SlideShare una empresa de Scribd logo
MANAGEMENT                 04   ENTREVISTA                   08   BREVES EADA                 12    EADAClub                 24
El nuevo shopping. Cada vez     Elena Dinesen, Directora de       EADA reúne a 1500 directivos      Son noticia
es más necesario añadir valor   Recursos Humanos de Micro-        en el Acto Inaugural de su 50     Entrevista Tom Kelley
al acto de vender y comprar     soft Ibérica . “Las medidas de    aniversario. EADA consolidates    Experiencias transformadoras
en la tienda                    conciliación retienen talento”    itself among the best             El día después




                                                                                  | Época II Formación y Empresa | Número. 11 | Enero 2008 | 3€




Elena Dinesen,
Directora de RRHH
de Microsoft Ibérica




  Convocatoria
  de Programas
  2008
  MBA’s y MASTERS,
  EXECUTIVE EDUCATION,
  FORMACIÓN A MEDIDA
  Página 17
EADA VIEW Nº 11
EDITORIAL EDITORIAL




                                                               Formación directiva:
                                                                     la experiencia
                                                                  transformacional

                                                  H
                                                               ace alrededor de un año, EADA fue invitada a participar en un concurso
                                                               para impartir un programa de liderazgo a los ejecutivos con más potencial
                                                               del grupo EDF. El diseño y la ejecución del programa resultante, «Thinking
                                                               Outside of the Box», se han convertido en el catalizador de una reflexión
                                                  interna muy interesante entre los profesores y el personal acerca de las necesidades
David L. Dinwoodie
Director general                                  de formación corporativa y de la esencia de los servicios que prestamos como escuela
EADA Escuela de Alta Dirección y Administración   de negocios. Mientras impartía un módulo a 30 ejecutivos que combinaba un cues-
Barcelona, España                                 tionamiento en profundidad de las aplicaciones de la teoría de la identidad social en
                                                  la diversidad en el trabajo con actividades tan diversas como maquillar caras, elaborar
                                                  máscaras, tocar el tambor, bailar, cantar o cocinar platos del oeste de África, me hacía a
                                                  mí mismo esta pregunta: «Las cosas están cambiando realmente en el sector. ¿Estamos
                                                  preparados para ir adonde nos conducen nuestros clientes corporativos?».

                                                     Mientras reflexionábamos sobre nuestros métodos de formación y formatos de im-
                                                  partición, acabamos inevitablemente preguntándonos «¿en qué negocio estamos real-
 Edita:                                           mente?». Los profesores de EADA han llegado a la conclusión de que nuestro reto es
 EADA
 c/ Aragó 204                                     proporcionar un foro en el que los directivos puedan iniciar un «proceso de transforma-
 08011 Barcelona                                  ción». Un proceso gracias al cual unos individuos brillantes sean capaces de transformar
 Tel. 93 452 0844
 www.eada.edu                                     conocimientos en competencias directivas. Este proceso debe ser único para cada in-
 info@eada.edu                                    dividuo en función de sus conocimientos iniciales, habilidades, perfil de competencias,
 Editor:
                                                  experiencia profesional, retos laborales, etc. Para mí, vincular una investigación rigurosa
 Jonas Ljunggren                                  con los retos empresariales del mundo real es la clave para proporcionar a los directivos
 jljunggren@eada.edu
                                                  un espacio interactivo de aprendizaje. A medida que las formas de impartición de la for-
 Colaboradores:                                   mación devienen más y más innovadoras, el marco teórico sobre el que desarrollamos
 Nina Hofmann, Carmen Gracia, Anna                nuestros servicios debe ser cada vez más aplicable en la práctica si queremos facilitar
 Martín, Samuel Ciprés, Noemí Maroto,
 Imma Tortajada, Concha Mayo.                     un proceso de transformación efectivo a los líderes corporativos.
 Ilustración: Oscar Martínez

 Diseño y Coordinación Editorial:                    Los clientes corporativos tienden a solicitar formación en puntos extremos del es-
 Sponsorship Group                                pectro formativo, lo que obliga a los proveedores de formación a adaptarse a los
 Horaci, 14-16
 08022 Barcelona                                  retos que las empresas afrontan en el mundo real. Para las escuelas de negocios,
 Tel. 93 204 2066                                 orientarse según la demanda corporativa es algo muy positivo, pero también entraña
 www.esponsor.org
 info@esponsor.org                                un reto. El aprendizaje generado con unos programas corporativos tan innovadores
                                                  influye en los programas MBA, Máster y de formación ejecutiva, de manera que se
 Publicidad:
 Susana Morales                                   refuerza el proceso transformacional que se ofrece a los participantes. En EADA nos
 smorales@esponsor.org                            esforzamos continuamente por una innovación que potencie el proceso de transfor-
 Julio Burriel
 julio@esponsor.org
                                                  mación de unos buenos profesionales en unos directivos realmente efectivos y en
 Tel. 93 204 2066                                 unos líderes corporativos que inspiren a los demás. |
 Depósito Legal:
 B-39.718-2004

 Esta publicación no comparte necesa-
 riamente las opiniones expresadas en
 los artículos firmados de la misma.
 Prohibida la reproducción total o parcial
 sin la autorización expresa del editor.

 Tirada de este número:
 28.000 ejemplares




                                                                                                                                                03
El nuevo shopping                                                                                               Por Javier Bordanova Jiménez




    En el negocio del retail cada vez es más necesario añadir valor al acto de vender y comprar
    en la tienda. Se trata de crear una relación especial con los compradores para aumentar las
    ventas, sostener los márgenes y diferenciarse de los competidores de forma consistente.




«
    H
                   oy por hoy, acudir a una librería puede ser el peor        a visitar tiendas. Dicho estudio se llevó a cabo en el año 2005
                   método para comprar un determinado libro. Todo             en 150 tiendas especialistas del sector servicios de 15 países
                   se revuelve contra ti: la metereología, el tiempo y la     distintos. Se elaboraron 6000 entrevistas, tanto a visitantes de
                   energía que tienes que emplear, el precio… por no          las tiendas, como a transeúntes que pasaron por delante de los
    mencionar la oferta disponible. En cambio, entrando en, por ejem-         escaparates. Se realizaron filmaciones en vídeo para analizar
    plo, Amazon.com (mi favorita), puedes encargar el libro en menos          el comportamiento real de los visitantes dentro de las tien-
    tiempo del que te llevaría telefonear a la librería del barrio para ver   das. Y, además, se aseguró una amplia diversidad de perfiles
    si lo tienen disponible en stock. Las librerías, por supuesto, ya no      sociodemográficos y de tipologías de los puntos de venta ob-
    están sólo para vender libros. Están para curiosear, conocer gente,       servados.
    tomar un café, conectar con la aventura de la vida saltando hacia
    lo inesperado. El “producto” real ya no es meramente papel y tinta,         En cuanto a los «propósitos de visita», se puso en evidencia
    sino un espacio donde se busca entretenimiento social y educacio-         que un 50% de los visitantes acudían con intención de com-
    nal.» Nicholas Negroponte, 1998.                                          prar. Sin embargo, se descubrió que el 50% restante y una
                                                                              parte de los compradores (61% del total) declararon que el
       ¿Puede esta reflexión sobre las librerías aplicarse a otros            propósito (principal o adicional) que les llevó a consumir tiem-
    sectores? Seamos fabricantes o retailers, ¿sabemos en rea-                po y energía en su visita a la tienda era distinto al de realizar
    lidad por qué los compradores acuden a nuestras tiendas?                  una transacción.
    Analizando las motivaciones por las que las personas aún visi-
    tan las tiendas físicas, es posible desarrollar acciones concre-
    tas para aumentar el número de visitas, las compras por visita
    y el valor medio por compra.                                                       El 50% de los visitantes que entran
       ¿A qué vamos a las tiendas?                                                  en las tiendas no tiene el propósito de
       Un estudio acerca del comportamiento del comprador de-                                      comprar
       muestra la multiplicidad de motivaciones que nos impulsa
MANAGEMENT



   La proporción de cada segmento de visitantes variará según el
sector y tipo de oferta del punto de venta. En la citada investiga-
ción, los porcentajes se distribuyeron de la siguiente manera:

   •   Compradores: 50%
   •   Curiosos: 20%
   •   Necesitados de información: 14%
   •   Necesitados de atención: 27%
       (más de un propósito de compra por visitante)

   La mayoría de los compradores adquirió algún producto, y
su satisfacción con la experiencia de compra fue elevada (muy
satisfecho 59%). En cambio, sólo entre un 6% de quienes ma-
nifestaron intenciones distintas o adicionales a la de comprar
llegaron a efectuar una transacción. Y su satisfacción acerca de
la experiencia vivida en la tienda fue distinta: sólo un 35% se
declararon muy satisfechos.

  Por lo tanto, la primera oportunidad de gestión detectada se
basa en mejorar y sacar partido de la relación con los visitantes
que no sólo acuden con intenciones de compra.

La decisión de entrar
                                                                                  Comprender el punto de vista del
En cuanto a la «decisión de ir», entre un 41% y un 66% de las
visitas fueron visitas impulsivas, no planificadas. El resto res-              comprador impone nuevos retos y un
pondían a una intención de visita planeada con antelación. Del                   sinfín de nuevas oportunidades
grupo de visitantes espontáneos, un 49% declararon que en-
traron simplemente porque «vieron la tienda al pasar».

   En el negocio minorista, hay quien define tres variables bá-          da por satisfecho si materializa las previsiones de venta al canal
sicas para el éxito de una tienda: ubicación, ubicación y ubi-           (sell-in). Según esta visión, el fabricante se desentiende de la
cación. Se trata de una manera de expresar que, sin un flujo             venta y trato con el comprador final.
suficiente de visitas a la tienda, no hay gestión posterior que
valga. Un reflejo de esta creencia son los elevados precios in-            En cambio, comprender y asumir el punto de vista del com-
mobiliarios de las ubicaciones en lugares de elevado tráfico de          prador en las tiendas nos impone nuevos retos y un sinfín de
personas. El coste del emplazamiento, tanto en concepto de               nuevas oportunidades. Desde esta visión, el comprador nos
compra como de alquiler o traspaso, es una de las mayores                regala en la tienda un encuentro en un espacio físico y una
partidas de coste en el desarrollo de una red de tiendas que             ventana de tiempo.
tenga como objetivo generar visitas al punto de venta. A este
factor hay que añadir el gasto en comunicación destinado a                 Sin embargo, dicho visitante pretende hacer muchas más co-
aumentar las visitas.                                                    sas que una mera transacción. Podemos sacar partido de sus
                                                                         cambiantes intenciones para proveer en la tienda lo que real-
   Entonces, si las tiendas físicas pueden llegar a tener tal capa-      mente están buscando los «curiosos», los «necesitados de infor-
cidad de generación espontánea de visitantes, ¿cómo podemos              mación», los «necesitados de atención», y también los «compra-
sacar partido de esta elección? La segunda gran oportunidad              dores». Entender y satisfacer estas cuatro motivaciones, es decir,
en la gestión retail es maximizar y satisfacer el flujo de visitan-      gestionar la experiencia de compra, puede provocar tanto un
tes espontáneos.                                                         aumento de ventas a corto plazo como el desarrollo de nuevas
                                                                         fuentes de diferenciación y de generación de valor añadido.
¿Cómo sacar partido de los visitantes que no vienen a comprar?
En primer lugar, hay que cambiar el punto de vista desde el que            A título de ejemplo, algunos objetivos típicos en los que se
consideramos la función minorista.                                       concreta la gestión de la experiencia de compra son:

   La visión tradicional parte del punto del vista del productor.           • Sell-out por tienda. Número de visitantes por tienda.
La función retail se encuentra en el extremo de la cadena logís-            • Frecuencia de visita, tasa de repetición y factura media
tica a través de la cual se entregan los productos y servicios al             de compra.
comprador final. El punto de venta, la tienda, es el espacio en             • Tasa de cross-selling o venta cruzada por comprador: nú-
el que se realizan transacciones. En muchos casos, el foco no es              mero de artículos por compra.
ni tan siquiera la venta al cliente final (sell-out): el fabricante se      • Up-selling: ventas de mejores productos. Precio medio de
MANAGEMENT




Ejemplo de proceso para la estandarización
de la experiencia de compra                                                               Sólo las tiendas que ofrezcan una
                                                                                          «experiencia de compra» justifi-
                                                                                         carán la presencia de visitantes en
Entrada/Bienvenida                                                                          calles y centros comerciales

                     Orientándome     Reconociendo
     1               en la tienda      al visitante                                     los artículos vendidos.
                                                                                      • Marketing viral aplicado a la venta minorista.
                                                                                      • Satisfacción con el nivel de servicio en tienda.
Espera/Paseo                                                                          • Notoriedad y posicionamiento de la marca en el área
                                                                                        de influencia del punto de venta.

                     Paseo activo     Sistema de                                   Conclusiones
     2               por la tienda    colas
                                                                                   Podemos resumir algunas tendencias en los negocios retail y
                                                                                   la evolución de los comportamientos del comprador en tres
                                                                                   conclusiones que pueden aplicarse a la gestión empresarial.
Vamos a conocernos
                                                                                     1. Analizar la gestión del proceso de compra en el punto
                                                             Descubriendo          de venta, con la riqueza y complejidad de comportamien-
                     Rompiendo el     Haciendo               las motiva-
     3               hielo            preguntas              ciones del            tos, puede permitir extraer más resultados a corto y medio
                                                             vsitante              plazo que la visión tradicional del canal de ventas como si
                                                                                   se tratara de «movedores de cajas».
Encontramos soluciones
                                                                                     2. Existen indicadores de gestión minorista (por ejemplo
                                                                                   algunos de los expuestos) que analizan con mucha más
                     Presentando                             Guiando hacia
                    opciones y sus
                                      Demostracio-
                                                             la solución           concreción los resultados que el simple hecho de contem-
                                      nes prácticas
                     beneficios                              recomendada           plar las ventas al canal. Estos indicadores permiten marcar
                                                                                   objetivos concretos de mejora del negocio.
Acuerdo
                                                                                     3. Finalmente, existen técnicas y recursos innovadores
                                                                                   de gestión retail algunos métodos de trabajo en el gráfico
                                                                                   adjunto.
                     Invitación a     Ofreciendo los
                    comprar          complementos
                                                                                      Son conocidos algunos casos de éxito de gestión de la
                                                                                   experiencia de compra como los de Apple Center o Nike
Construyendo relación                                                              Town, pero no estamos hablando sólo de costosas tiendas
                                                                                   flagship (ver Imaginarium en paseo de Gracia o Sony Style
                                      Ofertando                                    en rambla de Catalunya). Hoy la ciudad de Barcelona con-
                                      servicios
                     Explicando
                                      post-venta
                                                             ¡Gracias y            tiene ejemplos brillantes de innovación en tiendas minoris-
                    garantías
                                      (y recogiendo
                                                             vuelve!
                                                                                   tas: en un entorno cercano a la propia sede de EADA, en la
                                      datos del cliente)
                                                                                   calle Aragó, es posible constatar las tendencias descritas y
                                                                                   casos de innovación en retail de altísimo nivel.

     Interacción visitante-empleado   Proceso realizado a solas por el visitante     El comprador espera realizar transacciones en las tiendas
                                                                                   de manera eficiente y fiable. No obstante, esta función,
                                                                                   por sí misma, puede dejar insatisfechos a una mayoría de
                                                                                   los visitantes de las tiendas. En un entorno en el que ya
PERFIL
                                                                                   existen multitud de formas de comprar, físicas y virtuales,
                                                                                   sólo los conceptos de tiendas capaces de generar una «ex-
                    Javier Bordanova Jiménez                                       periencia de compra» adaptada a las motivaciones de visi-
                    Diplomado en Sociología, ICESB.                                ta justificarán la presencia física de visitantes en nuestras
                    Diplomado en Filología Hispánica, Universitat                  calles y centros comerciales. |
PERFIL
                    Autònoma de Barcelona.
                    Master en Dirección de Marketing, EADA.
                    P.D.D. en IESE
EADA VIEW Nº 11
ENTREVISTA INTERVIEW



       Entrevista a Elena Dinesen,
       Directora de RRHH de Microsoft Ibérica


       “Las medidas de conciliación permiten
       fidelizar a las personas y retener
       talento”

    E
             ste pasado año 2007 Microsoft Ibérica ha con-
             seguido el primer premio Best Workplace de Es-
             paña que se concede al mejor lugar para traba-
             jar en nuestro país y supone un reconocimiento
    al proceso de cambio que se inició cuando en 2003 Ele-
    na Dinesen asumió la dirección de RRHH de Microsoft
    Ibérica. Licenciada en Filosofía y Letras, y con más de
    diecisiete años de experiencia en el mundo de la consul-
    toría y los recursos humanos, Dinesen nos habló sobre
    innovación en recursos humanos.


    ¿Cuáles son las claves para ser considerada la empresa
    española que más mima a sus empleados?
    No sé si somos la empresa que más mima a sus empleados,
    lo que sí intentamos es innovar. Se trata de averiguar qué ne-
    cesitan nuestros empleados, realizando una escucha activa y
    llevando a cabo planes de acción en aquellas áreas en las que
    existe descontento o en las que creemos que puede introdu-
    cirse alguna mejora. También realizamos estudios de mercado
    de lo que están haciendo otras regiones de nuestra compañía
    o incluso la competencia y, dentro de nuestros presupuestos y
    posibilidades, intentamos ser creativos.

    ¿Cómo ha sido este proceso de innovación que ha liderado?
    El proceso arrancó en 2003 debido a circunstancias del mo-
    mento, no al hecho de que yo llegara a la compañía y fuera
    más lista que los anteriores responsables de RRHH. Creo que
    la compañía venía arrastrando unos métodos quizá demasiado
    tradicionales: predominaba en exceso el carácter presencial,
    con largas jornadas de trabajo y poca utilización de nuestras
    herramientas. No éramos un buen ejemplo de showcase. Había
    unos índices de estrés elevados y demasiada rotación. Está-
    bamos perdiendo mucho talento femenino que quizá quería
    formar una familia y lo veía incompatible con nuestro sistema
    de trabajo. Además nos costaba captar nuevos talentos en el
    mercado, no teníamos reclamo de marca.

    La conciliación entre vida familiar y laboral es la gran
    preocupación de hoy en día. ¿Cuál es la política de Micro-
    soft Ibérica al respecto? ¿Las medidas de conciliación se
    aplican también a los altos directivos?
    Nosotros diseñamos un plan estratégico a tres años vista y tuvi-
mos que hacerlo, precisamente, del nivel directivo hacia abajo.
El plan coincidió con un cambio en la sede que aprovechamos
para romper radicalmente con la estructura de las oficinas, los
horarios... Es decir, empezamos a instaurar de verdad una po-
lítica de flexibilidad en la que no se controlara ni la entrada ni
la salida. Primero hubo que convencer al comité de dirección
para que viera que estábamos perdiendo talentos, que la gen-
te que formábamos se marchaba y que la compañía no tenía
demasiado reclamo.

Las medidas parecen ambiciosas. ¿Fue difícil ponerlas en
práctica?
Lo primero que hicimos fue introducir una batería de medi-
das en torno a la flexibilidad. Se empezó por los horarios, se
dejó de fichar y de controlar la entrada y la salida. Tuvimos que
educar a la plantilla a perder el miedo a irse antes que el jefe
o a poder trabajar desde casa, a organizar su tiempo de otra
manera. En definitiva, se trataba de formarla en la gestión del
tiempo, la productividad, el conflicto, en saber trabajar remota
y virtualmente.

   También reparamos en medidas sociales. Ampliamos el se-
guro médico para incluir a toda la familia y creamos sesiones
de fisioterapia o de pilates dentro de la compañía. Nuestro ter-
cer aspecto de la renovación fue el tecnológico. Dotamos a la
totalidad de la plantilla de ordenadores portátiles y teléfonos           “Los jóvenes que entrevistamos no quie-
con tecnología Windows, empezamos a usar video conferen-
cias o life meetings, aplicaciones que vendíamos pero que no
                                                                        ren dejarse la piel como lo hicimos noso-
usábamos.                                                                         tros o nuestros padres”

¿Cuál es el coste y cuál es el beneficio de aplicar estas
medidas? ¿Son rentables económicamente?
                                                                     nas que hayan aprovechado bien el tiempo tienen la posibili-
El primer año supuso una inversión puntual que se ha ido
                                                                     dad de quedarse a trabajar. Además están los programas Mac
amortizando a lo largo del tiempo. Nos ha permitido fidelizar
                                                                     para recién titulados, que durante dos años rotan por distintos
a las personas y retener talento. Tenemos una política según la
                                                                     departamentos de la compañía. Mientras trabajan con con-
cual los viernes salen publicadas todas las vacantes en el ám-
                                                                     trato como cualquier empleado, podemos ver en qué sector
bito local y mundial, pero antes había poca gente interesada
                                                                     destacan más.
en nosotros pese a nuestra transparencia. A partir de todos
estos cambios empezamos a notar un auge del interés. Las
                                                                     ¿Cómo son los jóvenes que se están incorporando al mer-
candidaturas presentadas por nuestros empleados también se
                                                                     cado laboral y concretamente a Microsoft Ibérica?
dispararon. Se generó un orgullo de pertenencia, además de
                                                                     Los jóvenes que entrevistamos no quieren dejarse la piel como
una marca.
                                                                     lo hicimos nosotros o nuestros padres. Quizá la vida se está
                                                                     complicando o por fin nos hemos dado cuenta de que hay vida
¿Qué política sigue Microsoft Ibérica para captar nuevos
                                                                     después del trabajo. Hay un acceso a la información mucho
talentos?
                                                                     mayor del que nosotros teníamos y el joven de hoy se ha creado
En todos los departamentos hay un número de plazas reserva-
                                                                     una opinión muy formada. Posiblemente no hay tanta com-
das para personas de universidades o de escuelas de negocios
                                                                     petencia y esto se traduce en una escasez de candidaturas y
con unas prácticas retribuidas. También hay prácticas de I+D
                                                                     talentos. La empresa se tiene que amoldar al empleado. Antes
durante los tres meses de verano, en Seattle, en el corazón de
                                                                     nadie preguntaba en una entrevista «¿qué voy a ganar?» o «¿a
la compañía. Son becas muy bien retribuidas y aquellas perso-
                                                                     qué hora voy a salir?». Ahora quizá no sea la primera pregun-
                                                                     ta, pero sí la tercera o la cuarta. Los tiempos han cambiado:
                                                                     hay que intentar fidelizar basándose no en el dinero o salario,
                                                                     sino consiguiendo que el proyecto llene a la persona. También
      “Para una mayor flexibilidad laboral,                          hay mucha más sensibilidad en temas de responsabilidad social
     empezamos a utilizar tecnologías que                            corporativa. De hecho, existe mucha demanda de los emplea-
     vendíamos pero que hasta entonces no                            dos por nuestras iniciativas de este tipo.
                 usábamos”
                                                                     En una empresa como Microsoft Ibérica, ¿qué impor-
                                                                     tancia tiene la formación? ¿Qué relación mantienen con
ENTREVISTA INTERVIEW



                                                                      mensual obligatoria para valorar cómo gestiona el empleado
                                                                      los objetivos propuestos y si hay algún problema personal que
                                                                      le afecte. A mitad del ejercicio se celebra una reunión enfocada
                                                                      exclusivamente al desarrollo profesional de esta persona. Pos-
                                                                      teriormente hay una entrevista de cierre del año en la que se
                                                                      evalúa a la persona con relación a los objetivos cualitativos y
                                                                      cuantitativos marcados.

