SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo 31
del tiempo
ordinario
La vida espiritual es un encuentro del ser humano con
Dios. Nosotros debemos ir al encuentro con Dios; pero en
realidad Dios es el que comienza ese encuentro.
En ese encuentro
muchas veces
resplandece la
misericordia del
Señor, como en el
ejemplo que hoy
nos narra el
evangelio: el
encuentro de Jesús
con Zaqueo.
Jesús marchó a Jericó donde vivía
Zaqueo,

hombre rico y publicano, de estatura
muy pequeño.
Automático
Éste trataba de ver a Jesús cuando
pasaba; pero a causa de la gente, a
verlo no le alcanzaba.
Dom ord 31 c
“Bájate pronto, Zaqueo, que
a tu casa iré yo”.
Y él, con gran alegría, en
bajar se apresuró.
Al verlo
el pueblo
pensaba,

murmurando con rencor:
“Dormirá hoy en la casa de un
hombre pecador”.
y, humilde, habló con rubor: “Doy la
mitad de mis bienes a los más pobres,
Señor.”
porque a esta casa llegó la
salvación que anhelé.”
“Tu eres hijo de Abrahán; vine a
buscar lo perdido, salga de esta
casa el mal.”
Das la
mitad de
tus
bienes a
quien la
vida te
dio;
no fuiste muy generoso,
pero menos lo soy yo.

Hacer CLIK
Zaqueo era despreciado por el pueblo, no sólo por su
oficio de cobrar los impuestos a favor de los romanos,
sino que, al ser jefe de otros cobradores, se aprovechaba
de la gente poniendo intereses injustos para enriquecerse
a sí mismo.
Hoy lo grandioso está
en la conversión de
Zaqueo. La
conversión comenzó
porque Jesús no le
despreció, le miró y
se invitó a su casa.
Después Zaqueo
aceptó la gracia de
Dios en su corazón.
Zaqueo no sólo
recibió a Jesús en
su casa, sino que
le recibió con
alegría. Aquel fue
un verdadero
encuentro con la
misericordia de
Dios.
Nosotros a veces vamos a la misa o a otro acto religioso
y no notamos ningún cambio, porque en realidad
asistimos casi sólo de una forma externa y no tenemos
un encuentro verdadero con Jesús.
Zaqueo tuvo una cosa buena que era el deseo de ver a
Jesús. Quizá sólo era una curiosidad; pero por lo menos
tenía una notable estima, probada por el hecho de hacer
algo tan extraño como el subir a un árbol para poder ver
a Jesús.
En el encuentro nuestro
con Dios, Él -Padre,
Hijo y Espíritu Santotiene la primera y
principal iniciativa,
porque Dios es todo
misericordia. Él ama a
todos, no al pecado
sino al pecador. Así
nos lo dice hoy la 1ª
lectura que es del
último libro del Antiguo
Testamento.
Sabiduría 11, 22-12,2
Señor, el mundo entero es ante ti como grano de arena
en la balanza, como gota de rocío mañanero que cae
sobre la tierra. Pero te compadeces de todos, porque
todo lo puedes, cierras los ojos a los pecados de los
hombres, para que se arrepientan. Amas a todos los
seres y no odias nada de lo que has hecho; si hubieras
odiado alguna cosa, no la habrías creado. Y ¿cómo
subsistirían las cosas, si tú no lo hubieses querido?
¿Cómo conservarían su existencia, si tú no las hubieses
llamado? Pero a todos perdonas, porque son tuyos,
Señor, amigo de la vida. Todos llevan tu soplo
incorruptible. Por eso, corriges poco a poco a los que
caen, les recuerdas su pecado y los reprendes, para que
se conviertan y crean en ti, Señor.
Se nos dice que Dios
muestra su poder
usando su misericordia.
Los humanos nos
equivocamos cuando
pensamos que el poder
se muestra con el
enfado, la prepotencia y
con el ir contra los
demás. Eso es signo de
debilidad. El poder se
muestra por los grados
de misericordia que
muestra hacia quien ha
hecho el mal.
La historia de la humanidad va paralela a la historia de la
misericordia de Dios, que realiza el encuentro. El primer
paso fue la creación, signo del amor de Dios: “Si Dios
hubiera odiado algo, no lo hubiera creado”. Dios, al ver
las cosas creadas, vio que todo era bueno.
Cuando muchos en la
humanidad usaron mal
la libertad, Dios da otro
paso muy importante
para un nuevo
encuentro. El momento
culminante fue la
Encarnación: fue el acto
supremo y definitivo de
acercamiento de Dios al
hombre. Y vivió en
solidaridad con
nosotros.
Hoy sigue Dios
buscando el encuentro
con cada uno de
nosotros. Alguno piensa
que debería ser alguien
especial, quizá como
Zaqueo; pero ni él mismo
ni los demás pensaban
que era una persona
especial. Dios, con su
gran misericordia, como
a Zaqueo, nos dice: Hoy
quiero hospedarme en tu
casa.
Hoy quiero
hospedarme
yo en tu
casa y
quiero que
desde hoy
seas mi
hermano.
Automático
El hombre sólo es rico en la pobreza,
recibe cuanto da su corazón.
El hombre
sólo es rico
en la
pobreza,
recibe
cuanto da su
corazón.
Cuando Jesús entraba en Jericó,
acompañado de la multitud,
Vio que un hombre llamado Zaqueo
se esforzaba por verle pasar.
Cuando
Jesús a él
se dirigió y
vio Zaqueo
una
inmensa
alegría,
pues sin saberlo, de tiempo esperaba
aquel encuentro que iba a cambiar su vida.
Hoy quiero
hospedarme
yo en tu casa
y quiero que
desde hoy
seas mi
hermano.
El hombre
sólo es rico
en la
pobreza,
recibe
cuanto da
su corazón.
El hombre sólo
es rico en la
pobreza,
recibe cuanto
da su corazón.

