SlideShare una empresa de Scribd logo
Yamiley Mauricio Aldaba Psicopedagoga en Formación Presenta Tutorial Básico  DreamWeaver
Tutorial DreamWeaver Vamos a  ver  cuáles son los  elementos básicos de DreamWeaver 8  , la pantalla, las barras, los paneles, etc., para saber diferenciar entre cada uno de ellos.  Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar a crear páginas web.   
Página Principal Al arrancar Dreamweaver aparece una  pantalla inicial   como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los  nombres de los diferentes elementos  y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
Barra De Titulo Contiene el nombre del programa y seguidamente el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis, su ubicación y el nombre del archivo en formato html. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
Barra  de Menú Contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en  Insertar , por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver.
Barra de Herramientas Estándar Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como  Abrir  ,  Guardar  , etc.
Barra de Herramientas Del Documento Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas otras operaciones habituales que no incluye la barra de herramientas estándar. Estas operaciones son las de cambio de vista del documento, vista previa, etc.
Barra De Estado Nos indica en cada momento en qué etiqueta HTML nos encontramos (en la imagen al encontrarnos en un documento en blanco estamos directamente sobre la etiqueta  <body> ).  También nos es posible alternar entre los modos de  selección ,  mano  (para arrastrar la página), o  zoom . En cualquier momento puedes seleccionar el zoom preferido desde el desplegable  zoom  y ajustar la vista al porcentaje preferido (por defecto siempre viene al  100% ).
Inspector De Propiedades Muestra y permite modificar las propiedades del elemento seleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva, etc.
Panel De Objetos Permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú  Insertar . Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc.
Gracias!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

PPT
Dreamweaver Anahi
PPTX
Ventana de Dreamweaver
PDF
PDF
Dreamweaver
PPTX
Entornos y sus primeros pasos
PPT
D R E A M W E A V E R 8
PPT
Dreamweaver
PPT
Dreamweaver 8
Dreamweaver Anahi
Ventana de Dreamweaver
Dreamweaver
Entornos y sus primeros pasos
D R E A M W E A V E R 8
Dreamweaver
Dreamweaver 8

La actualidad más candente (13)

PPTX
Presentación1
PPT
Dreamweaver
PPT
Dreamweaver 8
DOC
8 ejercicio 8
PPTX
Camilo andes vija lara
DOCX
Ficha técnica
PPT
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
PPTX
Ventanas en el s
DOC
Manual De Free Mind
DOCX
Tutorial de adobe flash cs4
PPTX
PPT
Peña
PPT
miguel peña
Presentación1
Dreamweaver
Dreamweaver 8
8 ejercicio 8
Camilo andes vija lara
Ficha técnica
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
Ventanas en el s
Manual De Free Mind
Tutorial de adobe flash cs4
Peña
miguel peña
Publicidad

Destacado (7)

PPT
PPT
Dreamweaver
PPT
D R E A M W E A V E R A N N E L
PPT
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
PPT
PRACTICA 23. concepto basico de dreamweaver.
PPTX
Organización de contenido en dreamweaver
PPS
Las reuniones
Dreamweaver
D R E A M W E A V E R A N N E L
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
PRACTICA 23. concepto basico de dreamweaver.
Organización de contenido en dreamweaver
Las reuniones
Publicidad

Similar a Tutorial De Creamweaver2 (20)

PPT
Dreamweaver
PPT
Dreamweaver
PPT
Dreamweaver
PPT
Dreamweaver
PDF
TALLER DREAMWEAVER
PPT
D R E A M W E A V E R 8
PPTX
Presentación1 dreamweaver
PPT
Presentac[1]
PPT
Presentac[1]
PPT
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
PPT
Presentacion Power Dreamweaver
PPTX
DREAMWEAVER
PPTX
M ventana de dreamweaver
PPS
P R E S E N T A C I O N T A R E A
PPS
P R E S E N T A C I O N T A R E A
PPS
Presentacion Tarea
PPT
Gabriela
PPT
Gabriela
PPT
Gabriela
PPTX
Ventana de dreamweaver
Dreamweaver
Dreamweaver
Dreamweaver
Dreamweaver
TALLER DREAMWEAVER
D R E A M W E A V E R 8
Presentación1 dreamweaver
Presentac[1]
Presentac[1]
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
Presentacion Power Dreamweaver
DREAMWEAVER
M ventana de dreamweaver
P R E S E N T A C I O N T A R E A
P R E S E N T A C I O N T A R E A
Presentacion Tarea
Gabriela
Gabriela
Gabriela
Ventana de dreamweaver

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Tutorial De Creamweaver2

  • 1. Yamiley Mauricio Aldaba Psicopedagoga en Formación Presenta Tutorial Básico DreamWeaver
  • 2. Tutorial DreamWeaver Vamos a ver cuáles son los elementos básicos de DreamWeaver 8 , la pantalla, las barras, los paneles, etc., para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar a crear páginas web.  
  • 3. Página Principal Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
  • 4. Barra De Titulo Contiene el nombre del programa y seguidamente el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis, su ubicación y el nombre del archivo en formato html. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
  • 5. Barra de Menú Contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Insertar , por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver.
  • 6. Barra de Herramientas Estándar Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Abrir , Guardar , etc.
  • 7. Barra de Herramientas Del Documento Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas otras operaciones habituales que no incluye la barra de herramientas estándar. Estas operaciones son las de cambio de vista del documento, vista previa, etc.
  • 8. Barra De Estado Nos indica en cada momento en qué etiqueta HTML nos encontramos (en la imagen al encontrarnos en un documento en blanco estamos directamente sobre la etiqueta <body> ). También nos es posible alternar entre los modos de selección , mano (para arrastrar la página), o zoom . En cualquier momento puedes seleccionar el zoom preferido desde el desplegable zoom y ajustar la vista al porcentaje preferido (por defecto siempre viene al 100% ).
  • 9. Inspector De Propiedades Muestra y permite modificar las propiedades del elemento seleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva, etc.
  • 10. Panel De Objetos Permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú Insertar . Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc.