SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIONSabemos hoy en día que la tecnología de la información es una herramienta eficaz y muy importante para el desarrollo y la competitividad de diferentes instituciones, empresas y/u organizaciones. Es por ello que múltiples instituciones crean su unidad de negocio con el fin de enseñar herramientas informáticas para el avance y contribución de todos los estudiantes peruanos, es así que aparece la unidad de negocio de la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería SISTEMAS UNI. Para toda empresa educativa de este tipo, el sistema de calidad es fundamental para tener esa confianza con el cliente haciéndola más competitiva en el mercado. Por este motivo es de suma importancia analizar el sistema administrativo estableciendo todas las relaciones administrativas, técnicas y de docencia para que la organización sea mas eficiente y así ofrecer una mayor calidad de servicio al cliente.
ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓNCAPITULO IGeneralidades de la empresa
Historia de la EmpresaSISTEMAS UNI es una empresa del rubro de tecnología de computación e informática, ha establecido alianzas estratégicas con empresas dedicadas al uso de programas informáticos tales como Microsoft, Oracle, Cisco, etc. Siendo su actual director  el Ingeniero Hernán Parra Osorio. Se inició por los años de 1989 y 1990 , con el nombre de CENTRO DE CURSOS DE INFORMACION (CCI), en una época de incertidumbre debido a la inflación que se vivía; En 1994 se cambiaria de nombre a “Centro de Computo FIIS”. En 1995 se inicia un diagnostico general de la facultad llegando a plantear que la facultad de ingeniería industrial y sistemas dependía únicamente del estado
UBICACIÓNCentral UNIAv. Túpac Amaru 210 - RímacAlt. Puerta 5- UNI Sucursales:San Borja: Av. Rosa Toro 111 – Alt. Cuadra Javier Prado EsteSurco: Jr. Cristóbal de peralta Sur 113- Alt cuadra 11 Av. PrimaveraLa Molina: Av. Flora Tristán 730- Alt. Cuadra Javier Prado Este
RUBRO    Sistemas UNI es una Organización Educativa de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI,  conformada por un grupo de profesionales y técnicos con experiencia dedicados a brindar capacitación en tecnología de Información, ofreciendo cursos así como paquetes integrados de cursos a través de sus módulos de especialización.SERVICIOSLos clientes son por lo general estudiantes universitarios o personas que emplean la computadora y usualmente determinados programas pero además tenemos clientes como las instituciones educativas que buscan convenios con SISTEMAS UNI, y también empresas que buscan capacitar a sus trabajadores.
CLIENTESLos clientes son por lo general estudiantes universitarios o personas que emplean la computadora y usualmente determinados programas pero además tenemos clientes como las instituciones educativas que buscan convenios con SISTEMAS UNI, y también empresas que buscan capacitar a sus trabajadores.
ProveedoresTenemos aquellos que nos van proveer para el funcionamiento de SISTEMAS UNI de bienes.INTANGIBLES: Programas informáticos (software),internet, certificaciones.Los proveedores de estos bienes son Microsoft, Telefónica del Perú, Oracle, etc.TANGIBLES: Computadoras, muebles de cómputo, ventiladores, cables, accesorios, proyectores, pizarras, etc.Los proveedores de estos bienes son las tiendas comerciales del medio.Estos bienes son adquiridos mediante licitación que es una actividad independiente de su gestión.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALEsta organización otorga 200 becas a los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la UNI mensualmente; estas becas son otorgadas  a OPSEC y estas mediante una evaluación socio-económica y rendimiento académico determinan a los beneficiados.
También otorgan a los alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería un descuento del 40% de descuento en el precio para llevar algún curso y seminarios gratuitos al público en general.ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓNCAPITULO IIDiagnostico del sistema administrativoSistemas clavesEl sistema de  comunicación  es vertical la comunicacion fluye del jefe hacia los empleadosDe manera formal no existe lo que se denomina un “Manual de Organización y Funciones” donde se explique detalladamente cuales son las atribuciones y deberes de las áreas que la componen
Sistema de comunicación formalContinuo nivel de comunicación entre los agentes internos y externos mediante la pagina web, por medio de las llamadas telefónicas, por correo electrónico.
Comunicación informalcon las visitas para promocionar sus cursos a ciertas instituciones, llámese colegios y universidades.Se realiza en los cafetines.
   Comunicación con el usuarioPagina web.- El canal o medio de comunicación donde el usuario o cliente recibe información de los cursos que se dictan Teléfono.- existe una línea en donde el usuario puede llamar para pedir información de los cursos , los horarios y fecha de inicio de estosMódulos de consulta.- ubicados estratégicamente para orientar al usuario de los servicios que se brindaCentros de atención.- el usuario se acerca  a uno de sus locales y puede recibir información detallada.
Sistema gerencialCaracterísticas De La OrganizaciónSistemas UNI es una unidad estratégica de negocio de la facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería.  Se desempeña dentro del rubro de las tecnologías de información y está dirigida propiamente por los docentes de la FIIS teniendo como directorio principal al decanato,   director general de Sistemas Uni, dirección de escuela de ingeniería de sistemas, Tercio FIIS y secretaria académica.Sistemas UNI es la unidad que más contribuye en el presupuesto de la facultad. Actualmente Sistemas UNI se encuentra pasando por una fuerte crisis financiera, a la fecha de este trabajo de investigación los efectos económicos no se sienten aún, a la vez Sistemas UNI se encuentra elaborando alternativas de solución para salir de dicha crisis; como la  definición de su organigrama por procesos, así como estrategias de cursos con la finalidad de copar las horas muertas las cuales son entendidas como horas en las cuales Sistemas UNI no se encuentra dictando cursos, tentativamente la apertura de nuevos locales y disminución en el costo de los cursos.
Metas OrganizacionalesSer la unidad de negocios UEN, de la facultad de ingeniería industrial y de sistemas, que desarrolle cursos de tecnologías de la información (TI) a la comunidad universitaria, estudiantes de diversas instituciones educativas, empresas privadas, públicas y publicó en general. Consolidarnos como la primera UEN en generar ingresos propios para facultad de ingeniería industrial y de sistemas, para la mejora de la calidad académica de nuestros alumnos.
Estructura administrativa
Sistemas uni
RESUMEN Dentro del Marco Teórico, definimos todos los conceptos que utilizaremos para determinar nuestro análisis del sistema administrativo evaluando todas sus características de sus diferentes áreas. Conoceremos su historia, es decir cual fue su proceso de formación y formalización, así como su función como empresa y su visión – misión. Realizamos además el Diagnostico a la Empresa, que comprende el Diagnostico Interno, donde analizamos la Organización y Administración; Organización-Funciones-Procedimientos. Y también figura el Diagnostico Externo con los siguientes puntos: Ambiente de Trabajo, Clientes y Competidores. Terminando así con algunas de Conclusiones y Recomendaciones. Siendo la más importante la predominancia de Fortalezas y Oportunidades, que nos permitirá establecer un análisis critico para la mejora eficiente de Sistemas UNI.
Sistemas uni