Hacer CLICK
Dios es el
primero que
propicia ese
encuentro, que
nos dará la plena
felicidad. Pero
nosotros
también
debemos hacer
algo: Como
Zaqueo debemos
subirnos al árbol.

Esto significa ser valientes y quitar prejuicios.
Es querer sentir la compasión de Dios, que debe
ir invadiendo nuestra vida.
Subirse al árbol es quitar los egoísmos, buscando el bien
de todos, pues no puede haber un verdadero encuentro
con Dios, si no le hay también con el hermano. Y, como ya
decía el Concilio Vat. II, no hay un verdadero encuentro
con Dios, si no lo deseamos también para los otros.
Subirse al árbol es
“romper muros” o
“romper barreras”, que
nos impidan el
encuentro. Estas
pueden ser hasta los
mismos adelantos
materiales en cuanto
que nos impulsan a
tener más y más:
dinero, comodidades,
etc. Barrera puede ser la
ignorancia sobre la
bondad y la
misericordia de Dios.
Una barrera
puede ser el
miedo a Dios, a lo
que me pueda
pedir en un
verdadero
encuentro. Dios
es bondad y sólo
puede querer
nuestro bien.
Zaqueo, que sólo deseaba ver pasar a Jesús, encuentra la
oportunidad no sólo de verlo de cerca, sino de intimar con
Él, poder conversar reposadamente en la intimidad de su
propio hogar, sin preocuparse de las críticas de la gente.
No sabemos de qué
trataron en aquella
conversación; pero
sí conocemos los
resultados. Jesús
aprovechó la buena
acogida de Zaqueo
para llevar la
conversación por
los cauces de una
conversión.
El hecho es que Zaqueo, después del encuentro con
Jesús, era otro hombre distinto del que había subido al
árbol. Dicen que cuando la conversión llega al bolsillo o
la cartera, es una buena conversión.
Estaba
dispuesto a
dar la mitad
de sus bienes
a los pobres,
y a los que
había
estafado,
devolverles 4
veces más.
Aquel encuentro de
Jesús con Zaqueo
produjo una especie
de milagro de amor.
Hoy le pedimos que
también haga ese
milagro en nosotros
para que le
acojamos en nuestra
casa y nuestro
corazón con todo
amor.
Como Zaqueo, yo quiero subir

