Palanca
La palanca es una máquina simple que tiene como
función transmitir fuerza y desplazamiento. Está
compuesta por una barra rígida que puede girar
libremente alrededor de un punto de apoyo llamado
fulcro.1
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica
que se aplica a un objeto, para incrementar su
velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la
aplicación de una fuerza.

Balancín
Un balancín es un recipiente oscilante consistente en
dos probetas. Cada una de las probetas se va
llenando de líquido hasta que voltea al llegar a cierto
volumen dando paso a la siguiente probeta que repite
el ciclo. Por tanto, podría decirse que el balancín es
un instrumento mecánico que mide el flujo de un
líquido expresado en forma de un tren de pulsos. Los
balancines existen desde hace miles de años, tanto en
la cultura asiática como en la árabe. Muchas veces
con carácter decorativo, otras veces se han utilizado
para medir el tiempo o poner en marcha pequeños
automatismos. Actualmente, es el principal
componente de un pluviómetro cuyo tren de pulsos
se
traduce en la
intensidad
de
lluvia y su
acumulación
da el
volumen
total
de una

precipitación.
Polea
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo
mecánico de tracción, que sirve para transmitir una
fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o
polipastos— sirve para reducir la magnitud de la
fuerza necesaria para mover un peso.

Biela
Se denomina biela a un elemento mecánico que
sometido a esfuerzos de tracción o compresión,
transmite el movimiento articulando a otras partes de
la máquina. En un motor de combustión interna
conectan el pistón al cigüeñal.
Actualmente las bielas son un elemento básico en los
motores de combustión interna y en los compresores
alternativos. Se diseñan con una forma específica
para conectarse entre las dos piezas, el pistón y el
cigüeñal. Su sección transversal o perfil puede tener
forma de H, I o + . El material del que están hechas es
de una aleación de acero, titanio o aluminio. En la
industria automotor todas son producidas por
forjamiento, pero algunos fabricantes de piezas las
hacen

mediante
mecanizado

Leva
En ingeniería mecánica, una leva es un elemento
mecánico que está sujeto a un eje por un punto que
no es su centro geométrico. En la mayoría de los
casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el
perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o
conecte con una pieza conocida como seguidor.
Existen dos tipos de seguidores: de traslación y de
rotación.
Rueda Excéntrica
Rueda excéntrica, destinada especialmente a permitir
su movilidad sobre superficies abruptas, que se
caracteriza esencialmente porque se compone de dos
discos, uno superior al que se acopla un cubo de
rodamiento en el diámetro inferior y una llanta en el
diámetro superior, para lo que se necesita una
cubierta en el disco inferior interior en la que se
acomoda un cubo de rodamientos que constituye la
descentración de ésta como cuna para posicionar el
rodamiento del eje donde se fijará la rueda en su
totalidad siendo éste un eje excéntrico que rota fuera
de su centro.
Manivela
Se llama manivela a la pieza normalmente de hierro,
compuesta de dos ramas, una de las cuales se fija por
un extremo en el eje de una máquina, de una rueda,
palanca etc. y la otra forma el mango que sirve para
mover al brazo, la máquina o la rueda. Puede servir
también para efectuar la transformación inversa del
movimiento circular en movimiento rectilíneo.
Documento sin título

Más contenido relacionado

DOCX
Conceptos mecánicos
PDF
conceptos mecanicos..-Luistoro
PPTX
Mecanica
PDF
Mecánica
PPTX
Mecanica
PPTX
Movimientos mecanicos
PPTX
Anyela y vanessa
PPT
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Conceptos mecánicos
conceptos mecanicos..-Luistoro
Mecanica
Mecánica
Mecanica
Movimientos mecanicos
Anyela y vanessa
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad

La actualidad más candente (8)

