SlideShare una empresa de Scribd logo
EXODO: Introducción
(Ex. 1 – 12)
Síntesis del AT – El Pentateuco
Arturo Pérez
IBSJ@ibsj.org
Contenido de la clase
EXODO (1-12)
 Contexto Geográfico y Cronológico
 Síntesis del libro “Exodo”
 Nombre
 Tema Central
 Importancia
 Bosquejo
 Contenido de Exodo 1 – 12
Beerseba
Jerusalén
Betel
Siquem
Dotán
Gaza
Jope
El Cairo
On (Heliópolis)
Sucot
Avaris
Capital de los Hicsos
Golfo
De Suez
G o s é n
Hebrón
Los Viajes de José
Migración de Jacob y sus hijos
Migración de hijos en pastoreo
Viaje de José cautivo a Egipto
Viajes de los hermanos de José
N
E
S
D
R
A
S
N
E
H
E
M
I
A
S
Cautividad
Babilónica
(70 años)
605 - 538
G
E
N
E
S
I
S
E
X
O
D
O
N
U
M
E
R
O
S
J
O
S
U
E
J
U
E
C
E
S
1ero
S
A
M
U
E
L
2do
S
A
M
U
E
L
1ero
R
E
Y
E
S
2do
R
E
Y
E
S
Job Levítico
Deuteronomio
Rut
Sal.
Proverbios
Cantares
Eclesiastés
NT
Antes Durante Después
Jonás Miqueas
Oseas Nahum
Amós Habacuc
Isaías Sofonías
Joel * Abdías*
Ezequiel
Daniel
Jeremías
Lamentaciones
Hageo
Zacarías
Malaquías
Ester
Leyenda de colores
Pentateuco
Libros Históricos
Poéticos
Proféticos
Vista Panorámica del AT
1&2 Crónicas
1400 AC 1380 1010 971 853 605 538
560
Posible Cronología Pentateuco
2100 2000 1900 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 AC
Abraham Israel llega a Egito Exodo 12 Tribus y Jueces; Saúl, David
•Salida y la Ley.
•En el desierto 40 años
•Exodo 12:37 – Deuteronomio
Al final de los 40 años
Moisés tenía 120
1876 1446
(430 años en Egipto*)
* Ex.12:41
40 años
Ex.16:35
Dt.1:3
G É N E S I S
Muerte de José 1805
12 - 50
Levítico
Deuteronomio
É X O D O
1-12
N
U
M
E
R
O
S
É X O D O N Ú M E R O S
Levítico
Sistema sacerdotal
Deuteronomio
Repetición Ley
Posible Cronología del Exodo
Israel llega a Egipto SALIDA A las puertas de Canaán
Muerte de José 1805
1876 1446 1406 AC
(430 años en Egipto*)
* Ex.12:41
40 años en el desierto
Ex.16:35; Dt.1:3
1-12:36
1 año: Salida y
Ley 12:37 - 40
Continúa marcha
a Canaán
12
-
40
El Nombre “Exodo”.
 El Nombre hebreo. (“Estos son los
nombres”)
 Esta sección se inicia con el hebreo we’ēlleh šemôt,
las dos primeras palabras hebreas con las que
comienza el libro, y que significa “estos son los
nombres”
 El Nombre Actual. (“Exodo”).
 La LXX traduce Ex.19:1 la palabra “salida”.
 “exodo” (gr. exodoV) ek “fuera de”; y odos “camino”.
Entonces se traduce como “salida”, “huida” o
“partida”. Lc9:31 (“partida”) (gr. exodon).
Tema Central de Exodo
“Redención por el poder de Dios y el Pacto Mosaico.”
 (Ex.19:4-6)
 Redención: El término se utilizaba en el lenguaje de oriente
para referirse a la compra o rescate de un esclavo. Dios compró
su pueblo ordenándoles dos cosas: una vida santa, y una
adoración verdadera (Ex.19:40).
 El poder de Dios: 10 plagas y el cruce del Mar Rojo.
