fin de lograr la
satisfacción propia.
 El super yo: hace relación al comportamiento
orientado desde la niñez por ciertas normas o
valores, es difícil evitar o contradecirse en
momentos de duda ya que hacen esto casi de
una manera mecánica.
 Presión social: se trata de el comportamiento
basado en el ambiente que lo rodea ya que la
conducta de quienes es constante y
prolongada, en muchas ocasiones se suele
confundir la obligación con la presión ya que uno mismo determina la obligación
del comportamiento.
 Criterio legal; se encarga de en la forma del comportamiento basado en códigos
o leyes sin mayor discusión, se aparta de el superyó o de la presión social,
pero no se puede hacer un apego total a las leyes ya que pueden ser
contraproducentes en cuanto a lo que pueden determinar apropiado con los
verdaderos valores puede presentar confusiones pero independientemente de
esto son un gran aporte ya que son bases universales y se pueden transmitir en
generaciones
ÉTICA PROFESIONAL
El concepto de ética Profesional surgió a principios de la década de los 70 en Estados
Unidos. La ética profesional se encuentra entrelazada con la filosofía de los negocios, la
cual se encarga de determinar los objetivos de una empresa, si en el dado caso de una
empresa el objetivo principal es
maximizar el rendimiento económico a
sus accionistas,entonces sacrificar
ganancias para otros fines viola sus
responsabilidades fiduciarias. En
Estados Unidos y en otras naciones las
empresas son consideradas como
personas des desde un punto de vista
legal, debido que las personas como
las empresas tienen deberes y
derechos legalmente para otros fines
viola sus responsabilidades fiduciarias.
También podemos ver que la ética nos
define la profesión de la siguiente
manera ; se puede definir como la
acción ejercida con honor y de manera
estable al servicio de los demás y en
beneficio propio, siguiendo su vocación
sin necesidad de tener un título que lo
acredite solo con el hecho de ejercer esta acción de manera constante. La profesión
como fin busca el bien común y teniendo en cuenta que necesita hacer una
capacitación para la especialización de esta vocación, sin este horizonte solo se
convierte en un medio de lucro o simplemente la degradación total de la persona, un
profesional debe tener una preparación tanto en el ámbito intelectual como moral; en el
intelectual hace énfasis en el conocimiento acerca de su profesión que lo hacen apto
para ejercer sus funciones esto se determina con el estudio y constantemente se
actualiza con distintos medios como revistas conferencias etc, y la capacidad moral es
el valor del profesional como persona de una dignidad y nobleza a su trabajo, la
honestidad en sus funciones no solo en el trato y no solo en la responsabilidad de lo
pactado.
ETICA DEL CONTADOR
La ley 43 de 1990 que contiene el código de
ética del contador público muchas veces
parece pasar desapercibida. A diario se ve
como se pasan por alto las normas básicas que
podemos encontrar; en numerosas ocasiones
motivados por los mismos gerentes de las
empresas, los cuales son ellos mismos quienes
delatan a un Contador Público en caso de
tener inconvenientes con cualquier tipo de
entidad. Es importante que todo Contador
Público que ejerza sus funciones tenga muy
claro a lo que se expone al infringir las normas y
la consecuencias a las que estas violaciones lo
llevara. Quizás muchas veces se hace para
darle gusto a personas que no tienen nada que
ver con ejecución de la profesión pero que en
un momento dado causan daño tanto a los
Contadores Públicos como a las empresas, ya
que éstas en algún momento se van a ver en serios aprietos económicos por multas,
sanciones, iliquidez etc.
En la página de la Junta Central de Contadores hay muchos casos de Revisores
Fiscales, Contadores Publicos y otros, que son sancionados, los cuales
al analizarlos se puede detectar que en algunos casos no existe la más mínima
prudencia de actuar de los .
ÉTICA ADMINISTRATIVA
Implica el desarrollo propio, sin atentar contra el
libre desarrollo de los demas, la moral, que varias
ocasiones se confunde con la ética, va más
relacionada con un conjunto de valores
instituidos por un grupo social y que
son aprendidos por la persona, que
en algun momento es capaz de
actuar y juzgar a partir de estos
conocimientos. La Ética
Administrativa es el grupo de
reglas aplicadas por personas que
desarrollan funciones o servicios públicos.
CONCLUSIONES
A Través de este documento podemos concluir que la ética y la moral son un gran
grupo de reglas que nos permiten vivir en sociedad, poder realizar numerosas tareas,
sin tener que esconder los propósitos reales y las intenciones con las que realizamos
dichos deberes, en segundo lugar podemos contemplar los
ejemplos que la misma sociedad se ha encargado de
mostrarnos a nosotros estudiantes de carreras
administrativas, que en numerosas situaciones son nuestros
superiores quienes están en la espera de provocar ese dicho
comportamiento que favorezca de manera injusta ciertas
acciones con propósitos de enriquecimiento. Pero después
de comprender las consecuencias de realizar estas acciones
indebidas se espera ver una nueva generación de
Contadores Públicos, Administradores, Revisores
Fiscales, etc, con un gran sentido ético y moral al momento
de realizar sus deberes en las diferentes entidades que requieran de sus servicios.
REFERENCIAS
(Savater, 1991)
(Rodriguez, 2008)

