SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
12
Lo más leído
Técnicas para la obtención de
requerimientos
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Introducción
• La ingeniería de requerimientos comprende
las actividades de obtención (captura,
descubrimiento y adquisición), análisis
(negociación), especificación y validación
de requerimientos.
• También establece la gestión para manejar
cambios, mantenimiento y seguimiento de
los requerimientos.
Introducción
• Existen muchas técnicas para la obtención
de requerimientos muchas de ellas utilizadas
en otras áreas como: entrevistas,
cuestionarios, lluvias de ideas, cuestionarios,
observación (STROBE), estudio de
documentación, etc.
• En esta presentación se evalúan aquellas
que son más enfocadas al área de proyectos
de tecnologías de la información
JAD
• Joint Application Development, Desarrollo
Conjunto de Aplicaciones es una técnica que
consiste en realizar sesiones conjuntas entre
los analistas de sistemas y los expertos del
dominio.
• Con esta técnica se obtienen sistemas más
enfocados a la realidad, muchas
metodologías nuevas se fundamentan en
esta premisa.
JAD
• ¿Por qué JAD funciona?
• Por que las entrevistas son lentas, difíciles de
hacer y complicadas de obtener datos.
• Al ser muchos revisores del proyecto es más fácil
detectar errores.
• Problema: se requiere de mucha organización
Desarrollo de Prototipos
• Los prototipos son versiones reducidas,
demos o conjunto de pantallas (que no son
totalmente operativos) de la aplicación
pedida.
• Esta técnica es útil cuando:
1. El área de aplicación no está bien definida
(puede ser algo novedoso)
Desarrollo de Prototipos
2. El costo del rechazo de la aplicación es
muy alto.
3. Es necesario evaluar primeramente el
impacto del sistema en la organización.
• La técnica ayuda para visualizar la
diferencia entre desarrolladores y usuarios.
Desarrollo de prototipos
• Aunque limitado, se dispone de un sistema
funcional en las primeras etapas de
desarrollo.
• Esta técnica se resume en: “No sé
exactamente lo que quiero, pero lo sabré
cuando lo vea”
• Es una técnica costosa
ETHICS
• Implementación Efectiva de Sistemas
Informáticos desde los puntos de vista
Humano y Técnico.
• Fue desarrollada en 1979 por E. Mumford,
se enfoca en los aspectos sociales que
están presentes en el desarrollo del
software, dado que un sistema no tendrá
éxito sino es utilizado eficientemente por los
empleados.
Puntos de vista
• Todos los sistemas ocupan de un grupo de
usuarios interesados (stakeholders), cada
uno puede tener intereses diferentes, incluso
en muchas casos contradictorios.
• Existen métodos que toman los puntos de
vistas de los usuarios para encontrar cosas
en común, un ejemplo es VORD (Definición
de Requerimientos Orientados a Puntos de
Vista).
Puntos de vista
• VORD consiste de los siguientes pasos:
• Identificación de puntos de vista
• Estructuración de dichos puntos de vista
• Documentación de puntos de vista
(refinación)
• Trazado del punto de vista (conversión a un
diseño orientadoa objetos)
Escenarios
• Consiste en documentar el sistema cuando
se presentan eventos específicos.
• Los escenarios incluyen una descripción del
flujo de datos y las acciones del sistema.
• Los casos de uso son una técnica que se
basa en escenarios para obtener
requerimientos.
Etnografía
• Es una técnica de observación que se puede
utilizar para entender los requerimientos sociales y
organizacionales. Se centra en los siguientes
aspectos:
• La forma en la que las personas trabajan y no
como el sistema los hace trabajar
• Los requerimientos se derivan de la cooperación de
muchas personas
Etnografía
• No está diseñada para identificar nuevas
propiedades del software. Por lo tanto, no es
