SlideShare una empresa de Scribd logo
Dreamweaver 8 Psicopedagogía II Maestro: Mario Alberto Fernández Libertad Wendolyne Jiménez Acosta
BARRA DE TITULO BARRA DE MENUS BARRA DE ESTADO BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO INSPECTOR DE PROPIEDADES BARRA DE HERRAMIENTASINSERTAR O PANEL DE OBJETOS PANELES INSPECTOORES
     LAS BARRAS    La barra de título                                                                                                                         La barra de título  contiene el nombre del programa (Marcromedia Dreamweaver 8) y seguidamente el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis, su ubicación y el nombre del archivo en formato html. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
La barra de menús La barra de menús  contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en  Insertar , por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver.  Muchas de las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús, pero para algunas es preferible o indispensable hacerlas desde los paneles.
La barra de herramientas estándar La barra de herramientas estándar  contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como  Abrir  ,  Guardar   , etc.
La barra de herramientas de documento La barra de herramientas de documento  contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas otras operaciones habituales que no incluye la barra de herramientas estándar. Estas operaciones son las de cambio de vista del documento, vista previa, etc.
La barra de estado  La barra de estado  nos indica en cada momento en qué etiqueta HTML nos encontramos (en la imagen al encontrarnos en un documento en blanco estamos directamente sobre la etiqueta  <body> ).  También nos es posible alternar entre los modos de  selección ,  mano  (para arrastrar la página), o  zoom . En cualquier momento puedes seleccionar el zoom preferido desde el desplegable  zoom  y ajustar la vista al porcentaje preferido (por defecto siempre viene al  100% ).
Los paneles e  inspectores  Dreamweaver  utiliza ventanas flotantes similares a las barras de herramientas, que se conocen como  paneles  o  inspectores . La diferencia entre panel e inspector es que, en general, la apariencia y opciones de un inspector cambian dependiendo del objeto seleccionado.A través de la opción  Ventana , de la barra de menús, es posible mostrar u ocultar cada uno de los paneles o inspectores. Vamos a ver los más importantes.
El inspector de Propiedades El inspector de Propiedades  muestra y permite modificar las propiedades del elemento seleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva, etc. Pulsando sobre el botón  se despliega para mostrar más opciones. Este botón se encuentra en la esquina inferior-derecha. Seguramente será la herramienta de Dreamweaver que más vayas a utilizar.
La barra de herramientas Insertar o panel de objetos   La barra de herramientas Insertar o panel de objetos  permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú  Insertar . Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc.  Es posible configurar este panel para que en los botones se muestren los iconos de los objetos (como ocurre en la imagen anterior), para que se muestren los nombres de los objetos, o para que se muestren ambos a la vez

Más contenido relacionado

PPTX
Ventana de Dreamweaver
PDF
TALLER DREAMWEAVER
PPT
D R E A M W E A V E R 8
PPT
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
PPT
Dreamweaver Anahi
PPT
Tutorial De Creamweaver2
PPTX
Base De Datos Access
PDF
Dreamweaver
Ventana de Dreamweaver
TALLER DREAMWEAVER
D R E A M W E A V E R 8
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
Dreamweaver Anahi
Tutorial De Creamweaver2
Base De Datos Access
Dreamweaver

La actualidad más candente (9)

PPTX
Power point la v
PPT
Dreamweaver 8
PPT
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
DOCX
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
PPTX
Ventanas en el s
PDF
Unidad educativa
PPTX
Diseño De Menús
DOC
PPTX
Dreamweaver .. mariarico
Power point la v
Dreamweaver 8
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
Ventanas en el s
Unidad educativa
Diseño De Menús
Dreamweaver .. mariarico
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Tutorial De Creamweaver2
PPT
PPT
D R E A M W E A V E R A N N E L
PPT
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
PPT
PRACTICA 23. concepto basico de dreamweaver.
PPTX
Organización de contenido en dreamweaver
PPS
Las reuniones
Tutorial De Creamweaver2
D R E A M W E A V E R A N N E L
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
PRACTICA 23. concepto basico de dreamweaver.
Organización de contenido en dreamweaver
Las reuniones
Publicidad

