SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Instituto universitario politécnico Santiago
Mariño
Barcelona- Edo Anzoátegui
Investigación de operaciones
MÉTODO PERT-CPM
ALUMNO:
MARIN C. JOSÉ G.
2017
La dirección de proyectos es una disciplina en la cual se aplican
conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del
proyecto para satisfacer los requisitos del mismo. La elección de las
herramientas y técnicas correctas para cada proyecto es una decisión
fundamental para el éxito del proyecto.
Uno de los mayores problemas con que la dirección se enfrenta hoy en
un proyecto complejo, es cómo coordinar las diversas actividades para
lograr su objetivo a tiempo; PERT y CPM son dos métodos usados por la
dirección para, con los medios disponibles, planificar el proyecto a fin de
lograr su objetivo con éxito. Las técnicas de PERT y CPM preparan el
plan mediante la representación gráfica de todas las operaciones que
intervienen en el proyecto y las relacionan, coordinándolas de acuerdo
con las exigencias tecnológicas.
MÉTODO PERT
 ¿Qué es el método PERT?
El método PERT (Project Evaluation and Review Techniques) es un
algoritmo basado en la teoría de redes diseñado para facilitar la
planificación de proyectos. El resultado final de la aplicación de
este algoritmo será un cronograma para el proyecto, en el cual se
podrá conocer la duración total del mismo, y la clasificación de las
actividades según su criticidad. El método PERT es más
recomendable para los proyectos de investigación, en los cuales
existe el problema de la estimación de los tiempos de trabajo y, por
otro lado, tampoco hay antecedente para calcular los costes por
unidad de tiempo, mientras que el CPM es aplicable a las
construcciones en general en las cuales sea fácil estimar los
tiempos y costes, y lo que interesa es saber cuál es la combinación
coste-duración de cada tarea para que se pueda lograr el coste
total mínimo del proyecto.
MÉTODO PERT
Reglas básicas para aplicar el
método PERT-CPM
 Regla 1: Cada actividad se debe representar
sí y sólo sí, por un ramal o arco.
MÉTODO PERT
 Regla 2: Cada actividad debe estar identificada por
dos nodos distintos. En el caso de existir actividades
concurrentes (que inicien al mismo tiempo, o que el
inicio de una actividad dependa de la finalización de 2
o más actividades distintas) se debe recurrir a
actividades ficticias (representadas por arcos
punteados que no consumen ni tiempo ni recursos)
para satisfacer esta regla.
MÉTODO PERT
MÉTODO PERT
¿Para que utilizamos el
método PERT?
PERT es un sistema probabilístico, ya que considera la
posibilidad estadística de tres tiempos: optimista, probable y
pesimista.
Existen ciertas consideraciones que obligan a utilizar esta
técnica:
 1. Necesidad de prever hechos futuros para tomar
medidas preventivas.
 2. Necesidad de mejorar la eficacia de trabajo mediante
métodos de control rápidos e integrables.
 3. Necesidad de métodos que permitan reducir en tiempo
y costo el desarrollo de proyectos de trabajo.
 4. Necesidad de métodos que ayuden a tomar decisiones
más precisas.
LIMITACIONES DEL MÉTODO
PERT
 Las estimaciones del tiempo de la actividad son algo subjetivas y
dependen del juicio. En casos donde hay poca experiencia en la
ejecución de una actividad, los números pueden ser solamente una
conjetura. En otros casos, si la persona o el grupo que realiza la
actividad estiman el tiempo puede haber diagonal en la estimación.
 Incluso si bien-se estiman los tiempos de la actividad, el PERT
asume una distribución beta para éstos las estimaciones del tiempo,
pero la distribución real puede ser diferente.
 Incluso si la asunción beta de la distribución sostiene, el PERT
asume que la distribución de la probabilidad del tiempo de la
terminación del proyecto es igual que el de la trayectoria crítica.
