SlideShare una empresa de Scribd logo
Ec y rx
¿Qué diferencia
hay entre ecuación
química y reacción
química?
La reacción química es un cambio o fenómeno
que modifica la composición química de las
sustancias, para formar sustancias de
composición diferente.
Una ecuación química es la representación
simbólica de una reacción, donde se
especifica la parte cualitativa y cuantitativa de
los reactivos y productos.
Un reactivo es aquello que se va a transformar,
es decir es la parte primaria de la reacción, y
un producto es la unión de los reactivos, es
decir la parte final de la reacción.
SUBINDICE: Números que se escribe en la parte
derecha inferior de un elemento y afectan al
elemento que antecede.
COEFICIENTE: Son números que preceden la
fórmula y afectan a todos los elementos. Dan la
proporción de reactivos y productos.
Ec y rx
Ec y rx
Se dice que una ecuación química se encuentra
ajustada, equilibrada o balanceada cuando
respeta la ley de conservación de la materia,
según la cual la cantidad de átomos de cada
elemento debe ser igual del lado de los
reactivos (antes de la flecha) y en lado de los
productos de la reacción (después de la flecha).
Para balancear una ecuación, se deben ajustar los
coeficientes, y no los subíndices. Si modificamos los
subíndices estamos nombrando a sustancias diferentes:
H2O es agua común y corriente, pero H2O2 es
peróxido de hidrógeno una sustancia química
totalmente diferente. Al modificar los coeficientes sólo
estamos diciendo que ponemos más o menos de tal o
cual sustancia.
Para igualar esta ecuación, debe tenerse en
cuenta la ley de conservación de la materia,
por lo que la suma de los átomos de cada
elemento debe ser igual en los reactivos y en
los productos de la reacción.
Con base en lo anterior indique si las
siguientes ecuaciones están o no equilibradas.
Ec y rx
Consiste en colocar coeficientes al azar hasta
igualar todas las especies.
Para balancear por tanteo primero se
balancean los metales, a continuación los no
metales, posteriormente el oxígeno y por
último el hidrógeno
CaF2 + H2SO4 CaSO4 + HF
K + 2 H2O KOH + H2
Ec y rx
1. Escriba la ecuación.
2. Nomine con una letra a cada uno de los
componentes.
3. Asigne un número a las letras, buscando la
que más se repita o al menos en 2 ecuaciones.
4. Los valores obtenidos reemplace en las
ecuaciones, hasta obtener los resultados en
cada letra.
5. Coloque los valores obtenidos, en la
ecuación.
6. Verifique.
Reacciones de
OXIDO - REDUCCION
Una reacción de óxido-reducción se caracteriza
porque hay una transferencia de electrones, en donde
una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde
electrones.
La sustancia que gana electrones disminuye su
número de oxidación. Este proceso se
llama Reducción.
La sustancia que pierde electrones aumenta su
número de oxidación. Este proceso se
llama Oxidación.
Para determinar cuando un elemento se oxida
o se reduce puede utilizarse la siguiente regla
práctica:
Si el elemento cambia su número de oxidación en este sentido SE OXIDA
Si el elemento cambia su número de oxidación en este sentido SE REDUCE
Oxidación. Es el fenómeno mediante el cual una
especie química pierde electrones, por lo tanto el
número de oxidación aumenta algebraicamente
porque pierde carga negativas.
EJEMPLO:
Reducción. Es el fenómeno mediante el cual una
especie química gana electrones, por lo tanto el
número de oxidación disminuye algebraicamente
porque gana carga negativas.
EJEMPLO:
Por lo tanto:
Reducción: ganancia de
electrones
Oxidación: pérdida de
electrones.
El agente oxidante, es la sustancia capaz de
oxidar a otra; por lo tanto la sustancia que se
reduce es agente oxidante. (g)
El agente reductor, es la sustancia capaz de
reducir a otra; por lo tanto la sustancia que
se oxida es agente reductor.
Ec y rx
Ec y rx
Ec y rx
1. Escribir la ecuación.
2. Determinar el número de oxidación de cada
uno de los elementos.
3. Señalar los elementos que se oxidan y los
que se reducen.
4. Escribir las semirreaciones de oxidación y
reducción, indicando los electrones.
5. Igualar los átomos, si es necesario.
6. Igualar en número de electrones ganados y
perdidos multiplicando de forma cruzada los
coeficientes de cada átomo.
7. Se suman las semirreacciones.
8. Se sustituyen los coeficientes obtenidos en la
ecuación original.
