SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Lucas Martínez Hernández
Tutor: Carlos Domínguez Montagud
¿QUE ES LA DOMOTICA?
La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas
al control y la automatización inteligente de los
sistemas de la vivienda.
SEGURIDAD
 Permite establecer controles de acceso
 Cierre automático de accesos
 Detectores de humos e incendios
 Detectores de gases
 Detectores de inundación
¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
ACCESIBILIDAD
 Mejora el nivel de confort del usuario
 Permite realizar tareas de forma mas eficiente
 Mejora el acceso a personas con movilidad reducida
¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
COMUNICACIONES
 Control de iluminación
 Control de ventilación
 Control de persianas, toldos
 Control de alarmas
 Permite conocer a tiempo real el estado de los sistemas
¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
AHORRO ENERGÉTICO
Un control mas eficiente de cada sistema, no produce por si solo
un ahorro energético muy elevado.
¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
Pero en conjunto se consigue un ahorro considerable
ARDUINO
Arduino es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una
sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno
de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing.
 Rápido aprendizaje
 Existencia de documentación y
ejemplos
 Dispositivos compatibles
 Económico
 Existencia de distintos modelos que
se adaptan al tipo de proyecto
OBJETIVOS GENERALES
 Aprendizaje en la programación de
Arduino
 Investigación de las posibilidades
actuales en el campo de la domótica
 Aprendizaje en el desarrollo de
aplicaciones móviles
 Simulación de procesos
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Desarrollar e implementar un sistema de control domótico con los
siguientes bloques :
 Control de iluminación
 Control de acceso a la vivienda
 Control térmico
 Control de persianas
 Control de presencia de gases
Desarrollo de una interfaz móvil que permita controlar cada bloque de
forma remota.
 Control remoto de iluminación
 Control remoto de acceso
 Control térmico tanto manual como automático
 Control manual y automático de persianas
OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVOS DEL PROYECTO
MAQUETA DE SIMULACIÓN
ARQUITECTURA DEL SISTEMA
CONTROL DE ILUMINACIÓN
Control manual de iluminación
Control remoto mediante interfaz
móvil
Control dimerizado de luces en el
salón y dormitorio
Control remoto de dimmers
CONTROL DE ILUMINACIÓN
Se ha implementado un control manual para simular los
accionamientos de la vivienda
Iluminación
Control
dimmer
CONTROL DE ILUMINACIÓN
Se ha desarrollado un apartado dentro de la aplicación
para el control remoto de la iluminación
CONTROL DE ILUMINACIÓN
Regulación de luces dimerizadas desde el dispositivo móvil
Implementación de un control de acceso a la vivienda
mediante teclado numérico
 Activación y desactivación
mediante contraseña
 Alarma acústica con aviso
de presencia
 Posibilidad de control de
forma remota
CONTROL DE ACCESO
CONTROL DE ACCESO
CONTROL DE ACCESO
Control manual de persianas
Control automático mediante
sensor de luz
Posibilidad de control mediante
el dispositivo móvil
CONTROL DE PERSIANAS
CONTROL DE PERSIANAS
CONTROL DE PERSIANAS
Regulación manual de ventiladores
Control automático mediante control PID
Control remoto, tanto manual como
automático desde el dispositivo móvil
Implementación de un control de temperatura para la vivienda
que consta de:
CONTROL DE VENTILACIÓN
CONTROL DE VENTILACIÓN
CONTROL DE VENTILACIÓN
CONTROL DE CONCENTRACIONES DE GASES
Analiza la concentración de ciertos
gases en una estancia
Butano, gas natural, propano, CO2..
Activa una alarma acústica en el caso
de que existan concentraciones
peligrosas para el usuario
Implementación de un sistema de control de presencia de gases
INTERFAZ MÓVIL
SIMULACIÓN
En el siguiente video se muestra la simulación de los
bloques de control diseñados, y que han sido instalados
previamente en la maqueta para poder emular cada uno
de los procesos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Domotica
PPTX
Domótica.pptx
PPTX
DomóTica Pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
Domótica
PPTX
PDF
Mariana proyecto
Domotica
Domótica.pptx
DomóTica Pptx
Presentación1
Domótica
Mariana proyecto

Similar a Domótica (20)

