SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el primer mandamiento de Dios, “aprende a ser bueno y feliz”.
Tal vez es el único mandamiento de Dios. Y si me tuviera que quedar con una
única palabra del Evangelio, dejando todas las demás, me quedaría con esta:
BIENAVENTURADOS.
Con esta palabra inauguró y en esta palabra resumió Jesús,
todo su mensaje.
Un día, le ardía dentro la llama de los profetas, de todos los profetas y
decidido, subió al monte, como Moisés en otro tiempo, pero no cargado con
dos pesadas losas de piedra para grabar allí diez mandamientos, sino
cargado con el aire del Espíritu, empujado por el aire alegre
y transformador del Espíritu y proclamó a los cuatro vientos ocho alegres
edictos: “dichosos, dichosas vosotras”.
José Arregi

Monte de las
Bienaventuranzas

Texto: Mateo 5, 1-12a / 4 Tiempo Ordinario A
Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada.
Música: Dvórak. Sinfonía del nuevo mundo.
Al ver a la gente, Jesús subió al monte, se sentó, y se le acercaron sus
discípulos.
2
Entonces comenzó a enseñarles con estas palabras:
1

Iglesia de las
Bieanventuranzas

Jesús señala las pistas que conducen a la auténtica felicidad.
El camino realista hacia una vida plena y llena de sentido. Jesús no se limitó a
proclamar las bienaventuranzas, sino que las experimentó y practicó durante
toda su vida. Él es las bienaventuranzas hechas persona humana.
No son leyes ni códigos ni normas morales, es Evangelio, Buena Noticia. No es
solamente un anuncio de felicidad futura, sino de felicidad presente. Quien vive
según el espíritu de las bienaventuranzas es feliz.
Revelan cómo es el corazón de Jesús y, por lo tanto, cómo es el corazón de Dios y
cómo ha de ser el corazón de sus seguidoras y seguidores.
Dichosos los pobres en el espíritu,
porque suyo es el reino de los cielos.
3

Jesús no optó por los pobres. Fue pobre.
Optó por el ser humano, por todo ser humano, desde los pobres, siendo uno de ellos.
Los pobres de espíritu confían plenamente en Dios,
tienen libertad e independencia interior,
carecen de la idolatría de poseer y acaparar.
Están abiert@s y agradecid@s a lo que l@s demás y Dios
les quieran regalar cada día.
Es el camino hacia la felicidad plena.
Dichosos los que están tristes, porque Dios los consolará
5
Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra.

4

Se trata de la felicidad interior. Es plena la felicidad que nace de dentro, la que
permite seguir siendo feliz ante las dificultades y conflictos que inevitablemente
vendrán de fuera. Es el consuelo y la sabiduría de Jesús.
Trabajar para que la vida sea más humana, más soportable, más llevadera, más feliz,
para convertir la tierra en un bien común para tod@s, es fuente de la auténtica
felicidad.
6

Dichosos los que tienen hambre y sed
de justicia, porque Dios los saciará.

Quien desea ardientemente un mundo más justo, unas personas mejores,
incluyéndose a sí mism@; quien siente el corazón inquieto por las injusticias
del mundo y lucha contra ellas, no se saciará solo en el “más allá”, sino que vivirá
feliz en el trabajo y la ilusión de cada día.
¿Quién, qué es la causa de mi Sed? ¿Cómo alivio mi Sed y la de l@s demás?
Dichosos los misericordiosos,
porque Dios tendrá misericordia de ellos.
7

Quien es misericordios@, consigo mism@ y con l@s demás, siente paz interior,
actúa con bondad, solidaridad, ternura, amabilidad... Es la actitud de quienes se
saben hijas e hijos de Dios, hermanas y hermanos de l@s demás.
Jesús nos muestra con su vida, con sus palabras y sus obras, qué significa la
misericordia y el lugar que ocupa para él.
Jesús es todo misericordia, se conmueve ante todo tipo de necesidades, prefiere “la
misericordia al sacrificio” (Mt 9, 13).
Las personas misericordiosas orientan la vida al servicio de l@s demás.Y son felices.
Dichosos los que tienen
un corazón limpio,
porque ellos verán a Dios.
8

Es feliz quien tiene un corazón limpio, transparente, sincero, no hipócrita,
libre de trampas, de cálculos y dobles intenciones.
Es feliz quien piensa bien, confía y no juzga a l@s demás, desea el bien,
descubre y se fija en lo positivo.
Quien tiene un corazón limpio ve a Dios. Ve y hace ver la pureza, la felicidad,
la bondad, la belleza, la sencillez... todos los reflejos a través de los cuales
se puede contemplar a Dios.
Un corazón limpio es una constante presencia de Dios,
una evidencia del Espíritu de Jesús, fuente de la auténtica felicidad,
profunda y constante experiencia en su vida.
9

Dichosos los que construyen la paz,
porque Dios los llamará sus hijos.