                                                                      ¿Cómo estimulan y premian la iniciativa de los empleados?
                                                                      Tenemos distintos tipos de reconocimiento. En cuanto al tra-
                                                                      to de nuestros empleados con los clientes, no consideramos
                                                                      tanto cuánto se compra o se vende, sino si ha sido bien atendi-
                                                                      do según las encuestas de satisfacción. También concedemos
                                                                      premios a la ayuda interdepardamental, como una manera de
                                                                      apoyar el teambuilding, para aquellos que se implican o ayu-
                                                                      dan a otros departamentos fuera de sus objetivos. Asimismo,
                                                                      existen reconocimientos para los gestores de equipo. Además,
                                                                      una vez al año tiene lugar un quick off en EEUU, al que acuden
                                                                      unos 18.000 empleados, que obtienen el reconocimiento en
                                                                      persona de Bill Gates con menciones especiales.

                                                                      ¿Qué papel juega una escuela de negocios como EADA en
                                                                      la gestión de recursos humanos?
                                                                      Las escuelas de negocios son fundamentales tanto para las em-
                                                                      presas como para la gente joven que se incorpora al mercado.
                                                                      Son plataformas donde coinciden casos de empresas no sólo de
                                                                      éxito, sino casos en los que se ha logrado salir de un atolladero.
                                                                      En estas situaciones la visión de los profesores es fundamental.

                                                                         También es muy útil para las empresas ver cuáles son los
                                                                      nuevos pensamientos de las generaciones emergentes y saber
          “El networking que se crea en las escue-                    qué reclaman, sobre todo si es gente que quiere estar con no-
        las de negocio como EADA es muy impor-                        sotros. En la universidad el alumno ha terminado tras pasar un
        tante. Los ex alumnos crecen y se desarro-                    ciclo estupendo, pero todavía no ha tenido demasiado con-
                                                                      tacto con el mundo profesional. En las escuelas de negocios
           llan a través de estos lazos de unión”                     adquieren más madurez. Como antigua alumna de escuela de
                                                                      negocios sé que el networking que se crea a lo largo de los
                                                                      años, una vez se ha terminado la escuela, es muy importante.
                                                                      Todos los ex alumnos crecen y se desarrollan a través de estos
     EADA en este sentido?                                            lazos de unión. |
     La formación es muy importante para nosotros y por eso nos
     gusta estar en contacto con escuelas de negocios y universida-
     des con perfiles de nuestro entorno. Aunque no descartamos
     ningún perfil. Se trata de una compañía con mucha diversidad
     y donde también tenemos en cuenta a gente de letras. In-
     tentamos publicar anuncios en las bolsas de trabajo o en las
     páginas donde hay ofertas de empleo u ofertas de prácticas
     en universidades de prestigio o en aquellas que se ponen en
     contacto con nosotros. Procuramos que sea una colaboración
     recíproca en ambos sentidos.

     ¿Cómo es el sistema de carrera profesional de Microsoft
     Ibérica?
     Nosotros preferimos hablar de desarrollo profesional y no de
     carrera, que nos suena a carrera de obstáculos. Tenemos un
     sistema, basado en un ciclo que acompaña el año fiscal, en
     el que a principios de año establecemos unos objetivos cuali-
     tativos y cuantitativos que tienen que firmar el empleado y su
     responsable. A partir de ahí, todos los meses hay una reunión



10
EADA VIEW Nº 11
BREVES EADA EADA NEWS
     ENTREVISTA INTERVIEW




     EADA reúne a 1500 directivos en el acto inaugural de su 50º aniversario

     Más de 1500 profesionales y directivos de empresa asistieron al acto      ran estrechamente con EADA. Recogió el premio su consejera, Mireia
     inaugural del Año Académico 2007-08 de EADA que tuvo lugar el             Cammany Dorr.
     jueves 11 de octubre en el Palau de la Música de Barcelona. Este
     acto supone el inicio de una nueva etapa, que coincide con el 50º            Colaboradora: Carme Rusiñol Perarnau, que trabajó en la institu-
     aniversario de la institución. Ante la imposibilidad de realizar un re-   ción desde 1984 hasta su jubilación en 2004
     conocimiento individualizado a los antiguos alumnos, profesores,
     colaboradores y empresas, durante la ceremonia se hizo entrega de            Profesor: En representación del colectivo docente subió a recoger
     cuatro distinciones como homenaje a los diferentes colectivos que         el premio Luis Tarín, que ejerció de profesor de RRHH y director de
     forman parte de la dilatada historia de EADA:                             estudios.

        Antiguo alumno: Miquel Valls Maseda, actual presidente de la Cá-          Durante el acto se hizo la lectura de los mejores proyectos 2006-07
     mara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona. Valls cursó        y se hizo entrega de los diplomas a los participantes del Año Acadé-
     el Programa de Dirección General (PDG) de EADA en 1970-71, así            mico 2006-07. También se presentó el libro 50 lecciones de manage-
     como el de Dirección Financiera en 1971-72.                               ment (Ediciones Granica), en el que 50 colaboradores y profesores de
                                                                               EADA plantean propuestas creativas para dirigir empresas en el siglo
        Empresa asociada: EPIDOR, que desde hace más de 21 años inin-          XXI. El acto finalizó con un cóctel, en el que el cava fue patrocinado
     terrumpidamente forma parte del colectivo de empresas que colabo-         por Freixenet. |


12
BREVES EADA EADA NEWS
                                                                                              ENTREVISTA INTERVIEW




EADA participa en el Foro
de la Innovación
                                                          50 lecciones para un 50o aniversario
El pasado 18 de octubre, se celebró el Foro de la In-
novación en el Palau de Congressos de Barcelona. Las      Para conmemorar el 50o aniversario       ras, el coaching, las empresas salu-
ponencias trataron temas tan candentes como «¿In-         de EADA, 50 profesores y colabo-         dables, etc.
novamos localmente para competir globalmente?»,           radores de nuestra institución plan-
«Design Innovation» o «¿Hace falta patentar o no?».       tean en 50 lecciones de Management          50 lecciones de Management hará
                                                          (Ediciones Granica) propuestas           las delicias de cualquier lector inte-
   Pero, sin duda, la estrella del Foro fue la ponencia   creativas para dirigir empresas en       resado en profundizar en las nove-
de W. Chan Kim, coautor del libro La estrategia del       las agitadas aguas del siglo XXI. Así,   dades más atractivas referentes a la
océano azul, que aborda la importancia de innovar         el libro aborda cuestiones como la       gestión de empresas. Y todo ello de
y buscar negocio donde no hay competencia. Franc          Innovación, la gestión de personas,      la mano de una de las escuelas de
Ponti, profesor de EADA, fue invitado por el CIDEM        las nuevas tendencias en branding,       dirección más innovadoras del pano-
a participar en la rueda de prensa del autor como         los secretos de las empresas cente-      rama actual. |
experto en innovación desde una perspectiva local. |      narias, las nuevas políticas financie-




                                                                  Falleció el profesor Juan Royo i Valls
                                                                  El pasado día 2 de diciembre falleció Juan Royo i Valls a la edad
                                                                  de 66 años.

                                                                     Juan Royo i Valls, secretario del Patronato de la Fundación
                                                                  EADA, fue uno de los profesores que participó de forma perma-
                                                                  nente en la vida de EADA. Supo transmitir su particular conoci-
                                                                  miento y saber como docente y también destacó como impulsor
                                                                  de diversas tareas y estructuras, siempre vinculadas a las distin-
                                                                  tas etapas y necesidades de desarrollo institucional de la escuela
                                                                  a lo largo de estos últimos 50 años.

                                                                    Desde EADA lamentamos tan sensible pérdida y nos unimos al
                                                                  dolor de su familia y allegados. |




                                                                                                                                            13
BREVES EADA EADA NEWS
     ENTREVISTA INTERVIEW




     EADA among the top 100                                        Reconocimiento de la Cambra
     in Social Responsibility                                      en el 50º aniversario de EADA
     EADA is among the top 100 MBAs in the world ac-               El pasado día 17 de octubre, la      miembro del Patronato en su con-
     cording to the ranking “Beyond Grey Pinstripes” by            Cambra de Comerç de Barcelona        dición también de presidente de
     the Aspen Institute. The ranking takes in to account          nos hizo entrega de una placa con-   la Cambra del Penedés, y David
     the programme design as well as the material used             memorativa con motivo del 50º        Parcerisas, presidente del Patrona-
     in class.                                                     aniversario de EADA en una sesión    to de la Fundación EADA, que fue
                                                                   muy emotiva que tuvo lugar en la     el encargado de recoger la placa
        “The position, among the top 100 business schools          Llotja de Mar.                       conmemorativa.
     in the world, comes as a result of being faithful to
     values related to responsibility and sustainability and          El acto estuvo presidido por el      Con este evento, que tiene una
     taking business decisions that benefit individuals, or-       Conseller de Economia i Finances     cadencia anual, la Cambra realiza
     ganizations and society at large”, says David Dinwoo-         de la Generalitat de Catalunya,      un reconocimiento a todas aque-
     die and continues, “it is a great satisfaction for EADA       Hble. Sr. Antoni Castells. En re-    llas empresas que cumplen 50, 75,
     to be listed in a ranking that is 100% aligned with           presentación de EADA estuvieron      100 o 125 años. |
     our values”. |                                                presentes el director general, Da-
                                                                   vid Dinwoodie, D. José Luis Bonet,




        EADA consolidates itself among the best

        The Financial Times ranking, made pu-          me was listed amongst a select group of       “This demonstrates once again that
        blic on December 3rd, once again places        the world’s top MBA programmes accor-      our commitment to quality and to our
        EADA within the select group of Europe’s       ding to the “Which MBA? guide 2006”,       stakeholders is yielding results that are
        top business schools. EADA is now 5 po-        published by “The Economist Intelligen-    increasing our prestige. We would like to
        sitions higher up the ranking with respect     ce Unit”, the business information arm     thank everyone involved for your steady
        to 2006 and currently ranks 45th.              of The Economist Group. In this year’s     commitment that has helped to make
                                                       ranking EADA has climbed from 100th        this possible” said David Dinwoodie, Ge-
          At the same time, and for the second         to 87th in the world and 36th amongst      neral Director at EADA. |
        consecutive year, EADA’s MBA program-          European business schools.



14
EADA VIEW Nº 11
EADA VIEW Nº 11
EADA VIEW Nº 11
CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008



     MBA’s
     Programas de orientación generalista de administración de empresas que permiten obtener una
     visión global de los diferentes sectores y departamentos de la empresa. El participante desarrolla las
     competencias y los conocimientos necesarios para progresar tanto a nivel profesional como personal
     gracias al aprendizaje cruzado y a una metodología que denominamos «aprender haciendo».
        executive mBA                                      mBA pArt time (espAñol)
        24-ene-2008                                        27-mar-2008
        Octubre 2008
                                                           mBA Full time (espAñol)
        euro mBA                                           25-sep-2008
        Enero, Mayo, Septiembre

        internAtionAl mBA
        25-sep-2008


     Advance Executive Programmes
        internet pre-work                                  resiDentiAl trAining week
        21-ene-2008                                        17-mar-2008


     Masters Especializados
     Los programas Másteres Especializados, dirigidos a recién licenciados, no son un año más de estudios
     universitarios, sino una formación intensiva para el mundo corporativo.
        mAster en FinAnzAs (inglés o espAñol)            ABe internAtionAl mAster in mAnAgement (inglés)
        06-oct-2008                                      06-oct-2008

        mAster en mArketing (inglés o espAñol)            mAster in HospitAlity mAnAgement
        06-oct-2008                                       06-oct-2008

        mAster en recursos HumAnos (inglés o espAñol)
        06-oct-2008


     Masters Ejecutivos
     Másteres dirigidos a titulados universitarios y/o profesionales con un mínimo de 5 años de experien-
     cia, que hayan desarrollado una actividad directiva o aspiren a ello y que deseen adaptar su perfil
     competencial a las nuevas demandas del entorno empresarial.
        mAster ejecutivo en Dirección FinAncierA           mAster ejecutivo en Dirección De rrHH
        14-feb-2008                                        06-nov-2008

        mAster ejecutivo en Dirección                      mAster ejecutivo en Dirección
        De mArketing                                       De operAciones
        28-feb-2008                                        16-oct-2008




                      Más información en nuestra web:


                        www.eada.edu
                      O en el teléfono:   934 520 844
CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008



     Dirección General
     Liderar con éxito las empresas supone integrar y gestionar recursos, capacidades y activos estraté-
     gicos de una manera coherente. El objetivo es lograr más competitividad para crear un mayor valor
     sostenible en el mercado.
        progrAmA De AltA Dirección-pAD                     progrAmA De Dirección
        16-may-2008                                        y ADministrAción-pDA
                                                           26-sep-2008
        progrAmA De Dirección generAl-pDg
        14-feb-2008



     Desarrollo Directivo
     Programas que contribuyen al crecimiento individual, al del equipo y al de la organización, a través de
     la adquisición y el desarrollo de competencias directivas.
        DESARROLLO PERSONAL                                el coAcHing y lA DelegAción
                                                           08-abr-2008
        inteligenciA emocionAl y Función DirectivA
        04-mar-2008                                        liDerAzgo pArA lA Dirección
                                                           14-abr-2008
        negociAción
        31-mar-2008                                        Dirección De proyectos
                                                           21-abr-2008
        comunicAción eFicAz
        02-abr-2008
                                                           PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO
        gestión Del tiempo y eFicAciA personAl
        06-may-2008                                        FinAnzAs pArA Directivos no FinAncieros
                                                           20-feb-2008

        DESARROLLO DE PERSONAS                             mArketing pArA Directivos no mArketiniAnos
        Y ORGANIZACIÓN                                     27-mar-2008

        Dirección De equipos De trABAjo                    compensAción integrAl
        03-abr-2008                                        27-mar-2008




     Operaciones
     Mejorar la competitividad de la empresa desde el ámbito de las operaciones.
     Para conseguirlo el programa desarrolla en los participantes una visión global de la empresa, una
     profunda capacidad de análisis y de síntesis y una eficaz capacidad de acción.
        máster ejecutivo en Dirección                      gestión De comprAs
        De operAciones                                     20-feb-2008
        16-oct-2008




Departamento de Empresas
si prefiere que le visitemos en la empresa previa concertación de entrevista,
contacte con:

Tel. +34 934 520 844 - empresas@eada.edu
CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008



     Tendencias en Management
     Programas de continuidad impartidos por directivos de empresa con el objetivo de difundir las últimas
     novedades en Management, dirigidos a las diferentes áreas funcionales de las empresas.
        lA reFormA Del plAn generAl                        coAcHing en ventAs: cómo pasar de un
        De contABiliDAD                                    jefe de ventas a un coach de ventas
        10-ene-2008                                        08-feb-2008

        AportAnDo vAlor A trAvés                           comunicAción y FeliciDAD en el trABAjo
        De los procesos De negocio                         21-feb-2008
        23-ene-2008
                                                           coAcHing en lA Función DirectivA
        ABsentismo y empresA. lectura práctica             27-feb-2008
        de la problemática del absentismo legal y          16-abr-2008
        psicológico
        27-ene-2008
                                                           gestión De conFlictos
                                                           06-mar-2008
        psicologiA AplicADA A lAs ventAs
                                                           Fusiones y ADquisiciones: principales
        05-feb-2008
                                                           aspectos en un proceso de venta
                                                           22-abr-2008

     Entorno Fiscal
     Formación útil para adquirir y profundizar en el conocimiento del actual sistema fiscal y tributario.
        progrAmA De especiAlizAción en AsesoríA FiscAl y triButAriA

        1. Fiscalidad personas Físicas 04-mar-2008
        2. procedimientos tributarios 08-may-2008
        3. Fiscalidad empresarial 16-oct-2008


     Finanzas y Control de Gestión
     Programas para desarrollar estrategias que optimicen los resultados. Los participantes pasan del es-
     tricto registro de hechos contables al diseño de sistemas de gestión económico-financiera cuyo fin es
     asegurar la viabilidad de la compañía y la creación de valor.
        mAster ejecutivo                                   gestión contABle y FiscAl De lA empresA
        en Dirección FinAncierA                            10-mar-2008
        En colaboración con: Banc Sabadell
        14-feb-2008                                        Análisis De BAlAnces
                                                           29-feb-2008
        corporAte FinAnce                                  14-abr-2008
        13-feb-2008
                                                           contABiliDAD generAl
        Dirección De control De gestión                    13-feb-2008
        28-mar-2008                                        01-mar-2008
                                                           01-abr-2008
        sistemAs De costes y presupuestos
        21-feb-2008




                      Más información en nuestra web:


                        www.eada.edu
                      O en el teléfono:    934 520 844
CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008



     Marketing -Comunicación - Ventas
     Las organizaciones buscan directivos que aprendan continuamente, tanto de los cambios del entor-
     no como de los inherentes a las empresas, a fin de generar nuevos retos en mercados cada vez más
     globales y competitivos.
        mAster ejecutivo en Dirección                       Dirección De comunicAción
        De mArketing                                        24-oct-2008
        28-feb-2008
                                                            mArketing conceptuAl
        Dirección De ventAs                                 16-feb-2008
        25-ene-2008 y 03-mar-2008
                                                            técnicAs De ventA y negociAción
        proDuct mAnAger                                     16-feb-2008
        24-oct-2008                                         18-abr-2008



     Marketing Farmacéutico
     Programas de marketing avanzados y adecuados a las necesidades del sector y de los nuevos retos de
     los laboratorios farmacéuticos.
        Dirección De mArketing FArmAcéutico                 mArketing FArmAcéutico
        29-feb-2008                                         03-oct-2008



     Recursos Humanos
     Los programas del área de recursos humanos contribuyen a la consecución de los objetivos empresa-
     riales, mediante el conocimiento y la aplicación de las relaciones laborales y la dirección de personas.
        mAster ejecutivo en Dirección                       relAciones lABorAles estrAtégicAs
        De recursos HumAnos                                 12-nov-2008
        06-nov-2008
                                                            compensAción integrAl
        gestión De personAs                                 27-mar-2008
        25-ene-2008

        ADministrAción De pesonAl
        23-feb-2008


     Empresas Turísticas                                                            Idiomas
     «Siendo propietario y gerente de un restaurante de tamaño                      Programa por niveles, Inter-
     medio cursé el Programa de Dirección de Restauración. Antes                    national Business Comunica-
                                                                                    tion Programme, Programas
     de terminar ya tenía la impresión de haber amortizado la in-                   intensivos en EADA-Centro de
     versión que supuso.»                                                           Formación Residencial en Coll-
     Carles Brugarolas Conde.                                                       bató

        Dirección De restAurAción                                                   Consultar Horarios
        14-ene-2008




Departamento de Empresas
si prefiere que le visitemos en la empresa previa concertación de entrevista,
contacte con:

Tel. +34 934 520 844 - empresas@eada.edu
EADA VIEW Nº 11
EADA VIEW Nº 11
EADAClub / CARRERAS PROFESIONALES



                                                         Carreras Profesionales                         VI Foro de Empleo
                                                         ofrece asesoramiento                           «Negocios para personas;
                                                         especializado.                                 personas para negocios».
                                                                                                        «Business for People, People
                                                         Carreras Profesionales pone a disposición de   for Business».
                                                         todos sus participantes EMBA y socios del
                                                         EADAClub un asesor especializado en el cam-
                                                                                                        El próximo 24 de abril se convoca el VI Foro
                                                         po de los RRHH para que les ayude a gestio-
                                                                                                        de Empleo EADA, la actividad de mayor
                                                         nar estratégicamente su carrera profesional.
                                                                                                        proyección que se organiza desde Carre-
                                                         Además, a partir del mes de enero de
                                                                                                        ras Profesionales para establecer un nexo
                                                         2008, se empiezan a impartir una serie de
                                                                                                        de unión entre el mundo empresarial y los
                                                         talleres sobre temas de interés relacionados
                                                                                                        profesionales que se forman en EADA.
                                                         con el desarrollo de la carrera profesional:
                                                         información sobre el mercado laboral, de-
      CARNET: Cooperación inter-                         sarrollo de competencias para el cambio
                                                                                                           El Foro de Empleo es el lugar idóneo
      nacional para buscar empleo                                                                       para que las empresas obtengan visibili-
                                                         profesional, entrevista de selección y otras
                                                                                                        dad, posicionamiento, y capten candidatos
                                                         técnicas de evaluación.
                                                                                                        de diferentes disciplinas como MBA, Ma-
      La asociación CARNET, formada por 11 repre-
                                                                                                        nagement, marketing, finanzas, recursos
      sentantes de Carreras Profesionales de escue-         Para solicitar más información, envía un
                                                                                                        humanos y turismo. En la pasada edición
      las de negocios europeas, se reunió el pasado      correo electrónico a:
                                                                                                        contamos con la presencia de más de 40
      mes de octubre en Londres con el objetivo de       carrerasprofesionales@eada.edu.
                                                                                                        empresas; entre ellas podemos citar Addn,
      continuar avanzando en la puesta en común
                                                                                                        Anuntis, Aki, Alten, Aquapoint, Banc Saba-
      de recursos de los que puedan beneficiarse            Con estas actividades, Carreras Profesio-
                                                                                                        dell, Brico Depot, Career Bcn Consultants,
      los participantes en los Másters Especializa-      nales incrementa el compromiso de aportar
                                                                                                        Damm, Decathlon, Eurofred, Flexiplan, Ges-
      dos y MBA International de las diferentes es-      valor a la inversión personal y profesional
                                                                                                        tion Directa, Grupo Doga, Grupo Michael
      cuelas pertenecientes a esta asociación.           de los participantes EMBA y, también, el de
                                                                                                        Page, Hays, Infojobs, Human, Laboratorios
                                                         tutorizar el desarrollo de competencias que
                                                                                                        Almirall, Layetana, Leroy Merlin, Matching
          En esta ocasión, asistieron a la reunión       se trabajan a través del Plan Personal de
                                                                                                        Place, Mango, Pepe Jeans, Port Aventura,
      representantes de la Aston University, The         Competencias (PPC).
                                                                                                        Randstad Professionals, Sanofi Aventis, Sig-
      University of Strathclyde, IAE, EDHEC, Univer-
                                                                                                        nes Grafo, Sodexho, The Colomer Group,
      sity of Leeds, Lancaster University y EADA, los       Por otra parte, cabe destacar que Ca-
                                                                                                        Telstar, T- Systems, Uci.
      cuales aprovecharon para lanzar la propuesta       rreras Profesionales sirve a nuestros parti-
      de ofrecer a los participantes la posibilidad      cipantes en los programas Executive como
                                                                                                            Debido al éxito de la pasada edición,
      de asistir a cualquiera de los eventos y activi-   fuente de reclutamiento que satisface las
                                                                                                        tanto de expositores como de participantes
      dades organizadas por las diferentes escuelas      necesidades de personal de sus empresas.
                                                                                                        (más de 500), las plazas son limitadas. Infór-
      (principalmente a los Foros de Empleo).            EADA dispone de un amplio abanico de
                                                                                                        mate de cómo participar contactando con
                                                         programas generalistas y especializados
                                                                                                        Luisa Bonilla, Responsable de Carreras Profe-
          Además, en este año académico se ha fa-        que acogen diferentes perfiles profesiona-
                                                                                                        sionales, carrerasprofesionales@eada.edu o
      cilitado el acceso a la web de CARNET (http://     les. Todos nuestros participantes y miem-
                                                                                                        al teléfono +34 934 520 844. Se asignarán
      www.carnet-alliance.org) a todos nuestros          bros del EADAClub tienen acceso a nuestra
                                                                                                        los stands por orden de inscripción.
      participantes actuales en los programas full-      bolsa de trabajo, de ahí que se convierta
      time, que ya pueden consultar la Bolsa de          en una poderosa fuente de networking que
      Empleo Internacional, donde encontrarán            genera ofertas y demandas a las que desea-
      ofertas para trabajar en diferentes países que     mos dar servicio.
      se ajustan a sus perfiles profesionales.