9. Se iguala por el método de simple
inspección utilizando la tabla de resultados.
Ec y rx
RED: N+5 + 3e- N+2
OXI: Br-1 – 1e- Br2
0
RED: N+5 + 3e- N+2
OXI: 2Br-1 – 2e- Br2
0
(N+5 + 3e- N+2)x 2
(2Br-1 – 2e- Br2
0 ) x 3
2N+5 + 6e- 2N+2
6Br-1 – 6e- 3Br2
0
2N+5 + 6Br-1 3Br2
0 + 2N+2
2HNO3
+5 + 6HBr-1 3Br2
0 + 2NO+2 + H2O
2HNO3
+5 + 6HBr-1 3Br2
0 + 2NO+2 + 4H2O
ELEMENTOS REACTIVOS PRODUCTOS
Br 6 6
N 2 2
H 8 8
O 6 6
Ec y rx
1. Escribir la ecuación.
2. Identificar los elementos que se oxidan y se
reducen.
3. Escribir las semireacciones.
4. Iguale los elementos oxidados o reducidos.
5. En disoluciones ácidas se equilibran los oxígenos
agregando tantas moléculas de agua como oxígeno
que falte al lado contrario.
6. Los hidrógenos se igualan en forma de iones,
siendo el doble de moléculas de agua agregadas.
7. Igualar en número de electrones ganados y
perdidos multiplicando de forma cruzada los
coeficientes de cada átomo.
7. Se suman las semirreacciones.
8. Se sustituyen los coeficientes obtenidos en la
ecuación original.
9. Se iguala por el método de simple inspección
utilizando la tabla de resultados.
1. Escribir la ecuación.
2. Identificar los elementos que se oxidan y se
reducen.
3. Escribir las semireacciones.
4. Iguale los elementos oxidados o reducidos.
5. En disoluciones básicas el oxígeno se balancea
agregando moléculas de agua del mismo lado de
la reacción donde hay exceso de éste.
6. El hidrógeno se balancea en el lado contrario
con el doble de iones OH.
7. Igualar en número de electrones ganados y
perdidos multiplicando de forma cruzada los
coeficientes de cada átomo.
8. Se suman las semirreacciones.
9. Se sustituyen los coeficientes obtenidos en la
ecuación original.
10. Se iguala por el método de simple inspección
utilizando la tabla de resultados.

Más contenido relacionado

PPSX
Química 1 Tercer Parcial Balanceo Redox
DOCX
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
DOC
+Balanceo de ecuaciones quimicas
PPTX
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
PDF
PPTX
Balanceo de ecuaciones
PPTX
Balanceo de ecuaciones de óxido –reduccion
PPTX
reacciones químicas
Química 1 Tercer Parcial Balanceo Redox
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
+Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones de óxido –reduccion
reacciones químicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Balanceo de ecuaciones
PPTX
Balanceo de ecuaciones oxido redox
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
Clase virtual cta 3 ro
PPT
Introduccionreaccionesquímicas
PPTX
PPTX
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
PPTX
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
PPTX
Balanceo por tanteo
DOCX
Balanceo De Ecuaciones
PPT
Reacciones químicas y balanceo de ecuaciones
PPS
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
DOCX
Balanceo de una ecuación química
PPTX
Balanceo e
PDF
Balanceo de ecuaciones
PDF
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
PPTX
Tsq bloque II balanceo de ecuaciones químicas
PDF
Balanceo ( ajuste)
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones oxido redox
Balanceo de ecuaciones químicas
Clase virtual cta 3 ro
Introduccionreaccionesquímicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
Balanceo por tanteo
Balanceo De Ecuaciones
Reacciones químicas y balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de una ecuación química
Balanceo e
Balanceo de ecuaciones
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
Tsq bloque II balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo ( ajuste)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
PPT
investigación de mercado
PPTX
Deportistas olímpicas colombianas.
PPTX
Crearwebquest
PPTX
Educacion en la familia y en la escuela
PPT
Presentación 2
PDF
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
PDF
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
PDF
Plan estrategico anticorrupción
DOC
Jorgito120092012
PPTX
Clostridium y Corynebacterium D
PPT
Niif`srevolucion2014 juli ouno
PDF
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
PDF
Calculo3 p2
PDF
Slns
PDF
Arquitectura paleocristiana 1
PPTX
Indicadores TIC El Salvador de objetivos de desarrollo del Milenio
PPTX
El mono que tributa-Romero-G.Lucena
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
investigación de mercado
Deportistas olímpicas colombianas.
