Tecnología básica del motor
Conceptos básicos del motor PL-1
SDP
Service Technical Training Program
Introducción al curso 2
Organización
Introducción al curso 3
Objetivos del curso
Describir los principales elementos de entrada/salida y las
principales acciones de control (inyección de combustible,
relación aire-combustible e ignición) de un motor.
Describir la ubicación, la función y el mecanismo de los sensores
y del actuador.
Leer el manual y utilizar las herramientas adecuadas para
medir los valores estándar de las partes.
Realizar el procedimiento de servicio para diferentes
sistemas.
Al final de la sesión usted podrá
Introducción al curso 4
Módulos de aprendizaje
Módulo 2
Conceptos básicos del motor
a gasolina
1. Conocimientos básicos
2. Sistema de admisión y emisión
3. Sistema de combustible (MPI)
4. Sistema de combustible (GDI)
5. Sistema de ignición
6. Miscelánea
7. Inspección y ajustes básicos
Módulo 3
Conceptos básicos del motor
a gasolina
1. Conocimientos básicos
2. Sistema de admisión
3. Sistema de combustible
(CRDi)
4. Sistema turbo
5. Sistema de emisión
6. Miscelánea
7. Inspección y ajustes básicos
Módulo 1
Mecánica del motor
1. Conocimientos
básicos
2. Modelo del motor
3. Estructura del motor
Introducción al curso 5
Procedimiento de aprendizaje
Conocimientos básicos
Estructura del motor
Módulo 1
Motor a gasolina
Motor diésel
Necesidad del motor
Mecanismo de un motor de 4 ciclos
Evolución del motor
Modelo del motor
Partes mecánicas del motor
Composición principal del sistema
- Combustible, refrigeración, lubricación,
sincronización, etc.
Introducción al curso 6
Procedimiento de aprendizaje
Conocimientos básicos
Sensor y actuadores
Sistema de admisión y emisión
Sistema de combustible
Sistema de combustible
Sistema de ignición
Miscelánea
​
​
​
Inspección y
ajustes básicos
Módulos 2 y 3
 Función, ubicación y mecanismo de las partes
 Análisis de los datos de servicio
 Análisis del diagrama de circuito e inspección del circuito
 Medición y análisis de la forma de onda
 Funciones de control principales del motor
 Motor a gasolina vs. motor diésel
 Métodos clave de la inspección del sistema
(medición de la presión de compresión, la presión del combustible, etc.)
 Utilización del equipamiento
Introducción al curso 7
DÍA Tiempo Módulo Tema Lugar
Día 1
08:30~09:00 - Introducción al curso
Sala de conferencias
09:00~10:00 1. Mecánica del motor Conocimientos del sistema
10:10~11:10
2. Conceptos básicos del motor
a gasolina
Conocimientos del sistema (1)
11:20~14:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica
14:40~15:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias
15:40~17:30 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica
Día 2
08:30~09:30 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias
09:40~10:30 ↑ Práctica del sistema (3) Sala de práctica
10:40~12:30 ↑ Presentación y comentarios
Sala de conferencias
13:30~14:50
3. Conceptos básicos del motor
diésel
Conocimientos del sistema (1)
15:00~16:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica
16:40~17:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias
Día 3
08:30~09:10 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias
09:10~11:00 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica
11:10~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias
Plan de capacitación
Módulo 1. Mecánica del motor
 Explicar las necesidades y el mecanismo del motor.
 Describir el modelo del motor.
 Describir la función y la ubicación de los componentes clave
del motor.
​
​
​
Objetivo del
aprendizaje
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 9
Mecanismo general
Calor Electricidad
Viento Agua / Vapor
​
​
​
Convertir
a energía mecánica
Combustible Aire ​
​
​
Mezcla de aire-
combustible ​
​
​
Carrera de
admisión
​
​
​
Carrera de
compresión
Ignición Carrera de ​
​
combustión
Combustión interna
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 10
Principios del funcionamiento del motor (de 4 ciclos)
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 11
HC, O2, N2
HC
N2
O2 HC
N2
O2
H2O, CO2, N2
HC, NOx
H2O, CO2,
N2, HC, NOx
Componente del gas de escape
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 12
Las características
de un buen motor
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 13
Facilidad de servicio Compacto y liviano
Bajas emisiones Buena respuesta
Requisitos generales del motor
Silencioso
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 14
Pasos del desarrollo de los sistemas de control del motor
Carburador SPI MPI
GDI
T-GDI
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 15
Modelos de motor a gasolina
Motor Tipo Imagen
Modelo
aplicado
HMC KMC
ε
(Épsilon)
0.8 MPI
0.8 Bi-
combustible
0.9 MPI
HA -
κ
(Kappa)
1.0 MPI
1.0 Bi-
combustible
1.2 MPI
1.25 MPI
1.4 MPI
BA
IA
RB
TA
UB
TAM
γ
(Gamma)
1.4 MPI
1.6 GDI
1.6 T-GDI
1.6 FFV
RB
MD
GD
FS
VF
LM
YD
JD
UB
RP
SL
ν
(Ni)
1.8 MPI
2.0 MPI
2.0 GDI
2.0 CVVL
MD
GD
YF
VF
YD
RP
PS
Motor Tipo Imagen
Modelo
aplicado
HMC KMC
θ
(Theta)
2.0 T-GDI
2.4 MPI
2.4 GDI
YF
HG
LM
DM
TQ
TF
SL
XM
λ
(Lambda)
3.0 MPI
3.0 GDI
3.3 MPI
3.3 GDI
3.5 MPI
3.8 MPI
3.8 GDI
YF
HG
BH
VI
DM
NC
VG
KH
XM
HM
τ
(Tau)
4.6 MPI
5.0 GDI
BH
VI
KH
HM
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 16
Modelos de motor diésel
Motor Tipo Imagen
Modelo
aplicado
HMC KMC
U
1.1 WGT
1.4 WGT
1.6 VGT
1.7 VGT
BA
IA
RB
MD
GD
VF
LM
UB
YD
JD
PS
TF
SL
RP
R
2.0 VGT
2.2 VGT
LM
DM
NC
SL
XM
A 2.5 VGT TQ -
Motor Tipo Imagen
Modelo
aplicado
HMC KMC
J 2.9 VGT - VQ
S 3.0 VGT EN HM
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 17
Componentes del motor
Árbol de levas
Tren de válvulas
Cigüeñal y pistón
Cubierta de la culata
Culata
Bloque de cilindros
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 18
Composición del cuerpo del motor
Cubierta de la culata
Culata
Junta de la culata
Bloque de cilindros
Cárter
Cárter del aceite
Cuadro tipo escalera
① Bloque de cilindros: el cuerpo sin partes que incluye el
pistón y el cigüeñal​
​
​
② Motor corto: motor con el pistón, la biela y el cigüeñal
ensamblados
③ Sub motor: motor corto con la correa de distribución, la
cubierta de la culata y el cárter del aceite ensamblados
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 19
Bloque de cilindros
▲ Bloque de cilindros de la serie 4 ▲ Bloque de cilindros V-8
- La base del motor contiene un cilindro para mantener al pistón en movimiento
constante
- El volumen de la cilindrada se determina por el diámetro y el largo del cilindro
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 20
Pistón y anillo del pistón
▲ Recubrimiento de grafito
- Recubrimiento de grafito y optimización de la
forma de la falda del pistón
→ Reducción del ruido/fricción del cilindro
Anillo superior (anillo de
compresión 1)
Segundo anillo (anillo
de compresión 2)
Anillo de
lubricación
Casquete del
cojinete
Biela
Pistón
Cojinete de
deslizamiento
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 21
Cigüeñal y cojinete liso
Ruta del
aceite
Cojinete del
cigüeñal
Cojinete liso
Cojinete
Tapa del cojinete liso
Boquilla de
lubricación
Conducto de
lubricación
Superficie
de contacto
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 22
Volante
Rueda generatriz del
sensor de posición del
cigüeñal (CKP) Corona
Superficie de
instalación del
embrague
Perno del volante
Unida del cubo
Combustión
/inflación
Admisión
Escape
Comprimido
- Empareja la potencia producida por cada cilindro para reducir la vibración de la
rotación del cigüeñal
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 23
Culata
Camisa de agua Puerto de admisión
Puerto de
escape
Árbol de levas y
rueda dentada
Puerto de
admisión
Dispositivo de
accionamiento
de válvulas
Culata
Junta de la culata
Bloque de
cilindros
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 24
Cámara de combustión
Puerto de
admisión
Puerto de
escape
Válvula de admisión
Pistón
Cámara de combustión (faldilla del pistón)
Culata
Bloque
Válvula de escape
Puerto de
admisión
Puerto de
escape
Válvula de escape
Cámara de combustión (culata del cilindro)
Válvula de admisión
Inyector Bujía
Junta de
la culata
Motor diésel Motor a gasolina
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 25
Tren de válvulas
Tren de válvulas
Árbol de levas
simple en la culata
(SOHC)
Árbol de levas
doble en la culata
(DOHC)
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 26
Tipo de válvula
Sello del vástago de
la válvula
Leva
Empujador de leva
HLA
Muelle de la
válvula
Retenedor del
muelle de la
válvula
Válvula
Leva
Muelle de la
válvula
Taqué
Válvula
[ HLA (Ajuste del huelgo hidráulico) ] [ MLA (Ajuste del huelgo mecánico) ]
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 27
Leva y árbol de levas
Rueda dentada
del árbol de levas
Cojinete
Leva
Dispositivo de
accionamiento de
válvulas
Levante de
la leva
▲ Estructura de la leva
Punta de la
leva
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 28
Sistema de distribución
Cadena de
distribución
Guía de la cadena
Polea de cigüeñal
Tensor
Rueda dentada del
árbol de levas
2 rotaciones del
cigüeñal
1 rotación del árbol
de levas
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 29
Polea loca
Rueda dentada del
árbol de levas
Autotensor
Rueda dentada del cigüeñal
Polea del tensor
Brazo del
tensor
Guía de la
cadena
Rueda dentada del árbol de levas
Brazo del
tensor
​
​
​
Rueda dentada del
cigüeñal
Autotensor
(hidráulico)
Tipo de correa Tipo de cadena
Correa y cadena de distribución
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 30
​
​
​
※ Trayecto de la lubricación: cárter del aceite → colador del aceite → bomba del
aceite → filtro del aceite → conducto del aceite → pistón/culata del cilindro →
cojinete del cigüeñal
Sistema de lubricación
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 31
1
2
5 Bomba de agua
Motor
Termostato
Calentador
Tanque de
depósito
Refrigerante + aire
Refrigerante
Aire
Radiador
4
3
Tapa
▲ Temperatura baja: → → →
① ② ③ ⑤
▲ Temperatura alta: → → →
① ② ④ ⑤
Sistema de refrigeración
Módulo 1. Mecánica del motor
Módulo 1. Mecánica del motor 32
Sistema de combustible
Bomba de combustible
Filtro de combustible
Tubo del combustible
Regulador de presión del combustible
Inyectores
Tipo de retorno Tipo sin retorno
Bomba de combustible
Filtro de combustible
Tubo del combustible
Inyectores
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a
gasolina
 1. Describir los principales elementos de entrada/salida y las
principales acciones de control (inyección de combustible, relación
aire-combustible e ignición) de un motor.
 2. Describir la ubicación, la función y el mecanismo de los sensores
y del actuador.
 3. Utilizar el equipamiento de diagnóstico para medir la salida y la
forma de onda de cada uno de los sensores y actuadores de un
motor normal.
 4. Realizar una inspección, una calibración y un ajuste básicos.
Objetivo del
aprendizaje
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 35
Esquema del sistema (MPI)
ETC MAP Inyector CMP
ECTS
Sensor de
detonación
Sensor de oxígeno
linear / binario
D-CVVT
VIS
ECM CKPS
PCSV Bomba de
combustible
Cánister
Bobina de
encendido
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 36
Esquema del sistema (GDI)
ETC MAP Inyector CMP
ECTS
Sensor de
detonación
Sensor de oxígeno
linear / binario
D-CVVT
VIS
ECM CKPS
FPS
Bomba de
alta presión
PCSV Bomba de
combustible
Cánister
Bobina de
encendido
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 37
3 controles principales
​
​
​
Control
electrónico
​
​
​
Control de
la relación
aire-combustible
​
​
​
Control de la
inyección
de combustible
​
​
​
Control
de la ignición Emisión
Potencia
Rendimiento
del combustible
Toma de aire Inyección de
combustible
Ignición
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 38
Control de la inyección de combustible
Inyectores
Duración de la inyección
Duración determinada
Duración determinada de la inyección
corregida (corrección de la duración
de la inyección básica)
Corrección de la temperatura del aire de admisión (IAT)
Mejoramiento del calentamiento
Mejoramiento luego del arranque
Mejoramiento de la potencia
Respuesta de la relación aire-combustible
del aire de admisión
Duración de la inyección
Señal determinada
(corrección del voltaje)
MAP/MAF
Ignición
IAT
ECT
TPS
Sensor de O2
Voltaje B+
Paso 1
Paso 2
Paso 3
La determinación del ancho de onda de la inyección final es una función de un procesos de tres
pasos.
