SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO MIGRAR UN SOFTWARE LIBREKAREN DANIELA CARDOZO PERDOMOLAURA CAMILA CUENCA SCARPETTA
Aspectos importantes relacionados con la migración.Para poder hablar de migración es necesario tener en cuenta el software privativo y el software libre.En algunos software privativos evitan la migración, haciendo que el cliente sea forzada ser uno mas, es decir ser fiel.Para obtener una migración exitosa, es necesario tener una charla con el usuario explicándole el porque es conveniente el cambio de este.
Hacer un diagnostico acerca del sistema.Definir la situación que se desea al terminar la migración.Justificar el porque de la migración.Describir el plan de la migración, es decir que migración vamos a utilizar.Modificar la bases de datos del sistema.Es necesario contar con un equipo tecnico al servicio de ayuda.
Formas de migrar1) La formas mas fácil es comenzar por utilizar un software libre en un sistema privativo:Una de estas ventajas es que se pueden ir pasando formatos de documentos cerrados a formatos abiertos.Después de que el usuario este completamente familiarizado con este sistema, podrá gradualmente comenzar el sistema de migración.
La meta es conseguir al 100% un sistema totalmente libre.2) De una sola vez:  Sustituyendo de entrada el sistema operativo  y todas las aplicaciones por software libre.
Con relación a los recursos humanosQue el equipo de trabajo este informado acerca del software libre y lo crea conveniente.Capacitar al personal sobre el nuevo sistema.Convencer al personal de que el software libre es una entrada a nuevos conocimientos.
Que se puede hacer desde ahora para facilitar una migración futura? Insistir en el uso de formatos abiertos y estándar .Desarrollar sistemas en tres niveles.Insistir en que las nuevas aplicaciones generadas sean posibles.Evitar las aplicaciones de carácter privativo.
¡¡¡GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPT
Models de formació
PPT
Medidas De Almacenamiento
PPT
Web 2.0
DOC
Normas
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
PPT
5 fuerzas competitivas TV abierto
PPSX
El Éxito
Models de formació
Medidas De Almacenamiento
Web 2.0
Normas
Proyecto TIC en un centro educativo
5 fuerzas competitivas TV abierto
El Éxito

Destacado (12)

DOCX
Treball disàrtries
PPTX
Biodiversidad en colombia
PPTX
Exposicion De Informatic Juridica
DOC
karen cardozo
PPTX
Biodiversidad en colombia
PPTX
Exposicion De Informatic Juridica
PPT
Conclusions jornada de debat maig 2010
PPTX
PDF
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
PDF
1er ciclojuegosdeeducacinfsica-091207101333-phpapp01
 
DOCX
Folleto 3
Treball disàrtries
Biodiversidad en colombia
Exposicion De Informatic Juridica
karen cardozo
Biodiversidad en colombia
Exposicion De Informatic Juridica
Conclusions jornada de debat maig 2010
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
1er ciclojuegosdeeducacinfsica-091207101333-phpapp01
 
Folleto 3
Publicidad

Similar a E X P O S I C I O N D E I N F O R M A T I C J U R I D I C A (20)

PPT
Como Migrar A Software Libre
PPT
Como Migrar A Software Libre
PPT
Como Migrar A Software Libre
PPT
Como Migrar A Software Libre
PPT
Plan de migracion al software libre
PPS
Trabajo Final Referentes Tecnológicos II - 2014
PPTX
Formacioncritica2
PPTX
Sistemas operativos y Software libre
DOCX
Software colaborativo tarea para el viernes
DOCX
Software colaborativo tarea para el viernes
PPTX
Software colaborativo
PDF
Migracion de Sistemas Computacionales
PPSX
Migración a software libre
DOCX
software libre
PDF
Trabajo de investigación
PPTX
Exposicion grupo 5
DOCX
Trabajo de investigación informatica
DOCX
Software libre
PPT
Software Libre
Como Migrar A Software Libre
Como Migrar A Software Libre
Como Migrar A Software Libre
Como Migrar A Software Libre
Plan de migracion al software libre
Trabajo Final Referentes Tecnológicos II - 2014
Formacioncritica2
Sistemas operativos y Software libre
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo
Migracion de Sistemas Computacionales
Migración a software libre
software libre
Trabajo de investigación
Exposicion grupo 5
Trabajo de investigación informatica
Software libre
Software Libre
Publicidad

Más de karencardozo (11)

PPTX
Ley de tics
PPTX
Protección jurídica del software
DOCX
Karen Daniela
PPTX
Ensayo Sobre Rihard Stallman
PPTX
Ensayo Sobre Rihard Stallman
PPTX
BitáCora De La Clase Del 09 De Marzo
PPTX
BitáCora De La Clase Del 09 De Marzo
PPTX
Exposicion De Informatic Juridica
PPTX
Exposicion De Informatic Juridica
PPTX
Exposicion De Informatic Juridica
PPTX
Exposicion De Informatic Juridica
Ley de tics
Protección jurídica del software
Karen Daniela
Ensayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard Stallman
BitáCora De La Clase Del 09 De Marzo
BitáCora De La Clase Del 09 De Marzo
Exposicion De Informatic Juridica
Exposicion De Informatic Juridica
Exposicion De Informatic Juridica
Exposicion De Informatic Juridica

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

E X P O S I C I O N D E I N F O R M A T I C J U R I D I C A

  • 1. COMO MIGRAR UN SOFTWARE LIBREKAREN DANIELA CARDOZO PERDOMOLAURA CAMILA CUENCA SCARPETTA
  • 2. Aspectos importantes relacionados con la migración.Para poder hablar de migración es necesario tener en cuenta el software privativo y el software libre.En algunos software privativos evitan la migración, haciendo que el cliente sea forzada ser uno mas, es decir ser fiel.Para obtener una migración exitosa, es necesario tener una charla con el usuario explicándole el porque es conveniente el cambio de este.
  • 3. Hacer un diagnostico acerca del sistema.Definir la situación que se desea al terminar la migración.Justificar el porque de la migración.Describir el plan de la migración, es decir que migración vamos a utilizar.Modificar la bases de datos del sistema.Es necesario contar con un equipo tecnico al servicio de ayuda.
  • 4. Formas de migrar1) La formas mas fácil es comenzar por utilizar un software libre en un sistema privativo:Una de estas ventajas es que se pueden ir pasando formatos de documentos cerrados a formatos abiertos.Después de que el usuario este completamente familiarizado con este sistema, podrá gradualmente comenzar el sistema de migración.
  • 5. La meta es conseguir al 100% un sistema totalmente libre.2) De una sola vez: Sustituyendo de entrada el sistema operativo y todas las aplicaciones por software libre.
  • 6. Con relación a los recursos humanosQue el equipo de trabajo este informado acerca del software libre y lo crea conveniente.Capacitar al personal sobre el nuevo sistema.Convencer al personal de que el software libre es una entrada a nuevos conocimientos.
  • 7. Que se puede hacer desde ahora para facilitar una migración futura? Insistir en el uso de formatos abiertos y estándar .Desarrollar sistemas en tres niveles.Insistir en que las nuevas aplicaciones generadas sean posibles.Evitar las aplicaciones de carácter privativo.