        VI Foro de empleo
                                                                                                        Carreras Profesionales infor-
                                                                                                        ma sobre los aspectos legales
                                                                                                        para trabajar en España.
       Negocios para personas;                                                                          Carreras Profesionales organizó el pasado mes

       personas para negocios                                                                           de diciembre la conferencia: «Aspectos legales
                                                                                                        para trabajar en España: Tramitación de per-
                                                                                                        misos de trabajo y renovación de tarjetas de
                                                                                                        estudiantes para alumnos no comunitarios».
       Business for People,                                                                                El abogado del bufete Uría  Menéndez,
                                                                                                        el Sr. Juan Reyes, se encargó de resolver las
       People for Business                                                                              dudas que nuestros participantes internacio-
                                                                                                        nales le plantearon al respecto.
                                                                                                           De esta manera cumplimos con el servicio

        24 de Abril de 2008
                                                                                                        de informar a todos los participantes de las
                                                                                                        diferentes nacionalidades no comunitarias,
                                                                                                        representadas principalmente en los progra-
                                                                                                        mas Másteres Especializados, International
        Más información:                                                                                Master in Management y MBA full-time, que
        carrerasprofesionales@eada.edu                                                                  tienen previsto trabajar o realizar prácticas
        tlf: 934 520 844                                                                                profesionales en España.



24
SON NOTICIA / EADAClub




      “Salir a bolsa es el paso
      natural para una compañía
      que cree en ella misma”
  Desde el pasado 31 de octubre, la compañía de piscinas y tratamiento
  de aguas Fluidra cotiza en bolsa. La salida al parqué es el colofón a la
  transformación de una empresa familiar en un grupo multinacional con
  presencia en más de 30 países. Eloi Planes, consejero delegado de Fluidra y
  antiguo participante del Executive MBA 1998-2000, dirige el grupo desde 2002
  y ha sido el encargado de liderar este gran salto.

Este año que acabamos de dejar atrás           países. ¿Cómo ha sido posible esta           tro operador logístico automatizado si-
ha sido muy especial para Fluidra,             evolución?                                   tuado en Maçanet de la Selva (Girona). El
¿verdad?                                       Ha sido un camino muy estudiado, y           operador, que ocupa 55.000 m2 y supu-
Desde que trabajo en Fluidra todos los         cuando se planifican las cosas, por lo       so una inversión de 18 millones de euros,
años han sido muy especiales. Fluidra es       general suelen salir bien. Las claves son    modificó la filosofía de producción y dis-
una compañía con un fuerte crecimiento y       que nuestro sector de actividad es un        tribución del grupo Fluidra.
que siempre se plantea retos. Desde hace       área en crecimiento, el hecho de ser a la
un par de años nos fijamos como meta sa-       vez productores y distribuidores, y que        En el MBA también conocí al profesor
lir a bolsa, un objetivo que se ha llevado a   mi padre y los demás socios fundadores       Camilo Posse, que ahora trabaja para
cabo este último año, que ha sido bastan-      tuvieron desde el principio una visión in-   nosotros como responsable del mercado
te intenso. Para nosotros es el paso natural   ternacional y han estado trabajando para     americano. Además, mantengo contacto
de una compañía familiar que ha crecido        la expansión.                                con algunos compañeros del curso, tan-
a un ritmo muy rápido y que cree en ella                                                    to a nivel personal como profesional.
misma y en sus posibilidades de futuro.        ¿Qué le ha aportado su formación ob-
                                               tenida en el Executive MBA de EADA           Afirma que Fluidra siempre se fija
¿Están contentos de cómo ha ido esta           para liderar este cambio en Fluidra?         nuevos retos, ¿cuáles son los que se
salida? La coyuntura económica actual          Yo soy ingeniero industrial de formación     marca cara al futuro?
no es muy favorable…                           y antes de estudiar en EADA tenía un co-     Mantener el ritmo de crecimiento que
Estamos contentos porque hemos hecho           nocimiento muy especializado. El Execu-      hemos llevado estos últimos años (des-
este proceso en un momento en el que           tive MBA me ha dado una visión general       de 2002, ha aumentado la facturación a
era más difícil que nunca, ya que se nos       del negocio. Además, cuando estudiaba        razón de un 15% anual y hemos cerrado
ha exigido mucho. Es cierto que este mo-       ya ocupaba un cargo directivo, así que la    2007 con mas de 600 millones), así como
mento apunta a un crecimiento menor de         combinación de mi trabajo con la forma-      el nivel de internacionalización. Fluidra
la economía, pero estamos convencidos          ción en EADA fue muy potente. Sin una        tiene dos divisiones: Pool (concepción,
que Fluidra hará su camino y al final, las     formación como la que recibí habría sido     producción y componentes y accesorios
cosas bien hechas tienen su recompensa.        muy difícil liderar este proyecto.           para piscinas) y Water (tratamiento de
Fluidra pertenece a sectores económicos                                                     aguas, control de conducción y distribu-
bastante sanos y que ofrecen muchas            Además de los conocimientos adqui-           ción aplicada de fluidos y riego). Water
oportunidades, y nosotros estamos en           ridos, ¿qué otros activos ha heredado        tiene menos peso y se basa en un lide-
buena posición para aprovecharlas.             de su paso por EADA?                         razgo local, por lo que nos planteamos
                                               Precisamente el proyecto de fin de curso,    como reto impulsarla y que asuma un
De empresa familiar a grupo multi-             que ganó el premio al mejor proyecto,        liderazgo europeo. |
nacional con presencia en más de 30            ahora es una realidad. Se trata de nues-


                                                                                                                                         25
EADAClub / EntrEvistA A tom kEllEy




     “La innovación
     consiste en aprender”
     EADAClub colabora con HSM, líder mundial en organización de foros y
     conferencias sobre management de alto nivel, facilitando que antiguos
     participantes de EADA ejerzan de asistentes de las personalidades que
     participan en estos eventos. Gracias a esta colaboración, pudimos entrevistar
     a Tom Kelley, director general de IDEO, la agencia de diseño responsable
     del mouse de Apple, de la cámara instantánea de Polaroid o de la Palm V, y
     autor de “The Art of Innovation” y “Ten Faces of Innovation”.


                               Hoy en día la palabra mágica en el           mana), la experimentación (aprender
                               mundo de la empresa es innovación.           probando cosas nuevas) y la polinización
                               A los directivos se les pide que inno-       cruzada (observar y tomar ideas de sec-
                               ven, pero ¿por dónde empezar?                tores diferentes al nuestro. Por ejemplo,
                               El problema de la innovación es que es       hoy en día los hospitales pueden apren-
                               un concepto tan vasto que parece muy         der mucho del funcionamiento de los
                               difícil de desarrollar, pero si lo descom-   hoteles).
                               ponemos en pequeñas partes ya no
                               resulta tan complicado. En mi prime-         ¿Así que los directivos tienen que
                               ra lección de golf el profesor dividía el    aprender a observar la realidad con
                               swing en 17 pasos; el primero consistía      otros ojos?
                               en doblar las rodillas. En Ideo hacemos      Todo el mundo tiene capacidad de in-
                               lo mismo con la innovación y la dividimos    novación, pero algunas personas tienen
                               en diez partes. El primer paso es hacer      más aptitudes que otras para ello. Lo que
                               antropología, lo cual es muy sencillo. Por   tiene que hacer el directivo es detectar
                               ejemplo, el director general de Starbucks    qué miembros de su equipo tienen esta
                               visita cada semana 25 establecimientos       habilidad natural y proponerles que ha-
                               de su cadena; no se queda en su despa-       gan un trabajo de investigación. Por
                               cho pensando qué hará, sino que él mis-      ejemplo, pedirles que visiten una feria o
                               mo inspecciona sobre el terreno cómo se      un establecimiento y que luego impartan
                               comportan sus clientes, y cada vez que lo    un pequeño seminario a sus compañeros
                               hace aprende algo nuevo.                     para explicarles qué han aprendido. El
                                                                            saber que tienen que dar este seminario
                               Las tres claves de la innovación tienen      también obligará a esas personas a estar
                               que ver con aprender: la antropología        mucho más atentas a todo. Así es como
                               (aprender observando la conducta hu-         empieza a construirse una cultura de la
                                                                            innovación dentro de la empresa.

                                    “Hay que pensar menos                   Entonces, ¿hay que confiar más en la
                                  en el producto o servicio y               observación que en las encuestas de
                                  más en la experiencia del                 marketing?
                                                                            Las encuestas ayudan a definir el tama-
                                    consumidor al usarlo”
                                                                            ño del mercado o las preferencias de la


26
EntrEvistA A tom kEllEy / EADAClub



gente entre dos opciones, pero no sir-
ven para crear cosas nuevas. Ideas como
el ipod o Google no pueden salir de en-
cuestas, porque son productos nuevos
que el consumidor no imagina. Hay que
observar a las personas para saber qué
necesitan.

Usted recomienda fabricar muchos
prototipos y pone a Dyson y a sus
5000 prototipos de aspirador como
ejemplo, pero eso supone una gran
cantidad de tiempo y dinero, y
muchas empresas no pueden permi-
tírselo.
¿Cuánto tiempo dedicó Dyson para ela-
borar sus 5000 prototipos? No lo sé, pero
no puede ser mucho. Picasso pintó El
Guernica en sólo seis semanas, pero hizo
más de cien esbozos. Para su versión de
Las Meninas hacía un esbozo cada tres
días. Nuestros clientes no nos dan más
tiempo ni más dinero para elaborar pro-
totipos. Nos dicen: «Podéis hacer cuántos           “Escuelas como EADA enseñan a los directivos a desarro-
prototipos queráis, pero el presupuesto                     llar su parte más intuitiva y creativa”
es éste y tiene que estar listo para el día
x». La solución es desarrollar prototipos
más baratos de forma rápida. Nosotros         ¿Pero vender experiencias no es              los laureles. Google, por ejemplo, dejó
mismos podemos fabricar los prototipos        cuestión de marketing y comunicación         de innovar durante un año, pero no más,
sin contratar una ingeniería usando ma-       más que de innovación?                       porque en seguida puede venir alguien
teriales que tengamos en la oficina. Serán    Todo lo contrario. Si diseñas una buena      y alcanzarte. Yo uso Google, pero si ma-
prototipos muy simples, pero tendrán un       experiencia no tienes que hacer marke-       ñana viene un amigo y me comenta que
enorme valor, ya que nos permitirán ver       ting, tus clientes lo harán por ti, es lo    hay otro producto mejor dejaré de usar-
plasmadas nuestras ideas.                     que se llama buzz marketing. Starbucks       lo. Es lo que me pasó con Mapquest. Yo
                                              no hizo publicidad en los primeros diez      siempre lo utilizaba y estaba contento
                                              años. Zara tampoco hace.                     con él, hasta que alguien me habló de
                                                                                           Googlemaps. Lo probé, vi que iba mejor
        “Todas las grandes                    ¿Para qué innovar si tus competido-          y ya no he vuelto a Mapquest.
    marcas a nivel mundial                    res te copiarán rápidamente y quizá
   lo son porque son innova-                  venderán tu producto a un precio más         ¿A las pymes les resulta más difícil
             doras”                           barato?                                      innovar?
                                              Todas las grandes marcas a nivel mundial     No, les es más fácil. Si puedes reunir a
                                              lo son porque son innovadoras. Se pue-       todos tus trabajadores en una habita-
                                              de ganar dinero siguiendo lo que hacen       ción y explicarles tus ideas y dejar que te
Para innovar, nos aconseja pensar en          otros, pero para tener una gran marca        hagan preguntas en seguida tendrás un
verbos y no en nombres. ¿Qué signifi-         hay que innovar, y hoy en día la marca es    equipo motivado y entusiasta dispuesto
ca eso exactamente?                           muy importante. Hay más de veinte mar-       a seguirte.
A los diseñadores les resulta muy fácil       cas de casi todo y el comprador no tiene
enamorarse de los objetos que crean.          tiempo de analizarlas todas, sino que se     ¿las escuelas de negocios como EADA
Un diseñador italiano le regaló a mi her-     limita a confiar en algunas de ellas. Si     pueden enseñar a innovar?
mano un escritorio muy alto. Cuando mi        consigues asociar tu marca a innovación,     Sí, porque las escuelas como EADA pre-
hermano se lo comentó le dijo: «Es tan        ya tienes mucho ganado.                      paran a los directivos que luego liderarán
bonito que no te darás cuenta de que                                                       equipos. Les enseñan a usar las dos par-
es demasiado alto». Nosotros opinamos         y si dirijo un negocio que marcha            tes del cerebro, no sólo la más analítica,
lo contrario, que hay que pensar menos        bien, ¿por qué tengo que innovar?            que es la que usan todos los días en el
en el producto o servicio y más en la ex-     ¿Por qué cambiar algo que funciona?          trabajo, sino también la más intuitiva y
periencia del consumidor al usarlo, en        Cuando las cosas van bien te acomodas y      creativa, que es la que necesitan para di-
cómo mejorar esa experiencia. Apple y         corres el riesgo de que alguien te atrape.   ferenciarse. |
Starbucks son un buen ejemplo de com-         Creo que la función del director general
pañías que venden experiencias.               es hacer que su gente no se duerma en


                                                                                                                                         27
EADAClub / ExpEriEnCiAs TrAnsformADorAs




                                «Un impacto enorme en mi vida»
                                ¿Transformadora? Sí. Puedo decir honestamente que los últimos tres años han tenido un impacto
                                enorme en el rumbo de mi vida. Considerando que nunca había profundizado en la idea de vivir o
                                trabajar en España; fue mi experiencia en EADA la que despertó un interés por continuar mi estancia
                                en el exterior. Asimismo, trabajar para una empresa catalana (Mango) ha sido una experiencia que me
                                ha abierto los ojos; no podría estar más satisfecho con la decisión de desarrollar mi carrera fuera de
                                mi país de origen. |




      BRIAn GUIDRy

      -International Master in Management 2004-05
      -MAnGO: Project Manager (Departamento de
      Sourcing), Compras (Departamento de Produc-
      ción.)




                                 «Aquí he conocido a excelentes personas»
                                 Creo sinceramente que, hoy en día, cualquier empresa debe tener en su departamento de RRHH a
                                 profesionales que crean en las personas como motor principal de la compañía, pero que, a su vez,
                                 sean cada vez más expertos en el negocio y participen directamente en él. En este sentido, el Máster
                                 de EADA me ha proporcionado una visión global y también específica de todas aquellas áreas que
                                 componen los RRHH y de cómo éstos interactúan en el conjunto de la empresa.

                                 Por otra parte, su carácter práctico e internacional me permite identificar a diario el «método del caso»,
                                 así como los heterogéneos equipos de trabajo en la realidad empresarial.

                                 En el plano personal, el Máster me ha supuesto conocer a un grupo de excelentes personas con las que
                                 mantengo una magnífica relación de amistad. |




        MARC SOLER MEMBRIVES

        -Licenciado en Administración y Dirección de Empre-
        sas por la UAB
        -Máster RRHH EADA 2003-04
        -Coordinador de RRHH en el Hotel Dolce Sitges desde
        2004 hasta 2007
        -Técnico generalista de RRHH en Wrigley Co SLU desde
        febrero de 2007




28
EADAClub / ExpEriEnCiAs TrAnsformADorAs




                                   LOURDES SánCHEz MERInO

                                   -Dirección General 2005-06
                                   -Gerente Servigrua 200 SL



    Conocimiento y crecimiento personal
    Estaba trabajando como adjunta de Dirección en una multinacional finlandesa cuando me
    propusieron la compra de Servigrua 2000 SL. La adquisición se llevó a cabo en 2004 y desde
    entonces soy administradora de esta sociedad.
    Consciente de mis límites y conocimientos en el mundo empresarial, en septiembre de 2005
    decidí matricularme en el PDG de EADA. EL PDG me ha proporcionado visión de empresa, co-
    nocimiento y crecimiento personal como gestora y administradora. También me ha aportado
    herramientas y habilidades para negociar y tratar al personal tanto interno como externo.
    A nivel personal, y gracias a la cohesión del grupo que tuve la suerte de encontrar, siempre me
    sentí bien y segura de mí misma. |




                                   EnRIC FAUSTE FORnELLS

                                   -Dirección de RRHH 2001-02
                                   -Stern motor S.L.: Director Financie-
                                   ro y de RRHH hasta 2006, Director de
                                   RRHH y Postventa




Un gran salto cualitativo
Justo antes de la realización del programa de Director Financiero, una vez fina-
lizado el curso de Dirección de RRHH, utilizamos el proyecto presentado para
ponerlo en práctica en la empresa. Por este motivo, pasé a desarrollar las fun-
ciones de director financiero y de RRHH. Durante el período 2002-06 estuve
implantando políticas de RRHH como selección, evaluación, compensación, co-
municación interna, etc.
En julio de 2006, pasé a desempeñar el cargo de director de RRHH y Post-venta,
y paulatinamente fui abandonando las funciones financieras y las delegué en el
jefe de Administración. Desde abril de 2007, estoy participando activamente en
las políticas de RRHH de las nuevas adquisiciones del grupo empresarial.
El curso de Dirección de RRHH me ha permitido adquirir los conocimientos ne-
cesarios para poder afrontar con éxito el reto planteado en la compañía; he
podido acometerlo con las suficientes garantías y he obtenido un resultado
satisfactorio que me ha permitido, tanto a mí personalmente como a la em-
presa, dar el salto cualitativo esperado, siendo este el punto de partida inicial
adecuado para liderar nuevos retos a nivel corporativo. |



                                                                                                        29
EADAClub / EMPRENDEDORES




     Bienvenidos a las energías
     positivas
     Poder asistir al alumbramiento de una empresa es una experiencia profesional por la
     que todos deberíamos pasar. En este sentido me siento doblemente afortunada, ya
     que en 1983 formé parte del jovencísimo equipo humano que puso en marcha Ca-
     talunya Ràdio y este año he podido participar en la creación de Sisolar, una empresa
     de renovables que se dedica a operar de manera integral en proyectos de energía
     solar. A estas alturas del cambio climático, seguro que habrán oído hablar de las
     huertas solares.

        En Sisolar ocupo el cargo de directora de Marketing y Ventas y, aunque he teni-
     do el honor de participar en la creación del logotipo, la imagen y el posicionamien-
     to de la empresa, me siento especialmente orgullosa de nuestra base line “positive
     energies”, puesto que lleva implícita el espíritu del sector y también del equipo de
     compañeros que integramos el proyecto.

        Mucha gente se pregunta cómo se puede hacer un cambio profesional tan ra-
     dical, ya que, aparentemente, poco tiene que ver el periodismo deportivo, lo que
     yo cariñosamente llamo «mi otra vida», con la dirección de marketing de una em-
     presa de energía solar. La respuesta es la suma de una buena dosis de motivación
     y mucha confianza en uno mismo.

        En EADA saben mucho de esto. Hace unos años asistí a un curso de marketing
     conceptual con el profesor Joan Elías como «líder espiritual» (él ya me entiende).
     El curso me ayudó a ponerle nombre técnico a muchas ideas que revoloteaban
     por mi mente. Pero, sobre todo, me ayudó a entender que en la vida, para cre-
     cer personal y profesionalmente, hay que enterrar el miedo al cambio. Debemos
     imaginarnos a nosotros mismos como un producto al que hay que insuflar conti-                 Pilar Calvo
     nuamente «valores añadidos» para que siga siendo competitivo. Por tanto, es fácil             Periodista Deportiva y Directora
     entender ahora que todo lo que hemos aprendido en nuestras ocupaciones ante-                  de Marketing y Ventas de Sisolar
     riores se convierte en un gran potencial si sabemos gestionarlo adecuadamente en              Marketing Conceptual 2004-2006
     cada nuevo proyecto laboral.                                                                  www.sisolar.net
                                                                                                   info@sisolar.net
       Es por eso que no tiene que tener miedo a cambiar de vida. Y si lo tiene, susti-
                                                                                                   Tlf: 932061524
     túyalo por conocimientos que le hagan sentirse seguro.




                                                                         De proyecto académico
                                                                         a empresa
                                                                         ITOUR es una guía turística digital con GPS que nace como un pro-
                                                                         yecto para cubrir las necesidades latentes de los turistas que a menu-
                                                                         do experimentan en los viajes y que probablemente todos vosotros
                                                                         también habéis compartido alguna vez.

                                                                           La idea surgió a raíz del proyecto final realizado para el MBA 2006
                                                                         07 y enfocado al sector turismo. Gracias a la diversidad cultural y de
                                                                         profesiones dentro del grupo, ahora la idea es toda una realidad.
     Aldo Zepeda y Jordi Navarro
                                                                           Barcelona es el escenario perfecto para poder emprender lo que
     MBA’s 2006-07
                                                                         ahora, cinco meses después de haber concluido el MBA, es nuestra
     Socios fundadores de ITour
                                                                         empresa. Entre nuestros clientes podemos nombrar el Hotel Arts de
     www.itour.com
                                                                         Barcelona, Hotel Arts Miramar, Hotel Axel, Hotel Regina, Hotel Pulit-
     administracion@itour.com
                                                                         zer y el Casanova de Rafael Hoteles.




30
MBAClub / EADAClub




Crónica de una transformación
Nosce te ipsum (conócete a ti mismo) rezaba la inscripción del frontispicio del templo de Delfos y
para Lluís M. Rosés, antiguo participante del Executive MBA 2004-2006 y Presidente del Comité
MBAClub, éste es también el leitmotiv de la experiencia emocionante que supone cursar un MBA,
más allá de los conocimientos puramente académicos. Una transformación llevada a cabo con el
acompañamiento de EADA.