Porque otras trayectorias pueden convertirse en la trayectoria crítica
si se retrasan sus actividades asociadas, el PERT subestima
constantemente el tiempo previsto de la terminación del proyecto.
Método CPM
 ¿Qué es el método CPM?
Una herramienta que me permita estimar el tiempo más
corto en el que es posible completar un proyecto es el
método de la ruta crítica (CPM-Critical Path Method) o del
camino crítico. Este es un algoritmo utilizado para el cálculo
de tiempos y plazos en la planificación de proyectos. El
objetivo principal es determinar la duración de un proyecto,
donde cada una de las actividades del mismo tiene una
duración estimada. La duración de las actividades que
forman la ruta crítica determina la duración del proyecto
entero y las diferencias con las otras rutas que no sean la
crítica se denominan tiempos de holgura. Un proyecto
puede tener más de una ruta crítica.
El método de la ruta crítica usa tiempos ciertos
o estimados y consiste prácticamente en:
 -Identificar todas las actividades que involucra el
proyecto
 -Establecer relaciones entre las actividades. Decidir
cuál debe comenzar antes y cuál debe seguir después.
 -Construir una red o diagrama conectando las
diferentes actividades a sus relaciones de precedencia.
 -Definir costos y tiempo estimado para cada actividad.
 -Identificar la ruta crítica y las holguras de las
actividades que componen el proyecto.
REDES DENTRO DEL MÉTODO
DE LA RUTA CRÍTICA
 Diagrama de Flechas
Consisten en elaborar una red o diagrama en la que se
muestra todas las actividades pertenecientes a la
elaboración de un proyecto, muestra una secuencia lógica
en la que se debe realizar dicho proyecto y se especifica la
interdependencia entre una actividad y otra.
 Redes de Precedencia
Las actividades se representan en los nodos y las flechas
sirven únicamente para conectar actividades, así como
especificar el tipo de relación entre una y otro. En esta
podemos establecer relaciones especiales entre todas las
actividades.
MÉTODO CPM
VENTAJAS DEL MÉTODO
PERT-CPM
 Identificar qué trabajos serán necesarios primero y cuándo se deben
realizar los acopios de materiales y problemas de financiación.
 Identificar qué trabajos hay y cuántos serán requeridos en cada
momento.
 Determinar la situación del proyecto que está en marcha en relación
con la fecha programada para su terminación.
 Señalar las actividades críticas del proyecto.
 Señalar las actividades no críticas y cuánto tiempo de holgura se les
permite si se demoran.
 Si el proyecto está atrasado, ¿dónde se puede reforzar la marcha
para contrarrestar la demora y qué coste produce?
 La planificación y programación de un proyecto se desarrolla con un
coste total mínimo y duración óptima.
EJEMPLO 1
Teniendo en cuenta las siguientes actividades o situaciones en el
proceso de instalación de un equipo de control de contaminación en una
central térmica, se pide:
 a) Realizar la representación gráfica del modelo PERT-CPM.
Actividad Descripción Duración (días)
 A Instalación de componentes internos 4
 B Instalación de componentes
externos 6
 C Modificación de estructuras internas 4 A
 D Instalación de la estructura externa 8 B
 E Instalar el sistema de control 4 C
 F Instalar el dispositivo de control 10 D
 G Pruebas y verificación 4 E, F
Modelo PERT-CPM
EJEMPLO 2
 El cliente Pedro Suárez pidió al equipo de
Dica C.A estimar la probabilidad de que un
proyecto pueda terminar dentro de 65 días.
Para responder, el equipo desarrolló tres
estimaciones de duración de cada una de las
actividades del proyecto. Se pide:
Desarrollar un análisis PERT del proyecto y
responda a la pregunta del cliente.