Similar a Dreamweaver (20)

PPT
D R E A M W E A V E R 8
PPT
Presentacion Power Dreamweaver
PPS
P R E S E N T A C I O N T A R E A
PPS
P R E S E N T A C I O N T A R E A
PPS
Presentacion Tarea
PPT
Presentacion Dreamweaver
PPTX
DREAMWEAVER
PPT
Presentac[1]
PPT
Presentac[1]
PPTX
Presentación1 dreamweaver
PPTX
Ventana de dreamweaver
PDF
PPTX
M ventana de dreamweaver
PPTX
Dreamweaver .. mariarico
PPTX
Dreamweaver .. mariarico
PPTX
Dreamweaver .. mariarico
PPT
Gabriela
PPT
Gabriela
PPT
Gabriela
PDF
Octavo semana 21
D R E A M W E A V E R 8
Presentacion Power Dreamweaver
P R E S E N T A C I O N T A R E A
P R E S E N T A C I O N T A R E A
Presentacion Tarea
Presentacion Dreamweaver
DREAMWEAVER
Presentac[1]
Presentac[1]
Presentación1 dreamweaver
Ventana de dreamweaver
M ventana de dreamweaver
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
Gabriela
Gabriela
Gabriela
Octavo semana 21

Dreamweaver

  • 1. Dreamweaver 8 Psicopedagogía II Maestro: Mario Alberto Fernández Libertad Wendolyne Jiménez Acosta
  • 2. BARRA DE TITULO BARRA DE MENUS BARRA DE ESTADO BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO INSPECTOR DE PROPIEDADES BARRA DE HERRAMIENTASINSERTAR O PANEL DE OBJETOS PANELES INSPECTOORES
  • 3.     LAS BARRAS   La barra de título                                                                                                                         La barra de título contiene el nombre del programa (Marcromedia Dreamweaver 8) y seguidamente el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis, su ubicación y el nombre del archivo en formato html. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
  • 4. La barra de menús La barra de menús contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Insertar , por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver. Muchas de las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús, pero para algunas es preferible o indispensable hacerlas desde los paneles.
  • 5. La barra de herramientas estándar La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Abrir , Guardar , etc.
  • 6. La barra de herramientas de documento La barra de herramientas de documento contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas otras operaciones habituales que no incluye la barra de herramientas estándar. Estas operaciones son las de cambio de vista del documento, vista previa, etc.
  • 7. La barra de estado La barra de estado nos indica en cada momento en qué etiqueta HTML nos encontramos (en la imagen al encontrarnos en un documento en blanco estamos directamente sobre la etiqueta <body> ). También nos es posible alternar entre los modos de selección , mano (para arrastrar la página), o zoom . En cualquier momento puedes seleccionar el zoom preferido desde el desplegable zoom y ajustar la vista al porcentaje preferido (por defecto siempre viene al 100% ).
  • 8. Los paneles e inspectores  Dreamweaver utiliza ventanas flotantes similares a las barras de herramientas, que se conocen como paneles o inspectores . La diferencia entre panel e inspector es que, en general, la apariencia y opciones de un inspector cambian dependiendo del objeto seleccionado.A través de la opción Ventana , de la barra de menús, es posible mostrar u ocultar cada uno de los paneles o inspectores. Vamos a ver los más importantes.
  • 9. El inspector de Propiedades El inspector de Propiedades muestra y permite modificar las propiedades del elemento seleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva, etc. Pulsando sobre el botón se despliega para mostrar más opciones. Este botón se encuentra en la esquina inferior-derecha. Seguramente será la herramienta de Dreamweaver que más vayas a utilizar.
  • 10. La barra de herramientas Insertar o panel de objetos La barra de herramientas Insertar o panel de objetos permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú Insertar . Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc. Es posible configurar este panel para que en los botones se muestren los iconos de los objetos (como ocurre en la imagen anterior), para que se muestren los nombres de los objetos, o para que se muestren ambos a la vez