EXAMEN DE FÍSICA
( Cinemática, dinámica de una partícula y de un sistema de partículas)
1º.- Desde lo alto de una torre se dejan caer libremente dos pequeñas piedras con un intervalo de 3 sg.
¿Se mantendrá constante la distancia entre ellas durante la caida? (Cantabria 93).
2º.- Una partícula de 3 Kg. De masa describe una trayectoria dada por la expresión r

=
( )mkjtit

−+ 2
3 donde t es el tiempo medido en segundos. Calcular en función del tiempo las
siguientes magnitudes:
a) El momento lineal (cantidad de movimiento de la partícula).
b) La fuerza que se ejerce sobre la partícula.
c)El momento angular de la partícula con respecto al punto
0t

=
mki

2−
3º.- Un trineo de 8 kg se encuentra inicialmente en reposo sobre una carretera horizontal. El coeficiente
de rozamiento dinámico entre la carretera y el trineo es 0,4. El trineo se empuja a lo largo de una
distancia de 3 m con una fuerza de 40 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal.
a) Determinar el trabajo realizado por la fuerza aplicada.
b) Determinar el trabajo realizado por el rozamiento.
c)Calcular la variación de
cE
experimentada por el trineo.
d) Determinar la velocidad del trineo después de recorrer los 3 m.
4º.- Demostrar que el CM de un sistema de dos partículas materiales está más cerca de la partícula de
mayor masa.
RESPUESTAS EXAMEN FÍSICA
1. t1 = t v01= 0 m/s
t2 = t –3 s v02= 0 m/s
Sólo interviene posición velocidad y aceleración.
Se trata de un m.r.u.a., entonces en la caida libre, los cuerpos no recorren siempre el mismo espacio
en el mismo intervalo de tiempo  distancia no es constante.
• El espacio del primero en los tres primeros segundos es:
S1 = v0·t + 2
1
· g · t
2
= 2
1
· 9,8 · 9 = 44,1 m
• El espacio del segundo será cero.
Si tomo los seis primeros segundos:
S1 = v0· t + 2
1
· g · t
2
= 2
1
· 9,8 · 36 = 176,4 m
El espacio del segundo en ese tiempo t2 = (t1-3) = 3 s es:
S2= 44,1 m
La diferencia en los tres primeros segundos es de 44,1 m, y la diferencia en los seis primeros
segundos es de 176,4 – 44,1 = 132,3 m
No es lo mismo.
2. m = 3 kg.
kmjtitr

−+= 2
3
a) vmp

=
v

= dt
rd

= 3 i

+ 2t j

( )jtip

233 += = jti

69 + Kg s
m
b) amF

=
dt
vd
a


= = j

2
jF 6=

c) prL

⋅= ⇒ r

vector posición del punto respecto a 0r

, que será 0´ rrr

−=
r´=(3t i

+
2
t kj

− ) – ( ki

2− )
r´=(3t-1) i

+t
2 kj

+
=L

[ ]kjtit

++− 2
)13( x (9 ji

6+ )
=L

060
1)13( 2
tt
kji
−

= kti

)618(6 −+
3. N = P + Fy = 8 x 9.8 + 40 x sen 30
N
rF P
a) W f aplicada = F aplicada x d = F a x qd x cos30 = 40 x 3 x cos30
W f aplicada = 103.2 J
b) Wr = Fr x d = M N x d = M Ptrineo d = 0.4 x (8 x 9.8) x 3 = 118.08
c) AEc = Wt = W f aplicada - W roz
Ec - Eco = 103.2 – 94.2 =9J
d) Ec = ½ mv
2
V = m
Ec2
= 8
92 •
= 25.2 = 1.5 m/s
4.
cn d
M_________________________m la laguna 93
X d - x
Consideramos el origen de distancia en m. La posición del CM vendrá dada por:
X = mi
ximi
Σ
⋅Σ
= m
dm
+Π
⋅+Ο⋅Π
= m
dm
+Π
⋅
La distancia del CM a la partícula pequeña será:
Aec = Wt = 103.2 – 118.08 = 14.88
d – x = d - m
dm
+Π
⋅
= m
dmmdd
+Π
⋅−⋅+⋅Π
= m
d
⋅Π
⋅Π
Como Π > m entonces
a . q . d
Comprobación comparando si no se razona
x
xd −
=
m
dm
m
d
⋅Π
⋅
⋅Π
⋅Π
= dm
d
⋅
⋅Π
= m
Π
> 1
por tanto
X < d - x
d – x > X
d – x = d - m
dm
+Π
⋅
= m
dmmdd
+Π
⋅−⋅+⋅Π
= m
d
⋅Π
⋅Π
Como Π > m entonces
a . q . d
Comprobación comparando si no se razona
x
xd −
=
m
dm
m
d
⋅Π
⋅
⋅Π
⋅Π
= dm
d
⋅
⋅Π
= m
Π
> 1
por tanto
X < d - x
d – x > X