                                 La memoria nunca ha sido uno de mis fuer-       dades de crecer en todas direcciones. Una
                                 tes, pero nunca olvidaré el aula de Collbató    vez salvado ese punto el resto viene solo:
                                 dónde hice mi última clase de desarrollo        casos, experiencias, dinámicas, infinidad de
                                 directivo. La sesión fue una espiral inespe-    catalizadores a tu disposición para conse-
                                 rada de revelaciones, todos los compañeros      guir todo lo que desees, la lámpara mágica,
                                 intentaron compartir el crecimiento experi-     aunque con una presentación y unos resul-
                                 mentado durante los dos años de máster.         tados que apenas esperabas.
                                 Paulatinamente, las intervenciones se tor-
                                 naron intimistas, como en un unplugged,            Es evidente que cualquier proceso de
                                 cada intervención era una comunión hacía        aprendizaje implica una transformación,
                                 una idea única. Los unos habíamos sido el       normalmente se espera que sea en el ám-
                                 pilar del cambio para los demás.                bito del conocimiento, de la percepción del
                                                                                 contexto, de la resolución de situaciones.
                                    Al inicio del curso, recuerdo aún con        Pocas veces uno espera que esa tremenda
                                 sonrojo mi percepción del programa y de         inyección de sentido común que significa
                                 mí mismo. La mayoría éramos individuos          un MBA transforme tan profundamente la
                                 que habíamos crecido en el entorno pro-         visión que tiene uno de sí mismo, de sus
                                 fesional y que habíamos adoptado, con el        valores y de sus objetivos. El crecimiento
                                 tiempo, una ingenua sensación de infali-        es tan brutal que el vértigo es inevitable,
                                 bilidad invulnerable. Líderes solitarios que    de ahí quizás el valor que siempre he apre-
                                 surcaban las turbulentas aguas de la em-        ciado en EADA: el acompañamiento en ese
                                 presa con el arrojo que da la ignorancia.       cambio, la sutileza de provocar esa transi-
                                 El máster tenía que ser una puerta hacia la     ción sin coaccionarla, sin forzar un resulta-
                                 comprensión de la globalidad de la empre-       do estereotípico o ligado a una concepción
                                 sa, dentro del mismo encontraría las claves     determinada y prototípica del alumno o del
                                 para poder asumir nuevos riesgos y conti-       directivo, en este caso. La pluralidad favo-
                                 nuar mi ascensión imparable al Olimpo de        rece cualquier opción, cualquier decisión
                                 la dirección. Prestigio y conocimientos eran    en el proceso y cuando termina, a pesar de
                                 el único combustible necesario.                 profesores y compañeros, existe la maravi-
                                                                                 llosa sensación de que el resultado de ese
                                   El programa, al final, te transmite muy po-   cambio viene forjado y dirigido únicamente
                                 cos conceptos, terriblemente importantes,       por tu propio espíritu.
                                 pero pocos, realmente el aprendizaje viene
                                 de los compañeros, de sus experiencias, de        Al final del camino, cómo Kavafis, me
                                 sus opiniones y sobre todo del espejo que       quedo con el viaje, pero también con el re-
                                 suponen para tus propias limitaciones. Ese      sultado. Ahora, dueño de mis debilidades,
                                 es el momento catártico en que descubres        me siento poderoso.
                                 cuán pequeño eres. “Oh hermanos míos, lo
                                 que yo puedo amar en el hombre es que es        Lluís M. Rosés
                                 un tránsito y un ocaso“, decía Zaratrusta, y    Director de Organitzación y Sistemas
                                 efectivamente en ese terrible ocaso es dón-     Salvador Escoda, S.A.
                                 de tienes que descubrir que tus carencias       MBA 2004-2006
                                 no son más que cuantiosísimas oportuni-         Presidente del Comité MBAClub




                                                                                                15 de febrero
                                                                                                    2008
                   Executive MBA Annual Meeting 2008
                                                                                                   Hotel Arts
                                                                                                   Barcelona


                                                                                                                                 31
EL DÍA DESPUÉS / EADAClub




          “ El teaming funciona si hay buena
          comunicación interna”
          Jil Van Eyle es economista y ha trabajado en diferentes empresas
          multinacionales como director de marketing. Ha escrito “40 horas en
          90 minutos” sobre el trabajo en equipo y actualmente es el asistente
          personal de Frank Rijkaard. El pasado 24 de octubre estuvo en EADA
          para impartir la conferencia “Cómo sacar el mejor partido a los equipos
          de trabajo. Teaming: macroresultados, microesfuerzo”.


     ¿Qué es el teaming?                                                    método para medir la capacidad de la empresa para trabajar
     Podríamos definirlo en tres palabras: microdonaciones en equi-         en equipo. El teaming es muy sencillo de aplicar si hay buen
     po. Consiste en que los trabajadores de una empresa destinen,          ambiente laboral y buena comunicación interna. Si resulta di-
     por ejemplo, un euro de su nómina a una causa solidaria elegida        fícil ponerlo en funcionamiento, significa que en aquella em-
     entre todos. Simplemente es una idea solidaria, sencilla, transpa-     presa es complicado poner en marcha cualquier otra cosa.
     rente, democrática y voluntaria que funciona igual en una gran         También es una forma barata de ser responsable socialmente.
     empresa que en una pyme o en cualquier colectivo (escuelas,            Sin tocar ningún presupuesto, con el ejercicio de todos, la em-
     grupos de amigos, etc.) y yo me dedico a difundirla. No trabajo        presa se convierte en una empresa social. Desde la web www.
     para una ONG, tampoco soy ningún intermediario y no cobro              teaming.info se pueden bajar los logotipos del teaming y ya
     nada por mis charlas.                                                  hay algunas empresas que los han incorporado en su web.

     ¿Cómo se te ocurrió esta idea?                                         También puede ser una herramienta de cohesión…
     Antes mi mundo giraba alrededor de mi carrera, mi coche, mis           A veces la relación profesional es muy fría, conocemos muy
     trajes, mis viajes en hoteles caros…, y creía que eso era la felici-   poco la vida de los compañeros de trabajo. Por ejemplo, una
     dad. De repente todo cambió en 1998 cuando mi hija Mónica              mujer puso en marcha el teaming para ayudar a investigar la
     nació con hidrocefalia. Gracias a Mónica evolucioné personal y         enfermedad de su hijo y le sorprendió la respuesta de sus com-
     profesionalmente. Conocí muchas fundaciones y vi muy buena             pañeros, no tanto por la cantidad como por la calidad de los
     voluntad, pero también falta de recursos. Entonces pensé en            mensajes de apoyo que recibió. Donde antes sólo había rela-
     aprovechar mi experiencia empresarial y mi pasión por el traba-        ción profesional ahora hay amistad y para las empresas es muy
     jo en equipo para desarrollar un proyecto de ayuda.                    importante ese tipo de unión.

     ¿Desde entonces sólo te dedicas a difundir el teaming?                 ¿Qué proyectos conoces que se hayan podido llevar a cabo
     Al principio cuando iba a las empresas a explicar mi idea me           gracias al teaming?
     encontraba con mucha desconfianza. Todo cambió cuando co-              En el grupo Intercom casi 300 empleados practican el teaming
     nocí a Frank Rijkaard. En seguida quiso prestar su nombre y            y la empresa ha doblado su aportación voluntariamente. En-
     su imagen para ayudar a la difusión del teaming, pero Frank            tre todos han elegido el programa «Cuida’m» del Hospital Sant
     también me ha regalado tiempo. Trabajo para él pero eso sólo           Joan de Déu, que se dedica a traer niños del tercer mundo a
     me ocupa un día a la semana. Además, cuento con una beca de            Barcelona para que puedan ser operados. Gracias a una apor-
     una empresa holandesa.                                                 tación que no se nota en el bolsillo, este año ya han podido sal-
                                                                            var a un niño. Es sólo un ejemplo, pero he visto muchos otros.
     ¿El teaming también aporta algún beneficio a las empresas              Lo más bonito es la interactividad entre fundación y empresa y
     que lo aplican?                                                        que se ven resultados tangibles. |
     Muchos responsables de Recursos Humanos lo ven como un

32
EADAClub / EL DÍA DESPUÉS




04|10|07                                                           11|12|07
EVOLUCIóN DE LA DIRECCIóN DE PERSONAS                              SESIONES EXECUTIVE
FRENTE A LA CONVIVENCIA GENERACIONAL                               “Desarrollo empresarial y social a través de la
EADA y AEDIPE Catalunya
                                                                   gestión del cambio en el sector de las TIC: El
organizaron una nueva jor-                                         caso Microsoft Ibérica.”
nada de reflexión y delimi-
                                                                                                    logía ofrece a las empresas
tación de líneas de trabajo
                                                                                                    en el ámbito de la concilia-
para actuar en nuestras
organizaciones. La jorna-                                                                           ción entre vida personal y
da, que llegaba a su cuarta                                                                         profesional, la productivi-
edición, se centró en la ne-                                                                        dad, el desarrollo profesional
cesaria adaptación que entraña la tarea de dirigir a personas                                       y la comunicación, a la luz
frente los distintos valores y expectativas que presenta cada                                       del entorno de globalización
generación respecto al trabajo. Vivimos un momento en el que                                        del siglo XXI. El plan estra-
en las empresas conviven cuatro generaciones trabajando, las                                        tégico a 3 años que Micro-
cuales cubren una franja de edad de más de 40 años. Son las                                         soft Ibérica emprendió para
llamadas «generación tradicional», «baby boom», «generación                                         abordar problemas internos
X» y «generación Y». Cada una de ellas tiene sus aspiraciones y                                     referentes a su plantilla, de
establece un contrato psicológico diferente con su empleador,                                       atracción de talento concre-
lo que plantea un reto a los directivos y a los profesionales de                                    tamente, su posicionamiento
RRHH. La jornada contó con la participación de: Alfons Cor-        La conferencia a cargo de        en el sector y las empresas
nella, fundador de Infonomía; José Mª Valverde, director de        Elena Dinesen, directora del     referentes en España fueron
selección de Banesto; Joan Carles Xart, director de RRHH de        Departamento de RRHH de          otros temas que también se
Indra Catalunya, y Jordi Assens, profesor del Departamento de      Microsoft Ibérica, analizó las   abordaron en el transcurso
Dirección de Personas de EADA. |                                   oportunidades que la tecno-      de la conferencia. |
Más información en:
http://personasyorganizaciones.blogspot.com
                                                                    19|11|07
                                                                    MARKETING ROI
07|11|07                                                            En épocas de bonanza eco-
                                                                    nómica para las empresas, la
TENDENCIAS EN MANAGEMENT                                            medición de la rentabilidad
“Mujer directiva: Cómo hacer valer y poten-                         de las inversiones en marke-
ciar las diferencias de género en el rol de la                      ting no aparecía como una
función directiva.”                                                 prioridad. Sin embargo, la
                                                                    flexibilidad existente en otras épocas pasó a mejor vida y ha
Programa dirigido a mujeres profesionales que ocupan cargos         sido necesario determinar cuál es el retorno de esas inversio-
directivos para contribuir al desarrollo profesional y potencia-    nes en marketing. La sesión fue impartida por Luis Fernández,
ción de sus competencias individuales para favorecer su ren-        profesor asociado del Departamento Académico de Marke-
dimiento en la función directiva, trabajando los conceptos de       ting de EADA. |
liderazgo, habilidades directivas individuales y misión de em-
presa y personal. El programa lo impartieron Nekane Rodrí-
guez, directora comercial y de marketing de Creade, y Consol
Iranzo, socia directora de Karisma y coach certificada. |
                                                                    11|12|07
                                                                    LA REFORMA DEL PLAN GENERAL CONTABLE
29|11|07
                                                                    No cabe duda que las empresas y profesionales de la con-
ENCUENTRO INTERNATIONAL MASTER IN MA-                               tabilidad están haciendo un gran esfuerzo de adaptación
NAGEMENT.                                                           para poder acometer el próximo ejercicio la implantación del
El pasado mes de noviembre tuvimos la oportunidad de re-            nuevo Plan General Contable. De ahí que, dada la premura
unirnos en una cena los ex alumnos de todas las ediciones del       de tiempo, sea indispensable ponerse «manos a la obra» de
International Master in Management. El director del Programa,       inmediato. Por ello desde el pasado mes julio se están reali-
Jordi Díaz, pudo reunirse con la mayoría de ex alumnos que          zando diversas acciones para facilitar la adaptación. |
viven en Barcelona. |



                                                                                                                                 33
AGENDA / EADAClub



      AGENDA EADAClub
      Estas son las próximas actividades de EADAClub, la asociación de antiguos
      participantes de EADA. EADAClub ofrece a toda la comunidad empresarial
      servicios y actividades orientadas a los temas de mayor actualidad dentro de
      las diferentes áreas funcionales de la empresa.

      Infórmate de las condiciones y servicios exclusivos de los que puedes disfru-
      tar como socio EADAClub (eadaclub@eada.edu)

      ¡Reserva tu agenda!


                                            TENDENCIAS EN MANAGEMENT

      Programas de continuidad impartidos por directivos de empresa con el objetivo de difundir las últimas novedades en
      Management, dirigidos a las diferentes áreas funcionales de las empresas.

       17/01/08                                                    08/02/08
                   «¿CuáNTo vAlE MI EMprESA?                                  «CóMo pASAr DE SEr jEfE DE vENTAS
                   lA GESTIóN DE lAS ExpECTATIvAS                             A CoACh DE vENTAS.»
                   DEl prECIo DE vENTA DE lA EMprESA.»                        José M. Moreiro. Coach director de Coaching 4
                   Jordi Blasco. Capital Partner OneToOne.                    results. Profesor asociado al Departamento de
                                                                              Dirección de Personas de EADA.
       23/01/08
                   «GESTIóN DE proCESoS                            19/02/08
                   EN lA EMprESA.»                                            «IGuAlDAD rEAl vS. IGuAlDAD lEGAl.»
                   Carlos Soto. Gerente AUSEBA.                               Tirso Gracia. Socio Ventura Garcés  Lopez-
                                                                              Ibor.
       27/01/08
                   «AbSENTISMo y EMprESA.»                         21/02/08
                   Joan Boada. Profesor asociado al Departamen-               «CoMuNICACIóN y fElICIDAD EN El
                   to de Dirección de Personas de EADA.                       TrAbAjo.»
                                                                              Joan Elías. Profesor asociado al Departamento
       31/01/08                                                               de Marketing de EADA.
                   «NuEvAS forMAS DE rETrIbuCIóN.»
                   Jeroen Robles. Director de RRHH COMSA.          13/03/08
                                                                              «ShoppING EN El SECTor rETAIl: CóMo
       5/02/08                                                                SEDuCIr A loS NuEvoS CoMprADorES
                   «pSIColoGíA AplICADA A lAS vENTAS.»                        y AuMENTAr loS rESulTADoS.»
                   Mónica Mendoza. Consultora.                                Xavier Bordanova. Profesor asociado al Depar-
                                                                              tamento de Marketing de EADA.



                   SESIoNES ExECuTIvE                                                 CoNfErENCIAS

     Encuentros dirigidos a perfiles directivos para reflexionar     Conferencias con ponentes del mundo empresarial, social
     y compartir prácticas de éxito en el mundo corporativo.         y político.

     27/01/08                                                       30/01/08
                 «Mrw: uNA vISIóN CoMpArTIDA                                    «pErfIl DEl EMprENDEDor ESpAñol y
                 DE lA EMprESA»                                                 EuropEo. CoMpETENCIAS pArA El éxITo.»
                 Francisco Martín Frías. Presidente ejecutivo de                Carlos Morales. Director del Centro Excelencia
                 MRW.                                                           de Emprendedores de EADA.

                                                                    14/02/08
                                                                                «lovEwork»
                                                                                Joan Elias. Profesor asociado al Departamento
                                                                                de Marketing de EADA.

34
EADA VIEW Nº 11
EMPRESAS EADA EADA COMPANIES



     ABB y EADA estrechan vínculos                                       Amplio acuerdo entre Schneider Elec-
     2007-12-10. Asea Brown Bo-      ción. También se establecen
                                                                         tric y EADA
     veri, SA (ABB), la compañía     interesantes      condiciones       Schneider Electric y EADA       año, especialmente entre los
     líder en tecnologías electro-   económicas para, por un             han firmado un acuerdo de       alumnos que han cursado y
     técnicas y de automatiza-       lado, la contratación de cual-      colaboración con el objetivo    cursan el Executive MBA. El
     ción, y EADA, fundación de      quier actividad de formación        de desarrollar sinergias en-    acuerdo, además, ofrece el
     referencia a escala nacional    por parte de la empresa o           tre ambas organizaciones. A     marco perfecto para la cola-
     e internacional, en materia     de sus empleados; y, por el         través de este acuerdo Sch-     boración en la organización
     formativa para profesionales,   otro, la elaboración de docu-       neider Electric patrocinará     de conferencias técnicas a
     establecida en Cataluña, han    mentación de producto ABB           el Aula Schneider, dentro de    cargo de Schneider Electric.
     formalizado recientemente       por parte de los estudiantes        las instalaciones de EADA,
     un «convenio de empresas        de los programas de marke-          e incorpora a su oferta de         Este acuerdo forma par-
     asociadas».                     ting de la fundación EADA.          formación para sus colabo-      te del plan de colaboración
                                                                         radores todo el portafolio      de Schneider Electric con el
        El acuerdo contempla la         ABB, además, abre sus            de programas de EADA, que       sector académico y univer-
     colaboración entre las dos      puertas a EADA, con posibi-         comunicará a través de su       sitario, iniciado hace ya más
     entidades en actividades de     lidades como la colaboración        intranet de forma perma-        de 10 años, y en el que de
     formación para empleados,       en el desarrollo de casos prác-     nente.                          forma continuada ha venido
     con el objetivo de aumentar     ticos para los MBA o la opción                                      desarrollando diferentes ac-
     las aptitudes de los mismos     de organizar visitas de alum-          Por su parte EADA pro-       tividades con la colaboración
     para obtener mejoras en la      nos y profesores de la funda-       porcionará su colaboración a    de EADA. De esta forma, el
     eficiencia empresarial.         ción a las instalaciones de la      través del servicio de aseso-   acuerdo renueva y pone al
                                     empresa.                            ramiento y preselección de      día las magnificas relaciones
        Entre los compromisos           Se puede solicitar más in-       candidatos ante las ofertas     que mantienen ambas orga-
     alcanzados en el convenio,      formación sobre las venta-          que Schneider Electric pueda    nizaciones. |
     destacan la evaluación de       jas concretas del convenio a        lanzar a partir del próximo
     necesidades de formación y      EADA (www.eada.edu) o al
     el diseño e implantación de     Departamento de RRHH de
     programas de formación a        ABB. |
     medida, así como su evalua-




                                      Wrigley firma el convenio de Empresa Asociada a EADA

                                      El lunes 5 de noviembre de 2007, EADA firmó        La firma tuvo lugar en las oficinas centrales
                                      el Convenio de Empresa Asociada con Wri-         que posee Wrigley para España y Portugal en
                                      gley, multinacional americana del sector de la   Barcelona.
                                      confitería con más de cien años de historia y
                                      con cerca de 14.000 colaboradores repartidos        El acuerdo lo firmaron Nieves Castro, PLD
                                      por todo el mundo. Su filial Wrigley España      Director Spain  Portugal y David Dinwoodie,
                                      es una de las empresas líderes en su sector      Director General de EADA. Con esta firma se
                                      siendo algunas de sus marcas más conocidas:      refuerzan los vínculos entre las dos institu-
                                      chicles Orbit©, caramelos Solano©, chicles Bo-   ciones y se amplían nuevas vías de colabo-
                                      omer©, mega gragea TREX© y Sugus©.               ración. |


36
EMPRESAS EADA EADA COMPANIES



SEAT, nueva empresa asociada a EADA
El martes 30 de octubre de         rrollo Personal Carmen Tama-       rácter internacional de SEAT    de las dos terceras partes de
2007, EADA firmó el Con-           yo, la Directora de Comuni-        queda patente en los 73 paí-    la producción, concentrando
venio de Empresa Asociada          cación Isabel Videira y la Key     ses en los que distribuye sus   sus puntos de venta y asisten-
con la marca automovilística       Account Manager de EADA            vehículos y en la exportación   cia en Europa Occidental. |
española SEAT. La firma tuvo       para SEAT, Anna Albertí.
lugar en las oficinas centrales
que posee SEAT en la locali-          Diseño, vitalidad y carác-
dad de Martorell.                  ter deportivo. Éstos son los
                                   valores que definen las prin-
   El acuerdo lo firmaron el Vi-   cipales señas de identidad de
cepresidente Ejecutivo de Re-      SEAT; una empresa española
cursos Humanos, Ramón Pa-          propiedad del Grupo alemán
redes y el Director General de     Volkswagen, que desarrolla y
EADA, David Dinwoodie. Con         produce en España vehículos
esta firma se pretende incre-      con unos elevados estándares
mentar la relación ya existen-     de calidad.
te entre ambas instituciones y
hacer que EADA se convierta          El espíritu innovador y van-
en un partner de primera lí-       guardista de la empresa se
nea para la formación de los       concreta en los ocho modelos
Directivos de SEAT.                de su gama: Alhambra, Altea,
                                   Altea XL, Altea Freetrack, Cór-
  En el acto también estuvie-      doba, Ibiza, León y Toledo. A
ron presentes, por parte de la     excepción del Alhambra, que
compañía automotriz, el Ge-        se monta en Palmela (Portu-
rente de Formación, Manuel         gal). El resto se produce en la
Moreno, la Gerente de Desa-        factoría de Martorell. El ca-




Atos Origin organiza INnovautas07
Atos Origin, compañía internacional líder        Franc Ponti, profesor de la escuela de
en servicios de tecnologías de la informa-    negocio EADA, y autor del libro Pasión
ción, ha celebrado por tercer año conse-      por innovar, fue el encargado de cerrar
cutivo la jornada INnovautas, el evento       la jornada. Ponti aseguró que «la innova-
sobre innovación que ya se ha convertido      ción es arte, ciencia, intuición y filosofía.
en un referente en España. Bajo el esló-      Es una actitud vital, una pasión. Cualquier
gan «Pasión por innovar», el objetivo de      persona puede desarrollar su creatividad
este encuentro es exponer algunas de las      con la guía adecuada, algo que nos ha de-
tendencias que la compañía considera          mostrado Atos Origin y de lo que todas las
que marcarán la pauta en el ámbito de las     empresas deberían tomar ejemplo».
tecnologías de la información en un futu-
ro próximo y, al mismo tiempo, explorar          Durante el evento se presentaron ini-
nuevas oportunidades de negocio y esta-       ciativas, proyectos y casos prácticos so-
blecer un compromiso más profundo con         bre temas innovadores relacionados con
sus clientes.                                 la gestión de la innovación, arquitecturas
                                              orientadas a servicios (SOA), tecnología
  Diego Pavía, director general de Atos       semántica, tecnología Grid, sistemas de
Origin, afirmó en su discurso de apertura     información geográfica (GIS), televisión
de la jornada que «en Atos Origin estamos     del futuro, compliance y XBRL (eXtensible
convencidos de que las oportunidades de       Business Reporting Language).
negocio no surgen, sino que se crean, a
base de esfuerzo y profesionalidad, y la        Por su parte, empresas clientes como
innovación aporta esa dosis de valor aña-     Iberdrola, yacom y Caser Seguros presen-
dido para garantizar el éxito empresarial y   taron a los asistentes experiencias de in-
convertirse en un líder».                     novación de sus propias compañías. |



