SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TEORÍA DE SISTEMAS Y PROSPECTIVAMARIA YOLANDA MARTINEZ  MANRIQU E
 Ofrecer un servicio educativo que asegure a los alumnos una educación suficiente y de calidad que contribuya como factor estratégico de justicia social, que los forme como sujetos competentes  en donde se favorezca el desarrollo de sus habilidades para acceder a mejores condiciones de vida, aprendan a vivir en forma solidaria  y democrática y sean capaces de transformar su entornoMISIÓN
 Consolidar a la educación primaria como eje fundamental de la educación básica  hasta alcanzar niveles de excelencia, conjuntando con responsabilidad los esfuerzos de autoridades y sociedad para brindar un servicio eficiente y eficaz que satisfaga plenamente las necesidades y expectativas de los educandos, logrando su desarrollo armónico e integral.VISIÓN
MATRIZ DOFA
PROBLEMÁTICASOBRECUPO EN LAS AULAS DE CLASE
PROBLEMÁTICASOBRECUPO EN LAS AULAS DE CLASE
DEFINICIÓN DEL PROBLEMAEl sobrecupo en las aulas de clase conlleva a que los estudiantes se distraigan  con facilidad y por ende se dificulte el proceso de aprendizaje, sin embargo, ante esta situación se debe procurar realizar trabajos en grupo donde exista un líder que sea moderador; además se debe trabajar con temas de interés que se adapten a las necesidades de los estudiantes; de este modo se facilita dicho proceso ayudando a formar niños y niñas responsables, investigadores y sobre todo autónomos capaces de decidir  y actuar.
¿QUÉ  DEBO HACER  FRENTE   A ESTE PROBLEMA  PARA SOLUCIONARLO?Los espacios que se pueden utilizar no necesariamente tiene que ser el aula de clases, puede ser en la cancha, la biblioteca u otros espacios con que cuenta la institución
¿QUE NO DEBO HACER ANTE ESTA SITUACIÓN?Lo que no debo hacer ante el excesivo número de alumnos es mantenerlos todo el tiempo en las cuatro paredes del aula de clases, ya que en nuestro caso el escenario fundamental de aprendizaje es el contacto con el entorno a través del cual se aprende a «hacer haciendo»; además no se debe basar el aprendizaje solo en lo teórico, sino en lo practico donde está comprobado que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y  la investigación.
¿QUE DEBO INTENTAR LOGRAR QUE CAMBIE?Debo intentar lograr que cambie la actitud como docente y el conformismo ante esta situación que es latente, pero que debo asumir , con compromiso, paciencia y sobretodo con mucho amor, ya que es un reto lograr que a través de mi creatividad y mi trabajo estos niños y niñas logren formarse integralmente
¿QUÉ DEBO TRATAR DE IMPEDIR QUE CAMBIE?Debo tratar de impedir que cambie el entusiasmo y deseo de aprender con el que llegan nuestros estudiantes a las aulas de clase, ya que es desde nuestra motivación como docentes que los niños y niñas avanzan o retroceden en el proceso, máxime aun cuando en la mayoría de los casos es el docente
Trabajo de teoría de sistemas y prospectivaMaría Yolanda Martínez Manrique

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de teoria de sistemas y.
DOC
Ensayo educadora diargys fernández
PDF
Discurso de bienvenida
DOCX
Por qué elegiste ser docente
PDF
El nivel de educación parvularia del Colegio Metodista William Taylor
DOCX
Hacerce maestro
DOCX
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
DOCX
Una escuela para cada estudiante
Trabajo de teoria de sistemas y.
Ensayo educadora diargys fernández
Discurso de bienvenida
Por qué elegiste ser docente
El nivel de educación parvularia del Colegio Metodista William Taylor
Hacerce maestro
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Una escuela para cada estudiante

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
PPTX
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
DOCX
3.detrás de la pizarra
PDF
La Educación Gratuita A Través De Internet
DOCX
Ensayo lectura la enseñanasa exitosa (1)
DOCX
Diagnostico
DOCX
Diagnostico
PDF
Pérez elba mi_confrontación_con_la_docencia
PPTX
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
PPTX
Por que escogí la carrera de lic
DOCX
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
DOCX
Cooperación familia escuela
PPTX
puntualidad
PPTX
Detras de la pizarra
DOCX
La escuela un espacio para la convivncia
DOCX
Analisis Detras de la Pizarra
DOCX
Si planificacion 2015 ...
DOCX
Encuesta satisfaccion padres de familia o acudientes
PPT
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
3.detrás de la pizarra
La Educación Gratuita A Través De Internet
Ensayo lectura la enseñanasa exitosa (1)
Diagnostico
Diagnostico
Pérez elba mi_confrontación_con_la_docencia
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Por que escogí la carrera de lic
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Cooperación familia escuela
puntualidad
Detras de la pizarra
La escuela un espacio para la convivncia
Analisis Detras de la Pizarra
Si planificacion 2015 ...
Encuesta satisfaccion padres de familia o acudientes
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Determination of thin layer solar drying kinetics of cassava noodles (tapioca)
DOCX
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
PPTX
Juniper JSP-12SOAA1
PPTX
Site Pro UGT5
PDF
Volunteering and Touring Kenya
PPTX
Integradora b3 garcia macosay-lara-calva-alfaro
PPTX
Rossett el cuidado del medio ambiente y su preservación
ODT
Laroyals resume v6.2
PPTX
Melva rodriguez c
PDF
Tiny microRNAs Fine-Tune Amyotrophic Lateral Sclerosis Regulation
PPT
Canción fito
Determination of thin layer solar drying kinetics of cassava noodles (tapioca)
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
Juniper JSP-12SOAA1
Site Pro UGT5
Volunteering and Touring Kenya
Integradora b3 garcia macosay-lara-calva-alfaro
Rossett el cuidado del medio ambiente y su preservación
Laroyals resume v6.2
Melva rodriguez c
Tiny microRNAs Fine-Tune Amyotrophic Lateral Sclerosis Regulation
Canción fito
Publicidad