PPTX
Domótica
PPTX
La domotica
PPTX
Domotica
PPTX
La domotica
PPTX
La domotica
PPTX
La domótica
PPTX
La domótica
PPT
Automatizacion en viviendas y edificios 01
PPTX
Universidad regional autónoma de los andes informatica
PPTX
Universidad regional autónoma de los andes informatica
PPTX
La domótica
PPTX
La domótica
PPTX
VIVIENDAS DOMÓTICAS BYRON CALDERÓN AMBATO
PPTX
Domotica NTICS
PPTX
Domoti
PPTX
Domotica
PPTX
Domoti
PPTX
Domoti
PPTX
Domotica
PPTX
Domoti
Domótica
La domotica
Domotica
La domotica
La domotica
La domótica
La domótica
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Universidad regional autónoma de los andes informatica
Universidad regional autónoma de los andes informatica
La domótica
La domótica
VIVIENDAS DOMÓTICAS BYRON CALDERÓN AMBATO
Domotica NTICS
Domoti
Domotica
Domoti
Domoti
Domotica
Domoti

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Domótica

  • 1. Alumno: Lucas Martínez Hernández Tutor: Carlos Domínguez Montagud
  • 2. ¿QUE ES LA DOMOTICA? La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de los sistemas de la vivienda.
  • 3. SEGURIDAD  Permite establecer controles de acceso  Cierre automático de accesos  Detectores de humos e incendios  Detectores de gases  Detectores de inundación ¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
  • 4. ACCESIBILIDAD  Mejora el nivel de confort del usuario  Permite realizar tareas de forma mas eficiente  Mejora el acceso a personas con movilidad reducida ¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
  • 5. COMUNICACIONES  Control de iluminación  Control de ventilación  Control de persianas, toldos  Control de alarmas  Permite conocer a tiempo real el estado de los sistemas ¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS?
  • 6. ¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS? AHORRO ENERGÉTICO Un control mas eficiente de cada sistema, no produce por si solo un ahorro energético muy elevado.
  • 7. ¿QUE VENTAJAS OFRECE ESTE TIPO DE SISTEMAS? Pero en conjunto se consigue un ahorro considerable
  • 8. ARDUINO Arduino es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing.  Rápido aprendizaje  Existencia de documentación y ejemplos  Dispositivos compatibles  Económico  Existencia de distintos modelos que se adaptan al tipo de proyecto
  • 9. OBJETIVOS GENERALES  Aprendizaje en la programación de Arduino  Investigación de las posibilidades actuales en el campo de la domótica  Aprendizaje en el desarrollo de aplicaciones móviles  Simulación de procesos
  • 10. OBJETIVOS DEL PROYECTO Desarrollar e implementar un sistema de control domótico con los siguientes bloques :  Control de iluminación  Control de acceso a la vivienda  Control térmico  Control de persianas  Control de presencia de gases
  • 11. Desarrollo de una interfaz móvil que permita controlar cada bloque de forma remota.  Control remoto de iluminación  Control remoto de acceso  Control térmico tanto manual como automático  Control manual y automático de persianas OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 15. CONTROL DE ILUMINACIÓN Control manual de iluminación Control remoto mediante interfaz móvil Control dimerizado de luces en el salón y dormitorio Control remoto de dimmers
  • 16. CONTROL DE ILUMINACIÓN Se ha implementado un control manual para simular los accionamientos de la vivienda Iluminación Control dimmer
  • 17. CONTROL DE ILUMINACIÓN Se ha desarrollado un apartado dentro de la aplicación para el control remoto de la iluminación
  • 18. CONTROL DE ILUMINACIÓN Regulación de luces dimerizadas desde el dispositivo móvil
  • 19. Implementación de un control de acceso a la vivienda mediante teclado numérico  Activación y desactivación mediante contraseña  Alarma acústica con aviso de presencia  Posibilidad de control de forma remota CONTROL DE ACCESO
  • 22. Control manual de persianas Control automático mediante sensor de luz Posibilidad de control mediante el dispositivo móvil CONTROL DE PERSIANAS
  • 25. Regulación manual de ventiladores Control automático mediante control PID Control remoto, tanto manual como automático desde el dispositivo móvil Implementación de un control de temperatura para la vivienda que consta de: CONTROL DE VENTILACIÓN
  • 28. CONTROL DE CONCENTRACIONES DE GASES Analiza la concentración de ciertos gases en una estancia Butano, gas natural, propano, CO2.. Activa una alarma acústica en el caso de que existan concentraciones peligrosas para el usuario Implementación de un sistema de control de presencia de gases
  • 30. SIMULACIÓN En el siguiente video se muestra la simulación de los bloques de control diseñados, y que han sido instalados previamente en la maqueta para poder emular cada uno de los procesos.