                                                                                                                                       37
NOTICIAS ACADÉMICAS ACADEMIC NEWS




                                1.Last August, Martin Rahe’s (1)                                    in the area of accounting. 150
      (1)                       article “Subjectivity and Cogni-                                    papers were presented at this
                                tion: An Explorative Review of an                                   year’s event. Among them was
                                Inherent Problem of Knowledge                                       his own presentation on “Cost
                                Management” won the Best Pa-                                        systems by activities in banking
                                per Award. It was chosen out of                                     companies”, which has been
                                the 700 papers submitted at the                                     published on a CD along with
                                conference, which took place                                        the other presentations.
                                in Kyoto-Conference of Global
                                Business and Economic Develop-           (5)                        5.   INDITEX   (TEMPE)    invited
                                ment-. The prize was awarded                                        Franc Ponti (5) on October 26th
                                during the ceremony in the main                                     to give a conference in Elche on
      (2)                       hall of Kyoto university and the                                    “Creative managers, innovation
                                article will be published in an in-                                 companies” to a full audience of
                                ternational journal. At the same                                    60 people (managers and heads
                                event, Martin received the Excel-                                   of department from the com-
                                lence in Service Award for his                                      pany). Franc was also invited by
                                professional contribution as re-                                    ZURICH to Badajoz on Oct. 30 th
                                gional congress coordinator.                                        - 31st to give a talk on “Creative
                                                                                                    companies, companies with a
                                2. Carlos Morales (2) took part                                     future” that was attended by
                                in the Kyoto Global Business and        (6)                         over 100 employees.
                                Economic Development Con-
                                ference. Carlos’ research study                                     6. On November 9 th, Toni Olivé
      (3)                       published in his article “The Im-                                   (6) and Franc Ponti attended an
                                pact of Gender in Business Per-                                     In Company session on the island
                                formance” was also chosen for                                       of Ibiza at the request of the
                                the conference.                                                     PIMEEF, where they discussed
                                                                                                    motivation and creativity.
                                3. Xavier Bordanova (3) pub-
                                lished his article Shops Man-                                       7. A Portuguese Publishing house
                                agement: From Transition To                                         has asked for the permission of
                                Purchasing Experience in the                                        Ediciones Granica to translate
                                                                        (7)
                                September 2007 edition of the                                       into Portuguese several manage-
                                Harvard Deusto journal, Market-                                     ment books written by EADA
                                ing y ventas.                                                       professors, among the authors
                                                                                                    are Jordi Assens (7), Xavier Guix
                                4. From September 19 th – 21st                                      (8) and Franc Ponti. The books
                                Jordi Carenys (4) attended the                                      are to be market in Portugal and
                                XIV congress of the AECA (Aso-                                      Brasil.
                                ciacion Española de Contabilidad
                                y Administracion) at the Universi-
                                dad Politecnica de Valencia. The
                                congress is held biennially and
      (4)                       is the most important in Spain          (8)




     Nuevo profesor: Joan Ramon Tarradellas
     Nos complace informaros de que el pasado      Catalunya, MBA (IESE), así como ingeniero
     1 de noviembre se incorporó al Departa-       superior industrial, también por la Universi-
     mento de Finanzas y Control de Gestión el     tat Politècnica de Catalunya, y ha sido direc-
     profesor Joan Ramon Tarradellas. El nuevo     tor de Ventas de AMADEUS Global Travel
     profesor es Doctor en Administración de       Distribution.
     Empresas por la Universitat Politècnica de




38
EADA VIEW Nº 11
EADA VIEW Nº 11

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
PDF
Talentoynegocio Nº 2 (Talento, Management, Recursos Humanos)
PDF
Alta gestion review agosto (1)
PDF
Spanish aligning_human_resources_and_business_strategy
PDF
Investigación_Employer_Branding
PPTX
Liderazgo corporativo (1)
PDF
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
DOC
Aguacates juan
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
Talentoynegocio Nº 2 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Alta gestion review agosto (1)
Spanish aligning_human_resources_and_business_strategy
Investigación_Employer_Branding
Liderazgo corporativo (1)
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
Aguacates juan

La actualidad más candente (19)

PDF
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
PDF
Desarrollo del talento humano
PDF
excelencia tom peters
PDF
Plan maestro capacitacion
PDF
Novedades SPE Enero 2013
PDF
El desafío de capturra los sueños e ilusiones de nuestros colaboradores
PDF
Cuaderno trabajo asociatividad_empresarial
PDF
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
DOC
Práctica no13
PDF
Personal branding
PDF
Aje Castilla y León en Castilla y León Económica
PDF
PDF
Segundo mes libro cg
PDF
Astd2014 brochure spanish
PDF
La busqueda del talento - Edenred
PDF
evaluación de proyectos
PDF
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
PDF
Entrevista a Jorge García del Arco
PDF
Diario Expansión: Qcoach ayuda a la excelencia
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
Desarrollo del talento humano
excelencia tom peters
Plan maestro capacitacion
Novedades SPE Enero 2013
El desafío de capturra los sueños e ilusiones de nuestros colaboradores
Cuaderno trabajo asociatividad_empresarial
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
Práctica no13
Personal branding
Aje Castilla y León en Castilla y León Económica
Segundo mes libro cg
Astd2014 brochure spanish
La busqueda del talento - Edenred
evaluación de proyectos
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Entrevista a Jorge García del Arco
Diario Expansión: Qcoach ayuda a la excelencia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Plan De Negocios 2009
PPS
Primeramenstruacion
PPT
Canal De Vídeo Para Música
PPT
Origen De La Educacion Audiovisual.Ppt 5
PDF
Cities in the days of blogs, Twitter, Facebook, Instagram and what is to come...
PPT
Los Clásicos II Economía I
PPTX
Александр Садовский, В окрестностях Палеха, Optimization 2016
PPT
PPT
Duque De Alba Por R.Exposito
PPS
Pruebas de Ranas
PPT
La obesidad infantil en el cerebro de los niños
PPT
Presentación1gianni
PPT
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
PPT
Desfile
PDF
REARCH _WOMEN AND MENTAL HEALTH in NRB 1998_ 2014
PPTX
Educ Abierta Y Ead (Intro)
DOC
Las proteínas
PPTX
agentes para impermeabilizar tejados'
PPTX
Plan De Negocios 2009
Primeramenstruacion
Canal De Vídeo Para Música
Origen De La Educacion Audiovisual.Ppt 5
Cities in the days of blogs, Twitter, Facebook, Instagram and what is to come...
Los Clásicos II Economía I
Александр Садовский, В окрестностях Палеха, Optimization 2016
Duque De Alba Por R.Exposito
Pruebas de Ranas
La obesidad infantil en el cerebro de los niños
Presentación1gianni
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
Desfile
REARCH _WOMEN AND MENTAL HEALTH in NRB 1998_ 2014
Educ Abierta Y Ead (Intro)
Las proteínas
agentes para impermeabilizar tejados'
Publicidad

Similar a EADA VIEW Nº 11 (20)

PDF
Seminario de marketing, estrategia e innovación 2012
 
PDF
EADA VIEW Nº 3
PDF
PDF
PDF
PDF
EADA VIEW Nº 6
PDF
EADA VIEW Nº 8
PDF
PDF
Programas ··· ALVARO GONZALEZ ALORDA
PDF
Dossier de presentación
PDF
Programa Alta Dirección de Empresas PADE
PDF
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
PDF
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
PDF
Reinventarse
PPSX
2013 yapa consulting presentacion de servicios
PPTX
Seminario oscus2
PDF
José Tomás Rodríguez de Paz. Promotor de Agrovial Consultores, s.l.
PDF
MASTER en Gestión de Eventos y Marketing Experiencial. ESTEMA Escuela de Nego...
Seminario de marketing, estrategia e innovación 2012
 
EADA VIEW Nº 3
EADA VIEW Nº 6
EADA VIEW Nº 8
Programas ··· ALVARO GONZALEZ ALORDA
Dossier de presentación
Programa Alta Dirección de Empresas PADE
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Reinventarse
2013 yapa consulting presentacion de servicios
Seminario oscus2
José Tomás Rodríguez de Paz. Promotor de Agrovial Consultores, s.l.
MASTER en Gestión de Eventos y Marketing Experiencial. ESTEMA Escuela de Nego...

Más de EADA (11)

PDF
Inauguracion Año académico 2009 Palau de la Música
PDF
Eada Spirit 06
PDF
EADA VIEW Nº 13
PDF
EADA VIEW Nº 14
PDF
EADA VIEW Nº 5
PDF
EADA VIEW Nº 7
PDF
EADA VIEW Nº 12
PDF
EADA VIEW Nº 9
PDF
Eada VIEW Nº 10
PDF
Eada VIEW Nº 4
PDF
EADA VIEW 2
Inauguracion Año académico 2009 Palau de la Música
Eada Spirit 06
EADA VIEW Nº 13
EADA VIEW Nº 14
EADA VIEW Nº 5
EADA VIEW Nº 7
EADA VIEW Nº 12
EADA VIEW Nº 9
Eada VIEW Nº 10
Eada VIEW Nº 4
EADA VIEW 2

