E-educación   Por: Wendy Romero
El trayecto que la  educación  atravesó dentro de la tecnología: Medios masivos (en especial radio y TV) Instrucción programada, basada en el conductismo plasmado en el movimiento de la tecnología educativa y su soporte técnico, la computadora La era de las redes apoyada en el Internet .
En algún momento existieron proyectos que se utilizaron en el proceso educativo pero no se consideran educación a distancia:  Filminas Retroproyectores  Proyectores de cuerpos opacos  Películas de ocho milímetros  Diaporamas  Audiocasetes  Videos, etc.
La imagen televisada en la enseñanza Los satelites de comunicación a partir de finales de los 50 y más específicamente de la década de los 60, hacían pensar que los problemas educativos se resolverían.  Esto no es así, la comunicación educativa se hacia a través del modelo identificado con la educación bancaria, donde maestros exponen sus lecciones auxiliado por los grandes medios.
Telesecundaria. Ha pasado por tres periodos: 1968-1979 Se baso en lecciones impartidas por un profesor o actor (teleclases), transmitidas en vivo.  Se sustituyeron por programas grabados, destinados a apoyar la labor que realizaba el profesor con su grupo de alumnos.  Abarca hasta la actualidad se incorporan una serie de cambios al modelo denominada  desde entonces Telesecundaria Modernizada. Programas en torno a segmentos cortos, pregrabados y transmitidos para cada sesión de aprendizaje.
El segundo momento o etapa  de la educación a distancia Se pone énfasis en el lenguaje audiovisual. Integración de varios medios para producir contenidos educativos. Las computadoras como la innovación tecnológica de entonces, aparece midiendo aciertos y errores en las respuestas, lo que le permite la retroalimentación de inmediato del alumno.
La educación es el uso de redes que facilitan la interacción, eliminan barreras de tiempo y espacio, permitiendo una comunicación horizontal e instantánea o diferida entre maestros y estudiantes. Las nuevas formas de aprendizaje es utilizando las TIC, haciendo que el alumno desarrolle su pensamiento crítico, a través de mecanismos de autoaprendizaje y trabajo colaborativo, auxiliado por tecnologías y orientado por su maestro que desempeña el papel de tutor
Educación y virtualidad  Los nuevos medios permiten crear, transmitir y recibir mensajes multicrónicos, multimedia, hipertextuales, multiniveles, transformando a las redes y la convergencia tecnológica en una suerte de hipermedias donde existe una nueva dimensión espacio temporal y donde las relaciones son virtuales.
El termino proviene del latín virtualis, que significa fuerza, virtud, de gran potencialidad. Virtual es aquello que produce un efecto, pero no lo hace de presente, lo que nos acerca al campo del imaginario, de la realidad simbólica, o sea, de la representación de lo real o de los conceptos a través de símbolos.
Virtual se entiende como simulación ha dado lugar al desarrollo de tecnologías (guantes, cascos, audífonos, sensores)  Hoy en día las nuevas opciones eliminan el espacio físico y maestros y alumnos pueden estar en lugares geográficamente distantes.  La comunicación en línea permite el tiempo real o diferido
La red es hipertextual, porque facilita el trabajo educativo a través de la consulta de nodos de información a los cuales es posible acceder de forma simultánea o consecutiva. Los usuarios disponen de información en una estructura no lineal, constituida por nodos y enlaces que conducen hacia otros documentos.  Hipermedia es la combinación del hipertexto y multimedia, estos son integrados con capacidades multimedias, integradas por distintos formatos y lenguajes; textos, gráficos, sonidos, videos, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Tic educacion belkisrivas
PPTX
Presentación1
PPTX
Comunicación y Enseñanza
PPTX
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
PPS
Evolucion De La Ead
PPTX
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
PPTX
Diapositiva tecnología 4
PPT
Uso De Las Tecnologias En El Estudio De
Tic educacion belkisrivas
Presentación1
Comunicación y Enseñanza
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
Evolucion De La Ead
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
Diapositiva tecnología 4
Uso De Las Tecnologias En El Estudio De

La actualidad más candente (13)

PPTX
PPTX
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
PPTX
Presentacion completa inzunza 1 (1)
PPTX
Importancia de la Tecnología Educativa
PPTX
Presentacion completa inzunza 1
PPTX
Presentacion completa inzunza 1 (1)
PPT
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
PPTX
Unidad 1
PPTX
Tecnologías en power point
PPT
Educacion Virtual Andrés Défaz
PPSX
La incorporacion de la NNTT
PPT
EducacióN Virtual Andrés Défaz
PPTX
Educaciòn Virtual
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
Presentacion completa inzunza 1 (1)
Importancia de la Tecnología Educativa
Presentacion completa inzunza 1
Presentacion completa inzunza 1 (1)
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Unidad 1
Tecnologías en power point
Educacion Virtual Andrés Défaz
La incorporacion de la NNTT
EducacióN Virtual Andrés Défaz
Educaciòn Virtual
Publicidad

Destacado (14)

