SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO, DIAGNÓSTICO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA DIABETES 
Dra. Judith E. Pinto Durán 
Médica Internista 
Diabetóloga 
10 al 12 de septiembre de 2014 
V Curso 
Latinoamericano de 
Diabetes Mellitus 
VIII Curso Internacional de Manejo 
de Pacientes con Diabetes Mellitus
CONCEPTO
•1ra referencia de la diabetes se encuentra en el papiro de Ebers(1862 Tebas) síntomas como orina pegajosa con sabor a miel que atrae a la hormigas. 
•Apolonio de Menfis, la definió como un estado de debilidad, intensa sed y poliuria. 
•La palabra Diabetes proviene del latín diabētes(griegoδιαβήτης) «atravesar». En el siglo I, se usa aludiendo al «paso de orina» de la poliuria. Areteode Capadocia. 
•La palabra Mellitus del latínmel, «miel» se agregó en 1675 por Thomas Willlisal notar el sabor dulce de la orina.
¿Cómo se define la diabetes mellitus? 
El término diabetes mellitus (DM) describe un desorden metabólico de múltiples etiologías, caracterizado por hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. 
Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2013
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
DIAGNOSTICO
Criterios actuales para el diagnóstico de diabetes 
•Síntomas de diabetes más una glucemia casual igual o mayor a 200 mg/dL(11.1 mmol/l). 
•Glucemia de ayuno igual o mayor a 126 mg/dL(7 mmol/l). 
•Glucemia igual o mayor a 200 mg/dL(11.1 mmol/l) dos horas después de una carga de 75 g de glucosa durante una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG). 
•A1c mayor o igual a 6.5%, empleando una metodología estandarizada (NationalGlycohemoglobinStandardizationProgram). 
Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2013 
Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2013
PESQUIZA 
Análisis de la diabetes en pacientes asintomáticos 
•En adultos asintomáticos de cualquier edad con sobrepeso u obesidad(IMC≥25 kg/m2) y que tienen ≥1 factores de riesgo adicionales para diabetes deben hacerse análisis para detectar la diabetes tipo 2 y la prediabetes. En los que no tienen estos factores de riesgo, las pruebas deben comenzarse a la edad de 45 años.B. 
•Si la prueba es normal, es conveniente repetirla cada 3 años. E. 
•Para el diagnóstico de diabetes o prediabetes, son adecuadas la A1C, la glucemia en ayunas o la PTOG.B. 
•En los pacientes con diagnóstico de prediabetes se deben identificar y tratar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.B. 
Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES 
•Historia familiar de diabetes. 
•Raza de alto riesgo. 
•HbA1c ≥ 5.7%, glicemia alterada en ayunas, tolerancia a la glucosa alterada. 
•Historia de diabetes gestacionalo RN macrosómico. 
•Síndrome de ovario poliquístico. 
•Hipertensión ≥ 140/90 o tratamiento antihipertensivo. 
•C-HDL < 35 mg/dl o triglicéridos > 250 mg/dl o ambos. 
•Historia de enfermedad cardiovascular. 
•Sedentarismo. 
•Otra condición clínica asociada a insulinoresistencia.
Detección de la diabetes tipo 2 en los niños 
•Considerar la realización de pruebas de detección de la diabetes tipo 2 y prediabetes en niños y adolescentes con sobrepeso y ≥2 factores de riesgo para la diabetes. 
Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
Detección y diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional 
•Hacer estudios de detección de diabetes tipo 2 en las mujeres sin diagnóstico de diabetes y con factores de riesgo, en la primera visita prenatal, utilizando los criterios diagnósticos estándar.B. 
•Hacer estudios de detección de diabetes mellitus gestacional en las embarazadas de 24–28 semanas de gestación sin antecedentes conocidos de diabetes.A. 
Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
•Hacer estudios de detección de diabetes persistente en las mujeres que tuvieron diabetes estacional, 6-12 semanas después del parto, utilizando la PTGO y los criterios diagnósticos para las mujeres no embarazadas.E. 