 El pacto mosáico: Dios confirma nuevamente su promesa
hecha a Abraham haciendo Pacto con Moisés dándoles su ley
moral, civil y ceremonial para hacer un pueblo especial para
gloria de Su nombre y para ser luz de las naciones.
Importancia del libro de Exodo
 Muestra que Dios cumplió su promesa a los
patriarcas (Gn.15:13-14)
 Muestra el poder de Dios en las 10 plagas y el paso
por el Mar Rojo.
 Nos muestra el inicio de Israel como nación.
 Nos muestra los 10 mandamientos y el resto de la
ley (pacto mosáico).
 Describe el tabernáculo.
 Muestra el carácter de Dios:
 Dios Todopoderoso y Misericordioso: la liberación de Israel
en la Pascua y frente al Mar Rojo.
 Dios Santo y Soberano: en sus Mandamientos.
 Dios Accesible: en los sacrificios del Tabernáculo.
Bosquejo de Exodo
I. Israel en Egipto (1:1 – 12:36)
A. La explosión demográfica de Israel (1:1-7)
B. La Opresión bajo los faraones (1:8-22)
C. La Madurez para una liberación (2:1 – 4:31)
D. La confrontación con Faraón (5:1 – 11:10)
E. La Preparación para la Salida (12:1-36)
II. Israel en el Camino a Sinaí (12:37 – 18:27)
A. Salida de Egipto y pánico (12:37 – 14:14)
B. Cruce del Mar Rojo y Regocijo (14:15–15:21)
C. Viaje a Sinaí y Rencilla (15:22–17:16)
D. Reunión con Jetro y enseñanza (18:1–27)
III. Israel Acampa en Sinaí (19:1–40:38)
A. La Ley de Dios Prescrita (19:1–24:18)
B. El Tabernáculo de Dios Descrito (25:1–31:18)
C. La Adoración a Dios especificada (32:1–35)
D. La Presencia de Dios Confirmada (33:1–34:35)
E. El Tabernáculo de Dios Construido (35:1–40:38)
Contenido de la clase
EXODO (1-12)
 Contexto Geográfico y Cronológico
 Síntesis del libro “Exodo”
 Nombre
 Tema Central
 Importancia
 Bosquejo
 Contenido de Exodo 1 – 12
Condiciones de Israel en Egipto (Ex.1)
 Una vista atrás cuando llegaron.
 Gn.46:27 entraron 70 con Jacob en
el año 1876 a.C.
 Ex.12:37-38 salieron 600,000+ de
20 años en adelante en el 1446
a.C. sin contar los niños y las
mujeres y sin contar a la tribu de
Leví. ¿2 millones?
Ex.1: Condiciones de Israel en Egipto
Continuación.
 El Comienzo de la servidumbre (1:8-22)
 El nuevo faraón (1:8)
 “Faraón” transliteración que significa “casa grande
 El faraón que aparece al principio de Exodo era
Amenhotep II, pero el que se enfrenta con Moisés
es Totmos III.
 El faraón mandó construir dos ciudades (Pitón y
Ramesés) (1:11)
 El rey mandó a eliminar los niños israelitas.
¿Por qué permitió Dios una opresión
tan cruel hacia su pueblo?
 Para que quisieran salir de Egipto. Quizás
habrían olvidado del pacto con Abraham.
 Sus corazones idólatras (Jos.24:14; Ez.20:7-
8). De esta forma al vivir en carne propia los
portentos de Dios esta nación podría
testificar que solo había un solo Dios
verdadero capaz de hacer todos estos
portentos
La Preparación del Caudillo: Moisés
(Ex.2 – 4)
 Educación hebrea los primeros años de su
vida (Ex.2:5-9)
 Educación Egipcia, la mejor de su época.
(Ex.2:10; Hch.7:22)
 La preparación en el desierto.
 Dios desarrolló su carácter. 40 años pastor de
ovejas.
 Conoció bien el Sinaí.
 Allí tuvo un encuentro con Dios en la zarza.
(Ex.4) LLAMAMIENTO y Objeciones
 1era Objeción. Ex.3:11-12 “¿Y quién soy yo?”. Dios sólo le
responde que El iba a estar con Moisés en todo momento.