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

EADA VIEW Nº 11

  • 1. MANAGEMENT 04 ENTREVISTA 08 BREVES EADA 12 EADAClub 24 El nuevo shopping. Cada vez Elena Dinesen, Directora de EADA reúne a 1500 directivos Son noticia es más necesario añadir valor Recursos Humanos de Micro- en el Acto Inaugural de su 50 Entrevista Tom Kelley al acto de vender y comprar soft Ibérica . “Las medidas de aniversario. EADA consolidates Experiencias transformadoras en la tienda conciliación retienen talento” itself among the best El día después | Época II Formación y Empresa | Número. 11 | Enero 2008 | 3€ Elena Dinesen, Directora de RRHH de Microsoft Ibérica Convocatoria de Programas 2008 MBA’s y MASTERS, EXECUTIVE EDUCATION, FORMACIÓN A MEDIDA Página 17
  • 3. EDITORIAL EDITORIAL Formación directiva: la experiencia transformacional H ace alrededor de un año, EADA fue invitada a participar en un concurso para impartir un programa de liderazgo a los ejecutivos con más potencial del grupo EDF. El diseño y la ejecución del programa resultante, «Thinking Outside of the Box», se han convertido en el catalizador de una reflexión interna muy interesante entre los profesores y el personal acerca de las necesidades David L. Dinwoodie Director general de formación corporativa y de la esencia de los servicios que prestamos como escuela EADA Escuela de Alta Dirección y Administración de negocios. Mientras impartía un módulo a 30 ejecutivos que combinaba un cues- Barcelona, España tionamiento en profundidad de las aplicaciones de la teoría de la identidad social en la diversidad en el trabajo con actividades tan diversas como maquillar caras, elaborar máscaras, tocar el tambor, bailar, cantar o cocinar platos del oeste de África, me hacía a mí mismo esta pregunta: «Las cosas están cambiando realmente en el sector. ¿Estamos preparados para ir adonde nos conducen nuestros clientes corporativos?». Mientras reflexionábamos sobre nuestros métodos de formación y formatos de im- partición, acabamos inevitablemente preguntándonos «¿en qué negocio estamos real- Edita: mente?». Los profesores de EADA han llegado a la conclusión de que nuestro reto es EADA c/ Aragó 204 proporcionar un foro en el que los directivos puedan iniciar un «proceso de transforma- 08011 Barcelona ción». Un proceso gracias al cual unos individuos brillantes sean capaces de transformar Tel. 93 452 0844 www.eada.edu conocimientos en competencias directivas. Este proceso debe ser único para cada in- info@eada.edu dividuo en función de sus conocimientos iniciales, habilidades, perfil de competencias, Editor: experiencia profesional, retos laborales, etc. Para mí, vincular una investigación rigurosa Jonas Ljunggren con los retos empresariales del mundo real es la clave para proporcionar a los directivos jljunggren@eada.edu un espacio interactivo de aprendizaje. A medida que las formas de impartición de la for- Colaboradores: mación devienen más y más innovadoras, el marco teórico sobre el que desarrollamos Nina Hofmann, Carmen Gracia, Anna nuestros servicios debe ser cada vez más aplicable en la práctica si queremos facilitar Martín, Samuel Ciprés, Noemí Maroto, Imma Tortajada, Concha Mayo. un proceso de transformación efectivo a los líderes corporativos. Ilustración: Oscar Martínez Diseño y Coordinación Editorial: Los clientes corporativos tienden a solicitar formación en puntos extremos del es- Sponsorship Group pectro formativo, lo que obliga a los proveedores de formación a adaptarse a los Horaci, 14-16 08022 Barcelona retos que las empresas afrontan en el mundo real. Para las escuelas de negocios, Tel. 93 204 2066 orientarse según la demanda corporativa es algo muy positivo, pero también entraña www.esponsor.org info@esponsor.org un reto. El aprendizaje generado con unos programas corporativos tan innovadores influye en los programas MBA, Máster y de formación ejecutiva, de manera que se Publicidad: Susana Morales refuerza el proceso transformacional que se ofrece a los participantes. En EADA nos smorales@esponsor.org esforzamos continuamente por una innovación que potencie el proceso de transfor- Julio Burriel julio@esponsor.org mación de unos buenos profesionales en unos directivos realmente efectivos y en Tel. 93 204 2066 unos líderes corporativos que inspiren a los demás. | Depósito Legal: B-39.718-2004 Esta publicación no comparte necesa- riamente las opiniones expresadas en los artículos firmados de la misma. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa del editor. Tirada de este número: 28.000 ejemplares 03
  • 4. El nuevo shopping Por Javier Bordanova Jiménez En el negocio del retail cada vez es más necesario añadir valor al acto de vender y comprar en la tienda. Se trata de crear una relación especial con los compradores para aumentar las ventas, sostener los márgenes y diferenciarse de los competidores de forma consistente. « H oy por hoy, acudir a una librería puede ser el peor a visitar tiendas. Dicho estudio se llevó a cabo en el año 2005 método para comprar un determinado libro. Todo en 150 tiendas especialistas del sector servicios de 15 países se revuelve contra ti: la metereología, el tiempo y la distintos. Se elaboraron 6000 entrevistas, tanto a visitantes de energía que tienes que emplear, el precio… por no las tiendas, como a transeúntes que pasaron por delante de los mencionar la oferta disponible. En cambio, entrando en, por ejem- escaparates. Se realizaron filmaciones en vídeo para analizar plo, Amazon.com (mi favorita), puedes encargar el libro en menos el comportamiento real de los visitantes dentro de las tien- tiempo del que te llevaría telefonear a la librería del barrio para ver das. Y, además, se aseguró una amplia diversidad de perfiles si lo tienen disponible en stock. Las librerías, por supuesto, ya no sociodemográficos y de tipologías de los puntos de venta ob- están sólo para vender libros. Están para curiosear, conocer gente, servados. tomar un café, conectar con la aventura de la vida saltando hacia lo inesperado. El “producto” real ya no es meramente papel y tinta, En cuanto a los «propósitos de visita», se puso en evidencia sino un espacio donde se busca entretenimiento social y educacio- que un 50% de los visitantes acudían con intención de com- nal.» Nicholas Negroponte, 1998. prar. Sin embargo, se descubrió que el 50% restante y una parte de los compradores (61% del total) declararon que el ¿Puede esta reflexión sobre las librerías aplicarse a otros propósito (principal o adicional) que les llevó a consumir tiem- sectores? Seamos fabricantes o retailers, ¿sabemos en rea- po y energía en su visita a la tienda era distinto al de realizar lidad por qué los compradores acuden a nuestras tiendas? una transacción. Analizando las motivaciones por las que las personas aún visi- tan las tiendas físicas, es posible desarrollar acciones concre- tas para aumentar el número de visitas, las compras por visita y el valor medio por compra. El 50% de los visitantes que entran ¿A qué vamos a las tiendas? en las tiendas no tiene el propósito de Un estudio acerca del comportamiento del comprador de- comprar muestra la multiplicidad de motivaciones que nos impulsa
  • 5. MANAGEMENT La proporción de cada segmento de visitantes variará según el sector y tipo de oferta del punto de venta. En la citada investiga- ción, los porcentajes se distribuyeron de la siguiente manera: • Compradores: 50% • Curiosos: 20% • Necesitados de información: 14% • Necesitados de atención: 27% (más de un propósito de compra por visitante) La mayoría de los compradores adquirió algún producto, y su satisfacción con la experiencia de compra fue elevada (muy satisfecho 59%). En cambio, sólo entre un 6% de quienes ma- nifestaron intenciones distintas o adicionales a la de comprar llegaron a efectuar una transacción. Y su satisfacción acerca de la experiencia vivida en la tienda fue distinta: sólo un 35% se declararon muy satisfechos. Por lo tanto, la primera oportunidad de gestión detectada se basa en mejorar y sacar partido de la relación con los visitantes que no sólo acuden con intenciones de compra. La decisión de entrar Comprender el punto de vista del En cuanto a la «decisión de ir», entre un 41% y un 66% de las visitas fueron visitas impulsivas, no planificadas. El resto res- comprador impone nuevos retos y un pondían a una intención de visita planeada con antelación. Del sinfín de nuevas oportunidades grupo de visitantes espontáneos, un 49% declararon que en- traron simplemente porque «vieron la tienda al pasar». En el negocio minorista, hay quien define tres variables bá- da por satisfecho si materializa las previsiones de venta al canal sicas para el éxito de una tienda: ubicación, ubicación y ubi- (sell-in). Según esta visión, el fabricante se desentiende de la cación. Se trata de una manera de expresar que, sin un flujo venta y trato con el comprador final. suficiente de visitas a la tienda, no hay gestión posterior que valga. Un reflejo de esta creencia son los elevados precios in- En cambio, comprender y asumir el punto de vista del com- mobiliarios de las ubicaciones en lugares de elevado tráfico de prador en las tiendas nos impone nuevos retos y un sinfín de personas. El coste del emplazamiento, tanto en concepto de nuevas oportunidades. Desde esta visión, el comprador nos compra como de alquiler o traspaso, es una de las mayores regala en la tienda un encuentro en un espacio físico y una partidas de coste en el desarrollo de una red de tiendas que ventana de tiempo. tenga como objetivo generar visitas al punto de venta. A este factor hay que añadir el gasto en comunicación destinado a Sin embargo, dicho visitante pretende hacer muchas más co- aumentar las visitas. sas que una mera transacción. Podemos sacar partido de sus cambiantes intenciones para proveer en la tienda lo que real- Entonces, si las tiendas físicas pueden llegar a tener tal capa- mente están buscando los «curiosos», los «necesitados de infor- cidad de generación espontánea de visitantes, ¿cómo podemos mación», los «necesitados de atención», y también los «compra- sacar partido de esta elección? La segunda gran oportunidad dores». Entender y satisfacer estas cuatro motivaciones, es decir, en la gestión retail es maximizar y satisfacer el flujo de visitan- gestionar la experiencia de compra, puede provocar tanto un tes espontáneos. aumento de ventas a corto plazo como el desarrollo de nuevas fuentes de diferenciación y de generación de valor añadido. ¿Cómo sacar partido de los visitantes que no vienen a comprar? En primer lugar, hay que cambiar el punto de vista desde el que A título de ejemplo, algunos objetivos típicos en los que se consideramos la función minorista. concreta la gestión de la experiencia de compra son: La visión tradicional parte del punto del vista del productor. • Sell-out por tienda. Número de visitantes por tienda. La función retail se encuentra en el extremo de la cadena logís- • Frecuencia de visita, tasa de repetición y factura media tica a través de la cual se entregan los productos y servicios al de compra. comprador final. El punto de venta, la tienda, es el espacio en • Tasa de cross-selling o venta cruzada por comprador: nú- el que se realizan transacciones. En muchos casos, el foco no es mero de artículos por compra. ni tan siquiera la venta al cliente final (sell-out): el fabricante se • Up-selling: ventas de mejores productos. Precio medio de
  • 6. MANAGEMENT Ejemplo de proceso para la estandarización de la experiencia de compra Sólo las tiendas que ofrezcan una «experiencia de compra» justifi- carán la presencia de visitantes en Entrada/Bienvenida calles y centros comerciales Orientándome Reconociendo 1 en la tienda al visitante los artículos vendidos. • Marketing viral aplicado a la venta minorista. • Satisfacción con el nivel de servicio en tienda. Espera/Paseo • Notoriedad y posicionamiento de la marca en el área de influencia del punto de venta. Paseo activo Sistema de Conclusiones 2 por la tienda colas Podemos resumir algunas tendencias en los negocios retail y la evolución de los comportamientos del comprador en tres conclusiones que pueden aplicarse a la gestión empresarial. Vamos a conocernos 1. Analizar la gestión del proceso de compra en el punto Descubriendo de venta, con la riqueza y complejidad de comportamien- Rompiendo el Haciendo las motiva- 3 hielo preguntas ciones del tos, puede permitir extraer más resultados a corto y medio vsitante plazo que la visión tradicional del canal de ventas como si se tratara de «movedores de cajas». Encontramos soluciones 2. Existen indicadores de gestión minorista (por ejemplo algunos de los expuestos) que analizan con mucha más Presentando Guiando hacia opciones y sus Demostracio- la solución concreción los resultados que el simple hecho de contem- nes prácticas beneficios recomendada plar las ventas al canal. Estos indicadores permiten marcar objetivos concretos de mejora del negocio. Acuerdo 3. Finalmente, existen técnicas y recursos innovadores de gestión retail algunos métodos de trabajo en el gráfico adjunto. Invitación a Ofreciendo los comprar complementos Son conocidos algunos casos de éxito de gestión de la experiencia de compra como los de Apple Center o Nike Construyendo relación Town, pero no estamos hablando sólo de costosas tiendas flagship (ver Imaginarium en paseo de Gracia o Sony Style Ofertando en rambla de Catalunya). Hoy la ciudad de Barcelona con- servicios Explicando post-venta ¡Gracias y tiene ejemplos brillantes de innovación en tiendas minoris- garantías (y recogiendo vuelve! tas: en un entorno cercano a la propia sede de EADA, en la datos del cliente) calle Aragó, es posible constatar las tendencias descritas y casos de innovación en retail de altísimo nivel. Interacción visitante-empleado Proceso realizado a solas por el visitante El comprador espera realizar transacciones en las tiendas de manera eficiente y fiable. No obstante, esta función, por sí misma, puede dejar insatisfechos a una mayoría de los visitantes de las tiendas. En un entorno en el que ya PERFIL existen multitud de formas de comprar, físicas y virtuales, sólo los conceptos de tiendas capaces de generar una «ex- Javier Bordanova Jiménez periencia de compra» adaptada a las motivaciones de visi- Diplomado en Sociología, ICESB. ta justificarán la presencia física de visitantes en nuestras Diplomado en Filología Hispánica, Universitat calles y centros comerciales. | PERFIL Autònoma de Barcelona. Master en Dirección de Marketing, EADA. P.D.D. en IESE
  • 8. ENTREVISTA INTERVIEW Entrevista a Elena Dinesen, Directora de RRHH de Microsoft Ibérica “Las medidas de conciliación permiten fidelizar a las personas y retener talento” E ste pasado año 2007 Microsoft Ibérica ha con- seguido el primer premio Best Workplace de Es- paña que se concede al mejor lugar para traba- jar en nuestro país y supone un reconocimiento al proceso de cambio que se inició cuando en 2003 Ele- na Dinesen asumió la dirección de RRHH de Microsoft Ibérica. Licenciada en Filosofía y Letras, y con más de diecisiete años de experiencia en el mundo de la consul- toría y los recursos humanos, Dinesen nos habló sobre innovación en recursos humanos. ¿Cuáles son las claves para ser considerada la empresa española que más mima a sus empleados? No sé si somos la empresa que más mima a sus empleados, lo que sí intentamos es innovar. Se trata de averiguar qué ne- cesitan nuestros empleados, realizando una escucha activa y llevando a cabo planes de acción en aquellas áreas en las que existe descontento o en las que creemos que puede introdu- cirse alguna mejora. También realizamos estudios de mercado de lo que están haciendo otras regiones de nuestra compañía o incluso la competencia y, dentro de nuestros presupuestos y posibilidades, intentamos ser creativos. ¿Cómo ha sido este proceso de innovación que ha liderado? El proceso arrancó en 2003 debido a circunstancias del mo- mento, no al hecho de que yo llegara a la compañía y fuera más lista que los anteriores responsables de RRHH. Creo que la compañía venía arrastrando unos métodos quizá demasiado tradicionales: predominaba en exceso el carácter presencial, con largas jornadas de trabajo y poca utilización de nuestras herramientas. No éramos un buen ejemplo de showcase. Había unos índices de estrés elevados y demasiada rotación. Está- bamos perdiendo mucho talento femenino que quizá quería formar una familia y lo veía incompatible con nuestro sistema de trabajo. Además nos costaba captar nuevos talentos en el mercado, no teníamos reclamo de marca. La conciliación entre vida familiar y laboral es la gran preocupación de hoy en día. ¿Cuál es la política de Micro- soft Ibérica al respecto? ¿Las medidas de conciliación se aplican también a los altos directivos? Nosotros diseñamos un plan estratégico a tres años vista y tuvi-
  • 9. mos que hacerlo, precisamente, del nivel directivo hacia abajo. El plan coincidió con un cambio en la sede que aprovechamos para romper radicalmente con la estructura de las oficinas, los horarios... Es decir, empezamos a instaurar de verdad una po- lítica de flexibilidad en la que no se controlara ni la entrada ni la salida. Primero hubo que convencer al comité de dirección para que viera que estábamos perdiendo talentos, que la gen- te que formábamos se marchaba y que la compañía no tenía demasiado reclamo. Las medidas parecen ambiciosas. ¿Fue difícil ponerlas en práctica? Lo primero que hicimos fue introducir una batería de medi- das en torno a la flexibilidad. Se empezó por los horarios, se dejó de fichar y de controlar la entrada y la salida. Tuvimos que educar a la plantilla a perder el miedo a irse antes que el jefe o a poder trabajar desde casa, a organizar su tiempo de otra manera. En definitiva, se trataba de formarla en la gestión del tiempo, la productividad, el conflicto, en saber trabajar remota y virtualmente. También reparamos en medidas sociales. Ampliamos el se- guro médico para incluir a toda la familia y creamos sesiones de fisioterapia o de pilates dentro de la compañía. Nuestro ter- cer aspecto de la renovación fue el tecnológico. Dotamos a la totalidad de la plantilla de ordenadores portátiles y teléfonos “Los jóvenes que entrevistamos no quie- con tecnología Windows, empezamos a usar video conferen- cias o life meetings, aplicaciones que vendíamos pero que no ren dejarse la piel como lo hicimos noso- usábamos. tros o nuestros padres” ¿Cuál es el coste y cuál es el beneficio de aplicar estas medidas? ¿Son rentables económicamente? nas que hayan aprovechado bien el tiempo tienen la posibili- El primer año supuso una inversión puntual que se ha ido dad de quedarse a trabajar. Además están los programas Mac amortizando a lo largo del tiempo. Nos ha permitido fidelizar para recién titulados, que durante dos años rotan por distintos a las personas y retener talento. Tenemos una política según la departamentos de la compañía. Mientras trabajan con con- cual los viernes salen publicadas todas las vacantes en el ám- trato como cualquier empleado, podemos ver en qué sector bito local y mundial, pero antes había poca gente interesada destacan más. en nosotros pese a nuestra transparencia. A partir de todos estos cambios empezamos a notar un auge del interés. Las ¿Cómo son los jóvenes que se están incorporando al mer- candidaturas presentadas por nuestros empleados también se cado laboral y concretamente a Microsoft Ibérica? dispararon. Se generó un orgullo de pertenencia, además de Los jóvenes que entrevistamos no quieren dejarse la piel como una marca. lo hicimos nosotros o nuestros padres. Quizá la vida se está complicando o por fin nos hemos dado cuenta de que hay vida ¿Qué política sigue Microsoft Ibérica para captar nuevos después del trabajo. Hay un acceso a la información mucho talentos? mayor del que nosotros teníamos y el joven de hoy se ha creado En todos los departamentos hay un número de plazas reserva- una opinión muy formada. Posiblemente no hay tanta com- das para personas de universidades o de escuelas de negocios petencia y esto se traduce en una escasez de candidaturas y con unas prácticas retribuidas. También hay prácticas de I+D talentos. La empresa se tiene que amoldar al empleado. Antes durante los tres meses de verano, en Seattle, en el corazón de nadie preguntaba en una entrevista «¿qué voy a ganar?» o «¿a la compañía. Son becas muy bien retribuidas y aquellas perso- qué hora voy a salir?». Ahora quizá no sea la primera pregun- ta, pero sí la tercera o la cuarta. Los tiempos han cambiado: hay que intentar fidelizar basándose no en el dinero o salario, sino consiguiendo que el proyecto llene a la persona. También “Para una mayor flexibilidad laboral, hay mucha más sensibilidad en temas de responsabilidad social empezamos a utilizar tecnologías que corporativa. De hecho, existe mucha demanda de los emplea- vendíamos pero que hasta entonces no dos por nuestras iniciativas de este tipo. usábamos” En una empresa como Microsoft Ibérica, ¿qué impor- tancia tiene la formación? ¿Qué relación mantienen con
  • 10. ENTREVISTA INTERVIEW mensual obligatoria para valorar cómo gestiona el empleado los objetivos propuestos y si hay algún problema personal que le afecte. A mitad del ejercicio se celebra una reunión enfocada exclusivamente al desarrollo profesional de esta persona. Pos- teriormente hay una entrevista de cierre del año en la que se evalúa a la persona con relación a los objetivos cualitativos y cuantitativos marcados. ¿Cómo estimulan y premian la iniciativa de los empleados? Tenemos distintos tipos de reconocimiento. En cuanto al tra- to de nuestros empleados con los clientes, no consideramos tanto cuánto se compra o se vende, sino si ha sido bien atendi- do según las encuestas de satisfacción. También concedemos premios a la ayuda interdepardamental, como una manera de apoyar el teambuilding, para aquellos que se implican o ayu- dan a otros departamentos fuera de sus objetivos. Asimismo, existen reconocimientos para los gestores de equipo. Además, una vez al año tiene lugar un quick off en EEUU, al que acuden unos 18.000 empleados, que obtienen el reconocimiento en persona de Bill Gates con menciones especiales. ¿Qué papel juega una escuela de negocios como EADA en la gestión de recursos humanos? Las escuelas de negocios son fundamentales tanto para las em- presas como para la gente joven que se incorpora al mercado. Son plataformas donde coinciden casos de empresas no sólo de éxito, sino casos en los que se ha logrado salir de un atolladero. En estas situaciones la visión de los profesores es fundamental. También es muy útil para las empresas ver cuáles son los nuevos pensamientos de las generaciones emergentes y saber “El networking que se crea en las escue- qué reclaman, sobre todo si es gente que quiere estar con no- las de negocio como EADA es muy impor- sotros. En la universidad el alumno ha terminado tras pasar un tante. Los ex alumnos crecen y se desarro- ciclo estupendo, pero todavía no ha tenido demasiado con- tacto con el mundo profesional. En las escuelas de negocios llan a través de estos lazos de unión” adquieren más madurez. Como antigua alumna de escuela de negocios sé que el networking que se crea a lo largo de los años, una vez se ha terminado la escuela, es muy importante. Todos los ex alumnos crecen y se desarrollan a través de estos EADA en este sentido? lazos de unión. | La formación es muy importante para nosotros y por eso nos gusta estar en contacto con escuelas de negocios y universida- des con perfiles de nuestro entorno. Aunque no descartamos ningún perfil. Se trata de una compañía con mucha diversidad y donde también tenemos en cuenta a gente de letras. In- tentamos publicar anuncios en las bolsas de trabajo o en las páginas donde hay ofertas de empleo u ofertas de prácticas en universidades de prestigio o en aquellas que se ponen en contacto con nosotros. Procuramos que sea una colaboración recíproca en ambos sentidos. ¿Cómo es el sistema de carrera profesional de Microsoft Ibérica? Nosotros preferimos hablar de desarrollo profesional y no de carrera, que nos suena a carrera de obstáculos. Tenemos un sistema, basado en un ciclo que acompaña el año fiscal, en el que a principios de año establecemos unos objetivos cuali- tativos y cuantitativos que tienen que firmar el empleado y su responsable. A partir de ahí, todos los meses hay una reunión 10
  • 12. BREVES EADA EADA NEWS ENTREVISTA INTERVIEW EADA reúne a 1500 directivos en el acto inaugural de su 50º aniversario Más de 1500 profesionales y directivos de empresa asistieron al acto ran estrechamente con EADA. Recogió el premio su consejera, Mireia inaugural del Año Académico 2007-08 de EADA que tuvo lugar el Cammany Dorr. jueves 11 de octubre en el Palau de la Música de Barcelona. Este acto supone el inicio de una nueva etapa, que coincide con el 50º Colaboradora: Carme Rusiñol Perarnau, que trabajó en la institu- aniversario de la institución. Ante la imposibilidad de realizar un re- ción desde 1984 hasta su jubilación en 2004 conocimiento individualizado a los antiguos alumnos, profesores, colaboradores y empresas, durante la ceremonia se hizo entrega de Profesor: En representación del colectivo docente subió a recoger cuatro distinciones como homenaje a los diferentes colectivos que el premio Luis Tarín, que ejerció de profesor de RRHH y director de forman parte de la dilatada historia de EADA: estudios. Antiguo alumno: Miquel Valls Maseda, actual presidente de la Cá- Durante el acto se hizo la lectura de los mejores proyectos 2006-07 mara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona. Valls cursó y se hizo entrega de los diplomas a los participantes del Año Acadé- el Programa de Dirección General (PDG) de EADA en 1970-71, así mico 2006-07. También se presentó el libro 50 lecciones de manage- como el de Dirección Financiera en 1971-72. ment (Ediciones Granica), en el que 50 colaboradores y profesores de EADA plantean propuestas creativas para dirigir empresas en el siglo Empresa asociada: EPIDOR, que desde hace más de 21 años inin- XXI. El acto finalizó con un cóctel, en el que el cava fue patrocinado terrumpidamente forma parte del colectivo de empresas que colabo- por Freixenet. | 12
  • 13. BREVES EADA EADA NEWS ENTREVISTA INTERVIEW EADA participa en el Foro de la Innovación 50 lecciones para un 50o aniversario El pasado 18 de octubre, se celebró el Foro de la In- novación en el Palau de Congressos de Barcelona. Las Para conmemorar el 50o aniversario ras, el coaching, las empresas salu- ponencias trataron temas tan candentes como «¿In- de EADA, 50 profesores y colabo- dables, etc. novamos localmente para competir globalmente?», radores de nuestra institución plan- «Design Innovation» o «¿Hace falta patentar o no?». tean en 50 lecciones de Management 50 lecciones de Management hará (Ediciones Granica) propuestas las delicias de cualquier lector inte- Pero, sin duda, la estrella del Foro fue la ponencia creativas para dirigir empresas en resado en profundizar en las nove- de W. Chan Kim, coautor del libro La estrategia del las agitadas aguas del siglo XXI. Así, dades más atractivas referentes a la océano azul, que aborda la importancia de innovar el libro aborda cuestiones como la gestión de empresas. Y todo ello de y buscar negocio donde no hay competencia. Franc Innovación, la gestión de personas, la mano de una de las escuelas de Ponti, profesor de EADA, fue invitado por el CIDEM las nuevas tendencias en branding, dirección más innovadoras del pano- a participar en la rueda de prensa del autor como los secretos de las empresas cente- rama actual. | experto en innovación desde una perspectiva local. | narias, las nuevas políticas financie- Falleció el profesor Juan Royo i Valls El pasado día 2 de diciembre falleció Juan Royo i Valls a la edad de 66 años. Juan Royo i Valls, secretario del Patronato de la Fundación EADA, fue uno de los profesores que participó de forma perma- nente en la vida de EADA. Supo transmitir su particular conoci- miento y saber como docente y también destacó como impulsor de diversas tareas y estructuras, siempre vinculadas a las distin- tas etapas y necesidades de desarrollo institucional de la escuela a lo largo de estos últimos 50 años. Desde EADA lamentamos tan sensible pérdida y nos unimos al dolor de su familia y allegados. | 13
