SlideShare una empresa de Scribd logo
El plan se ocupará, como mínimo, de lo siguiente:
a. Medidas evitar introduzcan a bordo del buque armas, sustancias peligrosas y
dispositivos destinados a ser utilizados contra personas, buques o puertos.
b. Identificación de zonas restringidas y medidas prevenir el acceso no
autorizado a ellas.
c. Medidas para prevenir el acceso no autorizado al buque.
d. Procedimientos para hacer frente a las amenazas para la protección o a un
fallo de las medidas de protección, incluidas las disposiciones necesarias para
mantener las operaciones esenciales del buque o de la interfaz buque-puerto.
e. Procedimientos para responder a cualquier instrucción sobre protección que
den los Gobiernos Contratantes para el nivel de protección 3.
f. Procedimientos para la evacuación en caso de amenaza para la protección o
de fallo de las medidas de protección.
g. Tareas del personal de a bordo al que se asignen responsabilidades de
protección y del resto del personal de a bordo en relación con la protección.
h. Procedimientos para verificar las actividades de protección.
Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD
i. Procedimientos para la formación, los ejercicios y las prácticas relacionados
con el plan.
j. Procedimientos para la interfaz con las actividades de protección de las
instalaciones portuarias.
k. Procedimientos para el examen periódico del plan y su actualización.
l. Procedimientos para informar de los sucesos que afecten a la protección
marítima.
m. Identificación del oficial de protección del buque.
n. Identificación del oficial de la compañía para la protección marítima, con sus
datos de contacto para las 24 horas del día.
o. Procedimientos para garantizar que se llevan a cabo las inspecciones,
pruebas, calibrado y mantenimiento del equipo de protección de a bordo.
p. La frecuencia con que se deberá someter a prueba o calibrar el equipo de
protección de a bordo.
q. Identificación de los lugares donde encuentren los dispositivos para activar el
sistema de alerta de protección del buque.
r. Procedimientos, instrucciones y orientaciones para la utilización del sistema
de alerta de protección del buque, así como para su prueba, activación,
desactivación y reactivación, y para limitar el número de falsos alertas.

Más contenido relacionado

PPTX
Código internacional para la protección de los buques completo
PPT
Trabajo codigo de seguridad
PPTX
Presentación (1).pptx
PDF
Código pbip. parte a. 9. plan de protección del buque
PPS
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
PPT
planes_de_respuesta_ante_emergencias.ppt
PDF
Definiciones relacionadas con la protección marítima
PDF
CODIGO ISPS.pdf
Código internacional para la protección de los buques completo
Trabajo codigo de seguridad
Presentación (1).pptx
Código pbip. parte a. 9. plan de protección del buque
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
planes_de_respuesta_ante_emergencias.ppt
Definiciones relacionadas con la protección marítima
CODIGO ISPS.pdf

Similar a Documento.docx (20)

PDF
PPIP VERIFICACION.pdf
PDF
formato_ppip_julio_2020.pdf
PPT
06 pbip eval buque
PPT
06 pbip eval buque
PDF
Folleto Código PBP (ISPS Code)
PDF
Código pbip. parte a. 1.Generalidades - Objetivos y prescripciones funcionale...
DOCX
Responsabilidad Social 1
PDF
32. documentacion auditoria de pbip
PDF
Seguridad Portuaria y Comercio Exterior
PDF
5.Curso OMI 3.24 personal_con_funciones_de_protección (2018)
PDF
Cómo interpretar la metodología básica de EPB
PPS
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
PPT
Presentación convenio isps
PPS
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
PDF
Inscripción procesión virgen del carmen 2015
PPT
Codico Ngs[1]
PPS
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
PPTX
Charla
PPIP VERIFICACION.pdf
formato_ppip_julio_2020.pdf
06 pbip eval buque
06 pbip eval buque
Folleto Código PBP (ISPS Code)
Código pbip. parte a. 1.Generalidades - Objetivos y prescripciones funcionale...
Responsabilidad Social 1
32. documentacion auditoria de pbip
Seguridad Portuaria y Comercio Exterior
5.Curso OMI 3.24 personal_con_funciones_de_protección (2018)
Cómo interpretar la metodología básica de EPB
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
Presentación convenio isps
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
Inscripción procesión virgen del carmen 2015
Codico Ngs[1]
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Charla
Publicidad

Último (20)

PPTX
Software para la educación instituciones superiores
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Software para la educación instituciones superiores
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Publicidad

Documento.docx

  • 1. El plan se ocupará, como mínimo, de lo siguiente: a. Medidas evitar introduzcan a bordo del buque armas, sustancias peligrosas y dispositivos destinados a ser utilizados contra personas, buques o puertos. b. Identificación de zonas restringidas y medidas prevenir el acceso no autorizado a ellas. c. Medidas para prevenir el acceso no autorizado al buque. d. Procedimientos para hacer frente a las amenazas para la protección o a un fallo de las medidas de protección, incluidas las disposiciones necesarias para mantener las operaciones esenciales del buque o de la interfaz buque-puerto. e. Procedimientos para responder a cualquier instrucción sobre protección que den los Gobiernos Contratantes para el nivel de protección 3. f. Procedimientos para la evacuación en caso de amenaza para la protección o de fallo de las medidas de protección. g. Tareas del personal de a bordo al que se asignen responsabilidades de protección y del resto del personal de a bordo en relación con la protección. h. Procedimientos para verificar las actividades de protección. Anuncios INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD i. Procedimientos para la formación, los ejercicios y las prácticas relacionados con el plan. j. Procedimientos para la interfaz con las actividades de protección de las instalaciones portuarias. k. Procedimientos para el examen periódico del plan y su actualización. l. Procedimientos para informar de los sucesos que afecten a la protección marítima. m. Identificación del oficial de protección del buque. n. Identificación del oficial de la compañía para la protección marítima, con sus datos de contacto para las 24 horas del día. o. Procedimientos para garantizar que se llevan a cabo las inspecciones, pruebas, calibrado y mantenimiento del equipo de protección de a bordo. p. La frecuencia con que se deberá someter a prueba o calibrar el equipo de protección de a bordo. q. Identificación de los lugares donde encuentren los dispositivos para activar el sistema de alerta de protección del buque. r. Procedimientos, instrucciones y orientaciones para la utilización del sistema de alerta de protección del buque, así como para su prueba, activación, desactivación y reactivación, y para limitar el número de falsos alertas.