SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la domótica Hacia El Hogar Digital “ Universidad de Burgos” Curso 2009/2010 Ángel Gañán Adánez
Índice 1.  Objetivos 2.  Introducción 3.   Hogar Digital 3.1. Sistemas Domóticos 3.1.1. Estándares de Control 3.1.2. Especificaciones Software 3.2. Sistemas de Seguridad 3.3. Sistemas Multimedia 3.4. Sistemas de Comunicación 3.1.1. De Datos 3.1.2. De Entretenimiento 3.5. Pasarelas Residenciales 4.   Empresa y Mercado 5.   Conclusiones
Objetivos De la domótica Mejorar la forma y calidad de vida . Permitir un ahorro importante de recursos derivado de una utilización más inteligente de los dispositivos de los que ahora se dispone . Incrementar la seguridad .
Introducción Definición: No existe una definición formal Es un conjunto de dispositivos y aplicaciones integrados a través de buses que permiten el control automatizado de la vivienda y el consecuente confort y ahorro energético. Agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados por funciones, que disponen de la capacidad de comunicarse interactivamente entre sí a través de un bus doméstico multimedia que las integra.
Introducción Parte integrante del “Hogar Digital” Hogar Digital Consta de: Sistemas Domóticos Sistemas de Seguridad Sistemas de Multimedia Sistemas de Comunicación
Sistemas Domóticos Estándares de Control - X-10 - EIBus - LonWorks – LonTalk - EHS - CEBus - Konnex - BatiBus
Sistemas Centralizados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sistemas no propietarios
X-10 Fue el primero en desarrollarse (1976-78). Su objetivo principal es la transmisión de datos a baja velocidad y bajo coste. Es en la actualidad el protocolo más competitivo y usado. Nivel Físico Hace uso de las líneas de baja tensión (ondas portadoras).
X-10 La transmisión completa de una orden X-10 necesita once ciclos de corriente,que se divide en tres campos: 1. Código de Inicio.  2. Código de Casa (letras A-P) 3. Código Numérico (1-16) o bien el Código de Función (Encender, Apagar, Aumento de Intensidad, etc...). Protocolo Existen tres tipos de dispositivos X-10: Los que sólo pueden transmitir órdenes. Los que sólo pueden recibirlas. Los que pueden enviar/recibir.
X-10 Por qué elegir X-10 La filosofía fundamental de su diseño es la de que los productos puedan inter-operar entre ellos, y la compatibilidad con los productos anteriores de la misma gama . El sistema X-10 proporciona a los usuarios todo lo que estaban buscando: Conectar y Funcionar (Plug and Play). Facilidad de manejo. Confort y diversión.
EIBus Propuesta Europea de la EIBA ( European Installation Bus Association ). Su objetivo es ser el  sistema de gestión de la instalación eléctrica de los edificio europeos. Pretende evitar las importaciones desde Japón y EE.UU.. Nivel Físico Basado en la estructura de niveles OSI tiene una arquitectura descentralizada.
EIBus El nivel EIB.MAC (Medium Access Control) debería trabajar sobre: EIB.TP: Par trenzado a 9600 bps. Se suministran 24 Vdc para la telealimentación. Usa la técnica CSMA. EIB.PL: Corrientes portadoras sobre 230 Vac/50 Hz (powerline) a 1200/2400 bps. Usa modulación SFSK. EIB.net: Ethernet a 10 Mbps (IEC 802-2) a través del protocolo IP. EIB.RF: Radiofrecuencia. Usa varias portadoras (hasta 300 metros en campo abierto). EIB.IR: Infrarrojo. Para el uso de mandos a distancia que  controlen dispositivos EIB instalados.