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 39
Control de la inyección de combustible
RPM del motor
Carga
Parado Arranque
Carga completa
Carga parcial
Ralentí
30/35 400/450 1000/1200
① Arranque del motor
② Calentamiento
③ Ralentí
④ Carga parcial
⑤ Carga completa
⑥ Aceleración y desaceleración
⑦ Corte de combustible
▶Control del combustible según el
estado del motor
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 40
Corrección de la inyección de combustible
Coeficiente
de
corrección
1
Volumen del aire de admisión/ángulo del acelerador
Pequeño Grande
Incremento
Temperatura del aire de admisión
68.00℉
Coeficiente
de
corrección
Coeficiente
de
corrección
1
158.00℉
Temperatura del refrigerante
Incremento
Demora Señal de la inyección
Inyección efectivamente abierta
Señal de la
inyección
Acti
vada
Desactivada
Inyectores
ABIERTOS
CERRADOS
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 41
Duración
de la inyección Temperatura del
Corrección de la
Corrección
del voltaje
Duración real de la
Duración de la señal de la
inyección de
-50 –20 0 5 20 40 80
Temperatura del refrigerante (°C)
Duración
de
la
inyección
(mseg)
Duración
de la inyección
MAF/MAP
Duración
de la inyección
IAT, ECT, O2, TPS
Duración
de la inyección
Corrección
del voltaje
Control del arranque y calentamiento del motor
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 42
Correcciones de la aceleración y la desaceleración
​
​
​
Señal de ralentí desactivada Activada
Señal de la CKP
Señal de la inyección
0V
12V
Velocidad
del
motor
(rpm)
2000
Temperatura del refrigerante (°C)
-40 -20 0 20 40 60 80
Velocidad de la
reanudación del
combustible
Velocidad del
corte del
combustible
Volumen de la ​
​
​
inyección de
combustible
Grande
Pequeño
RPM del
motor
Bajo Alto
Límite de REV rpm
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 43
λ = 1 la relación del aire real es igual a la relación del aire estequiométrico
λ < 1 mezcla rica (relación del aire real < relación del aire estequiométrico)
λ > 1 mezcla pobre (relación del aire real > relación del aire estequiométrico)
10.000 litros de aire
Combustible
1kg
Aire
32,41lb
Mezcla de gasolina
1,0 litro de combustible
NOx
N2+O2
Ideal
estequiométrico
Control de la relación aire-combustible
Convertidor catalítico
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 44
Ideal
estequiométrico
Control de la relación aire-combustible
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 45
Valor del
sensor de
oxígeno
Valor en
corto
plazo
​
​
​
Valor en
largo
plazo
Pobre λ= 1 Rica
​
​
​
Control de la
respuesta de la
inyección de
combustible
​
​
​
Señal de la
ECU
​
​
​
Señal del
sensorde
oxígeno
< Control de la respuesta de la relación aire-combustible > < Control de aprendizaje de la relación aire-combustible >
Control de la relación aire-combustible
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 46
Sensor de posición del acelerador
Bujía
​
​
​
Bobinas de encendido DLI
​
​
​
Sensor
CMP
Sensor de
oxígeno
Sensor de temperatura
del motor
Sensor de CKP
​
​
​
Interruptor de
ignición yarranque
Línea de ignición
Sensor de
detonaciones
Batería
Control de la ignición
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 47
Control de la ignición
→ Presiona el pistón
ascendente
→ Potencia de
presionado del pistón
insuficiente
Cuando la presión de
combustión esta en su nivel más
alto luego de que el pistón haya
pasado ligeramente el punto
muerto → Par máximo
¿Qué ocurre si la ignición se
lleva a cabo demasiado
pronto?
¿Qué ocurre si la ignición
se lleva a cabo demasiado
tarde?
¿Cuál es la regulación
ideal de la ignición?
- Regulación ideal de la ignición (CRK°): ignición en punto muerto 40-30º  Presión
máxima alcanzada antes del punto muerto en 15-20º
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 48
Regulación de la ignición = ignición inicial + ángulo adelantado estándar para la
ignición + ángulo adelantado ajustado para la ignición
Regulación de
ignición estándar
Compensaciones
Regulación de
ignición final
determinada
Ignición
Aceleración
Reducción del ruido del motor
Aire acondicionado enc.
Carga eléctrica
Ventilador del radiador enc.
RPM
Temperatura del refrigerante
Temp. del aire de admisión
Altitud
Estabilización del ralentí
Anti golpe
Control de la ignición
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 49
Ángulo de adelanto de la ignición básica
Ángulo
de
adelanto
de
la
ignición
básica
Velocidad
del motor Más
Menos
​
​
​
Aire acondicionado y ralentí
encendidos
Ángulo
de
adelanto
de
la
ignición
básica
Carga del motor
Más
Menos
Avance
correctivo
-40 -20 0 20 40 60 80
Temperatura del refrigerante (°C) Tiempo
​
​
​
Volumen
de
inyección
Incrementado Reducido
​
​
​
Ángulo
de
avance 0
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 50
Corrección de la distribución
​
​
​
Corrección del
avance de la
chispa
​
​
​
Relación
del flujo de
EGR
Alto
Bajo
Altitud
1-2 2-3 3-4
Criterio del cambio de la transmisión
​
​
​
Avance de
la chispa
0 25 50 (rpm)
A/A enc.
A/A apa.
Del
avance
correctivo
Ángulo
de
retraso
o
grande
Diferencia con la velocidad de ralentí deseada
Alto
Bajo
Menos Más
​
​
​
Corrección del
avance de la chispa
Menos Más
Alto
Bajo
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 51
Corrección de sobretemperatura
Avance
correctivo
Retraso
Ángulo
Avance
Ángulo
0
40 60 80 100 120
Temperatura del refrigerante (°C)
Interruptor de ralentí activado
Interruptor de ralentí desactivado
Ocurre un golpeteo en el motor Retraso
Avance El golpeteo en el motor para
Suave
0
Ángulo de ​
​
retraso
Fuerte
Golpeteo del motor
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 52
Control del golpeteo
< Combustión normal > < Ocurre un golpeteo >
Aspecto del control
- Retrasa la regulación de la ignición.
- Aumenta la velocidad de revolución del motor.
- Reduce la temperatura del refrigerante.
- Reduce la temperatura del aire de admisión.
Aspecto del diseño
- Relación de compresión reducida
- Forma de la cámara de combustión optimizada
(distancia de propagación de llamas reducida)
- Velocidad de la llama incrementada debido al
incremento de la velocidad turbulenta
​
​
​
Método de
supresión
del golpeteo
bujía
llama
pistón
bujía
llama
pistón
Explosión del
gas mezclado sin
quemar
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 53
Voltaje
del
sensor
Avance
de
la
chispa
0V
Sin
golpeteo
​
​
​
Gran
golpeteo
​
​
​
Pequeño
golpeteo
Ignición
Retraso
Avance
Voltaje de umbral
Avance ​
​
básico
Control del golpeteo
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 54
Sistema de admisión y emisión
Sistema de admisión Sistema de emisión
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 55
Sensor MAP
​
​
​
Cámara de vacío
perfecto
Chip de silicio
IC
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 56
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
La resistencia cambia con la temperatura del aire de admisión
Resistor NTC
Ω / V
​
​
​
Temperatura
del aire de
admisión
Temperatura
Resistencia ( ㏀ )
℃ ℉
40 -40 40.93 ~ 48.35
-20 -4 13.89 ~ 16.03
0 32 5.38 ~ 6.09
10 50 3.48 ~ 3.90
20 68 2.31 ~ 2.57
40 104 1.08 ~ 1.21
60 140 0.54 ~ 0.66
80 176 0.29 ~ 0.34
Sensor IAT
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 57
APS (Sensor del pedal del acelerador)
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
- Tipo sin contacto
- Entrada de señal del
sensor Nº 1 y Nº 2
5V
WOT
0%
50%
80%
100%
Salida
Ralentí
41%
82%
APS1
APS2
0V
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 58
TPS (Sensor de posición del acelerador)
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
●
Abierto (WOT: carga completa) Energía: 5V
Señal: 5V
●
Cerrada
●
Carga parcial
Energía: 5V
Energía: 5V
Señal: 0V
Señal: 0-5V
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 59
Sensor de oxígeno delantero (binario / linear)
Tipo binario
(4 pines)
mV
1000
800
600
400
200
0.9 0.95 1.0 1.05 1.1
❖ Curva de voltaje del sensor λ
Emisión del motor sin
postratamiento catalítico
Emisión del motor con
postratamiento catalítico
Adelante Atrás
Catalizador
​
​
​
Flujo del escape
Tipo lineal
(6 pines)
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 60
Sensor de oxígeno delantero - Tipo binario
* Salida del tipo binario - La ECU no puede
saber cuán rica o pobre es
Relé principal
Relación aire/
combustible (λ)
Rica Pobre
Voltaje de salida (V) 0.6 ~ 1.0 0 ~ 0.4
Pared del múltiple
Oxígeno en el aire Oxígeno en el aire
Rica Pobre
Más salida de voltaje Menos salida de voltaje
0%
Oxígeno
2%
Oxígeno
Afuera
Adentro
Relación aire/combustible ​
​
estequiométrica
Señal
del
sensor
14.7 : 1
Rica Pobre
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 62
Sensor de oxígeno delantero - Tipo binario
Relé principal
* Salida del tipo lineal (lp)
Condición
Información de servicio (voltaje del sensor,
B1S1)
Ralentí Salida uniforme en proximidad a 1,5V
Rica El voltaje disminuye a 0,96V (mín λ ≈ 0,8)
Pobre El voltaje aumenta a 3,97V (Máx. λ ≈ 1,7)
Rica: el voltaje disminuye a 0,96V
(Mín. λ= 0,8)
Pobre: el voltaje aumenta a 3,97V
(Máx. λ= 1,7)
(mA)
Pobre
Rica
* Salida del tipo lineal
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 63
Relación aire/
combustible ​
​
estequiométrica
Señal
del
sensor
Catalizador degradado
Condición normal
Tiempo
B1,S1
B1,S2
B1,S1 B1,S2
Catalizador
Flujo del escape
450 mV para el tipo de
Circonio
Relación aire/combustible (λ) Voltaje de salida (V)
RICA 0.6 ~ 1.0
POBRE 0 ~ 0.4
Ítem Especificación
Resistencia del calentador (Ω)
Aproximadamente 9,0 [20ºC
(68ºF)]
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Relé principal
Sensor de oxígeno trasero
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 64
Válvula de control de aceite
▶ Especificaciones
▶ Diagrama del circuito
Filtro interno
Drenaje Drenaje
Suministro de aceite
A la CVVT
Cámara de retraso
Cámara de adelanto
Carga parcial
Admisión
Escape
Ralentí, carga completa
Admisión
Escape
▶ Control
9.4~10.4 (20 )
℃
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 65
PCSV (Válvula solenoide de control de
purga)
▶ Especificaciones
Condiciones para la activación de la purga Condiciones para la desactivación de la purga
- Inicio de la purga: sensor de temp. del agua (WTS) 52ºC, 15
segundos luego de la ignición
- En ralentí: máx. 45%, mín. 0%
- Durante la aceleración: cerca del 100%
- La purga aumenta por un nivel de concentración mayor del
cánister (respuesta del sensor de oxígeno)
- Durante el aprendizaje del volumen del combustible
- Durante el monitoreo del catalizador
- Durante la desaceleración
Ítem Especificación
Resistencia de la
bobina (Ω)
19.0 ~ 22.0 (20 )
℃
Admisión
Cánister
Conector
Cánister
Cánister
PCSV
Aire
ambiente
air
e
ECU
▶ Diagrama del circuito
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 66
Práctica
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 67
Sistema de combustible (MPI)
Sistema de
combustible
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 68
Bomba de combustible de baja presión (MPI)
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Tanque de combustible
(Bomba de
combustible)
3.5 bar
Filtro de combustible
Válvula de descarga
Tubo de descarga
❖ Flujo del combustible (flujo de baja presión)
Inyector
Categoría Especificación
Presión de combustible
(baja)
3.5 bar
Tipo de bomba de
combustible
Tipo interno al tanque
Bomba de combustible
accionada por
Motor eléctrico
Relé principal
Relé del control de la
bomba del combustible
M
ECU
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 69
Inyector (MPI)
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Bobina de
solenoide
Válvula
Boquilla
B: Momento de
la inyección
A: Inductancia
(80V~)
❖ Forma de onda de la
inyección
❖ Determinante del volumen de inyección de
combustible: motor MPI
Ítem Especificación
Resistencia de la bobina
(Ω)
13.8 ~ 15.2 (20 )
℃
Inyector
Relé de control
2
ECU
(
) (
) (
) (
)
1
Factor Especificación
Tamaño de la boquilla Constante
Presión del combustible Constante
Momento de la
inyección
Controlado por la ECU
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 70
 Flujo del combustible : Tanque de combustible → Bomba de baja presión → Filtro de
① ② ③
combustible → Bomba de alta presión → Canal de combustible → Inyector de alta presión
④ ⑤ ⑥
Inyectores
Válvula de descarga
Regulador de presión
Bomba de HP
(alta presión)
LEVA
Pistón
ECM
①
②
④
③
⑤
⑥
Sistema de combustible (GDI)
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 71
Bomba de alta presión y válvula reguladora de la presión del combustible
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Perfil de leva para
la bomba de HP
SALIDA
ENTRADA
Válvula de descarga
Potencia transmitida al eje de
la leva
Amortiguador
Baja presión
Alta
presión
Alta presión
(salida)
Válvula de control de
presión del combustible
Taqué (acciona el eje de la
leva)
Baja presión
(entrada)
Categoría Especificación
Presión de combustible (baja) 30 - 150 bar
Tipo de bomba de combustible Tipo mecánico
Bomba de combustible
accionada por
Árbol de levas
Ítem Especificación
Resistencia de la bobina (Ω) 0.5 (20°C)
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 72
Mecanismo de suministro de combustible de la bomba de alta presión
[ Lóbulo de la
bomba de alta
presión
ensamblada ]
Cámara de
entrega
[Mecanismo de suministro de combustible de la bomba de alta presión]
① ② ③ ④
Cámara de
entrega
Cámara de
entrega
Cámara de
entrega
Cond
ucto
Cond
ucto
Carrera de
admisión
Carrera de
entrega
Voltaje
Corriente
Válvula
Tapón
Aguja
Resorte
[Control para la reducción del ruido]
⑤
⑥
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 73
Sensor de presión del conducto (RPS)
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Voltaje
de
señal
4.8
4.5
V
0.2
0.5
0 Presión 200 bar
← Suministro de combustible
Fuerza
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 74
Inyector (GDI)
Válvula del inyector
Camisa
Resorte
Bola
Bobina
[ Cerrado ]
Activador
Bola
Camisa
Resorte
Bobina
[ Abierto ]
Señal
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Ítem Especificación
Resistencia de la
bobina (Ω)
1.5 (20 )
℃
Inyector
2
ECU
1
Alto Bajo
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 75
Forma de onda del inyector e inyección múltiple
(GDI)
Ciclo Potencia Escape Admisión Compresión
GDI
① Conducción normal
② Al poner en marcha
③ Calefacción del
catalizador
Inyección de combustible MPI
Inyección de
combustible
Inyección de
combustible
0º (TDC)
180 ˚
360 ˚
540 ˚
720 ˚
Ángulo del cigüeñal
Inyección de
combustible
Inyección de
combustible
Corriente
del inyector
Voltaje del
inyector
④
② ③
20V
40V
60V
0V
Aprox. 1ms
3A
13A
①
• 30 - 150 bar (normal)
• Mín. 5 bar (antifalla)
• Máx. 200 bar (mecánica)
• Existe un circuito amplificador
dentro de la ECU (12V  60V)
• Inyección múltiple
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 76
Práctica
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 77
¿Qué aprendió el día de hoy?