Solución:
1. Primero se debe calcular la media y la
varianza de cada actividad
Solución:
1. Primero calcule la media y la varianza de cada actividad:
Actividad To
(tiempo
optimista)
Tm
(Tiempo
probable)
Tp
(Tiempo
pesimista)
Te =
(To+ 4
Tm+Tp)/6
Vt =
[(Tp–To)/6]2
a 18 20 22 20,00 0,44
b 8 10 14 10,33 1,00
c 5 8 9 7,67 0,44
d 10 11 12 11,00 0,11
e 7 7 7 7,00 0,00
f 4 6 7 5,83 0,25
g 10 12 14 12,00 0,44
h 12 13 15 13,17 0,25
i 5 5 5 5,00 0,00
2. Después dibuje la red PERT y calcule la
terminación más temprana (EF), la terminación
más tardía (LF), y la holgura (S)
correspondiente a cada actividad. Determine la
trayectoria o ruta crítica.
1 2 3 4 6 8
5 7
a = 20 b=10,33 c=7,67 e = 7 f =5,83
d = 11
h=13,17 i = 5
g = 12
20 20 10,33 10,33
30
38 38 45 45 50,83 63,17
31 38 43 58,17
63,17 63,1758,17 58,17
0 0 0 0 12,34
7
15,17
0 0
S
EF LF
Como se puede observar en la red que arriba se muestra, la
trayectoria a-b-c-e-h-i es la ruta crítica y se espera que tome
63,17 días.
3. Después, calcule la desviación estándar de la
ruta crítica:
Sume las varianzas de las actividades a lo largo de la
ruta crítica a-b-c-e-h-i:
 Vpath = Va + Vb + Vc + Ve + Vh + Vi = 0,44 + 1,0 +
0,44 + 0 + 0,25 + 0 = 2.13
 path = (Vpath) 1/2 = (2,13) 1/2 = 1,46 Días.
4. Después, calcule la probabilidad de terminar el
proyecto dentro de 65 días:
 Suponiendo que la distribución del tiempo de
terminación de la trayectoria a-b-c-e-h-i es normal
con una media de 63.17 días y una desviación
estándar de 1,46 días:
Media = 63,17 Días
Donde la desviación estándar: Z = (65 – 63,17) / path = (65 – 63,17) / 1,46 =
1,25
path = 1,25
Utilizando la tabla de distribución de probabilidad normal, para el valor de Z
= 1,25 encontramos que la probabilidad de que el proyecto se termine en
menos de 65 días es de 0,89435 (aproximadamente 89,4%) pero esa es la
buena noticia. La mala noticia es que existe una probabilidad de 0,10565
(aproximadamente 10,6%) de que el proyecto tarde más de 65 días.

Más contenido relacionado

PPTX
Power point pert cpm
PPTX
Diagrama pert
PDF
Metodos pert-cpm
PPTX
Diagramas PERT
PPTX
Metodo ruta critica (cpm)
PPTX
Tema 2: Diagrama de actividades
PPT
Capitulo tecnicas de programacion
Power point pert cpm
Diagrama pert
Metodos pert-cpm
Diagramas PERT
Metodo ruta critica (cpm)
Tema 2: Diagrama de actividades
Capitulo tecnicas de programacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
PPTX
Metodo Pert- CPM
PPT
Planificación y Control de Proyectos
PPT
Gant, pert cpm
PPTX
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
PPTX
Método PERT-CPM
PDF
Libro pert-cpm
PPTX
Método pert cpm glenderson
PPTX
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
PDF
Pert cpm (ruta crítica)
PDF
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
PDF
Diagrama pert ruta critica
PPTX
Presentación PMI
PPTX
Pert cpm
PPT
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
PDF
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
PPTX
Administracion de proyectos
PPTX
Ejemplo de PERT y CPM 1
PDF
CPM-PERT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Metodo Pert- CPM
Planificación y Control de Proyectos
Gant, pert cpm
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Método PERT-CPM
Libro pert-cpm
Método pert cpm glenderson
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Pert cpm (ruta crítica)
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Diagrama pert ruta critica
Presentación PMI
Pert cpm
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
Administracion de proyectos
Ejemplo de PERT y CPM 1
CPM-PERT
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Empresa y gestion_de_proyectos
PPTX
Presentación investigacion de operaciones i
PPTX
Diapositiva Investigación De Operaciones
PPTX
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
PDF
Proyecto taller automotriz
PDF
Proyecto final de ti empresa automotriz
PDF
Seo en Magento
PDF
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
PDF
Desarrollo de extensión en Magento
Empresa y gestion_de_proyectos
Presentación investigacion de operaciones i
Diapositiva Investigación De Operaciones
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
Proyecto taller automotriz
Proyecto final de ti empresa automotriz
Seo en Magento
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Desarrollo de extensión en Magento
Publicidad

Similar a Metodo pert y cpm (20)

PPTX
Operaciones i!