EIBus Protocolo: Los paquetes de datos de dividen en: Control. (8 bits) Dirección del emisor. (16 bits) Dirección del destinatario. (16 bits +1 bit) Contador (3 bits) Longitud. (4 bits) LSDU (Link Service Data Unit): que es la información a transmitir (hasta 16x8 bits) Byte de comprobación. (8 bits)
Konnex Es la iniciativa de tres asociaciones europeas: 1. EIBA  (European Installation Bus Association). 2. Batibus Club International. 3.  EHSA (European Home Systems Association). Con el objeto de crear un único estándar europeo para la automatización de las viviendas y oficinas: -  La versión 1.0 contempla tres modos de funcionamiento:  1. System mode: dirigido a especialistas y profesionales. 2. Easy mode: válido para el usuario final. 3. Automatic mode: pensado autoconfiguraciones en  electrodomésticos, equipos de entretenimiento, etc.
Konnex Nivel físico El estándar funciona sobre: 1. Par trenzado, aprovechando normas de EIB y Batibus. 2. Ondas portadoras, aprovechando normas de EIB y EHS. 3. Ethernet, aprovechando el EIB.net. 4. Radiofrecuencia, aprovechando el EIB.RF.
Especificaciones Software UPnP-SCP  (Microsoft y General Electric): se trata de realizar una convergencia de  X-10, CEBus, etc. Hacia un protocolo abierto y además desarrollar un conjunto de productos que cubran todos los requisitos de automatización de las viviendas. JINI  (Sun Microsystems): tecnología  que proporciona un mecanismo sencillo para que diversos dispositivos conectados a una red puedan colaborar y compartir recursos sin necesidad de que el usuario final tenga que planificar y configurar dicha red.   -  Home API  (Microsoft, Philips Electronics entre otros):  La Home Application Program Interfaces es una Iniciativa para la estructuración de servicios de software en las casas inteligentes, pretende integrar dispositivos sencillos que hablan distintos protocolos mediante un control unificado.
Sistemas de Seguridad Se puede identificar cuatro áreas de funciones y servicios  que realizan los sistemas de seguridad:   1.  Seguridad de intrusión : se usa barreras de infrarrojos, sensores de movimientos, etc. 2.  Alarmas Técnicas  (incendio, humo, agua, gas, fallo de suministro eléctrico, fallo de línea telefónica, etc.) : con timbres, luces, mensajes hablados, teléfono, etc. 3.  Seguridad Personal  (SOS y asistencia) : timbres, luces,etc. 4. “ Seguridad emocional ” : Dos tipos, aviso de actividad y aviso de ausencia de actividad. El aviso puede ser por mensajes hablados o de textos, teléfono, etc.
Sistemas Multimedia Este tipo de sistemas se dedican: 1.  Audio/video : aplicaciones que permiten distribuir la señal de diversas fuentes digitales hasta múltiples partes de la vivienda. 2.  Cine en Casa : nos acerca al mundo del cine, aportándonos un sonido más nítido y envolvente.   3.  Televisión interactiva . 4.  PVR (“Grabador de video personal”): en lugar de grabarse sobre cintas de video, lo hace sobre un disco duro. 5. Etc.
Sistemas de Comunicación De Datos Bluetooth 802.11b(WiFi) Home RF (Home Radio Frequency). Home PNA (Home Phoneline Networking Alliance). HomePlug De Entretenimiento HAVI(Home Audio/Video Interoperativity). IEEE 1396 (FireWire) MHP
Pasarelas Residenciales Dispositivo que conecta las infraestructuras  de telecomunicaciones (datos, control, automatización,...) de la vivienda a una red pública de datos  ( por ejemplo Internet). Puede combinar funciones de: Router Hub Modem con acceso a internet Cortafuegos Servidor de aplicaciones de entretenimiento(VoIP, Video/Audio, comunicaciones) Telecontrol ...
Pasarelas Residenciales En varios años,  en una vivienda típica será muy norma l  encontrarse : 1- Una  conexión de banda ancha a Internet  . 2- Una  red de datos  interna. La Pasarela Residencial permitirá  compartir esa conexión y  gestionar un punto único de acceso a Internet  .