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 78
Programa del 2º día
DÍA Tiempo Módulo Tema Lugar
Día 1
08:30~09:00 - Introducción al curso
Sala de conferencias
09:00~10:00 1. Mecánica del motor Conocimientos del sistema
10:10~11:10 2. Conceptos básicos del motor a gasolina Conocimientos del sistema (1)
11:20~14:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica
14:40~15:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias
15:40~17:30 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica
Día 2
08:30~09:30 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias
09:40~10:30 ↑ Práctica del sistema (3) Sala de práctica
10:40~12:30 ↑ Presentación y comentarios
Sala de conferencias
13:30~14:50 3. Conceptos básicos del motor diésel Conocimientos del sistema (1)
15:00~16:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica
16:40~17:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias
Día 3
08:30~09:10 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias
09:10~11:00 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica
11:10~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 79
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Bobina secundaria
B+ (fusible)
Bujía
Inductancia
TR desact.
Bobina primaria
Ítem Especificación
Resistencia de la bobina de
encendido (Ω)
0,75 Ω ± 15%
Separación de electrodos
(mm)
1,0 ~ 1,1 mm
Relé principal (12V)
ECU
Sistema de ignición
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 80
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Ítem Especificación
Resistencia de la bobina (Ω) 774 - 946 Ω
Tipo de sensor Nº de terminal
Magnético inductivo (Ni) 2 pines
CI Hall (Theta) 3 pines
▶ Referencia
Señal de
referencia
Rueda
generatriz
Señal de la CKP
Carcasa
Imán
permanente
Rueda
generatriz
núcleo de
inducción
Bobina
Miscelánea - CKP
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 81
Miscelánea - CMP
▶ Diagrama del circuito
ECU
Relé
principal
CMP
Tipo de sensor Señal de salida
CI Hall 0V, 5V Digital
▶ Especificaciones
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 82
Forma de onda del sensor CKP y CMP
CKP
ENT. CMP
SAL CMP
Cursor A: 4,81 V, Válvula media: 1,36V, Cursor B: 0,07V
Cursor A: 4,81 V, Válvula media: 1,36V, Cursor B: 0,07V
Cursor A: 2.61 V, Válvula media: 2.48V, Cursor B: 2.58V
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 83
CKP
CMP (Ent.)
CMP (Sal.) 84˚
312˚
TDC Nº 1 (108º)
0˚
Identificación del primer cilindro
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 84
Miscelánea - Sensor de detonación
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Ítem Especificación
Capacitancia (pF) 850 ~ 1,150
Resistencia (MΩ) 4.87
Regulación de la
ignición
Adelantado Retrasado
​
​
​
Regulación de la ignición
Presión
de
combustión
detonación
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 85
▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
Miscelánea - Sensor del refrigerante del motor
Voltaje de
señal
Tierra
CPU
ECU
Potencia (5V)
Resistencia
de ctivación
NTC-
Termistor
Conector
Temperatura
Resistencia ( ㏀ )
℃ ℉
40 -40 48.14
-20 -4 14.13 ~ 16.83
0 32 5.79
20 68 2.31 ~ 2.59
40 104 1.15
60 140 0.59
80 176 0.32
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 86
Miscelánea - ECM (Módulo de control del motor)
Entrada
UNIDAD DE
CONTROL SALIDA
ECM
control del actuador del
procesamiento de señal
① Suministro de
energía
② Circuito de
entrada
③ Microcomputadora
④ Circuito de salida
⑤
Comunica
ciones
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 87
¿CÓMO?
• Calentamiento del motor y parado → temperatura normal
• Quite la bobina de encendido y la bujía
• Instale el manómetro en cada cilindro
• Dándole en marcha por 10 segundos, compruebe la presión de
compresión
Especificación
• Presión de compresión : 13,0kgf/cm² (185psi) a 200-250rpm
• Presión mínima: 11,5kgf/cm² (164psi)
• Diferencia entre cada cilindro: 1,0kgf/cm² (15psi) o menos
10 seg
Inspección y ajustes básicos - Prueba de presión de compresión
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 88
Medición de la presión del combustible
¿CÓMO?
• Instale el manómetro para combustible en la línea de suministro de
combustible
• Quite la bobina de encendido y la bujía
• Prueba de actuación del GDS o déle marcha con el botón de arranque
(llave)
Especificación • 3,45-3,55kg/cm² en ralentí
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 89
Procedimiento de actualización de la ECU
HMC
TSB local
Distribuidor/
Concesionario
Descarga
​
​
​
Modo manual o
modo
automático
Correcto
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 90
Práctica
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 91
Presentación de grupos y comentarios
Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina
Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 92
¿Tiene alguna
pregunta?
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
 1. Describir las principales diferencias entre un motor diésel y otro
a gasolina, y sus elementos clave de entrada/salida.
 2. Describir la ubicación, la función y el mecanismo de los sensores
y del actuador.
 3. Utilizar el equipamiento de diagnóstico para medir la salida y la
forma de onda de cada uno de los sensores y actuadores de un
motor normal.
 4. Realizar una inspección, una calibración y un ajuste básicos.
Objetivo del
aprendizaje
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 94
Inicio
¿Cuáles son las características
de un motor diésel?
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 95
Diferencias entre un motor diésel y uno a gasolina
Ítem Motor diésel Motor a gasolina
Rendimiento termodinámico ~35-40% ~22-25%
Ignición Calor de compresión (interno) Sistema de ignición (externo)
máx. rpm ~4500 ~6500
Relación de compresión ~22:1 ~12:1
Emisión NOx, PM NOx, HC, CO
HC+NOx ~1.13g/km ~1.42g/km
SO2 + Partícula ~0,01g/km -
CO ~1.13g/km ~2,7g/km
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 96
Gases de escape luego de la combustión
300
250
200
150
100
50
%
Contaminante
Motor diésel
Motor a gasolina
CO HC NOx Part.
▶ Comparación de los componentes
de los gases de escape
Emisión base
Catalizador de oxidación
PM HC CO
100
80
60
40
20
0
▶ Componentes de los gases de
escape luego de la oxidación catalítica
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 97
Esquema del sistema (motor R)
Válvula de
control de
presión del
combustible
​
​
​
Sensor de
temperatura del
combustible
Bomba de
combustible
Actuadores
Sensores
Sensor de
presión del
conducto
Inyector
CMPS
Válvula de control
de turbulencia
Bujía de
calentamiento
Sensor de
temperatura
del
refrigerante
BPS
ACV IATS
Válvula de control de
presión del conducto
MAFS
Intercooler
Enfriador
de la EGR
Válvula de
la EGR
CKPS
APS
Línea de presión
baja
Línea de presión
alta
Sensor de presión
del diferencial
(CPF)
Válvula de control de
presión de escape
Válvula de la LP-EGR
V/S
Sensor de
presión del
diferencial
(LP-EGR)
Sensor Lambda
Sensor de
temp. de
escape
Válvula de derivación
del EGR
V/S
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 98
Sistemas principales
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 99
Sistema de admisión
​
​
​
Sensor
MAF
Bujía de
calentamiento
ACV
SCV
Intercooler
BPS
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 100
Sensor MAF
- Tipo película caliente
- Salida de frecuencia
(aprox. 2.400 Hz en
ralentí)
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
Flujo de aire (kg/h)
Frecuencia
▶ Especificaciones
※ La IAT es igual con el motor a gasolina.
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 101
ACV (válvula de control del aire)
< Tipo motor de DC >
Posición de la válvula Voltaje de salida (V)
Completamente abierto 0.5
No se suministra potencia del motor 0.54 ~ 0.89
Posición de funcionamiento normal 0.925 ~ 4.425
Completamente cerrado 4.5
< Señal del sensor de posición >
Ítem Especificación
Resistencia de la bobina (Ω) 2.92 ~ 2.98
< Motor DC >
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 102
ACV – Forma de onda (ejemplo)
En ralentí Luego de apagar el motor
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 103
SCV (válvula de control de turbulencia)
Múltiple de admisión
​
​
​
Motor
de SCV
Puerto helicoidal
Puerto tangencial
< Ralentí y carga parcial > < Excepto ralentí y carga parcial >
SCV
Posición de la válvula Voltaje de salida (V)
Resistencia de la bobina (kΩ) 3.01 ~ 5.59 [20 ]
℃
Voltaje de salida (V) 0.17 ~ 4.83
< Señal del sensor de posición >
Ítem Especificación
Resistencia de la bobina (Ω) 3,4 - 4,4 a 20℃
< Motor DC >
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
▶ Especificaciones
Válvula de
control de
turbulencia
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 104
ACV – Forma de onda (ejemplo)
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 105
Bujía de calentamiento
< Bujía de calentamiento >
< Relé de calentamiento >
Ítem Especificación
Tensión nominal
Tipo cerámico 7 (20°C)
Tipo metálico 5 (20°C)
Resistencia
Tipo cerámico 0.31 (20°C)
Tipo metálico 0,35 (20°C)
Ítem Especificación
Tensión nominal (V) 12
Resistencia (Ω) 6~16
B+
Ignición encendida
ECT
Ignición
Lámpara de calentamiento
Relé de
calentamiento
Bujía de
calentamie
nto
▶ Diagrama del circuito
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 106
Bujía de calentamiento - Inspección de partes
▶ Comprobación de la resistencia
de la bujía de calentamiento
▶ Inspección del relé de la bujía de calentamiento
▶ Comprobación del voltaje de
funcionamiento de la bujía de calentamiento
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 107
Sistema de combustible (CRDI)
Inyector
Bomba de combustible de
alta presión
Tubo de combustible de alta
presión
❖ Flujo
​
​
​
- Tanque de combustible → Bomba de baja presión → Bomba de alta presión → Tubo de
combustible de alta presión → Conducto común → Tubo de combustible de alta presión → Inyector
Tubo de
combustible de
alta presión
Conducto
común
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 108
Bomba de baja presión del combustible
Engranaje motriz
Extremo de
succión
Extremo de presión
* Tipo succión (motor U): bomba hidráulica
* Tipo inyección (motor R): bomba eléctrica
Válvula de deborde
Categoría Especificación
Presión de combustible (baja) 4 - 5 bar
Motor U
Tipo
Tipo bomba de alta
presión interna
Activada por Engranaje
Motor R
Tipo Tipo interno al tanque
Activada por Motor eléctrico
Relé principal
​
​
​
Relé del control de la
bomba del combustible
M
ECU
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 109
Bomba de alta presión de combustible
1. Bomba de alta presión de combustible
2. FPRV (válvula reguladora de la presión del
combustible)
3. Boquilla - Entrada de combustible (↔ filtro de
combustible)
4. Boquilla - Retorno del combustible (↔ tanque de
combustible)
5. Boquilla - Salida de combustible (↔ conducto
común)
Ítem Especificación
Émbolo y cilindro 1 (2 compresiones por rotación)
Activador
Accionamiento de la leva (cadena de
distribución)
Control de la presión
Válvula de regulación de la bomba (unidad de
dosificación)
Bomba de baja presión Separada (bomba eléctrica)
RPM máx. 4.500 RPM
Presión de combustible máx. 1,800 bar
Volumen de descarga de
combustible
398 ㎣ /rev
Válvula de succión
Salida de alta presión
Culata
Émbolo
Árbol de levas
rodillo
Válvula de deborde
Taqué
▶ Especificaciones (motor R)
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 110
Flujo de combustible en la bomba de HP
Trayecto Canal del combustible de la bomba
→
① ② Combustible de baja presión  Interior de la
bomba (carcasa)
→
② ③ Carcasa  Válvula reguladora de la bomba
→
③ ④ Válvula reguladora de la bomba  Culata
→
④ ⑤ Culata  Válvula de admisión
→
⑤ ⑥ Válvula de admisión  Válvula de alta
presión (entrega)
5
2
3
4
Culata
6
Válvula de control
del montaje de la
bomba
Válvula de
succión
Válvula de alta presión
Alimentación
de combustible
de baja presión
Entrega de
combustible de
alta presión
Carcasa
1
Válvula de
deborde
❖ Válvula de deborde
Línea de retorno (orificio de
desborde)
Combustible
suministrado
Entregado
por la bomba
Línea del lubricante
▶ Espera
▶ Apertura de la línea del
lubricante
▶ Apertura de la línea del
lubricante y de retorno
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 111
Sensor de presión de combustible
​
​
​
Conexiones eléctricas
Circuito de evaluación
​
​
​
Diafragma con elemento
sensor
​
​
​
Conexión de alta presión
4.8V
4,5V
Voltaje de
salida
0,5 V
0.2V
0 bar Presión 1800 bar
En ralentí: 1,1V
(200-300 bar)
​
​
​
Pedal del acelerador
pisado a fondo
▶ Diagrama de circuito (3 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 112
Válvula reguladora de presión del conducto/combustible
1.