Automático
a lo más
alto que
pueda
llegar.
Dom ord 31 c
Dom ord 31 c
Necesito
de ti,
Señor.
Dom ord 31 c
Soy
pequeño
nada
más.
Dame tu paz.
Dejo todo para seguirte.
Entra en
mi casa,
entra en
mi vida.
Toca en mi
estructura,
sana todas
las
heridas.
Dame a
ver tu
santidad.
Quiero
amarte
sólo a ti,
porque el
Señor es
mi gran
amor.
Haz un
milagro
en mí.
Entra en mi
vida, toca
en mi
estructura.
Sana todas las heridas,
dame a ver tu santidad.
Quiero
amarte sólo
a ti, porque el
Señor es mi
gran amor.
Haz un
milagro
en mí.
Que el amor a
María sea
como el árbol
para llegar a
Jesús.

AMÉN

Más contenido relacionado

PPS
Domingo ordinario XXXI ciclo c
PPS
DOC
ZAQUEO Y JESÚS
PDF
¿Cuándo dejar de confiar en Dios?
DOCX
DOCX
Estudio Bíblico Antiguo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
PPT
Escuela sabática Lec. 12.2013
PPTX
Tema 1 La misión de Maria
Domingo ordinario XXXI ciclo c
ZAQUEO Y JESÚS
¿Cuándo dejar de confiar en Dios?
Estudio Bíblico Antiguo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
Escuela sabática Lec. 12.2013
Tema 1 La misión de Maria

La actualidad más candente (16)

PPTX
1 [powerpoint] la misión de maria
PDF
ADVERTENCIA SOBRE EL ADVENIMIENTO DEL DILUVIO (PARTE III) DEL LIBRO EXEGESIS ...
 
PDF
CONDICION ESPIRITUAL Y MORAL ANTEDILUVIANA (PARTE II) DEL LIBRO: EXEGESIS BIB...
 
PPTX
Los origenes 11
DOC
El arca de la salvación
PPT
Escuela sabática lec. 13.2013
PDF
Leccion 07 - Por espejo, oscuramente
PPT
10 respuesta de amor
PPTX
LA OBEDIENCIA DE NOE
PPTX
11 eventos ultimos dias
DOCX
LA OBEDIENCIA DE NOE
PDF
Leccion Para El 3
PPS
14.paz para esta casa
PDF
Influencia del materialismo
PPT
LeccióN 05
PPTX
10 jesus en jerusalen
1 [powerpoint] la misión de maria
ADVERTENCIA SOBRE EL ADVENIMIENTO DEL DILUVIO (PARTE III) DEL LIBRO EXEGESIS ...
 
CONDICION ESPIRITUAL Y MORAL ANTEDILUVIANA (PARTE II) DEL LIBRO: EXEGESIS BIB...
 
Los origenes 11
El arca de la salvación
Escuela sabática lec. 13.2013
Leccion 07 - Por espejo, oscuramente
10 respuesta de amor
LA OBEDIENCIA DE NOE
11 eventos ultimos dias
LA OBEDIENCIA DE NOE
Leccion Para El 3
14.paz para esta casa
Influencia del materialismo
LeccióN 05
10 jesus en jerusalen
Publicidad

Similar a Dom ord 31 c (20)