Pasarelas Residenciales Características: Instalación sencilla y configuración rápida.   Soportes para redes . Telecarga de Software. Seguridad . Capacidad para soportar múltiples servicios.  Monitorización usando paginas webs.
Pasarelas Residenciales Clasificación: No hay forma clara de catalogarlas. Nosotros las clasificamos en dos grupos: Pasarelas Residenciales de Banda Ancha . Pasarelas Residenciales Multiservicios . Se pueden implementar  de diversas formas. Basta con un simple PC de sobremesa, algunas tarjetas específicas y una aplicación SW construida para tal fin .
Pasarelas Residenciales Tiene  interfaces que les permiten el intercambio de información con cualquier dispositivo. Se r á  programada para distribuir   apropiadamente los paquetes entrantes de datos hacia cada equipo dentro de la vivienda. Empaquetará la información generada por cada uno para distribuirla internamente o enviarla al proveedor de servicios correspondiente
Pasarelas Residenciales Actores: Los destinatarios del uso de las pasarelas pueden ser: Usuarios finales Fabricantes de equipo Operadores de Telecomunicaciones Proveedores de Servicios Pro veedor del Sistema
Pasarelas Residenciales Se sitúan alrededor de los 300 euros, lo cual es un gran impedimento para su implantación masiva. La ventaja  es que se disfruta de una factura única por múltiples servicios. Aumentará sustancialmente la memoria de calidades de la vivienda en cuestión, aumentando así el valor económico de la misma .
OSGi OSGi La   Open Services Gateway Initiative  (OSGi) nace en 1999  de la mano de  un conjunto de empresas multinacionales . Define la arquitectura  software mínima necesaria para que todos los servicios se ejecuten sin problemas en la misma plataforma. Áreas de trabajo:   servicios,   método s de acceso ,   r edes de datos y control de las viviendas.
OASIS (Amper) Amplio disco duro, Windows 98 como sistema operativo,  varias ranuras PCI que le permiten gran adaptación. Puede usar RTC y RDSI , también preparada para ADSL. Tele carga de software  y capacidad de  implementar nuevos servicios y aplicaciones sin necesidad de que el personal de la operadoras visite las viviendas . Simple de instalar y utilizar, además de tener un bajo coste y máxima seguridad. Servicios:  Servidor Proxy y cortafuegos , u so compartido de periféricos ,  archivos y aplicaciones ,...
Connector 2000  (Coactive Networks) Diseñada para telemetría y telecontrol, vía Internet, de dispositivos y electrodomésticos en las viviendas. U sa el modem interno 56K/V.90 , con posibilidad  de conectarse a routers ADSL o modems de Cable externos . Puede implementar servicios de telelectura de contadores, seguridad, gestión energética y domótica . No tiene la capacidad de generar páginas Web o WAP directamente . "Energy Bundle 1.0", software especializado en la telegestión energética de la vivienda .
e-box de Ericcson L a primera pasarela europea  de  especificación del OSGi . T elefonía   UMTS   e interfaces inalámbricos de acceso local . Conecta al mundo exterior cualquier aplicación domótica   con sus múltiples interfaces ( conjunto de APIs ) Sistema operativo basado en el núcleo de LINUX con intérprete de Java en forma de máquina virtual (JVM). Diferentes servidores (TCP/IP, DNS, WAP) Servicios : cortafuegos,  Acceso único a Internet,  Radio Internet (e-tuner) y telecontrol.
Empresas y mercado En España tenemos una amplia oferta de sistemas centralizados. Podemos encontrarnos: - Sistema Amigo - Biodom   -  GIV  - Starbox DE1  - Cardio  - Altola   - Starbox CPL1  - Conleac  - Simon Vis  - Vantage  - Dialogo  - Simon Vox  - VivimatC-RF  - Domaike  - SSI 10  - VivimatPlus  - Domolon  - SSI 1  - Dialoc  - DomoScope  - SSI 18  -....