un enfoque completo para la obtención de
requerimientos y debe emplearse con otras
técnicas.
Estrategias para la obtención de
requerimientos
• Aprender de todos los documentos,
formularios, informes y archivos existentes.
• De ser posible se observará el sistema en
acción. Se tomarán notas y dibujos.
Conviene que las personas no sepan que
están siendo evaluadas
• Diseñar cuestionarios para aclarar conceptos
Estrategias para la obtención de
requerimientos
• Realizar entrevistas o sesiones de trabajo en
grupo para refinar los requisitos de la
aplicación.
• Es necesario verificar los requerimientos
nuevamente hasta estar seguros
Bibliografía
• Guerra, Cesar, Obtención de Requerimientos,
Técnicas y Estrategias (2007). Revista
Softwareguru, septiembre-octubre 2007, pp. 28-31.
• Pressman, Roger, “Ingeniería del Software”, quinta
edición
• Kendall, Kendall, “Análisis y Diseño de Sistemas”,
segunda edición.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
PDF
Ingenieria de software
PPTX
Ingenieria de requerimientos 1
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
PPT
Ejemplo rup
DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Requerimiento funcional y no funcional
Ingenieria de software
Ingenieria de requerimientos 1
2 2 estilos arquitectonicos
Ejemplo rup
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Modelado Orientado a Objetos
DOCX
Casos De Uso
PPT
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
PPTX
Proyecto final de software
PPTX
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
PPT
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
PPTX
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
PPTX
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
PPT
Fundamentos de la arquitectura de software
PPSX
Ieee 830
PDF
Requisitos funcionales y no funcionales
PDF
Ingenieria requerimientos
PPTX
Metodologías de desarrollo de software
PPTX
Enfoque estructurado enfoque oo
DOCX
Clasificación de los requerimientos
PDF
Metodologias para el desarrollo del software
PPTX
Modelamiento software
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
PDF
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Modelado Orientado a Objetos
Casos De Uso
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Proyecto final de software
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
Fundamentos de la arquitectura de software
Ieee 830
Requisitos funcionales y no funcionales
Ingenieria requerimientos
Metodologías de desarrollo de software
Enfoque estructurado enfoque oo
Clasificación de los requerimientos
Metodologias para el desarrollo del software
Modelamiento software
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Firma y factura electrónica
PPS
Aujourdhui Seulement
PDF
Frases Célebres
PDF
PDF
Arquitectura de una Caché para Almacenar Sitios Web en Dispositivos Móviles P...
PDF
Les PME, les régions, la bourse
PPT
Presentacionemarketing
PPT
InvestigacióN
PPT
Capitulo5
PPT
Instrucciones Para Utilizar Prisma Digital
PPS
Enfants Animaux
PPS
Nicolas
PPT
Presentació
DOCX
Horraire au vietnam
ODP
Gobernancia y particionacion en comunidades de Software Libre v2
PPT
Qui a peur de sarkozy
PPTX
Retrospective 2016
PPT
CaracteríSticas Para Tomar Una Foto
PPT
Presentación Venezuela
Firma y factura electrónica
Aujourdhui Seulement
Frases Célebres
Arquitectura de una Caché para Almacenar Sitios Web en Dispositivos Móviles P...
Les PME, les régions, la bourse
Presentacionemarketing
InvestigacióN
Capitulo5
Instrucciones Para Utilizar Prisma Digital
Enfants Animaux
Nicolas
Presentació
Horraire au vietnam
Gobernancia y particionacion en comunidades de Software Libre v2
Qui a peur de sarkozy
Retrospective 2016
CaracteríSticas Para Tomar Una Foto
Presentación Venezuela
Publicidad