Más contenido relacionado

PPTX
Etica profesional
PDF
Etica profesional y laboral
DOC
éTica (ensayo)
DOCX
Ensayo de ética
PPT
Etica Profesional
PPTX
Etica y Deontologia Profesional
PPTX
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
PPTX
Codigo ético personal
Etica profesional
Etica profesional y laboral
éTica (ensayo)
Ensayo de ética
Etica Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
Codigo ético personal

La actualidad más candente (20)

PPT
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
PPTX
Elementos de etica profesional
PPT
Ética Profesional
PPTX
La etica profesional
PPTX
Presentacion etica moral y deontologia
PDF
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
PPTX
Etica profesional
PPT
principios generales_de_la_etica
DOCX
Ensayo una etica profesional
PPT
Etica profesional
DOCX
Ensayo etica profesional
DOCX
T.p nº 1 de rol
PPTX
10%eticay deontologiafreddyhernandez
PPSX
Etica profesional
DOCX
Etica y etica profesional 1
PPTX
2.Etica profesional - Principios y valores
PPT
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
PPTX
PDF
Conceptos fundamentales en etica y deontologia profesional
PPTX
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Elementos de etica profesional
Ética Profesional
La etica profesional
Presentacion etica moral y deontologia
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
Etica profesional
principios generales_de_la_etica
Ensayo una etica profesional
Etica profesional
Ensayo etica profesional
T.p nº 1 de rol
10%eticay deontologiafreddyhernandez
Etica profesional
Etica y etica profesional 1
2.Etica profesional - Principios y valores
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
Conceptos fundamentales en etica y deontologia profesional
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Raza de perros
PPTX
LOS PERROS
PPT
Propuesta
PPTX
Metodos y tecnicas del figurante
PDF
Ctaller
PPTX
Razas de perros
PPTX
El perro
ODP
Trabajo de las Audio Guias.
PDF
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
PPTX
PPTX
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
PPTX
PPT
PowerPoint - Ana
PPS
Tipos de-perros-diapositivas
Raza de perros
LOS PERROS
Propuesta
Metodos y tecnicas del figurante
Ctaller
Razas de perros
El perro
Trabajo de las Audio Guias.
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
PowerPoint - Ana
Tipos de-perros-diapositivas
Publicidad

Similar a Documento etica (20)

DOCX
Documento de Etica
DOCX
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
DOCX
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
DOCX
Tema manana
PDF
éTica profesional
PDF
éTica profesional
DOCX
Responsabilidad profesional
DOCX
Filosofia
PPTX
éTica y moral
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
DOCX
Escuela politecnica nacional etica
PPTX
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
DOCX
Etica y etica profesional
DOCX
Etica
PDF
Que es el contador publico pdf
PDF
Que es el contador publico pdf
DOCX
Eticayeticaprofesional1
Documento de Etica
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
Tema manana
éTica profesional
éTica profesional
Responsabilidad profesional
Filosofia
éTica y moral
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto final
Escuela politecnica nacional etica
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
Etica y etica profesional
Etica
Que es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdf
Eticayeticaprofesional1