Conclusiones Con respecto a la implantación de Domotica: Es necesaria una preinstalación. U na red de comunicación no basada en ondas portadoras  requiere una inversión importante. Las pasarelas residenciales son elementos costosos. El protocolo a utiliza r  determinará   los servicios  y  posibilidades de una futura ampliación de los mismos. H acen falta los elementos a controlar  y hoy en día tienen  pocas características para su inclusión en un sistema de autorregulación o telecontrol.   Hay pocos usuarios  dispuesto a pagar los costes adicionales que implica una "vivienda inteligente“ .

Más contenido relacionado

PPT
Automatizacion en viviendas y edificios 01
PPT
Introducción domotica tema 2
PPTX
Domotica Marcos
PPT
PDF
Unidad n°1
PPT
PPS
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
PPT
Presentacion u2
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Introducción domotica tema 2
Domotica Marcos
Unidad n°1
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Presentacion u2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instalaciones Domóticas con KNX
PDF
01digital knx domotica KNX
PPT
Sistemas de control
PDF
Knx 1
PDF
PPSX
1. domótica
PPT
Presentacion u1
PDF
Curso de domótica y bioclimatismo
PPT
DOMÓTICA DELTA DORE
PPS
Instalaciones domoticas
PPT
La domótica
PDF
KNX iniciación
PPTX
La domótica
PPT
Knx siemens draft v7
PPT
Domótica 11,12 y 13
PPT
Introducción domotica tema 1
PPTX
Curso de Domotica en Educagratis - Casas Inteligentes
PPT
Domotica
PDF
Domotica
PPT
Presentacion x10 siemens1
Instalaciones Domóticas con KNX
01digital knx domotica KNX
Sistemas de control
Knx 1
1. domótica
Presentacion u1
Curso de domótica y bioclimatismo
DOMÓTICA DELTA DORE
Instalaciones domoticas
La domótica
KNX iniciación
La domótica
Knx siemens draft v7
Domótica 11,12 y 13
Introducción domotica tema 1
Curso de Domotica en Educagratis - Casas Inteligentes
Domotica
Domotica
Presentacion x10 siemens1
Publicidad

Similar a Domotica (20)

PPT
Domotica Angel Burgos
PPT
Domótica Hacia el hogar digital
ODP
DPDomotica
DOCX
Pasarela Residencial
PPTX
Domotica Marcos
DOC
Tipos De Redes 2
PPT
Domótica by patricia gil lacasa & anibal andrade carrillo
PPTX
La domotica
PPTX
La domotica
PPTX
Domotica
PDF
El hogar digital
PPT
DomóTica De Banda Ancha
PDF
Charla routers jmcruz2012
PDF
Protocolo de Telemetría DNP3
PPTX
La domotica
PPTX
La domotica
PPTX
trabajo de domotica
PPTX
La domotica
PPTX
domotica
Domotica Angel Burgos
Domótica Hacia el hogar digital
DPDomotica
Pasarela Residencial
Domotica Marcos
Tipos De Redes 2
Domótica by patricia gil lacasa & anibal andrade carrillo
La domotica
La domotica
Domotica
El hogar digital
DomóTica De Banda Ancha
Charla routers jmcruz2012
Protocolo de Telemetría DNP3
La domotica
La domotica
trabajo de domotica
La domotica
domotica
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Domotica

  • 1. Introducción a la domótica Hacia El Hogar Digital “ Universidad de Burgos” Curso 2009/2010 Ángel Gañán Adánez
  • 2. Índice 1. Objetivos 2. Introducción 3. Hogar Digital 3.1. Sistemas Domóticos 3.1.1. Estándares de Control 3.1.2. Especificaciones Software 3.2. Sistemas de Seguridad 3.3. Sistemas Multimedia 3.4. Sistemas de Comunicación 3.1.1. De Datos 3.1.2. De Entretenimiento 3.5. Pasarelas Residenciales 4. Empresa y Mercado 5. Conclusiones
  • 3. Objetivos De la domótica Mejorar la forma y calidad de vida . Permitir un ahorro importante de recursos derivado de una utilización más inteligente de los dispositivos de los que ahora se dispone . Incrementar la seguridad .
