SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIANA CARVAJAL BENITEZ
MAIRA ALEJANDRA COLLAZOS MOLINA
LINA MARÍA DÍAZ ORTIZ
YESIKA DÍAZ RAMÍREZ
ÁNGELA MARÍA RAMÍREZ
IVÁN ANDRÉS ZÚÑIGA SÁNCHEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CANDELARIA-TERCER SEMESTRE
2016
E- LEARNING
TIC APLICADAS A LA GESTIÓN Y
PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
En los últimos años la mayoría de
las mejoras más significativas en un
gran número de industrias, han
tenido lugar como consecuencia de
la implementación de las
Tecnologías de la Información y
Comunicación (Mohamed y
Stewart, 2003), en adelante TIC.
Las TIC han provisto a todas las
industrias que han hecho uso de
ellas de grandes ventajas, como la
de disponer de un mayor número
de herramientas a la hora de
impartir formación a sus
trabajadores.
Podemos definir al E-Learning como un
sistema de formación interactivo para
desarrollar programas de enseñanza, que
hace uso masivo de los medios electrónicos
para llegar a un alumnado generalmente
remoto.
Hoy en día, las TIC se han
introducido en distintos ámbitos,
ocupando un lugar
imprescindible en su área de
estudio. Uno de estos ámbitos es
el de la "Prevención de Riesgos
Laborales”. En este campo, las
Tecnologías de la Información y
la Comunicación se han
convertido en una herramienta
necesaria debido a:
 Sistema Delt@
 Cepross
 Software comercializado para la
gestión de la prevención de riesgos
en la empresa.
Conjunto de programas y aplicaciones
que hacen posible a los distintos
organismos oficiales de las
administraciones públicas y por vía
electrónica, a las empresas notificar la
ocurrencia de accidentes de trabajo.
SISTEMA CEPROSS
Es el conjunto de
programas y aplicaciones
informáticas que hacen
posible la comunicación,
por vía electrónica, de la
enfermedades
profesionales, asi como la
creación de un fichero de
datos personales.
SOFTWARE COMERCIALIZADO PARA LA GESTIÓN DE LA
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA
Las empresas que deciden
implantar sistemas de gestión
para la prevención de riesgos
laborales se encuentran ante
varias necesidades, y las tic
pueden ser de gran ayuda para
satisfacer alguna de ellas.
 Gestión de información de empleados y
personal externo.
 Control de la coordinación empresarial.
 Gestión de información asociada a los
puestos de trabajo definidos en la
organización.
 Realización de las evaluaciones de riesgos.
Asociación de riesgos y medidas preventiva.
 Control de planificación de la actividad
preventiva.
 Notificación e investigación de accidentes,
incidentes y enfermedad profesional.
 Control del historial clínico laboral del
empleado.
 Gestión de analíticas y laboratorios.
 Citaciones para reconocimientos.
 Control de consultas.
 Gestión de reconocimientos médicos.
 Control de rehabilitaciones.
 Gestión de vacunas.
 Control de enfermedad común.
CONCLUSIONES
O Identificamos aportes valiosos de las TIC en todas las
etapas de la gestión de los riesgos laborales.
O Analizamos las aplicaciones TIC de una gran variedad de
agentes implicados en la gestión del riesgo laboral: la
propia organización con responsabilidad sobre la
seguridad y salud de sus trabajadores, la Administración
Pública, proveedores de servicios TIC, proveedores de
dispositivos de seguridad laboral y fabricantes de equipos
industriales, organizaciones empresariales, mutuas de
accidente de trabajo y enfermedades profesionales

Más contenido relacionado

PPTX
Profesor
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Trabajo de informatica final
PPTX
Gerencia industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Sistemas uni
PPTX
Gerencia i ndustrial mapa conceptual
PPT
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
Profesor
Higiene y seguridad industrial
Trabajo de informatica final
Gerencia industrial
Higiene y seguridad industrial
Sistemas uni
Gerencia i ndustrial mapa conceptual
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL

Destacado (20)

PPTX
Higiene y seguridad ingustrial
PPTX
Prevencion de riesgos
PPTX
Investigación, análisis y prevención de accidentes
PPTX
Revista digital
PPTX
Marielinacordero.ae1,pptx
PPTX
Jose bullonesa3.pptx
PPT
Accidentes de trabajo
PPTX
Plan de seguridad laboral listo
PDF
PPTX
Seguridad industrias,26165016.
PPTX
Presentacion Pablo Aponte
PPTX
mecanica
PPTX
Prevencion de accidentes laborales
PPTX
Escudo de paz system for violence response and prevention
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
PPTX
Prevencion riesgos rurales
PPTX
Analisis para la prevención de accidentes laborales
PPTX
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
PDF
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Higiene y seguridad ingustrial
Prevencion de riesgos
Investigación, análisis y prevención de accidentes
Revista digital
Marielinacordero.ae1,pptx
Jose bullonesa3.pptx
Accidentes de trabajo
Plan de seguridad laboral listo
Seguridad industrias,26165016.
Presentacion Pablo Aponte
mecanica
Prevencion de accidentes laborales
Escudo de paz system for violence response and prevention
Accidentes laborales
Prevencion riesgos rurales
Analisis para la prevención de accidentes laborales
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Publicidad