Las personas que siembran reconciliación, que no marginan ni juzgan ni condenan
a nadie, que utilizan un lenguaje pacificador, que no necesitan destacar...
crean la paz en su interior y en el ambiente que les rodea. Y son felices.
Solo quien está en paz y armonía consigo mism@ puede crear y construir
la paz para l@s demás.
El amor, a un@ mism@ y a l@s demás, es la fuerza que construye la auténtica paz.
Dichosos los perseguidos
por hacer la voluntad de Dios,
porque de ellos es el reino de los cielos.
10

Óscar Romero

Jon Sobrino
Ignacio Ellacuría
Jesús fue el gran perseguido hasta la muerte, por defender la verdad, la justicia, la
dignidad de las personas. Las personas que luchan por un mundo más justo, como
Jesús, no resultan cómod@s. Las personas valientes no son temerarias, son las que
se mantiene fieles a sus convicciones, interiormente libres y no dependen de la
opinión de l@s demás.
Quienes tienen que soportar la persecución, consecuencia inevitable de la opción por
el reino de Dios, son los que verdaderamente tienen a Dios por rey. Y son felices.
Dichosos seréis cuando os injurien y os persigan, y digan contra vosotros
toda clase de calumnias por causa mía. 12 Alegraos y regocijaos, porque
será grande vuestra recompensa en los cielos, pues así persiguieron
a los profetas anteriores a vosotros
11

Quien vive pacíficamente, en armonía con el sistema establecido, tiene que
preguntarse seriamente si ha entrado o no ha entrado en el proyecto de Dios.
Naturalmente la felicidad no está en la pobreza o en las lágrimas o en la
persecución, sino más adentro, en el espíritu, en la actitud de plena confianza,
entrega y apertura ante Dios, en todas las circunstancias y acontecimientos de la
vida.
Felices los que se ríen de sí mismos, porque nunca acabará su alegría y diversión.
Bienaventurados los que no confunden un grano de arena con una montaña,
porque se ahorrarán muchas preocupaciones y enfados.
Bienaventurados los que saben escuchar y callar,
porque aprenderán muchas cosas nuevas.
Bienaventurados si apreciáis una sonrisa
y no ponéis mala cara ante los acontecimientos,
pues caminaréis por la vertiente feliz de la vida.
Bienaventurados si sois comprensivos y hasta benévolos
con los malos gestos de los demás,
os tendrán por tontos, pero ése es el precio de la caridad.
Bienaventurados si pensáis antes de actuar y oráis antes de pensar,
porque os evitaréis muchos errores y tonterías.
Bienaventurados si sabéis callar y sonreír, auque os contradigan y os molesten,
porque el Evangelio ha prendido en vuestro corazón.
Y, sobre todo, bienaventurados si reconocéis en todos al Señor.
Porque irradiaréis luz, bondad y alegría.
Joseph Folliet.