2.
3.
RPCV
RPS
FPRV (MPROP)
Categoría Especificación
FPRV
Resistencia de la bobina
(Ω)
2.6 - 3.15 (20°C)
Corriente (A) 1.8
RPRV
Resistencia de la bobina
(Ω)
3.42 - 3.78 (20°C)
Corriente (A) 0.15 ~ 1.8
▶ Diagrama de circuito (2 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 113
Inyector CRDi - Tipo solenoide
Conexión eléctrica
Orificio de purga
Elemento de
accionamiento
Bola de válvula
Cámara de control de la
válvula
Armadura
Presión alta a partir del conducto
Combustible de baja presión para el retorno
< Inyector cerrado > < Inyector abierto >
Etapa de la inyección
① Espera de la alta
presión
② Preparación de la
inyección
③ Inicio de la inyección
④ Conclusión de la
inyección
Solenoide Sin corriente aplicada Con corriente aplicada Con corriente aplicada Sin corriente aplicada
Válvula esférica Cerrada Abierta Abierta Cerrada
Boquilla Cerrada Cerrada Abierta Cerrada
Boquilla
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 114
Inyector CRDi - Tipo piezoeléctrico
Conector
Válvula de
presión
Acoplador
hidráulico
Válvula de control
de la presión del
aceite
Aguja de la
boquilla
Actuador
piezoeléctrico
Canal de
alta presión Unidad del combustible de
baja presión (6-10 bar)
Actuador
piezoeléctrico
Acoplador hidráulico
: Líquido (combustible, presión
amplificada)
Presión del conducto (alta presión)
Línea de baja presión
(4-5 bar)
Gran
de
Pequ
eño Válvula de control de la presión del
aceite
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 115
Forma de onda de la inyección - Conducción normal
Sensor
CMP
Inyección principal: TDC
Sensor CMP bajo
Sensor de
CKP
Voltaje del
inyector
Corriente
del inyector
TDC Nº 1
Inyección piloto: 2 veces
▶2 inyecciones piloto + inyección principal
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 116
Forma de onda del inyector - Modo de regeneración
▶1 inyección piloto + inyección principal + 2 inyecciones posteriores
Sensor CMP bajo TDC Nº 1
Post 1
: ATDC27˚
Inyección principal: TDC
Inyección piloto: 1 vez
Post 2
: ATDC72˚
Sensor
CMP
Sensor de
CKP
Voltaje del
inyector
Corriente
del inyector
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 117
Práctica
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 118
Sistema turbo
Válvula de
la VGT
Válvula
EGR
Intercooler Purificador de aire
Silenciador
Turbocompresor
 Procedimiento de operación del turbocompresor
- Gas de escape → Accionamiento del actuador de la VGT (flujo de la turbina determinado por la velocidad del flujo) →
Rotación de la turbina → Rotación del compresor → Intercooler → (Sensor de presión de refuerzo) → Múltiple de admisión →
Cámara de combustión
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 119
Actuador de la VGT (tipo solenoide)
Aspa
Actuador
de VGT
Manguera de vacío
​
​
​
Alta
velocidad y
alta carga
​
​
​
Baja
velocidad
yBaja carga
Estado del motor
Trabajo del
solenoide
Actuador Área
Baja velocidad, baja carga alrededor de 75% tira (vacío: alto) Reducida
Alta velocidad, alta carga alrededor de 5% libera (vacío: bajo) ampliada
Categoría Especificación
Resistencia (Ω) 14,7 ~ 16,1 a 20℃
▶ Diagrama de circuito (2 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 120
Actuador de la VGT (tipo motor)
▶ Diagrama del circuito
E-VGT
Intercooler
Múltiple de
admisión
Actuador E-VFT y unidad de
control
* Tipo engranaje de dientes
rectos (R-2.0)
* Tipo engranaje sinfín (R-2.2)
ECU
E-VGT
Señal del PWM
Relé principal
CAN (Alta)
CAN (Baja)
Tierra
Señal del PWM
ECU
Señal de
respuesta
Relé principal
Tierra
- R 2.2 - - R 2.0 -
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 121
BPS (sensor de presión de refuerzo)
Cámara de vacío
perfecto
Chip de silicio
​
​
​
Circuito
integrado
Presión (kPa) Voltaje de salida (V)
50 0.5
100 1.002 ~ 1.142
300 3.288 ~ 3.428
400 4.11 ~ 4.59
▶ Diagrama de circuito (3 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 122
Sistema de emisión
Válvula
EGR
​
​
​
Sensor de
presión del
diferencial de
escape
CPF
Sensor de
temperatura
del gas de
escape
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 123
Válvula de la EGR
Motor DC
Disco de válvula
Eje de la válvula
Engranaje
planetario
Sensor de
posición
Resorte principal
Leva de
accionamiento
Válvula de la EGR
Válvula solenoide
Enfriador de la EGR
Válvula de derivación
Categoría Especificación
Motor
Resistencia de la
bobina (Ω)
2,3 - 2,7 (20°C)
Sensor de
posición
Voltaje: abierto - 6mm 0.6 - 1.3 (V)
Voltaje: cerrado 3,6 - 4,3 (V)
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 124
Sensor de presión del diferencial
Sensor de
presión del
diferencial
Detección de
presión del
diferencial
CPF
Detección de
presión del
diferencial LP-EGR
Soporte del
sensor
4,5V
Voltaje de
salida
1V
0V
0
Presión del diferencial (kPa)
100
Salida normal
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 125
Sensor de temperatura del gas de escape
DOC
CPF Sensor de
temp. del gas
de escape
Sensor de temperatura del
gas de escape
Temperatura [ ( )]
℃ ℉ Resistencia ( ㏀ )
100 (212) 289.0 ~ 481.0
300 (572) 5.30 ~ 6.61
600 (1,112) 0.35 ~ 0.38
900 (1,652) 0.08 ~ 0.09
▶ Diagrama de circuito (5 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 126
CPF (Filtro anti-partículas del catalizador)
Gas de emisión contaminante
Hollín CO HC SOF
Gas de emisión purificado
CO2 Agua
Sensor de temp.
del gas de escape
Conexión del filtro de
LP-EGR
▶ Filtro anti-partículas del catalizador (CPF)
- Recolección y purificación de PM
(por encima del 90% de purificación)
- Purificación suplementaria de HC, CO
Tubo de presión del
diferencial
▶ Catalizador de oxidación de diésel (DOC)
- Purificación de HC, CO
- Adquiere temperatura de combustión del hollín
▶ Condición de regeneración del sistema CPF
- Sensor de presión del diferencial: 20~30KPa
- Kilometraje 1.000km
- Motor en funcionamiento por 26 horas
- Regeneración de simulación (ECM)
ECU
DPS
Kilometraje
Tiempo de
conducción
Pos-inyección
ACV
EGTS
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 127
Modo de regeneración forzada del CPF
 Seleccione la función de
regeneración del CPF
 Revise la condición de la
regeneración
 Revise el kilometraje y el
tiempo de marcha del motor
 Inicie la regeneración (aumente las RPM
del motor, inicie la pos-inyección)
 Aumente la temp. del gas de escape
(584ºC)
Si realiza el modo de
regeneración de servicio del
DPF puertas adentro,
pueden ocurrir incendios o
quemaduras por la alta
temperatura del gas de
escape.
Por lo tanto, el modo de
regeneración de servicio del
DPF se debe realizar en un
lugar abierto y seguro.
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 128
¿Qué aprendió el día de hoy?
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 129
Plan del 3º día
DÍA Tiempo Módulo Tema Lugar
Día 1
08:30~09:00 - Introducción al curso
Sala de conferencias
09:00~10:00 1. Mecánica del motor Conocimientos del sistema
10:10~11:10
2. Conceptos básicos del motor
a gasolina
Conocimientos del sistema (1)
11:20~14:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica
14:40~15:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias
15:40~17:30 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica
Día 2
08:30~09:30 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias
09:40~10:30 ↑ Práctica del sistema (3) Sala de práctica
10:40~12:30 ↑ Presentación y comentarios
Sala de conferencias
13:30~14:50
3. Conceptos básicos del motor
diésel
Conocimientos del sistema (1)
15:00~16:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica
16:40~17:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias
Día 3
08:30~09:10 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias
09:10~11:00 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica
11:10~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 130
Miscelánea - APS
Pedal del acelerador - Tipo sin contacto - Entrada de señal del
sensor Nº 1 y Nº 2
ECM
Voltaje de referencia
Señal APS1
Tierra
Voltaje de referencia
Señal APS2
Tierra
5
3.8~4.4
Voltaje de
salida (V)
0.7~0.8
2.29~0.46
Acel. completamente
abierto
2.5
1.93~2.18
Recorrido del pedal
Acel. cerrado
▶ Diagrama de circuito (6 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 131
Miscelánea - FTS (sensor de temperatura del combustible)
Temperatura [°C(°F)] Resistencia ( ㏀ )
-10 (14) 9.45
20 (68) 2.27 ~ 2.73
80 (176) 0.30 ~ 0.32
120 (248) 0.11
▶ Diagrama de circuito (2 pines)
▶ Especificaciones
​
​
​
Coeficiente negativo de
temperatura (NTC) -
Elemento
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 132
Miscelánea - Sensor Lambda
▶ Diagrama de circuito (2 pines)
▶ Especificaciones
Condición
Información de servicio (voltaje del sensor,
B1S1)
Ralentí Salida uniforme en proximidad a 1,5V
Rica El voltaje disminuye a 0,96V (mín λ ≈ 0,8)
Pobre El voltaje aumenta a 3,97V (Máx. λ ≈ 1,7)
Ítem Especificación
Resistencia del calentador (Ω) 2.4 ~ 4.0 [20 (68 )]
℃ ℉
▶ Referencia
Para compensar la cantidad de inyección de combustible y para realizar un control de precisión de la EGR
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 133
Miscelánea - Sensor de agua en el filtro de combustible
Cubierta del filtro
Entrada de
combustible
​
​
​
Elemento del
filtro de papel
Caja
​
​
​
Depósito de
agua
​
​
​
Tornillo de la
descarga deagua
​
​
​
Salida de
combustible
​
​
​
Luz de
advertencia del
Ítem Especificación
Nivel de advertencia (cc) 53 ~ 63
▶ Diagrama de circuito (3 pines)
▶ Especificaciones
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 134
Inspección y ajuste básicos - Ingreso del código IQA
- Cuándo: ingrese el código al reemplazar el inyector
(Inyector Bosch: 7 huecos, Inyector Delphi: 20 huevos)
- Por qué: compensación por las desviaciones del volumen de inyección de combustible
causadas por los procesos de fabricación
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 135
Función de prueba del motor
- Por qué: inspección utilizando el GDS sin ningún otro equipamiento
- Cuándo: si ocurre una vacilación del motor o si se sospecha de una potencia del motor insuficiente
- Tipo :
① Prueba de compresión
② Comparación de la velocidad de ralentí
③ Comparación de la cantidad de inyección
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 136
Función de prueba del motor
① Prueba de compresión
- Le permite determinar si la compresión se está llevando a cabo de manera satisfactoria en la
cámara de combustión.
1 2
3 4
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 137
② Comparación de la velocidad de ralentí
- Mida la velocidad de rotación de cada cilindro con el volumen de inyección de combustible de
cada inyector no compensado por la ECU
- Se pueden verificar los inyectores con una desviación pronunciada del volumen de inyección
de combustible
1 2
Función de prueba del motor
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 138
③ Comparación de la cantidad de inyección
- Mida la velocidad de rotación de cada cilindro con el volumen de inyección de combustible de cada
inyector compensado por la ECU
- Se puede sospechar del sistema de combustible si ha una diferencia significante en las
velocidades producidas por los cilindros o si la compensación del volumen de inyección de
combustible es excesiva
1 2
Función de prueba del motor
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 139
Procedimiento de purga de aire
※ Motor U : se une una bomba cebadora al filtro de combustible para descargar aire.
- Por qué: protege la bomba de alta presión y minimiza los retrasos en la ignición del motor
- Cuándo: luego de quitar o reemplazar la parte de abajo, purgue aire en el circuito de combustible
de baja presión.
1 2
Motor R
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 140
Prueba de baja presión
- Por qué: inspección de la presión del combustible de la línea de baja presión
- Cuándo: ausencia de presión de combustible suficiente
Bomba de
succión
Manómetro
Bomba de combustible eléctrica
Manómetro
Motor U Motor R
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 141
Prueba de alta presión
- Por qué: inspección de la presión del combustible de la línea de alta presión
- Cuándo: la línea de baja presión está normal pero no se obtiene combustible de alta
presión
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 142
Práctica
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 143
Presentación de grupos y comentarios
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 144
¿Tiene alguna
pregunta?