PPS
Avemariade Las Mujeres[1].Af
PPS
Pedacito(Audio)
PPT
我是小小防震家試教Pps
PPT
Iª Feria Virtual de Empleo en Second Life (Infoempleo.com)
PPS
PPT
Presentació Nens I Mobils 97
PDF
Metro De Valencia
PDF
3 Banco Sol Tarifas De Envio
PDF
Sinh hoat CLB tin hoc Komaba lan 1 - Phat bieu cua Ngoc
PDF
1 Western Union
PPS
Functions P P S
PPS
O Socio Nao Responde Pelas Dividas Da Empresa ApresentaçãO
PDF
Sinh hoat CLB tin hoc Komaba lan 2 - Phat bieu cua Ngoc
PDF
Eclipse Plugin Study Self Introduction 200801
Avemariade Las Mujeres[1].Af
Pedacito(Audio)
我是小小防震家試教Pps
Iª Feria Virtual de Empleo en Second Life (Infoempleo.com)
Presentació Nens I Mobils 97
Metro De Valencia
3 Banco Sol Tarifas De Envio
Sinh hoat CLB tin hoc Komaba lan 1 - Phat bieu cua Ngoc
1 Western Union
Functions P P S
O Socio Nao Responde Pelas Dividas Da Empresa ApresentaçãO
Sinh hoat CLB tin hoc Komaba lan 2 - Phat bieu cua Ngoc
Eclipse Plugin Study Self Introduction 200801
Publicidad

Similar a E EducacióN (20)

PPTX
Comunicación digital
PDF
Medios audiovisuales2
PPT
Aula Virtual
PPTX
Parcial comunicación digital
PPTX
Educacion virtual
PPS
Educacion a distancia vrci
PPS
Educacion a distancia vrci
PPS
Educacion a distancia vrci
PPS
Educacion a distancia vrci
PPSX
P o comunic dig 13 may 1148 hs
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
DOCX
Medios audiovisuales
PPTX
Comunicación digital
DOCX
La tecnologia eductiva
PPTX
Parcial comunicación digital
DOCX
Tarea damian
DOCX
Tarea damian
Comunicación digital
Medios audiovisuales2
Aula Virtual
Parcial comunicación digital
Educacion virtual
Educacion a distancia vrci
Educacion a distancia vrci
Educacion a distancia vrci
Educacion a distancia vrci
P o comunic dig 13 may 1148 hs
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
Medios audiovisuales
Comunicación digital
La tecnologia eductiva
Parcial comunicación digital
Tarea damian
Tarea damian

E EducacióN

  • 1. E-educación Por: Wendy Romero
  • 2. El trayecto que la educación atravesó dentro de la tecnología: Medios masivos (en especial radio y TV) Instrucción programada, basada en el conductismo plasmado en el movimiento de la tecnología educativa y su soporte técnico, la computadora La era de las redes apoyada en el Internet .
  • 3. En algún momento existieron proyectos que se utilizaron en el proceso educativo pero no se consideran educación a distancia: Filminas Retroproyectores Proyectores de cuerpos opacos Películas de ocho milímetros Diaporamas Audiocasetes Videos, etc.
  • 4. La imagen televisada en la enseñanza Los satelites de comunicación a partir de finales de los 50 y más específicamente de la década de los 60, hacían pensar que los problemas educativos se resolverían. Esto no es así, la comunicación educativa se hacia a través del modelo identificado con la educación bancaria, donde maestros exponen sus lecciones auxiliado por los grandes medios.
  • 5. Telesecundaria. Ha pasado por tres periodos: 1968-1979 Se baso en lecciones impartidas por un profesor o actor (teleclases), transmitidas en vivo. Se sustituyeron por programas grabados, destinados a apoyar la labor que realizaba el profesor con su grupo de alumnos. Abarca hasta la actualidad se incorporan una serie de cambios al modelo denominada desde entonces Telesecundaria Modernizada. Programas en torno a segmentos cortos, pregrabados y transmitidos para cada sesión de aprendizaje.
  • 6. El segundo momento o etapa de la educación a distancia Se pone énfasis en el lenguaje audiovisual. Integración de varios medios para producir contenidos educativos. Las computadoras como la innovación tecnológica de entonces, aparece midiendo aciertos y errores en las respuestas, lo que le permite la retroalimentación de inmediato del alumno.
  • 7. La educación es el uso de redes que facilitan la interacción, eliminan barreras de tiempo y espacio, permitiendo una comunicación horizontal e instantánea o diferida entre maestros y estudiantes. Las nuevas formas de aprendizaje es utilizando las TIC, haciendo que el alumno desarrolle su pensamiento crítico, a través de mecanismos de autoaprendizaje y trabajo colaborativo, auxiliado por tecnologías y orientado por su maestro que desempeña el papel de tutor
  • 8. Educación y virtualidad Los nuevos medios permiten crear, transmitir y recibir mensajes multicrónicos, multimedia, hipertextuales, multiniveles, transformando a las redes y la convergencia tecnológica en una suerte de hipermedias donde existe una nueva dimensión espacio temporal y donde las relaciones son virtuales.
  • 9. El termino proviene del latín virtualis, que significa fuerza, virtud, de gran potencialidad. Virtual es aquello que produce un efecto, pero no lo hace de presente, lo que nos acerca al campo del imaginario, de la realidad simbólica, o sea, de la representación de lo real o de los conceptos a través de símbolos.
  • 10. Virtual se entiende como simulación ha dado lugar al desarrollo de tecnologías (guantes, cascos, audífonos, sensores) Hoy en día las nuevas opciones eliminan el espacio físico y maestros y alumnos pueden estar en lugares geográficamente distantes. La comunicación en línea permite el tiempo real o diferido
  • 11. La red es hipertextual, porque facilita el trabajo educativo a través de la consulta de nodos de información a los cuales es posible acceder de forma simultánea o consecutiva. Los usuarios disponen de información en una estructura no lineal, constituida por nodos y enlaces que conducen hacia otros documentos. Hipermedia es la combinación del hipertexto y multimedia, estos son integrados con capacidades multimedias, integradas por distintos formatos y lenguajes; textos, gráficos, sonidos, videos, entre otros.