República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela: Ing. Civil
DRENAJE
LONGITUDINAL
Elaborado por: María Seimar Mercado Rodríguez
Mérida marzo de 2016
DRENAJE LONGITUDINAL
Son estructuras que facilitan el
escurrimiento y evitan el almacenamiento
del agua en una zona particular. Sus
objetivos son:
 Dar salida al agua acumulada en el
camino.
 Reducir o eliminar la cantidad de agua
que se dirija hacia el camino.
 Evitar que el agua provoque daños
estructurales.
 Mejorar la facilidad de acceso y la vida
útil del camino.
Los drenajes longitudinales se dividen
de siguiente manera:
• Drenajes rurales (cunetas y
canales de coronamiento).
• Drenajes urbanos (brocal-cuneta,
sumideros).
DRENAJE: ESTRCUTURA QUE
FACILITA EL ESCURRIMIENTO Y
EVITA EL ALMACENAMIENTO DEL
AGUA EN UNA ZONA EN
PARTICULAR
CONTENIDO
 DRENAJE
 DRENAJE LONGITUDINAL
 DRENAJES RURALES
 DRENAJES URBANOS
DRENAJES RURALES
CUNETAS: Son canales que se hacen en
uno o ambos lados del camino. Se
encargan de recoger el agua que
proviene de la calzada y del talud de
corte. Recibe y canaliza las aguas
pluviales. Dentro de las secciones mas
utilizadas para la construcción: sección
tipo V, trapezoidal y sección tipo U.
Canal de coronamiento: Son
estructuras que ayudan a
descongestionar las cunetas y evitan la
erosión del terreno, especialmente en
zonas de mucha pendiente o donde se
ha efectuado un corte del terreno.
Es fundamental un buen mantenimiento
ya que tienden a obstruirse.
Los planos topográficos y las
observaciones del sitio, permitirán
definir la ubicación de las cunetas o de
los canales de coronamiento.
PROCEDIMIENTOS PARA EL DISEÑO
• Planos: incluyen la ubicación de la calzada y la situación de los
cortes y rellenos.
• Pendientes: se obtiene de los planos topográficos y viene dada
por la pendiente de la carretera.
• Alineamiento: deben ser como lo permita la calzada.
• Sección del canal: se establecerá con respecto a la calzada.
• Protección del cause: utilizar diferentes tipos de mantenimiento.
RECOMENDACIONES TECNICAS
• Sección hidráulica apropiada
• Evitarse secciones con pendientes abruptas y puntas angulosas
• Empleo de los materiales adecuados para garantizar los costos
mínimos de reparación y mantenimiento.
• Simplicidad geométrica.
DRENAJES URBANOS
Brocal-cuneta::
Es una combinación entre
brocal y cuneta. Cumple al
igual que la cuneta, con la
función de recolección y
confinamiento de las aguas de
la lluvia. Se clasifican en:
brocal-cuneta, brocal
montable, brocal barrera.
Sumideros
Estructuras encargadas de recoger el agua que fluye por las cunetas de
las vías con el mínimo de interferencia para el tráfico vehicular y
peatonal, evitando se introduzca a los colectores materiales de arrastre.
Sumideros de ventana: Consiste en una abertura a manera de ventana
practicada en el bordillo o cordón de la acera, generalmente deprimida
con respecto a la cuneta. El sumidero posee además de la ventana, un
canal lateral de desagüe, una pequeña cámara de recolección de
sedimentos y una tubería de conexión con el colector público.
Sumideros de rejillas: Consiste
en la ejecución de una cámara
donde penetran las aguas
pluviales, esta se cubre con una
reja para impedir la precipitación
de vehículos, personas u
objetos.
La ventaja de este sumidero, es
su capacidad hidráulica bastante
superior al de ventana, en
especial con pendientes
pronunciadas. Su desventaja son
los inconvenientes que causan al
tránsito y la facilidad de
captación de desperdicios que
tapona el área útil de la reja.
Usar en pendientes mayores a
3%
Su mayor ventaja
radica en su poca
interferencia con el
tránsito vehicular.
Sus desventajas, son
costosos y captan
fácilmente
desperdicios
(basura), que
perjudican su
normal
funcionamiento.
Consideraciones para la
colocación de sumideros
• Puntos bajos y depresiones de calzadas
• Ubicar donde se produzca la pendiente
longitudinal de las calles
• Colocar aguas arribas de las intersecciones
• Ubicar antes de puentes y terraplenes
• En los cambios de pendiente longitudinal
donde se presenten curvas cóncavas
• En calles donde el agua interfiera el transito
• Donde comience o termine el peralte
• Donde le proyectista lo considere necesario
Recomendaciones
 Analizar el esquema
geométrico de cada calle.
 En intersecciones de calles
crear depresiones para
garantizar la captación de
las aguas.
 No ubicar sumideros en
lugares donde no puedan
interferir otros servicios
públicos como electricidad
y teléfonos.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de drenaje longitudinal
PDF
Drenajes longitudinales
PDF
Revista digital drenajes longitudinales
PDF
Drenaje longitudinal
PPTX
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
PDF
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
PDF
DRENAJES LONGITUDINALES
PDF
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Sistema de drenaje longitudinal
Drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
DRENAJES LONGITUDINALES
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
PPTX
Conclusion drenajes
PDF
drenajes longitudinales y transversales
PPTX
Presentacion de drenajes. gregori m
PDF
Drenajes viales longitudinales pdf
PPTX
Obras de drenaje para carreteras
PPTX
Obras de drenaje en carreteras
PDF
1º Clase
PDF
Drenaje vial
PPTX
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversal
PDF
Drenaje Longitudinal
PDF
Generalidades de los sistemas de drenaje
PDF
Drenajes trabajo
PDF
Componentes del sistema de drenaje vial pdf
PDF
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
PDF
Tipo de subdreanje
PPTX
OBRAS DE DRENAJE
PDF
Drenajes Longitudinales y Transversales
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Conclusion drenajes
drenajes longitudinales y transversales
Presentacion de drenajes. gregori m
Drenajes viales longitudinales pdf
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje en carreteras
1º Clase
Drenaje vial
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversal
Drenaje Longitudinal
Generalidades de los sistemas de drenaje
Drenajes trabajo
Componentes del sistema de drenaje vial pdf
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Tipo de subdreanje
OBRAS DE DRENAJE
Drenajes Longitudinales y Transversales
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Metodo de caudal del sds
PDF
Metodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
PDF
Metodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
DOCX
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
PDF
Drenaje longitudinal
PPTX
Estructuras de Medición de Flujo
PPTX
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
PPTX
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
PPTX
Drenaje longitudinal
PPTX
Calculo de escorrentia superficial
PPT
Estimación de caudales máximos
Metodo de caudal del sds
Metodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Metodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Drenaje longitudinal
Estructuras de Medición de Flujo
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Drenaje longitudinal
Calculo de escorrentia superficial
Estimación de caudales máximos
Publicidad

