SlideShare una empresa de Scribd logo
Dom ord 28 b
Hoy en el
 evangelio se
 habla sobre
 la llamada
 de Jesús a
 un joven rico.



Mc 10, 17-30
En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se
arrodilló y le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida
eterna?" Jesús le contestó: "¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno
más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás
adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu
padre y a tu madre.” Él replicó: "Maestro, todo eso lo he cumplido desde
pequeño." Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: "Una cosa te falta:
anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro
en el cielo, y luego sígueme." A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó
pesaroso, porque era muy rico. Jesús mirando alrededor, dijo a sus
discípulos: "¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!" Los
discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: "Hijos, ¡que difícil
les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero!
Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar
en el reino de Dios." Ellos se espantaron y comentaban: "Entonces, ¿quién
puede salvarse?" Jesús se les quedó mirando y les dijo: "Es imposible para
los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo." Pedro se puso a decirle: "Ya
ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido." Jesús dijo: "Os
aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o
hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien
veces más, casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con
persecuciones, y en la edad futura, vida eterna."
Dom ord 28 b
Si estamos interesados en alcanzar la vida
eterna, debemos conocer el camino que nos
conduce hacia ella.


  Hoy Jesús
  nos señala el
  camino.
Hoy Jesús le dice
     al joven:
Jesús le recuerda a aquel rico algunos de los
mandamientos, fijándose expresamente en los que se
relacionan con las demás personas.

                     “No matarás, no cometerás
                     adulterio, no robarás, no
                     darás falso testimonio, no
                     estafarás, honra a tu padre y
                     a tu madre."

                      Lo expresa en negativo, aunque
                      Jesús nos enseñará que hay que
                      ver sobre todo la parte positiva:
                      el hacer el bien.
El joven dice que eso
ya lo cumple y Jesús
le mira con mucho
cariño.



Y precisamente
porque Jesús le mira
con cariño, le desea
más, le desea una
mayor perfección.
Un joven se
acercó a
Jesús que
sonreía, un
joven que
quería ser
mejor.
              Automático
Quiero hacer tu voluntad y no sé qué
hacer, Señor. Tu que eres la verdad
Dom ord 28 b
y ya libre,
ven
conmigo.
Si tu
quieres ser
mi amigo,
anda y
vende lo
que tienes,
Y ya libre, ven conmigo.




                     Hacer CLICK
Estas son las palabras que
 nos trae hoy el evangelio y
 que pueden tener
 repercusión en nuestra vida:


"Una cosa te falta:
anda, vende lo que
tienes, dale el dinero a
los pobres, así tendrás
un tesoro en el cielo, y
luego sígueme."
Lo mismo que un corredor, si quiere ganar una
prueba, va muy ligero de todo, aun de ropa, así en
    la vida, si queremos ganar la vida eterna,
debemos despojarnos de muchas cosas terrenas,
      porque es muy fácil apegarnos a ellas.
Los apóstoles se espantaron. Y fue sobre todo
porque la proposición de Jesús no entraba en la
mentalidad judía. La tradición les decía que las
riquezas eran un signo del favor de Dios. Y un
ejemplo de ello era toda la historia de Job.
Sin embargo Jesús, además de sus palabras,
nos enseña con su vida que “no tiene donde
reclinar su cabeza”. Y vive de la hospitalidad de
los demás, aunque sigue haciendo el bien.
Las riquezas son para muchos como un dios.
Jesús nos enseña a poner nuestra confianza en
el Señor, nuestro Dios.


Alguno dirá que hay ricos
que son pobres de espíritu.
Y es verdad, pero es muy
difícil. Y mejor será no
exponerse a lo difícil. Pasa
como con el veneno. Es más
fácil envenenarse cuando
uno tiene mucho veneno en
casa que cuando el veneno
está muy lejos.
Jesús habla del camello que no pasa por el ojo de una
aguja. La aguja puede ser una puerta pequeña o el
camello puede ser una soga. Viene a ser un refrán
popular para indicar algo muy difícil, casi imposible.
Jesús nos dice, no
sólo que es bueno el
no apegarse a las
cosas de este
mundo, sino que es
y será mucho más
feliz.
Feliz el hombre que no ha puesto
    su esperanza en el dinero,

