SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Profesora: Luz Marina Lara Bachiller: Alexandra Colmenares
Método PERT-CPM
InvestigacióndeOperaciones
Método PERT
Técnica de evaluación y
revisión de programas
(Program evaluationand
Review technique), es una
técnica que le permite
dirigir la programación de
su proyecto.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM
Consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que,
cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de
un proyecto.
Método PERTMétodoPERTCPM
El resultado final de la aplicación de este algoritmo será un
cronograma para el proyecto, en el cual se podrá conocer la duración
total del mismo, y la clasificación de las actividades según su
criticidad.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM Conceptos Básicos paraDiagramar
Actividades conRedes
Regla 1: Cada actividad se debe representar sí y sólo sí, por
un ramal o arco.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM Conceptos Básicos paraDiagramar
Actividades conRedes
Regla 2: Cada actividad debe estar identificada por dos nodos distintos. En el caso de
existir actividades concurrentes (que inicien al mismo tiempo, o que el inicio de una
actividad dependa de la finalización de 2 o más actividades distintas) se debe recurrir a
actividades ficticias (representadas por arcos punteados que no consumen ni tiempo ni
recursos) para satisfacer esta regla.
Por ejemplo, la actividad C para su inicio requiere que finalicen A y B. Las actividades A y
B inician al mismo tiempo.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM FasesparalaPlanificación deunProyecto
conPERT
PASO 1: Actividades del Proyecto
PASO 2: Calcular el tiempo estimado (duración promedio) y
la varianza
PASO 3: Diagrama de Red
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM FasesparalaPlanificación deunProyecto
conPERT
PASO 4: Calcular la red y establecer el cronograma
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM Método CPM
El método de la ruta crítica CPM (Critical Path
Method) es un algoritmo basado en la teoría
de redes diseñado para facilitar la planificación
de proyectos.
La longitud de la ruta crítica es igual a la
trayectoria más grande del proyecto.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM
Para utilizar el método CPM o de Ruta Crítica
se utiliza la siguiente notación
Donde:
IC : Inicio más cercano, es decir, lo más pronto
que puede comenzar la actividad.
TC : Término más cercano, es decir, lo más
pronto que puede terminar la actividad.
IL : Inicio más lejano, es decir, lo más tarde que
puede comenzar la actividad sin retrasar el
término del proyecto.
TL : Término más lejano, es decir, lo más tarde
que puede terminar la actividad sin retrasar el
término del proyecto.
Método CPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM Diferenciasentrelosmétodos PERTYCPM
La fusión de dos métodos, PERT y CPM, creados sucesivamente y que al complementarse se
convierten en una técnica muy utilizada desde tiempos pasados y presentes, para tener un buen
manejo o funcionamiento de un plan muy bien estructurado que pasara a ser ejecutado. La principal
diferencia entre los métodos es la manera en que se realizan los estimativos de tiempo.
PERT
•Probabilístico.
•Considera que la variable de tiempo es una
variable desconocida de la cual solo se
tienen datos estimativos.
•El tiempo esperado de finalización de un
proyecto es la suma de todos los tiempos
esperados de las actividades sobre la ruta
crítica.
•Suponiendo que las distribuciones de los
tiempos de las actividades son
independientes, (una suposición
fuertemente cuestionable), la varianza del
proyecto es la suma de las varianzas de las
actividades en la ruta crítica.
•Considera tres estimativos de tiempos: el
más probable, tiempo optimista, tiempo
pesimista.
CPM
•Determinístico. Ya que considera que los tiempos
de las actividades se conocen y se pueden variar
cambiando el nivel de recursos utilizados.
•A medida que el proyecto avanza, estos
estimados se utilizan para controlar y monitorear
el progreso. Si ocurre algún retardo en el proyecto,
•se hacen esfuerzos por lograr que el proyecto
quede de nuevo en programa cambiando la
asignación de recursos.
•Considera que las actividades son continuas e
interdependientes, siguen un orden cronológico y
ofrece parámetros del momento oportuno del
inicio de la actividad.
•Considera tiempos normales y acelerados de una
determinada actividad, según la cantidad de
recursos aplicados en la misma.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM Ventajas PERT-CPM
Enseña una disciplina lógica para planificar y
organizar un programa detallado de largo alcance.
Identifica los elementos (segmentos) más críticos
del plan, en que problemas potenciales puedan
perjudicar el cumplimiento del programa propuesto.
Proporciona una metodología Standard de
comunicar los planes del proyecto mediante un
cuadro de tres dimensiones (tiempo, personal;
costo).
