SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de desarrollo de microcontroladores TP 1515/1516
Una completa solución de aprendizaje para desarrollar
habilidades de programación de microcontroladores
La mejor manera de desarrollar una comprensión profunda de los
sistemas de microcontroladores y el desarrollo de habilidades
sólidas de resolución de problemas y de pensamiento
computacional, se logra a través de una amplia experimentación
práctica utilizando herramientas pertinentes.
Crear programas de microcon-
troladores para controlar los
sistemas embebidos
Los microcontroladores son
pequeñas computadoras inte-
gradas en innumerables aplica-
ciones y equipos domésticos,
comerciales e industriales. La
creciente dependencia de la
electrónica, ampliada por el
auge de la Industria 4.0 y los
dispositivos conectados,
aumenta los requisitos de com-
petencia de muchos trabajado-
res.
Los conjuntos de equipos “Sis-
temas de Desarrollo de Micro-
controladores TP 1515/1516”
son soluciones de aprendizaje
flexibles y asequibles para el
estudio a profundidad de los
sistemas de microcontrolado-
res y de programación.
Permiten a los estudiantes
ensamblar una amplia gama de
circuitos electrónicos digitales
utilizando componentes de la
vida real y crear, probar y solu-
cionar problemas de programas
de microcontroladores para
controlarlos.
• Arduino o
microcontroladores PIC de
8 bits
• Diseño robusto y seguro
• Entorno de programación
gráfica
• Muchas posibilidades de
expansión
• Curso de 50 horas
incluido
• Adecuado para varios
estudiantes, desde los
programas STEM hasta la
universidad
Características
www.festo-didactic.com
El panel de montaje: el punto de partida de los proyectos creativos
Los estudiantes planean y ensamblan sistemas
electrónicos usando componentes electrónicos...
Equipo básico
Cada equipo consiste en un
panel de montaje de tamaño A4
que incluye una tarjeta de
microcontrolador con un micro-
controlador PIC de 8 bits (TP
1515) o Arduino (TP 1516), y
una tarjeta combo, una placa
versátil que integra varias tec-
nologías básicas (LED, interrup-
tores, una pantalla...)
Este equipo, emparejado con el
Flowcode, es todo lo que se
requiere para realizar las activi-
dades del libro de trabajo.
Posibilidades de expansión
Se puede añadir una selección
de tarjetas de expansión opcio-
nales al microcontrolador y a
las tarjetas combo. Cada tarjeta
de expansión cuenta con una
tecnología específica. Las tarje-
tas se conectan rápidamente
usando conectores har-flex®
que dirigen la energía y la
señal.
Las tarjetas de comunicación,
como el bus CAN, Bluetooth,
Ethernet y Wi-Fi introducen a
los estudiantes al Internet de
las cosas.
También se pueden añadir
módulos “Grove” a los siste-
mas.
Características de seguridad:
Para aumentar la seguridad de
los estudiantes y la vida útil de
los equipos:
• Cubiertas de protección de
plástico
• No tecnología láser
• Se alimenta con bajo voltaje
• Se suministran en bandejas
para su organización y alma-
cenamiento
• Tarjetas incluyen resistencias
de protección, evitando
daños por errores de progra-
mación
Este curso de 50 horas enseña
los fundamentos del desarrollo
de proyectos basados en micro-
controladores utilizando Flow-
code. ¡Perfecto para aprender a
su ritmo!
Objetivos de aprendizaje:
• La arquitectura del chip del
microcontrolador y el hard-
ware
• Estructuras de codificación:
if-else, tipo variable, while,
delays, break, case, read/
write, etc.
• Programación simple de E/S,
LED, interruptor
• Señales analógicas y digita-
les
• Comunicación y dispositivos
• Sensores de procesamiento
de señales, control de moto-
res
• Interrupciones, temporizador,
bucles
Libro de trabajo incluido
El Internet de las Cosas y los siste-
mas basados en microcontroladores
con capacidad de comunicación son
principios básicos de la Industria
4.0
...y luego usan un software para codificar, simular,
probar y depurar un programa de microcontrolador.
Programación rápida y fácil
Los programas de los microcon-
troladores pueden ser desarro-
llados, simulados y probados
usando Flowcode - un avan-
zado, gráfico, entorno de desa-
rrollo integrado (IDE) para el
desarrollo de sistemas electró-
nicos y electromecánicos.
