SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJERES EN EL PROCESO DE
INDEPENDENCIA E INSTALACION DEL
PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE.
La independenciadel Perú es un proceso histórico social que
corresponde a todo un periodo de fenómenossociales,
levantamientos y conflictos bélicos.Mientras, El Congreso
Constituyente es el órgano encargado de realizar las funciones
legislativas, adoptar acuerdos,de control político y realizar
coordinaciones como tambiénaprobar presupuestos. Asimismo,
puedo mencionar que la independenciadel Perú fue promulgada
por José de San Martin, por ende, el primer congreso constituyente
fue impulsado por José de San Martin y Carranza porque querían
modificarla Carta Magna de nuestro país.
Afirmo,que en todo el proceso deindependenciae instalación del
primer congreso constituyente participaron mujeres como un apoyo.
Por ello, sabemos que en toda la historia las mujeres no han tenido
los mismos derechos que los hombres pero con el trascurso del
tiempo surgieron mujeres lideresas que lucharon desde diferentes
posicionespara liberarnos de los españoles,ya que no se les daba
tanta importancia, pero fueron una gran ayuda para lograr nuestra
independencia
Es así, en la primera convocatoria a Congreso Constituyente fue
realizada por el general don José de San Martin mediante el decreto
Nº 146, del 27 de diciembre de 1821. El primer Este congreso
constituyente se instaló el 20 de setiembre de 1822 en la capilla de
la universidad San Marcos, hubo más diputados hombres que
mujeres ya que no era común que las mujeres ocuparan un cargo
importante. Lo cual, me hace pensar que en aquella época En mi
opinión las mujeres no tenían en los mismos derechos que los
hombres;sin embargo,puedo decir con certeza que todos somos
iguales como persona diferenciaalguna así como dice La
Declaración Universal de los Derechos Humanos “Todosdebemos
de construir una sociedad más ética, con menos hipocresía,que
juzgue por igual a todos”
Esto nos hace entenderque las mujeres al igual que los hombres
debende ser respetadas sin distinción alguna; la relación entre
hombres y mujeres ha cambiado a lo largo de la historia, “es
importante tener una perspectivahistórica de la agencia femenina a
lo largo del tiempo y las luchas protagonizadas por las propias
mujeres para lograr y hacer respetarsus derechos en los últimos
200 años de la historia peruana”
Yo deduzco,que en toda la historia hubo mujeres que apoyaron en
la independenciadel Perú, Micaela Bastidas, por ejemplo,es
descrita como la esposade “Túpac Amaru”, al igual que la historia
de muchas otras mujeres que no llegaron a figurar en los libros
escolares, pero,gracias a las investigaciones sabemos que mujeres
como:Tomasa Tito Condemayta, Gregria Apaza, Bartolomina Sisa
y Maria Parado de Bellido,todas ellas contribuyeron para lograr
nuestra independenciadel Perú así como se puede observar
muchas mujeres piscobambinas que son lideresas y siempre
buscan la igualdad, la justicia y sobre todo un bien común. Sin
embargo,en la actualidad, en algunos casos observamos que aún
hay esa diferenciaporque sigue existiendo desigualdad en los
derechos de las mujeres a pesar de que, gracias a la contribución
de sus ideales las mujeres fuimos independientes ycambiamos el
rumbo de la esclavitud del Perú.
En conclusiónlas mujeres han sido un papel muy importante en
nuestra independenciay en la creación de nuestro congreso,la
participación femenina fue amplia y variada y adopto diferentes
facetas, tal como dice Claudia Rosas-historiadora:
 Tomasa Tito Condemayta
 Gregoria Apaza
 Bartolomina Sisa
 Maria Parado de Bellido se sacrificaron e inmolaron por la
patria
Yo pienso que todo eso hace que las mujeres sean una parte
fundamental de la independenciay el cambio de nuestro gobierno
ya que las mujeres hicieron un gran cambio en nuestro congreso.
Por ello debemos derespetarlas sin distinción alguna.

