2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Didáctica General
Concepto:
La Didáctica, como teoría general es el proceso de
enseñanza que existe entre el docente y el estudiante,
porque facilita las herramientas teóricas y prácticas ya
que ayudan a la comprensión y conducción en el proceso
de enseñanza y de aprendizaje socialmente organizados,
gradualmente en forma eficiente, democrática, científica.
La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e
interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el
fin de conseguir la formación intelectual del educando.
Elementos de la Didáctica

1. EL
DOCENTE O
PROFESOR

3.

2. EL DISCENTE
O ESTUDIANTE

EL CONTEXTO
SOCIAL DEL
APRENDIZAJE

4.

EL CURRICULO
Objeto
• Como Ciencia
pedagógica , tiene
por objeto el estudio
las leyes,
regularidades,
principios, estructura,
planeamiento,
desarrollo y
evaluación del proceso
de enseñanza aprendizaje
escolarizado
Intervención de la didáctica en el aula
• Ø
El objeto de estudio de la Didáctica es el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
• Ø
Su objetivo es descubrir las leyes, regularidades y
principios que determinan las características, el
funcionamiento y el desarrollo del proceso de
enseñanza escolarizado
• Ø
Su función es conformar y desarrollar
continuamente un sistema teórico que permita
planear, conducir y evaluar de manera eficiente el
proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado.
Los componentes de la Didáctica
Son:
• 1.

Los objetivos

• 2.

Los contenidos

• 3. Los métodos de
enseñanza

• 4. El sistema de
evaluación.
Métodos de la didáctica
Expositivo
Interrogativo
• Características:
–
–
–
–

Intuitivo

Que objetivos o resultados se pretendan conseguir
Que material se va a utilizar
De que medios materiales vamos a disponer
Que técnicas y procedimientos son los más adecuados
para las circunstancias dadas.
– Cual es el orden más racional a seguir para alcanzar los
objetos con seguridad economía y eficacia.
Divisiones de la didáctica
• Didáctica general, aplicable a cualquier individuo, como
teoría general de la enseñanza es la asignatura básica en la
formación profesional de la educación, porque facilita las
herramientas prácticas que permiten la comprensión y la
conducción del proceso de enseñanza y aprendizaje,
democrática, científica y contextualizada.
• ·
Didáctica en la disciplina de la Psicología, la didáctica
reflexiona sobre los hechos psicológicos, en relación con el
rendimiento del trabajo escolar.

• ·
Didáctica especial, que estudia los métodos
específicos de cada materia
Planeación didáctica.
T
I
E
M
P
O

Previsión
de
Sucesos

Propuesta
de
Enseñanza

Anticipación
de
Resultados

TECNICAS DE
AULA

Planeación Didáctica
Aspectos fundamentales de la
planeación didáctica.
• La planificación es fundamental por ser el
proceso que se establecen las metas y se eligen
los medios para alcanzar dichas metas; sin planes
los docentes no pueden saber como organizar a
su personal ni sus recursos debidamente.
• Sin planificar son muchas las posibilidades de
alcanzar sus metas y saber cuando y donde se
desvían del camino.
Aspectos fundamentales de la
planeación didáctica
• Los contenidos de cada área o disciplina.
• La leyes que sustentan la planeación en cada
país.
• Lo que propone la institución en su proyecto
Educativo institucional.
• El diagnóstico de la población a intervenir.
• Las capacidades de los educandos.
Clases de objetivos en la planeación
didáctica.
• Los objetivos generales son los que
constituyen un marco inicial de referencia
• 3. Los objetivos específicos: Se refieren a un
solo objetivo, o sea determinado.
Tipos de contenidos desde la didáctica.
• Los contenidos conceptuales se componen de :
• Hechos o datos:
• Su aprendizaje es literal en sí mismo.
• Es información descriptiva.
• Tienen alto grado de obsolescencia.
• Es indispensable considerarlos dentro de un
contexto más amplio.
• Su valor es ser instrumentos para ayudar al
logro de objetivos relacionados con conceptos
Tipos de contenidos desde la didáctica.
• Aprendizaje de contenidos factuales: Son
acontecimientos, fechas, nombres, edad,
códigos, que nos permitirán comprender los
acciones de la vida cotidiana y profesional.
• Aprendizaje de contenidos procedimentales:
Son las técnicas, métodos, reglas, estrategias,
procedimientos, es el conjunto de acciones
ordenadas y finalizadas dirigidas a la
consecución de un objetivo.
Tipos de contenidos en la planeación
didáctica.
• Los tipos de contenidos actitudinales son:
• Generales: presentes en todas las áreas. (Ejemplos: observación,
atención, actitud de diálogo...)
• Específicos: referidos a ciertas áreas. (Ejemplos: curiosidad ante el
uso de los recursos informáticos).
• Ámbitos de los contenidos actitudinales:
• Referidas a la persona misma. (Ejemplo: respetar su cuerpo,
responsabilidad hacia el trabajo).
• Referidas a las relaciones interpersonales. ( Ejemplo: respeto hacia
las ideas de los demás).
• Referidas al comportamiento del individuo con el medio. (Ejemplo:
respeto hacia el medio ambiente.
En los procesos de ejecución y verificación del
aprendizaje debe haber secuencia lógica la cual debe
poderse medir, valorar y reforzar en los casos que sea
necesario.