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 145
Comentarios del curso de
conocimientos básicos del motor
Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel
Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 146

Más contenido relacionado

DOC
Mecánica del motor 1
PDF
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
PDF
Tipos de motores
PDF
Modulo MECANICA BASICASDGREGBRBTHTRNHTRH
PDF
Revista diario motor_ Tipos de motores
DOCX
Trabajo básico del Motor Diésel
PDF
Unidad 2 Motor
PPTX
Las partes de un motor diésel y gasolina.pptx
Mecánica del motor 1
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
Tipos de motores
Modulo MECANICA BASICASDGREGBRBTHTRNHTRH
Revista diario motor_ Tipos de motores
Trabajo básico del Motor Diésel
Unidad 2 Motor
Las partes de un motor diésel y gasolina.pptx

Similar a DP1hEP_Slide_H_SPA.pptx tecnología demotor (20)

PPTX
mecanica para conductores.pptx
PPTX
El Motor.pptx
PDF
4.1-Mecanica-del-Automovil-Terre-ppt.pdf
PPTX
Motor clases
PPTX
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
PPTX
Mecanica basica
PPTX
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
PDF
Manual tecnico automovil
PDF
Manual tecnico automovil_amv_resumen
PPTX
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
PPTX
presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
PDF
17 s-consuegra-modulo-motores-diesel
PDF
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
PDF
2. motores de combustion interna i
PDF
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
PPTX
informatica
PPTX
Presentación motores motor diesel es un tipo de motor térmico de combustión i...
PDF
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
PDF
PPTX
Motores de combustión interna
mecanica para conductores.pptx
El Motor.pptx
4.1-Mecanica-del-Automovil-Terre-ppt.pdf
Motor clases
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
Mecanica basica
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Manual tecnico automovil
Manual tecnico automovil_amv_resumen
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
17 s-consuegra-modulo-motores-diesel
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
2. motores de combustion interna i
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
informatica
Presentación motores motor diesel es un tipo de motor térmico de combustión i...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Motores de combustión interna
Publicidad

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
silabos de colegio privado para clases tema2
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Publicidad

DP1hEP_Slide_H_SPA.pptx tecnología demotor

  • 1. Tecnología básica del motor Conceptos básicos del motor PL-1 SDP Service Technical Training Program
  • 2. Introducción al curso 2 Organización
  • 3. Introducción al curso 3 Objetivos del curso Describir los principales elementos de entrada/salida y las principales acciones de control (inyección de combustible, relación aire-combustible e ignición) de un motor. Describir la ubicación, la función y el mecanismo de los sensores y del actuador. Leer el manual y utilizar las herramientas adecuadas para medir los valores estándar de las partes. Realizar el procedimiento de servicio para diferentes sistemas. Al final de la sesión usted podrá
  • 4. Introducción al curso 4 Módulos de aprendizaje Módulo 2 Conceptos básicos del motor a gasolina 1. Conocimientos básicos 2. Sistema de admisión y emisión 3. Sistema de combustible (MPI) 4. Sistema de combustible (GDI) 5. Sistema de ignición 6. Miscelánea 7. Inspección y ajustes básicos Módulo 3 Conceptos básicos del motor a gasolina 1. Conocimientos básicos 2. Sistema de admisión 3. Sistema de combustible (CRDi) 4. Sistema turbo 5. Sistema de emisión 6. Miscelánea 7. Inspección y ajustes básicos Módulo 1 Mecánica del motor 1. Conocimientos básicos 2. Modelo del motor 3. Estructura del motor
  • 5. Introducción al curso 5 Procedimiento de aprendizaje Conocimientos básicos Estructura del motor Módulo 1 Motor a gasolina Motor diésel Necesidad del motor Mecanismo de un motor de 4 ciclos Evolución del motor Modelo del motor Partes mecánicas del motor Composición principal del sistema - Combustible, refrigeración, lubricación, sincronización, etc.
  • 6. Introducción al curso 6 Procedimiento de aprendizaje Conocimientos básicos Sensor y actuadores Sistema de admisión y emisión Sistema de combustible Sistema de combustible Sistema de ignición Miscelánea ​ ​ ​ Inspección y ajustes básicos Módulos 2 y 3  Función, ubicación y mecanismo de las partes  Análisis de los datos de servicio  Análisis del diagrama de circuito e inspección del circuito  Medición y análisis de la forma de onda  Funciones de control principales del motor  Motor a gasolina vs. motor diésel  Métodos clave de la inspección del sistema (medición de la presión de compresión, la presión del combustible, etc.)  Utilización del equipamiento
  • 7. Introducción al curso 7 DÍA Tiempo Módulo Tema Lugar Día 1 08:30~09:00 - Introducción al curso Sala de conferencias 09:00~10:00 1. Mecánica del motor Conocimientos del sistema 10:10~11:10 2. Conceptos básicos del motor a gasolina Conocimientos del sistema (1) 11:20~14:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica 14:40~15:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias 15:40~17:30 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica Día 2 08:30~09:30 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias 09:40~10:30 ↑ Práctica del sistema (3) Sala de práctica 10:40~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias 13:30~14:50 3. Conceptos básicos del motor diésel Conocimientos del sistema (1) 15:00~16:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica 16:40~17:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias Día 3 08:30~09:10 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias 09:10~11:00 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica 11:10~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias Plan de capacitación
  • 8. Módulo 1. Mecánica del motor  Explicar las necesidades y el mecanismo del motor.  Describir el modelo del motor.  Describir la función y la ubicación de los componentes clave del motor. ​ ​ ​ Objetivo del aprendizaje
  • 9. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 9 Mecanismo general Calor Electricidad Viento Agua / Vapor ​ ​ ​ Convertir a energía mecánica Combustible Aire ​ ​ ​ Mezcla de aire- combustible ​ ​ ​ Carrera de admisión ​ ​ ​ Carrera de compresión Ignición Carrera de ​ ​ combustión Combustión interna
  • 10. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 10 Principios del funcionamiento del motor (de 4 ciclos)
  • 11. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 11 HC, O2, N2 HC N2 O2 HC N2 O2 H2O, CO2, N2 HC, NOx H2O, CO2, N2, HC, NOx Componente del gas de escape
  • 12. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 12 Las características de un buen motor
  • 13. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 13 Facilidad de servicio Compacto y liviano Bajas emisiones Buena respuesta Requisitos generales del motor Silencioso
  • 14. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 14 Pasos del desarrollo de los sistemas de control del motor Carburador SPI MPI GDI T-GDI
  • 15. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 15 Modelos de motor a gasolina Motor Tipo Imagen Modelo aplicado HMC KMC ε (Épsilon) 0.8 MPI 0.8 Bi- combustible 0.9 MPI HA - κ (Kappa) 1.0 MPI 1.0 Bi- combustible 1.2 MPI 1.25 MPI 1.4 MPI BA IA RB TA UB TAM γ (Gamma) 1.4 MPI 1.6 GDI 1.6 T-GDI 1.6 FFV RB MD GD FS VF LM YD JD UB RP SL ν (Ni) 1.8 MPI 2.0 MPI 2.0 GDI 2.0 CVVL MD GD YF VF YD RP PS Motor Tipo Imagen Modelo aplicado HMC KMC θ (Theta) 2.0 T-GDI 2.4 MPI 2.4 GDI YF HG LM DM TQ TF SL XM λ (Lambda) 3.0 MPI 3.0 GDI 3.3 MPI 3.3 GDI 3.5 MPI 3.8 MPI 3.8 GDI YF HG BH VI DM NC VG KH XM HM τ (Tau) 4.6 MPI 5.0 GDI BH VI KH HM
  • 16. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 16 Modelos de motor diésel Motor Tipo Imagen Modelo aplicado HMC KMC U 1.1 WGT 1.4 WGT 1.6 VGT 1.7 VGT BA IA RB MD GD VF LM UB YD JD PS TF SL RP R 2.0 VGT 2.2 VGT LM DM NC SL XM A 2.5 VGT TQ - Motor Tipo Imagen Modelo aplicado HMC KMC J 2.9 VGT - VQ S 3.0 VGT EN HM
  • 17. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 17 Componentes del motor Árbol de levas Tren de válvulas Cigüeñal y pistón Cubierta de la culata Culata Bloque de cilindros
  • 18. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 18 Composición del cuerpo del motor Cubierta de la culata Culata Junta de la culata Bloque de cilindros Cárter Cárter del aceite Cuadro tipo escalera ① Bloque de cilindros: el cuerpo sin partes que incluye el pistón y el cigüeñal​ ​ ​ ② Motor corto: motor con el pistón, la biela y el cigüeñal ensamblados ③ Sub motor: motor corto con la correa de distribución, la cubierta de la culata y el cárter del aceite ensamblados
  • 19. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 19 Bloque de cilindros ▲ Bloque de cilindros de la serie 4 ▲ Bloque de cilindros V-8 - La base del motor contiene un cilindro para mantener al pistón en movimiento constante - El volumen de la cilindrada se determina por el diámetro y el largo del cilindro
  • 20. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 20 Pistón y anillo del pistón ▲ Recubrimiento de grafito - Recubrimiento de grafito y optimización de la forma de la falda del pistón → Reducción del ruido/fricción del cilindro Anillo superior (anillo de compresión 1) Segundo anillo (anillo de compresión 2) Anillo de lubricación Casquete del cojinete Biela Pistón Cojinete de deslizamiento
  • 21. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 21 Cigüeñal y cojinete liso Ruta del aceite Cojinete del cigüeñal Cojinete liso Cojinete Tapa del cojinete liso Boquilla de lubricación Conducto de lubricación Superficie de contacto
  • 22. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 22 Volante Rueda generatriz del sensor de posición del cigüeñal (CKP) Corona Superficie de instalación del embrague Perno del volante Unida del cubo Combustión /inflación Admisión Escape Comprimido - Empareja la potencia producida por cada cilindro para reducir la vibración de la rotación del cigüeñal
  • 23. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 23 Culata Camisa de agua Puerto de admisión Puerto de escape Árbol de levas y rueda dentada Puerto de admisión Dispositivo de accionamiento de válvulas Culata Junta de la culata Bloque de cilindros
  • 24. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 24 Cámara de combustión Puerto de admisión Puerto de escape Válvula de admisión Pistón Cámara de combustión (faldilla del pistón) Culata Bloque Válvula de escape Puerto de admisión Puerto de escape Válvula de escape Cámara de combustión (culata del cilindro) Válvula de admisión Inyector Bujía Junta de la culata Motor diésel Motor a gasolina
  • 25. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 25 Tren de válvulas Tren de válvulas Árbol de levas simple en la culata (SOHC) Árbol de levas doble en la culata (DOHC)
  • 26. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 26 Tipo de válvula Sello del vástago de la válvula Leva Empujador de leva HLA Muelle de la válvula Retenedor del muelle de la válvula Válvula Leva Muelle de la válvula Taqué Válvula [ HLA (Ajuste del huelgo hidráulico) ] [ MLA (Ajuste del huelgo mecánico) ]
  • 27. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 27 Leva y árbol de levas Rueda dentada del árbol de levas Cojinete Leva Dispositivo de accionamiento de válvulas Levante de la leva ▲ Estructura de la leva Punta de la leva
  • 28. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 28 Sistema de distribución Cadena de distribución Guía de la cadena Polea de cigüeñal Tensor Rueda dentada del árbol de levas 2 rotaciones del cigüeñal 1 rotación del árbol de levas
  • 29. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 29 Polea loca Rueda dentada del árbol de levas Autotensor Rueda dentada del cigüeñal Polea del tensor Brazo del tensor Guía de la cadena Rueda dentada del árbol de levas Brazo del tensor ​ ​ ​ Rueda dentada del cigüeñal Autotensor (hidráulico) Tipo de correa Tipo de cadena Correa y cadena de distribución
  • 30. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 30 ​ ​ ​ ※ Trayecto de la lubricación: cárter del aceite → colador del aceite → bomba del aceite → filtro del aceite → conducto del aceite → pistón/culata del cilindro → cojinete del cigüeñal Sistema de lubricación
  • 31. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 31 1 2 5 Bomba de agua Motor Termostato Calentador Tanque de depósito Refrigerante + aire Refrigerante Aire Radiador 4 3 Tapa ▲ Temperatura baja: → → → ① ② ③ ⑤ ▲ Temperatura alta: → → → ① ② ④ ⑤ Sistema de refrigeración
  • 32. Módulo 1. Mecánica del motor Módulo 1. Mecánica del motor 32 Sistema de combustible Bomba de combustible Filtro de combustible Tubo del combustible Regulador de presión del combustible Inyectores Tipo de retorno Tipo sin retorno Bomba de combustible Filtro de combustible Tubo del combustible Inyectores
  • 33. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina  1. Describir los principales elementos de entrada/salida y las principales acciones de control (inyección de combustible, relación aire-combustible e ignición) de un motor.  2. Describir la ubicación, la función y el mecanismo de los sensores y del actuador.  3. Utilizar el equipamiento de diagnóstico para medir la salida y la forma de onda de cada uno de los sensores y actuadores de un motor normal.  4. Realizar una inspección, una calibración y un ajuste básicos. Objetivo del aprendizaje
  • 34. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 35 Esquema del sistema (MPI) ETC MAP Inyector CMP ECTS Sensor de detonación Sensor de oxígeno linear / binario D-CVVT VIS ECM CKPS PCSV Bomba de combustible Cánister Bobina de encendido
  • 35. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 36 Esquema del sistema (GDI) ETC MAP Inyector CMP ECTS Sensor de detonación Sensor de oxígeno linear / binario D-CVVT VIS ECM CKPS FPS Bomba de alta presión PCSV Bomba de combustible Cánister Bobina de encendido
  • 36. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 37 3 controles principales ​ ​ ​ Control electrónico ​ ​ ​ Control de la relación aire-combustible ​ ​ ​ Control de la inyección de combustible ​ ​ ​ Control de la ignición Emisión Potencia Rendimiento del combustible Toma de aire Inyección de combustible Ignición
  • 37. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 38 Control de la inyección de combustible Inyectores Duración de la inyección Duración determinada Duración determinada de la inyección corregida (corrección de la duración de la inyección básica) Corrección de la temperatura del aire de admisión (IAT) Mejoramiento del calentamiento Mejoramiento luego del arranque Mejoramiento de la potencia Respuesta de la relación aire-combustible del aire de admisión Duración de la inyección Señal determinada (corrección del voltaje) MAP/MAF Ignición IAT ECT TPS Sensor de O2 Voltaje B+ Paso 1 Paso 2 Paso 3 La determinación del ancho de onda de la inyección final es una función de un procesos de tres pasos.
