Dormidina
Lydia Carrizo
Principio activo
 El principio activo es doxilamina succinato.
Cada comprimido contiene 12,5 mg de doxilamina succinato.
Indicaciones
 No tome bebidas alcohólicas durante el tratamiento con Dormidina.
 Durante épocas de calor doxilamina puede agravar los síntomas de
deshidratación y el golpe de calor.
 Si es epiléptico.
 Si padece somnolencia durante el día quizá sea necesario reducir la dosis.
 Si tiene más de 65 años puede ser más susceptible a sufrir efectos secundarios.
 Si está tomando otros medicamentos que produzcan toxicidad en el oído, como
el carboplatino o el cisplatino (medicamentos para tratar el cáncer), cloroquina
(medicamento para el tratamiento o prevención de la malaria) y algunos
antibióticos (medicamentos para tratar infecciones), como la eritromicina o los
aminoglucósidos inyectados entre otros; Dormidina podría enmascarar los
efectos tóxicos de estos medicamentos, por lo que deberá revisar
periódicamente el estado de sus oídos.
 No deberá ser administrado durante un periodo superior a 7 días sin control
médico. Si los síntomas persisten o empeoran, consultar al médico.
Incompatibilidades
 No tome Dormidina:
 Si es alérgico (hipersensible) a la doxilamina o a cualquiera de los demás
componentes de Dormidina.
 Si es alérgico (hipersensible) a otros fármacos del grupo de los antihistamínicos
(antialérgicos).
 Si padece algún problema respiratorio como asma, bronquitis crónica
(inflamación persistente de los bronquios) o enfisema pulmonar (destrucción de
los alveolos de los pulmones que dificulta la respiración).
 Si padece glaucoma (elevación de la presión de los ojos).
 Si padece hipertrofia prostática (aumento anormal del tamaño de la próstata),
obstrucción del cuello de la vejiga (enfermedad de las vías urinarias) o
dificultad para orinar.
 Si padece úlcera péptica estenosante (erosión de la pared del estómago o
principio del intestino) u obstrucción piloroduodenal (dificultad para pasar los
alimentos del estómago al intestino).
 Si está en periodo de lactancia.
Excipientes
 Excipientes del núcleo:
Hidrogenofosfato de calcio dihidrato (E-341)
Celulosa microcristalina (E-460)
Carboximetilalmidón sódico (tipo A) de patata
Sílice coloidal anhidra (E-551)
Estearato de magnesio (E-572)
 Excipientes del recubrimiento:
Hipromelosa (E-464)
Celulosa microcristalina (E-460)
Estearato de polioxietileno-40 (E-431)
Propilenglicol (E-1520)
Dióxido de titanio (E-171)
Rojo cochinilla A (E-124)
Polietilenglicol 400
Polietilenglicol 6.000
Dosis
 Adultos (mayores de 18 años): La dosis normal para un adulto es de 1 a 2
comprimidos administrados 30 minutos antes de acostarse. Si aparece
somnolencia durante el día, se recomienda reducir la dosis de 25 mg a 12,5
mg (1 comprimido) o adelantar la toma para asegurar que transcurran al
menos 8 horas hasta la hora de despertarse. No deberá administrarse
durante un periodo superior a 7 días sin consultar al médico.
 Menores de 18 años: Dormidina no está recomendado para uso en niños
menores de 18 años, a no ser que el médico lo prescriba expresamente. En
este caso, no deberán sobrepasar la dosis máxima diaria de 25 mg (2
comprimidos).
 Uso en mayores de 65 años: Los ancianos no deberán sobrepasar la dosis
máxima diaria de 25 mg (2 comprimidos).
 Pacientes con alguna enfermedad del higado o del riñón: estos pacientes
deberán tomar una dosis distinta, ajustada al grado de su enfermedad, que
será determinada por el médico.

Más contenido relacionado

PDF
Acuerdo de prestación de servicios en los Mercados Financieros Internacionales
PPTX
Peer Mentor Flex Session 2 - Things to do in Westminster
PDF
Presentacion ABALAR OFICIAL
PPT
Slidesharejing
PPTX
عرض تقديمي لمادة الحاسب الألي
PPTX
Media q3
PPTX
Senior Project Pictures
PPT
Remove Windows Antibreaking System In Few Simple Automatic Steps
Acuerdo de prestación de servicios en los Mercados Financieros Internacionales
Peer Mentor Flex Session 2 - Things to do in Westminster
Presentacion ABALAR OFICIAL
Slidesharejing
عرض تقديمي لمادة الحاسب الألي
Media q3
Senior Project Pictures
Remove Windows Antibreaking System In Few Simple Automatic Steps

Destacado (17)

PPTX
عرض تقديمي لمادة الحاسب الألي
PPTX
Senior Project Presentation
PPT
Bab iv metabolisme
PPTX
Question seven
PPT
Remove Windows Protection Unit - Guideline For Automatic Removal
PPTX
SharePoint-LunchandLearnMarch2015
PPTX
Battleship
PDF
Sec lesson plan_template
DOCX
Research Paper
PPTX
Funny book
PPT
Remove Windows Performance Adviser In Few Simple Automatic Steps
PPT
Remove Fake Windows Antivirus 2012 In Few Simple Automatic Steps
PPTX
Senior Project Presentation
PPTX
Accessible Web Design
PPT
Remove Windows Component Protector Automatically From Your PC
PPTX
The theory of the interaction of life and entropy
DOCX
Senior Project Speech
عرض تقديمي لمادة الحاسب الألي
Senior Project Presentation
Bab iv metabolisme
Question seven
Remove Windows Protection Unit - Guideline For Automatic Removal
SharePoint-LunchandLearnMarch2015
Battleship
Sec lesson plan_template
Research Paper
Funny book
Remove Windows Performance Adviser In Few Simple Automatic Steps
Remove Fake Windows Antivirus 2012 In Few Simple Automatic Steps
Senior Project Presentation
Accessible Web Design
Remove Windows Component Protector Automatically From Your PC
The theory of the interaction of life and entropy
Senior Project Speech
Publicidad

