SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento Curioso
Documento Curioso
• La política en Argentina ha estado marcada
por una constante dinámica entre distintas
ideologías, liderazgos carismáticos y crisis
económicas. Desde el retorno de la
democracia en 1983 con Raúl Alfonsín, el país
ha alternado entre gobiernos de diferentes
signos políticos.
Documento Curioso
• Carlos Menem, presidente entre 1989 y 1999,
implementó reformas neoliberales como la
convertibilidad del peso con el dólar,
privatizaciones masivas y apertura económica.
Su gestión dejó huella, tanto por sus aciertos
como por sus consecuencias a largo plazo.
Documento Curioso
• En 2001, Argentina sufrió una crisis económica
y social profunda, que provocó la renuncia de
varios presidentes en pocos días y una gran
pérdida de confianza en la clase política. La
frase “que se vayan todos” reflejaba el
sentimiento popular del momento.
Documento Curioso
• A partir de 2003, Néstor Kirchner y luego
Cristina Fernández de Kirchner lideraron un
ciclo de gobiernos peronistas con fuerte
intervención estatal, políticas sociales activas y
un discurso confrontativo con sectores
empresariales y mediáticos.
Documento Curioso
• En la actualidad, la política argentina sigue
siendo altamente polarizada. Los principales
espacios políticos se agrupan en torno al
peronismo (kirchnerismo incluido) y fuerzas
opositoras como Juntos por el Cambio, junto
con nuevas expresiones como La Libertad
Avanza.
Documento Curioso
• En 2023, Javier Milei, economista libertario y
outsider de la política tradicional, ganó la
presidencia con un discurso fuerte contra la
"casta" política y propuestas radicales como la
dolarización de la economía, reducción del
gasto público y eliminación de organismos
estatales.
Documento Curioso
• Sus ideas han generado apoyos entusiastas y
críticas intensas, reavivando el debate sobre el
rumbo económico y social del país.
Documento Curioso
• Argentina enfrenta desafíos estructurales
como la inflación crónica, la pobreza, el
endeudamiento externo, y la necesidad de
reformas que impulsen el desarrollo sin
profundizar la desigualdad. La política, como
siempre, juega un papel clave en definir ese
futuro.

Más contenido relacionado

PPTX
Politica Argentina...............................................
PDF
Imagen País en Argentina
PPTX
Expo periodismo argentina
DOC
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
DOC
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
PDF
svampa-la-sociedad-excluyente-cap-1-2-3
PDF
BID El juego político en América Latina
PDF
Tres Banderas, una gran Argentina
Politica Argentina...............................................
Imagen País en Argentina
Expo periodismo argentina
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
svampa-la-sociedad-excluyente-cap-1-2-3
BID El juego político en América Latina
Tres Banderas, una gran Argentina

Similar a Documento_Curioso....................................... (20)

PPTX
Ppt presidentes argentinos 2.0
PPTX
Argentina
DOC
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
PPTX
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y EL POPULISMO.pptx
PDF
Carlos saúl menem listo 123
PDF
Invito a reflexionar
PPT
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
PDF
Informe de Riesgo País sobre Argentina, de Cesce
DOCX
Treinta años de reforma del Estado en Argentina: continuidades y rupturas
PDF
Un análisis económico argentino 1970-2014
PPTX
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
PDF
La espada n 1 (oct-12)
PPTX
Presidencialismo argentina
PPTX
Presidencialismo Argentina
PPSX
Presidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
PPTX
Presidencia carlos saúl menem
PPTX
30 años de democracia. 2da clase
PPTX
Presidencialismo Argentina
PPTX
Presidencialismo en argentina
PPTX
Presidencialismo en argentina
Ppt presidentes argentinos 2.0
Argentina
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y EL POPULISMO.pptx
Carlos saúl menem listo 123
Invito a reflexionar
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
Informe de Riesgo País sobre Argentina, de Cesce
Treinta años de reforma del Estado en Argentina: continuidades y rupturas
Un análisis económico argentino 1970-2014
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
La espada n 1 (oct-12)
Presidencialismo argentina
Presidencialismo Argentina
Presidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
Presidencia carlos saúl menem
30 años de democracia. 2da clase
Presidencialismo Argentina
Presidencialismo en argentina
Presidencialismo en argentina
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Publicidad

Documento_Curioso.......................................

  • 2. Documento Curioso • La política en Argentina ha estado marcada por una constante dinámica entre distintas ideologías, liderazgos carismáticos y crisis económicas. Desde el retorno de la democracia en 1983 con Raúl Alfonsín, el país ha alternado entre gobiernos de diferentes signos políticos.
  • 3. Documento Curioso • Carlos Menem, presidente entre 1989 y 1999, implementó reformas neoliberales como la convertibilidad del peso con el dólar, privatizaciones masivas y apertura económica. Su gestión dejó huella, tanto por sus aciertos como por sus consecuencias a largo plazo.
  • 4. Documento Curioso • En 2001, Argentina sufrió una crisis económica y social profunda, que provocó la renuncia de varios presidentes en pocos días y una gran pérdida de confianza en la clase política. La frase “que se vayan todos” reflejaba el sentimiento popular del momento.
  • 5. Documento Curioso • A partir de 2003, Néstor Kirchner y luego Cristina Fernández de Kirchner lideraron un ciclo de gobiernos peronistas con fuerte intervención estatal, políticas sociales activas y un discurso confrontativo con sectores empresariales y mediáticos.
  • 6. Documento Curioso • En la actualidad, la política argentina sigue siendo altamente polarizada. Los principales espacios políticos se agrupan en torno al peronismo (kirchnerismo incluido) y fuerzas opositoras como Juntos por el Cambio, junto con nuevas expresiones como La Libertad Avanza.
  • 7. Documento Curioso • En 2023, Javier Milei, economista libertario y outsider de la política tradicional, ganó la presidencia con un discurso fuerte contra la "casta" política y propuestas radicales como la dolarización de la economía, reducción del gasto público y eliminación de organismos estatales.
  • 8. Documento Curioso • Sus ideas han generado apoyos entusiastas y críticas intensas, reavivando el debate sobre el rumbo económico y social del país.
  • 9. Documento Curioso • Argentina enfrenta desafíos estructurales como la inflación crónica, la pobreza, el endeudamiento externo, y la necesidad de reformas que impulsen el desarrollo sin profundizar la desigualdad. La política, como siempre, juega un papel clave en definir ese futuro.