SlideShare una empresa de Scribd logo
Dx[1]. endodoncia
MARITZA PRADO BONILLA

     ENDODONCISTA
Diagnóstico y
Tratamiento en Endodoncia
Dx[1]. endodoncia
Dx[1]. endodoncia
Anamnesis              Examen
                       Clínico

            HISTORIA
            CLÍNICA

        Examen Radiográfico
Dx[1]. endodoncia
Naturaleza       Localización


             DOLOR


 Cualidad            Intensidad
Examen Clínico
Palpación
Percusión
Sondaje
Pruebas de Sensibilidad
Pruebas de Vitalidad
Pruebas de Sensibilidad
   Pulpa sana, inflamada, envejecida o
no vital
   Pruebas térmica:     frío - calor
   Pruebas eléctricas
   Test de la cavidad
Prueba de Calor
Prueba del Frío
Prueba del Frío
Prueba Eléctrica
Respuesta a las pruebas térmicas
   No respuesta: Pulpa no vital
    Débil a moderada que cesa después de retirado
 el estímulo: Pulpa sana
    Fuerte y dolorosa que cesa después de que el
 estímulo es retirado: Pulpitis reversible
    Dolorosa que perdura después de retirado el
 estímulo: Pulpitis irreversible

  Confiables ????
Dx[1]. endodoncia
Evolución de la Enfermedad Pulpar


Pulpa Sana     (+)
             Pulpitis

                   Necrosis Pulpar

                (-)      Periodontitis
Pulpa Sana

   No se observan síntomas de importancia
   No cambios radiográficos periapicales
   Respuesta normal a las pruebas de
sensibilidad
PATOLOGÍA PULPAR
1. Pulpitis Reversible
Manifestaciones Clínicas
Dolor provocado , no espontáneo
Pruebas de sensibilidad +, o ligeramente
aumentadas
Obturaciones fracturadas o desadaptadas,
caries
Examen Rx.
No presenta cambios
Tratamiento
Eliminar la causa
Restaurar adecuadamente el diente

No colocar restauraciones temporales
PULPITIS   IRREVERSIBLE
AGUDA
2. Pulpitis Irreversible Aguda

Manifestaciones Clínicas
Duele con todo, es espontáneo y persiste
después de retirado el estímulo
Dolor a la percusión
Caries, restauraciones extensas y profundas
Historia de recubrimiento pulpar
Examen Rx.


Posible engrosamiento del ligamento
periodontal
Caries
Restauraciones
Tratamiento
Diente con formación radicular completa:
   Tratamiento endodóntico convencional
   Pulpotomía como procedimiento de urgencia


Diente con formación radicular incompleta:
     Apexogénesis
Apexogénesis
Rx preoperatoria
Anestesia, apertura, aislamiento
Pulpotomía cervical
Control de la hemorragia: 6-7 min.
Suero, anestesia, Glutaraldehido,
hemostático         Formocresol
Hidroxido de calcio en
polvo
Material intermedio
(OZE)
Restauración
semipermanente
Control Rx c/3 meses
hasta cierre apical
Endodoncia
convencional
3. Pulpitis Irreversible Crónica

Pulpitis irreversible crónica abierta
Pulpitis irreversible crónica cerrada
Pulpitis irreversible crónica hiperplásica
Pulpitis irreversible crónica con reabsorción
interna
Pulpitis Irreversible Crónica Abierta

 Manifestaciones clínicas
 Dolor ocasional localizado, leve, de corta
 duración, se aumenta con la masticación
 Exposición pulpar por caries
 Fractura coronal complicada
 Pruebas de sensibilidad + ó aumentadas
Examen Rx
No cambios en los tejidos de soporte
Tratamiento
Diente con formación radicular completa:
Diente con formación radicular incompleta:
     Apexogénesis
Pulpitis Irreversible Crónica Cerrada

 Manifestaciones clínicas
 Dolor ocasional moderado, leve, de corta
 duración, se aumenta con cambios T°
 Historia de trauma, RPD, restauraciones
 profundas, ortodoncia, caries profundas
 Pruebas de sensibilidad + ó aumentadas
Examen Rx
No cambios en los tejidos de soporte
Radiopacidad        Restauraciones profundas
Tratamiento
Diente con formación radicular completa:
Diente con formación radicular incompleta:
     Apexogénesis
Pulpitis Irreversible Crónica Hiperplásica

  Manifestaciones clínicas
  Dolor nulo o leve por presión
  Pólipo
  Posible hemorragia durante la
  masticación
  Pruebas de sensibilidad + ó aumentadas
           Dx. Diferencial
Dx[1]. endodoncia
Examen
Rx
Tratamiento
Diente con formación radicular completa:
Diente con formación radicular incompleta:
     Apexogénesis
Dx[1]. endodoncia
Pulpitis Irreversible Crónica Con
        Reabsorción Interna