Más contenido relacionado

PPT
Las Bienaventuranzas
PPT
Día de Todos los Santos - 1 Noviembre 2013
PPS
Todos Los Santos 09 B Asun
PPT
TODOS LOS SANTOS
PPT
Tema 14b Jesús proclamó las bienaventuranzas
PPS
Las Bienaventuranzas
PDF
El sermon del monte 1
DOCX
Las bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
Día de Todos los Santos - 1 Noviembre 2013
Todos Los Santos 09 B Asun
TODOS LOS SANTOS
Tema 14b Jesús proclamó las bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
El sermon del monte 1
Las bienaventuranzas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Bienaventuranzas
DOCX
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
PPS
05 mateo bienaventuranzas
PDF
El sermon del monte 2
PDF
Bienaventuranzas
PPT
Bienaventuranzas
PPTX
Dios quiere que seamos felices
DOC
14 Las Bienaventuranzas
PPTX
Las Bienaventuranzas
PPT
Sermón del monte parte 1: Las Bienaventuranzas.
PPSX
Las bienaventuranzas
PPS
La llave maestra de Dios
PPT
Bienaventuranzas
PPS
Losdonesdel espíritu
PPS
Todos santos 2010 asun
PPS
Todos os Santos
PDF
Oración por alineamiento divino
PPTX
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
PPSX
Las+bienaventuranzas camino felicidad 1
Bienaventuranzas
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
05 mateo bienaventuranzas
El sermon del monte 2
Bienaventuranzas
Bienaventuranzas
Dios quiere que seamos felices
14 Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
Sermón del monte parte 1: Las Bienaventuranzas.
Las bienaventuranzas
La llave maestra de Dios
Bienaventuranzas
Losdonesdel espíritu
Todos santos 2010 asun
Todos os Santos
Oración por alineamiento divino
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
Las+bienaventuranzas camino felicidad 1
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Voy a seguir
PPTX
Trabajo naturales energia termica 2ºA
PDF
El paradigma perdido
PPSX
Nuevas Tecnologías - Contexto
PPS
Lectio 12 de mayo de 2012
PPS
Mahatma Gandhi
PDF
Enviar 8 abril ley especial integral para una vida libre de violencia de la m...
PPT
Ppt0000008[1]
PPTX
Cali-Colombia
PDF
Antropologia de la libertad [ensayo]
PDF
Julio actividad integradora y rúbrica
PPSX
Morin pensamiento integración curricular
PPT
Mundo Rural En Femenino, Plantilla emprendizaje
PPTX
Proyecto de aula investigativo 5º 2013
PPTX
Obj 1 introducción a la evolución de las computadora
DOC
Actividad integradora
DOC
Colonias ingles verano 13
PDF
P0001 file salas de clases efectivas
PPT
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
PPT
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
Voy a seguir
Trabajo naturales energia termica 2ºA
El paradigma perdido
Nuevas Tecnologías - Contexto
Lectio 12 de mayo de 2012
Mahatma Gandhi
Enviar 8 abril ley especial integral para una vida libre de violencia de la m...
Ppt0000008[1]
Cali-Colombia
Antropologia de la libertad [ensayo]
Julio actividad integradora y rúbrica
Morin pensamiento integración curricular
Mundo Rural En Femenino, Plantilla emprendizaje
Proyecto de aula investigativo 5º 2013
Obj 1 introducción a la evolución de las computadora
Actividad integradora
Colonias ingles verano 13
P0001 file salas de clases efectivas
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
Publicidad

Similar a Dom4 (02 02-2014) (20)

PPS
Nuestra meta
PPT
4domord A
PDF
Leccion 4-como-ver-a-dios-juanita-y-guillermina1
PPTX
EL PROYECTO DE JEUS bien aventuranzas.pptx
PDF
En el puente de todos los santos
DOCX
Bienaventuranzas
PPT
la-felicidad-cristiana-bienaventuranzas (1)
PPT
La Felicidad
PPT
Trabajo Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S
PPSX
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
DOCX
celebracion por la paz.docx
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Todos los Santos - A
PPTX
Bien aventuranzas.pptx..................
PPS
Somos la sal del mundo
DOC
1 voces de dios a tu corazón
PPTX
Las bienaventuranzas
DOCX
retiro de confirmacion Bienaventuranza-PV-1-docx.docx
Nuestra meta
4domord A
Leccion 4-como-ver-a-dios-juanita-y-guillermina1
EL PROYECTO DE JEUS bien aventuranzas.pptx
En el puente de todos los santos
Bienaventuranzas
la-felicidad-cristiana-bienaventuranzas (1)
La Felicidad
Trabajo Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
celebracion por la paz.docx
Todos los Santos - A
Bien aventuranzas.pptx..................
Somos la sal del mundo
1 voces de dios a tu corazón
Las bienaventuranzas
retiro de confirmacion Bienaventuranza-PV-1-docx.docx

Más de escmauxi (20)

