SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
19
Lo más leído
“Año de la Consolidación del mar de Grau”
 Alumnos: Córdova Vicente Mercedes.
Núñez Litano Dante Omar.
 Profesor : Ing. Wilson G. Sancarranco Córdova
 Curso : Control de Operaciones Mineras
 Trabajo : DS for Windows (Pert – CPM)
 Ciclo : X
Lunes 31 de octubre Del 2016
Unive
rsida
d
Nacio
nal de
Piura
F.I.M
Introduction
DS for Windows, durante mucho tiempo fue un gran aliado a la hora de
tomar decisiones, ya que nos brindó mucha ayuda con respecto a
los cálculos, ahora bien, Pearson, compañía dedicada a su creación, desde
hace tiempo ya lo elimino del mercado, lo cambio por uno llamado POM-
QM, es idéntico al DS, pero con diferencias como la de soporte para
Windows 7, en sus dos versiones, X86 y X32 Bits.
Además a esto añaden la opción de un nuevo software con todas
las características pero asociadas a Excel, es decir trabajar directamente
sobre Excel, esto nos ayuda mucho si trabajamos solo en esas hojas de
cálculo. Recomiendo que lo prueben, además de ser una valiosa
herramienta para el ingeniero actual.
Módulos que se pueden trabajar con el Software DS for Windows
- Programación Lineal y Entera
- Programación por Metas
- PERT – CPM
- Planeación Agregada
- Pronósticos
- Teoría y Sistemas de Inventario
- Análisis de Decisiones
- Planeación de Requerimiento de Materiales (MRP)
- Programación Dinámica
- Modelos de Redes
- Teoría y simulación de sistemas de colas
- Cadenas de Markov
Modulo a Desarrollar será PERT – CPM
El método de la ruta crítica, CPM, es una herramienta de tipo determinístico para
el análisis de redes de proyectos.
La opción Nuevo Problema (New Problem) genera una plantilla en el cual se
introducirá las características de nuestro problema.
A continuación se describirán cada una de las casillas de esta ventana:
• Título del problema (Problem Title): Se escribe el título con que
identificamos el problema.
• Número de actividades (Number of Activities): Se escribe la cantidad de
actividades (nodos) presentes en la red del proyecto.
 U
nidad de tiempo (Time Unit): En este campo se especifica la unidad de tiempo
trabajada en la red (Ejemplo: hora, día, mes, año…).
• Tipo de problema (Problem Type): Los problemas representados por
redes de proyectos pueden ser analizados mediante dos métodos: CPM
Determinístico (Deterministic CPM) y PERT Probabilístico
(Probabilistic PERT).
• Formato de entrada de datos (Data Entry Format): Permite elegir entre
dos plantillas distintas para introducir los datos del modelo al programa. La
primera alternativa se asemeja a una hoja de cálculo, mientras que la
segunda, permite diseñar las redes en modo gráfico.
• Campos de datos seleccionados para el CPM (Select CPM Data Field):
Esta área que aparece cuando pulsamos en la opción CPM Determinístico
(Deterministic CPM) permitiendo seleccionar las variables de análisis que
desarrollará WINQSB para el estudio de este tipo de redes:
- Tiempo normal (Normal Time): En este campo se especifica el tiempo
normal de cada actividad.
- Tiempo de quiebre (Crash Time): Tiempo mínimo en el cual se podría
reducir una actividad.
- Costo normal (Normal Cost): Costo de realizar una actividad ejecutada
en un tiempo normal. (este costo es presupuestado)
- Costo de quiebre (Crash Cost): Costo incurrido al realizar una
actividad en su tiempo de quiebre o crítico.
- Costo actual (Actual Cost): Costo de una actividad real.
- Porcentaje completo (Percent Complete): Permite realizar un análisis
de costos y tiempos de forma parcial (o la totalidad) a un proyecto que
ha sido ejecutado.
• Distribución del tiempo de cada actividad (Activity Time Distribution):
Esta opción se activa cuando se pulsa sobre la opción PERT
Probabilístico (Probabilistic PERT). El método PERT trabaja bajo
incertidumbre, donde los tiempos de la actividad tienen posibilidad de variar
de acuerdo a una distribución probabilística.
Solo con 1 tiempo estimado (Single time estimate)
3 tiempos estimados (Optimista – Normal – Pesimista ) Triple time estimate
Costos
Ejemplo PERT – CPM
La directora de Educación acaba de aprobar los planes para realizar un seminario
de capacitación en ventas. Su asistente administrativo ha identificado las diversas
actividades que será necesario llevar acabo y las relaciones que existen entre
ellas, como se parecía en la siguiente tabla:
Actividad Precedente (s)
Inmediato (s)
Duración
(Días)
A - 5
B - 6
C - 3
D A 11
E B 8
F C , E 3
G D 4
H F 5
I G , H 8
J G 4
La directora desea inaugurar el seminario dentro de 47 días laborales a partir de
hoy, será posible?
Desarrollo:
1) La opción Nuevo Problema (New Problem) genera una plantilla en el cual
se introducirá las características de nuestro problema.
2) Le damos un nombre al proyecto.
3) Número de actividades (Number of Activities): Se escribe la cantidad de
actividades (nodos) presentes en la red del proyecto
4) Cuadro de valores.
5) Llenado con los datos del problema.
6) Solve (Resolver).
7) Diagrama de rutas.
8) Diagramas de Tiempos.
Ds for-windows
Conclusiones.
 El software nos ayuda a tomar una decisión al momento de analizar un
proyecto. Nos da un panorama de a que determinado tiempo, etc.
Mi proyecto estará protegido.
 Gracias a la ruta crítica nos permite saber a qué determinado tiempo va ser
óptimo mi proyecto hasta cuando se podrá desarrollar sin riesgos.