Manifestaciones clínicas
Asintomática
Pruebas de sensibilidad positivas ó
Diente rosado
Historia de trauma, ortodoncia,
bruxismo, RPD, blanqueamiento.
Examen Rx
Imagen en forma de balón
La lesión no se desplaza al hacer angulación
horizontal

En estados      Necrosis
Avanzados       Patología Periapical
                Perforar la pared      lateral
Dx[1]. endodoncia
Tratamiento
Tratamiento endodóntico convencional
Obturación con gutapercha termoplástica
Dx[1]. endodoncia
4. Necrosis Pulpar

Manifestaciones Clínicas
Asintomática o dolor leve
Puede haber cambio de color
Dolor a la percusión
Pruebas de sensibilidad (-) o falsos positivos
Puede encontrarse el conducto abierto a la
cavidad oral
Examen Rx
Tratamiento
Diente con formación radicular completa:
Anestesia, apertura y aislamiento
Preparación coronal - apical
Conductometría
Obturación con hidróxido de calcio
( 8 - 10 d.)
Obturación endodóntica definitiva
Diente con formación radicular incompleta:
      Apexificación
Anestesia, apertura y aislamiento
Preparación coronal - apical
Conductometría
Obturación con Ca(OH)2
Confirmar obturación Rx.
Obturación definitiva de la cavidad de
acceso con material restaurativo permanente


  Controles clínico y Rx cada 3 meses hasta el
cierre apical


  Obturación endodóntica definitiva
5. Degeneración Pulpar Calcificante
           Progresiva

Manifestaciones Clínicas
Asintomática
Pruebas de sensibilidad + retardada
Cambio de color coronal
Posible historia de trauma, ortodoncia o
procedimientos restaurativos extensos
Examen Rx
Disminución del tamaño de la cámara
pulpar y reducción o ausencia del conducto
radicular
Tratamiento
Si no hay sintomatología no requiere
tratamiento
PATOLOGÍA PERIAPICAL
1. Periodontitis Apical Aguda No Supurativa
(P.A.A.N.S.)
Manifestaciones Clínicas
Dolor con todo
Puede estar asociado a preparación y obturación de
conductos
Diente extruido
Pruebas de sensibilidad ( - )
No presenta inflamación intra o extraoral
Examen Rx
Puede observarse ensanchamiento del espacio
del ligamento periodontal
Tratamiento
Alivio de la oclusión
Medicación analgésica
Si es por agudización: irrigar, no instrumentar,
obturación temporal
www.slideshare.net/silmagg/clase-
semiologa-y-mtodos-de-diagnstico-
en-endodoncia
2. Periodontitis Apical Aguda Supurativa
 (P.A.A.S.), Celulitis, Absceso Dentoalveolar,
       Absceso Apical Agudo (A.A.A.)
Manifestaciones Clínicas
Dolor espontáneo, de moderado a severo de corta
evolución.
Dolor a la masticación
Sensación de diente extruido y movilidad
Puede presentar exudado
Dx[1]. endodoncia
Pruebas de sensibilidad ( - )
Presenta inflamación intra o extraoral
Si no se elimina el factor etiológico
Absceso orofacial de manejo hospitalario
Puede tener historia de preparación de
conductos previa
Examen Rx
Puede observarse ensanchamiento del
espacio del ligamento periodontal
Tratamiento
Anestesia troncular, aislar y apertura
Preparación coronal - apical
Irrigación profusa
Ambientación Ca(OH)2
Obturación temporal
Incisión y drenaje (colación de dren por 24 h.)
Medicación
Terapia endodóntica
3. Periodontitis Apical Crónica No
           Supurativa (P.A.C.N.S.)

Manifestaciones Clínicas
Generalmente asintomática, asociada a molestia leve
Respuesta positiva a la percusión
Pruebas de sensibilidad negativas
Sensibilidad ligera a la palpación
Examen Rx
Zona radiolúcida a nivel periapical
Dx[1]. endodoncia
Quiste ó Granuloma
Tratamiento
Endodoncia convencional
Control Rx a los 6 meses
    Remisión de hallazgos
    Retratamiento
     Cirugía apical
Dx[1]. endodoncia
4. Periodontitis Apical Crónica Supurativa
                  (P.A.C.S.)