•Las mujeres que tuvieron diabetes gestacional deben continuar el cribado cada 3 años por el resto de su vida, por la posible aparición de diabetes o prediabetes.B. 
•Las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional que presentan prediabetes deben modificar su estilo de vida y recibir metforminaen forma preventiva. 
Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PRUEBAS DE GLICEMIA 
Glicemia en ayunas 
Ventajas 
•Gran experiencia 
•Bajo costo 
•Amplia disponibilidad 
Desventajas 
•Requiere ayuno 
•Refleja glicemia del momento 
•Variabilidad biológica sustancial 
•Influenciada por enfermedad aguda 
•Inestabilidad de la muestra 
•Falta de estandarización global 
PTOG 
Ventajas 
•Prueba con mayor sensibilidad 
•El marcador mas temprano de desregulación de la glucosa 
Desventajas 
•Requiere ayuno 
•Variabilidad biológica sustancial 
•Poco reproducible en el día a día 
•Mayor tiempo requerido 
•Incomodidad 
•Mayor costo 
•Falta de asociación de resultados con complicaciones
HEMOGLOBINA GLICOSILADA A1C 
Ventajas 
•No requiere ayuno 
•Baja variabilidad biológica 
•Marcador prolongado de glucemia 
•Estable en enfermedad aguda 
•Muestra estable en el vial 
•Estandarización global 
•Asociación cercana de los resultados con las complicaciones 
Desventajas 
FALSOS VALORES BAJOS 
•Hemoglobinopatías 
•Recambio alto de eritrocitos 
•Estadio 4 o 5 de ERC 
FALSOS VALORES ALTOS 
•Deficiencias de hierro 
•Estados de recambio bajo de eritrocitos 
•Diferencias raciales
Diagnóstico de diabetes 
TAMIZAJE COMBINADO 
•Una alternativa mas costosa, se debe considerar en pacientes de alto riesgo. 
•Capta más pacientes con diabetes que de forma aislada. 
•Cuando los resultados son discordantes, se debe categorizar el resultado anormal (una vez repetido y confirmado). 
•Si los resultados discrepan demasiado una PTOG sería lo más útil. 
* ChenY, et al. Combineduse of fastingplasma glucoseand glycatedhemoglobinA1c in thescreeningof diabetes and impairedglucosetolerance. Diabetol2010 
* CoreshJ. Performance of A1C fortheclassificationand predictionof diabetes. Diabetes Care2011 
* HaraS. HbA1c 5.7-6.4% and impairedfastingplasma glucosefordiagnosis of prediabetes and riskof progressiontodiabetes in Japan: a longitudinal cohortstudy. Lancet2011
SITUACION ACTUAL
•La diabetes impone costes humanos, sociales y económicos inaceptablemente altos en países de todos los niveles de ingresos. 
•A pesar de la gran variedad de herramientas a nuestra disposición para hacer frente a la enfermedad, se está perdiendo la batalla contra la diabetes y sus complicaciones que producen discapacidad y riesgo para la vida.
Cifras alarmantes… 
•8,3% de los adultos –382 millones de personas–tienen diabetes. 
•Se incrementará en más de 592 millones en menos de 25 años. 
•175 millones de casos no diagnosticados actualmente, quienes van a desarrollar complicaciones de las que no son conscientes. 
•El 80% del número total de afectados viven en países de ingresos medios y bajos, donde la epidemia se está acelerando a un ritmo alarmante. 
•Impacto futuro de la diabetes como una de las principales amenazas para el desarrollo mundial.
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes
PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN BOLIVIA 
Prevalencia de Diabetes en Bolivia: 7.2% 
Primera encuesta nacional de Diabetes y factores de riesgo asociados: hipertensión y obesidad. 
Estudio realizado por las sociedades de endocrinología y cardiología. OPS y Min. Salud. 1997 
CIUDAD 
DIABETES 
% 
HIPERTENSION 
% 
OBESIDAD 
% 
El Alto 
2.7 
11.4 
21.1 
La Paz 
5.7 
19.1 
18.8 
Cochabamba 
9.4 
18.5 
17.3 
Santa Cruz 
10.7 
22.8 
30.3
AREAS DE INCERTIDUMBRE 
•Tratamiento en prediabetes: realmente previene diabetes o solo retrasa su aparición. 
•Dado el riesgo vascular asociado con la diabetes y el efecto potencial del control de la glicemia, aún un modesto retraso de pocos años en la aparición de diabetes sería una meta valiosa. 
•Metforminasería costo efectiva en este contexto, aunque los resultados a largo plazo son inciertos.* 
•También son inciertas las consecuencias de designar a un factor de riesgo como un estado de enfermedad. 
*Herman WH. The economics of diabetes prevention. Med ClinNorth Am 2011
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
•La identificación de pacientes con diabetes o prediabetes permite intervenciones mas tempranas, con reducciones potenciales del nivel de complicaciones en el futuro. 
•Cada test tiene ventajas y desventajas, el rendimiento es mayor cuando ambos test son realizados de forma simultánea, aunque la mayoría de las guías sugieren iniciar solo con uno. 
•Si se identifica prediabetes no es necesario repetir el test. Se debe estimular en cambios en el estilo de vida.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
1. alimentacion en los pacientes con diabetes hidatos de carbono - calidad v...
PDF
4. prediabetes magnitud del problema
PPT
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
PPT
Charla prediabetes final
PPTX
PREDIABETES: Una entidad redefinida
PPTX
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
PPTX
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
PDF
Pre diabetes 2 la paz
1. alimentacion en los pacientes con diabetes hidatos de carbono - calidad v...
4. prediabetes magnitud del problema
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Charla prediabetes final
PREDIABETES: Una entidad redefinida
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Pre diabetes 2 la paz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
PDF
Manejo de la prediabetes
PPT
Caso clinico sindrome metabolico
PDF
Ops guias alad_diagnostico_control_tratamiento_2009 (2)
DOCX
Abordaje del paciente mellitus en adulto
PDF
Prediabetes
PPTX
Diabetes presentacion
PDF
2020 11-11 revisionbibliograficasobrelaremisiondeladiabetesmellitustipoii
PPTX
Presentación1
PPTX
Manejo nutricional paciente Diabético
PPTX
Seminario 10, caso clínico 1
PPTX
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
PPTX
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
PPT
Prediabetes lada
PPTX
Exposición Guía ADA 2018
PPTX
Actualizacion en diabetes 2013
PDF
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
PPTX
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
PPTX
Síndrome metabólico y corazón
PDF
Diabetes miellitus ALAD 2014
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Manejo de la prediabetes
Caso clinico sindrome metabolico
Ops guias alad_diagnostico_control_tratamiento_2009 (2)
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Prediabetes
Diabetes presentacion
2020 11-11 revisionbibliograficasobrelaremisiondeladiabetesmellitustipoii
Presentación1
Manejo nutricional paciente Diabético
Seminario 10, caso clínico 1
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
Prediabetes lada
Exposición Guía ADA 2018
Actualizacion en diabetes 2013
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Síndrome metabólico y corazón
Diabetes miellitus ALAD 2014
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diagnostico de diabetes
PPT
Dg Y ClasificacióN De Dm
PDF
ETIOPATOGENIA, CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO DE LA DIABETES
DOCX
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
PDF
DIABETES MELLITUS: EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO
PPTX
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
PPTX
Dx de diabetes.Guías 2016.
PDF
PPTX
PPTX
Plantas para estar sano
PPTX
Knit crafts
PDF
Annie Haeger_QB
PPTX
SMS Eventlösungen von hiogi
PDF
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr Shriniwas Kashalikar
PDF
PORTFOLIO 2017
PPTX
Knit directons
PDF
Handbuch W Albrecht
PDF
TUHH in Hamburg - Juli 2011
PPT
Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
PDF
USD614119S1
Diagnostico de diabetes
Dg Y ClasificacióN De Dm
ETIOPATOGENIA, CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO DE LA DIABETES
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
DIABETES MELLITUS: EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
Dx de diabetes.Guías 2016.