Más contenido relacionado

DOC
E11 cinematica y dinamica
PDF
La ultima del taller
ODP
Dinámica v sistema de partículas
PDF
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
PDF
Fisica sears-zemansky
PDF
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
PDF
299exam
E11 cinematica y dinamica
La ultima del taller
Dinámica v sistema de partículas
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Fisica sears-zemansky
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
299exam

La actualidad más candente (19)

PDF
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
DOCX
Taller newton2014
PDF
Examen parcial 1 (solucionario)
PDF
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
PDF
Fisica
PDF
Problemas resueltos-leyes-newton
PDF
08 dinamica
PDF
Leyes de newton ejercicios resueltos
PDF
Problemas Segunda Ley de Newton
PDF
PDF
Problemas resueltos-newton
DOC
Examen resuelto lab fisica b
PPTX
Trabajo ley de ew
PPTX
Grupo 7 dinamica-ejercicios
PDF
Segunda ley ejercicios
PDF
Fuerza ejercicios soluciones
PPTX
Ejercicios de la ley de newton
PPTX
Para los del sena
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Taller newton2014
Examen parcial 1 (solucionario)
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Fisica
Problemas resueltos-leyes-newton
08 dinamica
Leyes de newton ejercicios resueltos
Problemas Segunda Ley de Newton
Problemas resueltos-newton
Examen resuelto lab fisica b
Trabajo ley de ew
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Segunda ley ejercicios
Fuerza ejercicios soluciones
Ejercicios de la ley de newton
Para los del sena
Publicidad

Destacado (19)

DOC
E12 dinamica
PPTX
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
DOC
E9 fisico quimica
DOC
E5 tiro oblicuo
PPTX
Question no.2
DOC
E10 campo electrico
PDF
Legislación turística josi
DOC
E7 examen global
DOC
E8 cinematica
DOC
E4 calorimetria 2
PPTX
Awake new moment
PDF
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
DOC
E15 cinematica
DOC
E2 dinamica
DOC
E6 cinematica
DOC
E14 potencia y energia
DOC
E3 calorimetria
DOC
E4 10 rhk 5-31
PDF
Aviso candidatura bolsas de mérito
E12 dinamica
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
E9 fisico quimica
E5 tiro oblicuo
Question no.2
E10 campo electrico
Legislación turística josi
E7 examen global
E8 cinematica
E4 calorimetria 2
Awake new moment
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
E15 cinematica
E2 dinamica
E6 cinematica
E14 potencia y energia
E3 calorimetria
E4 10 rhk 5-31
Aviso candidatura bolsas de mérito
Publicidad

Similar a E13 dinamica (20)

DOCX
Ejercicios fisica
DOC
Fisica i-b1 mas ondas
PPSX
Pendulo simple y masa resorte
PPTX
PPTX
pendulo
PPT
Clase 1.1 unidades
PPT
Clase 1.1 unidades
PDF
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
DOC
Taller Nº5-Fisica-2011 Resuelto.doc
PDF
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
PDF
Dinamica sol
PDF
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
PDF
Movimientos circulares
PDF
Movimiento oscilatorio
PPTX
Blog fisica 1
PDF
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
PDF
PROB sistemas de particulas.pdf
DOC
Cinematica
DOCX
Eval bimestral de fisica once 2.014
PDF
Examen final de fisica a primer termino 2006
Ejercicios fisica
Fisica i-b1 mas ondas
Pendulo simple y masa resorte
pendulo
Clase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidades
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
Taller Nº5-Fisica-2011 Resuelto.doc
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
Dinamica sol
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Movimientos circulares
Movimiento oscilatorio
Blog fisica 1
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
PROB sistemas de particulas.pdf
Cinematica
Eval bimestral de fisica once 2.014
Examen final de fisica a primer termino 2006