Flowcode ofrece herramientas
para facilitar la experiencia de
codificación. Todas las tarjetas
cuentan con un dispositivo de
identificación automática que
facilita la configuración del sis-
tema y permite que el sistema
completo sea analizado para
detectar posibles problemas y
acelerar la programación en
Flowcode.
Antes de desplegar el código en
el microcontrolador, el pro-
grama puede ser simulado
(incluyendo el código C) para
asegurar que es preciso y que
funcionará sin errores.
Varias funciones de prueba y
depuración aceleran el tiempo
de desarrollo:
• La tecnología Ghost monito-
rea cada pin y variable del
microcontrolador e interpreta
las entradas y salidas de
datos en serie
• Depurador de simulación
• Perfil del código
• Prueba en circuito y depura-
ción en circuito
Lenguajes de programación
Para adaptarse a los diversos
proyectos de aprendizaje, se
dispone de dos modos gráficos
de programación - Diagramas
de flujo o bloques - así como
dos modos de codificación con
guion - Pseudocódigo o len-
guaje C - para adaptarse al
nivel de conocimientos de codi-
ficación del estudiante.
El uso de iconos gráficos per-
mite a los estudiantes ver y
aprender el código uno al lado
del otro para facilitar el apren-
dizaje. Convertir el código C en
programas gráficos y los pro-
gramas gráficos en C ayuda a
desarrollar y aumentar la com-
prensión de este importante
lenguaje.
Flowcode: un entorno de programación gráfica fácil de usar que ahorra tiempo
El modo de simulación de Flow-
code permite a los estudiantes
trabajar a distancia sin el hard-
ware, gracias a una amplia
biblioteca de componentes.
¡Opciones de licencia flexibles!
Para más detalles:
Aprenda todo sobre estas soluciones de aprendizaje de progra-
mación de microcontroladores en nuestro sitio web:
www.festo-didactic.com
Interfaz de microcontroladores
con aplicaciones mecatrónicas
Para seguir desarrollando y
perfeccionando los conocimien-
tos de programación de los
microcontroladores y ofrecer
oportunidades de experimenta-
ción estimulantes, los micro-
controladores de los equipos
pueden conectarse a una apli-
cación mecatrónica y controlar
sus componentes.
La Interfaz MecLab®
es un com-
ponente opcional que conecta
el microcontrolador situado en
la placa del microcontrolador a
cualquiera de las tres Estacio-
nes MecLab®
, que representan
procesos industriales típicos en
plantas automatizadas.
Enfoque basado en proyectos
La versatilidad de estos instru-
mentos de aprendizaje permite
crear actividades de aprendi-
zaje adaptadas a objetivos
pedagógicos específicos y al
nivel de conocimientos de los
estudiantes.
Experiencias gratificantes
Manejar dispositivos de micro-
controladores, conectar hard-
ware, codificar en un entorno
visual, ver cómo se mueven o
reaccionan los componentes a
medida que se ejecuta su pro-
grama: esto impulsa el compro-
miso y la motivación de los
estudiantes, a la vez que
refuerza la creatividad, la reso-
lución de problemas y las habi-
lidades de pensamiento com-
putacional.
Un terreno fértil para desarrollar habilidades de
programación de microcontroladores
Una poderosa combinación de soluciones de aprendizaje
DID1248
es
05/2020
–
Fotos
y
textos
no
vinculantes
legalmente
www.festo-didactic.com

Más contenido relacionado

PDF
Manual de Uso Detallado de Proteus
PDF
Sesion 1
PPSX
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
PDF
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
PDF
191256975 micro-practicas
PPTX
Proyecto Grado Ingenieria
PDF
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Manual de Uso Detallado de Proteus
Sesion 1
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
191256975 micro-practicas
Proyecto Grado Ingenieria
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Desarrollo de habilidades de pensamiento

Similar a dsi_tp_1515_1516_microcontroller_development_systems_es_screen.pdf (20)

PDF
Tecnologia 2 (1).pdf
PDF
Tecnología
PPTX
Exposicion proyectos en electronica 2013
PDF
ACTIVIDAD 2 .pdf. periodo 2...
PDF
ACTIVIDAD #2 COLABORATIVA GRADO 9-6 2025
PDF
Trabajo en grupo realizado mediante drive
PDF
Actividad grupal realiza mediante drive.