 2da Objeción. Ex.3:13-14. “¿En nombre de quién me
presentaré?” Dios le contesta “Yo Soy el que Soy”. Dios es el
eterno, el que sustenta todo.
 3era Objeción. Ex. 4:1 “¿Cómo me creerán?” Dios le muestra
varias señales: vara convertida en serpiente, mano en lepra y río
en sangre.
 4ta Objeción. Ex. 4:10 “No sé hablar bien”. Dios le respondió
que El mismo le había puesto boca al hombre.
 5ta Objeción. Ex.4:13 “Envía por el que debes enviar”. Dios
ordena que vaya su hermano Aarón por él y Dios daría palabra a
ambos, y le dio la vara a Aarón para hacer las señales.
El Enfrentamiento con Faraón (5-11)
Antecedentes.
 Momento histórico de Egipto: Apogeo.
Faraón Amenhotep.
 Esta dinastía había echado a los Hicsos.
 Moisés era un desafío al poder soberano
de Faraón.
 Moisés le estaba pidiendo en nombre de
Jehová (Ex.5:1) que permitiera salir al
pueblo camino de tres días a celebrar
fiesta a Dios para que no cayesen plagas
sobre Egipto.
El Enfrentamiento con Faraón
Respuesta de Faraón (Ex.5:2).
 “¿Quién es Jehová para que deje ir a Israel?”
 Faraón contesta con un reto y desobediencia.
 Dios endureció a Faraón (Ro.9:17; Ex.4:21)
 El estado del corazón de Faraón denotan la
intensificación de un estado que ya existía.
La religión de Egipto
 Eran politeístas. Tenían muchos dioses.
 Rendían culto a las fuerzas de la naturaleza.
 Deificaban a los animales
 Creían en la vida después de la muerte.
 Las plagas de Egipto estaban relacionadas
con el juicio de Dios a esta religión politeísta.
Las Plagas de Egipto
 Plaga 1: “Agua convertida en sangre” (7:14-25)
 Plaga 2: “Las ranas” (8:1-15)
 Plaga 3: “Los Piojos” (8:16-19)
 Plaga 4: “Las moscas” (8:20-32)
 Plaga 5: “Plaga en el ganado” (9:1-7)
 Plaga 6: “Ulceras” (9:8-12)
 Plaga 7: “Granizo” (9:13-35)
 Plaga 8: “Langostas” (10:1-20)
 Plaga 9: “Tinieblas” (10:21-29)
 Plaga 10: “La muerte de los primogénitos” (11-12).
Propósito de las plagas
 Mostraron tanto a los judíos como a los egipcios la
supremacía, soberanía y el poder de Dios en contra
de los dioses de Egipto. Las plagas fueron las
respuestas de Dios a la pregunta de Faraón en
Ex.5:2.
 Desprestigiar y mostrar la falsedad de los dioses de
Egipto. Cada plaga era dirigida a cada Dios de
Egipto.
 Castigar a los egipcios por su opresión a los
israelitas.
 Lograr la liberación de Israel “voluntariamente”.
Preguntas &
Respuestas
¿ ?

Más contenido relacionado

PPT
261372367-Presentacion-Exodo.ppt
PDF
PPT 4 - Antiguo Testamento segunda parte
PPTX
PDF
1. Génesis con todos los datos, análisis pdf
PDF
Sesión 4 EGIPTO Y EXODO curso introduccion a la Biblia.pdf
PPTX
RELIGION2025QWERTY789561743frtgt302.pptx
PDF
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
261372367-Presentacion-Exodo.ppt
PPT 4 - Antiguo Testamento segunda parte
1. Génesis con todos los datos, análisis pdf
Sesión 4 EGIPTO Y EXODO curso introduccion a la Biblia.pdf
RELIGION2025QWERTY789561743frtgt302.pptx
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf

Similar a dokumen.tips_presentacion-exodo.ppt (20)

PPTX
PPTX
PPTX
LIBERACION.pptx...........................................