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

E13 dinamica

  • 1. EXAMEN DE FÍSICA ( Cinemática, dinámica de una partícula y de un sistema de partículas) 1º.- Desde lo alto de una torre se dejan caer libremente dos pequeñas piedras con un intervalo de 3 sg. ¿Se mantendrá constante la distancia entre ellas durante la caida? (Cantabria 93). 2º.- Una partícula de 3 Kg. De masa describe una trayectoria dada por la expresión r  = ( )mkjtit  −+ 2 3 donde t es el tiempo medido en segundos. Calcular en función del tiempo las siguientes magnitudes: a) El momento lineal (cantidad de movimiento de la partícula). b) La fuerza que se ejerce sobre la partícula. c)El momento angular de la partícula con respecto al punto 0t  = mki  2− 3º.- Un trineo de 8 kg se encuentra inicialmente en reposo sobre una carretera horizontal. El coeficiente de rozamiento dinámico entre la carretera y el trineo es 0,4. El trineo se empuja a lo largo de una distancia de 3 m con una fuerza de 40 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. a) Determinar el trabajo realizado por la fuerza aplicada. b) Determinar el trabajo realizado por el rozamiento. c)Calcular la variación de cE experimentada por el trineo. d) Determinar la velocidad del trineo después de recorrer los 3 m. 4º.- Demostrar que el CM de un sistema de dos partículas materiales está más cerca de la partícula de mayor masa.
  • 2. RESPUESTAS EXAMEN FÍSICA 1. t1 = t v01= 0 m/s t2 = t –3 s v02= 0 m/s Sólo interviene posición velocidad y aceleración. Se trata de un m.r.u.a., entonces en la caida libre, los cuerpos no recorren siempre el mismo espacio en el mismo intervalo de tiempo  distancia no es constante. • El espacio del primero en los tres primeros segundos es: S1 = v0·t + 2 1 · g · t 2 = 2 1 · 9,8 · 9 = 44,1 m • El espacio del segundo será cero. Si tomo los seis primeros segundos: S1 = v0· t + 2 1 · g · t 2 = 2 1 · 9,8 · 36 = 176,4 m El espacio del segundo en ese tiempo t2 = (t1-3) = 3 s es: S2= 44,1 m La diferencia en los tres primeros segundos es de 44,1 m, y la diferencia en los seis primeros segundos es de 176,4 – 44,1 = 132,3 m No es lo mismo. 2. m = 3 kg. kmjtitr  −+= 2 3 a) vmp  = v  = dt rd  = 3 i  + 2t j  ( )jtip  233 += = jti  69 + Kg s m
  • 3. b) amF  = dt vd a   = = j  2 jF 6=  c) prL  ⋅= ⇒ r  vector posición del punto respecto a 0r  , que será 0´ rrr  −= r´=(3t i  + 2 t kj  − ) – ( ki  2− ) r´=(3t-1) i  +t 2 kj  + =L  [ ]kjtit  ++− 2 )13( x (9 ji  6+ ) =L  060 1)13( 2 tt kji −  = kti  )618(6 −+ 3. N = P + Fy = 8 x 9.8 + 40 x sen 30 N rF P
  • 4. a) W f aplicada = F aplicada x d = F a x qd x cos30 = 40 x 3 x cos30 W f aplicada = 103.2 J b) Wr = Fr x d = M N x d = M Ptrineo d = 0.4 x (8 x 9.8) x 3 = 118.08 c) AEc = Wt = W f aplicada - W roz Ec - Eco = 103.2 – 94.2 =9J d) Ec = ½ mv 2 V = m Ec2 = 8 92 • = 25.2 = 1.5 m/s 4. cn d M_________________________m la laguna 93 X d - x Consideramos el origen de distancia en m. La posición del CM vendrá dada por: X = mi ximi Σ ⋅Σ = m dm +Π ⋅+Ο⋅Π = m dm +Π ⋅ La distancia del CM a la partícula pequeña será: Aec = Wt = 103.2 – 118.08 = 14.88
  • 5. d – x = d - m dm +Π ⋅ = m dmmdd +Π ⋅−⋅+⋅Π = m d ⋅Π ⋅Π Como Π > m entonces a . q . d Comprobación comparando si no se razona x xd − = m dm m d ⋅Π ⋅ ⋅Π ⋅Π = dm d ⋅ ⋅Π = m Π > 1 por tanto X < d - x d – x > X
  • 6. d – x = d - m dm +Π ⋅ = m dmmdd +Π ⋅−⋅+⋅Π = m d ⋅Π ⋅Π Como Π > m entonces a . q . d Comprobación comparando si no se razona x xd − = m dm m d ⋅Π ⋅ ⋅Π ⋅Π = dm d ⋅ ⋅Π = m Π > 1 por tanto X < d - x d – x > X