2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO
NOMBRE:………………………………………………………………
FECHA:………………………………………………………………….
1. Observa las siguientes ilustraciones y escribe una oración con
cada una de ellas.
…………………………………………………..
………………………………………………………
2. Lee y subraye de rojo los sustantivos propios y de azul los
sustantivos comunes.
Tulcán es la capital de la provincia del Carchi, es una hermosa ciudad.
En Tulcán el clima es generalmente frio, por su ubicación cerca de la cordillera
de los Andes, Carchi limita con nuestro país vecino de Colombia.
3. Leo y encierro los adjetivos del siguiente texto
La Gruta de la Paz
Es un lugar turístico hermoso, se encuentra ubicado en el cantón Montúfar, su
gente es acogedora, amable, alegre, la gruta de la Paz es un santuario
privilegiado por la bondad de Dios.
4. Completa las oraciones con los artículos correspondientes.
______cuy es______plato típico del Cantón Huaca.
______-escuela es________-templo del saber.
5. De la siguiente lista de palabras clasifique en agudas, graves,
esdrújulas.
Brújula mar, limón, café, sol, mármol, plátano, corazón, planta, cóndor,
Ecuador, cárcel.
Palabras agudas Palabras graves Palabras esdrújulas
6. Escribe la estructura de la fábula.
 ……………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………
 …………………………………………………………………………………..
 …………………………………………………………………………………….
7. Conteste
¿Qué es una moraleja?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
8 .Marco con una x las características de los personajes que
aparecen en las fábulas.
Son niñosyniñasque realizanaccionespropiasde losanimales.
Son animalesque asumencaracterísticasde lossereshumanos.
Son personasadultosque enseñananiñoscomocomportarse.
9. Escribe el final de la fábula el conejo y la tortuga.
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
10. Encierre de rojo la moraleja de la fábula “la lagartija y el ciervo” y de
color azul la moraleja de la fábula “El pavo real y la grulla”.
Cada persona tiene sus propias cualidades, no hay que menos preciar las
características que posee cada una.
Hay que estar conforme con lo que es cada uno
EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE
ÁREA: MATEMÁTICA
AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO
NOMBRE:………………………………………………………………
FECHA:………………………………………………………………….
1. Pinta de azul los ángulos rectos, de rojo los ángulos agudos y de
verde los ángulos obtusos.
2. Lee el texto y responde las preguntas.
Si el saltamontes salta que salta y cada salto es un decímetro ¿Cuántos saltos
le faltan para llegar a un metro? ¿Por qué?
R1; Le faltan _____saltos de________ decímetros
R2; Porque un metro tiene________ decímetros.
3. Escribe la cantidad que falta en.
4. Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades.
345 212 748 521
……. …….. ………… …………
5. Coloque una V si es verdadero y una F si es falso.
3468<9236 ……….
6724>386 ……….
4731>9787 ……….
9872=9872 ………..
6. Explique qué procedimientos se puede utilizar para saber cual
número es mayor y cual es menor.
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
7. Descomponga las siguientes cantidades.
2458 7382
8. Resuelva:
Segundo vende 30 quintales de papas y obtiene una ganancia de 875 dólares,
su hermano José vende 100 quintales de papas y gana 1675 dólares ¿cuántos
dólares ganan entre los dos hermanos?
9. En la hacienda el Vínculo recogen 3628 litros de leche y venden a
un proveedor 1896 litros de leche. ¿Cuántos litros quedaron en la
hacienda?
10.Une según corresponda.
Metro dm
Centímetro mm
Decímetro m
Milímetro cm
EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO
NOMBRE:………………………………………………………………
FECHA:………………………………………………………………….
1. Dibuja un ejemplo de energía renovable y no renovable.
2. Relaciona los elementos de la columna A con los criterios de la
columna B según corresponda.
Columna A COLUMNA B
ENERGÌA SOLAR
CALOR SOLAR
Es la que se utiliza por medio de
artefactos inventados por el
hombre.
Es un tipo de energía térmica , que
se desprende de los cuerpos al ser
elevada su temperatura
Es un tipo de energía formada por
ondas, que iluminan a los cuerpos
3. Escribe la letra en la columna de la derecha de acuerdo con el tipo de
energía que corresponde a la definición.
a. Energía pasiva ................. Cocinar alimentos para el consumo doméstico
b. Energía hidráulica ………… Se obtiene energía por la caída del agua.
c. Energía eolitica ………… Obtención de electricidad. a través de
paneles
d. Energía solar térmica…………..Uso del viento para producir energía
4. Representa de manera gráfica las fuentes de energía natural y coloca
sus nombres respectivos.
5. Completa el siguiente criterio considerando las palabras del cuadro de
alternativas.
La luz solar se manifiesta en………….y…………. E influye
sobre……………………………………………………………………………………
6. Plantea dos alternativas para evitar el efecto invernadero en
nuestro planeta.
 ……………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………
7. Completa el siguiente mapa conceptual
8. Con cada grupo de palabras construye una oración lógica, con respecto a la
agricultura en el Ecuador.
Ecuador país esencialmente El agrícola es un
……………………………………………………………………………………………………
Nutrientes tiene un Ecuador suelo rico El en
…………………………………………………………………………………………………….
Arenoso Calcáreo
Temperatura el ser humano día los animales
Las plantas luz calor
CLASES DE
SUELO
9. Explica con tus propias palabras lo que es erosión.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
10. Que recomendarías a los agricultores de tu comunidad , para evitar la erosión
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE
ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES
AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO
NOMBRE:………………………………………………………………
FECHA:………………………………………………………………….
1. Une las teorías de formación del universo y sus características.
Yo Claudio Tolomeo
Afirmé que la tierra es el
centro del universo y que
todos los planetas y la
luna giran a su alrededor.
Yo Nicolás Copérnico
Afirmé que el sol es el
centro del universo.
2. Complete el organizador grafico sobre los principales cuerpos del sistema solar
PRINCIPALES
CUERPOS
CELESTES DEL
SISTEMA
SOLAR
Sistemaheliocéntrico
Sistemageocéntrico
3. Escribe V si el enunciado es verdadero y F si es falso.
La tierra es un planeta gaseoso
habitado por seres vivos.
Nuestro Planeta es un geoide ya que es
atacado
en los polos ensanchado en la línea ecuatorial.
La atmósfera es una capa gaseosa sin importancia
Para la vida terrestre.
Los mares y los océanos ayudan a
regular la temperatura del planeta.
4. Observa el siguiente gráfico y escribe el nombre de los planetas del
sistema solar. Encierra en un círculo nuestro planeta.
5. Escriba en el recuadro dos características de cada una de las
capas.
corteza manto núcleo
6. Represente mediante un dibujo los paralelos y meridianos
7. ¿cuántos y cuáles son los movimientos de la tierra?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….
8. ¿Para qué nos sirve la geografía?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
9. ¿Cuántas y cuáles son las clases de mapas que conoce.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
10 ¿Escriba V si es verdadero o F si es falso.
La luna es un satélite natural
La luna es un planeta