PDF
3. Lectio Divina. Martes (15-Noviembre- 2022).pdf
PPS
Zaqueo
PPTX
Date prisa lucas 19 zaqueo y jesus
PPTX
3T21L11DTG61_Zaqueo.pptx
DOC
101030 subirse a la higuera
DOC
Lectiosemana 33-2012
PPS
Dom31 c13cas (3 nov 2013)
PDF
12. Construir espacios de esperanza
PPS
Domingo 31 t.o.c 2013 reflexión evangélica
PDF
GUIÓN DE LA MISA PARA NIÑOS. TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
PPT
Evangelio 31 de octubre
PPTX
31 domingo tiempo ordinario - C - Jesús y Zaqueo
ODT
Trabajo de religion de alejandro
 
PPTX
ESTUDIO Y COMENTARIO BIBLICO SOBRE ZAQUEO.pptx
PPS
Domingo4nov07
PDF
El sábado enseñaré | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
PPTX
Zaqueo
PDF
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE D...
PDF
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE D...
3. Lectio Divina. Martes (15-Noviembre- 2022).pdf
Zaqueo
Date prisa lucas 19 zaqueo y jesus
3T21L11DTG61_Zaqueo.pptx
101030 subirse a la higuera
Lectiosemana 33-2012
Dom31 c13cas (3 nov 2013)
12. Construir espacios de esperanza
Domingo 31 t.o.c 2013 reflexión evangélica
GUIÓN DE LA MISA PARA NIÑOS. TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
Evangelio 31 de octubre
31 domingo tiempo ordinario - C - Jesús y Zaqueo
Trabajo de religion de alejandro
 
ESTUDIO Y COMENTARIO BIBLICO SOBRE ZAQUEO.pptx
Domingo4nov07
El sábado enseñaré | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Zaqueo
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE D...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE D...
Publicidad

Más de M4NE5 (20)

PPT
Tema 2 vivir siguiendo el relamento del cielo
PPS
4 domingo evangelio 4
PPT
Dgo 3 a evang reflex
PPS
Dom cua 1 a
PPS
08 domingo evangelio 4
PPS
Dom adv 4 a
PPS
Dom adv 3 a
PPT
Dgo 3 adv lecturas
PPT
Dgo 3 adv evang reflex
PPS
2 domingo evangelio 4
PPS
Inmaculada, 2013
PPS
Domingo 34 to c - cristo rey
PPS
34 domingo cristo rey evangelio 4
PPT
Dgo 33 c lectura sppt
PPS
Dgo 33 c. evang refle xpps
PPS
Dom ord 33 c
PPT
Dgo 32 c evang reflex (1)
PPS
Dom ord 32 c
PPS
30 domingo evangelio 3
PPS
Rezo por ti
Tema 2 vivir siguiendo el relamento del cielo
4 domingo evangelio 4
Dgo 3 a evang reflex
Dom cua 1 a
08 domingo evangelio 4
Dom adv 4 a
Dom adv 3 a
Dgo 3 adv lecturas
Dgo 3 adv evang reflex
2 domingo evangelio 4
Inmaculada, 2013
Domingo 34 to c - cristo rey
34 domingo cristo rey evangelio 4
Dgo 33 c lectura sppt
Dgo 33 c. evang refle xpps
Dom ord 33 c
Dgo 32 c evang reflex (1)
Dom ord 32 c
30 domingo evangelio 3
Rezo por ti