PDF
Alux descripcion
PPTX
Introduccion a automatas programables
PDF
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
PPTX
Presentacion_del_curso_Mantenimiento.pptx
PPTX
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
PDF
M_PLDS.pdf
PDF
0-TEMARIO curso de microcontroladores_tec_micro.pdf
PDF
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
PPT
Plc Sobre Linux
PDF
Simuladores Electronicos Del Circuito Electronicos
PPTX
Articulacion jornada pedagogica
DOCX
Tendencias tecnologicas
PPTX
Tarjeta arduino
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnología
Exposicion proyectos en electronica 2013
ACTIVIDAD 2 .pdf. periodo 2...
ACTIVIDAD #2 COLABORATIVA GRADO 9-6 2025
Trabajo en grupo realizado mediante drive
Actividad grupal realiza mediante drive.
Alux descripcion
Introduccion a automatas programables
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
Presentacion_del_curso_Mantenimiento.pptx
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
M_PLDS.pdf
0-TEMARIO curso de microcontroladores_tec_micro.pdf
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Plc Sobre Linux
Simuladores Electronicos Del Circuito Electronicos
Articulacion jornada pedagogica
Tendencias tecnologicas
Tarjeta arduino
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
silabos de colegio privado para clases tema2
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Publicidad

dsi_tp_1515_1516_microcontroller_development_systems_es_screen.pdf

  • 1. Sistemas de desarrollo de microcontroladores TP 1515/1516 Una completa solución de aprendizaje para desarrollar habilidades de programación de microcontroladores La mejor manera de desarrollar una comprensión profunda de los sistemas de microcontroladores y el desarrollo de habilidades sólidas de resolución de problemas y de pensamiento computacional, se logra a través de una amplia experimentación práctica utilizando herramientas pertinentes. Crear programas de microcon- troladores para controlar los sistemas embebidos Los microcontroladores son pequeñas computadoras inte- gradas en innumerables aplica- ciones y equipos domésticos, comerciales e industriales. La creciente dependencia de la electrónica, ampliada por el auge de la Industria 4.0 y los dispositivos conectados, aumenta los requisitos de com- petencia de muchos trabajado- res. Los conjuntos de equipos “Sis- temas de Desarrollo de Micro- controladores TP 1515/1516” son soluciones de aprendizaje flexibles y asequibles para el estudio a profundidad de los sistemas de microcontrolado- res y de programación. Permiten a los estudiantes ensamblar una amplia gama de circuitos electrónicos digitales utilizando componentes de la vida real y crear, probar y solu- cionar problemas de programas de microcontroladores para controlarlos. • Arduino o microcontroladores PIC de 8 bits • Diseño robusto y seguro • Entorno de programación gráfica • Muchas posibilidades de expansión • Curso de 50 horas incluido • Adecuado para varios estudiantes, desde los programas STEM hasta la universidad Características www.festo-didactic.com
  • 2. El panel de montaje: el punto de partida de los proyectos creativos Los estudiantes planean y ensamblan sistemas electrónicos usando componentes electrónicos... Equipo básico Cada equipo consiste en un panel de montaje de tamaño A4 que incluye una tarjeta de microcontrolador con un micro- controlador PIC de 8 bits (TP 1515) o Arduino (TP 1516), y una tarjeta combo, una placa versátil que integra varias tec- nologías básicas (LED, interrup- tores, una pantalla...) Este equipo, emparejado con el Flowcode, es todo lo que se requiere para realizar las activi- dades del libro de trabajo. Posibilidades de expansión Se puede añadir una selección de tarjetas de expansión opcio- nales al microcontrolador y a las tarjetas combo. Cada tarjeta de expansión cuenta con una tecnología específica. Las tarje- tas se conectan rápidamente usando conectores har-flex® que dirigen la energía y la señal. Las tarjetas de comunicación, como el bus CAN, Bluetooth, Ethernet y Wi-Fi introducen a los estudiantes al Internet de las cosas. También se pueden añadir módulos “Grove” a los siste- mas. Características de seguridad: Para aumentar la seguridad de los estudiantes y la vida útil de los equipos: • Cubiertas de protección de plástico • No tecnología láser • Se alimenta con bajo voltaje • Se suministran en bandejas para su organización y alma- cenamiento • Tarjetas incluyen resistencias de protección, evitando daños por errores de progra- mación Este curso de 50 horas enseña los fundamentos del desarrollo de proyectos basados en micro- controladores utilizando Flow- code. ¡Perfecto para aprender a su ritmo! Objetivos de aprendizaje: • La arquitectura del chip del microcontrolador y el hard- ware • Estructuras de codificación: if-else, tipo variable, while, delays, break, case, read/ write, etc. • Programación simple de E/S, LED, interruptor • Señales analógicas y digita- les • Comunicación y dispositivos • Sensores de procesamiento de señales, control de moto- res • Interrupciones, temporizador, bucles Libro de trabajo incluido El Internet de las Cosas y los siste- mas basados en microcontroladores con capacidad de comunicación son principios básicos de la Industria 4.0
  • 3. ...y luego usan un software para codificar, simular, probar y depurar un programa de microcontrolador. Programación rápida y fácil Los programas de los microcon- troladores pueden ser desarro- llados, simulados y probados usando Flowcode - un avan- zado, gráfico, entorno de desa- rrollo integrado (IDE) para el desarrollo de sistemas electró- nicos y electromecánicos. Flowcode ofrece herramientas para facilitar la experiencia de codificación. Todas las tarjetas cuentan con un dispositivo de identificación automática que facilita la configuración del sis- tema y permite que el sistema completo sea analizado para detectar posibles problemas y acelerar la programación en Flowcode. Antes de desplegar el código en el microcontrolador, el pro- grama puede ser simulado (incluyendo el código C) para asegurar que es preciso y que funcionará sin errores. Varias funciones de prueba y depuración aceleran el tiempo de desarrollo: • La tecnología Ghost monito- rea cada pin y variable del microcontrolador e interpreta las entradas y salidas de datos en serie • Depurador de simulación • Perfil del código • Prueba en circuito y depura- ción en circuito Lenguajes de programación Para adaptarse a los diversos proyectos de aprendizaje, se dispone de dos modos gráficos de programación - Diagramas de flujo o bloques - así como dos modos de codificación con guion - Pseudocódigo o len- guaje C - para adaptarse al nivel de conocimientos de codi- ficación del estudiante. El uso de iconos gráficos per- mite a los estudiantes ver y aprender el código uno al lado del otro para facilitar el apren- dizaje. Convertir el código C en programas gráficos y los pro- gramas gráficos en C ayuda a desarrollar y aumentar la com- prensión de este importante lenguaje. Flowcode: un entorno de programación gráfica fácil de usar que ahorra tiempo El modo de simulación de Flow- code permite a los estudiantes trabajar a distancia sin el hard- ware, gracias a una amplia biblioteca de componentes. ¡Opciones de licencia flexibles!
  • 4. Para más detalles: Aprenda todo sobre estas soluciones de aprendizaje de progra- mación de microcontroladores en nuestro sitio web: www.festo-didactic.com Interfaz de microcontroladores con aplicaciones mecatrónicas Para seguir desarrollando y perfeccionando los conocimien- tos de programación de los microcontroladores y ofrecer oportunidades de experimenta- ción estimulantes, los micro- controladores de los equipos pueden conectarse a una apli- cación mecatrónica y controlar sus componentes. La Interfaz MecLab® es un com- ponente opcional que conecta el microcontrolador situado en la placa del microcontrolador a cualquiera de las tres Estacio- nes MecLab® , que representan procesos industriales típicos en plantas automatizadas. Enfoque basado en proyectos La versatilidad de estos instru- mentos de aprendizaje permite crear actividades de aprendi- zaje adaptadas a objetivos pedagógicos específicos y al nivel de conocimientos de los estudiantes. Experiencias gratificantes Manejar dispositivos de micro- controladores, conectar hard- ware, codificar en un entorno visual, ver cómo se mueven o reaccionan los componentes a medida que se ejecuta su pro- grama: esto impulsa el compro- miso y la motivación de los estudiantes, a la vez que refuerza la creatividad, la reso- lución de problemas y las habi- lidades de pensamiento com- putacional. Un terreno fértil para desarrollar habilidades de programación de microcontroladores Una poderosa combinación de soluciones de aprendizaje DID1248 es 05/2020 – Fotos y textos no vinculantes legalmente www.festo-didactic.com