PPTX
Método Pert y Cpm - Luis Vallenilla
PPTX
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
PPTX
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
PPTX
Metodo pert cpm
PPTX
metodo Pert cpm
PPTX
Metodo pert cpm
PPTX
Método pert cpm
DOCX
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
PPTX
Método Pert CPM
PPTX
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
PDF
Io 4ta pert cpm
PPTX
Metodo pert - CPM leonardo leon
PPTX
Método Pert-CPM Ismar Navarro
PPTX
Redes pert diana
PPTX
Redes pert diana
PPTX
Redes Pert y cpm
PPTX
Método pert cp mjacinmar
PDF
Planificación de Proyectos
PDF
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Operaciones i!
Método Pert y Cpm - Luis Vallenilla
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert cpm
metodo Pert cpm
Metodo pert cpm
Método pert cpm
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
Método Pert CPM
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Io 4ta pert cpm
Metodo pert - CPM leonardo leon
Método Pert-CPM Ismar Navarro
Redes pert diana
Redes pert diana
Redes Pert y cpm
Método pert cp mjacinmar
Planificación de Proyectos
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Metodo pert y cpm

  • 1. Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Barcelona- Edo Anzoátegui Investigación de operaciones MÉTODO PERT-CPM ALUMNO: MARIN C. JOSÉ G. 2017
  • 2. La dirección de proyectos es una disciplina en la cual se aplican conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer los requisitos del mismo. La elección de las herramientas y técnicas correctas para cada proyecto es una decisión fundamental para el éxito del proyecto. Uno de los mayores problemas con que la dirección se enfrenta hoy en un proyecto complejo, es cómo coordinar las diversas actividades para lograr su objetivo a tiempo; PERT y CPM son dos métodos usados por la dirección para, con los medios disponibles, planificar el proyecto a fin de lograr su objetivo con éxito. Las técnicas de PERT y CPM preparan el plan mediante la representación gráfica de todas las operaciones que intervienen en el proyecto y las relacionan, coordinándolas de acuerdo con las exigencias tecnológicas.
  • 3. MÉTODO PERT  ¿Qué es el método PERT? El método PERT (Project Evaluation and Review Techniques) es un algoritmo basado en la teoría de redes diseñado para facilitar la planificación de proyectos. El resultado final de la aplicación de este algoritmo será un cronograma para el proyecto, en el cual se podrá conocer la duración total del mismo, y la clasificación de las actividades según su criticidad. El método PERT es más recomendable para los proyectos de investigación, en los cuales existe el problema de la estimación de los tiempos de trabajo y, por otro lado, tampoco hay antecedente para calcular los costes por unidad de tiempo, mientras que el CPM es aplicable a las construcciones en general en las cuales sea fácil estimar los tiempos y costes, y lo que interesa es saber cuál es la combinación coste-duración de cada tarea para que se pueda lograr el coste total mínimo del proyecto.