Dom ord 31 c

  • 2. La vida espiritual es un encuentro del ser humano con Dios. Nosotros debemos ir al encuentro con Dios; pero en realidad Dios es el que comienza ese encuentro.
  • 3. En ese encuentro muchas veces resplandece la misericordia del Señor, como en el ejemplo que hoy nos narra el evangelio: el encuentro de Jesús con Zaqueo.
  • 4. Jesús marchó a Jericó donde vivía Zaqueo, hombre rico y publicano, de estatura muy pequeño. Automático
  • 5. Éste trataba de ver a Jesús cuando pasaba; pero a causa de la gente, a verlo no le alcanzaba.
  • 7. “Bájate pronto, Zaqueo, que a tu casa iré yo”.
  • 8. Y él, con gran alegría, en bajar se apresuró.
  • 9. Al verlo el pueblo pensaba, murmurando con rencor: “Dormirá hoy en la casa de un hombre pecador”.
  • 10. y, humilde, habló con rubor: “Doy la mitad de mis bienes a los más pobres, Señor.”
  • 11. porque a esta casa llegó la salvación que anhelé.”
  • 12. “Tu eres hijo de Abrahán; vine a buscar lo perdido, salga de esta casa el mal.”
  • 13. Das la mitad de tus bienes a quien la vida te dio;
  • 14. no fuiste muy generoso, pero menos lo soy yo. Hacer CLIK
  • 15. Zaqueo era despreciado por el pueblo, no sólo por su oficio de cobrar los impuestos a favor de los romanos, sino que, al ser jefe de otros cobradores, se aprovechaba de la gente poniendo intereses injustos para enriquecerse a sí mismo.
  • 16. Hoy lo grandioso está en la conversión de Zaqueo. La conversión comenzó porque Jesús no le despreció, le miró y se invitó a su casa. Después Zaqueo aceptó la gracia de Dios en su corazón.
  • 17. Zaqueo no sólo recibió a Jesús en su casa, sino que le recibió con alegría. Aquel fue un verdadero encuentro con la misericordia de Dios.
  • 18. Nosotros a veces vamos a la misa o a otro acto religioso y no notamos ningún cambio, porque en realidad asistimos casi sólo de una forma externa y no tenemos un encuentro verdadero con Jesús.
  • 19. Zaqueo tuvo una cosa buena que era el deseo de ver a Jesús. Quizá sólo era una curiosidad; pero por lo menos tenía una notable estima, probada por el hecho de hacer algo tan extraño como el subir a un árbol para poder ver a Jesús.
  • 20. En el encuentro nuestro con Dios, Él -Padre, Hijo y Espíritu Santotiene la primera y principal iniciativa, porque Dios es todo misericordia. Él ama a todos, no al pecado sino al pecador. Así nos lo dice hoy la 1ª lectura que es del último libro del Antiguo Testamento. Sabiduría 11, 22-12,2
  • 21. Señor, el mundo entero es ante ti como grano de arena en la balanza, como gota de rocío mañanero que cae sobre la tierra. Pero te compadeces de todos, porque todo lo puedes, cierras los ojos a los pecados de los hombres, para que se arrepientan. Amas a todos los seres y no odias nada de lo que has hecho; si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado. Y ¿cómo subsistirían las cosas, si tú no lo hubieses querido? ¿Cómo conservarían su existencia, si tú no las hubieses llamado? Pero a todos perdonas, porque son tuyos, Señor, amigo de la vida. Todos llevan tu soplo incorruptible. Por eso, corriges poco a poco a los que caen, les recuerdas su pecado y los reprendes, para que se conviertan y crean en ti, Señor.
  • 22. Se nos dice que Dios muestra su poder usando su misericordia. Los humanos nos equivocamos cuando pensamos que el poder se muestra con el enfado, la prepotencia y con el ir contra los demás. Eso es signo de debilidad. El poder se muestra por los grados de misericordia que muestra hacia quien ha hecho el mal.
  • 23. La historia de la humanidad va paralela a la historia de la misericordia de Dios, que realiza el encuentro. El primer paso fue la creación, signo del amor de Dios: “Si Dios hubiera odiado algo, no lo hubiera creado”. Dios, al ver las cosas creadas, vio que todo era bueno.