Más contenido relacionado

PPTX
Capitulo 122
PPTX
Ing daniel flores
PDF
La Gerencia Industrial - Oriana Navas
PDF
Mapa Mental sobre la gerencia industrial
DOCX
Artículo para revista de la udes
DOCX
mecatronica en colombia
PDF
Oscar mario gilrios_investigacion
PDF
Oscar mario gilrios_resumen
Capitulo 122
Ing daniel flores
La Gerencia Industrial - Oriana Navas
Mapa Mental sobre la gerencia industrial
Artículo para revista de la udes
mecatronica en colombia
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_resumen

La actualidad más candente (6)

PPTX
Fatima ch
PPTX
E learning
PDF
Robinson gerencia industrial
PPTX
Sig uts guayana
PPTX
Metodo watch
Fatima ch
E learning
Robinson gerencia industrial
Sig uts guayana
Metodo watch
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Formulario
PDF
MANUAL DE NETBEANS
PDF
Reportes en java con i report y netbeans
PDF
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
PDF
Diseño de Base de Datos en MySql
PDF
Codificacion de clases en java con NetBeans
PPTX
Conceptos basicos mysql
PDF
Resumen java
DOC
Swing MenúS Y Mantenimiento De Datos
PPTX
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
PDF
Guardar y buscar en archivo de texto usando GUI con java en Net beans
PDF
Instalacion de MySQL Workbench
PDF
Derivada de funciones trigonometricas
PDF
LLamar reportes de iReport con NetBeans
PDF
Mantenimiento De Datos En Netbeans
PDF
Tipos de datos en MySQL
PDF
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
PDF
Tipos de datos en MySQL Workbench
PPTX
Comandos básicos mysql
Formulario
MANUAL DE NETBEANS
Reportes en java con i report y netbeans
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
Diseño de Base de Datos en MySql
Codificacion de clases en java con NetBeans
Conceptos basicos mysql
Resumen java
Swing MenúS Y Mantenimiento De Datos
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Guardar y buscar en archivo de texto usando GUI con java en Net beans
Instalacion de MySQL Workbench
Derivada de funciones trigonometricas
LLamar reportes de iReport con NetBeans
Mantenimiento De Datos En Netbeans
Tipos de datos en MySQL
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Tipos de datos en MySQL Workbench
Comandos básicos mysql
Publicidad