Más contenido relacionado

PDF
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
DOCX
DOCX
EVALUACION del tercer trimestre 2024 nap.docx
DOCX
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
PDF
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
PDF
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
DOC
Evaluacion geometria cuerpos
DOC
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
EVALUACION del tercer trimestre 2024 nap.docx
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
Evaluacion geometria cuerpos
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales

La actualidad más candente (20)

PDF
4° basico lenguaje habilidades
DOCX
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
DOCX
guia valor posicional cuarto basico hasta la unidad de mil
PDF
Taller de repaso segundo periodo
PDF
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
DOC
1er grado diagnóstico
DOCX
Prueba de lenguaje y comunicación r
DOCX
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
PDF
Gp2 prueba textos_informativos
PDF
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
DOCX
Prueba unidad y decena segundo básico
DOCX
Examen de comunicación 4to primaria
DOCX
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
PDF
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
PDF
Libro de matematicas quinto
PDF
Sumas y restas 3 BASICO
DOCX
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
DOCX
Pruebas 5 y6 to
DOCX
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
PDF
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
4° basico lenguaje habilidades
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
guia valor posicional cuarto basico hasta la unidad de mil
Taller de repaso segundo periodo
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
1er grado diagnóstico
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Gp2 prueba textos_informativos
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Prueba unidad y decena segundo básico
Examen de comunicación 4to primaria
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Libro de matematicas quinto
Sumas y restas 3 BASICO
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
Pruebas 5 y6 to
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Catalogue noel 2013
PDF
Les TIC en Franche-Comté en 2008
PDF
Policemag 27 2013_2
PPT
My Study Cards 2013 Ashley Omidi
PPT
مقاولة
PDF
2 orange businessservices datatuesday toursime&transport -_vf
DOCX
Proyecto de vida
PDF
Bien-être au travail - Note législative du CEDIOM - 280514
PPTX
Le monde des Livres
PPT
Le devoir d'hospitalité
PPTX
Todo sobre android
PDF
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 7
PPT
A ti sea la gloria
PDF
Baromètre Affiliation - 6ème édition - S1 2012 - CPA
PDF
Policemag 29 2013_4
PPS
Phildu01
PPTX
Carmen meneses
PPS
Dubai otromundo
PPTX
Mon album de famille
PDF
E learning dossier de com pour icf
Catalogue noel 2013
Les TIC en Franche-Comté en 2008
Policemag 27 2013_2
My Study Cards 2013 Ashley Omidi
مقاولة
2 orange businessservices datatuesday toursime&transport -_vf
Proyecto de vida
Bien-être au travail - Note législative du CEDIOM - 280514
Le monde des Livres
Le devoir d'hospitalité
Todo sobre android
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 7
A ti sea la gloria
Baromètre Affiliation - 6ème édition - S1 2012 - CPA
Policemag 29 2013_4
Phildu01
Carmen meneses
Dubai otromundo
Mon album de famille
E learning dossier de com pour icf
Publicidad