  • 24. Cuando muchos en la humanidad usaron mal la libertad, Dios da otro paso muy importante para un nuevo encuentro. El momento culminante fue la Encarnación: fue el acto supremo y definitivo de acercamiento de Dios al hombre. Y vivió en solidaridad con nosotros.
  • 25. Hoy sigue Dios buscando el encuentro con cada uno de nosotros. Alguno piensa que debería ser alguien especial, quizá como Zaqueo; pero ni él mismo ni los demás pensaban que era una persona especial. Dios, con su gran misericordia, como a Zaqueo, nos dice: Hoy quiero hospedarme en tu casa.
  • 26. Hoy quiero hospedarme yo en tu casa y quiero que desde hoy seas mi hermano. Automático
  • 27. El hombre sólo es rico en la pobreza, recibe cuanto da su corazón.
  • 28. El hombre sólo es rico en la pobreza, recibe cuanto da su corazón.
  • 29. Cuando Jesús entraba en Jericó, acompañado de la multitud,
  • 30. Vio que un hombre llamado Zaqueo se esforzaba por verle pasar.
  • 31. Cuando Jesús a él se dirigió y vio Zaqueo una inmensa alegría,
  • 32. pues sin saberlo, de tiempo esperaba aquel encuentro que iba a cambiar su vida.
  • 33. Hoy quiero hospedarme yo en tu casa y quiero que desde hoy seas mi hermano.
  • 34. El hombre sólo es rico en la pobreza, recibe cuanto da su corazón.
  • 35. El hombre sólo es rico en la pobreza, recibe cuanto da su corazón. Hacer CLICK
  • 36. Dios es el primero que propicia ese encuentro, que nos dará la plena felicidad. Pero nosotros también debemos hacer algo: Como Zaqueo debemos subirnos al árbol. Esto significa ser valientes y quitar prejuicios. Es querer sentir la compasión de Dios, que debe ir invadiendo nuestra vida.
  • 37. Subirse al árbol es quitar los egoísmos, buscando el bien de todos, pues no puede haber un verdadero encuentro con Dios, si no le hay también con el hermano. Y, como ya decía el Concilio Vat. II, no hay un verdadero encuentro con Dios, si no lo deseamos también para los otros.
  • 38. Subirse al árbol es “romper muros” o “romper barreras”, que nos impidan el encuentro. Estas pueden ser hasta los mismos adelantos materiales en cuanto que nos impulsan a tener más y más: dinero, comodidades, etc. Barrera puede ser la ignorancia sobre la bondad y la misericordia de Dios.
  • 39. Una barrera puede ser el miedo a Dios, a lo que me pueda pedir en un verdadero encuentro. Dios es bondad y sólo puede querer nuestro bien.
  • 40. Zaqueo, que sólo deseaba ver pasar a Jesús, encuentra la oportunidad no sólo de verlo de cerca, sino de intimar con Él, poder conversar reposadamente en la intimidad de su propio hogar, sin preocuparse de las críticas de la gente.
  • 41. No sabemos de qué trataron en aquella conversación; pero sí conocemos los resultados. Jesús aprovechó la buena acogida de Zaqueo para llevar la conversación por los cauces de una conversión.
  • 42. El hecho es que Zaqueo, después del encuentro con Jesús, era otro hombre distinto del que había subido al árbol. Dicen que cuando la conversión llega al bolsillo o la cartera, es una buena conversión. Estaba dispuesto a dar la mitad de sus bienes a los pobres, y a los que había estafado, devolverles 4 veces más.
  • 43. Aquel encuentro de Jesús con Zaqueo produjo una especie de milagro de amor. Hoy le pedimos que también haga ese milagro en nosotros para que le acojamos en nuestra casa y nuestro corazón con todo amor.
  • 44. Como Zaqueo, yo quiero subir Automático
  • 45. a lo más alto que pueda llegar.
  • 51. Dame tu paz. Dejo todo para seguirte.
  • 52. Entra en mi casa, entra en mi vida.
  • 53. Toca en mi estructura, sana todas las heridas.
  • 57. Entra en mi vida, toca en mi estructura.
  • 58. Sana todas las heridas, dame a ver tu santidad.
  • 59. Quiero amarte sólo a ti, porque el Señor es mi gran amor.
  • 61. Que el amor a María sea como el árbol para llegar a Jesús. AMÉN