Más contenido relacionado

PDF
Materiales y recursos educativos
PPTX
Diapositiva TALLER DIDACTICA PEC I.pptx
PDF
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
PPTX
Construcción de galpones
PPT
Proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Proyecto el cuerpo en movimiento
PPTX
Código y control Basil Bernstein
PDF
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Materiales y recursos educativos
Diapositiva TALLER DIDACTICA PEC I.pptx
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Construcción de galpones
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proyecto el cuerpo en movimiento
Código y control Basil Bernstein
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPT
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
PPTX
Fundamentos Curriculares
PPTX
Mapa mental de la escuela nueva
PPT
Modelos pedagógicos
PPTX
La didactica
PPTX
La Didactica
PPT
Modelo pedagógico tradicional
PPT
Tendencias Pedagógicas
PPTX
Por qué es importante el currículo
PPTX
El acto didactico
PDF
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
PPT
Modelo pedagogico tradicional
PPTX
Curriculum oculto
PPTX
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
PPTX
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
PPT
Didactica general y especifica
PDF
Caracteristicas rol docente-estudiante
PPTX
Enfoque tecnologico exposicion
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Fundamentos Curriculares
Mapa mental de la escuela nueva
Modelos pedagógicos
La didactica
La Didactica
Modelo pedagógico tradicional
Tendencias Pedagógicas
Por qué es importante el currículo
El acto didactico
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Cuadro comparativo teorias del currículo
Modelo pedagogico tradicional
Curriculum oculto
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didactica general y especifica
Caracteristicas rol docente-estudiante
Enfoque tecnologico exposicion
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Momentos metodologicos de la planificacion
PPTX
Momentos Metodológicos
PPTX
Presentación didáctica critica
DOCX
Elementos básicos de la planeación didáctica
PPTX
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
PPTX
Que es la planificacion y tipos
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos Metodológicos
Presentación didáctica critica
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Que es la planificacion y tipos
Publicidad

Similar a E1 Didáctica - Generalidades (20)

PDF
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
PPT
Elementos didácticos para desarrollo.ppt
PPTX
La Didáctica y Estrategias de E A
DOC
Planificaciòn de una clase
DOCX
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
PPT
El campo de la didáctica
PPTX
Diseño de la clase
PPTX
Estrategias de Enseñanza
PPT
Unidad I - Introducción a la Didáctica
PPT
Tic´s en el desarrollo curricular
PPT
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
PPTX
Métodos y técnicas de enseñanza
PPTX
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
PPT
Procesos didácticos y metodologicos 2
PDF
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
DOC
Teoría y diseños didácticos
PPT
Diapos de..derrrama xiv
PDF
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
PPTX
Diseño de-investigacion-educativa-1
DOCX
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Elementos didácticos para desarrollo.ppt
La Didáctica y Estrategias de E A
Planificaciòn de una clase
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
El campo de la didáctica
Diseño de la clase
Estrategias de Enseñanza
Unidad I - Introducción a la Didáctica
Tic´s en el desarrollo curricular
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Métodos y técnicas de enseñanza
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
Procesos didácticos y metodologicos 2
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Teoría y diseños didácticos
Diapos de..derrrama xiv
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
Diseño de-investigacion-educativa-1
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado

E1 Didáctica - Generalidades

  • 1. Didáctica General Concepto: La Didáctica, como teoría general es el proceso de enseñanza que existe entre el docente y el estudiante, porque facilita las herramientas teóricas y prácticas ya que ayudan a la comprensión y conducción en el proceso de enseñanza y de aprendizaje socialmente organizados, gradualmente en forma eficiente, democrática, científica. La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.
  • 2. Elementos de la Didáctica 1. EL DOCENTE O PROFESOR 3. 2. EL DISCENTE O ESTUDIANTE EL CONTEXTO SOCIAL DEL APRENDIZAJE 4. EL CURRICULO
  • 3. Objeto • Como Ciencia pedagógica , tiene por objeto el estudio las leyes, regularidades, principios, estructura, planeamiento, desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado
  • 4. Intervención de la didáctica en el aula • Ø El objeto de estudio de la Didáctica es el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Ø Su objetivo es descubrir las leyes, regularidades y principios que determinan las características, el funcionamiento y el desarrollo del proceso de enseñanza escolarizado • Ø Su función es conformar y desarrollar continuamente un sistema teórico que permita planear, conducir y evaluar de manera eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado.
  • 5. Los componentes de la Didáctica Son: • 1. Los objetivos • 2. Los contenidos • 3. Los métodos de enseñanza • 4. El sistema de evaluación.
  • 6. Métodos de la didáctica Expositivo Interrogativo • Características: – – – – Intuitivo Que objetivos o resultados se pretendan conseguir Que material se va a utilizar De que medios materiales vamos a disponer Que técnicas y procedimientos son los más adecuados para las circunstancias dadas. – Cual es el orden más racional a seguir para alcanzar los objetos con seguridad economía y eficacia.
  • 7. Divisiones de la didáctica • Didáctica general, aplicable a cualquier individuo, como teoría general de la enseñanza es la asignatura básica en la formación profesional de la educación, porque facilita las herramientas prácticas que permiten la comprensión y la conducción del proceso de enseñanza y aprendizaje, democrática, científica y contextualizada. • · Didáctica en la disciplina de la Psicología, la didáctica reflexiona sobre los hechos psicológicos, en relación con el rendimiento del trabajo escolar. • · Didáctica especial, que estudia los métodos específicos de cada materia
  • 9. Aspectos fundamentales de la planeación didáctica. • La planificación es fundamental por ser el proceso que se establecen las metas y se eligen los medios para alcanzar dichas metas; sin planes los docentes no pueden saber como organizar a su personal ni sus recursos debidamente. • Sin planificar son muchas las posibilidades de alcanzar sus metas y saber cuando y donde se desvían del camino.
  • 10. Aspectos fundamentales de la planeación didáctica • Los contenidos de cada área o disciplina. • La leyes que sustentan la planeación en cada país. • Lo que propone la institución en su proyecto Educativo institucional. • El diagnóstico de la población a intervenir. • Las capacidades de los educandos.
  • 11. Clases de objetivos en la planeación didáctica. • Los objetivos generales son los que constituyen un marco inicial de referencia • 3. Los objetivos específicos: Se refieren a un solo objetivo, o sea determinado.
  • 12. Tipos de contenidos desde la didáctica. • Los contenidos conceptuales se componen de : • Hechos o datos: • Su aprendizaje es literal en sí mismo. • Es información descriptiva. • Tienen alto grado de obsolescencia. • Es indispensable considerarlos dentro de un contexto más amplio. • Su valor es ser instrumentos para ayudar al logro de objetivos relacionados con conceptos
  • 13. Tipos de contenidos desde la didáctica. • Aprendizaje de contenidos factuales: Son acontecimientos, fechas, nombres, edad, códigos, que nos permitirán comprender los acciones de la vida cotidiana y profesional. • Aprendizaje de contenidos procedimentales: Son las técnicas, métodos, reglas, estrategias, procedimientos, es el conjunto de acciones ordenadas y finalizadas dirigidas a la consecución de un objetivo.
  • 14. Tipos de contenidos en la planeación didáctica. • Los tipos de contenidos actitudinales son: • Generales: presentes en todas las áreas. (Ejemplos: observación, atención, actitud de diálogo...) • Específicos: referidos a ciertas áreas. (Ejemplos: curiosidad ante el uso de los recursos informáticos). • Ámbitos de los contenidos actitudinales: • Referidas a la persona misma. (Ejemplo: respetar su cuerpo, responsabilidad hacia el trabajo). • Referidas a las relaciones interpersonales. ( Ejemplo: respeto hacia las ideas de los demás). • Referidas al comportamiento del individuo con el medio. (Ejemplo: respeto hacia el medio ambiente.
  • 15. En los procesos de ejecución y verificación del aprendizaje debe haber secuencia lógica la cual debe poderse medir, valorar y reforzar en los casos que sea necesario.