Plantas para estar sano
Knit crafts
Annie Haeger_QB
SMS Eventlösungen von hiogi
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr Shriniwas Kashalikar
PORTFOLIO 2017
Knit directons
Handbuch W Albrecht
TUHH in Hamburg - Juli 2011
Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
USD614119S1
Publicidad

Similar a Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes (20)

PPTX
Dm2 clasificacion, dx y metas
PPT
diabetes1.ppt diagnostiuco trtamientode diabetes tipo 2
PPT
4. diabetes
PDF
Diabetes mellitus Presentación guías 2021
PDF
Ada.2014.esp
PDF
Ada.2014.esp (1)
 
PPTX
Diabetes mellitusa ada 2017.pptx
PDF
Dibetes 2016
PPTX
Diabetes mellitus tipo2 - Generalidades
PDF
Resumen guia ada diabetes 2018
PDF
Diabetes mellitus
PPTX
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Guias ada2013 en español
PPTX
consideraciones anestesicas de paciente diabetico
PPTX
DIABETES + CAD+SHH+HIPOGLIEMAI CETOACIDOSIS.pptx
PPTX
Diabetes mellitus
PPT
Dm 1 y 2
PPT
GUIA DE Diabetes Mellitus guia de atencion
PDF
2.- Factores de riesgo y detección oportuna_prediabetes-rev.pdf
Dm2 clasificacion, dx y metas
diabetes1.ppt diagnostiuco trtamientode diabetes tipo 2
4. diabetes
Diabetes mellitus Presentación guías 2021
Ada.2014.esp
Ada.2014.esp (1)
 
Diabetes mellitusa ada 2017.pptx
Dibetes 2016
Diabetes mellitus tipo2 - Generalidades
Resumen guia ada diabetes 2018
Diabetes mellitus
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Guias ada2013 en español
consideraciones anestesicas de paciente diabetico
DIABETES + CAD+SHH+HIPOGLIEMAI CETOACIDOSIS.pptx
Diabetes mellitus
Dm 1 y 2
GUIA DE Diabetes Mellitus guia de atencion
2.- Factores de riesgo y detección oportuna_prediabetes-rev.pdf

Más de raft-altiplano (20)

PDF
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
PDF
Estatinas y diabetes
PDF
Hipolipemiantes en el adulto mayor
PDF
Bolivia tgc-sep2014
PDF
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
PDF
Hemoglobina a1c [autoguardado]
PDF
Complicaciones dm viii curso
PDF
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
PDF
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
PDF
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
PDF
Sulfonilureas
PDF
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
PDF
Dr loreto automonitorizacion
PDF
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
PDF
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
PDF
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
PDF
Hipoglucemia sept12
PDF
Resultado de cirugia bariatrica
PDF
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
PDF
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
Estatinas y diabetes
Hipolipemiantes en el adulto mayor
Bolivia tgc-sep2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Hemoglobina a1c [autoguardado]
Complicaciones dm viii curso
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Sulfonilureas
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr loreto automonitorizacion
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Hipoglucemia sept12
Resultado de cirugia bariatrica
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista

Último (20)

PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS

Dra. judith e. pinto duránconcepto, diagnostico y situacion actual de la diabetes

  • 1. CONCEPTO, DIAGNÓSTICO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA DIABETES Dra. Judith E. Pinto Durán Médica Internista Diabetóloga 10 al 12 de septiembre de 2014 V Curso Latinoamericano de Diabetes Mellitus VIII Curso Internacional de Manejo de Pacientes con Diabetes Mellitus
  • 3. •1ra referencia de la diabetes se encuentra en el papiro de Ebers(1862 Tebas) síntomas como orina pegajosa con sabor a miel que atrae a la hormigas. •Apolonio de Menfis, la definió como un estado de debilidad, intensa sed y poliuria. •La palabra Diabetes proviene del latín diabētes(griegoδιαβήτης) «atravesar». En el siglo I, se usa aludiendo al «paso de orina» de la poliuria. Areteode Capadocia. •La palabra Mellitus del latínmel, «miel» se agregó en 1675 por Thomas Willlisal notar el sabor dulce de la orina.