Similar a Sistemas uni (20)

DOC
SISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
PDF
2012 ii-unc-sig-adm-x
DOCX
Trabajofinalati - Aula virtual version 1.0
PPTX
Actv 3 sistemas de informacion
PDF
Presentacion sistemas de informacion
PPT
Sistemas y Gestión de Tecnologías de Información
PDF
SIG programa 2016
PDF
Sistemas de informacion empresarial
DOCX
Aula virtual
PDF
Sistemasdeinformacionempresarial
PDF
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
 
PDF
01. Sistemas y Organizaciones Autor Emilio Lorenzo.pdf
PDF
analisisydisenosistinformacion.pdf
PDF
Analisisydisenosistinformacion
PPTX
Sesion 1 sistemas
PDF
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
PDF
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
DOC
La carrera de ingeniería de sistemas
PPTX
CLASE 1 - ACTIVIDAD 1.pptx
PPTX
Sistemas administrativos
SISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
2012 ii-unc-sig-adm-x
Trabajofinalati - Aula virtual version 1.0
Actv 3 sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Sistemas y Gestión de Tecnologías de Información
SIG programa 2016
Sistemas de informacion empresarial
Aula virtual
Sistemasdeinformacionempresarial
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
 
01. Sistemas y Organizaciones Autor Emilio Lorenzo.pdf
analisisydisenosistinformacion.pdf
Analisisydisenosistinformacion
Sesion 1 sistemas
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
La carrera de ingeniería de sistemas
CLASE 1 - ACTIVIDAD 1.pptx
Sistemas administrativos