  • 5. Reglas básicas para aplicar el método PERT-CPM  Regla 1: Cada actividad se debe representar sí y sólo sí, por un ramal o arco. MÉTODO PERT
  • 6.  Regla 2: Cada actividad debe estar identificada por dos nodos distintos. En el caso de existir actividades concurrentes (que inicien al mismo tiempo, o que el inicio de una actividad dependa de la finalización de 2 o más actividades distintas) se debe recurrir a actividades ficticias (representadas por arcos punteados que no consumen ni tiempo ni recursos) para satisfacer esta regla. MÉTODO PERT
  • 8. ¿Para que utilizamos el método PERT? PERT es un sistema probabilístico, ya que considera la posibilidad estadística de tres tiempos: optimista, probable y pesimista. Existen ciertas consideraciones que obligan a utilizar esta técnica:  1. Necesidad de prever hechos futuros para tomar medidas preventivas.  2. Necesidad de mejorar la eficacia de trabajo mediante métodos de control rápidos e integrables.  3. Necesidad de métodos que permitan reducir en tiempo y costo el desarrollo de proyectos de trabajo.  4. Necesidad de métodos que ayuden a tomar decisiones más precisas.
  • 9. LIMITACIONES DEL MÉTODO PERT  Las estimaciones del tiempo de la actividad son algo subjetivas y dependen del juicio. En casos donde hay poca experiencia en la ejecución de una actividad, los números pueden ser solamente una conjetura. En otros casos, si la persona o el grupo que realiza la actividad estiman el tiempo puede haber diagonal en la estimación.  Incluso si bien-se estiman los tiempos de la actividad, el PERT asume una distribución beta para éstos las estimaciones del tiempo, pero la distribución real puede ser diferente.  Incluso si la asunción beta de la distribución sostiene, el PERT asume que la distribución de la probabilidad del tiempo de la terminación del proyecto es igual que el de la trayectoria crítica. Porque otras trayectorias pueden convertirse en la trayectoria crítica si se retrasan sus actividades asociadas, el PERT subestima constantemente el tiempo previsto de la terminación del proyecto.
  • 10. Método CPM  ¿Qué es el método CPM? Una herramienta que me permita estimar el tiempo más corto en el que es posible completar un proyecto es el método de la ruta crítica (CPM-Critical Path Method) o del camino crítico. Este es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, donde cada una de las actividades del mismo tiene una duración estimada. La duración de las actividades que forman la ruta crítica determina la duración del proyecto entero y las diferencias con las otras rutas que no sean la crítica se denominan tiempos de holgura. Un proyecto puede tener más de una ruta crítica.
  • 11. El método de la ruta crítica usa tiempos ciertos o estimados y consiste prácticamente en:  -Identificar todas las actividades que involucra el proyecto  -Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cuál debe comenzar antes y cuál debe seguir después.  -Construir una red o diagrama conectando las diferentes actividades a sus relaciones de precedencia.  -Definir costos y tiempo estimado para cada actividad.  -Identificar la ruta crítica y las holguras de las actividades que componen el proyecto.
  • 12. REDES DENTRO DEL MÉTODO DE LA RUTA CRÍTICA  Diagrama de Flechas Consisten en elaborar una red o diagrama en la que se muestra todas las actividades pertenecientes a la elaboración de un proyecto, muestra una secuencia lógica en la que se debe realizar dicho proyecto y se especifica la interdependencia entre una actividad y otra.  Redes de Precedencia Las actividades se representan en los nodos y las flechas sirven únicamente para conectar actividades, así como especificar el tipo de relación entre una y otro. En esta podemos establecer relaciones especiales entre todas las actividades.
  • 14. VENTAJAS DEL MÉTODO PERT-CPM  Identificar qué trabajos serán necesarios primero y cuándo se deben realizar los acopios de materiales y problemas de financiación.  Identificar qué trabajos hay y cuántos serán requeridos en cada momento.  Determinar la situación del proyecto que está en marcha en relación con la fecha programada para su terminación.  Señalar las actividades críticas del proyecto.  Señalar las actividades no críticas y cuánto tiempo de holgura se les permite si se demoran.  Si el proyecto está atrasado, ¿dónde se puede reforzar la marcha para contrarrestar la demora y qué coste produce?  La planificación y programación de un proyecto se desarrolla con un coste total mínimo y duración óptima.