                          Au-
                          to-
                          má-
                          ti-
                          co
Dom ord 28 b
Dom ord 28 b
Dom ord 28 b
Dom ord 28 b
Hacer CLICK
Jesús le mira con cariño a aquel joven, porque
ha cumplido los mandamientos. Pero Jesús tiene
unos planes mejores para él, quizá entrar en el
grupo de sus apóstoles.
Cuando Jesús le
pide que deje todas
sus riquezas, aquel
joven frunció el
ceño y se marchó
pesaroso. Las
riquezas en su
corazón tenían más
peso que los
tesoros prometidos
del cielo.
Había otra razón
importante para hablar
Jesús de aquella
manera: Las riquezas
en el corazón del joven
tenían más fuerza que
los gritos de los pobres.
El mandamiento del
amor busca la igualdad
y sobre todo el
compartir.
Jesús había visto muchos pobres en su sufrimiento y le
dolía su situación; pero ahora más le duele que,
mientras sufren los pobres, aquel joven rico se aferra a
su dinero. ¿Cómo puede entrar en el reino de Dios una
persona para la que es más importante su dinero que el
sufrimiento de los pobres?
En el Evangelio
aparece a veces el
Jesús radical y a veces
el Jesús moderado.
Moderado aparece
cuando se le ve como
amigo de algunos
medio ricos, como era
la familia de Lázaro,
Marta y María.
También José de
Arimatea y
Nicodemo.
  Y es importante
el pasaje de
Zaqueo. Jesús no
le pide
desprenderse de
todo, pero sí el
compartir, como
así lo hace muy
bien.
A veces Jesús se muestra “radical”. Viene a ser un signo
de bondad y un signo de correspondencia más total. Esto
es difícil entender. Para ello necesitamos una gran
sabiduría, que es un don del Espíritu Santo.




    De ello habla
    hoy la primera
    lectura.


     Sab 7, 7-11
Supliqué, y se me concedió la prudencia;
invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La
 preferí a cetros y tronos, y, en su comparación,
    tuve en nada la riqueza. No le equiparé la
  piedra más preciosa, porque todo el oro, a su
   lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la
 plata vale lo que el barro. La quise más que la
salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz,
  porque su resplandor no tiene ocaso. Con ella
    me vinieron todos los bienes juntos, en sus
       manos había riquezas incontables.
Necesitamos esta sabiduría, porque es muy
difícil entender esto de la riqueza y pobreza.

¿Qué tal si fuésemos preguntando por la
 calle: Deseas estar en la pobreza o con
        muchos bienes materiales?
La realidad es que las cosas mundanas se nos
meten dentro del corazón y no comprendemos el
 mensaje de Jesús que es entrega hacia Dios y
                hacia los demás.
No es todo malo. Ha habido muchos millones de
    personas que lo han entendido y se han
entregado al Amor por el desprendimiento de lo
                  mundano.
Hoy por lo menos hay más de un millón de
 religiosos (más mujeres que hombres), que se
han entregado a Dios con voto de pobreza. Claro
  que no todos lo cumplen de verdad, pero hay
                muchísimo sano.
San Pedro,
sintiéndose
generoso, le
recuerda a
Jesús que ellos
sí lo han dejado
todo.
Jesús no le alaba; pero le dice que los que lo
dejen todo por el Evangelio tendrán mucho más
 en esta vida, aunque con persecuciones. Pero
         sobre todo LA VIDA ETERNA.
Como santa
Teresa que
decía que la
pobreza era el
camino para ir
al cielo.
Automático
el mismo por donde vino
Dom ord 28 b
Caminemos, caminemos,
caminemos para el cielo.
Dom ord 28 b
Dom ord 28 b
a
donde
nunca
ha de
haber
pobreza ni desconsuelo,
   hijos del Carmelo.
Caminemos, caminemos,
caminemos para el cielo,
Dom ord 28 b
Que la Virgen
María nos ayude
a irnos
desligando de lo
terreno para
mirar más al
cielo.