  • 4. Introducción Definición: No existe una definición formal Es un conjunto de dispositivos y aplicaciones integrados a través de buses que permiten el control automatizado de la vivienda y el consecuente confort y ahorro energético. Agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados por funciones, que disponen de la capacidad de comunicarse interactivamente entre sí a través de un bus doméstico multimedia que las integra.
  • 5. Introducción Parte integrante del “Hogar Digital” Hogar Digital Consta de: Sistemas Domóticos Sistemas de Seguridad Sistemas de Multimedia Sistemas de Comunicación
  • 6. Sistemas Domóticos Estándares de Control - X-10 - EIBus - LonWorks – LonTalk - EHS - CEBus - Konnex - BatiBus
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 48. X-10 Fue el primero en desarrollarse (1976-78). Su objetivo principal es la transmisión de datos a baja velocidad y bajo coste. Es en la actualidad el protocolo más competitivo y usado. Nivel Físico Hace uso de las líneas de baja tensión (ondas portadoras).
  • 49. X-10 La transmisión completa de una orden X-10 necesita once ciclos de corriente,que se divide en tres campos: 1. Código de Inicio. 2. Código de Casa (letras A-P) 3. Código Numérico (1-16) o bien el Código de Función (Encender, Apagar, Aumento de Intensidad, etc...). Protocolo Existen tres tipos de dispositivos X-10: Los que sólo pueden transmitir órdenes. Los que sólo pueden recibirlas. Los que pueden enviar/recibir.
  • 50. X-10 Por qué elegir X-10 La filosofía fundamental de su diseño es la de que los productos puedan inter-operar entre ellos, y la compatibilidad con los productos anteriores de la misma gama . El sistema X-10 proporciona a los usuarios todo lo que estaban buscando: Conectar y Funcionar (Plug and Play). Facilidad de manejo. Confort y diversión.
  • 51. EIBus Propuesta Europea de la EIBA ( European Installation Bus Association ). Su objetivo es ser el sistema de gestión de la instalación eléctrica de los edificio europeos. Pretende evitar las importaciones desde Japón y EE.UU.. Nivel Físico Basado en la estructura de niveles OSI tiene una arquitectura descentralizada.
  • 52. EIBus El nivel EIB.MAC (Medium Access Control) debería trabajar sobre: EIB.TP: Par trenzado a 9600 bps. Se suministran 24 Vdc para la telealimentación. Usa la técnica CSMA. EIB.PL: Corrientes portadoras sobre 230 Vac/50 Hz (powerline) a 1200/2400 bps. Usa modulación SFSK. EIB.net: Ethernet a 10 Mbps (IEC 802-2) a través del protocolo IP. EIB.RF: Radiofrecuencia. Usa varias portadoras (hasta 300 metros en campo abierto). EIB.IR: Infrarrojo. Para el uso de mandos a distancia que controlen dispositivos EIB instalados.
  • 53. EIBus Protocolo: Los paquetes de datos de dividen en: Control. (8 bits) Dirección del emisor. (16 bits) Dirección del destinatario. (16 bits +1 bit) Contador (3 bits) Longitud. (4 bits) LSDU (Link Service Data Unit): que es la información a transmitir (hasta 16x8 bits) Byte de comprobación. (8 bits)
  • 54. Konnex Es la iniciativa de tres asociaciones europeas: 1. EIBA (European Installation Bus Association). 2. Batibus Club International. 3. EHSA (European Home Systems Association). Con el objeto de crear un único estándar europeo para la automatización de las viviendas y oficinas: - La versión 1.0 contempla tres modos de funcionamiento: 1. System mode: dirigido a especialistas y profesionales. 2. Easy mode: válido para el usuario final. 3. Automatic mode: pensado autoconfiguraciones en electrodomésticos, equipos de entretenimiento, etc.