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Sistemas uni

  • 1. INTRODUCCIONSabemos hoy en día que la tecnología de la información es una herramienta eficaz y muy importante para el desarrollo y la competitividad de diferentes instituciones, empresas y/u organizaciones. Es por ello que múltiples instituciones crean su unidad de negocio con el fin de enseñar herramientas informáticas para el avance y contribución de todos los estudiantes peruanos, es así que aparece la unidad de negocio de la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería SISTEMAS UNI. Para toda empresa educativa de este tipo, el sistema de calidad es fundamental para tener esa confianza con el cliente haciéndola más competitiva en el mercado. Por este motivo es de suma importancia analizar el sistema administrativo estableciendo todas las relaciones administrativas, técnicas y de docencia para que la organización sea mas eficiente y así ofrecer una mayor calidad de servicio al cliente.
  • 2. ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓNCAPITULO IGeneralidades de la empresa
  • 3. Historia de la EmpresaSISTEMAS UNI es una empresa del rubro de tecnología de computación e informática, ha establecido alianzas estratégicas con empresas dedicadas al uso de programas informáticos tales como Microsoft, Oracle, Cisco, etc. Siendo su actual director el Ingeniero Hernán Parra Osorio. Se inició por los años de 1989 y 1990 , con el nombre de CENTRO DE CURSOS DE INFORMACION (CCI), en una época de incertidumbre debido a la inflación que se vivía; En 1994 se cambiaria de nombre a “Centro de Computo FIIS”. En 1995 se inicia un diagnostico general de la facultad llegando a plantear que la facultad de ingeniería industrial y sistemas dependía únicamente del estado
  • 4. UBICACIÓNCentral UNIAv. Túpac Amaru 210 - RímacAlt. Puerta 5- UNI Sucursales:San Borja: Av. Rosa Toro 111 – Alt. Cuadra Javier Prado EsteSurco: Jr. Cristóbal de peralta Sur 113- Alt cuadra 11 Av. PrimaveraLa Molina: Av. Flora Tristán 730- Alt. Cuadra Javier Prado Este
  • 5. RUBRO Sistemas UNI es una Organización Educativa de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, conformada por un grupo de profesionales y técnicos con experiencia dedicados a brindar capacitación en tecnología de Información, ofreciendo cursos así como paquetes integrados de cursos a través de sus módulos de especialización.SERVICIOSLos clientes son por lo general estudiantes universitarios o personas que emplean la computadora y usualmente determinados programas pero además tenemos clientes como las instituciones educativas que buscan convenios con SISTEMAS UNI, y también empresas que buscan capacitar a sus trabajadores.
  • 6. CLIENTESLos clientes son por lo general estudiantes universitarios o personas que emplean la computadora y usualmente determinados programas pero además tenemos clientes como las instituciones educativas que buscan convenios con SISTEMAS UNI, y también empresas que buscan capacitar a sus trabajadores.
  • 7. ProveedoresTenemos aquellos que nos van proveer para el funcionamiento de SISTEMAS UNI de bienes.INTANGIBLES: Programas informáticos (software),internet, certificaciones.Los proveedores de estos bienes son Microsoft, Telefónica del Perú, Oracle, etc.TANGIBLES: Computadoras, muebles de cómputo, ventiladores, cables, accesorios, proyectores, pizarras, etc.Los proveedores de estos bienes son las tiendas comerciales del medio.Estos bienes son adquiridos mediante licitación que es una actividad independiente de su gestión.
  • 8. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALEsta organización otorga 200 becas a los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la UNI mensualmente; estas becas son otorgadas a OPSEC y estas mediante una evaluación socio-económica y rendimiento académico determinan a los beneficiados.
  • 9. También otorgan a los alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería un descuento del 40% de descuento en el precio para llevar algún curso y seminarios gratuitos al público en general.ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓNCAPITULO IIDiagnostico del sistema administrativoSistemas clavesEl sistema de comunicación es vertical la comunicacion fluye del jefe hacia los empleadosDe manera formal no existe lo que se denomina un “Manual de Organización y Funciones” donde se explique detalladamente cuales son las atribuciones y deberes de las áreas que la componen
  • 10. Sistema de comunicación formalContinuo nivel de comunicación entre los agentes internos y externos mediante la pagina web, por medio de las llamadas telefónicas, por correo electrónico.
  • 11. Comunicación informalcon las visitas para promocionar sus cursos a ciertas instituciones, llámese colegios y universidades.Se realiza en los cafetines.
  • 12. Comunicación con el usuarioPagina web.- El canal o medio de comunicación donde el usuario o cliente recibe información de los cursos que se dictan Teléfono.- existe una línea en donde el usuario puede llamar para pedir información de los cursos , los horarios y fecha de inicio de estosMódulos de consulta.- ubicados estratégicamente para orientar al usuario de los servicios que se brindaCentros de atención.- el usuario se acerca a uno de sus locales y puede recibir información detallada.
  • 13. Sistema gerencialCaracterísticas De La OrganizaciónSistemas UNI es una unidad estratégica de negocio de la facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se desempeña dentro del rubro de las tecnologías de información y está dirigida propiamente por los docentes de la FIIS teniendo como directorio principal al decanato, director general de Sistemas Uni, dirección de escuela de ingeniería de sistemas, Tercio FIIS y secretaria académica.Sistemas UNI es la unidad que más contribuye en el presupuesto de la facultad. Actualmente Sistemas UNI se encuentra pasando por una fuerte crisis financiera, a la fecha de este trabajo de investigación los efectos económicos no se sienten aún, a la vez Sistemas UNI se encuentra elaborando alternativas de solución para salir de dicha crisis; como la definición de su organigrama por procesos, así como estrategias de cursos con la finalidad de copar las horas muertas las cuales son entendidas como horas en las cuales Sistemas UNI no se encuentra dictando cursos, tentativamente la apertura de nuevos locales y disminución en el costo de los cursos.
  • 14. Metas OrganizacionalesSer la unidad de negocios UEN, de la facultad de ingeniería industrial y de sistemas, que desarrolle cursos de tecnologías de la información (TI) a la comunidad universitaria, estudiantes de diversas instituciones educativas, empresas privadas, públicas y publicó en general. Consolidarnos como la primera UEN en generar ingresos propios para facultad de ingeniería industrial y de sistemas, para la mejora de la calidad académica de nuestros alumnos.
  • 17. RESUMEN Dentro del Marco Teórico, definimos todos los conceptos que utilizaremos para determinar nuestro análisis del sistema administrativo evaluando todas sus características de sus diferentes áreas. Conoceremos su historia, es decir cual fue su proceso de formación y formalización, así como su función como empresa y su visión – misión. Realizamos además el Diagnostico a la Empresa, que comprende el Diagnostico Interno, donde analizamos la Organización y Administración; Organización-Funciones-Procedimientos. Y también figura el Diagnostico Externo con los siguientes puntos: Ambiente de Trabajo, Clientes y Competidores. Terminando así con algunas de Conclusiones y Recomendaciones. Siendo la más importante la predominancia de Fortalezas y Oportunidades, que nos permitirá establecer un análisis critico para la mejora eficiente de Sistemas UNI.