  • 38. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 39 Control de la inyección de combustible RPM del motor Carga Parado Arranque Carga completa Carga parcial Ralentí 30/35 400/450 1000/1200 ① Arranque del motor ② Calentamiento ③ Ralentí ④ Carga parcial ⑤ Carga completa ⑥ Aceleración y desaceleración ⑦ Corte de combustible ▶Control del combustible según el estado del motor
  • 39. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 40 Corrección de la inyección de combustible Coeficiente de corrección 1 Volumen del aire de admisión/ángulo del acelerador Pequeño Grande Incremento Temperatura del aire de admisión 68.00℉ Coeficiente de corrección Coeficiente de corrección 1 158.00℉ Temperatura del refrigerante Incremento Demora Señal de la inyección Inyección efectivamente abierta Señal de la inyección Acti vada Desactivada Inyectores ABIERTOS CERRADOS
  • 40. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 41 Duración de la inyección Temperatura del Corrección de la Corrección del voltaje Duración real de la Duración de la señal de la inyección de -50 –20 0 5 20 40 80 Temperatura del refrigerante (°C) Duración de la inyección (mseg) Duración de la inyección MAF/MAP Duración de la inyección IAT, ECT, O2, TPS Duración de la inyección Corrección del voltaje Control del arranque y calentamiento del motor
  • 41. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 42 Correcciones de la aceleración y la desaceleración ​ ​ ​ Señal de ralentí desactivada Activada Señal de la CKP Señal de la inyección 0V 12V Velocidad del motor (rpm) 2000 Temperatura del refrigerante (°C) -40 -20 0 20 40 60 80 Velocidad de la reanudación del combustible Velocidad del corte del combustible Volumen de la ​ ​ ​ inyección de combustible Grande Pequeño RPM del motor Bajo Alto Límite de REV rpm
  • 42. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 43 λ = 1 la relación del aire real es igual a la relación del aire estequiométrico λ < 1 mezcla rica (relación del aire real < relación del aire estequiométrico) λ > 1 mezcla pobre (relación del aire real > relación del aire estequiométrico) 10.000 litros de aire Combustible 1kg Aire 32,41lb Mezcla de gasolina 1,0 litro de combustible NOx N2+O2 Ideal estequiométrico Control de la relación aire-combustible Convertidor catalítico
  • 43. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 44 Ideal estequiométrico Control de la relación aire-combustible
  • 44. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 45 Valor del sensor de oxígeno Valor en corto plazo ​ ​ ​ Valor en largo plazo Pobre λ= 1 Rica ​ ​ ​ Control de la respuesta de la inyección de combustible ​ ​ ​ Señal de la ECU ​ ​ ​ Señal del sensorde oxígeno < Control de la respuesta de la relación aire-combustible > < Control de aprendizaje de la relación aire-combustible > Control de la relación aire-combustible
  • 45. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 46 Sensor de posición del acelerador Bujía ​ ​ ​ Bobinas de encendido DLI ​ ​ ​ Sensor CMP Sensor de oxígeno Sensor de temperatura del motor Sensor de CKP ​ ​ ​ Interruptor de ignición yarranque Línea de ignición Sensor de detonaciones Batería Control de la ignición
  • 46. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 47 Control de la ignición → Presiona el pistón ascendente → Potencia de presionado del pistón insuficiente Cuando la presión de combustión esta en su nivel más alto luego de que el pistón haya pasado ligeramente el punto muerto → Par máximo ¿Qué ocurre si la ignición se lleva a cabo demasiado pronto? ¿Qué ocurre si la ignición se lleva a cabo demasiado tarde? ¿Cuál es la regulación ideal de la ignición? - Regulación ideal de la ignición (CRK°): ignición en punto muerto 40-30º  Presión máxima alcanzada antes del punto muerto en 15-20º
  • 47. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 48 Regulación de la ignición = ignición inicial + ángulo adelantado estándar para la ignición + ángulo adelantado ajustado para la ignición Regulación de ignición estándar Compensaciones Regulación de ignición final determinada Ignición Aceleración Reducción del ruido del motor Aire acondicionado enc. Carga eléctrica Ventilador del radiador enc. RPM Temperatura del refrigerante Temp. del aire de admisión Altitud Estabilización del ralentí Anti golpe Control de la ignición
  • 48. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 49 Ángulo de adelanto de la ignición básica Ángulo de adelanto de la ignición básica Velocidad del motor Más Menos ​ ​ ​ Aire acondicionado y ralentí encendidos Ángulo de adelanto de la ignición básica Carga del motor Más Menos Avance correctivo -40 -20 0 20 40 60 80 Temperatura del refrigerante (°C) Tiempo ​ ​ ​ Volumen de inyección Incrementado Reducido ​ ​ ​ Ángulo de avance 0
  • 49. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 50 Corrección de la distribución ​ ​ ​ Corrección del avance de la chispa ​ ​ ​ Relación del flujo de EGR Alto Bajo Altitud 1-2 2-3 3-4 Criterio del cambio de la transmisión ​ ​ ​ Avance de la chispa 0 25 50 (rpm) A/A enc. A/A apa. Del avance correctivo Ángulo de retraso o grande Diferencia con la velocidad de ralentí deseada Alto Bajo Menos Más ​ ​ ​ Corrección del avance de la chispa Menos Más Alto Bajo
  • 50. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 51 Corrección de sobretemperatura Avance correctivo Retraso Ángulo Avance Ángulo 0 40 60 80 100 120 Temperatura del refrigerante (°C) Interruptor de ralentí activado Interruptor de ralentí desactivado Ocurre un golpeteo en el motor Retraso Avance El golpeteo en el motor para Suave 0 Ángulo de ​ ​ retraso Fuerte Golpeteo del motor
  • 51. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 52 Control del golpeteo < Combustión normal > < Ocurre un golpeteo > Aspecto del control - Retrasa la regulación de la ignición. - Aumenta la velocidad de revolución del motor. - Reduce la temperatura del refrigerante. - Reduce la temperatura del aire de admisión. Aspecto del diseño - Relación de compresión reducida - Forma de la cámara de combustión optimizada (distancia de propagación de llamas reducida) - Velocidad de la llama incrementada debido al incremento de la velocidad turbulenta ​ ​ ​ Método de supresión del golpeteo bujía llama pistón bujía llama pistón Explosión del gas mezclado sin quemar
  • 52. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 53 Voltaje del sensor Avance de la chispa 0V Sin golpeteo ​ ​ ​ Gran golpeteo ​ ​ ​ Pequeño golpeteo Ignición Retraso Avance Voltaje de umbral Avance ​ ​ básico Control del golpeteo
  • 53. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 54 Sistema de admisión y emisión Sistema de admisión Sistema de emisión
  • 54. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 55 Sensor MAP ​ ​ ​ Cámara de vacío perfecto Chip de silicio IC ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito
  • 55. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 56 ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito La resistencia cambia con la temperatura del aire de admisión Resistor NTC Ω / V ​ ​ ​ Temperatura del aire de admisión Temperatura Resistencia ( ㏀ ) ℃ ℉ 40 -40 40.93 ~ 48.35 -20 -4 13.89 ~ 16.03 0 32 5.38 ~ 6.09 10 50 3.48 ~ 3.90 20 68 2.31 ~ 2.57 40 104 1.08 ~ 1.21 60 140 0.54 ~ 0.66 80 176 0.29 ~ 0.34 Sensor IAT
  • 56. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 57 APS (Sensor del pedal del acelerador) ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito - Tipo sin contacto - Entrada de señal del sensor Nº 1 y Nº 2 5V WOT 0% 50% 80% 100% Salida Ralentí 41% 82% APS1 APS2 0V
  • 57. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 58 TPS (Sensor de posición del acelerador) ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito ● Abierto (WOT: carga completa) Energía: 5V Señal: 5V ● Cerrada ● Carga parcial Energía: 5V Energía: 5V Señal: 0V Señal: 0-5V
  • 58. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 59 Sensor de oxígeno delantero (binario / linear) Tipo binario (4 pines) mV 1000 800 600 400 200 0.9 0.95 1.0 1.05 1.1 ❖ Curva de voltaje del sensor λ Emisión del motor sin postratamiento catalítico Emisión del motor con postratamiento catalítico Adelante Atrás Catalizador ​ ​ ​ Flujo del escape Tipo lineal (6 pines)
  • 59. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 60 Sensor de oxígeno delantero - Tipo binario * Salida del tipo binario - La ECU no puede saber cuán rica o pobre es Relé principal Relación aire/ combustible (λ) Rica Pobre Voltaje de salida (V) 0.6 ~ 1.0 0 ~ 0.4 Pared del múltiple Oxígeno en el aire Oxígeno en el aire Rica Pobre Más salida de voltaje Menos salida de voltaje 0% Oxígeno 2% Oxígeno Afuera Adentro Relación aire/combustible ​ ​ estequiométrica Señal del sensor 14.7 : 1 Rica Pobre
  • 60. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 62 Sensor de oxígeno delantero - Tipo binario Relé principal * Salida del tipo lineal (lp) Condición Información de servicio (voltaje del sensor, B1S1) Ralentí Salida uniforme en proximidad a 1,5V Rica El voltaje disminuye a 0,96V (mín λ ≈ 0,8) Pobre El voltaje aumenta a 3,97V (Máx. λ ≈ 1,7) Rica: el voltaje disminuye a 0,96V (Mín. λ= 0,8) Pobre: el voltaje aumenta a 3,97V (Máx. λ= 1,7) (mA) Pobre Rica * Salida del tipo lineal
  • 61. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 63 Relación aire/ combustible ​ ​ estequiométrica Señal del sensor Catalizador degradado Condición normal Tiempo B1,S1 B1,S2 B1,S1 B1,S2 Catalizador Flujo del escape 450 mV para el tipo de Circonio Relación aire/combustible (λ) Voltaje de salida (V) RICA 0.6 ~ 1.0 POBRE 0 ~ 0.4 Ítem Especificación Resistencia del calentador (Ω) Aproximadamente 9,0 [20ºC (68ºF)] ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Relé principal Sensor de oxígeno trasero
  • 62. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 64 Válvula de control de aceite ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Filtro interno Drenaje Drenaje Suministro de aceite A la CVVT Cámara de retraso Cámara de adelanto Carga parcial Admisión Escape Ralentí, carga completa Admisión Escape ▶ Control 9.4~10.4 (20 ) ℃
  • 63. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 65 PCSV (Válvula solenoide de control de purga) ▶ Especificaciones Condiciones para la activación de la purga Condiciones para la desactivación de la purga - Inicio de la purga: sensor de temp. del agua (WTS) 52ºC, 15 segundos luego de la ignición - En ralentí: máx. 45%, mín. 0% - Durante la aceleración: cerca del 100% - La purga aumenta por un nivel de concentración mayor del cánister (respuesta del sensor de oxígeno) - Durante el aprendizaje del volumen del combustible - Durante el monitoreo del catalizador - Durante la desaceleración Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 19.0 ~ 22.0 (20 ) ℃ Admisión Cánister Conector Cánister Cánister PCSV Aire ambiente air e ECU ▶ Diagrama del circuito
  • 64. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 66 Práctica
  • 65. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 67 Sistema de combustible (MPI) Sistema de combustible
  • 66. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 68 Bomba de combustible de baja presión (MPI) ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Tanque de combustible (Bomba de combustible) 3.5 bar Filtro de combustible Válvula de descarga Tubo de descarga ❖ Flujo del combustible (flujo de baja presión) Inyector Categoría Especificación Presión de combustible (baja) 3.5 bar Tipo de bomba de combustible Tipo interno al tanque Bomba de combustible accionada por Motor eléctrico Relé principal Relé del control de la bomba del combustible M ECU
  • 67. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 69 Inyector (MPI) ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Bobina de solenoide Válvula Boquilla B: Momento de la inyección A: Inductancia (80V~) ❖ Forma de onda de la inyección ❖ Determinante del volumen de inyección de combustible: motor MPI Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 13.8 ~ 15.2 (20 ) ℃ Inyector Relé de control 2 ECU ( ) ( ) ( ) ( ) 1 Factor Especificación Tamaño de la boquilla Constante Presión del combustible Constante Momento de la inyección Controlado por la ECU
  • 68. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 70  Flujo del combustible : Tanque de combustible → Bomba de baja presión → Filtro de ① ② ③ combustible → Bomba de alta presión → Canal de combustible → Inyector de alta presión ④ ⑤ ⑥ Inyectores Válvula de descarga Regulador de presión Bomba de HP (alta presión) LEVA Pistón ECM ① ② ④ ③ ⑤ ⑥ Sistema de combustible (GDI)
  • 69. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 71 Bomba de alta presión y válvula reguladora de la presión del combustible ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Perfil de leva para la bomba de HP SALIDA ENTRADA Válvula de descarga Potencia transmitida al eje de la leva Amortiguador Baja presión Alta presión Alta presión (salida) Válvula de control de presión del combustible Taqué (acciona el eje de la leva) Baja presión (entrada) Categoría Especificación Presión de combustible (baja) 30 - 150 bar Tipo de bomba de combustible Tipo mecánico Bomba de combustible accionada por Árbol de levas Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 0.5 (20°C)
  • 70. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 72 Mecanismo de suministro de combustible de la bomba de alta presión [ Lóbulo de la bomba de alta presión ensamblada ] Cámara de entrega [Mecanismo de suministro de combustible de la bomba de alta presión] ① ② ③ ④ Cámara de entrega Cámara de entrega Cámara de entrega Cond ucto Cond ucto Carrera de admisión Carrera de entrega Voltaje Corriente Válvula Tapón Aguja Resorte [Control para la reducción del ruido] ⑤ ⑥
  • 71. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 73 Sensor de presión del conducto (RPS) ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Voltaje de señal 4.8 4.5 V 0.2 0.5 0 Presión 200 bar ← Suministro de combustible Fuerza
  • 72. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 74 Inyector (GDI) Válvula del inyector Camisa Resorte Bola Bobina [ Cerrado ] Activador Bola Camisa Resorte Bobina [ Abierto ] Señal ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 1.5 (20 ) ℃ Inyector 2 ECU 1 Alto Bajo
  • 73. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 75 Forma de onda del inyector e inyección múltiple (GDI) Ciclo Potencia Escape Admisión Compresión GDI ① Conducción normal ② Al poner en marcha ③ Calefacción del catalizador Inyección de combustible MPI Inyección de combustible Inyección de combustible 0º (TDC) 180 ˚ 360 ˚ 540 ˚ 720 ˚ Ángulo del cigüeñal Inyección de combustible Inyección de combustible Corriente del inyector Voltaje del inyector ④ ② ③ 20V 40V 60V 0V Aprox. 1ms 3A 13A ① • 30 - 150 bar (normal) • Mín. 5 bar (antifalla) • Máx. 200 bar (mecánica) • Existe un circuito amplificador dentro de la ECU (12V  60V) • Inyección múltiple
  • 74. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 76 Práctica
  • 75. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 77 ¿Qué aprendió el día de hoy?