PPTX
Socialización proyecto 1° 2017
PPTX
Socialización proyecto 3° 2017
PPTX
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
PPTX
Proy inves 5º 2016
PPTX
Proy inves 3º 2016
PPTX
Proy inves transición - 2016
PPTX
Premios la excelencia
PPTX
Congreso Historico de Don Bosco
PPS
Dom12 b15(21junio)
PPS
Dom11 b15(14junio)
PPS
Dom corpb15(junio7)
PPS
Dom6p b(10mayo)
PPS
Dom5p b(3mayo)
PPS
Dom4p(26abril)
PPS
Dium3p b(19abril)
PPS
Dium2p(12abril)
PPS
Dium pasq(5abril)
PPTX
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
PPS
Dom ram(29mar)
PPS
Dom5q b(22marz)
Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Proy inves 5º 2016
Proy inves 3º 2016
Proy inves transición - 2016
Premios la excelencia
Congreso Historico de Don Bosco
Dom12 b15(21junio)
Dom11 b15(14junio)
Dom corpb15(junio7)
Dom6p b(10mayo)
Dom5p b(3mayo)
Dom4p(26abril)
Dium3p b(19abril)
Dium2p(12abril)
Dium pasq(5abril)
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Dom ram(29mar)
Dom5q b(22marz)

Último (20)

PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
Cristo en El islam .
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
Cristo en El islam .
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
concepto de Dios em el Islam .
Tomo I - II del libro de teología sistemática

Dom4 (02 02-2014)