Similar a Dofa yolanda (20)

PPTX
Presentacion de aida dofa
PPTX
Presentacion de aida dofa
PPTX
Presentacion de aida dofa
PPTX
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
PPTX
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
PPTX
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
PPTX
Dofa cristina
PDF
Bq3 actividad 2
DOCX
4........video
PPTX
S4 tarea4 caama
DOCX
4........video
PPT
S4 tarea4 galoa
DOCX
Narración de una situación didáctica relevante (2)
DOC
Análisis didáctico de película y propuesta para propiciar la motivaciòn hacia...
PDF
Preguntas y respuestas matemática.docx
PPTX
Presentación1
PPTX
Aprendices del maestro. La construcción de sí
PPT
Perrenoud 10 competencias
PDF
Entrevista liliana
PPTX
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Presentacion de aida dofa
Presentacion de aida dofa
Presentacion de aida dofa
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Dofa cristina
Bq3 actividad 2
4........video
S4 tarea4 caama
4........video
S4 tarea4 galoa
Narración de una situación didáctica relevante (2)
Análisis didáctico de película y propuesta para propiciar la motivaciòn hacia...
Preguntas y respuestas matemática.docx
Presentación1
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Perrenoud 10 competencias
Entrevista liliana
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....

Dofa yolanda

  • 1. TRABAJO DE TEORÍA DE SISTEMAS Y PROSPECTIVAMARIA YOLANDA MARTINEZ MANRIQU E
  • 2.  Ofrecer un servicio educativo que asegure a los alumnos una educación suficiente y de calidad que contribuya como factor estratégico de justicia social, que los forme como sujetos competentes  en donde se favorezca el desarrollo de sus habilidades para acceder a mejores condiciones de vida, aprendan a vivir en forma solidaria  y democrática y sean capaces de transformar su entornoMISIÓN
  • 3.  Consolidar a la educación primaria como eje fundamental de la educación básica  hasta alcanzar niveles de excelencia, conjuntando con responsabilidad los esfuerzos de autoridades y sociedad para brindar un servicio eficiente y eficaz que satisfaga plenamente las necesidades y expectativas de los educandos, logrando su desarrollo armónico e integral.VISIÓN
  • 7. DEFINICIÓN DEL PROBLEMAEl sobrecupo en las aulas de clase conlleva a que los estudiantes se distraigan con facilidad y por ende se dificulte el proceso de aprendizaje, sin embargo, ante esta situación se debe procurar realizar trabajos en grupo donde exista un líder que sea moderador; además se debe trabajar con temas de interés que se adapten a las necesidades de los estudiantes; de este modo se facilita dicho proceso ayudando a formar niños y niñas responsables, investigadores y sobre todo autónomos capaces de decidir y actuar.
  • 8. ¿QUÉ DEBO HACER FRENTE A ESTE PROBLEMA PARA SOLUCIONARLO?Los espacios que se pueden utilizar no necesariamente tiene que ser el aula de clases, puede ser en la cancha, la biblioteca u otros espacios con que cuenta la institución
  • 9. ¿QUE NO DEBO HACER ANTE ESTA SITUACIÓN?Lo que no debo hacer ante el excesivo número de alumnos es mantenerlos todo el tiempo en las cuatro paredes del aula de clases, ya que en nuestro caso el escenario fundamental de aprendizaje es el contacto con el entorno a través del cual se aprende a «hacer haciendo»; además no se debe basar el aprendizaje solo en lo teórico, sino en lo practico donde está comprobado que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y la investigación.
  • 10. ¿QUE DEBO INTENTAR LOGRAR QUE CAMBIE?Debo intentar lograr que cambie la actitud como docente y el conformismo ante esta situación que es latente, pero que debo asumir , con compromiso, paciencia y sobretodo con mucho amor, ya que es un reto lograr que a través de mi creatividad y mi trabajo estos niños y niñas logren formarse integralmente
  • 11. ¿QUÉ DEBO TRATAR DE IMPEDIR QUE CAMBIE?Debo tratar de impedir que cambie el entusiasmo y deseo de aprender con el que llegan nuestros estudiantes a las aulas de clase, ya que es desde nuestra motivación como docentes que los niños y niñas avanzan o retroceden en el proceso, máxime aun cuando en la mayoría de los casos es el docente
  • 12. Trabajo de teoría de sistemas y prospectivaMaría Yolanda Martínez Manrique