  • 14. BREVES EADA EADA NEWS ENTREVISTA INTERVIEW EADA among the top 100 Reconocimiento de la Cambra in Social Responsibility en el 50º aniversario de EADA EADA is among the top 100 MBAs in the world ac- El pasado día 17 de octubre, la miembro del Patronato en su con- cording to the ranking “Beyond Grey Pinstripes” by Cambra de Comerç de Barcelona dición también de presidente de the Aspen Institute. The ranking takes in to account nos hizo entrega de una placa con- la Cambra del Penedés, y David the programme design as well as the material used memorativa con motivo del 50º Parcerisas, presidente del Patrona- in class. aniversario de EADA en una sesión to de la Fundación EADA, que fue muy emotiva que tuvo lugar en la el encargado de recoger la placa “The position, among the top 100 business schools Llotja de Mar. conmemorativa. in the world, comes as a result of being faithful to values related to responsibility and sustainability and El acto estuvo presidido por el Con este evento, que tiene una taking business decisions that benefit individuals, or- Conseller de Economia i Finances cadencia anual, la Cambra realiza ganizations and society at large”, says David Dinwoo- de la Generalitat de Catalunya, un reconocimiento a todas aque- die and continues, “it is a great satisfaction for EADA Hble. Sr. Antoni Castells. En re- llas empresas que cumplen 50, 75, to be listed in a ranking that is 100% aligned with presentación de EADA estuvieron 100 o 125 años. | our values”. | presentes el director general, Da- vid Dinwoodie, D. José Luis Bonet, EADA consolidates itself among the best The Financial Times ranking, made pu- me was listed amongst a select group of “This demonstrates once again that blic on December 3rd, once again places the world’s top MBA programmes accor- our commitment to quality and to our EADA within the select group of Europe’s ding to the “Which MBA? guide 2006”, stakeholders is yielding results that are top business schools. EADA is now 5 po- published by “The Economist Intelligen- increasing our prestige. We would like to sitions higher up the ranking with respect ce Unit”, the business information arm thank everyone involved for your steady to 2006 and currently ranks 45th. of The Economist Group. In this year’s commitment that has helped to make ranking EADA has climbed from 100th this possible” said David Dinwoodie, Ge- At the same time, and for the second to 87th in the world and 36th amongst neral Director at EADA. | consecutive year, EADA’s MBA program- European business schools. 14
  • 18. CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008 MBA’s Programas de orientación generalista de administración de empresas que permiten obtener una visión global de los diferentes sectores y departamentos de la empresa. El participante desarrolla las competencias y los conocimientos necesarios para progresar tanto a nivel profesional como personal gracias al aprendizaje cruzado y a una metodología que denominamos «aprender haciendo». executive mBA mBA pArt time (espAñol) 24-ene-2008 27-mar-2008 Octubre 2008 mBA Full time (espAñol) euro mBA 25-sep-2008 Enero, Mayo, Septiembre internAtionAl mBA 25-sep-2008 Advance Executive Programmes internet pre-work resiDentiAl trAining week 21-ene-2008 17-mar-2008 Masters Especializados Los programas Másteres Especializados, dirigidos a recién licenciados, no son un año más de estudios universitarios, sino una formación intensiva para el mundo corporativo. mAster en FinAnzAs (inglés o espAñol) ABe internAtionAl mAster in mAnAgement (inglés) 06-oct-2008 06-oct-2008 mAster en mArketing (inglés o espAñol) mAster in HospitAlity mAnAgement 06-oct-2008 06-oct-2008 mAster en recursos HumAnos (inglés o espAñol) 06-oct-2008 Masters Ejecutivos Másteres dirigidos a titulados universitarios y/o profesionales con un mínimo de 5 años de experien- cia, que hayan desarrollado una actividad directiva o aspiren a ello y que deseen adaptar su perfil competencial a las nuevas demandas del entorno empresarial. mAster ejecutivo en Dirección FinAncierA mAster ejecutivo en Dirección De rrHH 14-feb-2008 06-nov-2008 mAster ejecutivo en Dirección mAster ejecutivo en Dirección De mArketing De operAciones 28-feb-2008 16-oct-2008 Más información en nuestra web: www.eada.edu O en el teléfono: 934 520 844
  • 19. CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008 Dirección General Liderar con éxito las empresas supone integrar y gestionar recursos, capacidades y activos estraté- gicos de una manera coherente. El objetivo es lograr más competitividad para crear un mayor valor sostenible en el mercado. progrAmA De AltA Dirección-pAD progrAmA De Dirección 16-may-2008 y ADministrAción-pDA 26-sep-2008 progrAmA De Dirección generAl-pDg 14-feb-2008 Desarrollo Directivo Programas que contribuyen al crecimiento individual, al del equipo y al de la organización, a través de la adquisición y el desarrollo de competencias directivas. DESARROLLO PERSONAL el coAcHing y lA DelegAción 08-abr-2008 inteligenciA emocionAl y Función DirectivA 04-mar-2008 liDerAzgo pArA lA Dirección 14-abr-2008 negociAción 31-mar-2008 Dirección De proyectos 21-abr-2008 comunicAción eFicAz 02-abr-2008 PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO gestión Del tiempo y eFicAciA personAl 06-may-2008 FinAnzAs pArA Directivos no FinAncieros 20-feb-2008 DESARROLLO DE PERSONAS mArketing pArA Directivos no mArketiniAnos Y ORGANIZACIÓN 27-mar-2008 Dirección De equipos De trABAjo compensAción integrAl 03-abr-2008 27-mar-2008 Operaciones Mejorar la competitividad de la empresa desde el ámbito de las operaciones. Para conseguirlo el programa desarrolla en los participantes una visión global de la empresa, una profunda capacidad de análisis y de síntesis y una eficaz capacidad de acción. máster ejecutivo en Dirección gestión De comprAs De operAciones 20-feb-2008 16-oct-2008 Departamento de Empresas si prefiere que le visitemos en la empresa previa concertación de entrevista, contacte con: Tel. +34 934 520 844 - empresas@eada.edu
  • 20. CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008 Tendencias en Management Programas de continuidad impartidos por directivos de empresa con el objetivo de difundir las últimas novedades en Management, dirigidos a las diferentes áreas funcionales de las empresas. lA reFormA Del plAn generAl coAcHing en ventAs: cómo pasar de un De contABiliDAD jefe de ventas a un coach de ventas 10-ene-2008 08-feb-2008 AportAnDo vAlor A trAvés comunicAción y FeliciDAD en el trABAjo De los procesos De negocio 21-feb-2008 23-ene-2008 coAcHing en lA Función DirectivA ABsentismo y empresA. lectura práctica 27-feb-2008 de la problemática del absentismo legal y 16-abr-2008 psicológico 27-ene-2008 gestión De conFlictos 06-mar-2008 psicologiA AplicADA A lAs ventAs Fusiones y ADquisiciones: principales 05-feb-2008 aspectos en un proceso de venta 22-abr-2008 Entorno Fiscal Formación útil para adquirir y profundizar en el conocimiento del actual sistema fiscal y tributario. progrAmA De especiAlizAción en AsesoríA FiscAl y triButAriA 1. Fiscalidad personas Físicas 04-mar-2008 2. procedimientos tributarios 08-may-2008 3. Fiscalidad empresarial 16-oct-2008 Finanzas y Control de Gestión Programas para desarrollar estrategias que optimicen los resultados. Los participantes pasan del es- tricto registro de hechos contables al diseño de sistemas de gestión económico-financiera cuyo fin es asegurar la viabilidad de la compañía y la creación de valor. mAster ejecutivo gestión contABle y FiscAl De lA empresA en Dirección FinAncierA 10-mar-2008 En colaboración con: Banc Sabadell 14-feb-2008 Análisis De BAlAnces 29-feb-2008 corporAte FinAnce 14-abr-2008 13-feb-2008 contABiliDAD generAl Dirección De control De gestión 13-feb-2008 28-mar-2008 01-mar-2008 01-abr-2008 sistemAs De costes y presupuestos 21-feb-2008 Más información en nuestra web: www.eada.edu O en el teléfono: 934 520 844
  • 21. CONVOCATORIA DE PROGRAMAS 2008 Marketing -Comunicación - Ventas Las organizaciones buscan directivos que aprendan continuamente, tanto de los cambios del entor- no como de los inherentes a las empresas, a fin de generar nuevos retos en mercados cada vez más globales y competitivos. mAster ejecutivo en Dirección Dirección De comunicAción De mArketing 24-oct-2008 28-feb-2008 mArketing conceptuAl Dirección De ventAs 16-feb-2008 25-ene-2008 y 03-mar-2008 técnicAs De ventA y negociAción proDuct mAnAger 16-feb-2008 24-oct-2008 18-abr-2008 Marketing Farmacéutico Programas de marketing avanzados y adecuados a las necesidades del sector y de los nuevos retos de los laboratorios farmacéuticos. Dirección De mArketing FArmAcéutico mArketing FArmAcéutico 29-feb-2008 03-oct-2008 Recursos Humanos Los programas del área de recursos humanos contribuyen a la consecución de los objetivos empresa- riales, mediante el conocimiento y la aplicación de las relaciones laborales y la dirección de personas. mAster ejecutivo en Dirección relAciones lABorAles estrAtégicAs De recursos HumAnos 12-nov-2008 06-nov-2008 compensAción integrAl gestión De personAs 27-mar-2008 25-ene-2008 ADministrAción De pesonAl 23-feb-2008 Empresas Turísticas Idiomas «Siendo propietario y gerente de un restaurante de tamaño Programa por niveles, Inter- medio cursé el Programa de Dirección de Restauración. Antes national Business Comunica- tion Programme, Programas de terminar ya tenía la impresión de haber amortizado la in- intensivos en EADA-Centro de versión que supuso.» Formación Residencial en Coll- Carles Brugarolas Conde. bató Dirección De restAurAción Consultar Horarios 14-ene-2008 Departamento de Empresas si prefiere que le visitemos en la empresa previa concertación de entrevista, contacte con: Tel. +34 934 520 844 - empresas@eada.edu
  • 24. EADAClub / CARRERAS PROFESIONALES Carreras Profesionales VI Foro de Empleo ofrece asesoramiento «Negocios para personas; especializado. personas para negocios». «Business for People, People Carreras Profesionales pone a disposición de for Business». todos sus participantes EMBA y socios del EADAClub un asesor especializado en el cam- El próximo 24 de abril se convoca el VI Foro po de los RRHH para que les ayude a gestio- de Empleo EADA, la actividad de mayor nar estratégicamente su carrera profesional. proyección que se organiza desde Carre- Además, a partir del mes de enero de ras Profesionales para establecer un nexo 2008, se empiezan a impartir una serie de de unión entre el mundo empresarial y los talleres sobre temas de interés relacionados profesionales que se forman en EADA. con el desarrollo de la carrera profesional: información sobre el mercado laboral, de- CARNET: Cooperación inter- sarrollo de competencias para el cambio El Foro de Empleo es el lugar idóneo nacional para buscar empleo para que las empresas obtengan visibili- profesional, entrevista de selección y otras dad, posicionamiento, y capten candidatos técnicas de evaluación. de diferentes disciplinas como MBA, Ma- La asociación CARNET, formada por 11 repre- nagement, marketing, finanzas, recursos sentantes de Carreras Profesionales de escue- Para solicitar más información, envía un humanos y turismo. En la pasada edición las de negocios europeas, se reunió el pasado correo electrónico a: contamos con la presencia de más de 40 mes de octubre en Londres con el objetivo de carrerasprofesionales@eada.edu. empresas; entre ellas podemos citar Addn, continuar avanzando en la puesta en común Anuntis, Aki, Alten, Aquapoint, Banc Saba- de recursos de los que puedan beneficiarse Con estas actividades, Carreras Profesio- dell, Brico Depot, Career Bcn Consultants, los participantes en los Másters Especializa- nales incrementa el compromiso de aportar Damm, Decathlon, Eurofred, Flexiplan, Ges- dos y MBA International de las diferentes es- valor a la inversión personal y profesional tion Directa, Grupo Doga, Grupo Michael cuelas pertenecientes a esta asociación. de los participantes EMBA y, también, el de Page, Hays, Infojobs, Human, Laboratorios tutorizar el desarrollo de competencias que Almirall, Layetana, Leroy Merlin, Matching En esta ocasión, asistieron a la reunión se trabajan a través del Plan Personal de Place, Mango, Pepe Jeans, Port Aventura, representantes de la Aston University, The Competencias (PPC). Randstad Professionals, Sanofi Aventis, Sig- University of Strathclyde, IAE, EDHEC, Univer- nes Grafo, Sodexho, The Colomer Group, sity of Leeds, Lancaster University y EADA, los Por otra parte, cabe destacar que Ca- Telstar, T- Systems, Uci. cuales aprovecharon para lanzar la propuesta rreras Profesionales sirve a nuestros parti- de ofrecer a los participantes la posibilidad cipantes en los programas Executive como Debido al éxito de la pasada edición, de asistir a cualquiera de los eventos y activi- fuente de reclutamiento que satisface las tanto de expositores como de participantes dades organizadas por las diferentes escuelas necesidades de personal de sus empresas. (más de 500), las plazas son limitadas. Infór- (principalmente a los Foros de Empleo). EADA dispone de un amplio abanico de mate de cómo participar contactando con programas generalistas y especializados Luisa Bonilla, Responsable de Carreras Profe- Además, en este año académico se ha fa- que acogen diferentes perfiles profesiona- sionales, carrerasprofesionales@eada.edu o cilitado el acceso a la web de CARNET (http:// les. Todos nuestros participantes y miem- al teléfono +34 934 520 844. Se asignarán www.carnet-alliance.org) a todos nuestros bros del EADAClub tienen acceso a nuestra los stands por orden de inscripción. participantes actuales en los programas full- bolsa de trabajo, de ahí que se convierta time, que ya pueden consultar la Bolsa de en una poderosa fuente de networking que Empleo Internacional, donde encontrarán genera ofertas y demandas a las que desea- ofertas para trabajar en diferentes países que mos dar servicio. se ajustan a sus perfiles profesionales. VI Foro de empleo Carreras Profesionales infor- ma sobre los aspectos legales para trabajar en España. Negocios para personas; Carreras Profesionales organizó el pasado mes personas para negocios de diciembre la conferencia: «Aspectos legales para trabajar en España: Tramitación de per- misos de trabajo y renovación de tarjetas de estudiantes para alumnos no comunitarios». Business for People, El abogado del bufete Uría Menéndez, el Sr. Juan Reyes, se encargó de resolver las People for Business dudas que nuestros participantes internacio- nales le plantearon al respecto. De esta manera cumplimos con el servicio 24 de Abril de 2008 de informar a todos los participantes de las diferentes nacionalidades no comunitarias, representadas principalmente en los progra- mas Másteres Especializados, International Más información: Master in Management y MBA full-time, que carrerasprofesionales@eada.edu tienen previsto trabajar o realizar prácticas tlf: 934 520 844 profesionales en España. 24
  • 25. SON NOTICIA / EADAClub “Salir a bolsa es el paso natural para una compañía que cree en ella misma” Desde el pasado 31 de octubre, la compañía de piscinas y tratamiento de aguas Fluidra cotiza en bolsa. La salida al parqué es el colofón a la transformación de una empresa familiar en un grupo multinacional con presencia en más de 30 países. Eloi Planes, consejero delegado de Fluidra y antiguo participante del Executive MBA 1998-2000, dirige el grupo desde 2002 y ha sido el encargado de liderar este gran salto. Este año que acabamos de dejar atrás países. ¿Cómo ha sido posible esta tro operador logístico automatizado si- ha sido muy especial para Fluidra, evolución? tuado en Maçanet de la Selva (Girona). El ¿verdad? Ha sido un camino muy estudiado, y operador, que ocupa 55.000 m2 y supu- Desde que trabajo en Fluidra todos los cuando se planifican las cosas, por lo so una inversión de 18 millones de euros, años han sido muy especiales. Fluidra es general suelen salir bien. Las claves son modificó la filosofía de producción y dis- una compañía con un fuerte crecimiento y que nuestro sector de actividad es un tribución del grupo Fluidra. que siempre se plantea retos. Desde hace área en crecimiento, el hecho de ser a la un par de años nos fijamos como meta sa- vez productores y distribuidores, y que En el MBA también conocí al profesor lir a bolsa, un objetivo que se ha llevado a mi padre y los demás socios fundadores Camilo Posse, que ahora trabaja para cabo este último año, que ha sido bastan- tuvieron desde el principio una visión in- nosotros como responsable del mercado te intenso. Para nosotros es el paso natural ternacional y han estado trabajando para americano. Además, mantengo contacto de una compañía familiar que ha crecido la expansión. con algunos compañeros del curso, tan- a un ritmo muy rápido y que cree en ella to a nivel personal como profesional. misma y en sus posibilidades de futuro. ¿Qué le ha aportado su formación ob- tenida en el Executive MBA de EADA Afirma que Fluidra siempre se fija ¿Están contentos de cómo ha ido esta para liderar este cambio en Fluidra? nuevos retos, ¿cuáles son los que se salida? La coyuntura económica actual Yo soy ingeniero industrial de formación marca cara al futuro? no es muy favorable… y antes de estudiar en EADA tenía un co- Mantener el ritmo de crecimiento que Estamos contentos porque hemos hecho nocimiento muy especializado. El Execu- hemos llevado estos últimos años (des- este proceso en un momento en el que tive MBA me ha dado una visión general de 2002, ha aumentado la facturación a era más difícil que nunca, ya que se nos del negocio. Además, cuando estudiaba razón de un 15% anual y hemos cerrado ha exigido mucho. Es cierto que este mo- ya ocupaba un cargo directivo, así que la 2007 con mas de 600 millones), así como mento apunta a un crecimiento menor de combinación de mi trabajo con la forma- el nivel de internacionalización. Fluidra la economía, pero estamos convencidos ción en EADA fue muy potente. Sin una tiene dos divisiones: Pool (concepción, que Fluidra hará su camino y al final, las formación como la que recibí habría sido producción y componentes y accesorios cosas bien hechas tienen su recompensa. muy difícil liderar este proyecto. para piscinas) y Water (tratamiento de Fluidra pertenece a sectores económicos aguas, control de conducción y distribu- bastante sanos y que ofrecen muchas Además de los conocimientos adqui- ción aplicada de fluidos y riego). Water oportunidades, y nosotros estamos en ridos, ¿qué otros activos ha heredado tiene menos peso y se basa en un lide- buena posición para aprovecharlas. de su paso por EADA? razgo local, por lo que nos planteamos Precisamente el proyecto de fin de curso, como reto impulsarla y que asuma un De empresa familiar a grupo multi- que ganó el premio al mejor proyecto, liderazgo europeo. | nacional con presencia en más de 30 ahora es una realidad. Se trata de nues- 25
  • 26. EADAClub / EntrEvistA A tom kEllEy “La innovación consiste en aprender” EADAClub colabora con HSM, líder mundial en organización de foros y conferencias sobre management de alto nivel, facilitando que antiguos participantes de EADA ejerzan de asistentes de las personalidades que participan en estos eventos. Gracias a esta colaboración, pudimos entrevistar a Tom Kelley, director general de IDEO, la agencia de diseño responsable del mouse de Apple, de la cámara instantánea de Polaroid o de la Palm V, y autor de “The Art of Innovation” y “Ten Faces of Innovation”. Hoy en día la palabra mágica en el mana), la experimentación (aprender mundo de la empresa es innovación. probando cosas nuevas) y la polinización A los directivos se les pide que inno- cruzada (observar y tomar ideas de sec- ven, pero ¿por dónde empezar? tores diferentes al nuestro. Por ejemplo, El problema de la innovación es que es hoy en día los hospitales pueden apren- un concepto tan vasto que parece muy der mucho del funcionamiento de los difícil de desarrollar, pero si lo descom- hoteles). ponemos en pequeñas partes ya no resulta tan complicado. En mi prime- ¿Así que los directivos tienen que ra lección de golf el profesor dividía el aprender a observar la realidad con swing en 17 pasos; el primero consistía otros ojos? en doblar las rodillas. En Ideo hacemos Todo el mundo tiene capacidad de in- lo mismo con la innovación y la dividimos novación, pero algunas personas tienen en diez partes. El primer paso es hacer más aptitudes que otras para ello. Lo que antropología, lo cual es muy sencillo. Por tiene que hacer el directivo es detectar ejemplo, el director general de Starbucks qué miembros de su equipo tienen esta visita cada semana 25 establecimientos habilidad natural y proponerles que ha- de su cadena; no se queda en su despa- gan un trabajo de investigación. Por cho pensando qué hará, sino que él mis- ejemplo, pedirles que visiten una feria o mo inspecciona sobre el terreno cómo se un establecimiento y que luego impartan comportan sus clientes, y cada vez que lo un pequeño seminario a sus compañeros hace aprende algo nuevo. para explicarles qué han aprendido. El saber que tienen que dar este seminario Las tres claves de la innovación tienen también obligará a esas personas a estar que ver con aprender: la antropología mucho más atentas a todo. Así es como (aprender observando la conducta hu- empieza a construirse una cultura de la innovación dentro de la empresa. “Hay que pensar menos Entonces, ¿hay que confiar más en la en el producto o servicio y observación que en las encuestas de más en la experiencia del marketing? Las encuestas ayudan a definir el tama- consumidor al usarlo” ño del mercado o las preferencias de la 26
  • 27. EntrEvistA A tom kEllEy / EADAClub gente entre dos opciones, pero no sir- ven para crear cosas nuevas. Ideas como el ipod o Google no pueden salir de en- cuestas, porque son productos nuevos que el consumidor no imagina. Hay que observar a las personas para saber qué necesitan. Usted recomienda fabricar muchos prototipos y pone a Dyson y a sus 5000 prototipos de aspirador como ejemplo, pero eso supone una gran cantidad de tiempo y dinero, y muchas empresas no pueden permi- tírselo. ¿Cuánto tiempo dedicó Dyson para ela- borar sus 5000 prototipos? No lo sé, pero no puede ser mucho. Picasso pintó El Guernica en sólo seis semanas, pero hizo más de cien esbozos. Para su versión de Las Meninas hacía un esbozo cada tres días. Nuestros clientes no nos dan más tiempo ni más dinero para elaborar pro- totipos. Nos dicen: «Podéis hacer cuántos “Escuelas como EADA enseñan a los directivos a desarro- prototipos queráis, pero el presupuesto llar su parte más intuitiva y creativa” es éste y tiene que estar listo para el día x». La solución es desarrollar prototipos más baratos de forma rápida. Nosotros ¿Pero vender experiencias no es los laureles. Google, por ejemplo, dejó mismos podemos fabricar los prototipos cuestión de marketing y comunicación de innovar durante un año, pero no más, sin contratar una ingeniería usando ma- más que de innovación? porque en seguida puede venir alguien teriales que tengamos en la oficina. Serán Todo lo contrario. Si diseñas una buena y alcanzarte. Yo uso Google, pero si ma- prototipos muy simples, pero tendrán un experiencia no tienes que hacer marke- ñana viene un amigo y me comenta que enorme valor, ya que nos permitirán ver ting, tus clientes lo harán por ti, es lo hay otro producto mejor dejaré de usar- plasmadas nuestras ideas. que se llama buzz marketing. Starbucks lo. Es lo que me pasó con Mapquest. Yo no hizo publicidad en los primeros diez siempre lo utilizaba y estaba contento años. Zara tampoco hace. con él, hasta que alguien me habló de Googlemaps. Lo probé, vi que iba mejor “Todas las grandes ¿Para qué innovar si tus competido- y ya no he vuelto a Mapquest. marcas a nivel mundial res te copiarán rápidamente y quizá lo son porque son innova- venderán tu producto a un precio más ¿A las pymes les resulta más difícil doras” barato? innovar? Todas las grandes marcas a nivel mundial No, les es más fácil. Si puedes reunir a lo son porque son innovadoras. Se pue- todos tus trabajadores en una habita- de ganar dinero siguiendo lo que hacen ción y explicarles tus ideas y dejar que te Para innovar, nos aconseja pensar en otros, pero para tener una gran marca hagan preguntas en seguida tendrás un verbos y no en nombres. ¿Qué signifi- hay que innovar, y hoy en día la marca es equipo motivado y entusiasta dispuesto ca eso exactamente? muy importante. Hay más de veinte mar- a seguirte. A los diseñadores les resulta muy fácil cas de casi todo y el comprador no tiene enamorarse de los objetos que crean. tiempo de analizarlas todas, sino que se ¿las escuelas de negocios como EADA Un diseñador italiano le regaló a mi her- limita a confiar en algunas de ellas. Si pueden enseñar a innovar? mano un escritorio muy alto. Cuando mi consigues asociar tu marca a innovación, Sí, porque las escuelas como EADA pre- hermano se lo comentó le dijo: «Es tan ya tienes mucho ganado. paran a los directivos que luego liderarán bonito que no te darás cuenta de que equipos. Les enseñan a usar las dos par- es demasiado alto». Nosotros opinamos y si dirijo un negocio que marcha tes del cerebro, no sólo la más analítica, lo contrario, que hay que pensar menos bien, ¿por qué tengo que innovar? que es la que usan todos los días en el en el producto o servicio y más en la ex- ¿Por qué cambiar algo que funciona? trabajo, sino también la más intuitiva y periencia del consumidor al usarlo, en Cuando las cosas van bien te acomodas y creativa, que es la que necesitan para di- cómo mejorar esa experiencia. Apple y corres el riesgo de que alguien te atrape. ferenciarse. | Starbucks son un buen ejemplo de com- Creo que la función del director general pañías que venden experiencias. es hacer que su gente no se duerma en 27
  • 28. EADAClub / ExpEriEnCiAs TrAnsformADorAs «Un impacto enorme en mi vida» ¿Transformadora? Sí. Puedo decir honestamente que los últimos tres años han tenido un impacto enorme en el rumbo de mi vida. Considerando que nunca había profundizado en la idea de vivir o trabajar en España; fue mi experiencia en EADA la que despertó un interés por continuar mi estancia en el exterior. Asimismo, trabajar para una empresa catalana (Mango) ha sido una experiencia que me ha abierto los ojos; no podría estar más satisfecho con la decisión de desarrollar mi carrera fuera de mi país de origen. | BRIAn GUIDRy -International Master in Management 2004-05 -MAnGO: Project Manager (Departamento de Sourcing), Compras (Departamento de Produc- ción.) «Aquí he conocido a excelentes personas» Creo sinceramente que, hoy en día, cualquier empresa debe tener en su departamento de RRHH a profesionales que crean en las personas como motor principal de la compañía, pero que, a su vez, sean cada vez más expertos en el negocio y participen directamente en él. En este sentido, el Máster de EADA me ha proporcionado una visión global y también específica de todas aquellas áreas que componen los RRHH y de cómo éstos interactúan en el conjunto de la empresa. Por otra parte, su carácter práctico e internacional me permite identificar a diario el «método del caso», así como los heterogéneos equipos de trabajo en la realidad empresarial. En el plano personal, el Máster me ha supuesto conocer a un grupo de excelentes personas con las que mantengo una magnífica relación de amistad. | MARC SOLER MEMBRIVES -Licenciado en Administración y Dirección de Empre- sas por la UAB -Máster RRHH EADA 2003-04 -Coordinador de RRHH en el Hotel Dolce Sitges desde 2004 hasta 2007 -Técnico generalista de RRHH en Wrigley Co SLU desde febrero de 2007 28