Aporta la probabilidad de cumplir exitosamente los
plazos propuestos.
En otras palabras: CPM es un sistema dinámico, que
se mueve con el progreso del proyecto, reflejando en
cualquier momento el STATUS presente del plan de
acción.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
MétodoPERTCPM Ejemplos PERT-CPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Una empresa constructora ha elaborado un proyecto para construir una serie de chalés. Las actividades que tiene que
realizar son las siguientes:
El orden en que deben efectuarse las distintas tareas es:
- La actividad A es previa a todas.
- Las actividades B y C son simultáneas.
- Las tareas D, E y F son correlativas a partir de B.
- Las actividades G y H también son correlativas pero a
partir de A.
- La actividad I sólo puede iniciarse cuando se han
terminado las actividades A. B, D, E, F, G y H.
- Las actividades J, K y L son correlativas a partir de C.
- La actividad M se puede iniciar cuando todas las
tareas se han terminado.
Teniendo en cuenta todos los datos anteriores, se pide:
A) Realizar la representación gráfica del modelo PERT-
CPM.
B) Calcular los tiempos early y last de cada situación.
C) Señalar el camino crítico y explicar su significado.
D) Elaborar la gráfica GANTT
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DÍAS
A Urbanización de la zona 2
B Acometida de la luz en la urbanización 1,5
C Construcción de los bloques de viviendas 1
D Acometida de luz en las viviendas 0,5
E Pavimento de las calles 5
F Pavimento de las aceras 4
G Construcción de la piscina 1,5
H Trabajos en servicios auxiliares de la urbanización 0,5
I Trabajos en la urbanización interna 6
J Acometida del gas en las viviendas 4
K Acometida de electricidad en las viviendas 2
L Carpintería en las viviendas 3
M Control y verificación 5
MétodoPERTCPM
ACTIVIDAD DÍAS PRECEDENTE
A 2 --
B 1,5 A
C 1 A
D 0,5 B
E 5 D
F 4 E
G 1,5 A
H 0,5 G
I 6 H, F
J 4 C
K 2 J
L 3 K
M 5 última
Primer paso: organizar los datos con el fin de tener claro el orden de las actividades
El nodo 1 representa la situación en la que aún
no se ha llevado a cabo ninguna actividad. Los
nodos (representados mediante círculos) se
numeran de forma correlativa conforme se van
realizando las actividades. Las actividades
(representadas mediante flechas) se
identifican con letras mayúsculas, y bajo ellas
se anotan los días de duración.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Ejemplos PERT-CPM
MétodoPERTCPM
Segundo paso: Calcular los tiempos early y last de cada situación.
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Ejemplos PERT-CPM
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Ejemplos PERT-CPM
Tercer paso: Señalar el camino crítico y explicar su significado.
El camino crítico es el que tiene una mayor duración entre los nodos inicial y final, coincide con la
duración mínima del proyecto. Está formado por las situaciones en las que el tiempo early y last
son iguales (situaciones críticas), las actividades que unen estos nodos son las actividades críticas,
aquellas que no admiten retraso en su ejecución ya que esto implicaría un retraso del proyecto en
general. Por este motivo, el camino crítico muestra la parte del proyecto que hay que vigilar con
mayor atención, puesto que es esta parte donde pueden aparecer problemas de retraso en la
realización del proyecto planificado.
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Ejemplos PERT-CPM
Cuarto paso: Elaborar gráfica de Gantt
En color oscuro se señala el camino crítico.