  • 15. EJEMPLO 1 Teniendo en cuenta las siguientes actividades o situaciones en el proceso de instalación de un equipo de control de contaminación en una central térmica, se pide:  a) Realizar la representación gráfica del modelo PERT-CPM. Actividad Descripción Duración (días)  A Instalación de componentes internos 4  B Instalación de componentes externos 6  C Modificación de estructuras internas 4 A  D Instalación de la estructura externa 8 B  E Instalar el sistema de control 4 C  F Instalar el dispositivo de control 10 D  G Pruebas y verificación 4 E, F
  • 17. EJEMPLO 2  El cliente Pedro Suárez pidió al equipo de Dica C.A estimar la probabilidad de que un proyecto pueda terminar dentro de 65 días. Para responder, el equipo desarrolló tres estimaciones de duración de cada una de las actividades del proyecto. Se pide: Desarrollar un análisis PERT del proyecto y responda a la pregunta del cliente.
  • 18. Solución: 1. Primero se debe calcular la media y la varianza de cada actividad Solución: 1. Primero calcule la media y la varianza de cada actividad: Actividad To (tiempo optimista) Tm (Tiempo probable) Tp (Tiempo pesimista) Te = (To+ 4 Tm+Tp)/6 Vt = [(Tp–To)/6]2 a 18 20 22 20,00 0,44 b 8 10 14 10,33 1,00 c 5 8 9 7,67 0,44 d 10 11 12 11,00 0,11 e 7 7 7 7,00 0,00 f 4 6 7 5,83 0,25 g 10 12 14 12,00 0,44 h 12 13 15 13,17 0,25 i 5 5 5 5,00 0,00
  • 19. 2. Después dibuje la red PERT y calcule la terminación más temprana (EF), la terminación más tardía (LF), y la holgura (S) correspondiente a cada actividad. Determine la trayectoria o ruta crítica. 1 2 3 4 6 8 5 7 a = 20 b=10,33 c=7,67 e = 7 f =5,83 d = 11 h=13,17 i = 5 g = 12 20 20 10,33 10,33 30 38 38 45 45 50,83 63,17 31 38 43 58,17 63,17 63,1758,17 58,17 0 0 0 0 12,34 7 15,17 0 0 S EF LF Como se puede observar en la red que arriba se muestra, la trayectoria a-b-c-e-h-i es la ruta crítica y se espera que tome 63,17 días.
  • 20. 3. Después, calcule la desviación estándar de la ruta crítica: Sume las varianzas de las actividades a lo largo de la ruta crítica a-b-c-e-h-i:  Vpath = Va + Vb + Vc + Ve + Vh + Vi = 0,44 + 1,0 + 0,44 + 0 + 0,25 + 0 = 2.13  path = (Vpath) 1/2 = (2,13) 1/2 = 1,46 Días. 4. Después, calcule la probabilidad de terminar el proyecto dentro de 65 días:  Suponiendo que la distribución del tiempo de terminación de la trayectoria a-b-c-e-h-i es normal con una media de 63.17 días y una desviación estándar de 1,46 días:
  • 21. Media = 63,17 Días Donde la desviación estándar: Z = (65 – 63,17) / path = (65 – 63,17) / 1,46 = 1,25 path = 1,25 Utilizando la tabla de distribución de probabilidad normal, para el valor de Z = 1,25 encontramos que la probabilidad de que el proyecto se termine en menos de 65 días es de 0,89435 (aproximadamente 89,4%) pero esa es la buena noticia. La mala noticia es que existe una probabilidad de 0,10565 (aproximadamente 10,6%) de que el proyecto tarde más de 65 días.