  • 55. Konnex Nivel físico El estándar funciona sobre: 1. Par trenzado, aprovechando normas de EIB y Batibus. 2. Ondas portadoras, aprovechando normas de EIB y EHS. 3. Ethernet, aprovechando el EIB.net. 4. Radiofrecuencia, aprovechando el EIB.RF.
  • 56. Especificaciones Software UPnP-SCP (Microsoft y General Electric): se trata de realizar una convergencia de X-10, CEBus, etc. Hacia un protocolo abierto y además desarrollar un conjunto de productos que cubran todos los requisitos de automatización de las viviendas. JINI (Sun Microsystems): tecnología que proporciona un mecanismo sencillo para que diversos dispositivos conectados a una red puedan colaborar y compartir recursos sin necesidad de que el usuario final tenga que planificar y configurar dicha red. - Home API (Microsoft, Philips Electronics entre otros): La Home Application Program Interfaces es una Iniciativa para la estructuración de servicios de software en las casas inteligentes, pretende integrar dispositivos sencillos que hablan distintos protocolos mediante un control unificado.
  • 57. Sistemas de Seguridad Se puede identificar cuatro áreas de funciones y servicios que realizan los sistemas de seguridad: 1. Seguridad de intrusión : se usa barreras de infrarrojos, sensores de movimientos, etc. 2. Alarmas Técnicas (incendio, humo, agua, gas, fallo de suministro eléctrico, fallo de línea telefónica, etc.) : con timbres, luces, mensajes hablados, teléfono, etc. 3. Seguridad Personal (SOS y asistencia) : timbres, luces,etc. 4. “ Seguridad emocional ” : Dos tipos, aviso de actividad y aviso de ausencia de actividad. El aviso puede ser por mensajes hablados o de textos, teléfono, etc.
  • 58. Sistemas Multimedia Este tipo de sistemas se dedican: 1. Audio/video : aplicaciones que permiten distribuir la señal de diversas fuentes digitales hasta múltiples partes de la vivienda. 2. Cine en Casa : nos acerca al mundo del cine, aportándonos un sonido más nítido y envolvente. 3. Televisión interactiva . 4. PVR (“Grabador de video personal”): en lugar de grabarse sobre cintas de video, lo hace sobre un disco duro. 5. Etc.
  • 59. Sistemas de Comunicación De Datos Bluetooth 802.11b(WiFi) Home RF (Home Radio Frequency). Home PNA (Home Phoneline Networking Alliance). HomePlug De Entretenimiento HAVI(Home Audio/Video Interoperativity). IEEE 1396 (FireWire) MHP
  • 60. Pasarelas Residenciales Dispositivo que conecta las infraestructuras de telecomunicaciones (datos, control, automatización,...) de la vivienda a una red pública de datos ( por ejemplo Internet). Puede combinar funciones de: Router Hub Modem con acceso a internet Cortafuegos Servidor de aplicaciones de entretenimiento(VoIP, Video/Audio, comunicaciones) Telecontrol ...
  • 61. Pasarelas Residenciales En varios años, en una vivienda típica será muy norma l encontrarse : 1- Una conexión de banda ancha a Internet . 2- Una red de datos interna. La Pasarela Residencial permitirá compartir esa conexión y gestionar un punto único de acceso a Internet .
  • 62. Pasarelas Residenciales Características: Instalación sencilla y configuración rápida. Soportes para redes . Telecarga de Software. Seguridad . Capacidad para soportar múltiples servicios. Monitorización usando paginas webs.
  • 63. Pasarelas Residenciales Clasificación: No hay forma clara de catalogarlas. Nosotros las clasificamos en dos grupos: Pasarelas Residenciales de Banda Ancha . Pasarelas Residenciales Multiservicios . Se pueden implementar de diversas formas. Basta con un simple PC de sobremesa, algunas tarjetas específicas y una aplicación SW construida para tal fin .