Documento etica

  • 1. Asignatura: Gestión Básica de la Informacion Presenta Harold Andrés Rodríguez 000373048 Jennifer Useche 000374231 Docente Lic. Edna Bogotá D .C. Colombia Mayo, 29
  • 3. ÉTICA INTRODUCCIÓN La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Fernando Savater, en el primer capítulo de su libro Ética para Amador («De qué va la ética»), define la ética como «el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no nos conviene (lo malo)» . Leer más: http://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml#ixzz31NXKgrXR
  • 4. TABLA DE CONTENIDO  EL PROBLEMA DE SER Y EL DEBER SER  MÉTODOS DE ÉTICA  ÉTICA PROFESIONAL  ETICA DEL CONTADOR  ÉTICA ADMINISTRATIVA  CONCLUSIONES EL PROBLEMA DEL SER Y EL DEBER SER Es la rama que se encarga de estudiar la conducta humana y las costumbres esto se refiere al comportamiento y las razones de los actos de bondad o maldad de dos aspectos tanto de carácter racional como científico. Con respecto del carácter racional se refiere la razón se encarga de proporcionar las causas y razones el ¿por que? se debe actuar de manera correcta o argumentar las razones de maldad, y de carácter científico ,ética es considerada una ciencia normativa ya que se encarga de estudiar lo que es normal o lo que se considera que es bueno es una ciencia porque como tal está fundamentado y se corrobora con el comportamiento humano.
  • 5. MÉTODOS DE LA ÉTICA La ética maneja métodos como lo son: 1. La observación hace alusión al método científico ya que se detalla de manera clara y concisa 2. Evaluación se clasifica o se da una conclusión en conceptos los diferentes resultados de la observación 3. Percepción axiológica darle valor al acto estudiado de acuerdo a una escala de valores. existen dos conceptos generales que se encargan de aclarar el concepto de ética, son dos conceptos alemanes verstand y vernuft:  verstand es igual a intelecto, da una razón precisa y rigurosa se enfoca en el método científico de entregar un informe detallado del comportamiento pero al momento de verificar la ética en toda su riqueza tiene una gran desventaja, está limitado ya que puede hacer una descripción total y perfecta de un objeto pero no podrá hacer que otra persona contemple toda esta descripción esto mismo sucede con los valores como tal verstand podrá brindarnos el concepto exacto pero no podrá hacer percibir eso.  vernuft es totalmente opuesto a vertand ya que capta la realidad sin necesidad de los conceptos en este caso se puede tener total conocimiento de los valores y sin embargo no hacer uso de estos o viceversa. Los hombres pueden utilizar distintos criterios para elegir su propia conducta que se puede distinguir en 6 tipos:  El placer de los instintos: el ser humano desde la niñez hace elección de lo agradable y desagradable independientemente de que halla un estudio o no de por medio, o tambien la eleccion en cualquier aspecto de la vida como los pasatiempos actividades con el fin de lograr la satisfacción propia.  El super yo: hace relación al comportamiento orientado desde la niñez por ciertas normas o valores, es difícil evitar o contradecirse en momentos de duda ya que hacen esto casi de una manera mecánica.  Presión social: se trata de el comportamiento basado en el ambiente que lo rodea ya que la conducta de quienes es constante y prolongada, en muchas ocasiones se suele
  • 6. confundir la obligación con la presión ya que uno mismo determina la obligación del comportamiento.  Criterio legal; se encarga de en la forma del comportamiento basado en códigos o leyes sin mayor discusión, se aparta de el superyó o de la presión social, pero no se puede hacer un apego total a las leyes ya que pueden ser contraproducentes en cuanto a lo que pueden determinar apropiado con los verdaderos valores puede presentar confusiones pero independientemente de esto son un gran aporte ya que son bases universales y se pueden transmitir en generaciones ÉTICA PROFESIONAL El concepto de ética Profesional surgió a principios de la década de los 70 en Estados Unidos. La ética profesional se encuentra entrelazada con la filosofía de los negocios, la cual se encarga de determinar los objetivos