Similar a E learning (20)

DOC
Alex toloza gomez solemne 1 tics
PDF
PRESENTACIÓN CIBERSEGURIDAD, BIG DATA Y TELETRABAJO (1).pdf
PPTX
Politicas de Seguridad Industrial
PPTX
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
DOCX
Plan de seguridad e higiene
PPTX
Las tics en los cuidados de la salud
PDF
Ensayando
PPTX
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
PPTX
Computadora en la Educación Médica
PPTX
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
PPTX
Proyecto 1 Marjorie sandí
PPTX
Proyecto 1 marjorie sandí
PPTX
Producto 2 presentación riesgos laborales
PPTX
Las tics modulo i
PDF
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
PPTX
Presentación dhtic
PPTX
Infotecnología para el aprendizaje
PPTX
informatica medica
PDF
Introduccion tic
Alex toloza gomez solemne 1 tics
PRESENTACIÓN CIBERSEGURIDAD, BIG DATA Y TELETRABAJO (1).pdf
Politicas de Seguridad Industrial
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
Plan de seguridad e higiene
Las tics en los cuidados de la salud
Ensayando
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
Computadora en la Educación Médica
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
Proyecto 1 Marjorie sandí
Proyecto 1 marjorie sandí
Producto 2 presentación riesgos laborales
Las tics modulo i
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Presentación dhtic
Infotecnología para el aprendizaje
informatica medica
Introduccion tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

E learning

  • 1. VIVIANA CARVAJAL BENITEZ MAIRA ALEJANDRA COLLAZOS MOLINA LINA MARÍA DÍAZ ORTIZ YESIKA DÍAZ RAMÍREZ ÁNGELA MARÍA RAMÍREZ IVÁN ANDRÉS ZÚÑIGA SÁNCHEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CANDELARIA-TERCER SEMESTRE 2016 E- LEARNING TIC APLICADAS A LA GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • 2. En los últimos años la mayoría de las mejoras más significativas en un gran número de industrias, han tenido lugar como consecuencia de la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Mohamed y Stewart, 2003), en adelante TIC. Las TIC han provisto a todas las industrias que han hecho uso de ellas de grandes ventajas, como la de disponer de un mayor número de herramientas a la hora de impartir formación a sus trabajadores.
  • 3. Podemos definir al E-Learning como un sistema de formación interactivo para desarrollar programas de enseñanza, que hace uso masivo de los medios electrónicos para llegar a un alumnado generalmente remoto.
  • 4. Hoy en día, las TIC se han introducido en distintos ámbitos, ocupando un lugar imprescindible en su área de estudio. Uno de estos ámbitos es el de la "Prevención de Riesgos Laborales”. En este campo, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en una herramienta necesaria debido a:
  • 5.  Sistema Delt@  Cepross  Software comercializado para la gestión de la prevención de riesgos en la empresa.
  • 6. Conjunto de programas y aplicaciones que hacen posible a los distintos organismos oficiales de las administraciones públicas y por vía electrónica, a las empresas notificar la ocurrencia de accidentes de trabajo.
  • 7. SISTEMA CEPROSS Es el conjunto de programas y aplicaciones informáticas que hacen posible la comunicación, por vía electrónica, de la enfermedades profesionales, asi como la creación de un fichero de datos personales.
  • 8. SOFTWARE COMERCIALIZADO PARA LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA Las empresas que deciden implantar sistemas de gestión para la prevención de riesgos laborales se encuentran ante varias necesidades, y las tic pueden ser de gran ayuda para satisfacer alguna de ellas.
  • 9.  Gestión de información de empleados y personal externo.  Control de la coordinación empresarial.  Gestión de información asociada a los puestos de trabajo definidos en la organización.  Realización de las evaluaciones de riesgos. Asociación de riesgos y medidas preventiva.  Control de planificación de la actividad preventiva.  Notificación e investigación de accidentes, incidentes y enfermedad profesional.
  • 10.  Control del historial clínico laboral del empleado.  Gestión de analíticas y laboratorios.  Citaciones para reconocimientos.  Control de consultas.  Gestión de reconocimientos médicos.  Control de rehabilitaciones.  Gestión de vacunas.  Control de enfermedad común.
  • 11. CONCLUSIONES O Identificamos aportes valiosos de las TIC en todas las etapas de la gestión de los riesgos laborales. O Analizamos las aplicaciones TIC de una gran variedad de agentes implicados en la gestión del riesgo laboral: la propia organización con responsabilidad sobre la seguridad y salud de sus trabajadores, la Administración Pública, proveedores de servicios TIC, proveedores de dispositivos de seguridad laboral y fabricantes de equipos industriales, organizaciones empresariales, mutuas de accidente de trabajo y enfermedades profesionales