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion participacion de la mujer
PPT
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
PPT
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
PDF
Ariculo de los derechos de la mujer latina
PDF
Los derechos-de-las-mujeres
PPTX
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
PPTX
derechos humanos de las mujeres lección.pptx
Investigacion participacion de la mujer
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
Ariculo de los derechos de la mujer latina
Los derechos-de-las-mujeres
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
derechos humanos de las mujeres lección.pptx

Similar a DOCUMENTO JERRY.docx (20)

PPTX
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
PDF
mujeres en el sistema judicial dominicano
PPTX
Actividades unidad 1
PDF
PPTX
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
PPT
La situación de la mujer a principios
PDF
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
PPT
Derechos de la mujer
PPT
124270624 mujer-peru
PPTX
Derechos de las mujeres (1).pptx
PDF
Guia democratización .pdf
PPTX
Equidad de genero
PPTX
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
PPTX
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
PDF
PDF
Igualdad y mujer
PPT
La mujer en la historia
PPTX
Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
PDF
Sara b guardia mujeres peruanas-el otro lado de la historia (2)
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
mujeres en el sistema judicial dominicano
Actividades unidad 1
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
La situación de la mujer a principios
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos de la mujer
124270624 mujer-peru
Derechos de las mujeres (1).pptx
Guia democratización .pdf
Equidad de genero
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
Igualdad y mujer
La mujer en la historia
Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
Sara b guardia mujeres peruanas-el otro lado de la historia (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Publicidad

DOCUMENTO JERRY.docx

  • 1. MUJERES EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA E INSTALACION DEL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE. La independenciadel Perú es un proceso histórico social que corresponde a todo un periodo de fenómenossociales, levantamientos y conflictos bélicos.Mientras, El Congreso Constituyente es el órgano encargado de realizar las funciones legislativas, adoptar acuerdos,de control político y realizar coordinaciones como tambiénaprobar presupuestos. Asimismo, puedo mencionar que la independenciadel Perú fue promulgada por José de San Martin, por ende, el primer congreso constituyente fue impulsado por José de San Martin y Carranza porque querían modificarla Carta Magna de nuestro país. Afirmo,que en todo el proceso deindependenciae instalación del primer congreso constituyente participaron mujeres como un apoyo. Por ello, sabemos que en toda la historia las mujeres no han tenido los mismos derechos que los hombres pero con el trascurso del tiempo surgieron mujeres lideresas que lucharon desde diferentes posicionespara liberarnos de los españoles,ya que no se les daba tanta importancia, pero fueron una gran ayuda para lograr nuestra independencia Es así, en la primera convocatoria a Congreso Constituyente fue realizada por el general don José de San Martin mediante el decreto Nº 146, del 27 de diciembre de 1821. El primer Este congreso constituyente se instaló el 20 de setiembre de 1822 en la capilla de la universidad San Marcos, hubo más diputados hombres que mujeres ya que no era común que las mujeres ocuparan un cargo importante. Lo cual, me hace pensar que en aquella época En mi opinión las mujeres no tenían en los mismos derechos que los hombres;sin embargo,puedo decir con certeza que todos somos iguales como persona diferenciaalguna así como dice La Declaración Universal de los Derechos Humanos “Todosdebemos de construir una sociedad más ética, con menos hipocresía,que juzgue por igual a todos”
  • 2. Esto nos hace entenderque las mujeres al igual que los hombres debende ser respetadas sin distinción alguna; la relación entre hombres y mujeres ha cambiado a lo largo de la historia, “es importante tener una perspectivahistórica de la agencia femenina a lo largo del tiempo y las luchas protagonizadas por las propias mujeres para lograr y hacer respetarsus derechos en los últimos 200 años de la historia peruana” Yo deduzco,que en toda la historia hubo mujeres que apoyaron en la independenciadel Perú, Micaela Bastidas, por ejemplo,es descrita como la esposade “Túpac Amaru”, al igual que la historia de muchas otras mujeres que no llegaron a figurar en los libros escolares, pero,gracias a las investigaciones sabemos que mujeres como:Tomasa Tito Condemayta, Gregria Apaza, Bartolomina Sisa y Maria Parado de Bellido,todas ellas contribuyeron para lograr nuestra independenciadel Perú así como se puede observar muchas mujeres piscobambinas que son lideresas y siempre buscan la igualdad, la justicia y sobre todo un bien común. Sin embargo,en la actualidad, en algunos casos observamos que aún hay esa diferenciaporque sigue existiendo desigualdad en los derechos de las mujeres a pesar de que, gracias a la contribución de sus ideales las mujeres fuimos independientes ycambiamos el rumbo de la esclavitud del Perú. En conclusiónlas mujeres han sido un papel muy importante en nuestra independenciay en la creación de nuestro congreso,la participación femenina fue amplia y variada y adopto diferentes facetas, tal como dice Claudia Rosas-historiadora:  Tomasa Tito Condemayta  Gregoria Apaza  Bartolomina Sisa  Maria Parado de Bellido se sacrificaron e inmolaron por la patria Yo pienso que todo eso hace que las mujeres sean una parte fundamental de la independenciay el cambio de nuestro gobierno ya que las mujeres hicieron un gran cambio en nuestro congreso. Por ello debemos derespetarlas sin distinción alguna.