Similar a Dormidina (20)

PDF
PPTX
ANALGÉSICOS OPIÁCEOS codeina fosfatopptx
PPTX
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
PDF
analgsicos-opiceos
PPTX
Analgésicos opiáceos
PDF
FARMACOS OPIOIDES y tipos de fármacos utilizados
PPTX
Meperidina
PPT
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
PPTX
Farmacología del dolor
PPTX
analgsicos-ppt-120819184509-phpapp01.pptx
PPTX
analgsicos-ppt-120819184509-phpapp01.pptx
PPTX
Opioides farmarmacologia
DOCX
Opiodes
PPTX
Morfina y cefasolina expo
PPTX
Opiodes
PPT
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
PPTX
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PDF
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
PDF
MEDICAMENTOS QUE SON OPIOIDES 30 DE ENERO.pdf
PDF
Dorixina relax portillo alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
ANALGÉSICOS OPIÁCEOS codeina fosfatopptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
analgsicos-opiceos
Analgésicos opiáceos
FARMACOS OPIOIDES y tipos de fármacos utilizados
Meperidina
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Farmacología del dolor
analgsicos-ppt-120819184509-phpapp01.pptx
analgsicos-ppt-120819184509-phpapp01.pptx
Opioides farmarmacologia
Opiodes
Morfina y cefasolina expo
Opiodes
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
MEDICAMENTOS QUE SON OPIOIDES 30 DE ENERO.pdf
Dorixina relax portillo alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
Publicidad

Último (20)

PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf

Dormidina

  • 2. Principio activo  El principio activo es doxilamina succinato. Cada comprimido contiene 12,5 mg de doxilamina succinato.
  • 3. Indicaciones  No tome bebidas alcohólicas durante el tratamiento con Dormidina.  Durante épocas de calor doxilamina puede agravar los síntomas de deshidratación y el golpe de calor.  Si es epiléptico.  Si padece somnolencia durante el día quizá sea necesario reducir la dosis.  Si tiene más de 65 años puede ser más susceptible a sufrir efectos secundarios.  Si está tomando otros medicamentos que produzcan toxicidad en el oído, como el carboplatino o el cisplatino (medicamentos para tratar el cáncer), cloroquina (medicamento para el tratamiento o prevención de la malaria) y algunos antibióticos (medicamentos para tratar infecciones), como la eritromicina o los aminoglucósidos inyectados entre otros; Dormidina podría enmascarar los efectos tóxicos de estos medicamentos, por lo que deberá revisar periódicamente el estado de sus oídos.  No deberá ser administrado durante un periodo superior a 7 días sin control médico. Si los síntomas persisten o empeoran, consultar al médico.
  • 4. Incompatibilidades  No tome Dormidina:  Si es alérgico (hipersensible) a la doxilamina o a cualquiera de los demás componentes de Dormidina.  Si es alérgico (hipersensible) a otros fármacos del grupo de los antihistamínicos (antialérgicos).  Si padece algún problema respiratorio como asma, bronquitis crónica (inflamación persistente de los bronquios) o enfisema pulmonar (destrucción de los alveolos de los pulmones que dificulta la respiración).  Si padece glaucoma (elevación de la presión de los ojos).  Si padece hipertrofia prostática (aumento anormal del tamaño de la próstata), obstrucción del cuello de la vejiga (enfermedad de las vías urinarias) o dificultad para orinar.  Si padece úlcera péptica estenosante (erosión de la pared del estómago o principio del intestino) u obstrucción piloroduodenal (dificultad para pasar los alimentos del estómago al intestino).  Si está en periodo de lactancia.
  • 5. Excipientes  Excipientes del núcleo: Hidrogenofosfato de calcio dihidrato (E-341) Celulosa microcristalina (E-460) Carboximetilalmidón sódico (tipo A) de patata Sílice coloidal anhidra (E-551) Estearato de magnesio (E-572)  Excipientes del recubrimiento: Hipromelosa (E-464) Celulosa microcristalina (E-460) Estearato de polioxietileno-40 (E-431) Propilenglicol (E-1520) Dióxido de titanio (E-171) Rojo cochinilla A (E-124) Polietilenglicol 400 Polietilenglicol 6.000
  • 6. Dosis  Adultos (mayores de 18 años): La dosis normal para un adulto es de 1 a 2 comprimidos administrados 30 minutos antes de acostarse. Si aparece somnolencia durante el día, se recomienda reducir la dosis de 25 mg a 12,5 mg (1 comprimido) o adelantar la toma para asegurar que transcurran al menos 8 horas hasta la hora de despertarse. No deberá administrarse durante un periodo superior a 7 días sin consultar al médico.  Menores de 18 años: Dormidina no está recomendado para uso en niños menores de 18 años, a no ser que el médico lo prescriba expresamente. En este caso, no deberán sobrepasar la dosis máxima diaria de 25 mg (2 comprimidos).  Uso en mayores de 65 años: Los ancianos no deberán sobrepasar la dosis máxima diaria de 25 mg (2 comprimidos).  Pacientes con alguna enfermedad del higado o del riñón: estos pacientes deberán tomar una dosis distinta, ajustada al grado de su enfermedad, que será determinada por el médico.