Crearwebquest
Educacion en la familia y en la escuela
Presentación 2
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Plan estrategico anticorrupción
Jorgito120092012
Clostridium y Corynebacterium D
Niif`srevolucion2014 juli ouno
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
Calculo3 p2
Slns
Arquitectura paleocristiana 1
Indicadores TIC El Salvador de objetivos de desarrollo del Milenio
El mono que tributa-Romero-G.Lucena
Publicidad

Similar a Ec y rx (20)

PPTX
Balanceo de ecuacion
PDF
Balanceo de ecuaciones
PPTX
TSQ 1 balanceo de ecuaciones.pptx
DOCX
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
PPTX
La materia y sus interacciones (6).pptx
PPTX
quimica I balanceos.pptx
PPTX
IGUALACION DE ECUACIONES.pptx
DOCX
Balanceo de ecuaciones quimicas
DOCX
Balanceo de ecuaciones quimicas
PPTX
balanceo de ecuaciones por el metodo redox
PPTX
Estequiometria yerlis
PDF
Balanceo de reacciones quimicas.
DOCX
Guia de Balanceo Redox
PPT
diapositivas-de-quimica-balanceo-al-tanteo.ppt
PPT
Química - Balanceo por tanteo.ppt
DOCX
Reacciones Químicas y Balaceo
DOCX
Balanceo de ecuaciones químicas
PDF
Reacción química.pdf
PPTX
Balanceo de ecuaciones por el método algebraico.pptx
PPTX
Balance de ecuaciones quimicas por el metodo redox
Balanceo de ecuacion
Balanceo de ecuaciones
TSQ 1 balanceo de ecuaciones.pptx
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
La materia y sus interacciones (6).pptx
quimica I balanceos.pptx
IGUALACION DE ECUACIONES.pptx
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
balanceo de ecuaciones por el metodo redox
Estequiometria yerlis
Balanceo de reacciones quimicas.
Guia de Balanceo Redox
diapositivas-de-quimica-balanceo-al-tanteo.ppt
Química - Balanceo por tanteo.ppt
Reacciones Químicas y Balaceo
Balanceo de ecuaciones químicas
Reacción química.pdf
Balanceo de ecuaciones por el método algebraico.pptx
Balance de ecuaciones quimicas por el metodo redox

Ec y rx

  • 2. ¿Qué diferencia hay entre ecuación química y reacción química?
  • 3. La reacción química es un cambio o fenómeno que modifica la composición química de las sustancias, para formar sustancias de composición diferente.
  • 4. Una ecuación química es la representación simbólica de una reacción, donde se especifica la parte cualitativa y cuantitativa de los reactivos y productos. Un reactivo es aquello que se va a transformar, es decir es la parte primaria de la reacción, y un producto es la unión de los reactivos, es decir la parte final de la reacción.
  • 5. SUBINDICE: Números que se escribe en la parte derecha inferior de un elemento y afectan al elemento que antecede. COEFICIENTE: Son números que preceden la fórmula y afectan a todos los elementos. Dan la proporción de reactivos y productos.
  • 8. Se dice que una ecuación química se encuentra ajustada, equilibrada o balanceada cuando respeta la ley de conservación de la materia, según la cual la cantidad de átomos de cada elemento debe ser igual del lado de los reactivos (antes de la flecha) y en lado de los productos de la reacción (después de la flecha).
  • 9. Para balancear una ecuación, se deben ajustar los coeficientes, y no los subíndices. Si modificamos los subíndices estamos nombrando a sustancias diferentes: H2O es agua común y corriente, pero H2O2 es peróxido de hidrógeno una sustancia química totalmente diferente. Al modificar los coeficientes sólo estamos diciendo que ponemos más o menos de tal o cual sustancia.
  • 10. Para igualar esta ecuación, debe tenerse en cuenta la ley de conservación de la materia, por lo que la suma de los átomos de cada elemento debe ser igual en los reactivos y en los productos de la reacción.
  • 11. Con base en lo anterior indique si las siguientes ecuaciones están o no equilibradas.