Más contenido relacionado

PPT
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
PPTX
Planificacion agregada
PDF
Técnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
PPTX
Inventario probabilistico
DOCX
Practica caso jit
PPTX
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
PPT
Balanceo de línea de producción
PDF
Programacion y secuenciacion de operaciones
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Planificacion agregada
Técnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
Inventario probabilistico
Practica caso jit
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Balanceo de línea de producción
Programacion y secuenciacion de operaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
PDF
Programacion adelante y atras
DOCX
Cadenas de markov
PPTX
Interpretacion graficas de control
PPTX
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
PPTX
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
PPTX
Simulación del Modelo de Inventario
PPTX
distribución de equipo en la planta
PPTX
Control cap-8
PPTX
Programación dinámica
PPTX
Metodo cuantitativo de PDI
PDF
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
PPT
Mercados Internacionales y Gubernamentales
PPTX
REGLAS DE DESPACHO
PPTX
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
PPTX
Planeación y administración de la capacidad
PPT
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
PPTX
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
PPTX
Monitoreo y control de los pronósticos
DOC
Relaciones industriales
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Programacion adelante y atras
Cadenas de markov
Interpretacion graficas de control
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
Simulación del Modelo de Inventario
distribución de equipo en la planta
Control cap-8
Programación dinámica
Metodo cuantitativo de PDI
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Mercados Internacionales y Gubernamentales
REGLAS DE DESPACHO
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Planeación y administración de la capacidad
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Monitoreo y control de los pronósticos
Relaciones industriales
Publicidad

Similar a Ds for-windows (20)