    AMÉN

Más contenido relacionado

PDF
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
PDF
0HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DI...
PDF
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 5º DE PASCUA. CICLO A. DEL 2017.
PPS
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
PDF
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MAR...
PPT
08 La intensidad de Su caminar
PPS
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
PPS
Salvación gratuíta
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
0HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DI...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 5º DE PASCUA. CICLO A. DEL 2017.
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MAR...
08 La intensidad de Su caminar
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Salvación gratuíta

La actualidad más candente (19)

PPT
Domingo xxi to. 22 08 10
PDF
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
PDF
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
PPSX
La verdadera-navidad
DOCX
Resumen por lgdd
PPS
La verdadera-navidad-avanza pormas-com
PDF
Inmaculada Concepción de María
PPS
Navidad Es...(De La A A La Z)
DOC
Cuntocuestaserdiscpulo
DOC
HOMILIA DOMINGO V DE PASCUA. CICLO A. DIA 18 DE MAYO DEL 2014
PDF
19 domingo ordinario c
PDF
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
PPS
La verdadera-navidad-avanza pormas-com
DOC
Guión de la Misa de la Sagrada Familia, Ciclo A
PPS
PPTX
#81 LA SANTIDAD
PPTX
La naturaleza de Dios
PDF
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 4 DE DICIEMBRE DEL 2016
PPS
Domingo ordinario XIX ciclo c
Domingo xxi to. 22 08 10
GUIÓN MISA PARA NIÑOS EL DOMINGO 2º DE PASCUA. CICLO A. DIA 23 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
La verdadera-navidad
Resumen por lgdd
La verdadera-navidad-avanza pormas-com
Inmaculada Concepción de María
Navidad Es...(De La A A La Z)
Cuntocuestaserdiscpulo
HOMILIA DOMINGO V DE PASCUA. CICLO A. DIA 18 DE MAYO DEL 2014
19 domingo ordinario c
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
La verdadera-navidad-avanza pormas-com
Guión de la Misa de la Sagrada Familia, Ciclo A
#81 LA SANTIDAD
La naturaleza de Dios
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 4 DE DICIEMBRE DEL 2016
Domingo ordinario XIX ciclo c
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Programa Educación + Verde
DOCX
Reporte 4 de fundamentos
PPT
Tema 2 vivir siguiendo el relamento del cielo
PPS
7 Perla
PPS
4 mostaza
PPT
Mj Ideales
KEY
Campaña publicitaria para el sistema de educación adventista
Programa Educación + Verde
Reporte 4 de fundamentos
Tema 2 vivir siguiendo el relamento del cielo
7 Perla
4 mostaza
Mj Ideales
Campaña publicitaria para el sistema de educación adventista
Publicidad

Similar a Dom ord 28 b (20)

PPS
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
PPSX
LO HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO
PDF
28 domingo t o b
PPS
Domingo XXVIII del t.o. b- reflexión 2012
PPS
14 de octubre de 2012
PPT
Ven y sígueme - mc 10,17 30
PDF
28 Domingo Ordinario - B
PPS
Domingo XXVIII del t.o. b- evangelio
PPS
PPSX
Domingo 28º t.o.b 2015
PPS
DOMINGO 28to
PPS
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015
PPS
Domingo 23 del Tiempo Ordinario Ciclo C
PPS
Ou o diñeiro ou a persoa
PPS
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
PPS
XXIII Domingo Ordinario Ciclo C
PDF
Teología de la prosperidad
PPS
28. recibir la vida eterna
DOC
Ordinario xxviii b 16
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
LO HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO
28 domingo t o b
Domingo XXVIII del t.o. b- reflexión 2012
14 de octubre de 2012
Ven y sígueme - mc 10,17 30
28 Domingo Ordinario - B
Domingo XXVIII del t.o. b- evangelio
Domingo 28º t.o.b 2015
DOMINGO 28to
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015
Domingo 23 del Tiempo Ordinario Ciclo C
Ou o diñeiro ou a persoa
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
XXIII Domingo Ordinario Ciclo C
Teología de la prosperidad
28. recibir la vida eterna
Ordinario xxviii b 16

Más de P Sabana Grande (20)

PPS
28ª semana del tiempo ordinario. Domingo A: Mt 22, 1-14
PPS
4ª semana de Pascua. Domingo
PPS
6ª Semana del Tiempo Ordinario. Domingo A: Mt 5, 17-37
PPS
1 enero, 2014 Feliz Año Nuevo a Todos. P. Edgardo Acosta
PPS
Domingo 4to de Adviento
PPS
Domingo 24 de noviembre de 2013 Cristo Rey
PPS
Dom ord 29 c
PPS
Dom ord 28 c
PPS
Domingo Tiempo ordinrio 24 ciclo C
PPS
Dom ord 20 c
PPS
Dom ord 19 c
PPS
Dom ord 18 c
PPS
Domingo Ordinario C LC 10, 39-42
PPS
15 Domingo del Tiempo Ordinario
PPS
14a Semana del Tiempo Ordinario Lc 1-12
PPS
13ra Semana del Tiempo Ordinario Lc 9, 51-62 Camino a Jerusalem
PPS
12ma Semana del Tiempo Ordinario
PPS
11mo Domingo Tiempo Ordinario
PPS
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
PPS
Fiesta del Corpus Christi
28ª semana del tiempo ordinario. Domingo A: Mt 22, 1-14
4ª semana de Pascua. Domingo
6ª Semana del Tiempo Ordinario. Domingo A: Mt 5, 17-37
1 enero, 2014 Feliz Año Nuevo a Todos. P. Edgardo Acosta
Domingo 4to de Adviento
Domingo 24 de noviembre de 2013 Cristo Rey
Dom ord 29 c
Dom ord 28 c
Domingo Tiempo ordinrio 24 ciclo C
Dom ord 20 c
Dom ord 19 c
Dom ord 18 c
Domingo Ordinario C LC 10, 39-42
15 Domingo del Tiempo Ordinario
14a Semana del Tiempo Ordinario Lc 1-12
13ra Semana del Tiempo Ordinario Lc 9, 51-62 Camino a Jerusalem
12ma Semana del Tiempo Ordinario
11mo Domingo Tiempo Ordinario
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
Fiesta del Corpus Christi

