ALUMNO: CAJO HERNÁNDEZ, AMARGITT DE FATIMA
DOCENTE: MG.SUJEYDI COTOHUANCA
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
CICLO: IV
• EL TÉRMINO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) TIENE DOS CONCEPCIONES: POR UN LADO, A MENUDO SE USA
'TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN' PARA REFERIRSE A CUALQUIER FORMA DE HACER CÓMPUTO; POR EL OTRO, COMO NOMBRE DE
UN PROGRAMA DE LICENCIATURA, SE REFIERE A LA PREPARACIÓN QUE TIENEN ESTUDIANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE
TECNOLOGÍAS EN CÓMPUTO Y ORGANIZACIÓN.
• PLANIFICAR Y GESTIONAR LA INFRAESTRUCTURA DE TIC DE UNA ORGANIZACIÓN, ES UN TRABAJO DIFÍCIL Y COMPLEJO QUE REQUIERE
UNA BASE MUY SÓLIDA DE LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÁREAS COMO LAS CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO DE GESTIÓN Y HABILIDADES DEL PERSONAL. SE REQUIEREN
HABILIDADES ESPECIALES EN LA COMPRENSIÓN, POR EJEMPLO DE CÓMO SE COMPONEN Y SE ESTRUCTURAN LOS SISTEMAS EN RED, Y
CUÁLES SON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN HAY IMPORTANTES PREOCUPACIONES
DE SOFTWARE COMO LA FIABILIDAD, SEGURIDAD, FACILIDAD DE USO Y LA EFICACIA Y EFICIENCIA PARA LOS FINES PREVISTOS, TODAS
ESTAS PREOCUPACIONES SON VITALES PARA CUALQUIER TIPO DE ORGANIZACIÓN.
• LOS PROFESIONALES EN TIC COMBINAN CORRECTAMENTE LOS CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS PARA ATENDER TANTO
LA INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN Y LAS PERSONAS QUE LO UTILIZAN. ASUMEN LA
RESPONSABILIDAD DE LA SELECCIÓN DE PRODUCTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE ADECUADOS PARA UNA ORGANIZACIÓN. SE
INTEGRAN LOS PRODUCTOS CON LAS NECESIDADES Y LA INFRAESTRUCTURA ORGANIZATIVA, LA INSTALACIÓN, LA ADAPTACIÓN Y EL
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, PROPORCIONANDO ASÍ UN ENTORNO SEGURO Y EFICAZ QUE APOYA LAS
ACTIVIDADES DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE UNA ORGANIZACIÓN. EN TIC, LA PROGRAMACIÓN A MENUDO IMPLICA ESCRIBIR
PEQUEÑOS PROGRAMAS QUE NORMALMENTE SE CONECTAN A OTROS PROGRAMAS EXISTENTES.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
PRESENTACION DE TIC
PPTX
Semana 08 MEJIA MALLQUI
PPTX
Tecnologías de la Información y la Comunicación
PDF
PPTX
Slideshare rios goycochea
PRESENTACION DE TIC
Semana 08 MEJIA MALLQUI
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Slideshare rios goycochea

La actualidad más candente (15)

PPTX
Mejia mallqui ronald
PPTX
Mejia mallqui ronald jordy
PPTX
Que son las tic
PPTX
Tics, Tecnología de la Información y Comunicación
PPTX
Semana 08 Sal y Rosas Castillo
PPTX
semana08 Raquel SALVADOR GONZALES
PPTX
diapositiva Las tic conceptos basicos
PPTX
Las tic
DOCX
Certificado
PPTX
Stefanny aponte
ODT
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicación
PPT
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
PPT
Proyecto 1
Mejia mallqui ronald
Mejia mallqui ronald jordy
Que son las tic
Tics, Tecnología de la Información y Comunicación
Semana 08 Sal y Rosas Castillo
semana08 Raquel SALVADOR GONZALES
diapositiva Las tic conceptos basicos
Las tic
Certificado
Stefanny aponte
Tecnologia de la informacion y comunicación
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
Proyecto 1
Publicidad

Similar a Fatima ch (20)

PPTX
TIC DEFINICION
DOCX
Las tics
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Las tics de soto
PPTX
LAS TICs CRISTIANA VICTORIANO
PPTX
Presentacion cristiana
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tarea1 las tic
PPTX
Educacion veronica
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tic sandra alfaro
DOCX
Trabajo de slideshare
DOCX
Trabajo de slideshare
DOCX
Las tics. infor
PDF
PPTX
PDF
Las tic
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
TIC DEFINICION
Las tics
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tics de soto
LAS TICs CRISTIANA VICTORIANO
Presentacion cristiana
Tecnologías de la información y la comunicación
Tarea1 las tic
Educacion veronica
Tecnologías de la información y la comunicación
Tic sandra alfaro
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
Las tics. infor
Las tic
Tecnologías de la información y la comunicación
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

Fatima ch

  • 1. ALUMNO: CAJO HERNÁNDEZ, AMARGITT DE FATIMA DOCENTE: MG.SUJEYDI COTOHUANCA CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CICLO: IV
  • 2. • EL TÉRMINO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) TIENE DOS CONCEPCIONES: POR UN LADO, A MENUDO SE USA 'TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN' PARA REFERIRSE A CUALQUIER FORMA DE HACER CÓMPUTO; POR EL OTRO, COMO NOMBRE DE UN PROGRAMA DE LICENCIATURA, SE REFIERE A LA PREPARACIÓN QUE TIENEN ESTUDIANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE TECNOLOGÍAS EN CÓMPUTO Y ORGANIZACIÓN. • PLANIFICAR Y GESTIONAR LA INFRAESTRUCTURA DE TIC DE UNA ORGANIZACIÓN, ES UN TRABAJO DIFÍCIL Y COMPLEJO QUE REQUIERE UNA BASE MUY SÓLIDA DE LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÁREAS COMO LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO DE GESTIÓN Y HABILIDADES DEL PERSONAL. SE REQUIEREN HABILIDADES ESPECIALES EN LA COMPRENSIÓN, POR EJEMPLO DE CÓMO SE COMPONEN Y SE ESTRUCTURAN LOS SISTEMAS EN RED, Y CUÁLES SON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN HAY IMPORTANTES PREOCUPACIONES DE SOFTWARE COMO LA FIABILIDAD, SEGURIDAD, FACILIDAD DE USO Y LA EFICACIA Y EFICIENCIA PARA LOS FINES PREVISTOS, TODAS ESTAS PREOCUPACIONES SON VITALES PARA CUALQUIER TIPO DE ORGANIZACIÓN. • LOS PROFESIONALES EN TIC COMBINAN CORRECTAMENTE LOS CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS PARA ATENDER TANTO LA INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN Y LAS PERSONAS QUE LO UTILIZAN. ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DE LA SELECCIÓN DE PRODUCTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE ADECUADOS PARA UNA ORGANIZACIÓN. SE INTEGRAN LOS PRODUCTOS CON LAS NECESIDADES Y LA INFRAESTRUCTURA ORGANIZATIVA, LA INSTALACIÓN, LA ADAPTACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, PROPORCIONANDO ASÍ UN ENTORNO SEGURO Y EFICAZ QUE APOYA LAS ACTIVIDADES DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE UNA ORGANIZACIÓN. EN TIC, LA PROGRAMACIÓN A MENUDO IMPLICA ESCRIBIR PEQUEÑOS PROGRAMAS QUE NORMALMENTE SE CONECTAN A OTROS PROGRAMAS EXISTENTES.