Similar a Drenaje longitudinal.2 (20)

DOCX
Revista digital
PPTX
Conclucion
PPTX
Drenaje longitudinal
PPTX
Drenaje longitudinal
PPTX
Drenaje caminos
PPTX
Drenajes longitudinales
PPTX
Alcantarillado pluvial
PDF
Cuadro drenajes
PDF
PPTX
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
PDF
Perfiles longitudinales revista
PDF
Perfiles longitudinales revista
PDF
Drenajes longitudinales
PDF
Drenajes longitudinales
PDF
Revista Digial Longitudinales
PDF
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
PDF
6.4. sistema de drenaje tcm30 140102
DOCX
Drenajes longitudinales
DOCX
330227967-Badenes-Cunetas-y-Alcantarillas-Word-Final.docx
PDF
Copia de SEMANA 10.pdf
Revista digital
Conclucion
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Drenaje caminos
Drenajes longitudinales
Alcantarillado pluvial
Cuadro drenajes
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
Perfiles longitudinales revista
Perfiles longitudinales revista
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
Revista Digial Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
6.4. sistema de drenaje tcm30 140102
Drenajes longitudinales
330227967-Badenes-Cunetas-y-Alcantarillas-Word-Final.docx
Copia de SEMANA 10.pdf

Último (20)

PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf

Drenaje longitudinal.2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela: Ing. Civil DRENAJE LONGITUDINAL Elaborado por: María Seimar Mercado Rodríguez Mérida marzo de 2016
  • 2. DRENAJE LONGITUDINAL Son estructuras que facilitan el escurrimiento y evitan el almacenamiento del agua en una zona particular. Sus objetivos son:  Dar salida al agua acumulada en el camino.  Reducir o eliminar la cantidad de agua que se dirija hacia el camino.  Evitar que el agua provoque daños estructurales.  Mejorar la facilidad de acceso y la vida útil del camino. Los drenajes longitudinales se dividen de siguiente manera: • Drenajes rurales (cunetas y canales de coronamiento). • Drenajes urbanos (brocal-cuneta, sumideros). DRENAJE: ESTRCUTURA QUE FACILITA EL ESCURRIMIENTO Y EVITA EL ALMACENAMIENTO DEL AGUA EN UNA ZONA EN PARTICULAR CONTENIDO  DRENAJE  DRENAJE LONGITUDINAL  DRENAJES RURALES  DRENAJES URBANOS
  • 3. DRENAJES RURALES CUNETAS: Son canales que se hacen en uno o ambos lados del camino. Se encargan de recoger el agua que proviene de la calzada y del talud de corte. Recibe y canaliza las aguas pluviales. Dentro de las secciones mas utilizadas para la construcción: sección tipo V, trapezoidal y sección tipo U. Canal de coronamiento: Son estructuras que ayudan a descongestionar las cunetas y evitan la erosión del terreno, especialmente en zonas de mucha pendiente o donde se ha efectuado un corte del terreno. Es fundamental un buen mantenimiento ya que tienden a obstruirse. Los planos topográficos y las observaciones del sitio, permitirán definir la ubicación de las cunetas o de los canales de coronamiento. PROCEDIMIENTOS PARA EL DISEÑO • Planos: incluyen la ubicación de la calzada y la situación de los cortes y rellenos. • Pendientes: se obtiene de los planos topográficos y viene dada por la pendiente de la carretera. • Alineamiento: deben ser como lo permita la calzada. • Sección del canal: se establecerá con respecto a la calzada. • Protección del cause: utilizar diferentes tipos de mantenimiento. RECOMENDACIONES TECNICAS • Sección hidráulica apropiada • Evitarse secciones con pendientes abruptas y puntas angulosas • Empleo de los materiales adecuados para garantizar los costos mínimos de reparación y mantenimiento. • Simplicidad geométrica.
  • 4. DRENAJES URBANOS Brocal-cuneta:: Es una combinación entre brocal y cuneta. Cumple al igual que la cuneta, con la función de recolección y confinamiento de las aguas de la lluvia. Se clasifican en: brocal-cuneta, brocal montable, brocal barrera. Sumideros Estructuras encargadas de recoger el agua que fluye por las cunetas de las vías con el mínimo de interferencia para el tráfico vehicular y peatonal, evitando se introduzca a los colectores materiales de arrastre. Sumideros de ventana: Consiste en una abertura a manera de ventana practicada en el bordillo o cordón de la acera, generalmente deprimida con respecto a la cuneta. El sumidero posee además de la ventana, un canal lateral de desagüe, una pequeña cámara de recolección de sedimentos y una tubería de conexión con el colector público. Sumideros de rejillas: Consiste en la ejecución de una cámara donde penetran las aguas pluviales, esta se cubre con una reja para impedir la precipitación de vehículos, personas u objetos. La ventaja de este sumidero, es su capacidad hidráulica bastante superior al de ventana, en especial con pendientes pronunciadas. Su desventaja son los inconvenientes que causan al tránsito y la facilidad de captación de desperdicios que tapona el área útil de la reja. Usar en pendientes mayores a 3% Su mayor ventaja radica en su poca interferencia con el tránsito vehicular. Sus desventajas, son costosos y captan fácilmente desperdicios (basura), que perjudican su normal funcionamiento.
  • 5. Consideraciones para la colocación de sumideros • Puntos bajos y depresiones de calzadas • Ubicar donde se produzca la pendiente longitudinal de las calles • Colocar aguas arribas de las intersecciones • Ubicar antes de puentes y terraplenes • En los cambios de pendiente longitudinal donde se presenten curvas cóncavas • En calles donde el agua interfiera el transito • Donde comience o termine el peralte • Donde le proyectista lo considere necesario Recomendaciones  Analizar el esquema geométrico de cada calle.  En intersecciones de calles crear depresiones para garantizar la captación de las aguas.  No ubicar sumideros en lugares donde no puedan interferir otros servicios públicos como electricidad y teléfonos.