Similar a Técnicas para la Obtención de Requerimientos (20)

PDF
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
PPT
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
PPTX
Tecnicas de Recoleccion de Informacion
PPSX
Ciclo de vida de un proyecto de software
PPTX
Unidad ii identificacion de los requerimientos
PDF
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
PPTX
unidad 4..
PDF
Fundamentos del diseño
PPT
ciclo de desarrollo de un sistema
PPT
Expoicioningenieria del software eddy
PPT
Expoicioningenieria del software eddy
PPTX
unidad 4
PPTX
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
DOCX
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
PDF
Análisis y diseño de sistemas estructurado
PDF
Requerimientos en Ingenieria de Software
PPTX
ALEXIS GARCIA
PPTX
Yamilet..
PPTX
Universidad de oriente- Técnicas y herramientas de desarrollo de software
PPTX
Presentaciã³n1
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Tecnicas de Recoleccion de Informacion
Ciclo de vida de un proyecto de software
Unidad ii identificacion de los requerimientos
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
unidad 4..
Fundamentos del diseño
ciclo de desarrollo de un sistema
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
unidad 4
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Requerimientos en Ingenieria de Software
ALEXIS GARCIA
Yamilet..
Universidad de oriente- Técnicas y herramientas de desarrollo de software
Presentaciã³n1

Más de Juan Carlos Olivares Rojas (20)

PPTX
PPTX
Ropec20neural stick
PPTX
Analítica de Datos usando Single Board Computers
PPTX
Analitica de Datos en Dispositivos de Internet de las Cosas
PPTX
A Comparative Assessment of Cryptography Algorithms for Data Analytic Applica...
PPTX
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
PPTX
Analítica de Datos en Simulador de Redes para Sistemas de Medición Inteligente
PPTX
Propuesta de Mercado Eléctrico Minorista Transactivo en México
PPTX
Cyber Security on Transactions in Smart Metering Systems usign Blockchain
PPTX
A Survey on Smart Metering Systems using Blockchain for E-mobility
PPTX
Detección de Movimiento usando Medidores Inteligentes
PPTX
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
PPTX
Machine Learnign Model for the Detection of Electricity Energy Fraud Using an...
PPTX
Forecasting Electricity Consumption Using Weather Data in Edge-Fog-Cloud Data...
PPTX
Aplicacion de Tecnicas de UX en el Desarrollo de un Portal de un Sistema de M...
PPTX
Internet de las Cosas en Redes Eléctricas Inteligentes
PPTX
Estrategias didacticas
PDF
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
PPTX
Ciber Seguridad en Redes Eléctricas Inteligentes
PPTX
Estudio de Vulnerabilidad de Protocolos y Redes de Comunicación para Medidore...
Ropec20neural stick
Analítica de Datos usando Single Board Computers
Analitica de Datos en Dispositivos de Internet de las Cosas
A Comparative Assessment of Cryptography Algorithms for Data Analytic Applica...
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Analítica de Datos en Simulador de Redes para Sistemas de Medición Inteligente
Propuesta de Mercado Eléctrico Minorista Transactivo en México
Cyber Security on Transactions in Smart Metering Systems usign Blockchain
A Survey on Smart Metering Systems using Blockchain for E-mobility
Detección de Movimiento usando Medidores Inteligentes
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
Machine Learnign Model for the Detection of Electricity Energy Fraud Using an...
Forecasting Electricity Consumption Using Weather Data in Edge-Fog-Cloud Data...
Aplicacion de Tecnicas de UX en el Desarrollo de un Portal de un Sistema de M...
Internet de las Cosas en Redes Eléctricas Inteligentes
Estrategias didacticas
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Ciber Seguridad en Redes Eléctricas Inteligentes
Estudio de Vulnerabilidad de Protocolos y Redes de Comunicación para Medidore...

Último (20)

PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
Software para la educación instituciones superiores
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN

Técnicas para la Obtención de Requerimientos

  • 1. Técnicas para la obtención de requerimientos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
  • 2. Introducción • La ingeniería de requerimientos comprende las actividades de obtención (captura, descubrimiento y adquisición), análisis (negociación), especificación y validación de requerimientos. • También establece la gestión para manejar cambios, mantenimiento y seguimiento de los requerimientos.
  • 3. Introducción • Existen muchas técnicas para la obtención de requerimientos muchas de ellas utilizadas en otras áreas como: entrevistas, cuestionarios, lluvias de ideas, cuestionarios, observación (STROBE), estudio de documentación, etc. • En esta presentación se evalúan aquellas que son más enfocadas al área de proyectos de tecnologías de la información
  • 4. JAD • Joint Application Development, Desarrollo Conjunto de Aplicaciones es una técnica que consiste en realizar sesiones conjuntas entre los analistas de sistemas y los expertos del dominio. • Con esta técnica se obtienen sistemas más enfocados a la realidad, muchas metodologías nuevas se fundamentan en esta premisa.
  • 5. JAD • ¿Por qué JAD funciona? • Por que las entrevistas son lentas, difíciles de hacer y complicadas de obtener datos. • Al ser muchos revisores del proyecto es más fácil detectar errores. • Problema: se requiere de mucha organización
  • 6. Desarrollo de Prototipos • Los prototipos son versiones reducidas, demos o conjunto de pantallas (que no son totalmente operativos) de la aplicación pedida. • Esta técnica es útil cuando: 1. El área de aplicación no está bien definida (puede ser algo novedoso)
  • 7. Desarrollo de Prototipos 2. El costo del rechazo de la aplicación es muy alto. 3. Es necesario evaluar primeramente el impacto del sistema en la organización. • La técnica ayuda para visualizar la diferencia entre desarrolladores y usuarios.
  • 8. Desarrollo de prototipos • Aunque limitado, se dispone de un sistema funcional en las primeras etapas de desarrollo. • Esta técnica se resume en: “No sé exactamente lo que quiero, pero lo sabré cuando lo vea” • Es una técnica costosa
  • 9. ETHICS • Implementación Efectiva de Sistemas Informáticos desde los puntos de vista Humano y Técnico. • Fue desarrollada en 1979 por E. Mumford, se enfoca en los aspectos sociales que están presentes en el desarrollo del software, dado que un sistema no tendrá éxito sino es utilizado eficientemente por los empleados.
  • 10. Puntos de vista • Todos los sistemas ocupan de un grupo de usuarios interesados (stakeholders), cada uno puede tener intereses diferentes, incluso en muchas casos contradictorios. • Existen métodos que toman los puntos de vistas de los usuarios para encontrar cosas en común, un ejemplo es VORD (Definición de Requerimientos Orientados a Puntos de Vista).
  • 11. Puntos de vista • VORD consiste de los siguientes pasos: • Identificación de puntos de vista • Estructuración de dichos puntos de vista • Documentación de puntos de vista (refinación) • Trazado del punto de vista (conversión a un diseño orientadoa objetos)
  • 12. Escenarios • Consiste en documentar el sistema cuando se presentan eventos específicos. • Los escenarios incluyen una descripción del flujo de datos y las acciones del sistema. • Los casos de uso son una técnica que se basa en escenarios para obtener requerimientos.
  • 13. Etnografía • Es una técnica de observación que se puede utilizar para entender los requerimientos sociales y organizacionales. Se centra en los siguientes aspectos: • La forma en la que las personas trabajan y no como el sistema los hace trabajar • Los requerimientos se derivan de la cooperación de muchas personas
  • 14. Etnografía • No está diseñada para identificar nuevas propiedades del software. Por lo tanto, no es un enfoque completo para la obtención de requerimientos y debe emplearse con otras técnicas.
  • 15. Estrategias para la obtención de requerimientos • Aprender de todos los documentos, formularios, informes y archivos existentes. • De ser posible se observará el sistema en acción. Se tomarán notas y dibujos. Conviene que las personas no sepan que están siendo evaluadas • Diseñar cuestionarios para aclarar conceptos
  • 16. Estrategias para la obtención de requerimientos • Realizar entrevistas o sesiones de trabajo en grupo para refinar los requisitos de la aplicación. • Es necesario verificar los requerimientos nuevamente hasta estar seguros
  • 17. Bibliografía • Guerra, Cesar, Obtención de Requerimientos, Técnicas y Estrategias (2007). Revista Softwareguru, septiembre-octubre 2007, pp. 28-31. • Pressman, Roger, “Ingeniería del Software”, quinta edición • Kendall, Kendall, “Análisis y Diseño de Sistemas”, segunda edición.