de una empresa, si en el dado caso de una empresa el objetivo principal es maximizar el rendimiento económico a sus accionistas,entonces sacrificar ganancias para otros fines viola sus responsabilidades fiduciarias. En Estados Unidos y en otras naciones las empresas son consideradas como personas des desde un punto de vista legal, debido que las personas como las empresas tienen deberes y derechos legalmente para otros fines viola sus responsabilidades fiduciarias. También podemos ver que la ética nos define la profesión de la siguiente manera ; se puede definir como la acción ejercida con honor y de manera estable al servicio de los demás y en beneficio propio, siguiendo su vocación sin necesidad de tener un título que lo acredite solo con el hecho de ejercer esta acción de manera constante. La profesión como fin busca el bien común y teniendo en cuenta que necesita hacer una
  • 7. capacitación para la especialización de esta vocación, sin este horizonte solo se convierte en un medio de lucro o simplemente la degradación total de la persona, un profesional debe tener una preparación tanto en el ámbito intelectual como moral; en el intelectual hace énfasis en el conocimiento acerca de su profesión que lo hacen apto para ejercer sus funciones esto se determina con el estudio y constantemente se actualiza con distintos medios como revistas conferencias etc, y la capacidad moral es el valor del profesional como persona de una dignidad y nobleza a su trabajo, la honestidad en sus funciones no solo en el trato y no solo en la responsabilidad de lo pactado. ETICA DEL CONTADOR La ley 43 de 1990 que contiene el código de ética del contador público muchas veces parece pasar desapercibida. A diario se ve como se pasan por alto las normas básicas que podemos encontrar; en numerosas ocasiones motivados por los mismos gerentes de las empresas, los cuales son ellos mismos quienes delatan a un Contador Público en caso de tener inconvenientes con cualquier tipo de entidad. Es importante que todo Contador Público que ejerza sus funciones tenga muy claro a lo que se expone al infringir las normas y la consecuencias a las que estas violaciones lo llevara. Quizás muchas veces se hace para darle gusto a personas que no tienen nada que ver con ejecución de la profesión pero que en un momento dado causan daño tanto a los Contadores Públicos como a las empresas, ya que éstas en algún momento se van a ver en serios aprietos económicos por multas, sanciones, iliquidez etc. En la página de la Junta Central de Contadores hay muchos casos de Revisores Fiscales, Contadores Publicos y otros, que son sancionados, los cuales al analizarlos se puede detectar que en algunos casos no existe la más mínima prudencia de actuar de los .
  • 8. ÉTICA ADMINISTRATIVA Implica el desarrollo propio, sin atentar contra el libre desarrollo de los demas, la moral, que varias ocasiones se confunde con la ética, va más relacionada con un conjunto de valores instituidos por un grupo social y que son aprendidos por la persona, que en algun momento es capaz de actuar y juzgar a partir de estos conocimientos. La Ética Administrativa es el grupo de reglas aplicadas por personas que desarrollan funciones o servicios públicos. CONCLUSIONES A Través de este documento podemos concluir que la ética y la moral son un gran grupo de reglas que nos permiten vivir en sociedad, poder realizar numerosas tareas, sin tener que esconder los propósitos reales y las intenciones con las que realizamos dichos deberes, en segundo lugar podemos contemplar los ejemplos que la misma sociedad se ha encargado de mostrarnos a nosotros estudiantes de carreras administrativas, que en numerosas situaciones son nuestros superiores quienes están en la espera de provocar ese dicho comportamiento que favorezca de manera injusta ciertas acciones con propósitos de enriquecimiento. Pero después de comprender las consecuencias de realizar estas acciones indebidas se espera ver una nueva generación de Contadores Públicos, Administradores, Revisores Fiscales, etc, con un gran sentido ético y moral al momento de realizar sus deberes en las diferentes entidades que requieran de sus servicios.