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Ejemplos PERT-CPM
Construcción de una Casa:
ACTIVIDAD DESCRIPCION PREDECESOR SEMANAS
A Cimientos, Paredes -- 4
B Plomeria, Electricidad A 2
C Techos A 3
D Pintura Exterior A 1
E Pintura Interior B, C 5
A
B
C
D
E
4 7 120 1 2 3 5 6 8 9 10 11
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Inicio A
B
C
D
E Fin
Este proyecto tiene tres rutas posibles:
Inicio – A – B – E – Fin
Inicio – A – C – E – Fin
Inicio – A – D – Fin
Es necesario agregar a la red los tiempos de cada actividad
Ejemplos PERT-CPM
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
Para cada actividad se calcularán 4 tiempos
Se denotarán:
ES EF
LS LF
Ejemplos PERT-CPM
ES = EF más alto de la(s) actividad(es)
anterior(es)
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
0+4=
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
Ejemplos PERT-CPM
EF = ES de la actividad más duración de la actividad
El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a
derecha
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s)
LS = LF de la actividad – duración de la actividad
Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a
izquierda
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000
Ejemplos PERT-CPM
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
Calculo de las Holguras: H = LF – EF H=1
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000
H=0
H=7
H=0
H=0
H=0
H=0
H=1
Ejemplos PERT-CPM
MétodoPERTCPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
En este caso es la ruta:
Inicio – A – C – E – Fin
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0
Ejemplos PERT-CPM
Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares

Más contenido relacionado

PPT
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
PPTX
Tema 2: Diagrama de actividades
PDF
Administración de proyectos
PPTX
Tema: PERT-CPM
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PPTX
Metodo Pert- CPM
PPTX
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Tema 2: Diagrama de actividades
Administración de proyectos
Tema: PERT-CPM
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima

La actualidad más candente (20)

PDF
Io 4ta pert cpm
DOCX
Unidad IV, Control Del Proyecto
PPTX
Ejercicios pert cpm
PPTX
Ejemplo de PERT y CPM 1
PDF
Programación lineal
PPTX
Método PERT-CPM
PDF
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
PPTX
Metodo pert cpm
PPTX
Métodos para planeación agregada
PDF
Formulas lineas de espera
PPTX
metodo Pert cpm
PDF
Programacion adelante y atras
PPTX
EVALUACION DE PROYECTOS
PDF
Pert cpm (ruta crítica)
PDF
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
PPTX
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
PPT
5. Tamaño y localización
PPS
Control estadistico de la calidad en una panaderia
PPTX
REGLAS DE DESPACHO
PPT
Tecnicas pert
Io 4ta pert cpm
Unidad IV, Control Del Proyecto
Ejercicios pert cpm
Ejemplo de PERT y CPM 1
Programación lineal
Método PERT-CPM
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Metodo pert cpm
Métodos para planeación agregada
Formulas lineas de espera
metodo Pert cpm
Programacion adelante y atras
EVALUACION DE PROYECTOS
Pert cpm (ruta crítica)
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
5. Tamaño y localización
Control estadistico de la calidad en una panaderia
REGLAS DE DESPACHO
Tecnicas pert
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metodo pert y cpm
DOCX
Trabajo final pert cpm
PPTX
Metodopertcpm
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
PPTX
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
PPT
Metodo de pert
PPTX
Modelo de red
PPTX
Método pert cp memily
PDF
Exercise about PERT Project direction
PDF
Análisis de redes. Método PERT-CPM
PPTX
Julieta Rodriguez
PPTX
Operaciones i!
PPT
Metodo Pert 2
PDF
Ejercicios con el método pert
PPTX
Metodo pert cpm
PPT
Método Pert
PPTX
Metodo del Camino Critico
PPT
Metodo pert y cpm
Trabajo final pert cpm
Metodopertcpm
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo de pert
Modelo de red
Método pert cp memily
Exercise about PERT Project direction
Análisis de redes. Método PERT-CPM
Julieta Rodriguez
Operaciones i!
Metodo Pert 2
Ejercicios con el método pert
Metodo pert cpm
Método Pert
Metodo del Camino Critico
Publicidad

Similar a Método Pert CPM (20)

DOCX
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
PPTX
Método pert cpm
PPTX
Método Pert y Cpm - Luis Vallenilla
PPTX
Método pert cpm glenderson
PPTX
Metodo pert - CPM leonardo leon
PPTX
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
PPTX
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
PPTX
Método Pert-CPM Ismar Navarro
PPTX
Método pert cp mjacinmar
PPTX
Redes pert diana
PPTX
Redes pert diana
PPTX
Redes Pert y cpm
PPTX
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
PDF
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
DOC
Redes y pert
PDF
Pert Cpm
PPTX
Metodo pert cpm
PPT
Método CPM
PDF
Determinación del programa tic actividades.
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
Método pert cpm
Método Pert y Cpm - Luis Vallenilla
Método pert cpm glenderson
Metodo pert - CPM leonardo leon
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Método Pert-CPM Ismar Navarro
Método pert cp mjacinmar
Redes pert diana
Redes pert diana
Redes Pert y cpm
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Redes y pert
Pert Cpm
Metodo pert cpm
Método CPM
Determinación del programa tic actividades.

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Método Pert CPM

  • 1. Profesora: Luz Marina Lara Bachiller: Alexandra Colmenares Método PERT-CPM InvestigacióndeOperaciones
  • 2. Método PERT Técnica de evaluación y revisión de programas (Program evaluationand Review technique), es una técnica que le permite dirigir la programación de su proyecto. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares MétodoPERTCPM Consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.