PPTX
Génesis el principio de la creación y la desobediencia.
PPTX
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
PPTX
El Pentateuco 4a clase - EXODO 1a. Parte
PPTX
El pentateuco 4a clase EXODO 1a Parte
PPTX
Panorama general de la biblia 1
PPTX
el desierto -Exodo-Power.pptx............
PDF
Estudio Resumen Exodo.pdf
PPTX
Esteban, el primer mártir por Cristo
DOCX
CUESTIONARIO DE ÉXODO.docx
PPT
Exodo 101 - Editado por José Juan Valdez, MA.
PPTX
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
PDF
Ain Simbolismo de los numeros
PPT
Estudio de libro de deuteronomio
PPT
08 libros proféticos i
LIBERACION.pptx...........................................
Génesis el principio de la creación y la desobediencia.
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
El Pentateuco 4a clase - EXODO 1a. Parte
El pentateuco 4a clase EXODO 1a Parte
Panorama general de la biblia 1
el desierto -Exodo-Power.pptx............
Estudio Resumen Exodo.pdf
Esteban, el primer mártir por Cristo
CUESTIONARIO DE ÉXODO.docx
Exodo 101 - Editado por José Juan Valdez, MA.
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
Ain Simbolismo de los numeros
Estudio de libro de deuteronomio
08 libros proféticos i
Publicidad

Último (20)

PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Cronogramas padres planeación mes de agosto
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Publicidad

dokumen.tips_presentacion-exodo.ppt

  • 1. EXODO: Introducción (Ex. 1 – 12) Síntesis del AT – El Pentateuco Arturo Pérez IBSJ@ibsj.org
  • 2. Contenido de la clase EXODO (1-12)  Contexto Geográfico y Cronológico  Síntesis del libro “Exodo”  Nombre  Tema Central  Importancia  Bosquejo  Contenido de Exodo 1 – 12
  • 3. Beerseba Jerusalén Betel Siquem Dotán Gaza Jope El Cairo On (Heliópolis) Sucot Avaris Capital de los Hicsos Golfo De Suez G o s é n Hebrón Los Viajes de José Migración de Jacob y sus hijos Migración de hijos en pastoreo Viaje de José cautivo a Egipto Viajes de los hermanos de José N
  • 4. E S D R A S N E H E M I A S Cautividad Babilónica (70 años) 605 - 538 G E N E S I S E X O D O N U M E R O S J O S U E J U E C E S 1ero S A M U E L 2do S A M U E L 1ero R E Y E S 2do R E Y E S Job Levítico Deuteronomio Rut Sal. Proverbios Cantares Eclesiastés NT Antes Durante Después Jonás Miqueas Oseas Nahum Amós Habacuc Isaías Sofonías Joel * Abdías* Ezequiel Daniel Jeremías Lamentaciones Hageo Zacarías Malaquías Ester Leyenda de colores Pentateuco Libros Históricos Poéticos Proféticos Vista Panorámica del AT 1&2 Crónicas 1400 AC 1380 1010 971 853 605 538 560
  • 5. Posible Cronología Pentateuco 2100 2000 1900 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 AC Abraham Israel llega a Egito Exodo 12 Tribus y Jueces; Saúl, David •Salida y la Ley. •En el desierto 40 años •Exodo 12:37 – Deuteronomio Al final de los 40 años Moisés tenía 120 1876 1446 (430 años en Egipto*) * Ex.12:41 40 años Ex.16:35 Dt.1:3 G É N E S I S Muerte de José 1805 12 - 50 Levítico Deuteronomio É X O D O 1-12 N U M E R O S
  • 6. É X O D O N Ú M E R O S Levítico Sistema sacerdotal Deuteronomio Repetición Ley Posible Cronología del Exodo Israel llega a Egipto SALIDA A las puertas de Canaán Muerte de José 1805 1876 1446 1406 AC (430 años en Egipto*) * Ex.12:41 40 años en el desierto Ex.16:35; Dt.1:3 1-12:36 1 año: Salida y Ley 12:37 - 40 Continúa marcha a Canaán 12 - 40
  • 7. El Nombre “Exodo”.  El Nombre hebreo. (“Estos son los nombres”)  Esta sección se inicia con el hebreo we’ēlleh šemôt, las dos primeras palabras hebreas con las que comienza el libro, y que significa “estos son los nombres”  El Nombre Actual. (“Exodo”).  La LXX traduce Ex.19:1 la palabra “salida”.  “exodo” (gr. exodoV) ek “fuera de”; y odos “camino”. Entonces se traduce como “salida”, “huida” o “partida”. Lc9:31 (“partida”) (gr. exodon).