  • 29. EADAClub / ExpEriEnCiAs TrAnsformADorAs LOURDES SánCHEz MERInO -Dirección General 2005-06 -Gerente Servigrua 200 SL Conocimiento y crecimiento personal Estaba trabajando como adjunta de Dirección en una multinacional finlandesa cuando me propusieron la compra de Servigrua 2000 SL. La adquisición se llevó a cabo en 2004 y desde entonces soy administradora de esta sociedad. Consciente de mis límites y conocimientos en el mundo empresarial, en septiembre de 2005 decidí matricularme en el PDG de EADA. EL PDG me ha proporcionado visión de empresa, co- nocimiento y crecimiento personal como gestora y administradora. También me ha aportado herramientas y habilidades para negociar y tratar al personal tanto interno como externo. A nivel personal, y gracias a la cohesión del grupo que tuve la suerte de encontrar, siempre me sentí bien y segura de mí misma. | EnRIC FAUSTE FORnELLS -Dirección de RRHH 2001-02 -Stern motor S.L.: Director Financie- ro y de RRHH hasta 2006, Director de RRHH y Postventa Un gran salto cualitativo Justo antes de la realización del programa de Director Financiero, una vez fina- lizado el curso de Dirección de RRHH, utilizamos el proyecto presentado para ponerlo en práctica en la empresa. Por este motivo, pasé a desarrollar las fun- ciones de director financiero y de RRHH. Durante el período 2002-06 estuve implantando políticas de RRHH como selección, evaluación, compensación, co- municación interna, etc. En julio de 2006, pasé a desempeñar el cargo de director de RRHH y Post-venta, y paulatinamente fui abandonando las funciones financieras y las delegué en el jefe de Administración. Desde abril de 2007, estoy participando activamente en las políticas de RRHH de las nuevas adquisiciones del grupo empresarial. El curso de Dirección de RRHH me ha permitido adquirir los conocimientos ne- cesarios para poder afrontar con éxito el reto planteado en la compañía; he podido acometerlo con las suficientes garantías y he obtenido un resultado satisfactorio que me ha permitido, tanto a mí personalmente como a la em- presa, dar el salto cualitativo esperado, siendo este el punto de partida inicial adecuado para liderar nuevos retos a nivel corporativo. | 29
  • 30. EADAClub / EMPRENDEDORES Bienvenidos a las energías positivas Poder asistir al alumbramiento de una empresa es una experiencia profesional por la que todos deberíamos pasar. En este sentido me siento doblemente afortunada, ya que en 1983 formé parte del jovencísimo equipo humano que puso en marcha Ca- talunya Ràdio y este año he podido participar en la creación de Sisolar, una empresa de renovables que se dedica a operar de manera integral en proyectos de energía solar. A estas alturas del cambio climático, seguro que habrán oído hablar de las huertas solares. En Sisolar ocupo el cargo de directora de Marketing y Ventas y, aunque he teni- do el honor de participar en la creación del logotipo, la imagen y el posicionamien- to de la empresa, me siento especialmente orgullosa de nuestra base line “positive energies”, puesto que lleva implícita el espíritu del sector y también del equipo de compañeros que integramos el proyecto. Mucha gente se pregunta cómo se puede hacer un cambio profesional tan ra- dical, ya que, aparentemente, poco tiene que ver el periodismo deportivo, lo que yo cariñosamente llamo «mi otra vida», con la dirección de marketing de una em- presa de energía solar. La respuesta es la suma de una buena dosis de motivación y mucha confianza en uno mismo. En EADA saben mucho de esto. Hace unos años asistí a un curso de marketing conceptual con el profesor Joan Elías como «líder espiritual» (él ya me entiende). El curso me ayudó a ponerle nombre técnico a muchas ideas que revoloteaban por mi mente. Pero, sobre todo, me ayudó a entender que en la vida, para cre- cer personal y profesionalmente, hay que enterrar el miedo al cambio. Debemos imaginarnos a nosotros mismos como un producto al que hay que insuflar conti- Pilar Calvo nuamente «valores añadidos» para que siga siendo competitivo. Por tanto, es fácil Periodista Deportiva y Directora entender ahora que todo lo que hemos aprendido en nuestras ocupaciones ante- de Marketing y Ventas de Sisolar riores se convierte en un gran potencial si sabemos gestionarlo adecuadamente en Marketing Conceptual 2004-2006 cada nuevo proyecto laboral. www.sisolar.net info@sisolar.net Es por eso que no tiene que tener miedo a cambiar de vida. Y si lo tiene, susti- Tlf: 932061524 túyalo por conocimientos que le hagan sentirse seguro. De proyecto académico a empresa ITOUR es una guía turística digital con GPS que nace como un pro- yecto para cubrir las necesidades latentes de los turistas que a menu- do experimentan en los viajes y que probablemente todos vosotros también habéis compartido alguna vez. La idea surgió a raíz del proyecto final realizado para el MBA 2006 07 y enfocado al sector turismo. Gracias a la diversidad cultural y de profesiones dentro del grupo, ahora la idea es toda una realidad. Aldo Zepeda y Jordi Navarro Barcelona es el escenario perfecto para poder emprender lo que MBA’s 2006-07 ahora, cinco meses después de haber concluido el MBA, es nuestra Socios fundadores de ITour empresa. Entre nuestros clientes podemos nombrar el Hotel Arts de www.itour.com Barcelona, Hotel Arts Miramar, Hotel Axel, Hotel Regina, Hotel Pulit- administracion@itour.com zer y el Casanova de Rafael Hoteles. 30
  • 31. MBAClub / EADAClub Crónica de una transformación Nosce te ipsum (conócete a ti mismo) rezaba la inscripción del frontispicio del templo de Delfos y para Lluís M. Rosés, antiguo participante del Executive MBA 2004-2006 y Presidente del Comité MBAClub, éste es también el leitmotiv de la experiencia emocionante que supone cursar un MBA, más allá de los conocimientos puramente académicos. Una transformación llevada a cabo con el acompañamiento de EADA. La memoria nunca ha sido uno de mis fuer- dades de crecer en todas direcciones. Una tes, pero nunca olvidaré el aula de Collbató vez salvado ese punto el resto viene solo: dónde hice mi última clase de desarrollo casos, experiencias, dinámicas, infinidad de directivo. La sesión fue una espiral inespe- catalizadores a tu disposición para conse- rada de revelaciones, todos los compañeros guir todo lo que desees, la lámpara mágica, intentaron compartir el crecimiento experi- aunque con una presentación y unos resul- mentado durante los dos años de máster. tados que apenas esperabas. Paulatinamente, las intervenciones se tor- naron intimistas, como en un unplugged, Es evidente que cualquier proceso de cada intervención era una comunión hacía aprendizaje implica una transformación, una idea única. Los unos habíamos sido el normalmente se espera que sea en el ám- pilar del cambio para los demás. bito del conocimiento, de la percepción del contexto, de la resolución de situaciones. Al inicio del curso, recuerdo aún con Pocas veces uno espera que esa tremenda sonrojo mi percepción del programa y de inyección de sentido común que significa mí mismo. La mayoría éramos individuos un MBA transforme tan profundamente la que habíamos crecido en el entorno pro- visión que tiene uno de sí mismo, de sus fesional y que habíamos adoptado, con el valores y de sus objetivos. El crecimiento tiempo, una ingenua sensación de infali- es tan brutal que el vértigo es inevitable, bilidad invulnerable. Líderes solitarios que de ahí quizás el valor que siempre he apre- surcaban las turbulentas aguas de la em- ciado en EADA: el acompañamiento en ese presa con el arrojo que da la ignorancia. cambio, la sutileza de provocar esa transi- El máster tenía que ser una puerta hacia la ción sin coaccionarla, sin forzar un resulta- comprensión de la globalidad de la empre- do estereotípico o ligado a una concepción sa, dentro del mismo encontraría las claves determinada y prototípica del alumno o del para poder asumir nuevos riesgos y conti- directivo, en este caso. La pluralidad favo- nuar mi ascensión imparable al Olimpo de rece cualquier opción, cualquier decisión la dirección. Prestigio y conocimientos eran en el proceso y cuando termina, a pesar de el único combustible necesario. profesores y compañeros, existe la maravi- llosa sensación de que el resultado de ese El programa, al final, te transmite muy po- cambio viene forjado y dirigido únicamente cos conceptos, terriblemente importantes, por tu propio espíritu. pero pocos, realmente el aprendizaje viene de los compañeros, de sus experiencias, de Al final del camino, cómo Kavafis, me sus opiniones y sobre todo del espejo que quedo con el viaje, pero también con el re- suponen para tus propias limitaciones. Ese sultado. Ahora, dueño de mis debilidades, es el momento catártico en que descubres me siento poderoso. cuán pequeño eres. “Oh hermanos míos, lo que yo puedo amar en el hombre es que es Lluís M. Rosés un tránsito y un ocaso“, decía Zaratrusta, y Director de Organitzación y Sistemas efectivamente en ese terrible ocaso es dón- Salvador Escoda, S.A. de tienes que descubrir que tus carencias MBA 2004-2006 no son más que cuantiosísimas oportuni- Presidente del Comité MBAClub 15 de febrero 2008 Executive MBA Annual Meeting 2008 Hotel Arts Barcelona 31
  • 32. EL DÍA DESPUÉS / EADAClub “ El teaming funciona si hay buena comunicación interna” Jil Van Eyle es economista y ha trabajado en diferentes empresas multinacionales como director de marketing. Ha escrito “40 horas en 90 minutos” sobre el trabajo en equipo y actualmente es el asistente personal de Frank Rijkaard. El pasado 24 de octubre estuvo en EADA para impartir la conferencia “Cómo sacar el mejor partido a los equipos de trabajo. Teaming: macroresultados, microesfuerzo”. ¿Qué es el teaming? método para medir la capacidad de la empresa para trabajar Podríamos definirlo en tres palabras: microdonaciones en equi- en equipo. El teaming es muy sencillo de aplicar si hay buen po. Consiste en que los trabajadores de una empresa destinen, ambiente laboral y buena comunicación interna. Si resulta di- por ejemplo, un euro de su nómina a una causa solidaria elegida fícil ponerlo en funcionamiento, significa que en aquella em- entre todos. Simplemente es una idea solidaria, sencilla, transpa- presa es complicado poner en marcha cualquier otra cosa. rente, democrática y voluntaria que funciona igual en una gran También es una forma barata de ser responsable socialmente. empresa que en una pyme o en cualquier colectivo (escuelas, Sin tocar ningún presupuesto, con el ejercicio de todos, la em- grupos de amigos, etc.) y yo me dedico a difundirla. No trabajo presa se convierte en una empresa social. Desde la web www. para una ONG, tampoco soy ningún intermediario y no cobro teaming.info se pueden bajar los logotipos del teaming y ya nada por mis charlas. hay algunas empresas que los han incorporado en su web. ¿Cómo se te ocurrió esta idea? También puede ser una herramienta de cohesión… Antes mi mundo giraba alrededor de mi carrera, mi coche, mis A veces la relación profesional es muy fría, conocemos muy trajes, mis viajes en hoteles caros…, y creía que eso era la felici- poco la vida de los compañeros de trabajo. Por ejemplo, una dad. De repente todo cambió en 1998 cuando mi hija Mónica mujer puso en marcha el teaming para ayudar a investigar la nació con hidrocefalia. Gracias a Mónica evolucioné personal y enfermedad de su hijo y le sorprendió la respuesta de sus com- profesionalmente. Conocí muchas fundaciones y vi muy buena pañeros, no tanto por la cantidad como por la calidad de los voluntad, pero también falta de recursos. Entonces pensé en mensajes de apoyo que recibió. Donde antes sólo había rela- aprovechar mi experiencia empresarial y mi pasión por el traba- ción profesional ahora hay amistad y para las empresas es muy jo en equipo para desarrollar un proyecto de ayuda. importante ese tipo de unión. ¿Desde entonces sólo te dedicas a difundir el teaming? ¿Qué proyectos conoces que se hayan podido llevar a cabo Al principio cuando iba a las empresas a explicar mi idea me gracias al teaming? encontraba con mucha desconfianza. Todo cambió cuando co- En el grupo Intercom casi 300 empleados practican el teaming nocí a Frank Rijkaard. En seguida quiso prestar su nombre y y la empresa ha doblado su aportación voluntariamente. En- su imagen para ayudar a la difusión del teaming, pero Frank tre todos han elegido el programa «Cuida’m» del Hospital Sant también me ha regalado tiempo. Trabajo para él pero eso sólo Joan de Déu, que se dedica a traer niños del tercer mundo a me ocupa un día a la semana. Además, cuento con una beca de Barcelona para que puedan ser operados. Gracias a una apor- una empresa holandesa. tación que no se nota en el bolsillo, este año ya han podido sal- var a un niño. Es sólo un ejemplo, pero he visto muchos otros. ¿El teaming también aporta algún beneficio a las empresas Lo más bonito es la interactividad entre fundación y empresa y que lo aplican? que se ven resultados tangibles. | Muchos responsables de Recursos Humanos lo ven como un 32
  • 33. EADAClub / EL DÍA DESPUÉS 04|10|07 11|12|07 EVOLUCIóN DE LA DIRECCIóN DE PERSONAS SESIONES EXECUTIVE FRENTE A LA CONVIVENCIA GENERACIONAL “Desarrollo empresarial y social a través de la EADA y AEDIPE Catalunya gestión del cambio en el sector de las TIC: El organizaron una nueva jor- caso Microsoft Ibérica.” nada de reflexión y delimi- logía ofrece a las empresas tación de líneas de trabajo en el ámbito de la concilia- para actuar en nuestras organizaciones. La jorna- ción entre vida personal y da, que llegaba a su cuarta profesional, la productivi- edición, se centró en la ne- dad, el desarrollo profesional cesaria adaptación que entraña la tarea de dirigir a personas y la comunicación, a la luz frente los distintos valores y expectativas que presenta cada del entorno de globalización generación respecto al trabajo. Vivimos un momento en el que del siglo XXI. El plan estra- en las empresas conviven cuatro generaciones trabajando, las tégico a 3 años que Micro- cuales cubren una franja de edad de más de 40 años. Son las soft Ibérica emprendió para llamadas «generación tradicional», «baby boom», «generación abordar problemas internos X» y «generación Y». Cada una de ellas tiene sus aspiraciones y referentes a su plantilla, de establece un contrato psicológico diferente con su empleador, atracción de talento concre- lo que plantea un reto a los directivos y a los profesionales de tamente, su posicionamiento RRHH. La jornada contó con la participación de: Alfons Cor- La conferencia a cargo de en el sector y las empresas nella, fundador de Infonomía; José Mª Valverde, director de Elena Dinesen, directora del referentes en España fueron selección de Banesto; Joan Carles Xart, director de RRHH de Departamento de RRHH de otros temas que también se Indra Catalunya, y Jordi Assens, profesor del Departamento de Microsoft Ibérica, analizó las abordaron en el transcurso Dirección de Personas de EADA. | oportunidades que la tecno- de la conferencia. | Más información en: http://personasyorganizaciones.blogspot.com 19|11|07 MARKETING ROI 07|11|07 En épocas de bonanza eco- nómica para las empresas, la TENDENCIAS EN MANAGEMENT medición de la rentabilidad “Mujer directiva: Cómo hacer valer y poten- de las inversiones en marke- ciar las diferencias de género en el rol de la ting no aparecía como una función directiva.” prioridad. Sin embargo, la flexibilidad existente en otras épocas pasó a mejor vida y ha Programa dirigido a mujeres profesionales que ocupan cargos sido necesario determinar cuál es el retorno de esas inversio- directivos para contribuir al desarrollo profesional y potencia- nes en marketing. La sesión fue impartida por Luis Fernández, ción de sus competencias individuales para favorecer su ren- profesor asociado del Departamento Académico de Marke- dimiento en la función directiva, trabajando los conceptos de ting de EADA. | liderazgo, habilidades directivas individuales y misión de em- presa y personal. El programa lo impartieron Nekane Rodrí- guez, directora comercial y de marketing de Creade, y Consol Iranzo, socia directora de Karisma y coach certificada. | 11|12|07 LA REFORMA DEL PLAN GENERAL CONTABLE 29|11|07 No cabe duda que las empresas y profesionales de la con- ENCUENTRO INTERNATIONAL MASTER IN MA- tabilidad están haciendo un gran esfuerzo de adaptación NAGEMENT. para poder acometer el próximo ejercicio la implantación del El pasado mes de noviembre tuvimos la oportunidad de re- nuevo Plan General Contable. De ahí que, dada la premura unirnos en una cena los ex alumnos de todas las ediciones del de tiempo, sea indispensable ponerse «manos a la obra» de International Master in Management. El director del Programa, inmediato. Por ello desde el pasado mes julio se están reali- Jordi Díaz, pudo reunirse con la mayoría de ex alumnos que zando diversas acciones para facilitar la adaptación. | viven en Barcelona. | 33
  • 34. AGENDA / EADAClub AGENDA EADAClub Estas son las próximas actividades de EADAClub, la asociación de antiguos participantes de EADA. EADAClub ofrece a toda la comunidad empresarial servicios y actividades orientadas a los temas de mayor actualidad dentro de las diferentes áreas funcionales de la empresa. Infórmate de las condiciones y servicios exclusivos de los que puedes disfru- tar como socio EADAClub (eadaclub@eada.edu) ¡Reserva tu agenda! TENDENCIAS EN MANAGEMENT Programas de continuidad impartidos por directivos de empresa con el objetivo de difundir las últimas novedades en Management, dirigidos a las diferentes áreas funcionales de las empresas. 17/01/08 08/02/08 «¿CuáNTo vAlE MI EMprESA? «CóMo pASAr DE SEr jEfE DE vENTAS lA GESTIóN DE lAS ExpECTATIvAS A CoACh DE vENTAS.» DEl prECIo DE vENTA DE lA EMprESA.» José M. Moreiro. Coach director de Coaching 4 Jordi Blasco. Capital Partner OneToOne. results. Profesor asociado al Departamento de Dirección de Personas de EADA. 23/01/08 «GESTIóN DE proCESoS 19/02/08 EN lA EMprESA.» «IGuAlDAD rEAl vS. IGuAlDAD lEGAl.» Carlos Soto. Gerente AUSEBA. Tirso Gracia. Socio Ventura Garcés Lopez- Ibor. 27/01/08 «AbSENTISMo y EMprESA.» 21/02/08 Joan Boada. Profesor asociado al Departamen- «CoMuNICACIóN y fElICIDAD EN El to de Dirección de Personas de EADA. TrAbAjo.» Joan Elías. Profesor asociado al Departamento 31/01/08 de Marketing de EADA. «NuEvAS forMAS DE rETrIbuCIóN.» Jeroen Robles. Director de RRHH COMSA. 13/03/08 «ShoppING EN El SECTor rETAIl: CóMo 5/02/08 SEDuCIr A loS NuEvoS CoMprADorES «pSIColoGíA AplICADA A lAS vENTAS.» y AuMENTAr loS rESulTADoS.» Mónica Mendoza. Consultora. Xavier Bordanova. Profesor asociado al Depar- tamento de Marketing de EADA. SESIoNES ExECuTIvE CoNfErENCIAS Encuentros dirigidos a perfiles directivos para reflexionar Conferencias con ponentes del mundo empresarial, social y compartir prácticas de éxito en el mundo corporativo. y político. 27/01/08 30/01/08 «Mrw: uNA vISIóN CoMpArTIDA «pErfIl DEl EMprENDEDor ESpAñol y DE lA EMprESA» EuropEo. CoMpETENCIAS pArA El éxITo.» Francisco Martín Frías. Presidente ejecutivo de Carlos Morales. Director del Centro Excelencia MRW. de Emprendedores de EADA. 14/02/08 «lovEwork» Joan Elias. Profesor asociado al Departamento de Marketing de EADA. 34
  • 36. EMPRESAS EADA EADA COMPANIES ABB y EADA estrechan vínculos Amplio acuerdo entre Schneider Elec- 2007-12-10. Asea Brown Bo- ción. También se establecen tric y EADA veri, SA (ABB), la compañía interesantes condiciones Schneider Electric y EADA año, especialmente entre los líder en tecnologías electro- económicas para, por un han firmado un acuerdo de alumnos que han cursado y técnicas y de automatiza- lado, la contratación de cual- colaboración con el objetivo cursan el Executive MBA. El ción, y EADA, fundación de quier actividad de formación de desarrollar sinergias en- acuerdo, además, ofrece el referencia a escala nacional por parte de la empresa o tre ambas organizaciones. A marco perfecto para la cola- e internacional, en materia de sus empleados; y, por el través de este acuerdo Sch- boración en la organización formativa para profesionales, otro, la elaboración de docu- neider Electric patrocinará de conferencias técnicas a establecida en Cataluña, han mentación de producto ABB el Aula Schneider, dentro de cargo de Schneider Electric. formalizado recientemente por parte de los estudiantes las instalaciones de EADA, un «convenio de empresas de los programas de marke- e incorpora a su oferta de Este acuerdo forma par- asociadas». ting de la fundación EADA. formación para sus colabo- te del plan de colaboración radores todo el portafolio de Schneider Electric con el El acuerdo contempla la ABB, además, abre sus de programas de EADA, que sector académico y univer- colaboración entre las dos puertas a EADA, con posibi- comunicará a través de su sitario, iniciado hace ya más entidades en actividades de lidades como la colaboración intranet de forma perma- de 10 años, y en el que de formación para empleados, en el desarrollo de casos prác- nente. forma continuada ha venido con el objetivo de aumentar ticos para los MBA o la opción desarrollando diferentes ac- las aptitudes de los mismos de organizar visitas de alum- Por su parte EADA pro- tividades con la colaboración para obtener mejoras en la nos y profesores de la funda- porcionará su colaboración a de EADA. De esta forma, el eficiencia empresarial. ción a las instalaciones de la través del servicio de aseso- acuerdo renueva y pone al empresa. ramiento y preselección de día las magnificas relaciones Entre los compromisos Se puede solicitar más in- candidatos ante las ofertas que mantienen ambas orga- alcanzados en el convenio, formación sobre las venta- que Schneider Electric pueda nizaciones. | destacan la evaluación de jas concretas del convenio a lanzar a partir del próximo necesidades de formación y EADA (www.eada.edu) o al el diseño e implantación de Departamento de RRHH de programas de formación a ABB. | medida, así como su evalua- Wrigley firma el convenio de Empresa Asociada a EADA El lunes 5 de noviembre de 2007, EADA firmó La firma tuvo lugar en las oficinas centrales el Convenio de Empresa Asociada con Wri- que posee Wrigley para España y Portugal en gley, multinacional americana del sector de la Barcelona. confitería con más de cien años de historia y con cerca de 14.000 colaboradores repartidos El acuerdo lo firmaron Nieves Castro, PLD por todo el mundo. Su filial Wrigley España Director Spain Portugal y David Dinwoodie, es una de las empresas líderes en su sector Director General de EADA. Con esta firma se siendo algunas de sus marcas más conocidas: refuerzan los vínculos entre las dos institu- chicles Orbit©, caramelos Solano©, chicles Bo- ciones y se amplían nuevas vías de colabo- omer©, mega gragea TREX© y Sugus©. ración. | 36
  • 37. EMPRESAS EADA EADA COMPANIES SEAT, nueva empresa asociada a EADA El martes 30 de octubre de rrollo Personal Carmen Tama- rácter internacional de SEAT de las dos terceras partes de 2007, EADA firmó el Con- yo, la Directora de Comuni- queda patente en los 73 paí- la producción, concentrando venio de Empresa Asociada cación Isabel Videira y la Key ses en los que distribuye sus sus puntos de venta y asisten- con la marca automovilística Account Manager de EADA vehículos y en la exportación cia en Europa Occidental. | española SEAT. La firma tuvo para SEAT, Anna Albertí. lugar en las oficinas centrales que posee SEAT en la locali- Diseño, vitalidad y carác- dad de Martorell. ter deportivo. Éstos son los valores que definen las prin- El acuerdo lo firmaron el Vi- cipales señas de identidad de cepresidente Ejecutivo de Re- SEAT; una empresa española cursos Humanos, Ramón Pa- propiedad del Grupo alemán redes y el Director General de Volkswagen, que desarrolla y EADA, David Dinwoodie. Con produce en España vehículos esta firma se pretende incre- con unos elevados estándares mentar la relación ya existen- de calidad. te entre ambas instituciones y hacer que EADA se convierta El espíritu innovador y van- en un partner de primera lí- guardista de la empresa se nea para la formación de los concreta en los ocho modelos Directivos de SEAT. de su gama: Alhambra, Altea, Altea XL, Altea Freetrack, Cór- En el acto también estuvie- doba, Ibiza, León y Toledo. A ron presentes, por parte de la excepción del Alhambra, que compañía automotriz, el Ge- se monta en Palmela (Portu- rente de Formación, Manuel gal). El resto se produce en la Moreno, la Gerente de Desa- factoría de Martorell. El ca- Atos Origin organiza INnovautas07 Atos Origin, compañía internacional líder Franc Ponti, profesor de la escuela de en servicios de tecnologías de la informa- negocio EADA, y autor del libro Pasión ción, ha celebrado por tercer año conse- por innovar, fue el encargado de cerrar cutivo la jornada INnovautas, el evento la jornada. Ponti aseguró que «la innova- sobre innovación que ya se ha convertido ción es arte, ciencia, intuición y filosofía. en un referente en España. Bajo el esló- Es una actitud vital, una pasión. Cualquier gan «Pasión por innovar», el objetivo de persona puede desarrollar su creatividad este encuentro es exponer algunas de las con la guía adecuada, algo que nos ha de- tendencias que la compañía considera mostrado Atos Origin y de lo que todas las que marcarán la pauta en el ámbito de las empresas deberían tomar ejemplo». tecnologías de la información en un futu- ro próximo y, al mismo tiempo, explorar Durante el evento se presentaron ini- nuevas oportunidades de negocio y esta- ciativas, proyectos y casos prácticos so- blecer un compromiso más profundo con bre temas innovadores relacionados con sus clientes. la gestión de la innovación, arquitecturas orientadas a servicios (SOA), tecnología Diego Pavía, director general de Atos semántica, tecnología Grid, sistemas de Origin, afirmó en su discurso de apertura información geográfica (GIS), televisión de la jornada que «en Atos Origin estamos del futuro, compliance y XBRL (eXtensible convencidos de que las oportunidades de Business Reporting Language). negocio no surgen, sino que se crean, a base de esfuerzo y profesionalidad, y la Por su parte, empresas clientes como innovación aporta esa dosis de valor aña- Iberdrola, yacom y Caser Seguros presen- dido para garantizar el éxito empresarial y taron a los asistentes experiencias de in- convertirse en un líder». novación de sus propias compañías. | 37
  • 38. NOTICIAS ACADÉMICAS ACADEMIC NEWS 1.Last August, Martin Rahe’s (1) in the area of accounting. 150 (1) article “Subjectivity and Cogni- papers were presented at this tion: An Explorative Review of an year’s event. Among them was Inherent Problem of Knowledge his own presentation on “Cost Management” won the Best Pa- systems by activities in banking per Award. It was chosen out of companies”, which has been the 700 papers submitted at the published on a CD along with conference, which took place the other presentations. in Kyoto-Conference of Global Business and Economic Develop- (5) 5. INDITEX (TEMPE) invited ment-. The prize was awarded Franc Ponti (5) on October 26th during the ceremony in the main to give a conference in Elche on (2) hall of Kyoto university and the “Creative managers, innovation article will be published in an in- companies” to a full audience of ternational journal. At the same 60 people (managers and heads event, Martin received the Excel- of department from the com- lence in Service Award for his pany). Franc was also invited by professional contribution as re- ZURICH to Badajoz on Oct. 30 th gional congress coordinator. - 31st to give a talk on “Creative companies, companies with a 2. Carlos Morales (2) took part future” that was attended by in the Kyoto Global Business and (6) over 100 employees. Economic Development Con- ference. Carlos’ research study 6. On November 9 th, Toni Olivé (3) published in his article “The Im- (6) and Franc Ponti attended an pact of Gender in Business Per- In Company session on the island formance” was also chosen for of Ibiza at the request of the the conference. PIMEEF, where they discussed motivation and creativity. 3. Xavier Bordanova (3) pub- lished his article Shops Man- 7. A Portuguese Publishing house agement: From Transition To has asked for the permission of Purchasing Experience in the Ediciones Granica to translate (7) September 2007 edition of the into Portuguese several manage- Harvard Deusto journal, Market- ment books written by EADA ing y ventas. professors, among the authors are Jordi Assens (7), Xavier Guix 4. From September 19 th – 21st (8) and Franc Ponti. The books Jordi Carenys (4) attended the are to be market in Portugal and XIV congress of the AECA (Aso- Brasil. ciacion Española de Contabilidad y Administracion) at the Universi- dad Politecnica de Valencia. The congress is held biennially and (4) is the most important in Spain (8) Nuevo profesor: Joan Ramon Tarradellas Nos complace informaros de que el pasado Catalunya, MBA (IESE), así como ingeniero 1 de noviembre se incorporó al Departa- superior industrial, también por la Universi- mento de Finanzas y Control de Gestión el tat Politècnica de Catalunya, y ha sido direc- profesor Joan Ramon Tarradellas. El nuevo tor de Ventas de AMADEUS Global Travel profesor es Doctor en Administración de Distribution. Empresas por la Universitat Politècnica de 38