  • 76. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 78 Programa del 2º día DÍA Tiempo Módulo Tema Lugar Día 1 08:30~09:00 - Introducción al curso Sala de conferencias 09:00~10:00 1. Mecánica del motor Conocimientos del sistema 10:10~11:10 2. Conceptos básicos del motor a gasolina Conocimientos del sistema (1) 11:20~14:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica 14:40~15:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias 15:40~17:30 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica Día 2 08:30~09:30 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias 09:40~10:30 ↑ Práctica del sistema (3) Sala de práctica 10:40~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias 13:30~14:50 3. Conceptos básicos del motor diésel Conocimientos del sistema (1) 15:00~16:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica 16:40~17:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias Día 3 08:30~09:10 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias 09:10~11:00 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica 11:10~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias
  • 77. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 79 ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Bobina secundaria B+ (fusible) Bujía Inductancia TR desact. Bobina primaria Ítem Especificación Resistencia de la bobina de encendido (Ω) 0,75 Ω ± 15% Separación de electrodos (mm) 1,0 ~ 1,1 mm Relé principal (12V) ECU Sistema de ignición
  • 78. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 80 ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 774 - 946 Ω Tipo de sensor Nº de terminal Magnético inductivo (Ni) 2 pines CI Hall (Theta) 3 pines ▶ Referencia Señal de referencia Rueda generatriz Señal de la CKP Carcasa Imán permanente Rueda generatriz núcleo de inducción Bobina Miscelánea - CKP
  • 79. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 81 Miscelánea - CMP ▶ Diagrama del circuito ECU Relé principal CMP Tipo de sensor Señal de salida CI Hall 0V, 5V Digital ▶ Especificaciones
  • 80. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 82 Forma de onda del sensor CKP y CMP CKP ENT. CMP SAL CMP Cursor A: 4,81 V, Válvula media: 1,36V, Cursor B: 0,07V Cursor A: 4,81 V, Válvula media: 1,36V, Cursor B: 0,07V Cursor A: 2.61 V, Válvula media: 2.48V, Cursor B: 2.58V
  • 81. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 83 CKP CMP (Ent.) CMP (Sal.) 84˚ 312˚ TDC Nº 1 (108º) 0˚ Identificación del primer cilindro
  • 82. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 84 Miscelánea - Sensor de detonación ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Ítem Especificación Capacitancia (pF) 850 ~ 1,150 Resistencia (MΩ) 4.87 Regulación de la ignición Adelantado Retrasado ​ ​ ​ Regulación de la ignición Presión de combustión detonación
  • 83. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 85 ▶ Especificaciones ▶ Diagrama del circuito Miscelánea - Sensor del refrigerante del motor Voltaje de señal Tierra CPU ECU Potencia (5V) Resistencia de ctivación NTC- Termistor Conector Temperatura Resistencia ( ㏀ ) ℃ ℉ 40 -40 48.14 -20 -4 14.13 ~ 16.83 0 32 5.79 20 68 2.31 ~ 2.59 40 104 1.15 60 140 0.59 80 176 0.32
  • 84. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 86 Miscelánea - ECM (Módulo de control del motor) Entrada UNIDAD DE CONTROL SALIDA ECM control del actuador del procesamiento de señal ① Suministro de energía ② Circuito de entrada ③ Microcomputadora ④ Circuito de salida ⑤ Comunica ciones
  • 85. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 87 ¿CÓMO? • Calentamiento del motor y parado → temperatura normal • Quite la bobina de encendido y la bujía • Instale el manómetro en cada cilindro • Dándole en marcha por 10 segundos, compruebe la presión de compresión Especificación • Presión de compresión : 13,0kgf/cm² (185psi) a 200-250rpm • Presión mínima: 11,5kgf/cm² (164psi) • Diferencia entre cada cilindro: 1,0kgf/cm² (15psi) o menos 10 seg Inspección y ajustes básicos - Prueba de presión de compresión
  • 86. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 88 Medición de la presión del combustible ¿CÓMO? • Instale el manómetro para combustible en la línea de suministro de combustible • Quite la bobina de encendido y la bujía • Prueba de actuación del GDS o déle marcha con el botón de arranque (llave) Especificación • 3,45-3,55kg/cm² en ralentí
  • 87. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 89 Procedimiento de actualización de la ECU HMC TSB local Distribuidor/ Concesionario Descarga ​ ​ ​ Modo manual o modo automático Correcto
  • 88. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 90 Práctica
  • 89. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 91 Presentación de grupos y comentarios
  • 90. Módulo 2. Sensor y actuador del motor a gasolina Módulo 2. Conceptos básicos sobre el motor a gasolina 92 ¿Tiene alguna pregunta?
  • 91. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel  1. Describir las principales diferencias entre un motor diésel y otro a gasolina, y sus elementos clave de entrada/salida.  2. Describir la ubicación, la función y el mecanismo de los sensores y del actuador.  3. Utilizar el equipamiento de diagnóstico para medir la salida y la forma de onda de cada uno de los sensores y actuadores de un motor normal.  4. Realizar una inspección, una calibración y un ajuste básicos. Objetivo del aprendizaje
  • 92. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 94 Inicio ¿Cuáles son las características de un motor diésel?
  • 93. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 95 Diferencias entre un motor diésel y uno a gasolina Ítem Motor diésel Motor a gasolina Rendimiento termodinámico ~35-40% ~22-25% Ignición Calor de compresión (interno) Sistema de ignición (externo) máx. rpm ~4500 ~6500 Relación de compresión ~22:1 ~12:1 Emisión NOx, PM NOx, HC, CO HC+NOx ~1.13g/km ~1.42g/km SO2 + Partícula ~0,01g/km - CO ~1.13g/km ~2,7g/km
  • 94. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 96 Gases de escape luego de la combustión 300 250 200 150 100 50 % Contaminante Motor diésel Motor a gasolina CO HC NOx Part. ▶ Comparación de los componentes de los gases de escape Emisión base Catalizador de oxidación PM HC CO 100 80 60 40 20 0 ▶ Componentes de los gases de escape luego de la oxidación catalítica
  • 95. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 97 Esquema del sistema (motor R) Válvula de control de presión del combustible ​ ​ ​ Sensor de temperatura del combustible Bomba de combustible Actuadores Sensores Sensor de presión del conducto Inyector CMPS Válvula de control de turbulencia Bujía de calentamiento Sensor de temperatura del refrigerante BPS ACV IATS Válvula de control de presión del conducto MAFS Intercooler Enfriador de la EGR Válvula de la EGR CKPS APS Línea de presión baja Línea de presión alta Sensor de presión del diferencial (CPF) Válvula de control de presión de escape Válvula de la LP-EGR V/S Sensor de presión del diferencial (LP-EGR) Sensor Lambda Sensor de temp. de escape Válvula de derivación del EGR V/S
  • 96. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 98 Sistemas principales
  • 97. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 99 Sistema de admisión ​ ​ ​ Sensor MAF Bujía de calentamiento ACV SCV Intercooler BPS
  • 98. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 100 Sensor MAF - Tipo película caliente - Salida de frecuencia (aprox. 2.400 Hz en ralentí) ▶ Diagrama de circuito (5 pines) Flujo de aire (kg/h) Frecuencia ▶ Especificaciones ※ La IAT es igual con el motor a gasolina.
  • 99. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 101 ACV (válvula de control del aire) < Tipo motor de DC > Posición de la válvula Voltaje de salida (V) Completamente abierto 0.5 No se suministra potencia del motor 0.54 ~ 0.89 Posición de funcionamiento normal 0.925 ~ 4.425 Completamente cerrado 4.5 < Señal del sensor de posición > Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 2.92 ~ 2.98 < Motor DC > ▶ Diagrama de circuito (5 pines) ▶ Especificaciones
  • 100. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 102 ACV – Forma de onda (ejemplo) En ralentí Luego de apagar el motor
  • 101. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 103 SCV (válvula de control de turbulencia) Múltiple de admisión ​ ​ ​ Motor de SCV Puerto helicoidal Puerto tangencial < Ralentí y carga parcial > < Excepto ralentí y carga parcial > SCV Posición de la válvula Voltaje de salida (V) Resistencia de la bobina (kΩ) 3.01 ~ 5.59 [20 ] ℃ Voltaje de salida (V) 0.17 ~ 4.83 < Señal del sensor de posición > Ítem Especificación Resistencia de la bobina (Ω) 3,4 - 4,4 a 20℃ < Motor DC > ▶ Diagrama de circuito (5 pines) ▶ Especificaciones Válvula de control de turbulencia
  • 102. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 104 ACV – Forma de onda (ejemplo)
  • 103. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 105 Bujía de calentamiento < Bujía de calentamiento > < Relé de calentamiento > Ítem Especificación Tensión nominal Tipo cerámico 7 (20°C) Tipo metálico 5 (20°C) Resistencia Tipo cerámico 0.31 (20°C) Tipo metálico 0,35 (20°C) Ítem Especificación Tensión nominal (V) 12 Resistencia (Ω) 6~16 B+ Ignición encendida ECT Ignición Lámpara de calentamiento Relé de calentamiento Bujía de calentamie nto ▶ Diagrama del circuito ▶ Especificaciones
  • 104. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 106 Bujía de calentamiento - Inspección de partes ▶ Comprobación de la resistencia de la bujía de calentamiento ▶ Inspección del relé de la bujía de calentamiento ▶ Comprobación del voltaje de funcionamiento de la bujía de calentamiento
  • 105. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 107 Sistema de combustible (CRDI) Inyector Bomba de combustible de alta presión Tubo de combustible de alta presión ❖ Flujo ​ ​ ​ - Tanque de combustible → Bomba de baja presión → Bomba de alta presión → Tubo de combustible de alta presión → Conducto común → Tubo de combustible de alta presión → Inyector Tubo de combustible de alta presión Conducto común
  • 106. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 108 Bomba de baja presión del combustible Engranaje motriz Extremo de succión Extremo de presión * Tipo succión (motor U): bomba hidráulica * Tipo inyección (motor R): bomba eléctrica Válvula de deborde Categoría Especificación Presión de combustible (baja) 4 - 5 bar Motor U Tipo Tipo bomba de alta presión interna Activada por Engranaje Motor R Tipo Tipo interno al tanque Activada por Motor eléctrico Relé principal ​ ​ ​ Relé del control de la bomba del combustible M ECU ▶ Diagrama de circuito (5 pines) ▶ Especificaciones
  • 107. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 109 Bomba de alta presión de combustible 1. Bomba de alta presión de combustible 2. FPRV (válvula reguladora de la presión del combustible) 3. Boquilla - Entrada de combustible (↔ filtro de combustible) 4. Boquilla - Retorno del combustible (↔ tanque de combustible) 5. Boquilla - Salida de combustible (↔ conducto común) Ítem Especificación Émbolo y cilindro 1 (2 compresiones por rotación) Activador Accionamiento de la leva (cadena de distribución) Control de la presión Válvula de regulación de la bomba (unidad de dosificación) Bomba de baja presión Separada (bomba eléctrica) RPM máx. 4.500 RPM Presión de combustible máx. 1,800 bar Volumen de descarga de combustible 398 ㎣ /rev Válvula de succión Salida de alta presión Culata Émbolo Árbol de levas rodillo Válvula de deborde Taqué ▶ Especificaciones (motor R)
  • 108. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 110 Flujo de combustible en la bomba de HP Trayecto Canal del combustible de la bomba → ① ② Combustible de baja presión  Interior de la bomba (carcasa) → ② ③ Carcasa  Válvula reguladora de la bomba → ③ ④ Válvula reguladora de la bomba  Culata → ④ ⑤ Culata  Válvula de admisión → ⑤ ⑥ Válvula de admisión  Válvula de alta presión (entrega) 5 2 3 4 Culata 6 Válvula de control del montaje de la bomba Válvula de succión Válvula de alta presión Alimentación de combustible de baja presión Entrega de combustible de alta presión Carcasa 1 Válvula de deborde ❖ Válvula de deborde Línea de retorno (orificio de desborde) Combustible suministrado Entregado por la bomba Línea del lubricante ▶ Espera ▶ Apertura de la línea del lubricante ▶ Apertura de la línea del lubricante y de retorno
  • 109. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 111 Sensor de presión de combustible ​ ​ ​ Conexiones eléctricas Circuito de evaluación ​ ​ ​ Diafragma con elemento sensor ​ ​ ​ Conexión de alta presión 4.8V 4,5V Voltaje de salida 0,5 V 0.2V 0 bar Presión 1800 bar En ralentí: 1,1V (200-300 bar) ​ ​ ​ Pedal del acelerador pisado a fondo ▶ Diagrama de circuito (3 pines) ▶ Especificaciones