PPTX
Palancas ruedas engranajes
PPTX
Fernanda Tapuyima
PDF
Mecanica
DOC
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
PPT
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
PPT
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
PPTX
Expocicion mecánica excéntrica
Palancas ruedas engranajes
Fernanda Tapuyima
Mecanica
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Expocicion mecánica excéntrica
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Ayahuasca Retreats and Spirit Healing Center
PPT
The IEA in pictures
DOCX
Kịch bản
PDF
20151113141404
PPTX
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
PPTX
Gender stereotypes
PPS
Slovenia a beautiful country
PDF
Протокол Кубка России по тайскому боксу 2015
PDF
Christmas Tree Project
PDF
Double X
DOC
公司简介
PPT
T03 a basicioprintf
PPTX
Sereotype of age
PDF
BO - Urkunde
PPTX
милунка савић
Ayahuasca Retreats and Spirit Healing Center
The IEA in pictures
Kịch bản
20151113141404
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
Gender stereotypes
Slovenia a beautiful country
Протокол Кубка России по тайскому боксу 2015
Christmas Tree Project
Double X
公司简介
T03 a basicioprintf
Sereotype of age
BO - Urkunde
милунка савић
Publicidad

Similar a Documento sin título (20)

PDF
Operadores mecanicos
PDF
Mecánica
PDF
Operadores mecanicos
PPTX
Anyela y vanessa
PPTX
Mecánica
PPTX
Operadores mecanicos
PPT
Poleas y Engranajes
PPS
Poleas Y Engranajes Tarea
PPTX
Nicol 2
PPT
Javiera Cisternas Y Cristina Arriagada
PPT
mecanismos de transmision de movimiento
PPTX
OPERADORES MECANICOS
PPT
Mecanismos 2
PPT
Mecanismos 3
PPT
Mecanismos
PPT
Mecanismos de Transmición
PPT
Mecanismos
PPT
Mecanismos[1]original
PPT
Mecanismos[1]original
PPT
Mecanismos[1]otro
Operadores mecanicos
Mecánica
Operadores mecanicos
Anyela y vanessa
Mecánica
Operadores mecanicos
Poleas y Engranajes
Poleas Y Engranajes Tarea
Nicol 2
Javiera Cisternas Y Cristina Arriagada
mecanismos de transmision de movimiento
OPERADORES MECANICOS
Mecanismos 2
Mecanismos 3
Mecanismos
Mecanismos de Transmición
Mecanismos
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]otro

Documento sin título

  • 1. Palanca La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1 Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. Balancín
  • 2. Un balancín es un recipiente oscilante consistente en dos probetas. Cada una de las probetas se va llenando de líquido hasta que voltea al llegar a cierto volumen dando paso a la siguiente probeta que repite el ciclo. Por tanto, podría decirse que el balancín es un instrumento mecánico que mide el flujo de un líquido expresado en forma de un tren de pulsos. Los balancines existen desde hace miles de años, tanto en la cultura asiática como en la árabe. Muchas veces con carácter decorativo, otras veces se han utilizado para medir el tiempo o poner en marcha pequeños automatismos. Actualmente, es el principal componente de un pluviómetro cuyo tren de pulsos se traduce en la intensidad de lluvia y su acumulación da el volumen total de una precipitación.
  • 3. Polea Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Biela Se denomina biela a un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón al cigüeñal.
  • 4. Actualmente las bielas son un elemento básico en los motores de combustión interna y en los compresores alternativos. Se diseñan con una forma específica para conectarse entre las dos piezas, el pistón y el cigüeñal. Su sección transversal o perfil puede tener forma de H, I o + . El material del que están hechas es de una aleación de acero, titanio o aluminio. En la industria automotor todas son producidas por forjamiento, pero algunos fabricantes de piezas las hacen mediante mecanizado Leva En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico. En la mayoría de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de seguidores: de traslación y de rotación.
  • 5. Rueda Excéntrica Rueda excéntrica, destinada especialmente a permitir su movilidad sobre superficies abruptas, que se caracteriza esencialmente porque se compone de dos discos, uno superior al que se acopla un cubo de rodamiento en el diámetro inferior y una llanta en el diámetro superior, para lo que se necesita una cubierta en el disco inferior interior en la que se acomoda un cubo de rodamientos que constituye la descentración de ésta como cuna para posicionar el rodamiento del eje donde se fijará la rueda en su totalidad siendo éste un eje excéntrico que rota fuera de su centro.
  • 6. Manivela Se llama manivela a la pieza normalmente de hierro, compuesta de dos ramas, una de las cuales se fija por un extremo en el eje de una máquina, de una rueda, palanca etc. y la otra forma el mango que sirve para mover al brazo, la máquina o la rueda. Puede servir también para efectuar la transformación inversa del movimiento circular en movimiento rectilíneo.