A lo largo de la historia la salud se ha visto como solamente la ausencia de
un malestar o enfermedad ya sea a nivel corporal o mental. En pleno siglo XXI
este concepto no ha variado mucho, pues lastimosamente muchas personas, la
mayoría a nivel mundial, concuerdan con este concepto de salud. Al ver la salud
como un “estado de bienestar” únicamente, nos olvidamos de que la salud es un
derecho que tenemos y que en la salud participan demás factores y determinantes
que influyen en la salud de un individuo y la colectividad en general.

      Desde la promoción de la salud hay que trabajar con las poblaciones para
que ejerzan mayor control sobre su salud relacionándola con todos los
determinantes que influyen en esta. Esto es posible con la Educación para la salud
como una estrategia y herramienta enlazada con la promoción, para trabajar en
aspectos como la modificación de conductas hacia estilos de vida saludables y la
salud colectiva.

       (Casero Carrillo, 2008), en su artículo sobre educación para la salud
menciona que la Educación para la Salud es muy importante en nuestra sociedad
actual pues sirve para aumentar el conocimiento de la población en relación con la
salud y desarrollar actitudes, hábitos y estilos de vida que promuevan la salud.

      Asimismo, destaca como en la comunidad de Andalucía de España, desde
la década de 1980 distintas instituciones sociales, de salud y educación, han
trabajado en conjunto para trabajar con la población, especialmente en la
población infantil en la línea de acción de educación para la salud.

      Se trabaja con programas estructurados con un planeamiento previo y
proyectos con sus respectivas acciones en diversas líneas de salud ambiental,
juego, actividad física, alimentación, higiene, sexualidad, salud mental, prevención
de accidentes y drogas. Estas líneas de trabajo se encuentran establecidas en los
programas escolares por lo que desde la niñez la población recibe desde distintas
áreas en las escuelas educación para la salud.

      Es realmente importante que demás países como Costa Rica trabajen en
Educación para la salud como una estrategia de la promoción pues si se trabaja
desde la niñez el país tendría otra visión de los conceptos de salud y educación
para la salud. Se debe cambiar esas estructuras de pensamiento que no permiten
que progresemos. La salud es el eje integral de todos los demás ámbitos.




Referencias Bibliográficas

Casero Carrillo, I. (2008). Educación para la salud. Revista Enfoques Educativos, 48-53.

Más contenido relacionado

PPT
Educación para la salud
PPTX
Salud publica (1)
PPTX
Lineamientos de promocion de la salud
DOCX
Revista por una buena vejez
DOCX
Ensayo de-educacion-para-la-salud
DOCX
Modulo vida saludable
PPTX
Educación para la salud
DOC
Promocion de la salud
Educación para la salud
Salud publica (1)
Lineamientos de promocion de la salud
Revista por una buena vejez
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Modulo vida saludable
Educación para la salud
Promocion de la salud

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo de abordaje de promocion de la salud
PPTX
Introduccion educación para la salud
PPTX
Enfoques de promoción en la salud
DOCX
Educacion en salud
PPTX
Escuela saludable 2
PPT
Educacion para la salud
PPTX
Educación y promoción para la salud
PPTX
Clase nº 8.2. Promoción en Salud y Estrategias.
DOCX
Promoción de la Salud - Seminario
PPT
Modelo de abordaje
PPT
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
PPTX
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
PPTX
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
PPTX
Politicaspublicas 1
PPTX
Educacion para la salud
PPTX
Declaracion sundsvall presentacion
PPTX
Elige vivir sano
DOCX
Tarea uno.....
PDF
Proyecto Salud Esc 75. 2011
PDF
Presentación seminario educacion sanitaria
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Introduccion educación para la salud
Enfoques de promoción en la salud
Educacion en salud
Escuela saludable 2
Educacion para la salud
Educación y promoción para la salud
Clase nº 8.2. Promoción en Salud y Estrategias.
Promoción de la Salud - Seminario
Modelo de abordaje
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
Politicaspublicas 1
Educacion para la salud
Declaracion sundsvall presentacion
Elige vivir sano
Tarea uno.....
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Presentación seminario educacion sanitaria
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Estado del arte Acciones Colectivas ó
PDF
MaryEllen-Dakoske
PDF
Sentencia de-vista-que-declara-improcedente-la-incoacion-del-proceso-inmediato
PPTX
Collecting Social Media as Digital Evidence - PageFreezer Webinar
DOCX
Portal contaminación
PPTX
Tema 8 La Edad Media
PDF
oficio-067-2014-cen-sutep
PDF
oficio-n°-05-2014-cen-sutep
Estado del arte Acciones Colectivas ó
MaryEllen-Dakoske
Sentencia de-vista-que-declara-improcedente-la-incoacion-del-proceso-inmediato
Collecting Social Media as Digital Evidence - PageFreezer Webinar
Portal contaminación
Tema 8 La Edad Media
oficio-067-2014-cen-sutep
oficio-n°-05-2014-cen-sutep
Publicidad