  • 8. Tema Central de Exodo “Redención por el poder de Dios y el Pacto Mosaico.”  (Ex.19:4-6)  Redención: El término se utilizaba en el lenguaje de oriente para referirse a la compra o rescate de un esclavo. Dios compró su pueblo ordenándoles dos cosas: una vida santa, y una adoración verdadera (Ex.19:40).  El poder de Dios: 10 plagas y el cruce del Mar Rojo.  El pacto mosáico: Dios confirma nuevamente su promesa hecha a Abraham haciendo Pacto con Moisés dándoles su ley moral, civil y ceremonial para hacer un pueblo especial para gloria de Su nombre y para ser luz de las naciones.
  • 9. Importancia del libro de Exodo  Muestra que Dios cumplió su promesa a los patriarcas (Gn.15:13-14)  Muestra el poder de Dios en las 10 plagas y el paso por el Mar Rojo.  Nos muestra el inicio de Israel como nación.  Nos muestra los 10 mandamientos y el resto de la ley (pacto mosáico).  Describe el tabernáculo.  Muestra el carácter de Dios:  Dios Todopoderoso y Misericordioso: la liberación de Israel en la Pascua y frente al Mar Rojo.  Dios Santo y Soberano: en sus Mandamientos.  Dios Accesible: en los sacrificios del Tabernáculo.
  • 10. Bosquejo de Exodo I. Israel en Egipto (1:1 – 12:36) A. La explosión demográfica de Israel (1:1-7) B. La Opresión bajo los faraones (1:8-22) C. La Madurez para una liberación (2:1 – 4:31) D. La confrontación con Faraón (5:1 – 11:10) E. La Preparación para la Salida (12:1-36) II. Israel en el Camino a Sinaí (12:37 – 18:27) A. Salida de Egipto y pánico (12:37 – 14:14) B. Cruce del Mar Rojo y Regocijo (14:15–15:21) C. Viaje a Sinaí y Rencilla (15:22–17:16) D. Reunión con Jetro y enseñanza (18:1–27) III. Israel Acampa en Sinaí (19:1–40:38) A. La Ley de Dios Prescrita (19:1–24:18) B. El Tabernáculo de Dios Descrito (25:1–31:18) C. La Adoración a Dios especificada (32:1–35) D. La Presencia de Dios Confirmada (33:1–34:35) E. El Tabernáculo de Dios Construido (35:1–40:38)
  • 11. Contenido de la clase EXODO (1-12)  Contexto Geográfico y Cronológico  Síntesis del libro “Exodo”  Nombre  Tema Central  Importancia  Bosquejo  Contenido de Exodo 1 – 12
  • 12. Condiciones de Israel en Egipto (Ex.1)  Una vista atrás cuando llegaron.  Gn.46:27 entraron 70 con Jacob en el año 1876 a.C.  Ex.12:37-38 salieron 600,000+ de 20 años en adelante en el 1446 a.C. sin contar los niños y las mujeres y sin contar a la tribu de Leví. ¿2 millones?
  • 13. Ex.1: Condiciones de Israel en Egipto Continuación.  El Comienzo de la servidumbre (1:8-22)  El nuevo faraón (1:8)  “Faraón” transliteración que significa “casa grande  El faraón que aparece al principio de Exodo era Amenhotep II, pero el que se enfrenta con Moisés es Totmos III.  El faraón mandó construir dos ciudades (Pitón y Ramesés) (1:11)  El rey mandó a eliminar los niños israelitas.