Dom ord 28 b

  • 2. Hoy en el evangelio se habla sobre la llamada de Jesús a un joven rico. Mc 10, 17-30
  • 3. En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?" Jesús le contestó: "¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.” Él replicó: "Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño." Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: "Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme." A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico. Jesús mirando alrededor, dijo a sus discípulos: "¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!" Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: "Hijos, ¡que difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios." Ellos se espantaron y comentaban: "Entonces, ¿quién puede salvarse?" Jesús se les quedó mirando y les dijo: "Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo." Pedro se puso a decirle: "Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido." Jesús dijo: "Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más, casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna."
  • 5. Si estamos interesados en alcanzar la vida eterna, debemos conocer el camino que nos conduce hacia ella. Hoy Jesús nos señala el camino.
  • 6. Hoy Jesús le dice al joven:
  • 7. Jesús le recuerda a aquel rico algunos de los mandamientos, fijándose expresamente en los que se relacionan con las demás personas. “No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre." Lo expresa en negativo, aunque Jesús nos enseñará que hay que ver sobre todo la parte positiva: el hacer el bien.
  • 8. El joven dice que eso ya lo cumple y Jesús le mira con mucho cariño. Y precisamente porque Jesús le mira con cariño, le desea más, le desea una mayor perfección.
  • 9. Un joven se acercó a Jesús que sonreía, un joven que quería ser mejor. Automático
  • 10. Quiero hacer tu voluntad y no sé qué hacer, Señor. Tu que eres la verdad
  • 13. Si tu quieres ser mi amigo, anda y vende lo que tienes,
  • 14. Y ya libre, ven conmigo. Hacer CLICK
  • 15. Estas son las palabras que nos trae hoy el evangelio y que pueden tener repercusión en nuestra vida: "Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme."
  • 16. Lo mismo que un corredor, si quiere ganar una prueba, va muy ligero de todo, aun de ropa, así en la vida, si queremos ganar la vida eterna, debemos despojarnos de muchas cosas terrenas, porque es muy fácil apegarnos a ellas.
  • 17. Los apóstoles se espantaron. Y fue sobre todo porque la proposición de Jesús no entraba en la mentalidad judía. La tradición les decía que las riquezas eran un signo del favor de Dios. Y un ejemplo de ello era toda la historia de Job.
  • 18. Sin embargo Jesús, además de sus palabras, nos enseña con su vida que “no tiene donde reclinar su cabeza”. Y vive de la hospitalidad de los demás, aunque sigue haciendo el bien.
  • 19. Las riquezas son para muchos como un dios. Jesús nos enseña a poner nuestra confianza en el Señor, nuestro Dios. Alguno dirá que hay ricos que son pobres de espíritu. Y es verdad, pero es muy difícil. Y mejor será no exponerse a lo difícil. Pasa como con el veneno. Es más fácil envenenarse cuando uno tiene mucho veneno en casa que cuando el veneno está muy lejos.
  • 20. Jesús habla del camello que no pasa por el ojo de una aguja. La aguja puede ser una puerta pequeña o el camello puede ser una soga. Viene a ser un refrán popular para indicar algo muy difícil, casi imposible.
  • 21. Jesús nos dice, no sólo que es bueno el no apegarse a las cosas de este mundo, sino que es y será mucho más feliz.
  • 22. Feliz el hombre que no ha puesto su esperanza en el dinero, Au- to- má- ti- co
  • 28. Jesús le mira con cariño a aquel joven, porque ha cumplido los mandamientos. Pero Jesús tiene unos planes mejores para él, quizá entrar en el grupo de sus apóstoles.
  • 29. Cuando Jesús le pide que deje todas sus riquezas, aquel joven frunció el ceño y se marchó pesaroso. Las riquezas en su corazón tenían más peso que los tesoros prometidos del cielo.
  • 30. Había otra razón importante para hablar Jesús de aquella manera: Las riquezas en el corazón del joven tenían más fuerza que los gritos de los pobres. El mandamiento del amor busca la igualdad y sobre todo el compartir.
  • 31. Jesús había visto muchos pobres en su sufrimiento y le dolía su situación; pero ahora más le duele que, mientras sufren los pobres, aquel joven rico se aferra a su dinero. ¿Cómo puede entrar en el reino de Dios una persona para la que es más importante su dinero que el sufrimiento de los pobres?
  • 32. En el Evangelio aparece a veces el Jesús radical y a veces el Jesús moderado. Moderado aparece cuando se le ve como amigo de algunos medio ricos, como era la familia de Lázaro, Marta y María.
  • 33. También José de Arimatea y Nicodemo. Y es importante el pasaje de Zaqueo. Jesús no le pide desprenderse de todo, pero sí el compartir, como así lo hace muy bien.
  • 34. A veces Jesús se muestra “radical”. Viene a ser un signo de bondad y un signo de correspondencia más total. Esto es difícil entender. Para ello necesitamos una gran sabiduría, que es un don del Espíritu Santo. De ello habla hoy la primera lectura. Sab 7, 7-11
  • 35. Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La preferí a cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza. No le equiparé la piedra más preciosa, porque todo el oro, a su lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la plata vale lo que el barro. La quise más que la salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso. Con ella me vinieron todos los bienes juntos, en sus manos había riquezas incontables.
  • 36. Necesitamos esta sabiduría, porque es muy difícil entender esto de la riqueza y pobreza. ¿Qué tal si fuésemos preguntando por la calle: Deseas estar en la pobreza o con muchos bienes materiales?
  • 37. La realidad es que las cosas mundanas se nos meten dentro del corazón y no comprendemos el mensaje de Jesús que es entrega hacia Dios y hacia los demás.
  • 38. No es todo malo. Ha habido muchos millones de personas que lo han entendido y se han entregado al Amor por el desprendimiento de lo mundano.
  • 39. Hoy por lo menos hay más de un millón de religiosos (más mujeres que hombres), que se han entregado a Dios con voto de pobreza. Claro que no todos lo cumplen de verdad, pero hay muchísimo sano.
  • 40. San Pedro, sintiéndose generoso, le recuerda a Jesús que ellos sí lo han dejado todo.
  • 41. Jesús no le alaba; pero le dice que los que lo dejen todo por el Evangelio tendrán mucho más en esta vida, aunque con persecuciones. Pero sobre todo LA VIDA ETERNA.
  • 42. Como santa Teresa que decía que la pobreza era el camino para ir al cielo.
  • 44. el mismo por donde vino
  • 50. pobreza ni desconsuelo, hijos del Carmelo.
  • 53. Que la Virgen María nos ayude a irnos desligando de lo terreno para mirar más al cielo. AMÉN