  • 1. Es el primer mandamiento de Dios, “aprende a ser bueno y feliz”. Tal vez es el único mandamiento de Dios. Y si me tuviera que quedar con una única palabra del Evangelio, dejando todas las demás, me quedaría con esta: BIENAVENTURADOS. Con esta palabra inauguró y en esta palabra resumió Jesús, todo su mensaje. Un día, le ardía dentro la llama de los profetas, de todos los profetas y decidido, subió al monte, como Moisés en otro tiempo, pero no cargado con dos pesadas losas de piedra para grabar allí diez mandamientos, sino cargado con el aire del Espíritu, empujado por el aire alegre y transformador del Espíritu y proclamó a los cuatro vientos ocho alegres edictos: “dichosos, dichosas vosotras”. José Arregi Monte de las Bienaventuranzas Texto: Mateo 5, 1-12a / 4 Tiempo Ordinario A Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Dvórak. Sinfonía del nuevo mundo.
  • 2. Al ver a la gente, Jesús subió al monte, se sentó, y se le acercaron sus discípulos. 2 Entonces comenzó a enseñarles con estas palabras: 1 Iglesia de las Bieanventuranzas Jesús señala las pistas que conducen a la auténtica felicidad. El camino realista hacia una vida plena y llena de sentido. Jesús no se limitó a proclamar las bienaventuranzas, sino que las experimentó y practicó durante toda su vida. Él es las bienaventuranzas hechas persona humana. No son leyes ni códigos ni normas morales, es Evangelio, Buena Noticia. No es solamente un anuncio de felicidad futura, sino de felicidad presente. Quien vive según el espíritu de las bienaventuranzas es feliz. Revelan cómo es el corazón de Jesús y, por lo tanto, cómo es el corazón de Dios y cómo ha de ser el corazón de sus seguidoras y seguidores.
  • 3. Dichosos los pobres en el espíritu, porque suyo es el reino de los cielos. 3 Jesús no optó por los pobres. Fue pobre. Optó por el ser humano, por todo ser humano, desde los pobres, siendo uno de ellos. Los pobres de espíritu confían plenamente en Dios, tienen libertad e independencia interior, carecen de la idolatría de poseer y acaparar. Están abiert@s y agradecid@s a lo que l@s demás y Dios les quieran regalar cada día. Es el camino hacia la felicidad plena.
  • 4. Dichosos los que están tristes, porque Dios los consolará 5 Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra. 4 Se trata de la felicidad interior. Es plena la felicidad que nace de dentro, la que permite seguir siendo feliz ante las dificultades y conflictos que inevitablemente vendrán de fuera. Es el consuelo y la sabiduría de Jesús. Trabajar para que la vida sea más humana, más soportable, más llevadera, más feliz, para convertir la tierra en un bien común para tod@s, es fuente de la auténtica felicidad.
  • 5. 6 Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque Dios los saciará. Quien desea ardientemente un mundo más justo, unas personas mejores, incluyéndose a sí mism@; quien siente el corazón inquieto por las injusticias del mundo y lucha contra ellas, no se saciará solo en el “más allá”, sino que vivirá feliz en el trabajo y la ilusión de cada día. ¿Quién, qué es la causa de mi Sed? ¿Cómo alivio mi Sed y la de l@s demás?
  • 6. Dichosos los misericordiosos, porque Dios tendrá misericordia de ellos. 7 Quien es misericordios@, consigo mism@ y con l@s demás, siente paz interior, actúa con bondad, solidaridad, ternura, amabilidad... Es la actitud de quienes se saben hijas e hijos de Dios, hermanas y hermanos de l@s demás. Jesús nos muestra con su vida, con sus palabras y sus obras, qué significa la misericordia y el lugar que ocupa para él. Jesús es todo misericordia, se conmueve ante todo tipo de necesidades, prefiere “la misericordia al sacrificio” (Mt 9, 13). Las personas misericordiosas orientan la vida al servicio de l@s demás.Y son felices.
  • 7. Dichosos los que tienen un corazón limpio, porque ellos verán a Dios. 8 Es feliz quien tiene un corazón limpio, transparente, sincero, no hipócrita, libre de trampas, de cálculos y dobles intenciones. Es feliz quien piensa bien, confía y no juzga a l@s demás, desea el bien, descubre y se fija en lo positivo. Quien tiene un corazón limpio ve a Dios. Ve y hace ver la pureza, la felicidad, la bondad, la belleza, la sencillez... todos los reflejos a través de los cuales se puede contemplar a Dios. Un corazón limpio es una constante presencia de Dios, una evidencia del Espíritu de Jesús, fuente de la auténtica felicidad, profunda y constante experiencia en su vida.
  • 8. 9 Dichosos los que construyen la paz, porque Dios los llamará sus hijos. Las personas que siembran reconciliación, que no marginan ni juzgan ni condenan a nadie, que utilizan un lenguaje pacificador, que no necesitan destacar... crean la paz en su interior y en el ambiente que les rodea. Y son felices. Solo quien está en paz y armonía consigo mism@ puede crear y construir la paz para l@s demás. El amor, a un@ mism@ y a l@s demás, es la fuerza que construye la auténtica paz.
  • 9. Dichosos los perseguidos por hacer la voluntad de Dios, porque de ellos es el reino de los cielos. 10 Óscar Romero Jon Sobrino Ignacio Ellacuría Jesús fue el gran perseguido hasta la muerte, por defender la verdad, la justicia, la dignidad de las personas. Las personas que luchan por un mundo más justo, como Jesús, no resultan cómod@s. Las personas valientes no son temerarias, son las que se mantiene fieles a sus convicciones, interiormente libres y no dependen de la opinión de l@s demás. Quienes tienen que soportar la persecución, consecuencia inevitable de la opción por el reino de Dios, son los que verdaderamente tienen a Dios por rey. Y son felices.
  • 10. Dichosos seréis cuando os injurien y os persigan, y digan contra vosotros toda clase de calumnias por causa mía. 12 Alegraos y regocijaos, porque será grande vuestra recompensa en los cielos, pues así persiguieron a los profetas anteriores a vosotros 11 Quien vive pacíficamente, en armonía con el sistema establecido, tiene que preguntarse seriamente si ha entrado o no ha entrado en el proyecto de Dios. Naturalmente la felicidad no está en la pobreza o en las lágrimas o en la persecución, sino más adentro, en el espíritu, en la actitud de plena confianza, entrega y apertura ante Dios, en todas las circunstancias y acontecimientos de la vida.
  • 11. Felices los que se ríen de sí mismos, porque nunca acabará su alegría y diversión. Bienaventurados los que no confunden un grano de arena con una montaña, porque se ahorrarán muchas preocupaciones y enfados. Bienaventurados los que saben escuchar y callar, porque aprenderán muchas cosas nuevas. Bienaventurados si apreciáis una sonrisa y no ponéis mala cara ante los acontecimientos, pues caminaréis por la vertiente feliz de la vida. Bienaventurados si sois comprensivos y hasta benévolos con los malos gestos de los demás, os tendrán por tontos, pero ése es el precio de la caridad. Bienaventurados si pensáis antes de actuar y oráis antes de pensar, porque os evitaréis muchos errores y tonterías. Bienaventurados si sabéis callar y sonreír, auque os contradigan y os molesten, porque el Evangelio ha prendido en vuestro corazón. Y, sobre todo, bienaventurados si reconocéis en todos al Señor. Porque irradiaréis luz, bondad y alegría. Joseph Folliet.