Similar a E ps (20)

PPTX
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
PPTX
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
PPTX
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
PPTX
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
PDF
PROMOCION DE LA SALUD EN EL PERU Y EL MUNDO
PPTX
SALUD PUBLICA MAESTRIA CONCEPTO ANALAISIS
PDF
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
PPTX
EXPO I.pptx1234567890'09876543223467890'
PDF
promocion de la salud.pdf
PPT
promocion de la salud.ppt
PDF
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
PDF
Educación para la Salud Conceptos generales
PPTX
PPTX
COMUNICACION EDUCATIVA.pptx.....................
PPSX
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
PDF
APS ATENCION PRIMARIA DE SALUD ENFERMERÍA.pdf
PPTX
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
PPT
Conceptos generales de la salud pública
PPT
Educación para la salud y APS
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
PROMOCION DE LA SALUD EN EL PERU Y EL MUNDO
SALUD PUBLICA MAESTRIA CONCEPTO ANALAISIS
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
EXPO I.pptx1234567890'09876543223467890'
promocion de la salud.pdf
promocion de la salud.ppt
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
Educación para la Salud Conceptos generales
COMUNICACION EDUCATIVA.pptx.....................
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
APS ATENCION PRIMARIA DE SALUD ENFERMERÍA.pdf
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Conceptos generales de la salud pública
Educación para la salud y APS

E ps

  • 1. A lo largo de la historia la salud se ha visto como solamente la ausencia de un malestar o enfermedad ya sea a nivel corporal o mental. En pleno siglo XXI este concepto no ha variado mucho, pues lastimosamente muchas personas, la mayoría a nivel mundial, concuerdan con este concepto de salud. Al ver la salud como un “estado de bienestar” únicamente, nos olvidamos de que la salud es un derecho que tenemos y que en la salud participan demás factores y determinantes que influyen en la salud de un individuo y la colectividad en general. Desde la promoción de la salud hay que trabajar con las poblaciones para que ejerzan mayor control sobre su salud relacionándola con todos los determinantes que influyen en esta. Esto es posible con la Educación para la salud como una estrategia y herramienta enlazada con la promoción, para trabajar en aspectos como la modificación de conductas hacia estilos de vida saludables y la salud colectiva. (Casero Carrillo, 2008), en su artículo sobre educación para la salud menciona que la Educación para la Salud es muy importante en nuestra sociedad actual pues sirve para aumentar el conocimiento de la población en relación con la salud y desarrollar actitudes, hábitos y estilos de vida que promuevan la salud. Asimismo, destaca como en la comunidad de Andalucía de España, desde la década de 1980 distintas instituciones sociales, de salud y educación, han trabajado en conjunto para trabajar con la población, especialmente en la población infantil en la línea de acción de educación para la salud. Se trabaja con programas estructurados con un planeamiento previo y proyectos con sus respectivas acciones en diversas líneas de salud ambiental, juego, actividad física, alimentación, higiene, sexualidad, salud mental, prevención de accidentes y drogas. Estas líneas de trabajo se encuentran establecidas en los programas escolares por lo que desde la niñez la población recibe desde distintas áreas en las escuelas educación para la salud. Es realmente importante que demás países como Costa Rica trabajen en Educación para la salud como una estrategia de la promoción pues si se trabaja
  • 2. desde la niñez el país tendría otra visión de los conceptos de salud y educación para la salud. Se debe cambiar esas estructuras de pensamiento que no permiten que progresemos. La salud es el eje integral de todos los demás ámbitos. Referencias Bibliográficas Casero Carrillo, I. (2008). Educación para la salud. Revista Enfoques Educativos, 48-53.