  • 4. ¿Cómo se define la diabetes mellitus? El término diabetes mellitus (DM) describe un desorden metabólico de múltiples etiologías, caracterizado por hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2013
  • 7. Criterios actuales para el diagnóstico de diabetes •Síntomas de diabetes más una glucemia casual igual o mayor a 200 mg/dL(11.1 mmol/l). •Glucemia de ayuno igual o mayor a 126 mg/dL(7 mmol/l). •Glucemia igual o mayor a 200 mg/dL(11.1 mmol/l) dos horas después de una carga de 75 g de glucosa durante una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG). •A1c mayor o igual a 6.5%, empleando una metodología estandarizada (NationalGlycohemoglobinStandardizationProgram). Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2013 Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
  • 8. Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2013
  • 9. PESQUIZA Análisis de la diabetes en pacientes asintomáticos •En adultos asintomáticos de cualquier edad con sobrepeso u obesidad(IMC≥25 kg/m2) y que tienen ≥1 factores de riesgo adicionales para diabetes deben hacerse análisis para detectar la diabetes tipo 2 y la prediabetes. En los que no tienen estos factores de riesgo, las pruebas deben comenzarse a la edad de 45 años.B. •Si la prueba es normal, es conveniente repetirla cada 3 años. E. •Para el diagnóstico de diabetes o prediabetes, son adecuadas la A1C, la glucemia en ayunas o la PTOG.B. •En los pacientes con diagnóstico de prediabetes se deben identificar y tratar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.B. Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
  • 10. FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES •Historia familiar de diabetes. •Raza de alto riesgo. •HbA1c ≥ 5.7%, glicemia alterada en ayunas, tolerancia a la glucosa alterada. •Historia de diabetes gestacionalo RN macrosómico. •Síndrome de ovario poliquístico. •Hipertensión ≥ 140/90 o tratamiento antihipertensivo. •C-HDL < 35 mg/dl o triglicéridos > 250 mg/dl o ambos. •Historia de enfermedad cardiovascular. •Sedentarismo. •Otra condición clínica asociada a insulinoresistencia.
  • 11. Detección de la diabetes tipo 2 en los niños •Considerar la realización de pruebas de detección de la diabetes tipo 2 y prediabetes en niños y adolescentes con sobrepeso y ≥2 factores de riesgo para la diabetes. Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
  • 12. Detección y diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional •Hacer estudios de detección de diabetes tipo 2 en las mujeres sin diagnóstico de diabetes y con factores de riesgo, en la primera visita prenatal, utilizando los criterios diagnósticos estándar.B. •Hacer estudios de detección de diabetes mellitus gestacional en las embarazadas de 24–28 semanas de gestación sin antecedentes conocidos de diabetes.A. Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
  • 13. •Hacer estudios de detección de diabetes persistente en las mujeres que tuvieron diabetes estacional, 6-12 semanas después del parto, utilizando la PTGO y los criterios diagnósticos para las mujeres no embarazadas.E. •Las mujeres que tuvieron diabetes gestacional deben continuar el cribado cada 3 años por el resto de su vida, por la posible aparición de diabetes o prediabetes.B. •Las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional que presentan prediabetes deben modificar su estilo de vida y recibir metforminaen forma preventiva. Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes 2014
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PRUEBAS DE GLICEMIA Glicemia en ayunas Ventajas •Gran experiencia •Bajo costo •Amplia disponibilidad Desventajas •Requiere ayuno •Refleja glicemia del momento •Variabilidad biológica sustancial •Influenciada por enfermedad aguda •Inestabilidad de la muestra •Falta de estandarización global PTOG Ventajas •Prueba con mayor sensibilidad •El marcador mas temprano de desregulación de la glucosa Desventajas •Requiere ayuno •Variabilidad biológica sustancial •Poco reproducible en el día a día •Mayor tiempo requerido •Incomodidad •Mayor costo •Falta de asociación de resultados con complicaciones