  • 14. ¿Por qué permitió Dios una opresión tan cruel hacia su pueblo?  Para que quisieran salir de Egipto. Quizás habrían olvidado del pacto con Abraham.  Sus corazones idólatras (Jos.24:14; Ez.20:7- 8). De esta forma al vivir en carne propia los portentos de Dios esta nación podría testificar que solo había un solo Dios verdadero capaz de hacer todos estos portentos
  • 15. La Preparación del Caudillo: Moisés (Ex.2 – 4)  Educación hebrea los primeros años de su vida (Ex.2:5-9)  Educación Egipcia, la mejor de su época. (Ex.2:10; Hch.7:22)  La preparación en el desierto.  Dios desarrolló su carácter. 40 años pastor de ovejas.  Conoció bien el Sinaí.  Allí tuvo un encuentro con Dios en la zarza.
  • 16. (Ex.4) LLAMAMIENTO y Objeciones  1era Objeción. Ex.3:11-12 “¿Y quién soy yo?”. Dios sólo le responde que El iba a estar con Moisés en todo momento.  2da Objeción. Ex.3:13-14. “¿En nombre de quién me presentaré?” Dios le contesta “Yo Soy el que Soy”. Dios es el eterno, el que sustenta todo.  3era Objeción. Ex. 4:1 “¿Cómo me creerán?” Dios le muestra varias señales: vara convertida en serpiente, mano en lepra y río en sangre.  4ta Objeción. Ex. 4:10 “No sé hablar bien”. Dios le respondió que El mismo le había puesto boca al hombre.  5ta Objeción. Ex.4:13 “Envía por el que debes enviar”. Dios ordena que vaya su hermano Aarón por él y Dios daría palabra a ambos, y le dio la vara a Aarón para hacer las señales.
  • 17. El Enfrentamiento con Faraón (5-11) Antecedentes.  Momento histórico de Egipto: Apogeo. Faraón Amenhotep.  Esta dinastía había echado a los Hicsos.  Moisés era un desafío al poder soberano de Faraón.  Moisés le estaba pidiendo en nombre de Jehová (Ex.5:1) que permitiera salir al pueblo camino de tres días a celebrar fiesta a Dios para que no cayesen plagas sobre Egipto.
  • 18. El Enfrentamiento con Faraón Respuesta de Faraón (Ex.5:2).  “¿Quién es Jehová para que deje ir a Israel?”  Faraón contesta con un reto y desobediencia.  Dios endureció a Faraón (Ro.9:17; Ex.4:21)  El estado del corazón de Faraón denotan la intensificación de un estado que ya existía.
  • 19. La religión de Egipto  Eran politeístas. Tenían muchos dioses.  Rendían culto a las fuerzas de la naturaleza.  Deificaban a los animales  Creían en la vida después de la muerte.  Las plagas de Egipto estaban relacionadas con el juicio de Dios a esta religión politeísta.
  • 20. Las Plagas de Egipto  Plaga 1: “Agua convertida en sangre” (7:14-25)  Plaga 2: “Las ranas” (8:1-15)  Plaga 3: “Los Piojos” (8:16-19)  Plaga 4: “Las moscas” (8:20-32)  Plaga 5: “Plaga en el ganado” (9:1-7)  Plaga 6: “Ulceras” (9:8-12)  Plaga 7: “Granizo” (9:13-35)  Plaga 8: “Langostas” (10:1-20)  Plaga 9: “Tinieblas” (10:21-29)  Plaga 10: “La muerte de los primogénitos” (11-12).
  • 21. Propósito de las plagas  Mostraron tanto a los judíos como a los egipcios la supremacía, soberanía y el poder de Dios en contra de los dioses de Egipto. Las plagas fueron las respuestas de Dios a la pregunta de Faraón en Ex.5:2.  Desprestigiar y mostrar la falsedad de los dioses de Egipto. Cada plaga era dirigida a cada Dios de Egipto.  Castigar a los egipcios por su opresión a los israelitas.  Lograr la liberación de Israel “voluntariamente”.