  • 110. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 112 Válvula reguladora de presión del conducto/combustible 1. 2. 3. RPCV RPS FPRV (MPROP) Categoría Especificación FPRV Resistencia de la bobina (Ω) 2.6 - 3.15 (20°C) Corriente (A) 1.8 RPRV Resistencia de la bobina (Ω) 3.42 - 3.78 (20°C) Corriente (A) 0.15 ~ 1.8 ▶ Diagrama de circuito (2 pines) ▶ Especificaciones
  • 111. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 113 Inyector CRDi - Tipo solenoide Conexión eléctrica Orificio de purga Elemento de accionamiento Bola de válvula Cámara de control de la válvula Armadura Presión alta a partir del conducto Combustible de baja presión para el retorno < Inyector cerrado > < Inyector abierto > Etapa de la inyección ① Espera de la alta presión ② Preparación de la inyección ③ Inicio de la inyección ④ Conclusión de la inyección Solenoide Sin corriente aplicada Con corriente aplicada Con corriente aplicada Sin corriente aplicada Válvula esférica Cerrada Abierta Abierta Cerrada Boquilla Cerrada Cerrada Abierta Cerrada Boquilla
  • 112. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 114 Inyector CRDi - Tipo piezoeléctrico Conector Válvula de presión Acoplador hidráulico Válvula de control de la presión del aceite Aguja de la boquilla Actuador piezoeléctrico Canal de alta presión Unidad del combustible de baja presión (6-10 bar) Actuador piezoeléctrico Acoplador hidráulico : Líquido (combustible, presión amplificada) Presión del conducto (alta presión) Línea de baja presión (4-5 bar) Gran de Pequ eño Válvula de control de la presión del aceite
  • 113. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 115 Forma de onda de la inyección - Conducción normal Sensor CMP Inyección principal: TDC Sensor CMP bajo Sensor de CKP Voltaje del inyector Corriente del inyector TDC Nº 1 Inyección piloto: 2 veces ▶2 inyecciones piloto + inyección principal
  • 114. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 116 Forma de onda del inyector - Modo de regeneración ▶1 inyección piloto + inyección principal + 2 inyecciones posteriores Sensor CMP bajo TDC Nº 1 Post 1 : ATDC27˚ Inyección principal: TDC Inyección piloto: 1 vez Post 2 : ATDC72˚ Sensor CMP Sensor de CKP Voltaje del inyector Corriente del inyector
  • 115. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 117 Práctica
  • 116. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 118 Sistema turbo Válvula de la VGT Válvula EGR Intercooler Purificador de aire Silenciador Turbocompresor  Procedimiento de operación del turbocompresor - Gas de escape → Accionamiento del actuador de la VGT (flujo de la turbina determinado por la velocidad del flujo) → Rotación de la turbina → Rotación del compresor → Intercooler → (Sensor de presión de refuerzo) → Múltiple de admisión → Cámara de combustión
  • 117. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 119 Actuador de la VGT (tipo solenoide) Aspa Actuador de VGT Manguera de vacío ​ ​ ​ Alta velocidad y alta carga ​ ​ ​ Baja velocidad yBaja carga Estado del motor Trabajo del solenoide Actuador Área Baja velocidad, baja carga alrededor de 75% tira (vacío: alto) Reducida Alta velocidad, alta carga alrededor de 5% libera (vacío: bajo) ampliada Categoría Especificación Resistencia (Ω) 14,7 ~ 16,1 a 20℃ ▶ Diagrama de circuito (2 pines) ▶ Especificaciones
  • 118. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 120 Actuador de la VGT (tipo motor) ▶ Diagrama del circuito E-VGT Intercooler Múltiple de admisión Actuador E-VFT y unidad de control * Tipo engranaje de dientes rectos (R-2.0) * Tipo engranaje sinfín (R-2.2) ECU E-VGT Señal del PWM Relé principal CAN (Alta) CAN (Baja) Tierra Señal del PWM ECU Señal de respuesta Relé principal Tierra - R 2.2 - - R 2.0 -
  • 119. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 121 BPS (sensor de presión de refuerzo) Cámara de vacío perfecto Chip de silicio ​ ​ ​ Circuito integrado Presión (kPa) Voltaje de salida (V) 50 0.5 100 1.002 ~ 1.142 300 3.288 ~ 3.428 400 4.11 ~ 4.59 ▶ Diagrama de circuito (3 pines) ▶ Especificaciones
  • 120. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 122 Sistema de emisión Válvula EGR ​ ​ ​ Sensor de presión del diferencial de escape CPF Sensor de temperatura del gas de escape
  • 121. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 123 Válvula de la EGR Motor DC Disco de válvula Eje de la válvula Engranaje planetario Sensor de posición Resorte principal Leva de accionamiento Válvula de la EGR Válvula solenoide Enfriador de la EGR Válvula de derivación Categoría Especificación Motor Resistencia de la bobina (Ω) 2,3 - 2,7 (20°C) Sensor de posición Voltaje: abierto - 6mm 0.6 - 1.3 (V) Voltaje: cerrado 3,6 - 4,3 (V) ▶ Diagrama de circuito (5 pines) ▶ Especificaciones
  • 122. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 124 Sensor de presión del diferencial Sensor de presión del diferencial Detección de presión del diferencial CPF Detección de presión del diferencial LP-EGR Soporte del sensor 4,5V Voltaje de salida 1V 0V 0 Presión del diferencial (kPa) 100 Salida normal ▶ Diagrama de circuito (5 pines) ▶ Especificaciones
  • 123. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 125 Sensor de temperatura del gas de escape DOC CPF Sensor de temp. del gas de escape Sensor de temperatura del gas de escape Temperatura [ ( )] ℃ ℉ Resistencia ( ㏀ ) 100 (212) 289.0 ~ 481.0 300 (572) 5.30 ~ 6.61 600 (1,112) 0.35 ~ 0.38 900 (1,652) 0.08 ~ 0.09 ▶ Diagrama de circuito (5 pines) ▶ Especificaciones
  • 124. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 126 CPF (Filtro anti-partículas del catalizador) Gas de emisión contaminante Hollín CO HC SOF Gas de emisión purificado CO2 Agua Sensor de temp. del gas de escape Conexión del filtro de LP-EGR ▶ Filtro anti-partículas del catalizador (CPF) - Recolección y purificación de PM (por encima del 90% de purificación) - Purificación suplementaria de HC, CO Tubo de presión del diferencial ▶ Catalizador de oxidación de diésel (DOC) - Purificación de HC, CO - Adquiere temperatura de combustión del hollín ▶ Condición de regeneración del sistema CPF - Sensor de presión del diferencial: 20~30KPa - Kilometraje 1.000km - Motor en funcionamiento por 26 horas - Regeneración de simulación (ECM) ECU DPS Kilometraje Tiempo de conducción Pos-inyección ACV EGTS
  • 125. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 127 Modo de regeneración forzada del CPF  Seleccione la función de regeneración del CPF  Revise la condición de la regeneración  Revise el kilometraje y el tiempo de marcha del motor  Inicie la regeneración (aumente las RPM del motor, inicie la pos-inyección)  Aumente la temp. del gas de escape (584ºC) Si realiza el modo de regeneración de servicio del DPF puertas adentro, pueden ocurrir incendios o quemaduras por la alta temperatura del gas de escape. Por lo tanto, el modo de regeneración de servicio del DPF se debe realizar en un lugar abierto y seguro.
  • 126. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 128 ¿Qué aprendió el día de hoy?
  • 127. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 129 Plan del 3º día DÍA Tiempo Módulo Tema Lugar Día 1 08:30~09:00 - Introducción al curso Sala de conferencias 09:00~10:00 1. Mecánica del motor Conocimientos del sistema 10:10~11:10 2. Conceptos básicos del motor a gasolina Conocimientos del sistema (1) 11:20~14:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica 14:40~15:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias 15:40~17:30 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica Día 2 08:30~09:30 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias 09:40~10:30 ↑ Práctica del sistema (3) Sala de práctica 10:40~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias 13:30~14:50 3. Conceptos básicos del motor diésel Conocimientos del sistema (1) 15:00~16:30 ↑ Práctica del sistema (1) Sala de práctica 16:40~17:30 ↑ Conocimientos del sistema (2) Sala de conferencias Día 3 08:30~09:10 ↑ Conocimientos del sistema (3) Sala de conferencias 09:10~11:00 ↑ Práctica del sistema (2) Sala de práctica 11:10~12:30 ↑ Presentación y comentarios Sala de conferencias
  • 128. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 130 Miscelánea - APS Pedal del acelerador - Tipo sin contacto - Entrada de señal del sensor Nº 1 y Nº 2 ECM Voltaje de referencia Señal APS1 Tierra Voltaje de referencia Señal APS2 Tierra 5 3.8~4.4 Voltaje de salida (V) 0.7~0.8 2.29~0.46 Acel. completamente abierto 2.5 1.93~2.18 Recorrido del pedal Acel. cerrado ▶ Diagrama de circuito (6 pines) ▶ Especificaciones
  • 129. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 131 Miscelánea - FTS (sensor de temperatura del combustible) Temperatura [°C(°F)] Resistencia ( ㏀ ) -10 (14) 9.45 20 (68) 2.27 ~ 2.73 80 (176) 0.30 ~ 0.32 120 (248) 0.11 ▶ Diagrama de circuito (2 pines) ▶ Especificaciones ​ ​ ​ Coeficiente negativo de temperatura (NTC) - Elemento
  • 130. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 132 Miscelánea - Sensor Lambda ▶ Diagrama de circuito (2 pines) ▶ Especificaciones Condición Información de servicio (voltaje del sensor, B1S1) Ralentí Salida uniforme en proximidad a 1,5V Rica El voltaje disminuye a 0,96V (mín λ ≈ 0,8) Pobre El voltaje aumenta a 3,97V (Máx. λ ≈ 1,7) Ítem Especificación Resistencia del calentador (Ω) 2.4 ~ 4.0 [20 (68 )] ℃ ℉ ▶ Referencia Para compensar la cantidad de inyección de combustible y para realizar un control de precisión de la EGR
  • 131. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 133 Miscelánea - Sensor de agua en el filtro de combustible Cubierta del filtro Entrada de combustible ​ ​ ​ Elemento del filtro de papel Caja ​ ​ ​ Depósito de agua ​ ​ ​ Tornillo de la descarga deagua ​ ​ ​ Salida de combustible ​ ​ ​ Luz de advertencia del Ítem Especificación Nivel de advertencia (cc) 53 ~ 63 ▶ Diagrama de circuito (3 pines) ▶ Especificaciones
  • 132. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 134 Inspección y ajuste básicos - Ingreso del código IQA - Cuándo: ingrese el código al reemplazar el inyector (Inyector Bosch: 7 huecos, Inyector Delphi: 20 huevos) - Por qué: compensación por las desviaciones del volumen de inyección de combustible causadas por los procesos de fabricación
  • 133. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 135 Función de prueba del motor - Por qué: inspección utilizando el GDS sin ningún otro equipamiento - Cuándo: si ocurre una vacilación del motor o si se sospecha de una potencia del motor insuficiente - Tipo : ① Prueba de compresión ② Comparación de la velocidad de ralentí ③ Comparación de la cantidad de inyección
  • 134. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 136 Función de prueba del motor ① Prueba de compresión - Le permite determinar si la compresión se está llevando a cabo de manera satisfactoria en la cámara de combustión. 1 2 3 4
  • 135. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 137 ② Comparación de la velocidad de ralentí - Mida la velocidad de rotación de cada cilindro con el volumen de inyección de combustible de cada inyector no compensado por la ECU - Se pueden verificar los inyectores con una desviación pronunciada del volumen de inyección de combustible 1 2 Función de prueba del motor
  • 136. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 138 ③ Comparación de la cantidad de inyección - Mida la velocidad de rotación de cada cilindro con el volumen de inyección de combustible de cada inyector compensado por la ECU - Se puede sospechar del sistema de combustible si ha una diferencia significante en las velocidades producidas por los cilindros o si la compensación del volumen de inyección de combustible es excesiva 1 2 Función de prueba del motor
  • 137. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 139 Procedimiento de purga de aire ※ Motor U : se une una bomba cebadora al filtro de combustible para descargar aire. - Por qué: protege la bomba de alta presión y minimiza los retrasos en la ignición del motor - Cuándo: luego de quitar o reemplazar la parte de abajo, purgue aire en el circuito de combustible de baja presión. 1 2 Motor R
  • 138. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 140 Prueba de baja presión - Por qué: inspección de la presión del combustible de la línea de baja presión - Cuándo: ausencia de presión de combustible suficiente Bomba de succión Manómetro Bomba de combustible eléctrica Manómetro Motor U Motor R
  • 139. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 141 Prueba de alta presión - Por qué: inspección de la presión del combustible de la línea de alta presión - Cuándo: la línea de baja presión está normal pero no se obtiene combustible de alta presión
  • 140. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 142 Práctica
  • 141. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 143 Presentación de grupos y comentarios
  • 142. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 144 ¿Tiene alguna pregunta?
  • 143. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 145 Comentarios del curso de conocimientos básicos del motor
  • 144. Módulo 3. Sensor y actuador del motor diésel Módulo 3. Información básica sobre el motor diésel 146