  • 15. HEMOGLOBINA GLICOSILADA A1C Ventajas •No requiere ayuno •Baja variabilidad biológica •Marcador prolongado de glucemia •Estable en enfermedad aguda •Muestra estable en el vial •Estandarización global •Asociación cercana de los resultados con las complicaciones Desventajas FALSOS VALORES BAJOS •Hemoglobinopatías •Recambio alto de eritrocitos •Estadio 4 o 5 de ERC FALSOS VALORES ALTOS •Deficiencias de hierro •Estados de recambio bajo de eritrocitos •Diferencias raciales
  • 16. Diagnóstico de diabetes TAMIZAJE COMBINADO •Una alternativa mas costosa, se debe considerar en pacientes de alto riesgo. •Capta más pacientes con diabetes que de forma aislada. •Cuando los resultados son discordantes, se debe categorizar el resultado anormal (una vez repetido y confirmado). •Si los resultados discrepan demasiado una PTOG sería lo más útil. * ChenY, et al. Combineduse of fastingplasma glucoseand glycatedhemoglobinA1c in thescreeningof diabetes and impairedglucosetolerance. Diabetol2010 * CoreshJ. Performance of A1C fortheclassificationand predictionof diabetes. Diabetes Care2011 * HaraS. HbA1c 5.7-6.4% and impairedfastingplasma glucosefordiagnosis of prediabetes and riskof progressiontodiabetes in Japan: a longitudinal cohortstudy. Lancet2011
  • 18. •La diabetes impone costes humanos, sociales y económicos inaceptablemente altos en países de todos los niveles de ingresos. •A pesar de la gran variedad de herramientas a nuestra disposición para hacer frente a la enfermedad, se está perdiendo la batalla contra la diabetes y sus complicaciones que producen discapacidad y riesgo para la vida.
  • 19. Cifras alarmantes… •8,3% de los adultos –382 millones de personas–tienen diabetes. •Se incrementará en más de 592 millones en menos de 25 años. •175 millones de casos no diagnosticados actualmente, quienes van a desarrollar complicaciones de las que no son conscientes. •El 80% del número total de afectados viven en países de ingresos medios y bajos, donde la epidemia se está acelerando a un ritmo alarmante. •Impacto futuro de la diabetes como una de las principales amenazas para el desarrollo mundial.
  • 26. PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN BOLIVIA Prevalencia de Diabetes en Bolivia: 7.2% Primera encuesta nacional de Diabetes y factores de riesgo asociados: hipertensión y obesidad. Estudio realizado por las sociedades de endocrinología y cardiología. OPS y Min. Salud. 1997 CIUDAD DIABETES % HIPERTENSION % OBESIDAD % El Alto 2.7 11.4 21.1 La Paz 5.7 19.1 18.8 Cochabamba 9.4 18.5 17.3 Santa Cruz 10.7 22.8 30.3
  • 27. AREAS DE INCERTIDUMBRE •Tratamiento en prediabetes: realmente previene diabetes o solo retrasa su aparición. •Dado el riesgo vascular asociado con la diabetes y el efecto potencial del control de la glicemia, aún un modesto retraso de pocos años en la aparición de diabetes sería una meta valiosa. •Metforminasería costo efectiva en este contexto, aunque los resultados a largo plazo son inciertos.* •También son inciertas las consecuencias de designar a un factor de riesgo como un estado de enfermedad. *Herman WH. The economics of diabetes prevention. Med ClinNorth Am 2011
  • 28. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES •La identificación de pacientes con diabetes o prediabetes permite intervenciones mas tempranas, con reducciones potenciales del nivel de complicaciones en el futuro. •Cada test tiene ventajas y desventajas, el rendimiento es mayor cuando ambos test son realizados de forma simultánea, aunque la mayoría de las guías sugieren iniciar solo con uno. •Si se identifica prediabetes no es necesario repetir el test. Se debe estimular en cambios en el estilo de vida.
  • 29. Gracias por su atención