Similar a Evaluaciòn del primer trimestre cuarto (20)

DOCX
Sandra cardenas chamizo
DOCX
Sandra cardenas chamizo
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
DOCX
Examen del primer trimestre de quinto
DOCX
Lecturas 2do grado
DOCX
Examen del primer trimestre escuela 5to
DOCX
Examen del primer trimestre escuela 5to
DOC
Smcono5evaluacion final
DOCX
Cuestionarios
DOCX
C U E S T I O N A R I O S
PDF
TODO LO QUE DEBES BB DD JJ DES LA MUY CHAU
DOCX
Cuestionarios
PDF
COM V_INMACULADA.pdf
DOC
COM V_INMACULADA.doc
DOCX
Matrices de evaluación de 3,6 y7
DOCX
Evaluación inicial de destrezas
DOCX
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
DOCX
Examen de sexto
DOC
PPT
Sandra cardenas chamizo
Sandra cardenas chamizo
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
Examen del primer trimestre de quinto
Lecturas 2do grado
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
Smcono5evaluacion final
Cuestionarios
C U E S T I O N A R I O S
TODO LO QUE DEBES BB DD JJ DES LA MUY CHAU
Cuestionarios
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.doc
Matrices de evaluación de 3,6 y7
Evaluación inicial de destrezas
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
Examen de sexto

Más de Paolis Villarreal (20)

DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
DOCX
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
DOCX
Examenes de primer trimestre tercero
DOCX
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
DOCX
Examenes de primer trimestre tercero
DOCX
Examenes de primer trimestre tercero
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
DOCX
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
DOCX
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
DOCX
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
DOCX
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
DOCX
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
DOCX
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
DOCX
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
DOCX
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Examenes de primer trimestre tercero
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE

Evaluaciòn del primer trimestre cuarto

  • 1. EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE ÁREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO NOMBRE:……………………………………………………………… FECHA:…………………………………………………………………. 1. Observa las siguientes ilustraciones y escribe una oración con cada una de ellas. ………………………………………………….. ………………………………………………………
  • 2. 2. Lee y subraye de rojo los sustantivos propios y de azul los sustantivos comunes. Tulcán es la capital de la provincia del Carchi, es una hermosa ciudad. En Tulcán el clima es generalmente frio, por su ubicación cerca de la cordillera de los Andes, Carchi limita con nuestro país vecino de Colombia. 3. Leo y encierro los adjetivos del siguiente texto La Gruta de la Paz Es un lugar turístico hermoso, se encuentra ubicado en el cantón Montúfar, su gente es acogedora, amable, alegre, la gruta de la Paz es un santuario privilegiado por la bondad de Dios. 4. Completa las oraciones con los artículos correspondientes. ______cuy es______plato típico del Cantón Huaca. ______-escuela es________-templo del saber. 5. De la siguiente lista de palabras clasifique en agudas, graves, esdrújulas. Brújula mar, limón, café, sol, mármol, plátano, corazón, planta, cóndor, Ecuador, cárcel. Palabras agudas Palabras graves Palabras esdrújulas
  • 3. 6. Escribe la estructura de la fábula.  ……………………………………………………………………………………  ……………………………………………………………………………………  …………………………………………………………………………………..  ……………………………………………………………………………………. 7. Conteste ¿Qué es una moraleja? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 8 .Marco con una x las características de los personajes que aparecen en las fábulas. Son niñosyniñasque realizanaccionespropiasde losanimales. Son animalesque asumencaracterísticasde lossereshumanos. Son personasadultosque enseñananiñoscomocomportarse. 9. Escribe el final de la fábula el conejo y la tortuga. …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. 10. Encierre de rojo la moraleja de la fábula “la lagartija y el ciervo” y de color azul la moraleja de la fábula “El pavo real y la grulla”. Cada persona tiene sus propias cualidades, no hay que menos preciar las características que posee cada una. Hay que estar conforme con lo que es cada uno
  • 4. EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE ÁREA: MATEMÁTICA AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO NOMBRE:……………………………………………………………… FECHA:…………………………………………………………………. 1. Pinta de azul los ángulos rectos, de rojo los ángulos agudos y de verde los ángulos obtusos. 2. Lee el texto y responde las preguntas. Si el saltamontes salta que salta y cada salto es un decímetro ¿Cuántos saltos le faltan para llegar a un metro? ¿Por qué? R1; Le faltan _____saltos de________ decímetros R2; Porque un metro tiene________ decímetros. 3. Escribe la cantidad que falta en.
  • 5. 4. Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades. 345 212 748 521 ……. …….. ………… ………… 5. Coloque una V si es verdadero y una F si es falso. 3468<9236 ………. 6724>386 ………. 4731>9787 ………. 9872=9872 ……….. 6. Explique qué procedimientos se puede utilizar para saber cual número es mayor y cual es menor. …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 7. Descomponga las siguientes cantidades. 2458 7382 8. Resuelva: Segundo vende 30 quintales de papas y obtiene una ganancia de 875 dólares, su hermano José vende 100 quintales de papas y gana 1675 dólares ¿cuántos dólares ganan entre los dos hermanos?
  • 6. 9. En la hacienda el Vínculo recogen 3628 litros de leche y venden a un proveedor 1896 litros de leche. ¿Cuántos litros quedaron en la hacienda? 10.Une según corresponda. Metro dm Centímetro mm Decímetro m Milímetro cm
  • 7. EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE ÁREA: CIENCIAS NATURALES AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO NOMBRE:……………………………………………………………… FECHA:…………………………………………………………………. 1. Dibuja un ejemplo de energía renovable y no renovable. 2. Relaciona los elementos de la columna A con los criterios de la columna B según corresponda. Columna A COLUMNA B ENERGÌA SOLAR CALOR SOLAR Es la que se utiliza por medio de artefactos inventados por el hombre. Es un tipo de energía térmica , que se desprende de los cuerpos al ser elevada su temperatura Es un tipo de energía formada por ondas, que iluminan a los cuerpos
  • 8. 3. Escribe la letra en la columna de la derecha de acuerdo con el tipo de energía que corresponde a la definición. a. Energía pasiva ................. Cocinar alimentos para el consumo doméstico b. Energía hidráulica ………… Se obtiene energía por la caída del agua. c. Energía eolitica ………… Obtención de electricidad. a través de paneles d. Energía solar térmica…………..Uso del viento para producir energía 4. Representa de manera gráfica las fuentes de energía natural y coloca sus nombres respectivos.
  • 9. 5. Completa el siguiente criterio considerando las palabras del cuadro de alternativas. La luz solar se manifiesta en………….y…………. E influye sobre…………………………………………………………………………………… 6. Plantea dos alternativas para evitar el efecto invernadero en nuestro planeta.  ……………………………………………………………………………  …………………………………………………………………………… 7. Completa el siguiente mapa conceptual 8. Con cada grupo de palabras construye una oración lógica, con respecto a la agricultura en el Ecuador. Ecuador país esencialmente El agrícola es un …………………………………………………………………………………………………… Nutrientes tiene un Ecuador suelo rico El en ……………………………………………………………………………………………………. Arenoso Calcáreo Temperatura el ser humano día los animales Las plantas luz calor CLASES DE SUELO
  • 10. 9. Explica con tus propias palabras lo que es erosión. …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 10. Que recomendarías a los agricultores de tu comunidad , para evitar la erosión …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………
  • 11. EVALUACIÒN DEL PRIMER TRIMESTRE ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES AÑO DE EDUCACIÒN BÀSICA: CUARTO NOMBRE:……………………………………………………………… FECHA:…………………………………………………………………. 1. Une las teorías de formación del universo y sus características. Yo Claudio Tolomeo Afirmé que la tierra es el centro del universo y que todos los planetas y la luna giran a su alrededor. Yo Nicolás Copérnico Afirmé que el sol es el centro del universo. 2. Complete el organizador grafico sobre los principales cuerpos del sistema solar PRINCIPALES CUERPOS CELESTES DEL SISTEMA SOLAR Sistemaheliocéntrico Sistemageocéntrico
  • 12. 3. Escribe V si el enunciado es verdadero y F si es falso. La tierra es un planeta gaseoso habitado por seres vivos. Nuestro Planeta es un geoide ya que es atacado en los polos ensanchado en la línea ecuatorial. La atmósfera es una capa gaseosa sin importancia Para la vida terrestre. Los mares y los océanos ayudan a regular la temperatura del planeta. 4. Observa el siguiente gráfico y escribe el nombre de los planetas del sistema solar. Encierra en un círculo nuestro planeta.
  • 13. 5. Escriba en el recuadro dos características de cada una de las capas. corteza manto núcleo 6. Represente mediante un dibujo los paralelos y meridianos 7. ¿cuántos y cuáles son los movimientos de la tierra? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………. 8. ¿Para qué nos sirve la geografía? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….. 9. ¿Cuántas y cuáles son las clases de mapas que conoce. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. 10 ¿Escriba V si es verdadero o F si es falso. La luna es un satélite natural La luna es un planeta