  • 13. Consiste en colocar coeficientes al azar hasta igualar todas las especies. Para balancear por tanteo primero se balancean los metales, a continuación los no metales, posteriormente el oxígeno y por último el hidrógeno CaF2 + H2SO4 CaSO4 + HF K + 2 H2O KOH + H2
  • 15. 1. Escriba la ecuación. 2. Nomine con una letra a cada uno de los componentes. 3. Asigne un número a las letras, buscando la que más se repita o al menos en 2 ecuaciones. 4. Los valores obtenidos reemplace en las ecuaciones, hasta obtener los resultados en cada letra. 5. Coloque los valores obtenidos, en la ecuación. 6. Verifique.
  • 17. Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde electrones. La sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso se llama Reducción. La sustancia que pierde electrones aumenta su número de oxidación. Este proceso se llama Oxidación.
  • 18. Para determinar cuando un elemento se oxida o se reduce puede utilizarse la siguiente regla práctica: Si el elemento cambia su número de oxidación en este sentido SE OXIDA Si el elemento cambia su número de oxidación en este sentido SE REDUCE
  • 19. Oxidación. Es el fenómeno mediante el cual una especie química pierde electrones, por lo tanto el número de oxidación aumenta algebraicamente porque pierde carga negativas. EJEMPLO:
  • 20. Reducción. Es el fenómeno mediante el cual una especie química gana electrones, por lo tanto el número de oxidación disminuye algebraicamente porque gana carga negativas. EJEMPLO:
  • 21. Por lo tanto: Reducción: ganancia de electrones Oxidación: pérdida de electrones.
  • 22. El agente oxidante, es la sustancia capaz de oxidar a otra; por lo tanto la sustancia que se reduce es agente oxidante. (g) El agente reductor, es la sustancia capaz de reducir a otra; por lo tanto la sustancia que se oxida es agente reductor.
  • 26. 1. Escribir la ecuación. 2. Determinar el número de oxidación de cada uno de los elementos. 3. Señalar los elementos que se oxidan y los que se reducen. 4. Escribir las semirreaciones de oxidación y reducción, indicando los electrones. 5. Igualar los átomos, si es necesario.
  • 27. 6. Igualar en número de electrones ganados y perdidos multiplicando de forma cruzada los coeficientes de cada átomo. 7. Se suman las semirreacciones. 8. Se sustituyen los coeficientes obtenidos en la ecuación original. 9. Se iguala por el método de simple inspección utilizando la tabla de resultados.
  • 29. RED: N+5 + 3e- N+2 OXI: Br-1 – 1e- Br2 0 RED: N+5 + 3e- N+2 OXI: 2Br-1 – 2e- Br2 0 (N+5 + 3e- N+2)x 2 (2Br-1 – 2e- Br2 0 ) x 3
  • 30. 2N+5 + 6e- 2N+2 6Br-1 – 6e- 3Br2 0 2N+5 + 6Br-1 3Br2 0 + 2N+2 2HNO3 +5 + 6HBr-1 3Br2 0 + 2NO+2 + H2O
  • 31. 2HNO3 +5 + 6HBr-1 3Br2 0 + 2NO+2 + 4H2O ELEMENTOS REACTIVOS PRODUCTOS Br 6 6 N 2 2 H 8 8 O 6 6
  • 33. 1. Escribir la ecuación. 2. Identificar los elementos que se oxidan y se reducen. 3. Escribir las semireacciones. 4. Iguale los elementos oxidados o reducidos. 5. En disoluciones ácidas se equilibran los oxígenos agregando tantas moléculas de agua como oxígeno que falte al lado contrario.
  • 34. 6. Los hidrógenos se igualan en forma de iones, siendo el doble de moléculas de agua agregadas. 7. Igualar en número de electrones ganados y perdidos multiplicando de forma cruzada los coeficientes de cada átomo. 7. Se suman las semirreacciones. 8. Se sustituyen los coeficientes obtenidos en la ecuación original. 9. Se iguala por el método de simple inspección utilizando la tabla de resultados.
  • 35. 1. Escribir la ecuación. 2. Identificar los elementos que se oxidan y se reducen. 3. Escribir las semireacciones. 4. Iguale los elementos oxidados o reducidos. 5. En disoluciones básicas el oxígeno se balancea agregando moléculas de agua del mismo lado de la reacción donde hay exceso de éste.
  • 36. 6. El hidrógeno se balancea en el lado contrario con el doble de iones OH. 7. Igualar en número de electrones ganados y perdidos multiplicando de forma cruzada los coeficientes de cada átomo. 8. Se suman las semirreacciones. 9. Se sustituyen los coeficientes obtenidos en la ecuación original. 10. Se iguala por el método de simple inspección utilizando la tabla de resultados.