PDF
Cap 4 pert cpm
PDF
Modelo pert cpm (1)
PDF
Modelo pert cpm (2)
PDF
Modelo pert cpm
PPT
Tecnicas pert y cpm
PDF
Redes de Pert Cpm
PPTX
Método Pert y Cpm - Luis Vallenilla
DOCX
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PPTX
Metodo pert y cpm
PDF
Planeacion y control
PDF
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
PPTX
PDF
Io 4ta pert cpm
PPTX
Pert cpm
PPTX
Redes pert diana
PPTX
Redes pert diana
PPTX
Redes Pert y cpm
PPTX
metodo Pert cpm
PPT
PERT Y RUTA CRITICA INVESTIGACION DE OPERACIONES
PDF
Pert cpm (ruta crítica)
Cap 4 pert cpm
Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (2)
Modelo pert cpm
Tecnicas pert y cpm
Redes de Pert Cpm
Método Pert y Cpm - Luis Vallenilla
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
Metodo pert y cpm
Planeacion y control
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Io 4ta pert cpm
Pert cpm
Redes pert diana
Redes pert diana
Redes Pert y cpm
metodo Pert cpm
PERT Y RUTA CRITICA INVESTIGACION DE OPERACIONES
Pert cpm (ruta crítica)
Publicidad

Más de MCMurray (20)

PDF
Coaching con dt
PDF
Lectura aprender de la derrota
PDF
Edicion 1 mineria de datos
PDF
El analisis de pareto
PDF
Octava parte del resumen de probabilidad
PDF
Setima parte del resumen de probabilidad
PDF
Quinta parte del resumen de probabilidad
PDF
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
PDF
Clase 13 calculo uc 2018
PDF
Tercera parte del resumen de probabilidad
PDF
Segunda parte del resumen de probabilidad
PDF
Primera parte del resumen de probabilidad
PDF
Clase 11 calculo uc 2018
PDF
Persuasion subliminal
PDF
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
PDF
Flujo de efectivo de la Universidad Central
PDF
Lectura de valor ganado
PDF
Lectura de matriz de plan
PDF
Lectura de matriz de comunicaciones
PDF
Lectura de matriz de responsabilidades
Coaching con dt
Lectura aprender de la derrota
Edicion 1 mineria de datos
El analisis de pareto
Octava parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Clase 13 calculo uc 2018
Tercera parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
Clase 11 calculo uc 2018
Persuasion subliminal
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Lectura de valor ganado
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de responsabilidades