  • 3. Método PERTMétodoPERTCPM El resultado final de la aplicación de este algoritmo será un cronograma para el proyecto, en el cual se podrá conocer la duración total del mismo, y la clasificación de las actividades según su criticidad. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 4. MétodoPERTCPM Conceptos Básicos paraDiagramar Actividades conRedes Regla 1: Cada actividad se debe representar sí y sólo sí, por un ramal o arco. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 5. MétodoPERTCPM Conceptos Básicos paraDiagramar Actividades conRedes Regla 2: Cada actividad debe estar identificada por dos nodos distintos. En el caso de existir actividades concurrentes (que inicien al mismo tiempo, o que el inicio de una actividad dependa de la finalización de 2 o más actividades distintas) se debe recurrir a actividades ficticias (representadas por arcos punteados que no consumen ni tiempo ni recursos) para satisfacer esta regla. Por ejemplo, la actividad C para su inicio requiere que finalicen A y B. Las actividades A y B inician al mismo tiempo. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 6. MétodoPERTCPM FasesparalaPlanificación deunProyecto conPERT PASO 1: Actividades del Proyecto PASO 2: Calcular el tiempo estimado (duración promedio) y la varianza PASO 3: Diagrama de Red Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 7. MétodoPERTCPM FasesparalaPlanificación deunProyecto conPERT PASO 4: Calcular la red y establecer el cronograma Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 8. MétodoPERTCPM Método CPM El método de la ruta crítica CPM (Critical Path Method) es un algoritmo basado en la teoría de redes diseñado para facilitar la planificación de proyectos. La longitud de la ruta crítica es igual a la trayectoria más grande del proyecto. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 9. MétodoPERTCPM Para utilizar el método CPM o de Ruta Crítica se utiliza la siguiente notación Donde: IC : Inicio más cercano, es decir, lo más pronto que puede comenzar la actividad. TC : Término más cercano, es decir, lo más pronto que puede terminar la actividad. IL : Inicio más lejano, es decir, lo más tarde que puede comenzar la actividad sin retrasar el término del proyecto. TL : Término más lejano, es decir, lo más tarde que puede terminar la actividad sin retrasar el término del proyecto. Método CPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 10. MétodoPERTCPM Diferenciasentrelosmétodos PERTYCPM La fusión de dos métodos, PERT y CPM, creados sucesivamente y que al complementarse se convierten en una técnica muy utilizada desde tiempos pasados y presentes, para tener un buen manejo o funcionamiento de un plan muy bien estructurado que pasara a ser ejecutado. La principal diferencia entre los métodos es la manera en que se realizan los estimativos de tiempo. PERT •Probabilístico. •Considera que la variable de tiempo es una variable desconocida de la cual solo se tienen datos estimativos. •El tiempo esperado de finalización de un proyecto es la suma de todos los tiempos esperados de las actividades sobre la ruta crítica. •Suponiendo que las distribuciones de los tiempos de las actividades son independientes, (una suposición fuertemente cuestionable), la varianza del proyecto es la suma de las varianzas de las actividades en la ruta crítica. •Considera tres estimativos de tiempos: el más probable, tiempo optimista, tiempo pesimista. CPM •Determinístico. Ya que considera que los tiempos de las actividades se conocen y se pueden variar cambiando el nivel de recursos utilizados. •A medida que el proyecto avanza, estos estimados se utilizan para controlar y monitorear el progreso. Si ocurre algún retardo en el proyecto, •se hacen esfuerzos por lograr que el proyecto quede de nuevo en programa cambiando la asignación de recursos. •Considera que las actividades son continuas e interdependientes, siguen un orden cronológico y ofrece parámetros del momento oportuno del inicio de la actividad. •Considera tiempos normales y acelerados de una determinada actividad, según la cantidad de recursos aplicados en la misma. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 11. MétodoPERTCPM Ventajas PERT-CPM Enseña una disciplina lógica para planificar y organizar un programa detallado de largo alcance. Identifica los elementos (segmentos) más críticos del plan, en que problemas potenciales puedan perjudicar el cumplimiento del programa propuesto. Proporciona una metodología Standard de comunicar los planes del proyecto mediante un cuadro de tres dimensiones (tiempo, personal; costo). Aporta la probabilidad de cumplir exitosamente los plazos propuestos. En otras palabras: CPM es un sistema dinámico, que se mueve con el progreso del proyecto, reflejando en cualquier momento el STATUS presente del plan de acción. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares
  • 12. MétodoPERTCPM Ejemplos PERT-CPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Una empresa constructora ha elaborado un proyecto para construir una serie de chalés. Las actividades que tiene que realizar son las siguientes: El orden en que deben efectuarse las distintas tareas es: - La actividad A es previa a todas. - Las actividades B y C son simultáneas. - Las tareas D, E y F son correlativas a partir de B. - Las actividades G y H también son correlativas pero a partir de A. - La actividad I sólo puede iniciarse cuando se han terminado las actividades A. B, D, E, F, G y H. - Las actividades J, K y L son correlativas a partir de C. - La actividad M se puede iniciar cuando todas las tareas se han terminado. Teniendo en cuenta todos los datos anteriores, se pide: A) Realizar la representación gráfica del modelo PERT- CPM. B) Calcular los tiempos early y last de cada situación. C) Señalar el camino crítico y explicar su significado. D) Elaborar la gráfica GANTT ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DÍAS A Urbanización de la zona 2 B Acometida de la luz en la urbanización 1,5 C Construcción de los bloques de viviendas 1 D Acometida de luz en las viviendas 0,5 E Pavimento de las calles 5 F Pavimento de las aceras 4 G Construcción de la piscina 1,5 H Trabajos en servicios auxiliares de la urbanización 0,5 I Trabajos en la urbanización interna 6 J Acometida del gas en las viviendas 4 K Acometida de electricidad en las viviendas 2 L Carpintería en las viviendas 3 M Control y verificación 5
  • 13. MétodoPERTCPM ACTIVIDAD DÍAS PRECEDENTE A 2 -- B 1,5 A C 1 A D 0,5 B E 5 D F 4 E G 1,5 A H 0,5 G I 6 H, F J 4 C K 2 J L 3 K M 5 última Primer paso: organizar los datos con el fin de tener claro el orden de las actividades El nodo 1 representa la situación en la que aún no se ha llevado a cabo ninguna actividad. Los nodos (representados mediante círculos) se numeran de forma correlativa conforme se van realizando las actividades. Las actividades (representadas mediante flechas) se identifican con letras mayúsculas, y bajo ellas se anotan los días de duración. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Ejemplos PERT-CPM
  • 14. MétodoPERTCPM Segundo paso: Calcular los tiempos early y last de cada situación. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Ejemplos PERT-CPM
  • 15. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Ejemplos PERT-CPM Tercer paso: Señalar el camino crítico y explicar su significado. El camino crítico es el que tiene una mayor duración entre los nodos inicial y final, coincide con la duración mínima del proyecto. Está formado por las situaciones en las que el tiempo early y last son iguales (situaciones críticas), las actividades que unen estos nodos son las actividades críticas, aquellas que no admiten retraso en su ejecución ya que esto implicaría un retraso del proyecto en general. Por este motivo, el camino crítico muestra la parte del proyecto que hay que vigilar con mayor atención, puesto que es esta parte donde pueden aparecer problemas de retraso en la realización del proyecto planificado.
  • 16. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Ejemplos PERT-CPM Cuarto paso: Elaborar gráfica de Gantt En color oscuro se señala el camino crítico.
  • 17. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Ejemplos PERT-CPM Construcción de una Casa: ACTIVIDAD DESCRIPCION PREDECESOR SEMANAS A Cimientos, Paredes -- 4 B Plomeria, Electricidad A 2 C Techos A 3 D Pintura Exterior A 1 E Pintura Interior B, C 5 A B C D E 4 7 120 1 2 3 5 6 8 9 10 11
  • 18. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Inicio A B C D E Fin Este proyecto tiene tres rutas posibles: Inicio – A – B – E – Fin Inicio – A – C – E – Fin Inicio – A – D – Fin Es necesario agregar a la red los tiempos de cada actividad Ejemplos PERT-CPM
  • 19. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 Para cada actividad se calcularán 4 tiempos Se denotarán: ES EF LS LF Ejemplos PERT-CPM ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es)
  • 20. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 0+4= 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 Ejemplos PERT-CPM EF = ES de la actividad más duración de la actividad El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha
  • 21. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s) LS = LF de la actividad – duración de la actividad Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 Ejemplos PERT-CPM
  • 22. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares Calculo de las Holguras: H = LF – EF H=1 Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=7 H=0 H=0 H=0 H=0 H=1 Ejemplos PERT-CPM
  • 23. MétodoPERTCPM Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares En este caso es la ruta: Inicio – A – C – E – Fin Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0 Ejemplos PERT-CPM
  • 24. Investigación de Operaciones Alexandra Colmenares