SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: jhonny izquierdo seballos
Alumna: fasabi satalaya, Doris romeli
Historia del medio ambiente
El informe que se generó, denominado Nuestro futuro común, fue presentado a
la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987. Esto dio lugar a la
organización de la Cumbre de la Tierra, que se realizó en Río de Janeiro en
1992, de la cual posteriormente se desprendió Río+5, llevada a cabo también
en Río de Janeiro en 1997.
En conmemoración a los 25 años de la Cumbre de Estocolmo y a los 10 años
de Nuestro futuro común, presentamos el mensaje que la Sra. Brunstland
publicó en la revista Salud Mundial de enero-febrero de 1990.
A lo largo de este siglo, los progresos de la civilización han entrado cada vez
más en conflicto con el mundo natural. El aire y el agua están siendo
contaminados por las lluvias ácidas. El clima mundial se ve amenazado por la
posibilidad de un calentamiento de nuestro planeta. Prosiguen sin tregua los
procesos destructivos de la desertificación, la deforestación y la erosión del
suelo.
Al mismo tiempo, la población del mundo crece más deprisa que nunca y sigue
aumentando el foso que separa a los países industrializados de los que están
en desarrollo. Al ritmo actual de desarrollo, estamos agotando rápidamente la
base de recursos naturales de que depende la existencia humana. Cada vez
hay más pruebas de la estrecha relación existente entre la salud y el medio.
Estamos sobrecargando nuestro entorno y nuestros alimentos de productos
químicos.
Desarrollo sostenible
desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las
suyas. Requisito indispensable: combatir la pobreza, en un marco de
racionalidad en el uso de los recursos.
Exigencias de gestión racional de los recursos naturales, buscando equilibrar
las perspectivas sociales y económicas con las ambientales, Introduce un
factor de complejidad al incluir los intereses de generaciones futuras y la
problemática ecológica.

Más contenido relacionado

PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
Any samary martinez
DOC
Día de la tierra 2013
DOC
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
PPT
El medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
Sustentabilidad ambiental
Any samary martinez
Día de la tierra 2013
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Medio ambiente
Medio ambiente
El medio ambiente
Medio ambiente

La actualidad más candente (17)

PPS
El medio ambiente 2
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
Clase 2 power point
PPTX
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
PPTX
Conservacion del medio ambiente
DOCX
El dia del planeta tierra
DOCX
Dia del Planeta Tierra
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Deterioro del medio ambiente
DOCX
Día de la tierra
PPTX
Presentacion de imformatica
PPTX
PPT
Medio Ambiente
PPTX
Ejercicio2.andres.gutierrez
PPT
Medio Ambiente
PPTX
Mapa sobre conservaciòn del ambiente
DOCX
El día del planeta tierra
El medio ambiente 2
Sustentabilidad ambiental
Clase 2 power point
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Conservacion del medio ambiente
El dia del planeta tierra
Dia del Planeta Tierra
Desarrollo sustentable
Deterioro del medio ambiente
Día de la tierra
Presentacion de imformatica
Medio Ambiente
Ejercicio2.andres.gutierrez
Medio Ambiente
Mapa sobre conservaciòn del ambiente
El día del planeta tierra
Publicidad

Similar a Doris amor (20)

PDF
Descripción.descriptivo.pdf.............
PPTX
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
DOCX
Informe de sociologia. educacion amb
PPT
Tema 1
PPT
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
PPT
Nuestro futuro comun
DOC
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
PDF
Informe Brundtland 1987
DOCX
Nuestro futuro común
PPT
GestióN Sostenible
DOCX
Cumbre de la tierra
 
PPSX
Para entender el rio+20 (resumido)
PPSX
RIO +20: criticas y alternativas
PPTX
INFORME MEDIO AMBIENTE INFORME DE BURDTLANDpptx
PDF
Cuidados del medio anbiente
PPTX
Descarrollo sostenible
PPT
brundtland.pptoiuytreesdfghjklñlkjhgfddfghj
DOCX
Nuestro futuro común
Descripción.descriptivo.pdf.............
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Informe de sociologia. educacion amb
Tema 1
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
Nuestro futuro comun
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Informe Brundtland 1987
Nuestro futuro común
GestióN Sostenible
Cumbre de la tierra
 
Para entender el rio+20 (resumido)
RIO +20: criticas y alternativas
INFORME MEDIO AMBIENTE INFORME DE BURDTLANDpptx
Cuidados del medio anbiente
Descarrollo sostenible
brundtland.pptoiuytreesdfghjklñlkjhgfddfghj
Nuestro futuro común
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Infrmacion para exposicion del virreinato
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245

Doris amor

  • 1. Profesor: jhonny izquierdo seballos Alumna: fasabi satalaya, Doris romeli Historia del medio ambiente El informe que se generó, denominado Nuestro futuro común, fue presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987. Esto dio lugar a la organización de la Cumbre de la Tierra, que se realizó en Río de Janeiro en 1992, de la cual posteriormente se desprendió Río+5, llevada a cabo también en Río de Janeiro en 1997. En conmemoración a los 25 años de la Cumbre de Estocolmo y a los 10 años de Nuestro futuro común, presentamos el mensaje que la Sra. Brunstland publicó en la revista Salud Mundial de enero-febrero de 1990. A lo largo de este siglo, los progresos de la civilización han entrado cada vez más en conflicto con el mundo natural. El aire y el agua están siendo contaminados por las lluvias ácidas. El clima mundial se ve amenazado por la posibilidad de un calentamiento de nuestro planeta. Prosiguen sin tregua los procesos destructivos de la desertificación, la deforestación y la erosión del suelo. Al mismo tiempo, la población del mundo crece más deprisa que nunca y sigue aumentando el foso que separa a los países industrializados de los que están en desarrollo. Al ritmo actual de desarrollo, estamos agotando rápidamente la base de recursos naturales de que depende la existencia humana. Cada vez hay más pruebas de la estrecha relación existente entre la salud y el medio. Estamos sobrecargando nuestro entorno y nuestros alimentos de productos químicos. Desarrollo sostenible desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Requisito indispensable: combatir la pobreza, en un marco de racionalidad en el uso de los recursos. Exigencias de gestión racional de los recursos naturales, buscando equilibrar las perspectivas sociales y económicas con las ambientales, Introduce un
  • 2. factor de complejidad al incluir los intereses de generaciones futuras y la problemática ecológica.