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Ds for-windows

  • 1. “Año de la Consolidación del mar de Grau”  Alumnos: Córdova Vicente Mercedes. Núñez Litano Dante Omar.  Profesor : Ing. Wilson G. Sancarranco Córdova  Curso : Control de Operaciones Mineras  Trabajo : DS for Windows (Pert – CPM)  Ciclo : X Lunes 31 de octubre Del 2016 Unive rsida d Nacio nal de Piura F.I.M
  • 2. Introduction DS for Windows, durante mucho tiempo fue un gran aliado a la hora de tomar decisiones, ya que nos brindó mucha ayuda con respecto a los cálculos, ahora bien, Pearson, compañía dedicada a su creación, desde hace tiempo ya lo elimino del mercado, lo cambio por uno llamado POM- QM, es idéntico al DS, pero con diferencias como la de soporte para Windows 7, en sus dos versiones, X86 y X32 Bits. Además a esto añaden la opción de un nuevo software con todas las características pero asociadas a Excel, es decir trabajar directamente sobre Excel, esto nos ayuda mucho si trabajamos solo en esas hojas de cálculo. Recomiendo que lo prueben, además de ser una valiosa herramienta para el ingeniero actual.
  • 3. Módulos que se pueden trabajar con el Software DS for Windows - Programación Lineal y Entera - Programación por Metas - PERT – CPM - Planeación Agregada - Pronósticos - Teoría y Sistemas de Inventario - Análisis de Decisiones - Planeación de Requerimiento de Materiales (MRP) - Programación Dinámica - Modelos de Redes - Teoría y simulación de sistemas de colas - Cadenas de Markov
  • 4. Modulo a Desarrollar será PERT – CPM El método de la ruta crítica, CPM, es una herramienta de tipo determinístico para el análisis de redes de proyectos. La opción Nuevo Problema (New Problem) genera una plantilla en el cual se introducirá las características de nuestro problema.
  • 5. A continuación se describirán cada una de las casillas de esta ventana:
  • 6. • Título del problema (Problem Title): Se escribe el título con que identificamos el problema. • Número de actividades (Number of Activities): Se escribe la cantidad de actividades (nodos) presentes en la red del proyecto.
  • 7.  U nidad de tiempo (Time Unit): En este campo se especifica la unidad de tiempo trabajada en la red (Ejemplo: hora, día, mes, año…). • Tipo de problema (Problem Type): Los problemas representados por redes de proyectos pueden ser analizados mediante dos métodos: CPM Determinístico (Deterministic CPM) y PERT Probabilístico (Probabilistic PERT).
  • 8. • Formato de entrada de datos (Data Entry Format): Permite elegir entre dos plantillas distintas para introducir los datos del modelo al programa. La primera alternativa se asemeja a una hoja de cálculo, mientras que la segunda, permite diseñar las redes en modo gráfico. • Campos de datos seleccionados para el CPM (Select CPM Data Field):
  • 9. Esta área que aparece cuando pulsamos en la opción CPM Determinístico (Deterministic CPM) permitiendo seleccionar las variables de análisis que desarrollará WINQSB para el estudio de este tipo de redes: - Tiempo normal (Normal Time): En este campo se especifica el tiempo normal de cada actividad. - Tiempo de quiebre (Crash Time): Tiempo mínimo en el cual se podría reducir una actividad. - Costo normal (Normal Cost): Costo de realizar una actividad ejecutada en un tiempo normal. (este costo es presupuestado) - Costo de quiebre (Crash Cost): Costo incurrido al realizar una actividad en su tiempo de quiebre o crítico. - Costo actual (Actual Cost): Costo de una actividad real. - Porcentaje completo (Percent Complete): Permite realizar un análisis de costos y tiempos de forma parcial (o la totalidad) a un proyecto que ha sido ejecutado.
  • 10. • Distribución del tiempo de cada actividad (Activity Time Distribution): Esta opción se activa cuando se pulsa sobre la opción PERT Probabilístico (Probabilistic PERT). El método PERT trabaja bajo incertidumbre, donde los tiempos de la actividad tienen posibilidad de variar de acuerdo a una distribución probabilística. Solo con 1 tiempo estimado (Single time estimate)
  • 11. 3 tiempos estimados (Optimista – Normal – Pesimista ) Triple time estimate Costos Ejemplo PERT – CPM
  • 12. La directora de Educación acaba de aprobar los planes para realizar un seminario de capacitación en ventas. Su asistente administrativo ha identificado las diversas actividades que será necesario llevar acabo y las relaciones que existen entre ellas, como se parecía en la siguiente tabla: Actividad Precedente (s) Inmediato (s) Duración (Días) A - 5 B - 6 C - 3 D A 11 E B 8 F C , E 3 G D 4 H F 5 I G , H 8 J G 4 La directora desea inaugurar el seminario dentro de 47 días laborales a partir de hoy, será posible? Desarrollo:
  • 13. 1) La opción Nuevo Problema (New Problem) genera una plantilla en el cual se introducirá las características de nuestro problema. 2) Le damos un nombre al proyecto. 3) Número de actividades (Number of Activities): Se escribe la cantidad de actividades (nodos) presentes en la red del proyecto
  • 14. 4) Cuadro de valores.
  • 15. 5) Llenado con los datos del problema. 6) Solve (Resolver).
  • 16. 7) Diagrama de rutas.
  • 17. 8) Diagramas de Tiempos.
  • 19. Conclusiones.  El software nos ayuda a tomar una decisión al momento de analizar un proyecto. Nos da un panorama de a que determinado tiempo, etc. Mi proyecto estará protegido.  Gracias a la ruta crítica nos permite saber a qué determinado tiempo va ser óptimo mi proyecto hasta cuando se podrá desarrollar sin riesgos.