  • 64. Pasarelas Residenciales Tiene interfaces que les permiten el intercambio de información con cualquier dispositivo. Se r á programada para distribuir apropiadamente los paquetes entrantes de datos hacia cada equipo dentro de la vivienda. Empaquetará la información generada por cada uno para distribuirla internamente o enviarla al proveedor de servicios correspondiente
  • 65. Pasarelas Residenciales Actores: Los destinatarios del uso de las pasarelas pueden ser: Usuarios finales Fabricantes de equipo Operadores de Telecomunicaciones Proveedores de Servicios Pro veedor del Sistema
  • 66. Pasarelas Residenciales Se sitúan alrededor de los 300 euros, lo cual es un gran impedimento para su implantación masiva. La ventaja es que se disfruta de una factura única por múltiples servicios. Aumentará sustancialmente la memoria de calidades de la vivienda en cuestión, aumentando así el valor económico de la misma .
  • 67. OSGi OSGi La Open Services Gateway Initiative (OSGi) nace en 1999 de la mano de un conjunto de empresas multinacionales . Define la arquitectura software mínima necesaria para que todos los servicios se ejecuten sin problemas en la misma plataforma. Áreas de trabajo: servicios, método s de acceso , r edes de datos y control de las viviendas.
  • 68. OASIS (Amper) Amplio disco duro, Windows 98 como sistema operativo, varias ranuras PCI que le permiten gran adaptación. Puede usar RTC y RDSI , también preparada para ADSL. Tele carga de software y capacidad de implementar nuevos servicios y aplicaciones sin necesidad de que el personal de la operadoras visite las viviendas . Simple de instalar y utilizar, además de tener un bajo coste y máxima seguridad. Servicios: Servidor Proxy y cortafuegos , u so compartido de periféricos , archivos y aplicaciones ,...
  • 69. Connector 2000 (Coactive Networks) Diseñada para telemetría y telecontrol, vía Internet, de dispositivos y electrodomésticos en las viviendas. U sa el modem interno 56K/V.90 , con posibilidad de conectarse a routers ADSL o modems de Cable externos . Puede implementar servicios de telelectura de contadores, seguridad, gestión energética y domótica . No tiene la capacidad de generar páginas Web o WAP directamente . "Energy Bundle 1.0", software especializado en la telegestión energética de la vivienda .
  • 70. e-box de Ericcson L a primera pasarela europea de especificación del OSGi . T elefonía UMTS e interfaces inalámbricos de acceso local . Conecta al mundo exterior cualquier aplicación domótica con sus múltiples interfaces ( conjunto de APIs ) Sistema operativo basado en el núcleo de LINUX con intérprete de Java en forma de máquina virtual (JVM). Diferentes servidores (TCP/IP, DNS, WAP) Servicios : cortafuegos, Acceso único a Internet, Radio Internet (e-tuner) y telecontrol.
  • 71. Empresas y mercado En España tenemos una amplia oferta de sistemas centralizados. Podemos encontrarnos: - Sistema Amigo - Biodom - GIV - Starbox DE1 - Cardio - Altola - Starbox CPL1 - Conleac - Simon Vis - Vantage - Dialogo - Simon Vox - VivimatC-RF - Domaike - SSI 10 - VivimatPlus - Domolon - SSI 1 - Dialoc - DomoScope - SSI 18 -....
  • 72. Conclusiones Con respecto a la implantación de Domotica: Es necesaria una preinstalación. U na red de comunicación no basada en ondas portadoras requiere una inversión importante. Las pasarelas residenciales son elementos costosos. El protocolo a utiliza r determinará los servicios y posibilidades de una futura ampliación de los mismos. H acen falta los elementos a controlar y hoy en día tienen pocas características para su inclusión en un sistema de autorregulación o telecontrol. Hay pocos usuarios dispuesto a pagar los costes adicionales que implica una "vivienda inteligente“ .