Manifestaciones Clínicas
Asintomática
Fístula o tracto sinuoso
Pruebas de sensibilidad negativas
Puede estar asociado a fracaso endodóntico,
fracturas verticales, síndrome del diente agrietado
Dx[1]. endodoncia
Dx[1]. endodoncia
Examen Rx
Zona radiolúcida a nivel periapical
Fistulografía
Tratamiento
Endodoncia convencional
Control Rx a los 6 meses
    Remisión de hallazgos
    Retratamiento
     Cirugía apical
4. Osteítis Condesante

Manifestaciones Clínicas
Puede ser considerada una variante de la P.A.C.N.S.
o de la pulpitis irreversible crónica.
Dependiendo de su etiología puede ser asintomática o
asociada con dolor
Puede o no responder a las pruebas de sensibilidad
Examen Rx
Presencia de una zona radiopaca alrededor de la
raíz del diente
Tratamiento
Endodoncia convencional
Dx[1]. endodoncia
Dx[1]. endodoncia
Dx[1]. endodoncia

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas apico y corono apicales
PPTX
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
PPTX
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
PPT
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
PPTX
Consideraciones periodontales para protesis fija
PPT
Medicación intraconducto
 
PPT
Pulpectomia
PDF
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Tecnicas apico y corono apicales
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Consideraciones periodontales para protesis fija
Medicación intraconducto
 
Pulpectomia
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
PPTX
Provisionales
PPT
curso de actualizacon de Endodoncia completito
PDF
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
PPTX
Erupcion Pasiva Alterada
PPTX
Cirugia preprotesica
PPTX
Patologias pulpares
PPTX
Pilares y ponticos
PPTX
PDF
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
PPTX
Características ideales diente pilar para prótesis fija
PPT
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
PPT
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
PPTX
Endodoncia PASOS SIMPLES
PPTX
Pulpitis Aguda
PPTX
oclusion mutuamente protegida
PPTX
prostodoncia DIMENSION FORMA Y COLOR DE LOS DIENTES ARTIFICIALES
PPTX
Resecion gingival
PPT
Retenedores Intraradiculares 2
PPTX
Pulpitis aguda
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Provisionales
curso de actualizacon de Endodoncia completito
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Erupcion Pasiva Alterada
Cirugia preprotesica
Patologias pulpares
Pilares y ponticos
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
Endodoncia PASOS SIMPLES
Pulpitis Aguda
oclusion mutuamente protegida
prostodoncia DIMENSION FORMA Y COLOR DE LOS DIENTES ARTIFICIALES
Resecion gingival
Retenedores Intraradiculares 2
Pulpitis aguda
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Curso auxiliar odontologia
PPTX
Seminario irrigacion
PPT
dolor y analgesicos en odontologia
PPTX
Farmacologia en endodoncia
PPTX
Funciones del auxiliar del consultorio odontológico
PPTX
Clase 13 medicamentos intraconductos
PPTX
Diagnóstico en endodoncia
PDF
12 - El material en endodoncia
PPT
Endodoncia
PPTX
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
PPTX
Instrumentacion (endodoncia)
 
PPTX
Fármacos en odontología
PDF
Farmacología en Odontología
PPTX
Instrumental y material para realizar exodoncias
PPTX
Clasificación del instrumental de exodoncia
DOCX
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
Curso auxiliar odontologia
Seminario irrigacion
dolor y analgesicos en odontologia
Farmacologia en endodoncia
Funciones del auxiliar del consultorio odontológico
Clase 13 medicamentos intraconductos
Diagnóstico en endodoncia
12 - El material en endodoncia
Endodoncia
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumentacion (endodoncia)
 
Fármacos en odontología
Farmacología en Odontología
Instrumental y material para realizar exodoncias
Clasificación del instrumental de exodoncia
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
Publicidad

Similar a Dx[1]. endodoncia (20)

PPT
Presentacion diagnostico pulpar
PPTX
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
PPTX
Urgencia odontológica
PPTX
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
PPT
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
PDF
PATOLOGIA PULPAR Y PERIRRADICULAR CUARTO AÑO (1).pdf
PDF
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
PPTX
Patología pulpar y periapical 1.pptx
PPTX
Seminario 10
PPTX
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
PPTX
Seminario 11
PPTX
Seminario 10 pulpitis
PPTX
Diagnostico pulpar
PPTX
Urgencias y emergencias en odontología
PDF
5.4.pdf clasificación etiológia diagnostico y terapéutica
PPTX
Pulpitis irreversible aguda
PPT
Urgencias Odontológicas
PPTX
Parte lucho cata dani
PPTX
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
PPT
Concusión, subluxación y luxación extrusiva2.ppt
Presentacion diagnostico pulpar
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
Urgencia odontológica
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
PATOLOGIA PULPAR Y PERIRRADICULAR CUARTO AÑO (1).pdf
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Seminario 10
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
Seminario 11
Seminario 10 pulpitis
Diagnostico pulpar
Urgencias y emergencias en odontología
5.4.pdf clasificación etiológia diagnostico y terapéutica
Pulpitis irreversible aguda
Urgencias Odontológicas
Parte lucho cata dani
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
Concusión, subluxación y luxación extrusiva2.ppt

Dx[1]. endodoncia